densidades n°11

Page 1

ISSN 1851-832X ISSN 1851-832X (VERSIÓN (VERSIÓN ELECTRÓNICA) ELECTRÓNICA)

densidades

carlos de la vega tamires aparecida ferreira souza javier tejerizo regiane nitsch bressan juan josé lucci ignacio bartesaghi susana mangana thauan santos heike pintor pirzkall florencia mazzadi

11 diciembre 2012



densidades



ISSN 1851-832X (VERSIÓN ELECTRÓNICA)

Director Osvaldo Andrés García Comité Editorial Juan Guevara Luciana Litterio Juan Carlos Moraga Colaboradores Marcelo Bancalari Solá Nancy Caggiano Marina Cifuentes Carlos Sebastián Etchevers Analía Kim Luciano Tosco contacto@densidades.org

densidades

11 diciembre 2012

Editor Responsable

Osvaldo Andrés García Tel: (54-11) 4361-5130 Cel: 15-6815-7961 Calle Perú 1031 Ciudad Autónoma de Buenos Aires C1068AAK. República Argentina osvaldoagarcia@densidades.org



densidades número 11 - diciembre de 2012

Sumario 5 13 33

A modo de presentación El reto de la integración, también en la defensa

Carlos de la Vega Comunidade de Segurança na América do Sul: construção do Conselho de Defesa SulAmericano, da UNASUL

Tamires Aparecida Ferreira Souza

49

América del Sur y las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Una herramienta para la integración regional de la Defensa

Javier Tejerizo

61

O sistema de solução de controvérsias do MERCOSUL

Regiane Nitsch Bressan


79

Parlamento del MERCOSUR: debilidad institucional y estancamiento político. Análisis a seis años de su inauguración

Juan José Lucci

89

Algunos conceptos centrales de la inserción comercial de Uruguay en África Subsahariana

Ignacio Bartesaghi, Susana Mangana

107

El rol brasileño en la integración regional y en la cooperación sur-sur en el siglo XXI

Thauan Santos

121

América Latina nuevamente en el punto de mira de la cooperación alemana

Heike Pintor Pirzkall

131

ESPACIOS “El fundamento de la unidad latinoamericana es la libre circulación y el acceso a la residencia” Entrevista a Florencia Mazzadi Directora de CineMigrante por Osvaldo Andrés García y Agostina Carla Hernández Bologna


139

ACCIONES Universitarios MERCOSUR

145

LECTURAS Franquismo en Paraguay. El Golpe Rocco Carbone y Lorena Soler (eds.) Manual de Derecho de la Integración Evolución jurídico-institucional. Parte II América-África Sandra Negro (dir.) Lecturas sobre Integración Regional y Comercio Internacional. Homenaje a Susana Czar de Zalduendo Sandra Negro (dir.)

165

ACADEMIAS Maestría en políticas y gestión de las migraciones internacionales Instituto de Políticas de Migraciones y Asilo / Universidad Nacional de Tres de Febrero

169

DOCUMENTOS Declaração da Cúpula Social do MERCOSUL Brasília, 6 de dezembro de 2012

Los contenidos de esta publicación expresan exclusivamente la opinión de sus respectivos autores.



densidades a modo de presentación Estimad@s lectores: cerramos un año intenso con un nuevo número de densidades. Como en cada oportunidad que logramos concretar la edición de esta publicación, queremos expresar nuestro agradecimiento al apoyo recibido y a la calidad y cantidad de colaboraciones que nos han hecho llegar. Sin ese constante ida y vuelta que hemos logrado establecer con ustedes, una revista independiente como esta no tendría oportunidad de sobrevivir: nuestro agradecimiento y nuestro compromiso. El año termina con una gran incertidumbre acerca de la salud del Presidente Hugo Chávez. Más allá de toda especulación intencionada, su posible alejamiento del ejercicio directo del poder -para el cual fue reelegido nuevamente en octubre pasado con un nivel de participación ciudadana desconocido en muchas democracias del mundo-, plantea el desafío de imaginar una Venezuela, y una región, sin la figura del presidente venezolano a la cabeza del proceso transformador que está viviendo la nación hermana. La fortaleza de la experiencia bolivariana se pondrá en juego en caso de que su ausencia se prolongue en el tiempo o se vuelva permanente, pero también se pondrá en juego la capacidad regional para apoyar la institucionalidad democrática en Venezuela frente a la embestida desestabilizadora -interna y externa- que seguramente aprovechará la situación para intentar deslegitimar los mecanismos legales que deberán ponerse en marcha en caso de que el Presidente Chávez no pueda asumir la presidencia en la fecha prevista. El Presidente venezolano ha sido una figura central del proceso de reconstrucción regional vivido después de la larga noche neoliberal, siendo un actor principal en la construcción de mecanismos institucionales de la integración regional en el continente y un generoso amigo de los procesos democratizadores que se han dado en muchos de nuestros países en la última década. En esta delicada coyuntura la región y sus instituciones deben apoyar y respaldar la institucionalidad democrática venezolana de forma clara y decidida. Por otra parte, preocupa observar en algunos de los procesos electorales que se han sucedido en los últimos años en el continente, un discurso de algunas oposiciones políticas con un marcado sesgo anti integracionista, como si al discurso oficialista -sincero u

densidades nº 11 - diciembre 2012

7


oportunista- sobre la necesidad de afianzar el espacio de autonomía en la región, sólo podrían oponerle una negación absoluta de esos principios. Así, aparecen con fuerza propuestas políticas que plantean el quiebre de las instituciones de la integración y vuelven a enarbolar la bandera de la inserción aislada e individual en el mundo, a través de un supuesto relacionamiento privilegiado con alguna gran potencia económica. Los planteos del gobierno golpista de Paraguay son un buen ejemplo -no aislado- de la falta de interés de importantes sectores de ciertas élites nacionales de la región en jugar las cartas de la integración, apelando continuamente a la sobredimensión de los supuestos costos que esta integración les genera a sus economías. Sería peligroso creer que se ha alcanzado una instancia de consenso sobre los rumbos de la integración suramericana que hace imposible volver atrás. Lamentablemente la historia de nuestra región nos enseña hasta qué punto en defensa de ciertos intereses mezquinos se han destruido importantes logros colectivos. No obstante ello, hay hechos auspiciosos en la región que nos dan confianza sobre el futuro inmediato, particularmente en el bloque suramericano. Un buen ejemplo es la Decisión Nº68 del 2012 del Consejo del Mercado Común del MERCOSUR -resultado de la última Cumbre del bloque-, que aprobó el texto del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al MERCOSUR. A partir de la fecha de entrada en vigencia del Protocolo, Bolivia adquirirá la condición de Estado Parte y participará en las instituciones del MERCOSUR con todos los derechos y obligaciones. Sumado a ello, este año termina con el ingreso formal de Venezuela ya resuelto y los encuentros que se vienen sucediendo entre los Estados Parte del MERCOSUR y Ecuador para el ingreso al bloque de este como séptimo Estado Parte. Asimismo la futura normalización institucional en el Paraguay, que tiene que poder concretarse el año próximo mediante la celebración de las elecciones generales ya convocadas, deberían abrir las puertas para que sea levantada la suspensión a participar en las instituciones del bloque que pesa sobre las actuales autoridades. Todo ello nos muestra a un MERCOSUR que -a pesar de todas las actas de defunción expedidas- es el único proyecto de integración que, con nuevos objetivos, sobrevive realmente de aquella explosión de acuerdos institucionales vivida en los años ‘90. Y sobrevive porque ha sabido reinventarse y redireccionar sus objetivos estratégicos en sintonía con la realidad política del continente. Lejos está, por supuesto, de ser el marco de integración que deseamos y que la región necesita, pero lejos también está de ser un ámbito estéril para los acuerdos políticos y económicos. Por último queremos desear que en este 2013 que comienza en pocos días se pueda avanzar, aunque sea un pequeño paso, en la consolidación de un consenso regional sobre nuestro ineludible destino de integración, sólo así podremos soñar con una región más autónoma donde poder construir sociedades más libres y justas.

Osvaldo Andrés García 20 de diciembre de 2012

8

densidades nº 11 - diciembre 2012


densidades



El reto de la integración, también en la defensa Carlos de la Vega La capacidad de un país para defenderse de las agresiones externas continúa siendo, a pesar de los avances de la civilización, una necesidad ineludible para garantizar la sobrevivencia de una sociedad a lo largo de la historia, y la posibilidad real de que ésta pueda forjar su destino de acuerdo a los valores y las elecciones que surjan de su pueblo. En una democracia la voluntad que construye el proyecto colectivo social surge del mandato popular, de la participación organizada de los ciudadanos en la vida en común y del respecto de los derechos fundamentales de los individuos. La carencia de mecanismos que impidan la interferencia de fuerzas o designios extranjeros para bloquear, limitar o distorsionar esa voluntad, constituye en sí mismo un riesgo para dicha democracia, y para la identidad y los

modos de existencia que esa sociedad ha deseado darse a sí misma. Las agresiones desde el exterior pueden ser de diverso tipo, los instrumentos y mecanismos para conjurarlas también lo son. Cuando se habla de defensa nacional se hace una referencia específica a todo ese sistema de personas y medios que el Estado crea, sostiene y conduce para enfrentar un tipo determinado de amenaza, principalmente materializada por una agresión de naturaleza militar de origen externo. En realidad la defensa nacional es la instancia máxima del monopolio de la fuerza que detenta el Estado como regulador último de las relaciones sociales y garante de las mismas. En el orden internacional, la ausencia de un orden jurídico plenamente coactivo (obligatorio para todos) y de una autoridad

Abogado, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina. Licenciado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Tesista de la Maestría en Economía Política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Sede Argentina. Director Académico del Simposio de Investigación y Producción para la Defensa (SINPRODE), Ministerio de Defensa de la República Argentina. Asesor de la Subsecretaría de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, Ministerio de Defensa de la República Argentina. El contenido del presente artículo es responsabilidad personal de su autor y no representa una postura oficial de las instituciones a las que pertenece.

densidades nº 11 - diciembre 2012

13


El reto de la integración también en la defensa

suprema reconocida por todos, con potestad para hacer cumplir dichas normas en todo momento y contra cualquiera que la desafíe, tal como ocurre al interior de las sociedades particulares en relación a sus Estados, deja librado a los propios países el ejercicio del derecho a la autodefensa frente a los avasallamientos violentos de otros actores internacionales. El avance del derecho internacional público y de organizaciones como Naciones Unidas, que pretenden regular los vínculos entre los países a fin de superar un “estado de naturaleza” que no pocas veces ha sido interpretado como una lucha de “todos contra todos” en donde cada cual trata de maximizar sus beneficios sin cuidar de los derechos de los demás; ha alcanzado logros importantes, pero no ha conseguido desterrar el empleo de la guerra como método de resolución de los conflictos. Por el contrario, muchas veces ese mismo sistema jurídico, y los correspondientes organismos multilaterales creados para, entre otras cosas, impedir el empleo de la fuerza como herramienta de imposición de los intereses de unos sobre los otros; se ha visto utilizado por las naciones más poderosas como instrumento de legitimación de las agresiones que han desplegado contra países que no se les subordinaban, enmascarando con una fachada de legalidad acciones netamente violatorias de los principios de cualquier convivencia pacífica basada en la justicia y el mutuo respeto. Ante este panorama, la defensa nacional sigue siendo hoy, como lo fue en el pasado, una obligación indelegable e irrenunciable del Estado. El derecho a la

14

legítima defensa en el orden internacional está incluso consagrado en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, y constituye, desde el punto de vista del Estado que la ejerce, también una obligación derivada de su responsabilidad como garante de la existencia y prosperidad de la sociedad a la que conduce. En un escenario mundial de constante menoscabo del derecho internacional y de creciente competencia por los recursos vitales para la sobrevivencia y el desarrollo, sean éstos naturales, humanos o económicos; y en donde los desafíos en esta materia trascienden las capacidades de un solo Estado-nación, la cuestión de la defensa también debe ingresar en un lugar destacado de las agendas de los procesos de integración regional. La hipótesis de un choque de intereses con potencias foráneas que no pueda ser contenido dentro de los límites de la convivencia pacífica y que involucre grandes espacios geopolíticos, tanto en forma directa como indirecta, trascendiendo la extensión de un único país, ha dejado de ser un temor poco probable para devenir en una contingencia que, como otras, amerita preverse adecuada y conjuntamente. En este sentido, la iniciativa surgida en el seno de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) de comenzar a tratar de modo mancomunado lo atinente a la defensa, creando un consejo específico para ello, traza por primera vez una camino y un esbozo de metodología de trabajo para la edificación de un sistema de proyección regional de poder militar sin la presencia de potencias ajenas en su entramado.

densidades nº 11 - diciembre 2012


Carlos de la Vega

El Consejo de Defensa Suramericano El 23 de mayo de 2008 en la ciudad de Brasilia, doce naciones de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela), firmaban el tratado constitutivo de la UNASUR. El hecho de que tantos países, con tradiciones y situaciones históricas y presentes tan disímiles, se pusieran de acuerdo para plantar esta piedra liminar, no puede pasar desapercibido y se torna, indudablemente, en uno de los hechos políticos más importantes de la época en la que vivimos, con implicancias inconmensurables para el futuro. Por primera vez desde la independencia de los países suramericanos, mayormente alcanzadas durante la primer mitad del siglo XIX, el siempre presente sueño de la Patria Grande comenzaba a hacer su transición desde el ideario lejano, hacia la condensación en formas concretas de la vida de los pueblos de la región. El lado promisorio de los acontecimientos, y el estado de situación al que da origen la creación de la UNASUR, es opacado por la constatación de que ese sueño de la Patria Grande que debía incluir a todos los pueblos latinoamericanos y caribeños, desde el punto más norteño de México, al más austral de la Patagonia, proyectándose incluso a la Antártida, se encuentra por ahora escindido a la altura de Panamá. La UNASUR se ha impuesto objetivos ambiciosos, pero perfectamente coherentes con el deseo de avanzar hacia un proceso de integración real y profundo entre sus miembros. En el preámbulo de su tratado constitutivo se afirma la densidades nº 11 - diciembre 2012

“…determinación de construir una identidad y ciudadanía suramericanas y desarrollar un espacio regional integrado en lo político, económico, social, cultural, ambiental, energético y de infraestructura, para contribuir al fortalecimiento de la unidad de América Latina y el Caribe”, todo ello con el propósito de avanzar “…en el desarrollo sostenido y el bienestar de nuestros pueblos…”, fundados en los principios rectores de: irrestricto respeto a la soberanías nacionales, autodeterminación de los pueblos, solidaridad, paz, democracia, participación ciudadana y pluralismo, derechos humanos universales, reducción de las asimetrías y armonía con la naturaleza; considerando que una integración basada en estos ejes éticopolíticos es decisiva para el fortalecimiento del multilateralismo y el derecho a nivel internacional, con el propósito de lograr un mundo multipolar, equilibrado y justo, cimentado en una cultura de paz y libre de armas nucleares y de destrucción masiva. Surge entonces con claridad como los miembros de la UNASUR se están planteando un programa de constitución de una sociedad política regional integral, aunque no se establezca fecha para la concreción de ello, bien conscientes de la diversidad de realidades nacionales de las que se parte, lo que lleva también a establecer la flexibilidad y la gradualidad como los principios metodológicos fundamentales de dicho proceso. La construcción de una sociedad política integral remite inexorablemente a la consideración de la totalidad de las responsabilidades intrínsecas a la conducción de aquélla. En primer e irrenunciable

15


El reto de la integración también en la defensa

lugar, la generación y adecuada distribución de los bienes públicos esenciales, entre los que se encuentra la preservación y reproducción de la sociedad a lo largo del tiempo. Esta responsabilidad primaria del poder político posee varias dimensiones, la salud, la educación y la seguridad ciudadana son partes de ella; así como, en el orden internacional, lo son la diplomacia y la defensa. La defensa remite necesariamente a la previsión de los mecanismos para conjurar un tipo de conflicto de naturaleza armada, mayoritariamente de carácter internacional. La eventualidad de este tipo de situaciones se multiplica, como ya mencionábamos en la introducción, en el contexto de un mundo sin una ley y una autoridad legítima con jurisdicción y coactividad universal, con creciente competencia por los recursos humanos y naturales, y con actores internacionales de gran poderío dispuestos a usar la violencia para hacer prevalecer sus intereses. Suramérica, es además, un foco de gran tentación en la disputa por recursos vitales. Dotada abundantemente de muchos de ellos, con una población relativamente escasa, grandes superficies aún no eficazmente controladas y enormes asimetrías internas, presenta un cuadro de elevada exposición internacional. El sólo planteo de una identidad regional como la que se mencionaba en párrafos precedentes, con lineamientos que fijan en el horizonte un paradigma diferente al neoliberalismo dominante en los grandes centros de decisión globales, es un potencial flanco de enfrentamiento con poderes extraregionales que, acostumbrados a forzar

16

las situaciones de discrepancias de intereses en el plano internacional hasta llegar al empleo abierto de la fuerza, se pueden ver tentados a recurrir a la violencia para imponer sus voluntades. Brasil, como el actor más importante de la región, tiene perfectamente en claro esta situación. Sus máximos responsables de la defensa nacional suelen explicitar categóricamente cual es el posicionamiento estratégico que ellos asumen como país y que desean compartir con el resto de Suramérica. El 13 de abril de 2011 en el anuncio oficial de la participación argentina en el proyecto de avión de transporte militar KC-390 de la empresa EMBRAER, realizado en la exposición de defensa y seguridad, LAAD, en Río de Janeiro, el entonces Ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim, ante los cambios doctrinarios de la OTAN habilitando a dicha organización a intervenir en cualquier lugar del planeta donde los intereses de sus socios se vieran afectados, sentó posición en su discurso en relación a que el Atlántico Sur es un espacio que debe estar bajo control de sus Estados ribereños, y que de ningún modo se puede permitir la injerencia en él de países de otras latitudes. Así mismo, señaló que la concepción defensiva de Brasil es disuasoria en relación a los actores extra-regionales, y cooperativa con los Estados latinoamericanos, a quienes considera sus socios estratégicos. Una defensa común La idea de avanzar hacia la construcción de un sistema de defensa regional es precisamente lo que subyace a la creación, el 16 de diciembre de 2008 en la ciudad de Salvador de Bahía, Brasil, del Consejo de densidades nº 11 - diciembre 2012


Carlos de la Vega

Defensa Suramericano (CDS), institución especializada de la UNASUR integrada por los Ministros y Viceministros de Defensa de la región. El CDS se apoya en principios ya reconocidos en el tratado constitutivo de la Unión, a los que da vigencia concreta en el ámbito de la defensa, incorporando algunos otros propios de esta dimensión de la cosa pública, como la búsqueda de una reducción de las asimetrías existentes entre los sistemas de defensa de los Estados de la región en orden a fortalecer la capacidad común de responder a las potenciales amenazas. La CDS es el comienzo del final de una concepción de la defensa en Suramérica que tenía como paradigma la búsqueda de hipótesis de conflictos en los vecinos, invisibilizando el hecho de que las amenazas mayores provenían de fuera de la región. Caso paradigmático es el argentino, que desde su constitución como Estado y hasta después de la Guerra de Malvinas tenía como principal destinatario de sus aprestos militares la eventualidad de un conflicto bélico con alguno de sus países limítrofes, siendo que el menoscabo más concreto a su soberanía, materializado en una amputación real de parte de su territorio, provenía de un país europeo. El CDS representa el inicio de un esfuerzo concreto para abandonar modos de pensar impuestos desde las potencias del norte para ir construyendo una identidad regional en materia de defensa. Así mismo, la creación de este consejo es el reconocimiento de que los desafíos futuros a la defensa no podrán ser enfrentados por los Estados individualmente, sino que se precisará del

densidades nº 11 - diciembre 2012

trabajo mancomunado de todos. Ahora bien, la construcción de una identidad política, para ser efectiva, nunca debe quedarse en el plano discursivo, sino que debe condensarse en hechos, actores y situaciones que configuren una nueva realidad, acorde con lo deseado. Para ello se debe partir ineludiblemente del estado de situación existente. En el caso de la defensa hay varios aspectos a considerar, pero primariamente, pueden abordarse dos cuestiones ¿de qué amenazas concretas estamos hablando a futuro? y ¿cuál es el peso relativo de la región en el ámbito considerado? Las amenazas comunes Las amenazas militares al futuro, la paz y la prosperidad de Suramérica difícilmente provendrán de virtuales conflictos entre sus miembros, ni deben confundirse con cuestiones de seguridad ciudadana como el narcotráfico, la delincuencia o el terrorismo. Las acechanzas a las que debe prestar atención la defensa regional están determinadas mayormente por la competencia por los recursos naturales y humanos a escala global y la estrategia que se han dado las mayores potencias mundiales para obtenerlos. No ha de olvidarse que el propio descubrimiento y colonización de América Latina estuvo motivada por la necesidad de obtener materias primas por parte de los grandes imperios de la época. Incluso, mucho de los conflictos intra-nacionales y entre países de la región, posteriores a los procesos independentistas del siglo XIX, estuvieron condicionados, o directamente generados, por las disputas entre potencias extra-regionales por los

17


El reto de la integración también en la defensa

recursos suramericanos. Más cerca en el tiempo, la proyección de la Guerra Fría hacia este subcontinente, con su trágico saldo de dictaduras, asesinatos, desapariciones y desastre socio-económico, también fue producto de la traslación de un conflicto de otros al suelo latinoamericano. Ya se ha mencionado la gravedad que va tomando el acceso a recursos naturales en el mundo contemporáneo. América Latina toda, y especialmente Suramérica, tienen una dotación singularmente relevante de ellos. La zona del Orinoco en Venezuela es una de las mayores cuencas petrolera del mundo; el Amazonas que abarca principalmente Brasil, pero también partes de Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Venezuela posee el mayor patrimonio de biodiversidad del globo; el Acuífero Guaraní que incluye desde regiones del sureste paraguayo a las provincias del noreste argentino, pasando por el oeste uruguayo y el sur de Brasil, es de los más grandes reservorios continentales de agua dulce, junto al Campo de Hielos Patagónico Sur en Argentina y Chile. La enumeración es meramente ejemplificativa pero muestra claramente la magnitud de las riquezas de la región, índice de la codicia que puede provocar en otros. No se trata sólo de proteger la naturaleza, está también la gente de Suramérica, rica en talentos y en diversidad, y en vías de conformar uno de los mercados más atractivos de la periferia en crecimiento. Igualmente importante es el hecho de ser la única región de la Tierra en donde no se han perdido las utopías sociales, y con sus errores y

18

aciertos, sus marchas, retrocesos y estancamientos, hace más de una década que en varias de sus sociedades se están haciendo esfuerzos denodados por volver a elaborar un modelo político, social y económico que aúne justicia con equidad, desarrollo con ecología, crecimiento con bienestar. Todo esto amerita ser defendido. La magnitud del desafío Partiendo de la asunción de que los pueblos de la UNASUR deben prepararse para asegurar la defensa de su gente, su patrimonio y sus identidades, y que tal actitud deberá desplegarse en un mundo de creciente incertidumbre y conflictividad, contra potencias de magnitud global, vale la pena analizar por un instante cual es la posición relativa en materia de defensa de los países que integran el CDS. Para ello se tomarán varios indicadores, entre los que se encuentran, el gasto general en el rubro en relación a las primeras potencias mundiales, una aproximación a la eficiencia del gasto militar en la región y el nivel estimado de autonomía tecnología en este ámbito. Hay, por supuesto, otros parámetros, y los elegidos pueden escrutarse de modo más completo y refinado, pero una somera aproximación a ellos nos dará una idea clara de la magnitud del desafío. Tomando datos elaborados por el Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo (SIPRI por sus siglas en inglés) sobre los gastos en defensa de los primeros nueve países del mundo en cuanto a erogaciones en este rubro, e introduciendo en ellos a la UNASUR en forma completa, se

densidades nº 11 - diciembre 2012


Carlos de la Vega

constata que ésta quedaría en el cuarto lugar con poco más de 66.000 millones de dólares estadounidenses (U$D). Pero dicho listado tendría un sólo actor, Estados Unidos (EE.UU), cuyo gasto en defensa asciende al 53% de la sumatoria de los nueve mayores presupuestos de defensa del mundo (incluyendo UNASUR) que le siguen, con U$D 711.421 millones. Los porcentajes de gastos sobre el PBI de cada uno de los países considerados también alberga sustanciales diferencias, mientras EE.UU emplea en defensa el 4,71% del PBI,

UNASUR sólo llega al 1,58%. El desbalance en el poder mundial es abrumador, el segundo país en gastos de defensa, China, apenas supera el 20% del de EE.UU. Las asimetrías sociales también son por demás relevantes, únicamente la India se acerca a los valores de pobreza de la UNASUR (30%), y aunque la población de ésta es un 27% mayor que la de EE.UU, su PBI regional es menos de un tercio. Por otro lado, la superficie de la UNASUR es la mayor de todos los actores comparados, superando incluso a Rusia.

LOS 9 PAÍSES CON MAYORES GAST OS EN DEFENSA + UNASUR (moneda: Dólares estadounidenses)

PAÍS

POBLACIÓN

SUPERFICIE (Km2)

PBI

IN B/PER POBREZA CAPITA

Gastos en defensa (2011)

GASTOS DE DEFENSA PORCENTAJE SOBRE EL PBI

Estados Unidos 311.591.917 9.826.675 $ 15.094.000.000.000 $ 48.450 15,1% $711.421.000.000 4,71% China 1.344.130.000 9.596.961 $ 7.298.096.609.545 $ 4.930 13,4% $142.852.000.000 1,96% Rusia 141.930.000 17.098.242 $ 1.857.769.676.144 $ 10.400 11,1% $71.853.000.000 3,87% UNASUR 396.270.549 17.731.453 $ 4.164.651.240.298 $ 7.318 30% $66.003.003.142 1,58% Reino Unido 62.641.000 243.610 $ 2.431.588.709.677 $ 37.780 14,0% $62.685.000.000 2,58% Francia 65.436.552 643.801 $ 2.773.032.125.000 $ 42.420 6,2% $62.535.000.000 2,26% Japón 127.817.277 377.915 $ 5.867.154.491.918 $ 45.180 16,0% $59.327.000.000 1,01% India 1.241.491.960 3.287.263 $ 1.847.981.853.638 $ 1.410 25,0% $48.889.000.000 2,65% Arabia Saudita 28.082.541 2.149.690 $ 576.824.000.000 $ 17.820 S/D $48.531.000.000 8,41% Alemania 81.726.000 357.022 $ 3.570.555.555.556 $ 43.980 15,5% $46.745.000.000 1,31% Fuente: Población, PBI y INB/Per Capita : Banco Mundial a pre cios actuales para el 2010 y 2011. Superficie : CIA - The World Factbook. Pobreza : Resto del mundo, CIA - The World Factbook para el periodo 2004-2010 según país; UNASUR, CEPAL Gastos en defensa y Gastos de Defensa Porcentaje sobre PBI : SIPRI a precios corrientes para el 2011

densidades nº 11 - diciembre 2012

19


El reto de la integración también en la defensa

Las asimetrías también son grandes al interior de la propia región. Sólo tres países, Chile, Colombia y Ecuador, tienen inversiones en defensa superiores al 3% de sus respectivos PBI. Únicamente Brasil, con U$D 35.360 millones de gasto en defensa en 2011, posee un presupuesto relevante en términos globales. Esto representa el 1,43% de su PBI. En contraposición, Argentina, siendo la segunda economía de la región y con la segunda superficie más extensa, en el mismo período sólo alcanzó el 0,74% de su PBI en gasto para la defensa. No obstante ello, la asimetría más significativa es que no hay una correlación homogénea entre el porcentaje de aporte por país al PBI regional total, con el porcentaje por país del gasto para la defensa sobre el total regional. En Brasil la correlación es muy próxima, con el 59,47% del PBI regional, y el 53,57% del gasto total en defensa; pero en el caso de Argentina su aporte al PBI regional es del 10,71%, en tanto que en el gasto total para la defensa es del 4,99%. En el otro extremo, Ecuador tiene una participación

en el total del gasto de defensa regional casi tres veces superior a su aporte en PBI (3,50% y 1,61% respectivamente). Hay varias razones para explicar estas variaciones en la relación entre PBI y gastos de defensa, una de ellas es la prioridad dada por algunos Estados a la inversión social, ello se refleja nítidamente cuando se toma conciencia que Argentina es, junto a Uruguay, el país con menos pobreza de la región (8,6%), mientras que Brasil ostenta un 24,9%, y Colombia, la segunda nación que más invierte en defensa en términos absolutos (U$D 10.957 millones) y relativos (3,30% del PBI), posee 44,3% de pobreza. Otro motivo de las diferencias observadas, son las realidades o perspectivas concretas que vive o asume cada país. Colombia se encuentra en un conflicto interno permanente, Ecuador se halla en medio de los dos mayores productores de cocaína del mundo y Brasil se interpreta así mismo como un actor global con intereses crecientes que proteger.

IN DIC AD ORES GEN ER ALES Y GAST OS EN DEFEN SA D E PAISES DE U NASU R (moneda: Dólares estadounidenses) P AÍS

POBLACIÓN

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador Guyana Paraguay Perú Surinam Uruguay Venezuela (1,2, 3 y 6)

40.764.561 10.088.108 196.655.014 17.269.525 46.927.125 14.666.055 756.040 6.568.290 29.399.817 529.419 3.368.595 29.278.000 (4 , 5 y 7)

1

SUPERFICIE (Km2) 2

PBI 3

2.780.400 1.098.581 8.514.877 756.102 1.138.910 283.561 214.969 406.752 1.285.216 163.820 176.215 912.050

$ 445.988.571.982 $ 24.426.829.466 $ 2.476.652.189.880 $ 248.585.243.788 $ 331.654.672.817 $ 67.002.768.302 $ 2.259.288.026 $ 23.877.089.240 $ 176.662.074.713 $ 4.350.523.600 $ 46.709.797.684 $ 316.482.190.800

INB/PER CA PITA 4 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

9.740 2.040 10.720 12.280 6.110 4.140 2.900 2.970 5.500 7.640 11.860 11.920

POBREZA

5

8,6% 54,0% 24,9% 11,5% 44,3% 39,2% S/D 54,8% 31,3% S/D 8,4% 27,8%

Total /Promedio 396.270.549 17.731.453 $ 4.164.651.240.298 $ 7.318 30% Fuente: Población, PBI y INB/Per Capita : Banco Mundial a precios actuales para el 2010 y 2011. Superficie : CIA - The World Factbook. Pobreza : CEPAL para 2010 excepto Brasil (2009), Chile (2009), Bolivia (2007) Gastos en defensa y Gastos de Defensa Porcentaje sobre PBI : SIPRI

20

GASTOS DE DEFENSA Gastos en defensa PORCENTAJE SOBRE EL 6 (2011) PBI7 $3.295.000.000 $352.000.000 $35.360.000.000 $8.040.000.000 $10.957.000.000 $2.308.000.000 $29.900.000 $250.000.000 $2.098.000.000 $26.103.142 $902.000.000 $2.385.000.000

0,74% 1,44% 1,43% 3,23% 3,30% 3,44% 1,32% 1,05% 1,19% 0,60% 1,93% 0,75%

$66.003.003.142

1,58%

densidades nº 11 - diciembre 2012


Carlos de la Vega

Otro aspecto relevante a considerar es la eficiencia del gasto en defensa. Tema siempre polémico a la hora de definir criterios para calcular cual sería lo óptimo, tanto en magnitud como en composición de dicho gasto, es factible hacer algunas aproximaciones que permitan entrever la mayor o menor densidades nº 11 - diciembre 2012

racionalidad en el destino de los recursos que están erogando en defensa los países de la UNASUR. A partir de datos relevados por la Red de Seguridad y Defensa de América Latina (RESDAL) (Donadío-Tibiletti, 2012: 36-76) se pueden realizar algunas

21


El reto de la integración también en la defensa

interesantes comparaciones entorno a cuatro parámetros, la cantidad de personal militar de cada país del bloque, y la relación de este valor con la población total, la superficie y el presupuesto. La vinculación entre la cantidad de habitantes y el número de efectivos activos de las Fuerzas Armadas da un indicio de la magnitud relativa de estas instituciones. Esta variable debe, por supuesto, analizarse a la luz del contexto geopolítico del Estado específico del cual se esté hablando. De este modo, no sorprende que Colombia, atravesada por una guerra civil de más de 40 años, posea 58,5 militares cada 10.000 habitantes, pero sí lo hace que sea superada por un país como Uruguay, con 66,4 militares cada 10.000 habitantes, nación de una larga tradición pacifista y sin previsión de conflictos próximos; o seguida de cerca por Guyana (45,3 militares c/10.000 habitantes), Bolivia (40 militares c/10.000 habitantes) y Surinam (37,8 militares c/10.000 habitantes). Perú, que también posee una elevada tasa de militares (36,1 militares c/10.000 habitantes) es un caso especial ya que permanece fuertemente en su conciencia colectiva el trauma del conflicto interno entre el Estado y Sendero Luminoso finalizado a principio de la década de 1990, a lo que se le suma el recuerdo de la Guerra del Cenepa con Ecuador en 1995. Venezuela, que también se encuentra sobre el promedio regional de militares cada 10.000 habitantes (que es de 36,1), con 38,8 cada 10.000 habitantes, posee un importante despliegue defensivo dado su enfrentamiento político con los Estados Unidos que hacen comprensible la

22

magnitud de sus Fuerzas Armadas. Contrariamente a lo anterior, Chile y Brasil, dos países con muy fuertes inversiones en defensa y con importantes, y crecientes despliegues en este rubro en el caso del segundo, muestran números por debajo del promedio, con 29,5 y 17,3 militares cada 10.000 habitantes, respectivamente. La situación de Argentina, en cambio, estaría señalando un cierto sobredimensionamiento de su personal militar, ya que con capacidades y un despliegue, en términos comparativos, muy inferior al brasilero, posee, no obstante, relativamente más militares (18,3 c/10.000 habitantes). En la cantidad de militares por Km2, valor que en ciertos casos puede dar una estimación de la capacidad efectiva de despliegue de un país en su propio territorio, pero que en la actualidad se ve sumamente relativizado por el componente tecnológico, vuelven a aparecer por encima del promedio de UNASUR, establecido en 0,08 militares por Km2, Colombia (0,24), Uruguay (0,13) y Venezuela (0,12), a los que se les suma Ecuador con 0,13 militares por Km2. Curiosamente Perú, con 0,08 militares por Km2 se encuentra justo en el promedio, mientras que Brasil (0,04), Bolivia (0,04) y Argentina (0,03), están muy por debajo del mismo, como Guyana (0,02) y Surinam (0,01). Estos datos a priori no pueden implicar ningún juicio sobre la estructura en sí de cada una de las Fuerzas Armadas y su capacidad real para cumplir uno de sus objetivos fundamentales como es la preservación de la soberanía territorial, pero sí van esbozando las diferencias significativas en diseño y

densidades nº 11 - diciembre 2012


Carlos de la Vega

magnitud de los sistemas de defensa de los diferentes países de UNASUR, al menos en lo que a personal se refiere. En cuanto a la relación entre cantidad de militares y presupuesto para la defensa, acá nuevamente nos encontramos con enormes diferencias entre las naciones comparadas. El promedio de UNASUR se sitúa en 0,46 militares cada U$D 10.000 (dólares estadounidenses). Sugestivamente los dos países con los valores más elevados en esta relación son de los que poseen presupuestos de defensa más bajos, Bolivia (1,15) y Guyana (1,15). Por encima del promedio regional siguen en la lista Surinam (0,77), Perú (0,51), Paraguay (0,49) y Venezuela (0,48). Por debajo del promedio se hallan los restantes países, destacándose Colombia, que con 0.25 militares cada U$D 10.000 sostiene, como ya se mencionaba, un largo enfrentamiento con fuerzas internas insurgentes, en el cual, por las características del conflicto, la ocupación del territorio por parte de la infantería es vital. Por otro lado, uno de los países que proporcionalmente más invierte en América Latina en defensa, Chile, ostenta uno de los valores más bajos (0,06), y Brasil, la gran potencia militar regional, se encuentra en 0,10 militares cada U$D 10.000. Entre tanto, Argentina alcanza los 0,23. La relación entre cantidad de personal militar y presupuesto de defensa puede ser un estimador razonable del grado de eficiencia del gasto. Si se considera que la defensa se ha vuelto en las últimas décadas una actividad con creciente incorporación de tecnología, se puede hacer un paralelo con los sistemas densidades nº 11 - diciembre 2012

productivos y decir que la defensa ha ido virando de ser mano de obra intensiva (tal el modelo imperante, al menos, hasta el final de la Primer Guerra Mundial compuesto por ejércitos con gran cantidad de hombres y relativamente baja disponibilidad de armas de alta tecnología) a capital intensiva, con una tasa de sustitución creciente de este último factor sobre el “trabajo” en las últimas dos décadas, a punto tal de que hoy en día una variada gama de tareas de vigilancia, control y ataque son realizadas por sistemas no tripulados, y en las principales potencias mundiales comienza a debatirse la posibilidad de futuros campos de batalla totalmente robotizados. Desde esta perspectiva, un gasto excesivamente alto en personal militar podría indicar una baja inversión en equipamiento adecuado, y por lo tanto un sistema de defensa ineficiente. El razonamiento es aún más pertinente cuando se habla de países que despliegan estructuras esencialmente defensivas, tal el caso de las naciones de UNASUR, y no están involucrados en operaciones de ocupación de otros espacios territoriales que puedan demandar un alto número de efectivos en el terreno. La cuestión de la vinculación entre inversiones y gasto en personal, en el caso de los países en estudio, puede apreciarse más detalladamente en el gráfico expuesto a continuación. El mismo muestra los datos comparativos de gastos en personal, inversiones y otras erogaciones de los presupuestos de defensa de los países de la UNASUR. El trabajo se basa en información recopilada por el RESDAL (Donadío-Tibiletti, 2012: 36) y se toma

23


El reto de la integración también en la defensa

hacerlo como es el caso del año 2012. No se menciona a Guyana ni Surinam por carecerse de información precisa sobre ellos.

como referencia los presupuestos del 2010 ya que los datos sobre éstos son los últimos que publica el mencionado centro de estudios sobre ejercicios fiscales ya ejecutados, y no en vías de

PE R SON AL MILIT AR D E LOS P AÍSES D E U N AS U R C OMP AR AC IÓN EN R E LAC IÓN A H AB IT AN T ES , S U P ER FIC IE Y PR E SU PU ESTO D E D E FEN SA

PAÍS

CAN TIDAD DE PERSONAL MILITAR (2012)

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador G uyana Paraguay Perú Surinam Uruguay Venezuela

74.624 40.330 339.365 50.925 274.543 38.264 3.428 12.221 106.034 2.000 22.372 113.558

MILITARES CADA MILITARES CADA MILITARES POR 10.000 U$D 10.000 DE 2 KM HABITAN TES PRESUPUESTO 18,3 40,0 17,3 29,5 58,5 26,1 45,3 18,6 36,1 37,8 66,4 38,8

0,03 0,04 0,04 0,07 0,24 0,13 0,02 0,03 0,08 0,01 0,13 0,12

0,23 1,15 0,10 0,06 0,25 0,17 1,15 0,49 0,51 0,77 0,25 0,48

Fuente: Cantidad de personal militar para 2012 : RESDAL (2012). Población : Banco Mundial (2011) Superficie : CIA - The World Factbook. Presupuesto de Defensa : SIPRI (2011)

24

densidades nº 11 - diciembre 2012


Carlos de la Vega

El promedio de inversiones propiamente dichas en el sector defensa en la UNASUR es del 10,6%, el gasto en personal del 68,3% y otras erogaciones rondan el 21,1%. Chile es por lejos el país que porcentualmente más invierte (24%), seguido de Ecuador (15,3%), Perú (14,9%), Brasil (14%) y Colombia (14%). Entre los países grandes, los que densidades nº 11 - diciembre 2012

menos invierten son Venezuela (1,6%) y Argentina (3,1%). De los países que más gastan en personal se destacan Venezuela (82,5%), Paraguay (79,7%), Uruguay (79,7%) y Argentina (75,4%). Perú (48,5%), Colombia (48,8%) y Chile (58,4%), están entre los que menos erogan en este rubro. Si bien la relación entre las sumas destinadas a gasto en

25


El reto de la integración también en la defensa

personal e inversiones en relación al total del presupuesto de la defensa puede ser otro indicador del grado de eficiencia del mismo, como ocurría con la relación personal militar/dólares del presupuesto, es una métrica que puede resultar engañosa. En primer lugar no meritua la calidad de la inversión, se puede estar gastando mucho dinero en infraestructura física y poco en sistemas de armas modernos, o comprando mucho armamento de última generación y que el mismo no se inserte en un plan integral de defensa. En ambos casos nos encontraremos con inversiones poco útiles. Además, hay casos en donde una inversión muy baja en un periodo puede ser el resultado de que ya se completaron ciclos previos de alta inversión, o se está en un intervalo en medio dichos ciclos, como es típicamente el caso venezolano que en el 2006 tuvo una inversión del 13,3%, y para el 2012 prevé llegar al 40,9%. Esto explica la diferencia entre los recursos para la defensa adquiridos recientemente por este país, y los incorporados por otro Estado de la región como Argentina, que si bien, nominalmente lo duplica en inversión en el período considerado, dicho importe se ha mantenido más o menos estable en los últimos años siendo insuficiente para contener la creciente obsolescencia de mucho de su equipamiento, o realizar un salto tecnológico, más allá de algunos esfuerzos puntuales muy destacables que serán mencionados más adelante. Un caso especial es Brasil, su 14% de inversión en defensa no parece ser muy relevante, pero cuando se toma conciencia que ese porcentaje es sobre un presupuesto de U$D 34.384 millones

26

(SIPRI 2010), claramente se ve la magnitud de la cuestión. El otro parámetro que debemos analizar para acercarnos a una perspectiva más acabada del presente y las necesidades a futuro de la UNASUR en materia de defensa, es el grado de autonomía tecnológica que se tiene en el rubro. La gravitación de la investigación científica y el desarrollo tecnológico se ha tornado cada vez más importante en cuestiones de defensa. Dentro de la UNASUR el único país que lleva adelante un programa amplio y sistemático de desarrollo tecnológico en este ámbito es Brasil, en el resto, sólo se encuentran iniciativas muy puntuales. Brasil es también el único que en la región posee una empresa de carácter global con involucramiento en la industria para la defensa, la aeronáutica EMBRAER. La internacionalización de las compañías dedicadas al desarrollo y producción para la defensa, así como la dualidad de sus productos, es fundamental ya que de otro modo no es posible alcanzar las escalas económicas necesarias para hacer sustentables a estas empresas en el tiempo. Los mercados nacionales latinoamericanos, aún el brasilero, son demasiado pequeños para poder sostener per se sistemas productivos para la defensa innovadores y de alto valor agregado, que son los que en definitiva permiten obtener ventajas tácticas y estratégicas relevantes. No obstante lo señalado, otros países de la región, aunque de un modo más modesto y fragmentado, también están haciendo sus esfuerzos en este sentido. Especialmente remarcable es el caso del programa de desarrollo de radares con densidades nº 11 - diciembre 2012


Carlos de la Vega

tecnología propia que ha encarado desde el 2004 Argentina a través de la empresa estatal INVAP gracias al impulso y el apoyo brindado por el Estado Nacional. Esta compañía ha desarrollado y puesto en producción radares secundarios para el control del tráfico cooperativo, varios de los cuales ya operan a lo largo del país, y se encuentra finalizando las pruebas de homologación del prototipo de un radar primario de largo alcance banda L, mientras se prepara ya la instalación del primer ejemplar de la serie. El proyecto de radares primarios tridimensionales de uso militar es el resultado de la asociación entre INVAP y la también estatal Fabricaciones Militares. Una versión de corto alcance de estos sistemas, ya opera en la provincia de Santiago del Estero. Por otro lado, merced a la relevancia dada a la investigación científica y al desarrollo tecnológico durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, y siendo Ministra de Defensa Nilda Garré (20052010), se creó en la jurisdicción defensa en 2007 una subsecretaría específica para el área, iniciándose una serie de programas de formación de personal y desarrollo de proyectos, uno de cuyos resultados más prometedores es el SARA (Sistema Aéreo Robótico Argentino), un programa para alcanzar autonomía tecnológica en el diseño y producción de aviones no tripulados de mediano y gran porte, y sus respectivos subsistemas, que debería comenzar a ejecutarse en el 2013, y de tener éxito, colocaría a la Argentina en un importante sitial a nivel mundial en lo que se refiere a estos novedosos y crecientemente utilizados sistemas de defensa y seguridad. También es promisoria la

densidades nº 11 - diciembre 2012

alianza estratégica entre EMBRAER y FADEA (Fábrica Argentina de Aviones Brigadier “San Martín”), empresa del Ministerio de Defensa argentino, para la producción del avión de transporte militar KC-390. La trascendencia de este proyecto, además de lo que significa para América Latina dotarse de un transporte aéreo militar propio, es que representa la primer alianza estratégica para un producto de defensa de alta tecnología en el seno de la UNASUR. Así mismo, FADEA ha venido modernizando el avión de entrenamiento avanzado IA-63 Pampa, un producto histórico de la empresa, cambiando su aviónica y remotorizándolo, y está trabajando en el mismo sentido en el IA-58 Pucará, otra nave de producción argentina (discontinuada) de grandes prestaciones para tareas de vigilancia en fronteras o zonas con escasa infraestructura aeroportuaria. En el tema naval, el astillero CINAR (Complejo Industrial Naval Argentino) ha completado la media vida de un submarino TR-1700, originalmente construido por Tyssen de Alemania en la década de 1980, siendo la primera vez que se realiza esta tarea en el país. A su vez, Fabricaciones Militares (FM), empresa que no pertene-ce al Ministerio de Defensa, pero sí al Estado Nacional y está integrada al sistema de producción para la defensa, viene realizando fuertes inversiones en las áreas de cohetería, misiles, municiones y armas de mano en vista a dar a luz, en un plazo razonable, una nueva familia de productos tecnológicamente actualizados. Chile ha hecho progresos enormes en materia de diseño y construcción naval

27


El reto de la integración también en la defensa

con sus astilleros ASMAR, y la empresa de producción y mantenimiento aeronáutico ENAER, si bien hoy enfrenta serias dificultades económicas, es un referente importante de la región habiendo trabajado como empresa aeropartista para EMBRAER e IAI, además de fabricar el avión de entrenamiento inicial T-35 Pillán. La enumeración podría continuar con las iniciativas en marcha, en lo que hace a investigación y desarrollo para la defensa, sobre todo en Colombia, Perú y Venezuela, pero, a pesar de estos logros, en general nos enfrentamos en la UNASUR a países más bien consumidores de tecnología militar, antes que desarrolladores y productores de la misma, condicionamiento grave para alcanzar uno de los pilares básicos de una defensa efectiva, como es un adecuado grado de autonomía tecnológica e industrial en la materia. Más allá de la infraestructura Los recursos económicos, tecnológicos y productivos, el diseño de Fuerzas Armadas y la cantidad de efectivos de un sistema de defensa son sólo parte de la morfología y la dinámica del mismo. Más importante aún, porque le dan sentido y constituyen las bases para su conformación, despliegue y empleo, es la concepción política y operativa que subyace a aquéllos elementos. Acá nuevamente se da una enorme diversidad en la región de la UNASUR, lo que implica un nuevo desafío para lograr la confluencia armónica que demanda la edificación de un sistema de defensa común.

28

Una cuestión previa a la renovación de los sistemas de defensa nacionales ha sido la transformación de los mismos luego del largo ciclo de sangrientas y voraces dictaduras cívico-militares que asolaron la región hasta la década de 1990. El desplazamiento en las Fuerzas Armadas de los representantes comprometidos con los crímenes de aquella época era fundamental para reconstruir instrumentos militares democráticos y al servicio de sus pueblos. En esto Argentina no sólo ha sido pionera, sino que, luego de marchas y retrocesos, es la que con mayor convicción y profundidad ha investigado y está juzgando y condenando las aberraciones de esos oscuros años. Argentina, también ha sido vanguardia en la construcción de un sistema de conducción política de la defensa y en establecer una clara distinción entre seguridad interior y defensa exterior, confusión que en el pasado fue una de las puertas por donde las Fuerzas Armadas pudieron ser empleadas para la represión política interna. En el resto de los países de UNASUR la conducción política de la defensa es un tema, todavía, embrionario. Brasil recién tiene Ministerio de Defensa desde 1999 y su estructura de conducción y administración continua siendo mayoritariamente militar. Chile recién desde hace pocos años está tratando de desarrollar una estructura civil en su Ministerio de Defensa; y en el resto de los países, fuera de los ministros respectivos y sus colaboradores más próximos, todavía es difícil ver cuerpos civiles profesionales dedicados a este tema. No obstante ello, el tema se encuentra en la agenda de todos los Estados, y registra

densidades nº 11 - diciembre 2012


Carlos de la Vega

diversos grados de avances. La cuestión de la distinción entre seguridad interior y defensa exterior es un tópico de gran discrepancia en las prácticas de los países de la región. Argentina tiene perfectamente determinado en su ordenamiento jurídico interno, por medio del Decreto 727/2006, reglamentario de la Ley de Defensa nacional, que las Fuerzas Armadas “…serán empleadas ante agresiones de origen externo perpetradas por fuerzas armadas pertenecientes a otro/s Estado/s” sin perjuicio de algunas excepciones en las que pueden actuar como apoyo de las fuerzas de seguridad interior o en salvaguarda de sus propias instalaciones y capacidades. En el resto de los países, en general, se mantiene aún algún tipo de rol interno del sistema de defensa nacional en tareas de seguridad interior. Uno de los casos más explícitos es el colombiano en donde la Policía Nacional depende del Ministerio de Defensa Nacional, pero en Brasil las Fuerzas Armadas también están siendo empleadas para la pacificación de algunas favelas en Río de Janeiro, en Ecuador realizan tareas de seguridad especialmen-te en zonas rurales y de frontera, y otro tanto ocurre en Perú. Interesante es la situación en Chile, en donde si bien las Fuerzas Armadas conservan prerrogati-vas para actuar en situaciones internas, lentamente se va imponiendo una distinción entre seguridad y defensa, como se refleja en el traspaso, concretado en 2011, de Carabineros a la órbita del Ministerio del Interior. Otro reto importante en el área de la UNASUR es la actitud de los países densidades nº 11 - diciembre 2012

miembros ante las bases militares de potencias extra-regionales, principalmente de los Estados Unidos de América. Como bien se sabe Colombia posee 7 bases norteamericanas, de diferentes estatus y dimensiones, y es el país que más amigable ha resultado a este tipo de iniciativas de la potencia del norte. En Perú habría dos bases con presencia estadounidense y se sospecha que en la localidad de Mariscal Estigarríbia, en Paraguay, ocurre otro tanto, idea que se ha visto reforzada por declaraciones públicas a favor de la presencia militar norteamericana realizada por miembros de la coalición gobernante que destituyó al presidente Fernando Lugo. Argentina, Brasil, Ecuador, Venezuela y Bolivia, en cambio, han sido dos grandes opositores a este tipo de presencias. De hecho, Ecuador en el 2009 rescindió la autorización para que Estados Unidos operara desde la base de Manta. La presencia de bases militares extraregionales es obviamente contradictorio con los propósitos de la UNASUR y tendrá que ser un tema a resolverse de modo integral y consensuado más temprano que tarde. La amenaza que ellas representan no proviene primariamente de la posibilidad que sean empleadas para efectuar ataques directos en sus zonas de influencia, cosa que tampoco debe descartarse del todo, sino que principalmente representan una fuente de interferencia política en los asuntos internos de los países de la región. En este sentido, el investigador francés Bruno Gruselle de la Fundación para la Investigación Estratégica (Fondation pour la Recherche Stratégique) sostiene:

29


El reto de la integración también en la defensa

“En primer lugar, los objetivos de las operaciones militares norteamericanas no son más derrotar a una nación adversa infringiéndole daños insoportables sino presionar sobre los dirigentes del país para obtener concesiones, reemplazar regímenes constituidos o alcanzar a grupos nogubernamentales operando desde territorios neutrales o incluso aliados…Es posible resumir esta problemática indicando que los Estados Unidos tienen un modelo de acción militar que apunta a cambiar las orientaciones políticas de los países tenidos por objetivo”1 (Gruselle, 2011: 4-5). El punto de partida La creación de UNASUR y del CDS representan, sin lugar a dudas, un hito cuyos antecedentes se remontan a los anhelos de los libertadores del subcontinente, actualizado en el presente por la necesidad de conformar amplios y sólidos bloques regionales para enfrentar la competencia geoestratégica de todo orden en el mundo del futuro próximo. Es, sin embargo, más un punto de partida que de llegada. La formalización de la intención de integración deberá ir tomando cuerpo en una unidad progresiva de identidad de pensamiento y acción. La diversidad debe ser una riqueza a partir de la cual se estructure un vivir común con recursos materiales, intelectuales, espirituales y simbólicos propios. En este contexto la defensa representa uno de los escenarios en donde la unidad deberá edificar su propia respuesta a los desafíos del presente y del mañana. Subestimar su importancia, o errar en su manejo, es

arriesgarse a abrir un flanco de debilidad que suele pagarse caro en la historia de los pueblos. El estatus de desarrollo general de las naciones de UNASUR, sea éste institucional, político, económico, productivo o científico-tecnológico, crea importantes condicionantes a la hora de pensar y actuar la integración, pero también oportunidades que no deben subestimarse. La edificación y consolidación de estructuras civiles profesionalmente idóneas para conducir y gestionar la defensa es una necesidad insoslayable, tanto al interior de cada uno de los países, como en el escenario regional, ya que las Fuerzas Armadas por sí mismas han demostrado no poseer las capacidades requeridas para tareas tan grandes y delicadas, además de distraerlas de sus funciones más específicas. Junto a esto es imprescindible elaborar una concepción común del para qué, el cómo y el con qué de la defensa, sin que ello sea óbice para la existencia de respuestas particulares a situaciones nacionales específicas que no vulneren los principios e instituciones generales que sostienen la integración. También se precisa establecer una doctrina compartida del empleo de los medios que se aboquen a la defensa; avanzar hacia propuestas de formación comunes para las Fuerzas Armadas y el personal civil de gestión y conducción del área; conformar un sistema integrado de vigilancia y respuesta ante las potenciales amenazas; y desarrollar un sistema de investigación, desarrollo y producción

1. Traducción del autor.

30

densidades nº 11 - diciembre 2012


Carlos de la Vega

para la defensa que permita complementar las capacidades nacionales y brinde adecuados niveles de autonomía tecnológica y operativa. En ese porvenir promisorio que se plantean los pueblos latinoamericanos del sur, la voluntad concreta de construir una paz profunda y duradera basada en una justicia sólida y omnicomprensiva, debe ser uno de sus más profundos tributos a la humanidad toda. En el camino, la mano generosa y extendida deberá guardar en la retaguardia un escudo fuerte y presto para contener cualquier pretensión foránea que no se avenga a estos valores. Cuando haya avances y éxitos concretos en la unión suramericana, en éste y otros temas, podrá plantearse seriamente la ampliación del espacio en busca de las naciones hermanas que han quedado, por ahora, bajo la influencia de otras realidades. Este sería un movimiento natural en pos de hacer coincidir un espacio geocultural altamente homogéneo en sus elementos básicos, con los arreglos institucionales supranacionales que pretenden contenerlo y promoverlo.

América Latina y el Caribe 2012, Buenos Aires, RESDAL. Accesible en: http://www. resdal.org/ (Consultado: 1 de noviembre de 2012). - Estatuto del Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR, Santiago, Chile, 11 de diciembre de 2008. - Gruselle, Bruno (2011). Les capacités stratégiques conventionelles des Etats-Unis, Paris, Fondation pour la Recherche Stratégique. Accesible en: http://www. frstrategie.org/barreFRS/publications/notes /2011/201110.pdf (Consultado: 15 de julio 2012). - Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas, Brasilia, Brasil, 23 de mayo de 2008.

Bibliografía - Decisión para el Establecimiento del Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR, Salvador de Bahía, Brasil, 26 de diciembre de 2008. - Decreto 727. Reglamentación de la Ley de Defensa Nacional 23.554, Buenos Aires, Argentina, 12 de junio de 2006. - Donadio, Marcela; Tibiletti, María de la Paz (2012). Atlas comparativo de la defensa en

densidades nº 11 - diciembre 2012

31



Comunidade de Segurança na América do Sul: construção do Conselho de Defesa Sul-Americano, da UNASUL Tamires Aparecida Ferreira Souza Introdução As relações internacionais podem ser consideradas processos sociais de aprendizagem e construção de identidade, baseadas em transações, interações e socialização. Assim, as percepções comuns e a formação de identidades coletivas são agentes da transformação pacífica, firmadas no crescimento da interdependência e da responsabilidade mútua entre os Estados, concomitante à decisão de não utilizar a violência física como mecanismo legítimo de resolução de conflitos (Flemes, 2005, p.221-2). Na mesma linha, para Wendt (1992, p.400-1) a cooperação internacional pode resultar em uma redefinição dos interesses da política de segurança dos atores envolvidos. A tendência dos Estados a cooperar em comunidades de segurança para evitar conflitos decorre de interações, da aceitação de normas

comuns e da formação de uma identidade. A cooperação proporciona processos integrativos que alteram unidades, anteriormente separadas, em elementos de um sistema coerente e coeso, que passam a suportar pressões, tensões e desequilíbrios, especialmente devido à existência de um significativo grau de interdependência, para, assim, alcançarem suas pretensões. A ampliação da integração pode ser comparada às relações de poder, pois os agentes acabam sendo forçados a atuar diferentemente do que fariam, concretizado gradualmente mudanças em seus comportamentos (Deutsch, 1978, p.204-6). “Se duas unidades, grupos ou Estados, envolvidos estiverem conscientes de sua interdependência, e talvez também de seus limites, poderão modificar seu comportamento correspondentemente. Podem

Graduanda em Relações Internacionais pela Universidade Estadual Paulista “Julio de Mesquita Filho” e membro do Grupo de Estudos de Defesa e Segurança (GEDES). Contato: tamires.souza@yahoo.com.br

densidades nº 11 - diciembre 2012

33


Comunidade de Segurança na América do Sul: construção do Conselho de Defesa Sul-Americano, da UNASUL

então agir como membros de uma comunidade e adotar os papéis competitivo e/ou cooperativo apropriados à espécie particular de interdependência em que se acham envolvidos” (Deutsch, 1978, p.207). O presente artigo objetiva esclarecer o papel que Conselho de Defesa SulAmericano (CDS) no que tange a construção de uma comunidade de segurança regional na América do Sul. Visto que, com a complexidade das alianças estratégicas de segurança e defesa, verifica-se o desenvolvimento de uma segurança cooperativa na América do Sul, que deseja consolidar novas vias para a construção uma comunidade de segurança, principalmente com o advento do CDS. 1. Comunidades de segurança A integração de uma comunidade realiza-se por diferenciações. Tendo como enfoque a segurança, nota-se, de acordo com Deutsch (1978, p.248-9), duas possíveis alternativas. Se o objetivo principal for à construção e preservação da paz, tem-se uma comunidade pluralística de segurança; contudo, se não existe apenas esse anseio, mas também a obtenção de maior poder, para finalidades específicas e gerais ou para aquisição de uma identidade funcional comum, constitui-se uma comunidade política amalgamada. A última poderá ser uma comunidade amalgamada de segurança, onde há a prevalência de esperanças de mudança pacífica, atestadas pela ausência de preparo substancial para uma guerra em larga escala, entre os membros constituintes.

34

“Uma comunidade amalgamada de segurança, em caso de êxito, não apenas preservará a paz, mas propiciará maior força no sentido de realizar serviços e propósitos governamentais, genéricos ou específicos, e possivelmente acarretar um maior sentimento de identidade e segurança psíquica para as elites e massas de sua população. Mas apesar de mais desejável, como todas as coisas melhores, será mais difícil de conseguir e de manter. (...) Freqüentemente, as fronteiras políticas mais salientes dentro da comunidade amalgamada de segurança emergente enfraquecem, e acabam misturando-se as unidades participantes” (Deutsch, 1978, p.249, 252-3). Para atingir o êxito nesta comunidade amalgamada, as unidades políticas participantes deverão se adequar para aceitar e apoiar instituições governamentais comuns, estender uma generalizada lealdade política a essas instituições e à preservação da comunidade, além de operar, nessas instituições comuns, com atenção mútua apropriada e receptividade às mensagens e necessidades de todos os constituintes (Deutsch, 1978, p.249251). Diferentemente, em uma “comunidade pluralística de segurança”, estabelecida e mantida mais facilmente pela sua menor interligação e dependência, necessita apenas de algumas condições para sua existência, como compatibilidade de valores políticos e fundamentais; capacidade dos governos e camadas politicamente relevantes dos países participantes de responderem às mensagens, necessidades e ações uns dos outros, de forma rápida, adequada, e sem recurso à densidades nº 11 - diciembre 2012


Tamires Aparecida Ferreira Souza

violência; e, por fim, previsibili-dade mútua acerca dos aspectos importantes do comportamento político, econômico e social (Deutsch, 1978, p.252). Para esboçar o desenvolvimento de uma comunidade de segurança e avaliar como esta afeta as relações entre os Estados participantes e as suas políticas de segurança, Adler e Barnett e mais especificamente Hurrell, criaram um modelo, complementar ao de Deutsch, em que classificaram a evolução típicoideal dessa comunidade em três fases. Na primeira fase, denominada nascente, os governos ambicionam apenas coordenar as suas relações para melhorar sua própria conjuntura de segurança, amortizar seus custos de transação e promover comércios lucrativos. A existência de um Estado central ou de uma coligação de Estados que faça avançar o processo de integração tem efeitos estabilizadores e facilita a evolução da comunidade de segurança (Flemes, 2005, p.224). A segunda etapa, a ascendente, caracteriza-se pelo fortalecimento dos vínculos, pelo nascimento de novas instituições e organizações, e pela coordenação e colaboração das Forças Armadas dos Estados. Ganham significado as estruturas que resultam da percepção comum e que desembocam em um modo acordado de agir, elevando a confiança mútua e a possibilidade de constituição de identidades coletivas. Tais aspectos permitem a consolidação da expectativa de mudança pacífica e do sentimento de responsabilidade mútua (Adler e Barnett, 1998, p.53). Por fim, na fase madura, as comunidades apresentam um vínculo fraco ou densidades nº 11 - diciembre 2012

estrito. Com vínculo fraco atendem apenas aos critérios mínimos. De acordo com os valores e identidades coletivos, não são consideradas ações de guerra por parte dos Estados parceiros e adéquam, nesse sentido, um caráter de autolimitação. Suas características orientadoras são o multilateralismo, fundamentado no princípio do consenso e da confiança mútua; fronteiras sem vigilância reforçada; alteração do planeja-mento militar, que não considera a possibilidade de ataques por parte dos membros; definição comum de ameaças externas, e; código de linguagem próprio à comunidade (Adler e Barnett, 1998, p.55). Diversamente, quando o vínculo é estrito existem acordos formais, ou informais, sobre auxílio mútuo em caso de ataque; dispõem de um conjunto de regras que se estabelece entre o Estado nacional soberano e um governo central supranacional da região, firmado na segurança cooperativa e coletiva, no grau de integração militar, na livre circulação da população, na internacionalização da autoridade (código de regras transfronteiriças informal), e nas instituições multidimensionais (leis e regras com vigência nos níveis nacional, transnacional e supranacional). Nesse estágio avançado de uma comunidade de segurança, o conceito de “comunidade” não representa mais um ponto final na evolução, mas o término de um processo de constituição comunitária (Flemes, 2005, p.225). 2. Segurança cooperativa e regionalização Deutsch argumenta que países vizinhos com experiências históricas comuns e

35


Comunidade de Segurança na América do Sul: construção do Conselho de Defesa Sul-Americano, da UNASUL

compreensão mútua e favorável a uma combinação pacífica dos interesses nacionais têm uma ascendente capacidade de integração. “As relações de segurança interestatais têm necessidade de instituições regionais fortes, que disponham de legitimidade suficiente para canalizar interesses particulares. A fundação de instituições comuns constitui uma base necessária, mas ainda insuficiente, para forjar uma comunidade de segurança. A vontade política dos membros líderes de uma potencial comunidade de segurança é imprescindível, particularmente para alcançar objetivos coletivos. A chave para a solução da problemática colocada pelas divergências de objetivos e pelos déficits de institucionalização encontra-se no diálogo aprofundado sobre segurança entre os países do Sul da América Latina” (Flemes, 2004, p.185). De acordo com Costa (2003, p. 181) “a cooperação sul-americana deve ser vista como um instrumento de alavancagem coletivo de todos os países da região”. A cooperação permite que se criem vantagens aos países interessados, favorecendo a defesa de interesses regionais. E nesse processo, pode-se partir da análise de uma segurança cooperativa que, segundo López (2003, p.78), é utilizada como um sistema de interações estatais que, a partir da coordenação de políticas governamentais, permite a prevenção e a contenção das ameaças aos interesses nacionais. Além disso, possibilitase que os Estados não transformem suas percepções em “tensões, crises ou confrontações abertas” (Ribeiro, 2006, p.116 e 120).

36

Os êxitos obtidos no campo da segurança cooperativa são consideráveis, visto que, a dissipação de tensões e a diminuição da percepção de ameaça mútua, como efeito das medidas de constituição de confiança e de controle de armamento, previnem o ressurgimento da suspeita e de uma retórica dissuasiva (Hurrell, 1998, p.240). A intimidação externa à comunidade de segurança unifica ao estimular a regulação pacífica dos conflitos, pois a pressão externa instiga a coesão do grupo (Flemes, 2005, p.228). O interesse comum dos membros de uma comunidade de segurança está no enfrentamento de novos desafios à política de segurança, a partir da coesão e da aspiração à integração concomitante à tentativa de desarticulação dos cenários de ameaça, antes que estes se transformem em amplos conflitos militares que questionem a paz e a prosperidade da região. Em uma conjuntura caracterizada por incertezas políticas na estrutura de instabilidade sul-americana, devido ao deslocamento fronteiriço de tropas venezuelanas em retaliação à Colômbia e em apoio ao Equador, em 2008, e a percepção de fragilidade dos organismos hemisféricos, no que tange a resolução dos problemas sul-americanos, houve uma visão compartilhada pelos países da região sobre a necessidade de contar com mecanismos sub-regionais sem a participação de atores extra-regionais, para que a América do Sul pudesse, assim, assumir um papel relevante, unido a uma responsabilidade sob a prevenção e resolução dos problemas da região (Saintdensidades nº 11 - diciembre 2012


Tamires Aparecida Ferreira Souza

Pierre e Castro, 2008, online). 3. Conselho de Defesa Sul-Americano Em 23 de maio de 2008, os representantes de doze países da América do Sul se reuniram em Brasília (Brasil), para firmar o Tratado Constitutivo da União das Nações Sul-Americanas (UNASUL), objetivando promover na região uma personalidade jurídica internacional para dialogar com outros blocos, com o status de organização internacional. Para o ex-presidente do Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, com a criação da UNASUL, “nossa América do Sul não será mais um mero conceito geográfico. A partir de hoje é uma realidade política, econômica e social, com funcionalidade própria”. Reiterando ainda que, “uma América do Sul unida mexerá com o tabuleiro de poder no mundo” (Estadão, 23/05/08, online). Em 16 de dezembro, os países constituintes da UNASUL se reuniram em uma Cúpula Extraordinária, na Bahia (Brasil), determinando a criação do Conselho de Defesa Sul-Americano (CDS) (Moreira, 2009, p.7-8). O documento assinado na oportunidade designa que o Conselho é um órgão de consulta, cooperação e coordenação dos assuntos de defesa regidos pelos princípios da Carta das Nações Unidas, da Carta da Organização dos Estados Americanos e das decisões e mandados do Conselho de Chefes de Estado e do Conselho de Governo da UNASUL. Enfatiza-se, também, o respeito à soberania, à autodeterminação, à integridade territorial dos Estados e a não intervenção em assuntos internos. densidades nº 11 - diciembre 2012

Também garante o respeito às instituições democráticas, aos direitos humanos e não discriminação, no âmbito da defesa, com o fim de reforçar e garantir o Estado de Direito (CDS UNASUL, 2008, online). A estrutura do CDS está composta por ministros de defesa dos países membros da UNASUL e a participação dos representantes dos Ministérios de Relações Exteriores, em delegações nacionais. O Conselho é uma instância executiva integrada por Vice-ministros de defesa. A presidência fica a cargo do Ministro de Defesa do país que ocupa, de forma temporária, a presidência da UNASUL (Moreira, 2009, p.13). Os objetivos gerais do Conselho, expressados no artículo 4º do documento de sua criação, são: -Consolidar a América do Sul como zona de paz. -Construir uma identidade de defesa sul-americana, respeitando as características sub-regionais e nacionais, visando fortalecer a unidade da América Latina e Caribe. -Gerar consensos para o fortalecimento da cooperação regional dos temas de defesa. (CDS UNASUL, 2008, online). Após reuniões com representantes dos doze países sul-americanos, para decidir sobre a natureza e funções do Conselho, foram estabelecidos onze objetivos específicos: -Analisar e debater os elementos comuns para uma visão conjunta sobre a defesa. -Promover o intercâmbio de informação e análise, a nível sub-regional e

37


Comunidade de Segurança na América do Sul: construção do Conselho de Defesa Sul-Americano, da UNASUL

internacional, com o objetivo de identificar fatores de risco que podem interferir em um ambiente de paz. -Organizar posições conjuntas dos países da região em foros multilaterais sobre defesa. -Proporcionar a construção de visões compartilhadas a respeito da defesa, que auxiliem em diálogo e cooperação com outros países de América Latina e Caribe. -Fortalecer a adoção de medidas de confiança entre os países. -Promover o intercâmbio e a cooperação no âmbito da indústria de defesa. -Fomentar o intercâmbio de formação e capacitação militar, e promover a cooperação acadêmica entre os centros de estudo de defesa. -Estimular e apoiar ações humanitárias. -Compartilhar experiências sobre operações de manutenção da paz das Nações Unidas. -Intercambiar experiências sobre os processos de modernização dos Ministérios de Defesa e das Forças Armadas. -Promover a incorporação da perspectiva de gênero no campo da defesa. (CDS UNASUL, 2008, online). 3.1 Ações do Conselho de Defesa SulAmericano Em março de 2009, os Ministros da Defesa da UNASUL sancionaram o Plano de Ação do CDS, para o período 2009- 2010, em que foi aprovado a criação de um Centro de Estudos Estratégicos de Defesa (CEED-CDS) do Conselho, com sede fixa, em Buenos Aires - Argentina (CDS UNASUL, 2009, online). O CEED deve colaborar para a

38

concretização dos princípios e objetivos instituídos pelo estatuto do CDS, a partir da geração de conhecimento e transmissão de um pensamento estratégico sulamericano nos âmbitos de defesa e segurança regionais e internacionais. Desta forma, o CEED-CDS desenvolve a definição e identificação dos interesses regionais, arquitetados a partir de um conjunto de pontos comuns, compatíveis e/ou complementares ao interesse nacional, dos países membros da UNASUL (CDS UNASUL, 2009, online). “Como resultado de duas reuniões de Ministros das Relações Exteriores e da Defesa, realizadas em setembro e novembro de 2009, no Equador, foi adotado um conjunto de medidas nas áreas de intercâmbio de informação e transparência (sistemas de defesa e gastos de defesa), atividades militares intra e extraregionais, medidas no âmbito da segurança, garantias, cumprimento e verificação” (Itamaraty, 2011, online). Em 2009, na primeira reunião do CDS em Santiago, aprovou-se Plano de Ação 2009-2010, objetivando a implementação dos desígnios formadores do Conselho em quatro eixos principais: políticas de defesa; cooperação militar e ações humanitárias; indústria e tecnologia de defesa; e formação e capacitação (Filho Medeiros, 2009, online). Em 2011, criou-se o terceiro plano de ação, voltado para o ano de 2012, sendo que tal segue os mesmos eixos apresentados, porém com a modificação que no segundo, referente à cooperação militar e ações humanitárias, se inclui também operações de paz. Segue abaixo as metas

densidades nº 11 - diciembre 2012


Tamires Aparecida Ferreira Souza

de tal plano, com base no site oficial do 1 Conselho de Defesa Sul-Americano . No que tange as políticas de defesa para 2012 tem-se: -Molda um Grupo de Trabalho com o objetivo de estabelecer uma metodologia para a uniformização de um mecanismo de transparência do inventário militar dos países Sul-Americanos, com sua atualização periódica. -Realizar uma oficina para avaliar e identificar as temáticas e linhas de investigação do Centro de Estudos Estratégicos de Defesa mais adequadas aos interesses comuns. -Compartilhar conhecimentos e experiências no desenho e na estruturação dos regimes salariais e pensionais das Forças Armadas, mediante a realização de um Seminário que conte com a participação de todos os países membros da UNASUL. -Criar e implementar, em coordenação com a Secretaria Geral de UNASUL, um Sistema de Aula Virtual como instrumento para a realização de reuniões, seminários e troca de informação virtual e em tempo real, como vídeo conferências, buscando-se manter o contato permanente entre os integrantes da UNASUL, como também facilitar a freqüência das reuniões, minimizando os gastos das sessões presenciais. -Desenvolver uma proposta, em coordenação com a Secretaria Geral de UNASUL, para a criação de um e-mail corporativo de domínio “@UNASUR-

CDS.ORG” como instrumento que permitirá uma comunicação segura e eficiente entre os integrantes da União. -Configuração de um Grupo de Trabalho para avaliar a viabilidade de estabelecer políticas e mecanismos regionais frente às ameaças cibernéticas ou informáticas, no âmbito da defesa. -Realizar um Seminário para avaliar a incorporação da mulher na Defesa, em todos os níveis. -Levando em consideração o apoio logístico, científico e técnico que os Ministérios de Defesa prestam para manter a presença física dos países SulAmericanos, membros plenos e aderentes no Continente Antártico; buscar a promoção de um política de cooperação que incentive a presença de integrantes dos estados membros da UNASUL nas viagens ou missões de familiarização, adaptação e desenvolvimento de projetos de investigação científica neste continente, considerando o estrito cumprimento do Tratado Antártico. -Regulamentar o Estatuto do Conselho de Defesa Sul-Americano, em observância ao Regimento Geral da UNASUL. -Desenhar uma estratégia e instrumentos de difusão a respeito dos princípios e objetivos do CDS entre a sociedade civil, e em especial entre as instituições educativas e de defesa dos estados membros. -Realizar um terceiro Seminário objetivando avançar na identificação dos

1. CDS UNASUL. Plan de acción CDS - 2012. Disponível em: http://www.unasurcds.org/index.php?option=com_ content&view=article&id=333&Itemid=261&lang=es (Acesso em 15 ago. 2012).

densidades nº 11 - diciembre 2012

39


Comunidade de Segurança na América do Sul: construção do Conselho de Defesa Sul-Americano, da UNASUL

fatores de risco e ameaças que possam afetar a paz regional e mundial, como também a definição de enfoques conceituais. -Propor o estabelecimento de um mecanismo de consulta, informação e avaliação imediata perante situações de risco para a paz de das nações, em conformidade com o Tratado da UNASUL. -Realizar um Seminário sobre defesa dos recursos naturais e biodiversidade na Sul-América, buscando o avanço nos estudos y proposições de mecanismos de cooperação de defesa na região. (CDS UNASUL, 2011, online). No que tange o eixo 2-Cooperação militar, ações humanitárias e operações de paz, o plano de ação estabelece: -Realizar um segundo exercício regional combinado, sobre operações de manutenção da paz, denominado “UNASUR II”. -Realizar uma oficina sobre proteção de civis em operações de paz, com enfoque na aplicação de mandatos, treinamento y desenvolvimento de padrões comuns para capacitação e doutrina. -Melhorar o mecanismo de emprego do inventário das capacidades de defesa dos Estados integrantes, em caso de desastres naturais. -Realizar uma oficina para propor mecanismos de cooperação entre os Ministérios de Defesa dos países membros, para responder de maneira imediata à desastres naturais e antrópicos de magnitude, dentro do marco das responsabilidades designadas na normatividade interna de cada Estado, incluindo aspectos operacionais.

40

-Organizar uma oficina sobre a elaboração de mapas de riscos de desastres naturais para atenuações antecipadas, dentro das responsabilidades designadas na normatividade interna de cada Estado, incluindo aspectos operacionais. (CDS UNASUL, 2011, online). No que se refere ao terceiro eixo, temse: -Realizar um Seminário Internacional de Tecnologia Industrial BásicaSegurança e Defesa, para incentivar a cooperação e intercâmbio da Ciência, Tecnologia e Indústria de Defesa na América do Sul. -Desenvolver e implementar um sistema integrado de informação sobre indústria e tecnologia da defesa. -Promover a cooperação bilateral e multilateral na indústria e tecnologia entre as nações integrantes do Conselho de Defesa Sul-Americano. -Formular um Grupo de Trabalho de especialistas que, num prazo de seis meses, apresentem um informe de viabilidade no desenho, desenvolvimento e produção regional de um Avião de Treinamento Básico-Primário Sul-Americano. -Constituir um Grupo de Trabalho de especialistas para elaboração de estudo de viabilidade para o desenho, desenvolvimento e produção regional de um sistema de aviões não tripulados, com um prazo de seis meses para apresentação de um informe. (CDS UNASUL, 2011, online). Por fim, no âmbito de formação e capacitação, deseja-se: -Realizar um Curso Avançado de

densidades nº 11 - diciembre 2012


Tamires Aparecida Ferreira Souza

Defesa na Escola Superior de Guerra do Brasil, destinado à Altos Funcionários de Defesa dos países Sul-Americanos, civis e militares, durante o ano de 2012. -Implementar o Programa SulAmericano de Formação de Civis em Defensa. -Realizar um Seminário que determine os alcances do conceito de “Mãe Terra” e sua relação com a Defesa, e analisar a possibilidade de um programa de educação, dirigido aos Ministérios de Defesa dos países integrantes da UNASUL. -Realizar uma expedição ao Pólo Sul dos países da UNASUR durante a Campanha Antártica 2012-2013. (CDS UNASUL, 2011, online). 3.2 Registro Sul-Americano de Gasto de Defesa No Plano de Ação 2009-2012, os ministros da defesa da UNASUL adotaram medidas de transparência de informações sobre gastos e indicadores econômicos de defesa. Acordaram, assim, na II Reunião ordinária do Conselho de Defesa Sul-Americano em Guayaquil, em maio de 2012, “(...) liderar um grupo de trabalho para o desenvolvimento de uma metodologia tendendo a resolver elementos técnicos e de desenho do sistema de medição dos gastos de defesa de nossos países sobre uma base comum e de aceitação geral”. Em julho de 2010, as atividades técnicas foram iniciadas, objetivando-se o desenho de uma metodologia comum (CEED, 10/05/12, online). O grupo técnico apresentou o Informe Final do Grupo de Trabalho com a Metodologia Comum de Medição dos densidades nº 11 - diciembre 2012

Gastos de Defesa ao Conselho de Defesa Sul-Americano, que concedeu a aprovação na II Declaração de Lima. Ainda assim, os ministros decidiram que a informação fosse remetida ao Centro de Estudos Estratégicos de Defesa, que ficou responsável por realizar a recepção, consolidação, análise, publicação e arquivo, estabelecendo em seu plano de trabalho uma linha permanente de estudos e investigação em matéria de gastos de defesa. Com isso, instituiu-se o primeiro Registro Sul-Americano de Gastos de Defesa, como um instrumento comum de medição dos gastos de defesa que realizam os países membros da UNASUL (CEED, 10/05/12, online). O Registro está dividido em aspectos técnicos e metodológicos. No que se refere ao primeiro, esse constitui uma avanço sobre outras iniciativas e metodologias, principalmente no que concerne a apresentação de informação, que é oficial e elaborada pelos doze ministros de Defesa da UNASUL, constituindo, assim, as bases para o aprofundamento do processo de transparência e confiança em matéria de Defesa (CEED, 10/05/12, online). Já no que tange seus aspectos metodológicos, o Registro se baseia em três elementos. O primeiro refere-se à definição comum de gasto de defesa, sendo compreendido como todos os recursos atribuídos para o Estado, como também a assistência externa (monetária ou não monetária), destinada ao financiamento das atividades que compreendem a segurança exterior da Nação. Incluindo gastos dos Ministérios de Defesa, seus organismos dependentes, as Forças

41


Comunidade de Segurança na América do Sul: construção do Conselho de Defesa Sul-Americano, da UNASUL

Armadas e todas outras agências do setor público cuja função prioritária seja a Defesa do país frente a desafios externos (CEED, 10/05/12, online). O segundo elemento refere-se à metodologia estandardizada para a apresentação da informação, de acordo com os eixos: a. classificação por objeto de gasto e por instituição executora; b. pautas de formato para apresentação: periodicidade anual (ano fiscal) do gasto executado/recebidos, fontes de financiamento orçamentos e extraorçamentos, moeda local e dólares correntes (média anual tipo de câmbio), e indicadores de referência, sendo gastos em defesa como porcentagem do PIB (nominal) e como porcentagem do gasto fiscal. E, como último elemento tem-se o mecanismo anual para sua remissão, em que se estabelece que os Ministérios de Defesa remitam anualmente a informação correspondente ao gasto de defesa executado no ano fiscal imediato ao anterior (CEED, 10/05/12, online). No dia 10 de maio de 2012, em Quito, realizou-se a apresentação do resumo do Registro Sul-Americano de Gasto em Defesa, pelo diretor do CEED da UNASUL e Secretário de Estratégias e Assuntos Militares do Ministério da Defesa da Argentina, Alfredo Forti (UNASUR, 10/05/12, online). O CEED utilizou-se da informação remetida pelos doze membros da UNASUL, correspondente ao período de 2006-2010, para a elaboração de tal Registro.

Partindo para a análise do Registro, iniciamos com o nível de gasto de defesa na região, em que se avalia a evolução do gasto acumulado na região. Registrou-se um gasto acumulado de 126 mil milhões de dólares, com uma média de gasto anual de aproximadamente 25 mil milhões de dólares, e com uma variação de média de 18%, no que se refere ao período analisado, 2006-2012 (CEED, 10/05/12, online)2. Faz-se notável que 43% corresponde à gastos militares realizados por Brasil, podendo-se concluir que tal país é o que mais investe em aspectos de defesa. Em segundo lugar encontra-se a Colômbia, com 17%, seguida da Venezuela, com 10,7%, Chile com 9%, Argentina com 8,3%, Equador com 4,5% e Peru com 4%, sendo Paraguai, Suriname e Guianas com as menores porcentagens, 0,5%, 0,1% e 0,1%, respectivamente2. Na análise relativa ao gasto de nível regional faz-se uma comparação do gasto total de defesa com diferentes indicadores (PIB, gasto fiscal, população, quantidade de efetivos militares), observando-se, com isso, a incidência de cada um nos gastos da região. No que tange os gastos com o PIB, analisando-se as diferenças particulares dos sistemas de defesa e prioridades nacionais (CEED, 10/05/12, online). Os países com maior porcentagem de gastos em defesa, em relação ao seu PIB, são Equador, com 2,74%, e Colômbia, com 1,89%. Sendo que os países com

2. Fonte: CEED. Registro Suramericano de Gastos de Defensa-Avance preliminar-Resumen Ejecutivo. Gráfico 2: Participación países en total regional. Disponível em: http://www.gedes.org.br/downloads/520ea114a42 dd19632 6e02c61e275c1f.PDF ( Acesso em 15 maio 2012).

42

densidades nº 11 - diciembre 2012


Tamires Aparecida Ferreira Souza

menor porcentagem são Argentina e Venezuela, com 0,74% e 0,69%, respectivamente3. Relacionando-se o gasto total de defesa da região com o acumulado dos gastos fiscais dos governos gerais, verifica-se uma relação estável, ao longo do período, com uma média acumulado de 4,14% destinado à defesa. Quanto aos gastos de defesa por habitante, constata-se uma média de 67,4 dólares, sendo a relação entre quantidade de efetivos militares da UNASUL por população ao redor de 3 efetivos para cada mil habitantes (CEED, 10/05/12, online). No que tange os gastos de defesa por objeto, compreende-se que os maiores são referentes ao pessoal (59%), estando o restante distribuído entre operações e manutenção, investimentos e investigação, e desenvolvimento (CEED, 4 10/05/12, online) . Verifica-se que 23.5% dos gastos em defesa estão destinados à operações, 17,3% à investimentos e 0,5% à investigações. No que tange o item investimentos, 45,2% relaciona-se ao sistemas de armas, 12,3% à infraestrutura e 42,5% a outro equipamento. Deveríamos nos preocupar com a questão de investigação, isso porque, partindo da perspectiva do suporte tecnológico da

industria de defesa até a economia nacional e sub-regional, tal segmento constitui uma possível área para cooperação, em que as universidade da região deveriam se integrar, visto que, mesmo nos referindo a investigação cientifica e tecnológica, muitas áreas são englobadas, e não apenas as instituições armadas. (Goñi, 18/06/12, online) A unidade executora é outro aspecto considerado no Registro, em que considera-se o gasto acumulado por organismo. A maior quantidade de recursos, na região, foi destinada ao Exército (43%), seguido da Armada (24%) e Força Aérea (23%), tendo o Comando Conjunto a menor porcentagem, 1,5%5. Com isso, partindo das variáveis analisadas nesse Registro, pode-se notar uma evolução nos pressupostos de defesa da UNASUL, em que não há registro de variações de valore significativo, durante o período, nem elementos que permitam estabelecer uma tendência armamentista ou uma militarização da região (Europa Press, 11/05/12, online). Faz-se importante destacar que, este Registro pode ser considerado como um exercício de transparência, inédito em qualquer outra região. Alfredo Forti, diretor do CEED, destacou que este é um

3. Fonte: CEED. Registro Suramericano de Gastos de Defensa-Avance preliminar-Resumen Ejecutivo. Gráfico 4: Porcentaje de gastos de defensa en relación con PIB países período 2006-2012. Disponível em: http://www.gedes.org.br/downloads/520ea114a42dd196326e02c61e275c1f.PDF (Acesso em 15 maio 2012). 4. Fonte: CEED. Registro Suramericano de Gastos de Defensa-Avance preliminar-Resumen Ejecutivo. Gráfico 8: Gasto de defensa en la región por objeto del gasto (promedio 2006-2012). Disponível em: http://www.gedes.org.br/downloads/520ea114a42dd196326e02c61e275c1f.PDF ( Acesso em 15 maio 2012). 5. Fonte: CEED. Registro Suramericano de Gastos de Defensa-Avance preliminar-Resumen Ejecutivo. Gráfico 10: Porcentajes del Gasto acumulado por organismo en la región 2006-2010. Disponível em: http://www.gedes.org.br/downloads/520ea114a42dd196326e02c61e275c1f.PDF ( Acesso em 15 maio 2012).

densidades nº 11 - diciembre 2012

43


Comunidade de Segurança na América do Sul: construção do Conselho de Defesa Sul-Americano, da UNASUL

instrumento, produto de uma decisão política dos Ministros da Defesa da UNASUL, e que constitui uma verdadeira medida de fomento a confiança mutua (UNASUR, 10/05/12, online). Como afirmado pela secretária geral da UNASUL, María Emma Mejía, “Este gasto assegura a cidadania sul-americana, visto que se destina a atender a população civil com logística, emergências e isso beneficia a paz social” (Europa Press, 11/05/12, online). 4. O CDS e a comunidade de segurança Com base nos pontos apresentados, pautando-se nas teorias de Deutsch e Hurrell, e nos objetivos e planos de ações formadores do Conselho de Defesa SulAmericano, foram se concretizando alguns aspectos relevantes. Partindo da concepção de fases de uma comunidade de segurança, teorizados por Hurrel, o desenvolvimento da primeira fase desta, e utilizando-se como determinador o CDS, nota-se que as nações constituintes desse Conselho procuraram obter benefícios da cooperação em defesa e segurança, partindo de uma ação conjunta entre seus membros. Já, como segunda fase, verifica-se o estabelecimento de metas para elevar a confiança mútua, construindo-se planos de ação e a busca de uma identidade coletiva da América Latina e Caribe, com maior enfoque na América do Sul. Fortalecer a América do Sul como região pacífica foi uma das importantes decisões realizadas pelos presidentes da União das Nações Sul-Americanas (UNASUL), em 28 de agosto de 2009,

44

em San Carlos de Bariloche, onde assinaram um documento no qual se comprometeram a: “estabelecer um mecanismo de confiança mútua em matéria de defesa e segurança, sustentando a decisão de abster de recorrer à ameaça ou ao uso da força contra a integridade territorial de outro Estado da Unasul. Além disso, reafirmam o compromisso de fortalecer a luta e cooperação contra o terrorismo e a delinquência transnacional organizada e seus delitos conexos: o narcotráfico, o tráfico de armas pequenas e leves, assim como a rejeição à presença ou ação de grupos armados à margem da lei. (...) A presença das forças militares estrangeiras não pode, com seus meios e recursos vinculados a objetivos próprios, ameaçar a soberania e integridade de qualquer nação sul-americana e, em consequência, a paz e segurança na região” (Estadão, 28/08/2009, online). Na última fase, e mais determinante e caracterizadora, vê-se o aprofundamento do CDS no que se refere ao auxilio na determinação e desenvolvimento de uma comunidade, pluralística ou com vinculo fraco, de segurança, visto que, mesmo com o papel consultivo do Conselho, as ações dos Estados membros tem visado apenas a construção do multilateralismo com base na confiança mútua, busca-se um planejamento militar conjunto e coordenado, unido à definição de conceitos e ameaças externas, ressaltando-se o foco na compatibilidade de valores e no respeito às identidades nacionais. Os vice-ministros do Conselho de Defesa da UNASUL, que se reuniram em

densidades nº 11 - diciembre 2012


Tamires Aparecida Ferreira Souza

14 de julho de 2010, em Quito, avançaram na discussão sobre uma metodologia para a medição de despesas militares na região. Os representantes elaboraram um documento no qual estabeleceram consensos sobre pontos para obtenção de transparência em despesas militares, com base em recomendações das Nações Unidas e a experiência bilateral sobre a matéria da Argentina e Chile (Estadão, 15/07/2010, online). Além disso, os vice-ministros desenvolveram procedimentos para a aplicação de medidas de confiança mútua, como troca de informação sobre políticas de defesa e dados das forças militares. Os avanços abarcam também reportes sobre despesas militares e a entrega de informação gradual dos orçamentos de defesa dos cinco últimos anos (CDS UNASUL, 2010, online). Os delegados apontaram ainda a necessidade de que os países da região notifiquem previamente a seus vizinhos e à UNASUL sobre qualquer manobra, desdobramento ou exercícios militares, terrestres, aéreos ou navais planejados, propondo mecanismos voluntários de visitas a instalações militares, para promover o intercâmbio de conhecimentos e de experiências no que tange estratégias, métodos e políticas de controle de fronteiras (Estadão, 15/07/2010, online). Esse primeiro esforço criado para a divulgação dos gastos de defesa dos países membros da UNASUL pode ser considerado extremamente importante, visto ser, apesar de ainda existe uma insuficiência de dados, um avanço qualitativo sobre o acesso a esse tipo de informação e sobre a criação de uma densidades nº 11 - diciembre 2012

confiança. Além disso, se faz notável a importância do Conselho de Defesa, como primeiro instrumento, criado pelos países sul-americano, que está realmente permitindo a instauração de um cenário adequado para que informações desse tipo sejam tratadas (Goñi, 18/06/12, online). Considerações finais Com o advento de novas ameaças, problemas e soluções estrategicamente sensíveis às constituições históricas, aos padrões de interação inter-estatal e às combinações de recursos políticos, econômicos e militares, surge a necessidade de uma regionalização da segurança internacional. Os padrões peculiares da regionalização estão estabelecidos por estruturas complexas de segurança regional, definidas por acordos e normas instituídos por Estados ou Organizações Internacionais. Perante a complexidade das alianças estratégicas de segurança e defesa, nota-se um movimento de securitização regional na América do Sul, que deseja consolidar novas vias para o progresso de uma comunidade de segurança, pautado na própria criação do Conselho de Defesa Sul-Americano. O encontro da União de Nações SulAmericanas (UNASUL), 28 de agosto 2009, em Bariloche, refletiu essa nova situação que a América Latina está enfrentando, visto que “os conflitos que estão sobre a mesa hoje são muito mais ameaçadores para a região do que o único teste que a UNASUL havia enfrentado até agora”, disse a analista colombianoamericana Arlene Tickner, da Universidad de los Andes, se referindo ao

45


Comunidade de Segurança na América do Sul: construção do Conselho de Defesa Sul-Americano, da UNASUL

momento que observadores da união investigaram a morte de 13 camponeses no Departamento de Pando, na Bolívia, em choques entre governistas e opositores, em setembro de 2008. Contudo, a complexidade do caso boliviano não se compara aos desafios atuais, pois “desta vez, é muito pior. O acordo militar entre Washington e Bogotá acirrou várias tensões latentes na região e dependerá fortemente do Brasil a chance de mediação e o controle dos danos”, comentou Arlene, de acordo com o jornal Estadão. Para Bertha Gallegos, especialista em defesa da Universidade Católica de Quito, partindo da concepção de que o pensamento de um sistema internacional harmônico já está em questionamento, o encontro da UNASUL passa a ser um divisor de águas (Estadão, 28/08/2009, online). A integração no âmbito da defesa e segurança entre os países da América do Sul é notável e essencial. A proposta brasileira de um conselho sub-regional de defesa acordou-se à justificativa que este órgão poderia enriquecer os mecanismos de cooperação militar e estender o nível de confiança mútua em toda a região, rejeitando-se o risco de intervenção de potências extra-regionais nos assuntos sul-americanos. A partir do estabelecimento de um mecanismo de medidas de fomento a confiança e segurança entre os Estados membros do CDS, se promocionou o fortalecimento da estabilidade, da paz e da cooperação na América do Sul (Itamaraty, 2011, online). O Conselho atuará, para: “reafirmar a convivência pacífica dos

46

povos, a vigência dos sistemas democráticos de governo e sua proteção, em matéria de defesa, frente às ameaças ou ações externas ou internas, no marco das normatividades nacionais. Da mesma forma, rechaçar a existência ou ações de grupos armados a margem da lei, que exerçam ou propiciem a violência qualquer que seja sua origem” (CDS UNASUL, 2008, online). Apesar de recentemente criado, o CDS constitui um efetivo progresso institucional dentro da estruturação da UNASUL, em função de ser uma estrutura consultiva na área de cooperação em segurança e defesa, evidenciando sua centralidade na prevenção de conflitos e no fomento à cooperação regional das forças armadas e das bases industriais do setor de defesa pré-existentes. Desta forma, seguir avançando nesta integração e em medidas de transparência são o caminho mais adequado que facilitará uma integração real entre as nações sul-americanas. Em que será demandado uma forte convicção da necessidade e dos benefícios estratégicos que dizer respeito uma região de paz e estabilidade, com democracias consolidadas e centradas em seu desenvolvimento econômico e social, além de marcadas por boas relações entre seus vizinhos (Goñi, 18/06/12, online).

Referências Adler, E.; Barnett, M. Security Communities. Cambridge: Cambridge University Press, 1998.

densidades nº 11 - diciembre 2012


Tamires Aparecida Ferreira Souza CDS UNASUL. Consejo de Defensa Suramericano-CDS-Plan de Acción 20102011. Disponível em: http://www.cdsunasur. org/index.php?option=com_content&view =article&id=333&Itemid=261&lang=pt (Acesso em 13 jul. 2011). CDS UNASUL. Criação do Conselho de Defesa Sul-Americano. Disponível em: http://www.cdsunasur.org/index.php?optio n=com_content&view=article&id=77&Ite mid=187&lang=pt (Acesso em 02 jul. 2011). CDS UNASUL. Estatuto del Centro de Estudios Estratégicos de Defensa del Consejo de Defensa Suramericano. Disponível em: http://www.cdsunasur.org/index.php?optio n=com_content&view=article&id=256%3 Aestatuto-del-centro-de-estudiosestrategicos-de-defensa-del-consejo-dedefensa-suramericano&catid=57%3 Aespanol&Itemid=189&lang=pt (Acesso em 02 jul. 2011). CDS UNASUL. Estatuto del Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR. Disponível em: http://www.cdsunasur.org/ index.php?option=com_content&view=art icle&id=78&Itemid=188&lang=pt (Acesso em 30 jun. 2011). CDS UNASUL. Plan de acción CDS- 2012. Disponível em: http://www.unasurcds.org/ index.php?option=com_content&view=art icle&id=333&Itemid=261&lang=es (Acesso em 15 ago. 2012). CEED. Registro Suramericano de Gastos de Defensa-Avance preliminar-Resumen Ejecutivo. Disponível em: http://www.gedes. org.br/downloads/520ea114a42dd196326e0 2c61e275c1f.PDF (Acesso em 15 maio 2012). Costa, Darc. Estratégia nacional. Rio de Janeiro: L&PM, 2003. Deutsch, Karl. Análise das relações internacionais. Brasília: Editora UnB, 1978. Estadão. “Na Unasul, Brasil pedirá transparência em acordos”. Disponível em: http://www.estadao.com.br/noticias/nacion

densidades nº 11 - diciembre 2012

al,na-unasul-brasil-pedira-transparencia-emacordos,434622,0.htm (Acesso em 09 mar. 2012). Estadão. “Reunião põe à prova a real utilidade da Unasul”. Disponível em: http://www.estadao.com.br/noticias/interna cional,reuniao-poe-a-prova-a-real-utilidadeda-unasul,426027,0.htm (Acesso em 08 mar. 2012). Estadão. “Unasul discute metodologia para medição de despesas militares”. Disponível em: http://www.estadao.com.br/noticias/ internacional,unasul-discute-metodologiapara-medicao-de-despesas-militares, 581506,0.htm (Acesso em 09 mar. 2012). Estadão. “Unasul termina com compromisso pela segurança na região”. Disponível em: http://www.estadao.com.br/ noticias/internacional,unasul-termina-comcompromisso-pela-seguranca-na-regiao, 426314,0.htm (Acesso em 09 mar. 2012). Estadão. “União sul-americana mexe com‘tabuleiro do poder ’, diz Lula”. Disponível em: http://www.estadao.com.br/ noticias/nacional,uniao-sul-americanam e x e - c o m - t a b u l e i r o - d o - p o d e r- d i z lula,177031,0.htm?p=1 (Acesso em 06 jul. 2012). Europa Press. “Brasil encabeza la lista con el 43% del total”. Disponível em: http://www.europapress.es/latam/politica/n oticia-unasur-paises-unasur-destinaron97400-millones-euros-gastos-militares2006-2010-20120511175953.html (Acesso em 15 maio 2012). Lopez, Ernesto Justo. “Nova problemática de segurança e novas ameaças”. In: Mathias, Suzeley Kalil; Soares, Samuel Alves (Org.). Novas ameaças: dimensões e perspectivas. São Paulo: Sicurezza, 2003. Filho Mendeiros, Oscar. “Conselho de Defesa Sulamericano: Origens, Demandas e Propósitos”. Disponível em: www.uel.br/ pos/mesthis/abed/anais/OscarMedeirosFilh

47


Comunidade de Segurança na América do Sul: construção do Conselho de Defesa Sul-Americano, da UNASUL

o.doc (Acesso em 04 ago. 2011). Flemes, Daniel. “Notas teóricas sobre a formação de uma comunidade de segurança entre a Argentina, o Brasil e o Chile”. Rev. Sociologia Política, Curitiba, n.24, p.217-231, 2005. Flemes, Daniel. “Rumo à comunidade de segurança no Sul da América Latina uma corrida de obstáculos”. Rev. Iberoamericana, São Paulo, n.14, p.182-186, 2004. Goñi, José. “Gasto sudamericano en defensa: hacia más integración”. Disponível em: http://www.elquintopoder.cl/politica/ gasto-sudamericano-en-defensa-hacia-masintegracion (Acesso em 05 jul. 2012). Itamaraty. UNASUL. Disponível em: http://www.itamaraty.gov.br/temas/americado-sul-e-integracao-regional/unasul (Acesso em 04 ago. 2011). Moreira, Angela. “Consejo Sudamericano de Defensa: Hacia una Integración Regional en Defensa”. Boletín RESDAL, Buenos Aires, p.2-20, 2009. Ribeiro, Pereira F. “Cooperação Estratégica em Inteligência Formação da Defesa Regional: uma Contribuição dos Serviços de Inteligência”. Cadernos PROLAM/USP, vol. 1, ano 5, p.113-128, 2006. Rudzit, Gunther. “O debate teórico em segurança internacional - Mudanças frente ao terrorismo?” Disponível em: http://revistas eletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/civitas/ar ticle/viewFile/5/1598 (Acesso em 07 de out. 2011). Saint-Pierre, H.; Castro, G. “El Consejo Sudamericano de Defensa”. Boletín RESDAL, Buenos Aires, n.29, 2008. UNASUR. Registro de Gastos en Defensa es un paso fundamental en la consolidación de la confianza regional. Disponível em: http://www.unasursg.org/index.php?option =com_content&view=article&id=639:regi stro-de-gastos-en-defensa-es-un-pasofundamental-en-la-consolidacion-de-la-

48

confianza-regional&catid=66:noticiasunasur (Acesso em 15 maio 2012). Wendt, Alexander. “Anarchy is what states make of it: the social construction of power politics”. In: International Organization. Cambridge: Cambridge University Press, 1992.

densidades nº 11 - diciembre 2012


América del Sur y las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Una herramienta para la integración regional de la Defensa Javier Tejerizo Es interesante analizar cómo enfrentaron los países de América del Sur los desafíos de la integración regional en materia de defensa a la par del desarrollo de su participación en operaciones de mantenimiento de la paz (OMP). En este sentido, la contribución en operaciones de paz a partir de 1948, año en que la Organización de las Naciones Unidas conformó su primera misión de observadores en Medio Oriente (UNTSO), ha sido acompañada por los países de Sudamérica de manera dispar. Sin embargo, con el fin de la Guerra Fría las distintas naciones fueron involucrándose en mayor medida en operaciones de paz, generando instrumentos legales, de adiestramiento y cooperación para complementar dicha participación. Así, el siglo XXI encontró a la mayoría de los países de la región con una participación estable en operaciones de

paz, con instituciones específicas de entrenamiento y con mecanismos de cooperación internacional, en especial regional, para reforzar dicha participación. En tal sentido, es interesante ver como la región ha generado mecanismos bilaterales y multilaterales que además de mejorar la interoperabilidad de sus Fuerzas Armadas, han permitido afianzar lazos de confianza con el objeto de promover a Sudamérica como región de paz. En este artículo, desarrollaremos brevemente el proceso individual de cada país, para luego señalar algunas de las distintas herramientas de cooperación bilateral que se han generado en el último tiempo, las cuales nos permiten juzgar a las OMP como un instrumento que ha permitido afianzar la integración regional en materia de defensa.

Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Investigador del Centro Argentino de Estudios Internacionales (CAEI). Coordinador General de Elecciones Argentinas (http://www.argentinaelections.com). Asesor de la Dirección General de Cooperación para el Mantenimiento de la Paz del Ministerio de Defensa de la República Argentina. Contacto: javier.tejerizo@argentinaelections.com

densidades nº 11 - diciembre 2012

49


América del Sur y las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Una herramienta para la integración regional de la Defensa

exterior de los países sudamericanos, los cuales priorizan la presencia en la única misión del continente americano. Este impacto se hace notorio en la contribución de tropas de Brasil, previo a la catástrofe se encontraba en el puesto 19º (con 1.344 miembros desplegados), y Argentina, se encontraba en el puesto 29º (855). Concretamente, el ranking de contribuyentes de fuerzas policiales y militares a las operaciones de paz de Naciones Unidas, al 1 de noviembre de 2012, encontraba a los países de la región, sobre un total de 115 aportantes, en las siguientes posiciones1:

Desarrollo Individual El número de personal desplegada en operaciones de mantenimiento de la paz en los últimos 60 años ha ido fluctuando, siempre en relación con la política de defensa de cada país y con las necesidades de Naciones Unidas. Por ejemplo, tras la crisis en Haití de 2010, producto del terremoto del 12 de enero de dicho año, varios países de la región aumentaron su aporte a la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH, por sus siglas en francés), en consonancia con la demanda de Naciones Unidas ante el siniestro y la política

Posición 11° 1 2° 24° 36° 39° 49° 50° 68° 91 °

País Brasil Uruguay A rgentina Chile Perú Boliv ia Paraguay Ecuador Colombia T otal Región T otal ONU Porcentaje

Hom bres Mujeres T otal 2.1 94 23 2.21 7 2.081 95 2.1 7 6 959 69 1 .028 51 6 17 533 384 9 393 21 4 18 232 208 3 21 1 76 1 77 14 3 17 6.646 238 6.884 93.562 3.7 44 97 .306 7 ,1 6,35 7 ,07

Como podemos ver, los países líderes de la región son Brasil, Uruguay, Argentina y Chile, en especial por sus significativos aportes a la MINUSTAH, como se puede comprobar en el siguiente cuadro.

Asimismo, la Misión en la República de Haití es la única en la cual todos los países de la región participan, aportando casi el 70% del personal militar de la misma.

1. Ver: http://www.un.org/en/peacekeeping/contributors/

50

densidades nº 11 - diciembre 2012


Javier Tejerizo

Misiones en los que participan los países de la región con cascos azules MINURSO MINUSTAH MONUSCO UNISFA UNIFIL UNFICY P UNMIL UNAMA UNMISS UNMIT UNMOGIP UNOCI UNTSO T otal

Argentina 3 7 43 (20)

Boliv ia 209 10 4

265 7 (7 )

3

4 (4)

3

Brasil 10 1 .895 (2) 3 268 1 4

Chile

Colom bia

Ecuador

1

Paraguay 2 1 62 17 1

Perú 2 37 2 7 3

51 3 (1 4)

1 7 (1 7 )

67

3

14 3

2 4

4

3

2

15

1 4 (6) 1 5 (1 4)

3 232

7 2.217

3 533

17

Uruguay 1 959 (3) 1 .201 1

4 (4) 1

2

9

3

1 (1 ) 2 6 (4)

77

211

393

2.17 6

2 3 (3) 3 1.028

2

Aclaración: Entre ( ) figura el número de personal de Fuerzas de Seguridad desplegado.

Para entender de manera más acabada las características de la participación de los países de América del Sur en las OMP haremos una breve reseña de cada uno, deteniéndonos en los antecedentes más significativos de cada país en operaciones de paz: República Argentina La participación argentina en materia de operaciones de mantenimiento de paz registra una historia de compromiso permanente desde el año 1958, colaborando en más de dos tercios del total de las operaciones de paz desplegadas por las Naciones Unidas desde sus inicios. Sin embargo, sólo a partir del 21 de abril 2004 cuenta con Ley 25.880, la cual establece procedimientos para la autorización de la salida de fuerzas nacionales fuera del territorio, incluida OMP3. En la actualidad, Argentina tiene presencia en misiones bajo bandera de Naciones

Unidas, con fuerzas militares en Haití (MINUSTAH) y Chipre (UNFICYP), así como Observadores Militares en Sahara Occidental (MINURSO) y Medio Oriente (UNTSO). República Plurinacional de Bolivia La primera participación de Bolivia en operaciones de paz de las Naciones Unidas fue en Mozambique (1992-1994). A partir de mayo de 1997 las Fuerzas Armadas de Bolivia, tras firmar un memorándum de entendimiento (MOU) con el Departamento de Operaciones de Paz de la ONU, comprometen contingentes a misiones de paz de Naciones Unidas establecidas conforme al Capítulo VI de la Carta4. La primer experiencia importante, tras la firma del MOU, fue entre mayo de 1999 y octubre de 2001, cuando se trasladaron 70 Cascos Azules de la Agrupación “Táctica Bolivia” a Luanda (Angola).

2.Ver: http://www.un.org/en/peacekeeping/contributors/ 3.Ver: http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/90000-94999/94417/norma.htm 4. Ver: http://www.ejercito.mil.bo/index.php?option=com_content&task=view&id=39&Itemid=56

densidades nº 11 - diciembre 2012

51


América del Sur y las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Una herramienta para la integración regional de la Defensa

República Federativa del Brasil Durante las décadas de 1950 y 1960, Brasil comienza con el envío de tropas, y fue la participación en la Misión UNEF I (Egipto-Israel) del año 1956 -compuesta por un batallón de infantería-, su primer involucramiento importante en misiones 5 de paz . Con la instalación de un gobierno autoritario, en marzo de 1964, la política externa global fue abandonada, razón por la cual el país tomó parte apenas en dos misiones de paz entre 1964 y 1985. Con el reestablecimiento de la democracia y la promulgación de la Constitución de 1988, se retoma el camino de una política exterior más dinámica en lo que respecta a la contribución del país a la paz internacional. República de Chile El conflicto entre India y Pakistán (1949) fue la primera oportunidad en que efectivos chilenos efectuaron labores de observadores militares bajo mandato de la ONU. Sin embargo, la participación siempre estuvo limitada a observadores militares, ya que recién en 1999 el Ejecutivo chileno autorizó mediante el Decreto Supremo Nº 68, la participación 6 de tropas chilenas bajo Capítulo VII . No fue hasta 2004 cuando las fuerzas chilenas participaron activamente en una misión de este tipo. El 29 de febrero de ese año, el

Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, autorizó el envío de una Fuerza Multinacional Provisional, integrada por unidades de Estados Unidos, Canadá, Francia y Chile, destinada a evitar una eventual guerra civil en Haití tras el vacío de poder dejado por la renuncia del presidente Jean Beltrand Aristide. Más tarde, las fuerzas de Estados Unidos, Canadá y Francia se retiraron, dando paso a la MINUSTAH, cuya resolución incluye tareas bajo capítulo VI y VII. República de Colombia La trayectoria de Colombia en las misiones de paz ha estado caracterizada por una participación intermitente, ya que después de su aporte en UNEF I (Egipto-Israel) en el año 1956, se mostró inactiva durante casi cuarenta años y retornó con fuerza a partir del primer 7 lustro de los años noventa . En Camboya, Colombia participó con un componente de policía civil y no envió efectivos militares al terreno, aunque fue el único país de América Latina que envió fuerzas policiales8. Cabe remarcar que la utilización de las Fuerzas Armadas en el plano interno es la razón por la cual la participación de este país se limita a la contribución con Fuerzas de Seguridad. República de Ecuador

5. Leandro Leone Pepe y Suzeley Kalil Mathias: “Operaciones de paz de las Naciones Unidas: la perspectiva brasileña”, Revista Fuerzas Armadas y Sociedad, Nº 1, 2005, pp. 57-71. 6. Marcelo Péndola Brondi: “Chile y las operaciones de paz: de la participación individual a Haití”. Revista Fuerzas Armadas y Sociedad, Nº 1, 2005, pp. 73-84. 7. Ana María Cristancho y Miguel Darío Clavijo McCormick: La participación de Colombia en las operaciones de mantenimiento de paz de Naciones Unidas, Cascos para la paz, Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, 2008. 8. Ministerio de Defensa Nacional de la República de Colombia: Política de Consolidación de la Seguridad Democrática, Bogotá, 2007.

52

densidades nº 11 - diciembre 2012


Javier Tejerizo

Ecuador participa en misiones de paz desde hace más de medio siglo, ya que en 1952 desplegó personal del Ejército en UNMOGIP, en la región limítrofe indopakistaní. La segunda misión fue UNOGIL, en el Líbano, a partir de 1958; cabe destacar que el doctor Galo Plaza Lasso, ex Presidente del Ecuador y ex Secretario General de la OEA, fue designado para cumplir las funciones de Jefe de Misión. República de Paraguay La primera participación internacional del Paraguay en el campo de las operaciones de paz bajo mandato de las Naciones Unidas se realizó cuando formó parte de la llamada Fuerza InterAmericana de Paz, conjuntamente con soldados de Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras y Nicaragua, para actuar en República Dominicana entre junio de 1965 y marzo de 1966. Paraguay no desplegó elementos en forma autónoma hasta la reciente creación de una Compañía de Ingenieros Multirrol, desplegada en Haití en 2011. República del Perú La presencia del Perú en las OMP bajo mandato de Naciones Unidas data de 1958, cuando se envió un contingente hacia el Líbano (UNOGIL), integrado por diez oficiales. Desde entonces, oficiales y suboficiales de las tres Fuerzas Armadas peruanas han participado en OMP, entre las que se destaca la presencia en la Fuerza de Mantenimiento de Paz del

Medio Oriente en Israel, donde desde noviembre de 1973 a agosto de 1975, participó el Batallón Perú, con un total de 497 hombres. República Oriental del Uruguay En 1952, el Ejército de la República Oriental del Uruguay envió Observadores Militares a la Misión de las Naciones Unidas desplegada en Cachemira, territorio limítrofe entre India y Pakistán, disputado por ambos países. La continuidad de dicho conflicto ha hecho que la misión se mantenga en curso hasta el presente, por lo que Uruguay ya cuenta con más de cincuenta años de participación en la misma9. En la actualidad, la Republica Oriental del Uruguay ocupa el primer lugar en el mundo en cuanto a la cantidad de personal aportado al cumplimiento de OMP en relación con la población del país. República Bolivariana de Venezuela Venezuela participó en su historia en diversas misiones de paz bajo mandato de Naciones Unidas; la primera misión fue UNIPOM en India-Pakistán en el año 1965; donde fueron desplegados 12 oficiales venezolanos desde septiembre de 1965 a marzo de 1966. Aunque sin participación en la actualidad, por decisión política del gobierno actual, Venezuela aprueba las misiones de paz en su marco legal10. Desarrollo Bilateral La búsqueda de consolidar América del

9. Ver: http://www.ejercito.mil.uy/rrpp/sic/006misiones.htm 10. Carlos A. Romero: “Venezuela: la exportación de la paz por otros medios”, Revista Electrónica Venezuela Analítica, Nº 16, Junio 1997, www.analitica.com.

densidades nº 11 - diciembre 2012

53


América del Sur y las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Una herramienta para la integración regional de la Defensa

Sur como una zona de paz, llevó a que los países de la región avanzaran en la implementación de medidas de confianza mutua. En este sentido, el motor de la integración en materia de defensa ha venido de la mano de la creciente participación de los países de la región en el sistema de operaciones de paz de Naciones Unidas; que ha permitido multiplicar los acuerdos bilaterales en materia de OMP, en particular los relativos al despliegue conjunto o la conformación de elementos combinados. Respecto a la primera modalidad, el despliegue conjunto, el mismo se materializa de manera bilateral ante la Organización de Naciones Unidas. La modalidad más común es la incorporación de una pequeña cantidad de personal de un país en el despliegue de un contingente ya establecido de un segundo país. Por su amplitud, se destaca los acuerdos firmados por la Argentina entre el año 2002 y 2003 con Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, respectivamente, para que personal de dichos países se incorporará en la Fuerza de Tareas Argentina desplegada en la Misión de Naciones Unidas en Chipre (UNFICYP). En segunda medida, los acuerdos firmados por Brasil con Bolivia, Paraguay y Perú que permitieron la participación de personal militar de dichos países conjuntamente con el contingente brasilero en MINUSTAH. De esta manera, países de la región que se encuentran entre los principales contribuyentes de personal militar en misiones de paz de Naciones Unidas, como es el caso de

Argentina y Brasil, permitieron que otros países de la región pudieran incorporarse más cabalmente al sistema; incrementando la participación de países de Sudamérica y reforzando su imagen como un bloque regional. La segunda modalidad implica un paso más rotundo hacia la integración militar, además de una medida avanzada de confianza mutua, a través de la creación de unidades combinadas conformadas por elementos de fuerzas armadas de dos Estados sudamericanos. En este artículo nos explayaremos sobre dos ejemplos concretos -la Fuerza de Paz Combinada Argentino-Chilena “Cruz del Sur” y Compañía de Ingenieros Combinada Argentino-Peruana “Libertador Don José de San Martín”- aunque en la región existen otras iniciativas similares, como la Compañía de Ingenieros ChilenaEcuatoriana desplegada en la MINUSTAH. La Compañía de Ingenieros Combinada Argentino-Peruana “Libertador Don José de San Martín”, es producto de la intención de fortalecer la cooperación bilateral, como así también de los mecanismos de confianza mutua existentes entre ambas naciones. A partir de 2008 se avanzó en la conformación de un Grupo de Trabajo Binacional (GTB) para llevar adelante la conformación de la mencionada Compañía. Por su parte, la Fuerza de Paz Combinada ArgentinoChilena “Cruz del Sur”, es un producto de las avanzadas relaciones entre ambas naciones 1 1 , materializadas en las numerosas reuniones del Comité de

11. Ver: http://www.mindef.gov.ar/mindef_mision_de_paz/index.php

54

densidades nº 11 - diciembre 2012


Javier Tejerizo

Seguridad Permanente argentino-chileno (COMPERSEG) conformado por personal de las Fuerzas Armadas, del Ministerio de Defensa y de la Cancillería de ambos países12. En el año 2005 se acordó la conveniencia de crear una Fuerza Combinada para la participación de ambos países en Operaciones de Paz y en 2006 las respectivas Ministras de Defensa, Dra. Nilda Garré y la Dra. Vivianne Blanlot Soza, firmarían el acuerdo inicial que la concretaría y que entraría en vigencia en enero de 2007. Muchos son los propósitos de la “Cruz del Sur”, pero aquí me gustaría destacar que la misma establece dentro de sus objetivos fortalecer las medidas de integración y confianza mutua, así como también la adopción de posturas comunes ante la ONU y la comunidad internacional. Desarrollo Regional Una vez finalizada la Guerra Fría, y la disputa bipolar que la misma conllevaba, avanzó la regionalización de las misiones, que significó la delegación de funciones por parte de la ONU a organizaciones internacionales de carácter regional, como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) o la Unión Africana (UA). Como vemos todas estas instituciones son de carácter continental, y nuestra región se ve englobada en la OEA. Sin embargo, ciertas circunstancias, como la búsqueda de un perfil latinoamericano en la MINUSTAH, impulsaron a los países de América del Sur a generar iniciativas de

consulta e instituciones subregionales propias entre las que se destaca: Mecanismo de cooperación para Haití 2x9 En mayo de 2005 surgió el Mecanismo como una institución informal ad hoc integrada por los Viceministros de Defensa Nacional y Relaciones Exteriores de los países latinoamericanos con tropas destacadas en MINUSTAH. Originalmente denominado “Mecanismo 2x4”, por estar compuesto por representantes de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, al mismo se fueron incorporando el resto de los países de la región (“2x9”: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay). El objetivo principal del Mecanismo era mantener un diálogo abierto y constante que propicie la elaboración de propuestas y la coordinación de acciones destinadas a mejorar la situación de seguridad, gobernabilidad y desarrollo de Haití. A pesar de que la última actividad del Grupo data de 2009, cabe destacar que este ámbito consultivo es un antecedente directo de la creación del Consejo de Defensa Sudamericano (CDS), en el marco de la UNASUR. U N A S U R- C o n s e j o d e D e f e n s a Sudamericano (CDS) La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) encuentra sus orígenes en la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN), creada en diciembre del 2004 a través de la Declaración del Cusco. Los países firmantes de este documento

12. Ver: http://www.mindef.gov.ar/mindef_mision_de_paz/index.php

densidades nº 11 - diciembre 2012

55


América del Sur y las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Una herramienta para la integración regional de la Defensa

fueron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. La intención de la CSN era lograr la “convergencia entre MERCOSUR, la Comunidad Andina y Chile a través del perfeccionamiento de la zona de libre 13 comercio” . El 16 de abril del 2007 se decidió en la Isla Margarita, Venezuela, adoptar el nombre de Unión de Naciones Suramericanas para el proceso sudamericano de integración. Por su parte, el Consejo de Defensa Sudamericano (CDS) de la UNASUR fue aprobado en Brasil en diciembre de 2008, en el ámbito del Grupo de Trabajo creado en la Reunión Extraordinaria de Brasilia14. El Consejo está integrado por los ministros de Defensa (o sus equivalentes) de los países de la UNASUR y se establece como una instancia de consulta, cooperación y coordinación en materia de defensa, que se rige por los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y en las decisiones y mandatos emanados del Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno de la UNASUR, según el documento firmado por los Presidentes. Allí se presentan iniciativas que buscan cooperar en materia de defensa, superar las diferencias sobre el gasto militar, convertirse en una plataforma de diálogo en conflictos entre sus miembros y coordinar la seguridad externa de las naciones.

En lo relativo a operaciones de paz, el Plan de Acción 2010-2011 del CDS, incluyó en su Eje 2, sobre Cooperación Militar y Acciones Humanitarias, los siguientes objetivos: -Organizar una conferencia sobre lecciones aprendidas en operaciones de paz, tanto en el ámbito interno como multilateral. Responsable: Uruguay. -Realizar un seminario sobre los desafíos en el manejo de crisis en operaciones en mantenimiento de paz, que se llevará a cabo en Ecuador. Responsable: Ecuador. -Realizar un ejercicio combinado regional, en la carta, sobre operaciones de mantenimiento de la paz, en Buenos Aires 2011. El objeto es promover estándares de interoperabilidad militar combinada, prioritariamente en materia de planeamiento y conducción. Responsable: Argentina. Por su parte, el Plan de Acción 2012, incluye en su Eje 2, sobre Cooperación Militar, Acciones y Operaciones de Paz: -Realizar un segundo ejercicio combinado regional en la carta, sobre operaciones de mantenimiento de paz denominado “UNASUR II”. Responsable: Argentina. -Realizar un Taller sobre protección de civiles en operaciones de paz, con énfasis en la aplicación de mandatos, entrenamiento y desarrollo de estándares comunes de capacitación y doctrina. Responsable: Ecuador

13. Ver: http://www.pptunasur.com/inicio.php?idiom=1 14. Ver: http://www.cdsunasur.org/es/consejo-de-defensa-suramericano/creacion-cds

56

densidades nº 11 - diciembre 2012


Javier Tejerizo

ALCOPAZ Por último, con el incremento de la participación y el involucramiento en operaciones de paz, una de las medidas más importantes que han tomado los distintos países de la región, orientada a la preparación del personal, fue la creación de centros especializados para la instrucción y entrenamiento de militares y 15 civiles . En tal sentido, un salto cualitativo se dio en agosto de 2008, cuando siete países de la región -Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Perú y Uruguay-, crearon en Buenos Aires la Asociación Latinoamericana de Centros de Entrenamiento para Operaciones de Paz (ALCOPAZ), con el objeto de perfeccionar la capacitación del personal que participe en misiones de la Organización de Naciones Unidas. La iniciativa, impulsada por la Argentina, propone el intercambio de experiencias y la estandarización de procedimientos para lograr un desarrollo profesional regional común a partir de la experiencia participativa en misiones de paz16. Entre los objetivos de ALCOPAZ se destaca la promoción de intercambio entre los centros de entrenamiento de la región. Perspectivas La evolución de la participación sudamericana en misiones de paz, su progresivo involucramiento desde los 90, se asocia con el nuevo contexto de la cooperación militar internacional, que los países de la región acompañaron (si bien de manera dispar). De todas maneras cabe

destacar que a lo largo de la última década en América Latina se ha visto un fortalecimiento, desarrollo y diversificación de la participación en operaciones de mantenimiento de la paz. Asimismo, ha habido un desarrollo de una mayor cooperación y coordinación de las políticas de defensa en el ámbito regional y hemisférico, así como la implementación de medidas para el fomento de la confianza mutua. La integración de secciones extranjeras a la Fuerza de Tareas desplegada en UNFICYP bajo bandera argentina, es un ejemplo que ilustra lo anteriormente mencionado. Además, fue una herramienta que permitió a los países que no contaban con las capacidades suficientes para realizar y mantener despliegues de tropas a gran escala, la posibilidad de acceder a la participación en una misión de paz, que de otra manera no hubiese sido viable. Una de las observaciones que se desprenden de estas iniciativas bilaterales, es el rol que ha cumplido las OMP como una herramienta de trabajo conjunto en la región. Otro punto de encuentro para los países de la región ha sido la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH). Esta misión representó la primera operación en la que participan simultáneamente efectivos de casi todos los países de América Latina y donde los países sudamericanos responden activamente, por medio de efectivos militares y civiles frente a la crisis política y de seguridad de un país del continente. La convergencia de los países de la región

15. Ver: http://www.alcopaz.org/ 16. Ver: http://www.mindef.gov.ar/mindef_mision_de_paz/pdf/ANEXO-ALCOPAZ.pdf

densidades nº 11 - diciembre 2012

57


América del Sur y las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Una herramienta para la integración regional de la Defensa

en la única misión de Naciones Unidas en el continente americano tuvo, en nuestra opinión, un doble significado: por un lado, asumir altos grados de responsabilidad en la respuesta colectiva (soluciones regiona-les) a un problema en el ámbito de influencia de la región y, por el otro, constituyó “un importante avance en la historia de las relaciones interestatales sudamericanas que ha adquirido un sentido emblemático como una iniciativa de cooperación regional” 17 (Hirst:2007) . Asimismo, la MINUSTAH encontró a la región en una coyuntura favorable para el ejercicio de esas capacidades adquiridas previamente, lo que le permitió liderar la cadena de comando del componente militar y policial de la misión18. No obstante, el despliegue de Cascos Azules de países de la región en MINUSTAH no opaca el nivel de diversidad en la visión que tiene cada actor de su intervención, correlato de los intereses que cada estado persigue en su participación en OMP, los cuales parecen tener origen en la percepción diferenciada de cada uno de los actores, que no logra ser contenida en una visión unificada. En gran medida, consideramos que esto se debe a que las OMP son utilizadas por diferentes motivos: lograr proyección internacional en el contexto regional y mundial; obtener una mayor presencia estratégica del país como miembro de la

ONU, trabajar conjuntamente con personal militar de distintos países miembros de la ONU, e integrar el personal de todas las armas y servicios de la Fuerzas Armadas para fomentar el accionar militar conjunto. En la mayoría de los casos se hace mención al compromiso con el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, el respeto al Derecho Internacional y el multilateralismo. Incluso algunos países de la región buscan capitalizar políticamente su presencia en el terreno como una forma de lograr reconocimiento, establecer liderazgo o acceso a puestos clave dentro de las Naciones Unidas; otros países han preferido otros mecanismos unilaterales para lograr dichos fines19. De todos modo, nos parece más importante resaltar que todos los países de la región concuerdan en que las operaciones de paz, además de servir para el cumplimiento de obligaciones internacionales en el campo de la paz y la seguridad internacionales -asumidos por todos los Estados miembros de las Naciones Unidas- constituyen un espacio propicio y fértil para forjar relaciones más estrechas entre ellos. En este sentido las operaciones de mantenimiento de paz se han vuelto una herramienta de cooperación regional y un medio de incrementar niveles de confianza mutua que se retroalimenta a sí misma.

17. Mónica Hirst: “La intervención sudamericana en Haití” en FRIDE-A European Think Tank for Global Action” (www.fride.org), Abril de 2007. 18. Cabe destacar que el Comandante de la Fuerza Militar es un Oficial de Brasil, el segundo Comandante de la Fuerza es de Argentina y el Jefe de la Misión es de Chile. 19. “Brazil and Peacekeeping -Policy, not Altruism”, en The Economist, 23 de septiembre de 2010

58

densidades nº 11 - diciembre 2012


Javier Tejerizo

De hecho, si bien restringido al ámbito del Cono Sur, Mónica Hirst plantea que “la interacción entre las Fuerzas Armadas de la región ganó un nuevo ímpetu a partir del interés compartido de ampliar sus respectivas presencias en Operaciones de Paz”20(Hirst: 2007). Es probable que en el mediano y largo plazo continúen proliferando nuevas herramientas combinadas, que no necesariamente respondan a la carencia nacional de capacidades o de funciones específicas sino que, por el contrario, encuentren su razón de ser en la coyuntura política de integración que atraviesa la región. En tal sentido la conformación del Consejo Sudamericano de Defensa con el objetivo de fomentar y fortalecer las medidas de confianza mutua, aumentar medidas de transparencia y de seguridad, ha empezado a consolidar una visión sudamericana. En este sentido, la UNASUR y, más específicamente, el Consejo Sudamericano de Defensa, puede constituir una herramienta que permita lograr una base común sobre la visión de la región respecto de las operaciones de paz. Este logro dependerá de la importancia asignada por cada Estado a fortalecer una verdadera estrategia regional por sobre otros intereses individuales.

20. Mónica HIRST, Op. cit.

densidades nº 11 - diciembre 2012

59



O sistema de Solução de Controvérsias do MERCOSUL Regiane Nitsch Bressan Introdução No marco do estudo da integração da América do Sul, este artigo objetiva estudar a institucionalização do Sistema de Solução de Controvérsias do MERCOSUL, enfatizando a reformulação deste mecanismo pelo Protocolo de Olivos, buscando revelar as contribuições do aprimoramento deste mecanismo para o fortalecimento institucional do MERCOSUL. Para o entendimento do Sistema de Solução de Controvérsias, serão analisados seus principais instrumentos e procedimentos -intervenção do Grupo do Mercado Comum (GMC), Tribunais Ad Hoc e Tribunal Permanente de Revisão-; e a partir dessa análise, o trabalho traça a relação existente entre a resolução das disputas comerciais e as características do mecanismo, visando

demonstrar como esse Sistema colabora para a institucionalização do MERCOSUL. Estabelecido pelo Tratado de Assunção, o órgão para solução de disputas cumpriu três períodos: primeiro, quando foi constituído um mecanismo enxuto pelo Anexo III do Tratado de Assunção, em novembro de 1991. Segundo período, quando foi criado o Sistema de Solução de Controvérsias pelo Protocolo de Brasília, cuja vigência se estendeu de 1993 a 2003. E, por fim, sob regimento do Protocolo de Olivos, em vigor desde 2004. A relevância desse estudo, sobretudo quanto às mudanças estabelecidas pelo Protocolo de Olivos, consiste em demonstrar quais foram os avanços institucionais desse Sistema, e como tais mudanças impactam no arcabouço institucional do bloco. Ademais, o artigo

Doutora e Mestre, Universidade de São Paulo (USP). Programa de Pós-Graduação em Integração da América Latina (PROLAM), São Paulo, SP, Brasil. Contato: regianebressan@usp.br Este estudo foi publicado originalmente na Revista Perspectivas-Revista de Ciências Sociais, UNESP, Brasil, 2012, vol 42.

densidades nº 11 - diciembre 2012

61


O Sistema de Solução de Controvérsias do MERCOSUL

revela como tal instrumento colabora ou dificulta na solução dos litígios que acometem bloco. Primeiro, será construída a abordagem histórica do Sistema de Solução de Controvérsias do MERCOSUL, atendose, principalmente, ao seu período de reformulação. Em seguida, serão reveladas as principais mudanças ocasionadas pelo Protocolo de Olivos: a possibilidade da escolha do Foro, a faculdade da intervenção do GMC, a redução temporal das etapas para solução de conflitos, o monitoramento das decisões, e a criação do Tribunal Permanente de Revisão. Por conseguinte, são evidenciadas as possibilidades, facilidades e dificuldades impostas para a solução via institucional dos conflitos entre os Estados no MERCOSUL. O Sistema de Solução de Controvérsias do MERCOSUL Desde sua criação, os Estados Partes do MERCOSUL ambicionavam uma estrutura sólida para o Sistema de Solução de Controvérsias. A aspiração inicial fundamentava-se em um sistema permanente, que seria adotado no final do período de transição (1994). Assim, o Tratado de Assunção (1991) prevê a adoção de um Sistema de Solução de Controvérsias e Cláusulas de Salvaguarda, para o período de transição do bloco, no intuito de facilitar a constituição e desenvolvimento desse mecanismo. Portanto, o primeiro instrumento foi o Anexo III do Tratado de Assunção, sobre “Solução de Controvérsias”, vigente a partir de 29 de novembro de 1991. Bastante simplificado, o Anexo III

62

estabeleceu as negociações diretas como primeira etapa para solução de conflitos. Em seguida, o litígio deveria ser submetido à apreciação do GMC, o qual elegeria especialistas para prestar assessoria técnica. Caso não fosse suficiente, o conflito poderia ser levado ao Conselho do Mercado Comum (CMC), órgão superior para deliberar recomendações. O Anexo III determinava a aprovação de um órgão específico a esse fim, para o período de transição (1991-1994). Por decisão da primeira reunião do CMC, realizada em Brasília, foi aprovado no dia 17 de dezembro de 1991 (MERCOSUL/CMC/DEC.N°1/91), o Sistema de Solução de Controvérsias através do Protocolo de Brasília. O Sistema entrou em vigor somente em 1993, após a ratificação por todos os Estados Partes. O objetivo deste órgão consistia em solucionar os conflitos que ocorressem sobre a interpretação, aplicação ou não cumprimento das disposições contidas no Tratado de Assunção, dos acordos celebrados no âmbito do CMC, das resoluções do GMC e das diretrizes da Comissão de Comércio do MERCOSUL (CCM). A princípio, o Protocolo de Brasília teria vigência até 1994, quando encerraria o período de transição e seria estabelecida uma nova estrutura institucional. Contudo, a vigência do Protocolo de Brasília perdurou até 2003, no relançamento do MERCOSUL. Tal prorrogação foi motivada, primeiro, pela justificativa baseada na inexistência de litígios submetidos ao Protocolo de Brasília, que reforçava a opinião de que um eventual sistema permanente constituir-se-ia um densidades nº 11 - diciembre 2012


Regiane Nitsch Bressan

dispêndio desnecessário de recursos de países em desenvolvimento; segundo, pela oposição brasileira à instalação de um sistema permanente; terceiro, pelas soluções exitosas alcançadas mediante negociações intergovernamentais nas primeiras controvérsias surgidas, levando os representantes governamentais a louvarem o caráter flexível do Sistema -considerado fundamental em momentos de crise, pois permitiria alternativas menos formais para as negociações (Barral, 2003). Portanto, o Protocolo de Brasília não sofreu alterações e foi incorporado no formato de anexo ao Protocolo de Ouro Preto- “Procedimento Geral para as Reclamações na Comissão de Comércio do MERCOSUL”, de 17 de dezembro de 1994, e, posterior-mente, sob a nomeação de “Regulamento do Protocolo de Brasília”, MERCOSUL/CMC/DEC. Nº 17/98. O Sistema implantado pelo Protocolo de Brasília é considerado pioneiro, devido à inexistência de mecanismo semelhante nos processos de integração na América Latina. Mesmo no sistema internacional, naquele momento, o Sistema do MERCOSUL representou inovação. O Órgão de Solução de Controvérsias da Organização Mundial do Comércio (OSC/OMC) não tinha sido instituído, e no antigo mecanismo do GATT (Acordo Geral sobre Tarifas e Comércio), os pareceres não eram obrigatórios, e sim recomendatórios (Moura, 2003). O Sistema de Solução de Controvérsias regido pelo Protocolo de Brasília, instituiu três etapas para solução de litígios: negociação direta, conciliação (etapa diplomática) e arbitragem (etapa densidades nº 11 - diciembre 2012

jurisdicional). Durante sua vigência, os Estados do MERCOSUL acionaram vinte e uma vezes o mecanismo. Dessas, três controvérsias originaram de particulares. Em nenhum dos casos, houve a p e l a ç ã o n o Tr i b u n a l A r b i t r a l . Entretanto, nos três casos, o Grupo do Mercado Comum constituiu um Grupo de Especialistas para emitir um parecer sobre a reclamação. Das dezoito controvérsias que procederam dos próprios Estados, dez conflitos resultaram na emissão de laudo arbitral. O Relançamento do MERCOSUL e o Protocolo de Brasília Durante a vigência do Protocolo de Brasília, surgiu a necessidade de revisão do Sistema de Solução de Controvérsias. A modificação desse mecanismo foi um tema latente nos órgãos do MERCOSUL e entre juristas, havendo desde a aprovação do Tratado de Assunção, debate constante entre os operadores, especialistas e acadêmicos sobre o assunto. Em 1999, o então Ministro das Relações Exteriores do Brasil, Luiz Felipe Lampréia, sugeriu o fortalecimento desse Sistema, como a ampliação das atribuições do Tribunal Arbitral, inclusive, para que os conflitos comerciais tivessem instâncias adequadas de resolução, sem afetar o conjunto do MERCOSUL, nem mobilizar a própria Presidência da República em temas ordinários (Vigevani; Mariano; Mendes, 2002). O debate tornou-se mais intenso com a agenda do “Relançamento do MERCOSUL”, cujas discussões pretendiam a adoção de medidas que visassem assegurar maior estabilidade ao bloco,

63


O Sistema de Solução de Controvérsias do MERCOSUL

além de reiterar o compromisso político com a integração pelos presidentes nacionais. As representações governamentais dos Estados pareciam apoiar essa nova agenda. A declaração feita pelo Ministro de Relações Internacionais do Brasil daquele momento, Celso Lafer, reforçou a necessidade de mudanças mais abrangentes, que aprimorassem o Sistema de Solução de Controvérsias, além de medidas para adensamento do bloco (Ibidem). Assim, uma das pautas dessa agenda, referia-se à reforma do Sistema de Solução de Controvérsias, que lhe permitiria o “adensamento de juridicidade” e a solução de questões procedimentais surgidas na prática dos casos julgados sob a égide do Protocolo de Brasília. A reforma aprofundou a discussão sobre uma estrutura estável e ao mesmo tempo eficiente, para a solução de contenciosos (Barral, 2003). As delegações dos Estados Partes apresentaram diversas proposições à evolução desse instrumento. Os aspectos mais pontuais a serem revisados tratavam do controle de cumprimento dos laudos, eventuais sanções por não cumprimento das resoluções, composição da lista de árbitros e cômputo dos prazos estabelecidos pelo Protocolo de Brasília. Enquanto o governo argentino propunha a possibilidade de instaurar uma instância jurídica, de caráter geral e vinculante, para a interpretação da normativa, além da conformação de um mecanismo de revisão dos laudos; a delegação brasileira sugeria tornar a etapa da intervenção do GMC optativa, além de propor procedimentos simplificados aos

64

conflitos originados de temas específicos, como regime de origem e dumping (Klor; Pimentel, 2004). Entretanto, o Ministro Celso Lafer, que sugeria a ampliação das atribuições do Sistema, opunha-se à criação de um mecanismo permanente, em resposta à crescente demanda argentina nesse sentido. O argumento do Ministro baseava-se na defesa de que o Protocolo de Brasília seria suficiente para atender os crescentes conflitos comerciais (Mariano, 2007). A oposição brasileira devia-se à postura de alguns de seus negociadores, que julgavam inadmissível a igualdade formal implantada por um sistema permanente, quando contrastada com as diferenças econômicas entre os membros do bloco (Barral, 2003). Por outro lado, atores importantes da política interna brasileira, como membros do Supremo Tribunal Federal, questionaram a eventual inconstitucionalidade de um Tribunal Permanente. Ao mesmo tempo, as indefinições quanto à consolidação da união aduaneira, faziam o governo brasileiro temer compromissos definitivos, que gerassem empecilho às demais negociações multilaterais nas quais o país também tinha interesse. Após breve período, através da aprovação da Decisão nº 25/2000 sobre o “Aperfeiçoamento do Sistema de Solução de Controvérsias do Protocolo de Brasília”, um Grupo Ad Hoc foi encarregado de efetuar uma análise para propor uma reforma ao Sistema de Solução de Controvérsia, tendo como prazo para conclusão dos seus trabalhos, dezembro de 2000. Os temas mais relevantes dentro desse trabalho de densidades nº 11 - diciembre 2012


Regiane Nitsch Bressan

aprimoramento foram: aperfeiçoamento do instrumento de monitoramento do cumprimento dos laudos e medidas compensatórias; critérios para a conformação das listas de especialistas e árbitros, garantindo maior estabilidade dos árbitros; interpretação uniforme da normativa MERCOSUL; agilização dos procedimentos existentes (MERCOSUL, 2000a). Em meados de 2000, foi apresentado pelo governo brasileiro, um projeto de aperfeiçoamento, que serviu para que as delegações pudessem trocar opiniões preliminares e elaborar as modificações definitivas. A proposta incluiu as seguintes alterações: -redução da intervenção do GMC; -ampliação da lista de árbitros nacionais; criação de uma lista específica de terceiros árbitros (presidentes do Tribunal), com o objetivo de conferir maior qualidade e uniformidade aos laudos arbitrais; -introdução de um Tribunal de Apelação, revisor da aplicação do direito, semelhante ao da Organização Mundial do Comércio (OMC); -responsabilidade do controle do Tribunal Arbitral sobre a adoção das medidas necessárias para o cumprimento do laudo pelo Estado Parte; -possibilidade de se alcançar outro setor, durante as retaliações comerciais e a determinação do seu grau de alcance (Ibidem). Embora a posição da delegação brasileira tenha apresentado certa flexibilidade nas negociações, foi quem mais resistiu na aceitação de mudanças densidades nº 11 - diciembre 2012

profundas no Sistema, evitando seu fortalecimento como instituição jurídica. Em oposição à resistência brasileira, a delegação uruguaia se manteve rígida nas suas defesas. O Ministro uruguaio, Didier Badán, defendia a instalação de um Tribunal de Justiça, além do órgão permanente, visando garantir a igualdade jurídica do bloco. Segundo a posição uruguaia, havia a necessidade de revisão mais profunda e ampla de todo o Sistema (Klor; Pimentel, 2004). A proposta uruguaia compreendia a criação de Tribunal Arbitral Permanente que abrangesse conflitos entre os particulares; e a criação da Secretaria Técnica, que fosse competente para acompanhar as condutas do Estado, vencido no cumprimento do laudo. Os argumentos uruguaios se baseavam na desordem que dominava os trabalhos desenvolvidos pelos diferentes foros dependentes deste órgão. Por outro lado, os demais Estados eram consensuais em defender uma estrutura jurídica ágil e pouco onerosa, que garantisse a necessidade constante de negociação e decisão através do consenso. Após algumas tentativas, as alegações uruguaias ganharam força frente aos demais integrantes do MERCOSUL. Quando, através de uma reunião ordinária do CMC, foi estipulado que o GMC responsabilizar-se-ia em transformar a Secretaria Administrativa do MERCOSUL em Secretaria Técnica. Em seguida, encaminhou-se aos coordenadores do GMC, um projeto com alternativas negociadas entre os membros, composto pelos seguintes itens: -criação de mini-procedimentos

65


O Sistema de Solução de Controvérsias do MERCOSUL

técnicos em temas de política comercial comum (regras de origem e dumping); -intervenção optativa do GMC; -ampliação da lista de árbitros nacionais; -manutenção do caráter de independên-cia e imparcialidade dos árbitros; -criação de instância revisora do direito, através de um órgão estável integrado por cinco juristas (é certo que cada um seria de cada Estado Parte); -definição da aplicação das medidas compensatórias, como estabelecido no Entendimento sobre Solução de Controvérsias da OMC (ESC/OMC); -obrigação de o Tribunal controlar o acatamento das decisões dos laudos emitidos por esse Tribunal (MERCOSUL, 2000a). Por sua vez, a posição uruguaia, endurecida nas suas propostas, não aderiu a esse projeto consentido entre os demais membros, pois exigia maior profundidade na reforma do Sistema. Dessa forma, decidiu-se pela criação do Grupo de Alto Nível, que concretizaria o trabalho do Grupo Ad Hoc sobre Aspectos Institucionais, utilizando propostas já discutidas e consentidas pelos demais membros, como base para redação de novo instrumento jurídico. Era evidente que a Argentina e o Brasil eram favoráveis à manutenção da estrutura intergovernamental do bloco, não supranacional, permitindo que esses países mantivessem maior controle do processo integracionista. Enquanto isso, Paraguai e Uruguai eram favoráveis à

66

conformação de instituições supranacionais, pois almejavam diminuir os impactos que o peso argentino e brasileiro representa para eles (Mariano, 2007). Ao mesmo tempo, as indefinições quanto à consolidação da política comercial comum, fizeram o Brasil temer compromissos definitivos, que gerassem empecilhos às demais negociações multilaterais, das quais o país participava. As principais diferenças e similitudes entre o posicionamento dos Estados partiam dos seguintes itens: concordavam com a criação de um Tribunal ou câmara de caráter permanente; diferiam quanto à faculdade de intervenção do GMC, como se tratava de uma etapa política, o Uruguai defendia sua exclusão; discordavam quanto ao alcance da competência do órgão jurisdicional, já que o Uruguai defendia a participação dos particulares, bem como a obrigatoriedade dos laudos emitidos para esses entes; o Uruguai defendia a criação de um acervo de conteúdo, para gerar estabilidade substancial e processual nas decisões das controvérsias (Klor; Pimentel, 2004). Na XX Reunião do MERCOSUL (2000), como o Grupo de Alto Nível apresentava dificuldade em alcançar um resultado unânime, decidiu-se, primeiramente, pela criação de um Tribunal Permanente e implementação de um mecanismo de consultas. Em consenso, os Estados decidiram pela intervenção facultativa do GMC e determinaram a implantação de uma etapa pós-laudo arbitral. Por fim, após negociações de posições divergentes, concluíram o documento que instituiu a reforma do Sistema de Solução de Controvérsias na densidades nº 11 - diciembre 2012


Regiane Nitsch Bressan

Reunião de Cúpula de Olivos, em 2002.

SUL.

O Protocolo de Olivos Estabelecido na cidade de Olivos, Província de Buenos Aires e firmado em 18 de fevereiro de 2002, o Protocolo de Olivos entrou em vigor em 1° de janeiro de 2004, derrogando o Protocolo de Brasília. Entre as inovações mais relevantes implementadas ao Sistema de Solução de Controvérsias estão: -esclarecimento sobre a escolha do foro de disputa; -intervenção do GMC; -redução das etapas para resolução dos litígios; -possibilidade de solicitação de esclarecimentos ao CCM sobre a política comercial comum; -criação do Tribunal Permanente de Revisão.

Escolha do Foro de Disputas A primeira alteração apresentada pelo Protocolo de Olivos concerne à eleição do foro para a resolução de litígios. Antes, os Estados Partes poderiam recorrer, concomitantemente, tanto ao Sistema de Solução de Controvérsias do MERCOSUL, quanto a outro foro de mesma espécie, como o OSC/OMC. Essa possibilidade foi regulamentada, limitando os Estados envolvidos a iniciar o procedimento para solução de conflitos em um único foro. Quanto o Sistema do MERCOSUL for acionado, nenhuma das partes envolvidas poderá recorrer a outro mecanismo de mesma função. Essa medida ganhou relevância perante o fato dos integrantes do MERCOSUL participarem de tratados internacionais, com Sistemas exclusivos de resolução de conflitos. Tal opção se assemelha com o disposto em outros processos de integração regional, como no NAFTA, que apresenta cláusula equivalente. A regra evita a duplicidade de procedimentos e resoluções contraditórias, como aconteceu no conflito envolvendo a 1 Argentina e o Brasil . Além disso, impede que os Estados acusados no Sistema de Solução de Controvérsias do MERCOSUL, desviem o compromisso de cumprir um laudo arbitral desse Sistema, recorrendo ao OSC/OMC.

No entanto, mudanças mais consistentes, inclusive, aquelas almejadas pelo governo do Uruguai, não foram tratadas pelo Protocolo, como o acesso dos particulares. Portanto, a seguir, serão apresentadas as principais inovações, bem como propostas não compreendidas pelo Protocolo de Olivos, para demonstrar e discutir as possibilidades, facilidades e dificuldades, ofertadas pelo Sistema de Solução de Controvérsias, para solução institucional dos conflitos do MERCO-

1. O conflito sobre a carne de frango entre Brasil e Argentina é um caso de um mesmo contencioso ser julgado em dois foros. Primeiro, o contencioso foi julgado no Tribunal Arbitral Ad Hoc, o qual favoreceu a Argentina, que fixava a imposição de direitos antidumping às importações de frangos eviscerados do Brasil. Como o Tribunal Ad Hoc entendeu que não lhe cabia condescender ao pedido brasileiro, por não ser provido de qualquer regulamento sobre medidas antidumping, o Brasil acionou o OSC/OMC, onde obteve parecer favorável. A decisão multilateral não gerou somente contraposição ao laudo proferido pelo MERCOSUL, mas descrédito ao Sistema regional, pois prevaleceu a decisão do órgão multilateral em detrimento à resolução do MERCOSUL.

densidades nº 11 - diciembre 2012

67


O Sistema de Solução de Controvérsias do MERCOSUL

Por outro lado, como a opção pelo mecanismo é feita pelo Estado demandante, é possível prever que o foro mais utilizado, seja aquele que apresentar, em cada caso, regras comerciais mais claras e delimitadas, bem como uma base jurídica 2 mais sólida para sustentar a reclamação . Portanto, o MERCOSUL ao não dispor de regras avançadas sobre o processo de liberalização comercial e suas especificidades, como sobre medidas antidumping, estimula a opção pelo OSC/OMC, o qual apresenta conteúdo mais abrangente e substancioso sobre política comercial. Ademais, o Sistema multilateral também dispõe de características importantes, como arcabouço institucional mais consolidado, segurança jurídica, previsibilidade, natureza obrigatória de todas as decisões, automaticidade nas etapas durante o processo de julgamento do conflito, e rigidez nos mecanismos de supervisão e controle, que contribuem na resolução dos conflitos por acordo mútuo; características menos presentes no Sistema regional, sobretudo, durante a vigência do Protocolo de Brasília. Ademais, cabe mencionar a escolha dos países pelo OSC/OMC, em razão do prestígio desfrutado por esse órgão, que exerce atração para seu Sistema. Em alguns conflitos, os países do Mercosul ameaçaram acionar o OSC/OMC, como medida de pressão e coação. Em outro conflito, quando foram acionados os dois foros simultaneamente, envolvendo

Brasil e Argentina, o laudo emitido pelo Sistema do MERCOSUL, foi acatado pela Argentina, como condição para o governo brasileiro retirar a queixa do foro multilateral. Ao optarem pelo órgão multilateral, os Estados do MERCOSUL demonstram necessidade pela expansão do corpo normativo em relação à política comercial. A incorporação de regras de maior alcance, bem como o aumento do controle sobre as decisões, favoreceriam também o fortalecimento e confiabilidade do Sistema de Solução de Controvérsias, fomentando, inclusive, a escolha por esse mecanismo. Intervenção do Grupo do Mercado Comum Os primeiros esboços para reforma do Sistema de Solução de Controvérsias, compreendiam a extinção da obrigatoriedade da etapa da intervenção do GMC, pauta bastante defendida pelo governo do Uruguai. Após as negociações diretas e, anterior ao julgamento do Tribunal Ad Hoc, esse procedimento caracteriza-se como uma etapa institucional, na qual o GMC atuaria como facilitador na solução da disputa. A alegação uruguaia para eliminação dessa etapa, recaia na sua falta de funcionalidade, bem como, por denotar maior desgaste às partes, na medida em que postergava o trâmite jurídico para solução do conflito. Definitivamente, a não obrigatoriedade

2. O conflito entre Brasil e Argentina sobre a aplicação de medidas de salvaguardas aos têxteis denota essa fato. O governo argentino impôs medidas com base nas disposições multilaterais. Como no MERCOSUL a matéria sobre medidas de salvaguardas no setor têxtil não apresentava regulamento, a Argentina utilizou-se do OSC/OMC.

68

densidades nº 11 - diciembre 2012


Regiane Nitsch Bressan

de intervenção do GMC, intenciona reduzir o tempo para a solução de conflitos, não somente pelos trinta dias do seu trâmite, mas evitando a ocorrência de certas demoras injustificadas. Na década de 1990, em um conflito entre Brasil e Argentina, ficou evidente a disposição do Ministério das Relações Exteriores do Brasil, em atrasar as negociações, utilizando a estratégia de delongar a intervenção do GMC, até que o novo governo fosse empossado. Além disso, os Estados envolvidos na disputa, ao não acionarem essa etapa, não afetarão e não mobilizarão a própria Presidência da República em temas ordinários, queixa advinda dos próprios representantes governamentais (Vigevani; Mariano; Mendes, 2002). Ademais, ao tornarem optativa a intervenção do GMC, diminuem a prevalência da negociação via diplomática e política, pois os Estados envolvidos, após as negociações diretas, poderão recorrer diretamente aos Tribunais do MERCOSUL. Com essa possibilidade, provavelmente, as partes envolvidas nas controvérsias, acessarão com maior agilidade à etapa jurídica. Com isso, além de evitarem delongas políticas, os Estados fomentarão a interpretação uniforme do conjunto normativo do MERCOSUL e a criação de uma jurisprudência comum (Barral, 2003). Redução temporal das etapas do

Sistema de Solução de Controvérsias Considerando o período de julgamento de uma controvérsia, desde o momento em que surge o litígio, até a emissão do laudo (desconsiderando o tempo despendido para cumprimento da resolução arbitral), extraiu-se uma média de 15 meses. Período bastante longo, face à dinâmica dos fluxos comerciais e aos prejuízos causados aos setores atingidos. Portanto, a reformulação do Sistema pretendeu diminuir esse tempo. A primeira medida foi quanto à intervenção do GMC, que passou a ser facultativa, reduzindo trinta dias dos procedimentos institucionais. Além disso, com a instituição do Tribunal Permanente de Revisão, a ser estudado adiante, os Estados poderão solucionar suas disputas nessa esfera, logo após as negociações diretas, reduzindo todo o período para setenta e cinco dias. No entanto, a decisão de diminuir esse período caberá exclusivamente às partes litigantes, que podem utilizar as prorrogações dos mesmos instrumentos para estender a controvérsia. O Tribunal Permanente de Revisão, criado no Protocolo de Olivos, pode significar uma segunda instância ao processo, o que fatalmente prolonga as disputas 3 . Portanto, a lentidão dos procedimentos não recai apenas nos prazos padrões definidos, mas na possibilidade das partes envolvidas prorrogarem esses prazos, 4 para atender seus interesses .

3. O primeiro conflito julgado sob o Protocolo de Olivos, sobre a proibição de importação de pneumáticos remodelados procedentes do Uruguai, revelou essa tendência. Os Estados envolvidos empregaram os dois Tribunais, e utilizaram, em seguida, do recurso de esclarecimento, prolongando o litígio por dois anos. 4. O décimo conflito julgado pelo Tribunal Arbitral exemplifica o fato. No litígio entre Brasil e Uruguai, o governo

densidades nº 11 - diciembre 2012

69


O Sistema de Solução de Controvérsias do MERCOSUL

Por fim, é evidente que a avaliação período da cada controvérsia deve contabilizar também, o tempo despendido por cada Estado para acatar a decisão arbitral, encerrando, de fato, o conflito. Não seriam suficientes procedimentos institucionais rápidos, em contraposição às delongas das partes envolvidas, em cumprir as resoluções arbitrais. Acesso dos Particulares A complexidade dos conflitos comerciais do MERCOSUL, invariavelmente, atinge os particulares, designados também de setores não-governamentais industriais, empresários, representantes do setor, associações e sindicatos, lideranças políticas regionais etc. Entretanto, o Sistema de Solução de Controvérsias não prevê a participação desses atores como reclamantes, tampou-co houve alteração com o Protocolo de Olivos, apesar dos sólidos fundamentos da defesa uruguaia, sobre a necessidade de habilitar o acesso desses entes. Assim, os particulares necessitam da representação governamental para dirimir os contenciosos no âmbito institucional do bloco. Concernem a esse âmbito, reclamações efetuadas por particulares em razão da sanção ou aplicação de medidas de efeito restritivo, discriminatórias ou de concorrência desleal, em violação aos acordos do MERCOSUL.

No trâmite específico a entes nãogovernamentais, o particular afetado, primeiramente, deverá formalizar a reclamação ante a Seção Nacional do GMC do seu Estado, fornecendo elementos que comprovem a existência ou ameaça de um prejuízo. Por conseguinte, esse órgão irá entabular consultas à Seção Nacional do GMC do Estado Parte, a que se atribui a violação, a fim de buscar, mediante consultas, solução imediata à questão levantada. Caso não se alcance entendimento por esse procedimento, a Seção Nacional levará a reclamação ao GMC, para um grupo de especialistas emitir um parecer de caráter não-obrigatório. Portanto, os entes não-governamentais, diante de um conflito, deparam-se com trâmites extensos e burocráticos, os quais 5 tampouco asseguram solução definitiva . Contudo, o Estado reclamante, atendendo às demandas do seu particular, também poderá iniciar às negociações diretas, seguindo o procedimento habitual para solução de conflitos. Assim, a tendência é que o trâmite específico para particulares seja pouco utilizado, somente quando o Estado não tiver o interesse em mover a controvérsia, ou na existência de sensibilidade política entre as partes envolvidas (Silva, 2007). É possível afirmar que, em geral, os canais do MERCOSUL para a atuação dos setores não-governamentais são

brasileiro solicitou várias vezes, prorrogação nas etapas, devido à estratégia de obter negociação pelos meios diplomáticos. Para evitar a emissão do laudo jurisdicional, o Brasil optou por atender aos pedidos uruguaios, comprovando também a intenção brasileira em evitar a solução institucional do conflito. 5. Como exemplo, o conflito resolvido sob o Protocolo de Brasília, sobre medidas discriminatórias e restritivas ao comércio de tabaco e produtos derivados do tabaco, envolvia particulares, e tardou mais de quatro anos para ser dirimido.

70

densidades nº 11 - diciembre 2012


Regiane Nitsch Bressan

estreitos. Portanto, como a estrutura institucional do bloco dificulta a participação de forma direta desses atores no Sistema de Solução de Controvérsias, estimula negociações fora dos canais próprios da integração, através de caminhos não institucionais. Por outro lado, mesmo que a estrutura institucional do MERCOSUL impeça a participação mais ativa dos setores não-governamentais, sempre houve por parte desses entes o interesse em influenciar os destinos da integração. Por isso, formas alternativas de articulação foram criadas tanto no interior da estrutura institucional, quanto fora dessa (Mariano, 2007). De qualquer forma, os atores nãogovernamentais estão limitados a uma maior participação na institucionalização do MERCOSUL, embora os interesses domésticos de diferentes setores sejam diretamente afetados pelas negociações do bloco6. Dessa forma, é plausível a existência de demandas por negociações institucionais capazes de solucionar diretamente os conflitos que envolvem os particulares dos países do MERCOSUL. Na formação da união aduaneira do bloco, vários grupos empresariais mostraram-se apreensivos em relação à abertura comercial e aplicação da TEC. Porém, o temor foi superado, através da adoção de políticas específicas, orientadas a amenizar os custos de ajuste em determinados setores industriais, permitindo que empresários e outros setores da sociedade identificassem vantagens

concretas advindas da integração. Gradativamente, a participação dos empresários resultou positiva, pois alguns setores perceberam a formação do MERCOSUL, como forma de aprendizagem e adoção de estratégias empresariais competitivas, passando a defender integração perante demais setores (Cavariani, 2000). Portanto, embora não sejam ofertados canais de participação sólidos aos entes não-governamentais, sejam pessoas físicas ou jurídicas, as experiências demonstram tanto o interesse desses atores pela integração regional, quanto o benefício que proporcionariam à construção e consolidação do MERCOSUL, ao participarem mais efetivamente do bloco. Monitoramento das Decisões Ao analisar o Sistema de Solução de Controvérsias, verifica-se a inexistência de monitoramento eficiente quanto ao cumprimento da decisão jurisdicional. O Sistema do MERCOSUL não compele os Estados envolvidos a cumprirem as resoluções arbitrais, tampouco internalizar as regras do bloco, o que garantiria a vinculação mais efetiva dos Estados ao processo de integração. O Protocolo de Olivos pretende superar essa deficiência, através do recurso de esclarecimento sobre o cumprimento do laudo. Entretanto, essa medida de esclarecimento, tampouco assegura o acatamento da decisão e a incorporação das normas no plano doméstico de cada Estado.

6. A participação desses atores pode ser identificada em vários momentos da história do bloco. Em 2000, foram fixados em Buenos Aires uma série de cartéis contrários ao MERCOSUL, elaborados pelo Sindicato dos Trabalhadores da Indústria de Calçados que protestavam contra a desvalorização da moeda brasileira.

densidades nº 11 - diciembre 2012

71


O Sistema de Solução de Controvérsias do MERCOSUL

Por sua vez, a estrutura institucional do MERCOSUL, de caráter estritamente intergovernamental, proporcionou que governos tivessem um alto grau de controle sobre a tomada de decisões e implementação dos acordos do bloco, reduzindo a eficácia e alcance das decisões dos próprios órgãos institucionais. Essa característica, somada a um sistema de decisão baseado no consenso entre os governos, preservaram esses atores como protagonistas exclusivos do processo de integração. Por um lado, a internalização das normas do MERCOSUL, e seus efeitos no ordenamento jurídico interno dos Estados Partes, garantiriam a eficácia do Sistema de Solução de Controvérsias, como também revelariam o grau de integração regional pretendido pelos seus membros. Todavia, por outro lado, o propósito dos países signatários parece ser distinto, já que buscam preservar a autonomia individual diante os órgãos do bloco. Tribunal Permanente de Revisão A inovação mais significativa ao Sistema de Solução de Controvérsias, foi a instituição do Tribunal Permanente de Revisão, constituindo um órgão de apelação às sentenças arbitrais. A sede do Tribunal é na capital paraguaia Assunção, e sua inauguração ocorreu em agosto de 2004, dois anos após sua criação, pelo Protocolo de Olivos.

O Tribunal Permanente de Revisão exerce múltiplas funções, atua como órgão de revisão ou instância recursal, em relação às decisões dos árbitros ad hoc, também pode ser acionado como instância única, além de ser instância consultiva do MERCOSUL. Seu estabelecimento pretende obter maior homogeneidade às decisões arbitrais, bem como maior coerência entre as decisões adotadas pelos Tribunais Ad Hoc, que já adotaram interpretações divergentes em casos semelhantes. Portanto, através da criação desse Tribunal, é esperada uma interpretação uniforme da normativa do MERCOSUL (Klor, 2002; Baptista, 2003; Barral, 2003). Uma das principais críticas acerca aos Tribunais Ad Hoc -constituídos para resolver um caso exclusivo, dissolvendose em seguida- é o risco de interpretações divergentes da normativa regional, além da dificuldade em construir uma verdadeira jurisprudência comunitária, que enriqueça e aprofunde a integração. Ao gerar interpretações contraditórias sobre questões semelhantes, afetam segurança jurídica que aporta o processo (Baptista, 2003; Intal, 2003). Durante a regência do Protocolo de Brasília, houve emissão de pareceres diferentes, perante objetos similares, constatando não harmonização interpretativa nas regras 7 do MERCOSUL . Assim, é previsível que a jurisprudência

7. A ocorrência de contradição pode ser identificada em dois casos: nos pneumáticos e nos conflitos julgados sobre políticas de defesa comercial. No primeiro julgamento, o Tribunal considerou ser apto para julgar uma discórdia sobre implementação de medidas de salvaguardas. No julgamento seguinte, manifestou não possuir condições de analisar uma disputa sobre medidas antidumping. Já, no caso dos pneumáticos uruguaios, os Tribunais Ad Hoc emitiram pareceres contrários ao Brasil e à Argentina sobre o mesmo objeto.

72

densidades nº 11 - diciembre 2012


Regiane Nitsch Bressan

do Tribunal Permanente de Revisão seja considerada em futuros julgamentos, a exemplo do que ocorre em relação às decisões dos Órgãos de Apelação da OMC, que serve como instância uniformizadora das regras multilaterais (Barral, 2003). Portanto, a importância do Tribunal Permanente consiste em evitar contrariedade na interpretação das normas. Ademais, o Tribunal Permanente serve como instância de revisão do laudo arbitral do Tribunal Ad Hoc, corrigindo, quando for necessário, decisões contraditórias expedidas pelo último. Caso o Tribunal Permanente de Revisão fosse caracterizado como instância única e independente, certamente, contribuiria para a criação de verdadeira jurisprudência no bloco. Nesse contexto, o aumento do número de casos submetidos aos Tribunais, também servirá para reforçar a autoridade dos acordos que compõem o mecanismo. Todavia, a existência de dois Tribunais dentro do mesmo Sistema, é um caso exclusivo, somente conferido no MERCOSUL. A existência de dois Tribunais, cujas decisões do primeiro podem ser revogadas pelo segundo, é condenada por alguns juristas, pois, geralmente, um laudo arbitral não é suscetível ao recurso de revisão. Além disso, é possível prever que haverá solicitação constante de revisão das decisões dos árbitros de primeira instância. No entanto, a maior delonga para solucionar o conflito poderá ser compensada pela maior segurança da harmonização interpretativa das regras do bloco. Assim, com a instituição do Tribunal, densidades nº 11 - diciembre 2012

busca-se oferecer maior homogeneidade às decisões arbitrais, possibilitando a construção de jurisprudência do bloco, que concederá maior previsibilidade ao Sistema, fortalecendo da institucionalização do órgão. Ademais, com a possibilidade de, após as negociações diretas, recorrer diretamente ao Tribunal Permanente, será possível diminuir o caráter político, que predomina nas etapas anteriores, além da possível redução temporal para resolução dos conflitos. Segundo Klor e Pimentel (2004), a importância de um órgão permanente, que exercesse o controle da legalidade, e fosse capaz de unificar a interpretação de suas fontes jurídicas, foi destacada inúmeras vezes durante a regência do Protocolo de Brasília. Portanto, para alguns autores, sua criação representou aprofundamento institucional singular, possibilitando avanços institucionais sólidos, além de reforçar a atual estrutura institucional do processo de integração. Embora, a criação do Tribunal Permanente de Revisão não signifique a criação de um órgão supranacional e estritamente autônomo, como acontece na União Europeia, representa avanço, ao aclarar as regras procedimentais para o Sistema de Solução de Controvérsias do MERCOSUL. O Sistema de Solução de Controvérsias e a Institucionalização do MERCOSUL Na reforma do Sistema de Solução de Controvérsias, executada no marco do “Relançamento do MERCOSUL”, ficou evidente o interesse do Paraguai e Uruguai, em aprofundar e desenvolver o

73


O Sistema de Solução de Controvérsias do MERCOSUL

Sistema, contribuindo para institucionalização do bloco. Esses países defenderam, em primeiro lugar, privilegiar ferramentas institucionais que diminuíssem as assimetrias dos países diante às negociações; em segundo, fortalecer a etapa jurisdicional, com uma instituição permanente; por fim, permitir o acesso dos entes não-governamentais nesse mecanismo. Por sua vez, Argentina e Brasil defenderam a manutenção de um Sistema que garantisse a posição privilegiada de negociação pela via política, com o auxílio dos meios diplomáticos. Ademais, o Brasil, em particular, relutou pela criação de novos procedimentos que aumentassem a autonomia do órgão, bem como aprofundassem a institucionalização do Sistema, como proposto pelo Uruguai. Para o governo brasileiro, a criação de instituições supranacionais no MERCOSUL, seria entendida como renúncia à soberania, condição que o governo brasileiro não estaria disposto a aceitar. Da mesma forma, o Brasil insistiu na preservação de instrumentos do Protocolo de Brasília, que atendessem aos seus objetivos e garantissem a sua posição privilegiada em negociar diplomaticamente com os Estados Partes. Especificamente, quanto à demanda por um Tribunal de maior autonomia, os representantes brasileiros permaneceram contrários, baseando-se em diferentes argumentos, como o custo de manutenção de um órgão permanente, a falta de necessidade de modificação da estrutura jurídica do MERCOSUL, o número reduzido de conflitos julgados, a impossibilidade de atender reclamações

74

de particulares, além do desconhecimento dessa estrutura pelos órgãos judiciários nacionais. Portanto, o Brasil foi o país que mais se opôs ao avanço da institucionalização do Sistema. Mariano (2007, p. 173) reforça esse posicionamento brasileiro: “Em linhas gerais, a posição brasileira assume uma importância central na definição de algumas questões que fundamentais para o aprofundamento institucional do bloco e que estão presentes nos principais estudos sobre o MERCOSUL. Entre alguns exemplos podemos citar: a defesa constante do modelo essencialmente intergovernamental; a dificuldade em aceitar a criação de mecanismos institucionais comunitários -tais como estruturas de fomento e de financiamento da integração, que a literatura especializada considera essenciais para lidar com as diferenças regionais e de competitividade-; e também a constante tentativa de evitar a utilização do mecanismo de solução de controvérsias criado no âmbito do MERCOSUL, privilegiando a negociação prévia entre os governos”. A análise dos conflitos comerciais tramitados no Sistema de Solução de Controvérsias, no marco do Protocolo de Brasília, também confirma a relutância brasileira. Além de o Brasil desacatar alguns laudos arbitrais e reincidir no objeto dessas controvérsias, apresentou, com constância, alternativas para que a solução do conflito não fosse institucionalizada, ou seja, que o conflito fosse negociado pela via diplomática, evitando a utilização e fortalecimento do mecanismo institucional (Bressan, 2008). densidades nº 11 - diciembre 2012


Regiane Nitsch Bressan

Apesar de as negociações bilaterais previstas no mecanismo serem de apenas quinze dias, evidentemente, que as conversações diplomáticas eram decorrentes de um tempo muito anterior. Enquanto o Brasil deveria trabalhar pelo fortalecimento e aprofundamento desta instituição, ao ser um proponente do MERCOSUL na sua formação, constatase sua atuação em sentido contrário. Quanto às inovações apresentadas pelo Protocolo de Olivos, a regra sobre a escolha do foro, revelou preocupação pela preferência pelo Sistema multilateral em detrimento do Sistema regional. Além de o primeiro Sistema gozar de maior prestígio internacional, tal preferência revela debilidade do último, quanto eficiência e abrangência da normativa comercial. O MERCOSUL deveria tanto adotar regras comerciais que abarcassem todas as questões relativas ao comércio intra-bloco, quanto desenvolver o monitoramento para cumprimento dos laudos arbitrais, contribuindo para o funcionamento eficiente do mecanismo, bem como para a consolidação do seu Sistema. Quanto à faculdade da intervenção do GMC, denota-se a estratégia do Uruguai, em diminuir o caráter político do Sistema, facilitando o alcance da tramitação do conflito na etapa jurisdicional. Ademais, tal medida visa contribuir para a redução temporal da solução de litígios. Contudo, a brevidade acontece, somente se os Estados utilizarem ferramentas a favor de trâmites mais breves e soluções mais rápidas. A manutenção da impossibilidade dos entes não-governamentais acionarem o densidades nº 11 - diciembre 2012

mecanismo, demonstra a dificuldade imposta pelo MERCOSUL diante crescente demanda por maior participação desses atores. Além da luta pela criação e institucionalização de canais de participação da sociedade civil, invariavelmente, perante um litígio comercial, os particulares buscam canais de negociação externos ao bloco. Com isso, as normativas de política comercial não são aplicadas, bem como, o Sistema de Solução de Controvérsias, instituído para esse fim, não é empregado. Como já discutido, a criação do Tribunal Permanente de Revisão é considerada, para alguns autores, a maior inovação institucional desde a criação do MERCOSUL, contribuindo diretamente para a jurisprudência e fortalecimento da estrutura institucional do bloco. No entanto, a consolidação desse Tribunal depende exclusivamente do interesse e vontade dos Estados em respeitarem suas decisões e seguirem suas normativas. Portanto, apesar de o Protocolo de Olivos proporcionar significativas mudanças, esse Sistema ainda não preenche todas as expectativas no que se refere à estabilidade, previsibilidade, rigidez e institucionalização do Sistema. As condições ofertadas pelo mecanismo continuam privilegiando a solução dos litígios pelas vias diplomáticas, que por sua vez, representam o canal de predileção brasileira e argentina para resolução de controvérsias. Assim, as características frágeis desse Sistema somadas à preferência diplomática desses Estados, que evitam a solução institucional dos conflitos, definitiva-

75


O Sistema de Solução de Controvérsias do MERCOSUL

mente, atuam em sentido contrário ao fortalecimento desse Sistema, afetando a consolidação da estrutura institucional do bloco. Como o aprofundamento do processo de integração depende da existência de instituições sólidas lhe sustentem, é possível afirmar que atual Sistema de Solução de Controvérsias ainda não proporciona segurança e consistência à estrutura institucional do MERCOSUL.

Referências Bibliográficas Baptista, Luiz Olavo. “Análise da funcionalidade do sistema de solução de disputas no Mercosul”. In: Solução de Controvérsias do MERCOSUL. Brasília: Câmara dos Deputados, Comissão Parlamentar Conjunta do MERCOSUL, Ministério das Relações Exteriores, Divisão do MERCOSUL, 2003. Barral, Welber. “As inovações processuais do Protocolo de Olivos”. In: Solução de Controvérsias do MERCOSUL. Brasília: Câmara dos Deputados, Comissão Parlamentar Conjunta do MERCOSUL, Ministério das Relações Exteriores, Divisão do MERCOSUL, 2003. Bechara, Carlos Henrique Tranjan; Redenschi, Ronaldo. A Solução de Controvérsias no MERCOSUL e na OMC. São Paulo: Edições Aduaneiras, 2002. Bressan, Regiane Nitsch. A Solução dos Conflitos Comerciais no Mercosul. 2008. 195 p. Dissertação. Mestrado no Programa de Pós-Graduação em Integração da América Latina, Universidade de São Paulo, São Paulo, 2008. Cavariani, Cláudia Braga. “O Grupo Brasil como ator no MERCOSUL: mecanismos de

76

fortalecimento do processo de integração”. In: Primeiro Relatório Científico do Projeto Gestão pública de governos subnacionais frente aos processos de inserção internacional e integração latino-americana. São Paulo: FUNDAP/PUC/CEDEC, 2000. INTAL. Informe Mercosul: Período 20012002. Informe n.8. Banco Interamericano de Desenvolvimento. Buenos Aires: BID, 2003. Klor, Adriana Dreyzin de. “O Protocolo de Olivos”. In: FÓRUM BRASIL-EUROPA. Florianópolis: Fundação Konrad Adenauer, Universidade Federal de Santa Catarina, 2002. Klor, Adriana Dreyzin de; Pimentel, Luiz Otávio. “O Sistema de Solução de Controvérsias no MERCOSUL”. In: Dreyzin de Klor, Adriana; Pimentel, Luiz Otávio; Kegel, Patrícia L.; Barral, Welber. Solução de Controvérsias: OMC, União Européia e MERCOSUL. Rio de Janeiro: Konrad-Adenauer-Stiftung, 2004. Mariano, Marcelo Passini. A Política Externa Brasileira, o Itamaraty e o MERCOSUL. 2007. 215p. Tese. Doutorado no Programa de Pós-Graduação em Sociologia. Faculdade de Ciências e Letras, Universidade Estadual Paulista, Araraquara, 2007 MERCOSUL. Tratado de Assunção, 1991. MERCOSUL. Protocolo de Brasília, para a solução de controvérsias, 17 dez. 1991. MERCOSUL. Protocolo de Ouro Preto, sobre a estrutura institucional do MERCOSUL e Anexo sobre o procedimento geral para reclamações perante a Comissão de Comércio do MERCOSUL, 1994. MERCOSUL. Grupo Ad Hoc sobre Aspectos Institucionais, Atas 3 e 6/2000a. MERCOSUL. Laudo do Tribunal Arbitral Ad Hoc. Aplicação de medidas de salvaguarda sobre produtos têxteis (Res. 861/99) do Ministério de Economia e Obras e Serviços Públicos da Argentina, 2000b. MERCOSUL. Laudo do Tribunal Arbitral

densidades nº 11 - diciembre 2012


Regiane Nitsch Bressan Ad Hoc. Brasil x Argentina: Aplicação de direitos antidumping às exportações brasileiras de frangos inteiros. Resolução nº 574/2000 do Ministério da República Argentina, 2001. MERCOSUL. Laudo do Tribunal Arbitral Ad Hoc. Proibição de importação de pneumáticos remodelados (Remolded) procedentes do Uruguai, 2002. MERCOSUL. Laudo do Tribunal Arbitral Ad Hoc. Obstáculos ao ingresso de produtos fitossanitários argentinos ao mercado brasileiro. Não incorporação das Resoluções GMC nº 48/96, 156/96 e 71/98 que impede sua entrada em vigor no MERCOSUL, 2002. MERCOSUL. Protocolo de Olivos, para a solução de controvérsias no MERCOSUL, 18 fev. 2002. MERCOSUL. Regulamento do Protocolo de Olivos, para a Solução de Controvérsias no Mercosul, 15 dez. 2003. MERCOSUL. Laudo do Tribunal Arbitral Ad Hoc. Medidas discriminatórias e restritivas ao comércio de tabaco e produtos derivados do tabaco, 2005. MERCOSUL. Laudo do Tribunal Arbitral Ad Hoc. Proibição de importação de pneumáticos remodelados, 2005. Moura, Liliam Chagas de. “A consolidação da arbitragem no Mercosul: o sistema de solução de controvérsias após oito laudos arbitrais”. In: Solução de Controvérsias do MERCOSUL. Brasília: Câmara dos Deputados, Comissão Parlamentar Conjunta do MERCOSUL, Ministério das Relações Exteriores, Divisão do MERCOSUL, 2003. Silva, Elaini Cristina G. Juridicização das relações internacionais e solução de controvérsias: análise do sistema multilateral de comércio. 2007. 225p. Dissertação, (Mestrado em Direito), Faculdade de Direito, Universidade de São Paulo, São Paulo, 2007. Vigevani, Tullo; Mariano, Marcelo P; Mendes, Ricardo G. “Instituições e Conflitos

densidades nº 11 - diciembre 2012

Comerciais no MERCOSUL”. In: São Paulo em perspectiva. São Paulo: vol 16, nº 1, jan/mar 2002.

77



Parlamento del MERCOSUR: debilidad institucional y estancamiento político. Análisis a seis años de su inauguración

Juan José Lucci Introducción Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay iniciaron un proceso de integración el 26 de marzo de 1991 al firmar el Tratado de Asunción que constituyó el Mercado Común del Sur, o MERCOSUR. El principal objetivo de este tratado era la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, el establecimiento de un arancel externo común y la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes1. Para llevar a cabo estos objetivos se estableció un Consejo del Mercado Común (CMC), un Grupo del Mercado Común (GMC), una secretaría administrativa y una Comisión Parlamentaria Conjunta (CPC). Esta última tenía como misióninsertar al Poder Legislativo en el proceso de integración, siendo la CPC un espacio común entre los Poderes

Ejecutivos y los Legislativos de los Estados Partes. Con la finalidad de fortalecer el proceso de integración y el ámbito institucional de cooperación interparlamentaria, quedó clara la necesidad de una mayor participación de los Legislativos Nacionales. En 2004, el Consejo del Mercado Común dio autorización a la Comisión Parlamentaria Conjunta para redactar el Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR. A lo largo del año 2006, los Parlamentos Nacionales de los Estados Miembros aprobaron el protocolo, y el 14 de diciembre, en Brasilia, se constituyó el Parlamento regional. El 7 de mayo de 2007 se inauguró en la ciudad de Montevideo el Parlamento del MERCOSUR, o más conocido como Parlasur, donde cada país contaba con 18 representantes elegidos de sus respectivos parlamentos naciona-

Licenciado en Ciencias Políticas y Estudios Internacionales por la Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina. Máster en Economía, Universidad de San Andrés, Argentina. Asesor del Congreso de la Nación de Argentina. Contacto: juanjo_lucci@hotmail.com 1. Art. 1 del Tratado de Asunción, 1991.

densidades nº 11 - diciembre 2012

79


Parlamento del MERCOSUR: debilidad institucional y estancamiento político

les. Este artículo procura analizar el funcionamiento del Parlamento del MERCOSUR durante el período 20072012 y realizar una síntesis de su actividad legislativa. Si bien este trabajo será en gran parte descriptivo también posee como objetivo dar una explicación del porqué de dichos resultados. Aunque el foco del artículo sea examinar la producción legislativa del Parlasur, nos concentraremos en primer lugar, en examinarlas funciones y competencias que se le otorgaron al Parlamento. En segundo lugar, nos enfocaremos en el análisis de la producción legislativa y en tercer lugar, nos centraremos en las últimas reformas del organismo. Por último, se presentan las conclusiones de este trabajo. Funciones del Parlamento Las competencias del Parlasur son variadas y comprenden funciones representativas, presupuestarias y de control del proceso de integración. La primera atribución de este organismo es velar por el cumplimiento de las normas d e l M E R C O S U R . Pa r a e l l o e l Parlamento está capacitado para emitir declaraciones, recomendaciones e informes sobre cuestiones vinculadas al desarrollo del proceso de integración. Sin embargo, y a diferencia de los órganos legislativos tradicionales, estas resoluciones están carentes de obligatoriedad por parte de los Estados Miembros. Otra de las funciones del Parlasur es proponer

proyectos de normas al Consejo del Mercado Común, que si bien tampoco son obligatorias, deben ser informadas semestralmente sobre su tratamiento. El Parlamento del MERCOSUR tiene también la facultad de elaborar anteproyectos y estudios sobre normas relacionadas al proceso de integración para ser presentados a los Poderes Ejecutivos locales con el fin de armonizar las leyes nacionales con los intereses del MERCOSUR. En ninguno de los dos casos, el Parlasur puede obligar a un organismo nacional o supranacional a llevar a cabo un proyecto; pero si el proyecto es aprobado, los parlamentos nacionales deben discutirlo a través de un proceso preferencial dentro de los 180 días. El Parlamento está a su vez capacitado para solicitar pedidos de informes u opiniones por escritos del proceso de integración a los demás 2 órganos del MERCOSUR . Estos también deben ser respondidos dentro de los 180 días. La presidencia Pro tempore del MERCOSUR, que corresponde un semestre a cada Estado Parte, debe informar de las actividades realizadas durante cada período al Parlasur y detallar los objetivos y prioridades que se propone llevar a cabo cuando comienza un nuevo período. Por otro lado, el Parlasur puede invitar por medio de la presidencia Pro tempore del CMC, a representantes de los órganos del MERCOSUR para informar y evaluar el desarrollo del proceso de integración.

2. Art. 4, inc. 12 del Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR.

80

densidades nº 11 - diciembre 2012


Juan José Lucci

De acuerdo con el protocolo constitutivo, el Parlasur tiene también la función de velar por la preservación del orden democrático en los Estados Partebajo el cumplimiento del Protocolo de Ushuaia (Compromiso Democrático del MERCOSUR). A su vez, el parlamento debe presentar un informe anual sobre la situación de los derechos humanos en cada Estado miembro, teniendo en cuenta los principios y las normas del MERCOSUR3. Para tomar las decisiones existen cuatro tipos distintos de mayorías4, pensadas para temas de distintas complejidad o que afecten diferentes intereses: -Simple: más de la mitad de los parlamentarios presentes. -Absoluta: más de la mitad del total de parlamentarios. -Especial: dos tercios del total de parlamentarios que además debe incluir votos de parlamentarios de todos los países. -Calificada: en cada bloque de países hay que alcanzar más de la mitad de todos los parlamentarios de ese país. El Parlamento del MERCOSUR actúa en diferentes temáticas según la competencia de cada una de sus diez comisiones, como por ejemplo: Asuntos Jurídicos e Institucionales; Asuntos Económicos, Financieros, Comerciales, Fiscales y

Monetarios; Asuntos Internacionales, Interregionales y de Planeamiento Estratégico; Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Deporte; Trabajo, Políticas de Empleo, Seguridad Social y Economía Social. Desarrollo Regional Sustentable, Ordenamiento Territorial, Vivienda, Salud, Medio Ambiente y Turismo; Ciudadanía y Derechos Humanos; Asuntos Interiores, Seguridad y Defensa; Infraestructura, Transportes, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca; Presupuesto y Asuntos 5 Internos . El protocolo establece que el Parlasur debe realizar al menos una sesión ordina6 ria mensual . Las sesiones extraordinarias pueden ser convocadas tanto por el CMC como por los propios parlamentarios cuando lo consideren necesario. El protocolo contempla también la posibilidad de realizar sesiones virtuales, sin presencia física de los parlamentarios en 7 un mismo lugar . Por último, el Parlasur posee las competencias básicas de todo órgano parlamentario como la aprobación de su propio presupuesto y el del Consejo del Mercado Común. La Secretaría del MERCOSUR debe también informar al parlamento en el primer semestre de cada año sobre la ejecución de su presupuesto. Producción legislativa

3. Art. 4, inc. 3 del Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR. 4. Art. 15 del Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR. 5. Página Oficial del Parlamento del MERCOSUR. www.parlamentodelmercosur.org 6. Artículo 17, inc. 1 del Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR. 7. La posibilidad de que las conferencias puedan realizarse de forma virtual no se puede llevar a cabo todavía ya que no se disponen de las herramientas electrónicas para ello.

densidades nº 11 - diciembre 2012

81


Parlamento del MERCOSUR: debilidad institucional y estancamiento político

Desde la sesión inaugural en mayo de 2007 hasta la fecha han transcurrido seis periodos ordinarios. Como podemos ver en el cuadro Nº1 la producción legislativa ha variado en los diferentes años. En el período 2007, las 5 primeras sesiones estuvieron dedicadas a establecer el funcionamiento del mismo: se creó un reglamento, se establecieron las comisio-

73

nes y se designaron las autoridades. La VI, la VII y la VIII sesión se destinaron a su función propiamente dicha: se aprobaron 2 resoluciones, 6 declaraciones y varias disposiciones internas. También se aprobó la recomendación de presupuesto del parlamento para el período 2008 por un total de US$ 1.026.9368.

105

56

Fuente: Elaboración propio con datos de www.diputadosdelmercosur.gov.ar

El año 2008 fue el período legislativo que más sesionó hasta la fecha. Se aprobaron 26 declaraciones, 12 recomendaciones y 48 disposiciones. Entre las declaraciones más importantes se encuentra el pedido de gratuidad de visados para estudiantes y docentes de los Estados Partes del MERCOSUR, la condena a la “IV flota”, el beneplácito a las acciones del Grupo de Río y a la OEA en el conflicto Colombia-Ecuador y la defensa de los Derechos Humanos de los migrantes. También se declaró beneplácito por la actuación del MERCOSUR en la ronda de Doha, solidaridad con los cubanos detenidos en EE.UU. y una

declaración para fomentar el proceso de integración energetica. A su vez se aprobó una recomendación al CMC para que diseñe una política de preservación del sistema acuífero guaraní, 2 pedidos de informes que solicita, por un lado, al CMC información sobre la situación del código aduanero del MERCOSUR y por otro, detalles de cómo se está llevando a cabo las reuniones de actualización institucional. En el mismo período se aprobó la disposición 26/2008 que creó el Observatorio de la Democracia del Parlamento del MERCOSUR.

8. Recomendación 1/2007 Parlamento del MERCOSUR.

82

densidades nº 11 - diciembre 2012


Juan José Lucci

El período legislativo 2009 fue el de mayor producción legislativa: se aprobaron 14 declaraciones, 25 recomendaciones, 2 anteproyectos de norma, 2 informes, 28 disposiciones, 4 proyectos de normas y 1 pedido de informes. Los anteproyectos de normas aprobados establecen la constitución de un estatuto de cooperativas transfronterizas y la institución de un programa orientado a estimular actividades culturales en los Estados parte. Entre las recomendaciones más destacadas se hayan la declaración del guaraní como idioma oficial del MERCOSUR y la constitución del Instituto Estadístico del MERCOSUR. En este período el Parlasur también declaró preocupación por la crisis económica mundial, beneplácito por el proceso electoral en Venezuela, apoyo al reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas y condena al golpe de Estado en Honduras. Entre las disposiciones más relevantes se encuentran la 7/2009 que aprobó el reglamento del Observatorio de la Democracia del Parlamento del MERCOSUR, en el que se especifica los principios, objetivos, la designación de sus miembros y el funcionamiento del mismo. Una de las competencias más importantes que se estableció fue la coordinación de las tareas del Cuerpo de Observadores Electorales del Parlamento del MERCOSUR. En el reglamento también se incluyó que el observatorio debe presentar trimestralmente un informe de sus actividades, el cual todavía no cumplió. En el mismo período, a través de la disposición 25/2009 se creó el densidades nº 11 - diciembre 2012

Observatorio Energético del MERCOSUR bajo la órbita de la Comisión de Infraestructura, Transportes, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca, aunque el mismo no produjo ningún informe hasta la actualidad. También se creó una Comisión especial para el seguimiento de las legislaciones vigentes contra la trata de personas, con el objetivo de planificar una estrategia común entre los Estados partes, pero tampoco se llegó a ningún resultado. En 2008, la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos comenzó una ronda de audiencias públicas en los 4 países del MERCOSUR con el fin de redactar los informes sobre la situación de derechos humanos en cada uno de los Estados Parte. En 2009 el Parlasur aprobó el informe con las conclusiones de las audiencias, pero tras surgir diferencias en la metodología utilizada en la elaboración del informe, no se continuaron ni las audiencias públicas por países ni se elaboraron los informes en los próximos años. En el período 2010, la actividad parlamentaria decreció comparado a los años anteriores: solamente hubo 6 sesiones donde se aprobaron 25 declaraciones, 17 recomendaciones, 19 disposiciones y 2 proyectos de norma. El parlamento declaró el apoyo a una resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que rechaza el accionar de Israel en Palestina, declaró repudio por la decisión de Irán de nombrar ministro del interior a un acusado de estar involucrado en el atentado a la AMIA, el rechazo al Reino Unido por explorar hidrocarburos en

83


Parlamento del MERCOSUR: debilidad institucional y estancamiento político

Malvinas, el repudio por la condena a lapidación de una mujer en Irán, beneplácito por el acuerdo alcanzado entre Uruguay y Argentina por el monitoreo del Río Uruguay y la designación de Chaco como capital de las esculturas del MERCOSUR. Entre las recomendaciones se aprobó la adopción de medidas de control de actividades de caza, pesca, tala e introducción de ganado en áreas protegidas limítrofes, y un pedido de preservación del medio ambiente en la triple frontera. Se creó también el Foro de Parlamentarios del MERCOSUR, que debe reunirse al menos una vez al año, con el objetivo de difundir las actividades del parlamento y la armonización de las legislaciones nacionales. En el año 2010 el Parlasur aprobó el último presupuesto para su propio funcionamiento, el cual todavía sigue vigente en la actualidad. El presupuesto total es de US$ 1.573.019 repartidos de la siguiente manera: Argentina: 337.524,56, Brasil: 692.128,36, Paraguay y Uruguay: 251.683,04. A diferencia de los años anteriores, el período 2011 estuvo prácticamente paralizado: sólo hubo una sesión en todo el período en la que se aprobaron 2 declaraciones y 1 recomendación. El motivo se debió especialmente a que Brasil no eligió a sus representantes hasta el mes de septiembre y luego en octubre la delegación argentina se encontraba

ausente debido a las elecciones generales de ese año. La única recomendación que aprobó sostiene que todos los países del MERCOSUR y el bloque deben tener en cuenta la cuestión Malvinas a la hora de firmar tratados y/o acuerdos. El Parlamento declaró también el rechazo a las expresiones de Nicolás Sarkozy de referirse a Uruguay como un “paraíso fiscal”. En el año 2012, el Parlasur no pudo sesionar ninguna vez en todo el año. El inicio de sesiones se postergó, en un principio, debido a que Argentina no pudo definir los diputados y senadores que integrarían el Parlasur. Más tarde el estancamiento político se debió a la suspensión de Paraguay del MERCOSUR por el juicio político al ex presidente Lugo. Según el MERCOSUR no se respetó el debido proceso de enjuiciamiento y fue un golpe institucional. A partir del 12 de agosto, Venezuela oficialmente adquiere la condición de Estado Parte del MERCOSUR, con todos los derechos y obligaciones de los otros países del bloque. La entrada definitiva de Venezuela sólo dependía de una decisión del Poder Legislativo de Paraguay, al estar este suspendido, los gobiernos de Argentina, Brasil y Uruguay decidieron promover la adhesión de Venezuela como miembro pleno del bloque. El 2 de julio de 2012 hubo un intento de

9. “Suspenden sesión del Parlasur en medio de tensión por ausencia argentina” 4 de julio de 2012. Disponible en: http://www.noticias24.com/internacionales/noticia/39902/suspenden-sesion-del-parlasur-en-medio-detension-por-ausencia-argentina/

84

densidades nº 11 - diciembre 2012


Juan José Lucci

celebración de sesión del parlamento. Sin embargo, la misma se suspendió cuando los parlamentarios paraguayos, los únicos elegidos en votación popular hasta el momento, decidieron participar de la sesión10. La Representación Argentina evitó dar el quórum necesario a la apertura de la sesión, ya que no estaba de acuerdo con la presencia de los paraguayos, suspendidos del bloque. Sin la celebración de una sesión, a su vez, no pudieron tomar posesión los parlamentarios representantes de Venezuela. Últimas reformas Modificación del número de parlamentarios El 18 de octubre de 2010, los cancilleres del MERCOSUR aprobaron la representación semi proporcional del Parlasur, donde Brasil tendrá 75 miembros, Argentina 43, y Paraguay y Uruguay 18 cada uno. Esta modificación se está llevando a cabo de forma gradual: desde el año 2011 Brasil pasó a tener 37 parlamentarios y Argentina 26, cifra que aumentará periódicamente hasta 2015. En junio de 2012, la Republica Bolivaria de Venezuela fue incorporada al bloque MERCOSUR, con un total de 20 parlamentarios. Durante la XXVI Sesión Plenaria del Parlamento del MERCOSUR, el 18 de octubre del 2010, con la presencia de los cuatro Cancilleres del bloque, Héctor Timerman de Argentina; Celso Amorim de Brasil; Héctor Lacognata de Paraguay;

y Luis Almagro de Uruguay, fue aprobado el Acuerdo Político que el Parlasur recomendó al CMC, que establece que serán necesarias mayorías especiales para la mayor parte de las decisiones, a fin de evitar que los países mayores (Argentina y Brasil), controlen 11 el órgano legislativo del bloque . Presupuesto del Parlasur En diciembre de 2010 el Parlasur a través de una recomendación al CMC aprobó la modificación del aporte porcentual de cada Estado Parte para el funcionamiento del Parlamento. Según este organismo, los costos serían repartidos de la siguiente manera: 24% Argentina, 44% Brasil, 16% Paraguay y 16% Uruguay. En el año 2011, los cancilleres de los Estados Miembros acordaron que los costos serían repartidos de la manera recomendada por el Parlasur. Elección directa de los parlamentarios Con el fin de darle más importancia y legitimidad al nuevo organismo, el Protocolo del Parlamento del MERCOSUR establece que los parlamentarios deben ser elegidos por voto popular directo, universal y secreto12 y que cada país debe sancionar su propio sistema electoral de manera independiente. Los avances en este punto han diferido entre los países miembros. Paraguay fue el primer país en aprobar una ley electoral y el primero de los países miembros del MERCOSUR en celebrar el proceso democrático. El sistema electoral que se

10. Ibid. 11. Artículo disponible en la Página Oficial del Parlamento del MERCOSUR: www.parlamentodelmercosur.org 12. Articulo 6, inciso 2 del Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR.

densidades nº 11 - diciembre 2012

85


Parlamento del MERCOSUR: debilidad institucional y estancamiento político

adoptó fue a través de listas cerradas y por representación proporcional utilizando el sistema D’hondt. El Tribunal Supremo de Justicia Electoral de Paraguay fue el encargado de llevar a cabo las elecciones en 2008, donde 5 partidos políticos obtuvieron representación parlamentaria. Estos fueron: Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), Patria Querida y el 13 Movimiento Popular Tekojoja . En Argentina, se debatieron diferentes proyectos de ley pero nunca se llegó a ningún acuerdo. El proyecto presentado por el ex diputado y parlamentario del MERCOSUR, Mariano West, proponía un sistema electoral mixto donde se elige un parlamentario por provincia y los 19 diputados restantes por representación proporcional en un distrito nacional. Otro de los proyectos presentados propuso un sistema electoral con representación proporcional en un distrito nacional único con un umbral de 5%. Sin embargo, y a pesar de presentarse diferentes proyectos todos los años, al día de hoy no se ha aprobado ninguna ley. En el año 2012, no se discutieron ninguno de los proyectos presentados en ninguna de las dos cámaras. En Brasil, los representantes de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aprobaron por unanimidad el proyecto del legislador

Carlos Zarattini del Partido de los Trabajadores que fija las reglas para la elección de diputados del Parlasur. El proyecto establece que los parlamentarios del MERCOSUR se elegirán por sistema proporcional, utilizando listas pre ordenadas de candidatos, registradas por partidos. Cada agrupación podrá registrar una lista de candidatos en número que no supere el doble del número de lugares a llenar. Además el proyecto establece que las emisoras de radio y televisión tendrán que reservar, de lunes a viernes, 10 minutos diarios para la propaganda electoral gratuita de los parlamentarios del MERCOSUR, en los 45 días anteriores de la elección. También se acordó que el candidato del Parlasur no podrá ser candidato a otro mandato electivo. A pesar del consenso inicial este proyecto no prosperó y no fue aprobado por la Cámara de Diputados. Uruguay es el país más atrasado en esta cuestión. Las críticas hacia el MERCO SUR y en especial al Parlasur son muy fuertes. De hecho, el ex presidente Lacalle llamó a retirarse del Parlasur ya que según este va en contra de los fundamentos del MERCOSUR, que es la integración económica y no política. Además en Uruguay hay quienes sostienen que el MERCOSUR no los está beneficiando y que el Parlasur, en particular, genera grandes costos14. Por el momento no se registró ningún proyecto de ley para regular la elección de los parlamentarios en el Congreso uruguayo.

13. Datos de Justicia Electoral de Paraguay. Disponible en: http://www.tsje.gov.py/ 14. “Lacalle pronosticó muerte del Parlasur”, El País, Montevideo 15 de noviembre de 2009. Disponible en: http:// www.elpais.com.uy/091114/ultmo-454339/ultimomomento/lacalle-pronostico-muerte-del-parlasur/

86

densidades nº 11 - diciembre 2012


Juan José Lucci

Conclusiones El Parlamento del MERCOSUR nació con el objetivo de facilitar el proceso de integración del bloque y darle un marco institucional equilibrado que garantice un clima de seguridad jurídica y mayor previsibilidad. Sin embargo, como hemos visto a lo largo de este artículo los objetivos del organismo fueron largamente incumplidos. En ningún período legislativo se pudo sesionar por lo menos una vez al mes y la labor de los observatorios y foros creados ha sido prácticamente nulo. Tampoco se obtuvieron resultados significativos de los actos aprobados y no se pudo cumplir con la presentacióndel informe anual del estado de los Derechos Humanos en cada Estado Parte como indica el Protocolo constitutivo. La parálisis legislativa del año 2011 y 2012 pone de manifiesto la debilidad institucional del Parlamento. La principal razón de ello fue, por un lado, que Brasil y Argentina, no pudieron definir sus representantes para cuando se iniciaban las sesiones ordinarias del Parlamento; y en segundo lugar, la crisis que se originó a raíz de la suspensión de Paraguay del MERCOSUR. Este último hecho abrió varios interrogantes sobre el rol que debía ocupar el Parlamento ante esta coyuntura. Otro de los problemas que originó la baja producción legislativa del Parlasur fue que sus representantes, a excepción del caso de Paraguay, son además legisladores de sus respectivos países, lo que dificultó que los mismos puedan comprometerse con el tiempo necesario que requiereun organismo en sus densidades nº 11 - diciembre 2012

primeras etapas de formación. Muchos de estos problemas continuarán hasta que los parlamentarias no sean elegidos por voto directo y el Parlamento del MERCOSUR se vuelva conocido por la mayoría de los ciudadanos que representa. El camino para esta tarea parece estar estancado por el momento, siendo sólo Paraguay el país que ha podido elegir a sus parlamentarios por voto popular directo. Por último, el estancamiento del Parlasur también obedece a una crisis de fondo con el mismo MERCOSUR, que en los últimos años ha recibido críticas de sus propios Estados partes por la existencia de incompatibilidades de intereses económicos con el proceso de integración. Muchos académicos y expertos del MERCOSURafirman que estas diferenciasocasionarán que el foco de la integración se traslade de lo económico a lo político. En este contexto, el Parlasur representael ámbito indicado para continuar el fortalecimiento del MERCOSUR en áreas más allá de lo comercial como ser lo cultural, energético, tecnológico, social y medio ambiental.

Bibliografía: Borraz, Fernando, Máximo Rossi y Daniel Ferrés. “Distributive Effects of Regional Trade Agreements on the ‘Small Trading Partners’, MERCOSUR and the Case of Uruguay and Paraguay”, 2012. Caetano, Gerardo, et al. “Hacia un Parlamento del MERCOSUR. La encrucijada política del MERCOSUR. Parlamentos y

87


Parlamento del MERCOSUR: debilidad institucional y estancamiento político nueva institucionalidad”, Centro Latinoamericano de Economía Humana y Unidad para la Promoción de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos, 305-322, 2003. Dreyzin de Klor, Adriana, “La proporcionalidad en la composición del Parlamento del MERCOSUR y los desafíos de las legislaciones electorales nacionales”, Revista Brasilera de Derecho Constitucional Nº 15, 2010. Hirst, Mónica. “La dimensión política del MERCOSUR: actores, politización y ideologia”, Estudos Avançados Vol. 10 N°27, 217-250, 1996. Malamud, Carlos. “La crisis de la integración se juega en casa”, Nueva sociedad 219, 97112, 2009. Prates, Carlos Mata. “La constitución del Parlamento de MERCOSUR Un enfoque desde la gobernanza política” Cuadernos de Integración Europea (2006 47-60, 2006. Vázquez, Mariana. “De la Asamblea Parlamentaria de la CECA al Parlamento del MERCOSUR”, Agenda Internacional, Visión desde el Sur, Buenos Aires, 2005. Ventura, Deisy de Freitas Lima, y Alejandro Daniel Perotti. “El proceso legislativo del MERCOSUR”, Comisión Parlamentaria Conjunta del Mercosur, 2004. Sitios Web Página Oficial de los diputados argentinos en el Parlamento del MERCOSUR: www.diputadosmercosur.gov.ar Página Oficial del MERCOSUR: www.mercosur.org Página Oficial del Parlamento del M E R C O S U R : w w w. p a r l a m e n t o d e l mercosur.org

88

densidades nº 11 - diciembre 2012


Algunos conceptos centrales de la inserción comercial de Uruguay en África Subsahariana Ignacio Bartesaghi y Susana Mangana 1. Breve descripción del estado de situación: África es una de las regiones con mayor dinamismo económico, en el contexto de crisis que se vive en los países desarrollados desde 2008, siendo la primera década del siglo XXI la de mayor crecimiento en su historia. El continente africano cuenta con más de 1.000 millones de personas y en concreto África Subsahariana representa un 13% de la población mundial (más de 850 millones). La región de África Subsahariana arrojó resultados sólidos en 2011, con una expansión de alrededor de 5% según informes recientes del FMI. Este resultado se obtuvo pese a la desaceleración en Sudáfrica (provocada en parte por la recesión en la zona euro) y los shocks adversos de la oferta relacionada con la sequía en África oriental y occidental y el conflicto civil en Costa de Marfil.

La capacidad de resistencia de la región obedece a varios factores, siendo el más importante su relativo aislamiento de los efectos de contagio financiero que emanan de la zona euro. Las escasas vinculaciones financieras con Europa ayudaron a proteger a la región de la turbulencia registrada a fines de 2011. Por otro lado, la diversificación de las exportaciones hacia mercados emergentes de rápido crecimiento ha reducido la exposición comercial. Por todo lo anterior, es interesante que el sector empresarial uruguayo con vocación de internacionalización, considere explorar las potencialidades de mercados como el angoleño, nigeriano o mozambiqueño donde la experiencia de países cercanos como Brasil indica que los beneficios posibles superan con creces los riesgos inherentes a una vinculación comercial con naciones todavía descono-

Investigadores del Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Uruguay. Trabajo elaborado en base al artículo “Oportunidades de Inserción para Uruguay en los mercados de África Subsahariana” presentado en la VI Jornadas Académicas organizadas por la Unión de Exportadores del Uruguay, Montevideo, 31 de octubre de 2012.

densidades nº 11 - diciembre 2012

89


Algunos conceptos centrales de la inserción comercial de Uruguay en África Subsahariana

cidas para la mayoría de empresarios en Uruguay. El horizonte temporal contemplado es el que va desde 1970, ya que fue en esa década cuando la mayoría de los países subsaharianos consiguen su independencia -salvo Guinea Bissau y Zimbabue que se independizaron en 1975 y 1980 respectivamente- hasta la actualidad. El objetivo de este trabajo es presentar una visión actual y objetiva que supere los estereotipos que surgen de lecturas etnocentristas tradicionales y poder resaltar áreas de interés comercial para Uruguay, en momentos en que además la política exterior uruguaya muestra señales claras de acercamiento a este continente, vía apertura de nuevas delegaciones diplomáticas y oficinas vinculantes en la región subsahariana y con el incremento de visitas regulares a África por parte de embajadores itinerantes y otros representantes gubernamentales. Por tanto, se trata de explorar de qué manera el empresario uruguayo puede beneficiarse de este clima de apertura y vinculación diplomática con el África Subsahariana y explorar mercados que permitan diversificar la oferta exportable tradicional en momentos en que Europa y Estados Unidos no presentan las condiciones ideales de otrora. 2. Análisis del entorno de negocios y otros aspectos que afectan el ingreso en África Subsahariana Entorno legal No puede decirse que el entorno legal sea obsoleto porque son países aún jóvenes y en su mayoría toman legislacio-

90

nes de avanzada como modelos para regular su comercio exterior e inversiones. La clave está en la gestión. Diversos análisis consultados para este trabajo destacan los avances logrados en los diferentes sistemas jurídicos de países como Sudáfrica y Namibia pero también de otros menos conocidos como Mozambique, Malaui, Zambia, Burundi y Ghana. Aspectos políticos y económicos internos que impactan en la integración, cooperación e interrelación comercial La incidencia de la política en la economía sea tal vez la característica principal en el África Subsahariana. Existe consenso entre los académicos que opinan que África ha vivido 3 liberaciones bien marcadas. La primera, en la década de los 60, cuando los países se independizaron de las potencias coloniales que los dominaban. La segunda, que aún no ha terminado en todas las naciones, está regida por el interés por deshacerse de aquellos regímenes autocráticos liderados por políticos locales que han expoliado la economía de sus países en beneficio de las elites gobernantes, condenando al rezago a la mayoría de la población. La tercera liberación, que estaría en su primera fase y solo en algunos países, es la de realizar una explotación de los recursos adecuada, dando entrada a la inversión extranjera y favoreciendo la industrialización y el empleo de mano de obra local, consiguiendo que la producción africana se vuelva competitiva y sustentable. Son procesos muy largos que están vinculados a los liderazgos políticos y la manera en que se conducen. En general, densidades nº 11 - diciembre 2012


Ignacio Bartesaghi y Susana Mangana

se advierte que la gobernabilidad sigue siendo escasa o pobre en la mayoría de los países. Se registran altísimos niveles de corrupción, un lento desarrollo del capital humano, escasez de recursos financieros y excesiva dependencia de la exportación de productos primarios o commodities. Sin embargo, las perspectivas inmediatas son halagüeñas debido a la tendencia democratizadora que recorre África y una creciente liberalización de la economía que generan nuevas oportunidades internas en materia de inversiones, cooperación e integración regional. No obstante y a pesar del sostenido crecimiento de algunas economías africanas (Angola, Nigeria o Sudáfrica por mencionar algunos casos bien conocidos) persisten las desigualdades y se agudiza la brecha entre los países. En relación a la integración regional, es importante destacar el cambio de actitud de las élites políticas y económicas internas, cada día más favorables y que quedó reflejado con la creación de la Unión Africana (UA) y en el seno de ésta, la adopción de una nueva política de asociación africana, conocida por sus siglas en inglés como NEPAD, orientada a construir las condiciones internas y regionales propicias para el desarrollo, en especial el combate a la pobreza. Los objetivos que persigue la UA pretenden responder a las necesidades actuales del continente africano, entre las que se destaca: -Lograr una mayor unidad y solidaridad entre los países africanos y los pueblos subdesarrollados de los mismos. -Defender la soberanía, integridad densidades nº 11 - diciembre 2012

territorial e interdependencia de los Estados miembros, así como el principio de la no-intervención. -Acelerar la integración política y socio-económica del continente. -Estimular la cooperación internacional, promover la paz, seguridad y estabilidad dentro del continente africano. -Promover y proteger los derechos humanos de todos los pueblos, en base a lo estipulado en la Carta Africana de Derechos Humanos. -Crear condiciones para que el continente se desempeñe en la economía global y en las negociaciones internacionales, así como un desarrollo sustentable en materia tanto económica como social y cultural. -Prohibición del uso de la fuerza entre los miembros de la Unión. Conflictos y su impacto en los negocios Los conflictos violentos representan una de las mayores amenazas para la seguridad humana en África, incluyendo la infraestructura y el medio ambiente. Países como Sudáfrica, Nigeria, Etiopía o Namibia se han hecho eco de la preocupación de la UA por este capítulo y vienen realizado considerables esfuerzos por lograr sistemas de alarma temprana y otras iniciativas proactivas que permitan evitar y frenar la violencia entre Estados. En ese sentido el Instituto de Estudios de Seguridad (ISS) con base en Pretoria, Ciudad del Cabo, Nairobi y Addis Abeba, desarrolla desde hace algunos años un Programa para la Prevención de Conflictos como complemento a las actividades de la UA en esta área crítica.

91


Algunos conceptos centrales de la inserción comercial de Uruguay en África Subsahariana

Ciertamente, si la política tiene influencia en la gestión económica, los conflictos (de distintos orígenes: étnicos, limítrofes, ideológicos, económicos, etc.) que tantas veces han arrasado a varios de estos países, tienen consecuencias nefastas y postergan cualquier posibilidad de desarrollo. Conflictos históricos como el de Ruanda o el más reciente entre Sudán y Sudán del Sur, la reciente tensión entre Costa de Marfil y Ghana, los conflictos en Mali y en República Democrática del Congo, las elecciones en Somalia -ejemplo de Estado fallido- plantean incógnitas sobre cómo sortear este escollo y aprovechar las oportunidades que algunos de estos países ofrecen y que generan expectativas entre los empresarios deseosos de operar en el continente africano. Por ello es necesario seguir de cerca los informes y reportes especiales que institutos como el ISS, mencionado más arriba, difunden a través de sus boletines electrónicos a fin de mantenerse actualizado sobre la evolución de la situación en aquellos países donde se quiere ingresar, habida cuenta de la volatilidad política que existe hoy en buena parte de África donde las revueltas del norte (Magreb) han terminado por desbordarse a países por debajo de la línea del Sáhara, caso de Mali por ejemplo. Otro resultado directo de los conflictos violentos en África ha sido la marginación y subdesarrollo de la mujer, la cual se convierte en principal víctima de este tipo de enfrentamientos. Aunque esta temática escapa al análisis de este trabajo, entendemos pertinente introducirlo más adelante, en el capítulo sobre disponibilidad de mano de obra, pues claramente al

92

verse relegada a tareas domésticas, de procreación para la supervivencia o como trofeo de guerra, el papel de la mujer varía mucho de un país subsahariano a otro. Calidad de la infraestructura Comerciar y viajar a través de las fronteras africanas es una misión complicada. Existen múltiples controles aduaneros, diferentes estándares técnicos y checkpoints (puestos policiales fronterizos) en varios países. El sistema ferroviario y carretero es escaso y anticuado y los puertos y aeropuertos necesitan ser reacondicionados. La mayoría de los países subsaharianos precisan aumentar su eficiencia en materia de administración aduanera y servicios logísticos como la operativa de carga. Según estadísticas del Banco Mundial, la mayoría de los países subsaharianos se ubican en el 40% de los menos desarrollados en cuanto a indicadores de comercio intrafronterizo. No obstante, la mejoría que han experimentado recientemente algunos países del África Subsahariana ha relanzado sus exportaciones. Sin embargo, la proporción de carreteras asfaltadas en toda África es 5 veces inferior a la existente en países de altos ingresos de la OCDE. La cobertura de teléfono, aunque ha mejorado sustancialmente en la última década, sigue siendo muy baja comparada con niveles de la OCDE. El resultado final de este cuello de botella significa que los costes de transporte en países africanos son 63% más altos que en las naciones desarrolladas. El ferrocarril debería ser la columna vertebral de la red de transporte existente

densidades nº 11 - diciembre 2012


Ignacio Bartesaghi y Susana Mangana

en el continente. Sin embargo, los carriles son líneas de una sola vía desde el interior a la costa, con muy pocas conexiones. Las vías necesitan ser reparadas y mejoradas. África cuenta con la industria de transporte aéreo de mayor crecimiento a nivel mundial, especialmente tras la Decisión Yamoussoukro adoptada por los gobiernos africanos en 1999. No obstante ello, la implementación de esta decisión ha sido lenta aunque hoy muchos países se conceden entre sí derechos bilaterales para que las aerolíneas transporten pasajeros a terceros países. El desarrollo de la infraestructura energética permitirá promocionar la industria y la creación de empleos, especialmente en zonas rurales. Sin embargo este tipo de infraestructura, aunque requiere de atención urgente, es también la más costosa de desarrollar. África Subsahariana tiene menor acceso a electricidad que otras regiones del mundo en desarrollo. Sin embargo, el continente africano posee abundante petróleo, gas, carbón y recursos hídricos, sin explotar todavía. Esta incapacidad de África para mejorar su acceso a la energía y para dotarse de infraestructura, retarda la integración regional y dificulta el comercio intra-africano. África no fue capaz en un principio, tras recuperar su independencia, de movilizar a los sectores financiero y privado para que se comprometan en el desarrollo de infraestructura. Según el informe sobre las Perspectivas de Energía en África de aquí a 2040 publicado por la UA-NEPAD, se necesitarán US$ 43.600 millones por año para cubrir la demanda de energía del continente hasta esa fecha. Estudios densidades nº 11 - diciembre 2012

realizados por la UA concluyen que las reservas de petróleo conocidas han aumentado 25% en los últimos 20 años. Las reservas de gas se han duplicado. Nigeria, Argelia, Angola, Sudán del sur y Sudán concentran el 90% de estas reservas. Afortunadamente, en la actualidad los países subsaharianos entienden la importancia de contar con carreteras, puentes, aeropuertos y otras infraestructuras, como lo demuestra el hecho de que la mayoría de líderes africanos han aprobado planes en esa dirección, incluido el Plan de Acción para la Infraestructura de UA-NEPAD 20102015 o el Fondo Pan africano para el Desarrollo de Infraestructura, para intentar superar este escollo. El Banco Africano de Desarrollo invierte en la actualidad más en infraestructura que en ninguna otra área. Asimismo, existe cooperación regional en materia de proyectos tales como la autopista transafricana o la piscina de energía eléctrica en la región oeste de África. Las instituciones pan africanas están trabajando con los Estados miembros para mejorar las redes de infraestructura existentes. Grupos regionales buscan mejorar las vías férreas y el transporte marítimo y aéreo así como las comunicaciones. Los líderes africanos apuestan a una visión estratégica para la integración del continente, donde la infraestructura se convierte en el elemento clave para el desarrollo económico y social. De esta forma, resulta interesante para empresas uruguayas con experiencia en el suministro de servicios varios como tendido

93


Algunos conceptos centrales de la inserción comercial de Uruguay en África Subsahariana

eléctrico, plantas potabilizadoras, red de saneamiento, etcétera, considerar esta oportunidad enorme de posicionarse en una África Subsahariana pobre en infraestructura. Empresas como CSI Ingenieros están cosechando éxitos nada desdeñables en países como Angola, al punto de considerar seriamente la oportunidad de instalar en Luanda su oficina principal para África. En síntesis, históricamente la calidad de la infraestructura en África Subsahariana ha sido muy pobre pero esa tendencia comienza a revertirse con los flujos de inversión extranjera directa y líneas de crédito para financiarlas. Innovación y Tecnologías de la Información y la Comunicación en África Subsahariana Tras haber analizado la oferta de infraestructura en África, capítulo aparte merecen las comunicaciones y en especial las TIC. África cuenta con la tasa más baja del mundo de penetración de internet. En los países del África Subsahariana la tasa de penetración de los usuarios de internet está por debajo del 7% (informe de African Economic Outlook 2009-2010) y en cuanto a banda ancha por debajo del 1%. La nueva infraestructura de redes que conectará a África con el resto del mundo está en fase de construcción. Los gobiernos africanos deben ser más proactivos para atraer más inversiones en la columna básica de las TIC y regular los precios para llegar a más usuarios e incrementar el uso de internet, ya que no es suficiente con la mejora de la conectividad internacional.

94

A pesar de las bajas tasas de penetración, proliferan las aplicaciones de TIC innovadoras: banca electrónica, pagos electrónicos, comercio electrónico, agricultura electrónica, educación electrónica y gobierno electrónico. Esta área resulta especialmente interesante para las empresas uruguayas que destacan en la producción de software y que pueden estar bien posicionadas para ofrecer servicios a medida a aquellos gobiernos interesados en fomentar y desarrollar habilidades en TIC y la innovación empresarial para llegar a hogares con ingresos bajos. Por tanto, las telecomunicaciones en África siguen siendo un negocio atractivo. Sin embargo, hay que ser cuidadoso pues los gobiernos no siempre ofrecen una normativa adecuada y muestran reticencias a la hora de liberalizar este sector. Aunque la tendencia es a implementar buenas prácticas internacionales, falta mejorar. Los gobiernos y reguladores deberían hacer más para atraer capital privado hacia el segmento de las líneas fijas y beneficiarse de las competencias tecnológicas y know-how de los inversores privados. Institucionalidad En general los analistas que estudian el panorama africano actual destacan positivamente cambios internos cualitativos, aunque prevalecen las incertidumbres. Dichos cambios solo se comprenden si se tiene en cuenta la historia de los Estados subsaharianos en los primeros años tras recobrar su independencia de las ex metrópolis. En aquel momento, década del 60, los

densidades nº 11 - diciembre 2012


Ignacio Bartesaghi y Susana Mangana

países africanos carecían de principios de convivencia política y padecieron continuos estallidos de conflictos étnicopolíticos y la proliferación de golpes de Estado para lograr un cambio de poder, el cual hasta hace pocos años era coto exclusivo del género masculino, pues las mujeres estaban excluidas del poder. Asimismo, el escenario político postcolonial se vio marcado por una creciente desvinculación de la población con el Estado, la intolerancia y el autoritarismo. Uno de los principales cambios cualitativos registrados ha sido el surgimiento y consolidación de grupos sociales que están presionando de manera positiva para promulgar nuevas reglas de convivencia política, la cual es aún precaria en la gran mayoría de los países subsaharianos. Los cambios están afectando las raíces de los sistemas económicos, políticos y sociales de los países africanos y aunque con importantes diferencias entre sí, existe hoy una clara tendencia a la democratización y proliferación de sistemas multipartidistas, con la excepción de casos particularmente extremos como Níger, Guinea Bissau, Somalia, Sudán y Sudán del Sur donde se han recrudecido viejos conflictos. En conclusión, la institucionalidad estará marcada por una sostenida democratización y respeto a los resultados electorales, ya que dotará de estabilidad a los gobiernos y si éstos se guían por valores de responsabilidad en su liderazgo, se prevé un impacto favorable en el tejido económico de los países. Los gobernantes están bien formados ya que la inmensa mayoría ha cursado estudios universitarios en centros académicos densidades nº 11 - diciembre 2012

extranjeros de nivel mundial. De hecho, la opinión generalizada es que si no gobiernan para la mayoría es porque no quieren. En realidad el problema se reduce más bien a la buena o mala gestión política. Entorno de los negocios Es indudable que África Subsahariana se enfrenta hoy a graves problemas como ya hemos señalado (conflictos étnicos y territoriales, enfermedades como el sida, sequías, corrupción, niveles deficitarios de educación, etc.). Sin embargo los africanistas alertan acerca de los prejuicios y estereotipos que siguen plagando nuestro imaginario colectivo a la hora de abordar África en general y más concretamente los países antiguamente conocidos como el África negra, que remite a la idea de que el norte africano (Magreb) es diferente y más próximo a la realidad europea, por ejemplo. Esta estigmatización ignora por tanto los importantes avances logrados en los últimos 40 años, a pesar de las muchas adversidades que afectan a la mayoría de los países. Muchos de estos analistas coinciden en se minimizan los logros de los pueblos subsaharianos basandose en arraigados prejuicios racistas. Más allá de la carga racista de este juicio y que en su momento sirvió en parte para justificar la esclavitud y posterior colonización del continente, los analistas y expertos en África lamentan en la actualidad que estos prejuicios empañan, cuando no perjudican seriamente, la relación con países que hoy registran niveles de desarrollo muy interesantes y que claramente han despegado económicamente del resto de

95


Algunos conceptos centrales de la inserción comercial de Uruguay en África Subsahariana

sus vecinos (caso de Sudáfrica, Nigeria o Mozambique). Por tanto, es imperativo conocer la nueva realidad africana donde estereotipos o clichés conllevan necesariamente a errores de cálculo o a subestimar a potenciales socios comerciales. Por otra parte existe una idea generalizada entre los analistas económicos de que la mejor manera de combatir la corrupción es a través de la cooperación y el comercio con empresas extranjeras que puedan ayudar a superar debilidades institucionales. En la actualidad toda África experimenta un proceso de transformación política muy profundo por el cual los pueblos están luchando, como ya se dijo, por librarse de regímenes autoritarios, algunos de forma pacífica y otros vía las armas. En el caso del África Subsahariana se puede aseverar que la mayoría de las naciones cuenta con un sistema de elecciones y alternancia política que permite avizorar un futuro de mayor estabilidad en todas las áreas, incluida la económica y con índices de desarrollo positivos. Los últimos estudios de situación y desarrollo económico del África Subsahariana de instituciones prestigiosas como OCDE, Banco Africano y diversos países de la Unión Europea destacan positivamente este desarrollo que obliga a desterrar los estereotipos y prejuicios sobre África. En relación con esto último es importante despojarnos de la imagen de un África perdida, incapaz de enfrentarse a los problemas o salir de la espiral de pobreza. Los analistas coinciden justamente en que una de las áreas en donde más se ha avanzado es en materia de

96

libertad de expresión, con la creación de nuevos periódicos, revistas y estaciones de radio. Anteriormente comentamos uno de los problemas que afecta a los países subsaharianos, aunque en diferentes escalas, como es la feminización de la pobreza. En aquellos países que han padecido enfrentamientos civiles y guerras la mujer se ha visto relegada y por ello las tasas de analfabetismo siguen arrojando niveles desproporcionados en cuanto a la falta de acceso de las mujeres a educación básica o inicial, en algunos países. Sin embargo, en el campo de la política por ejemplo, existe una clara tendencia hoy al aumento de la representación femenina en los sistemas legislativos, siendo notable esto en países como Sudáfrica, Uganda, Ruanda, Namibia, Nigeria y Mozambique. De cualquier forma se han registrado ciertos avances que han permitido, por ejemplo, que la UA haya elegido a su primera mujer Presidente, en julio pasado, en la figura de la ex Ministro de Interior sudafricana, Dlamini Zuma. Sorprende otro país como Liberia, con un triste récord en materia de violaciones a los derechos humanos donde sin embargo una mujer, Johnson-Sirleaf, antigua economista del Banco Mundial, se convirtió en la primera mujer en ocupar una Jefatura de Estado en África en 2005 y compartió el Premio Nobel de la Paz en 2011. Otro ejemplo es el de la reciente elección de la Presidenta de Malawi, Joyce Banda. Otro hecho significativo: de 4 jueces africanos que integran la Corte Penal Internacional, 3 son mujeres y desde marzo 2012 la Sra. Sanji Monageng densidades nº 11 - diciembre 2012


Ignacio Bartesaghi y Susana Mangana

(Botsuana) ejerce la Primera Vicepresidencia. La cultura africana y su impacto en las relaciones comerciales Como con cualquier país, al establecer una relación comercial es necesario conocer las características culturales que inciden en las modalidades de realizar negocios. Así por ejemplo, en determinadas ocasiones, será tan importante entrevistarse con un jerarca gubernamental responsable de determinado departamento, como con un jefe tribal que valorará el interés del empresario, o más precisamente del país del empresario, por tomar contacto con representantes de esa etnia. En general es importante tener presente que son países jóvenes con modelos políticos imperfectos desde nuestra óptica donde aún pesa el legado colonial, el cual podemos resumir en el autoritarismo que rige las relaciones en la mayoría de países subsaharianos. Si bien las perspectivas son positivas, todavía hay contradicciones y ambigüedades. El sistema de apartheid que imperó en Sudáfrica ha producido un trauma en buena parte de su sociedad que todavía no ha sido superado. En ese sentido es importante conocer las leyes que obligan a las empresas a contratar un porcentaje mínimo de personas de color (entendiendo por color a los individuos de piel negra) y empaparse de las tensiones que hoy existen entre los sudafricanos blancos (Bóer e ingleses la mayoría) y sus

conciudadanos de origen zulú, khosa, indio o mestizo. Todos los países africanos que vivieron el período colonial estuvieron expuestos a sistemas represivos, antidemocráticos y marcados por relaciones clientelares entre los gobiernos coloniales y las élites locales. Este hecho terminó por generar sistemas de gestión profundamente corruptos con prácticas despóticas y de explotación entre los propios ciudadanos africanos. Trabajos forzados, castigos físicos y jerarquías verticales enseñaron a los africanos que la violencia era el camino para enriquecerse. No obstante este legado tan nefasto, hoy son los propios ciudadanos en África los que piden cuentas a sus líderes a quienes también culpan por haberse enriquecido sin importarles el bienestar o el desarrollo de sus poblaciones. En efecto, según un informe presentado en el 2006 por el delegado especial del Consejo de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Olivier de Schutter, se registraron (y no podemos asegurar que esta situación se haya revertido totalmente al día de hoy) compras y ‘alquileres’ de tierras en África Subsahariana por parte de compañías transnacionales, organizaciones gubernamentales y consorcios de inversión del mundo desarrollado. Según este informe, se han adquirido 20 millones de hectáreas de tierra productiva, equivalente a un tercio de las tierras agrícolas de la Unión Europea en países como Etiopía, la República Democrática del Congo,

1. Esta ley se conoce popularmente como BEE (Black Economic Empowerment).

densidades nº 11 - diciembre 2012

97


Algunos conceptos centrales de la inserción comercial de Uruguay en África Subsahariana

Madagascar, Somalia, Mali, Sudán y Tanzania. Y ello con la complicidad de sus élites locales. Esto preocupa por el cambio de propietarios que ha tenido la tierra africana en la etapa post colonial, habida cuenta de la crónica carencia de alimentos que sufren los países subsaharianos. Por tanto, es importante que en la actualidad los ciudadanos de estos países se expresen y puedan exigir cuentas a sus gobernantes denunciando los casos en que países desarrollados confabulan con élites locales. Solo de esta manera, obligando a los líderes africanos a asumir sus responsabilidades se podrán superar traumas del pasado y encarar una nueva forma de relación con las ex metrópolis, en la que prime el intercambio comercial y la búsqueda del beneficio mutuo. Aunque el camino a la democracia (o si se quiere, a una forma de sociedad en la que los individuos puedan expresarse libremente sin ser coartados o perseguidos) es largo y tortuoso y está plagado de riesgos en el corto plazo, persiste una valoración positiva de los cambios que se están produciendo actualmente y por ello es importante averiguar qué logros se han materializado en aquellos países con los que se quiere comerciar, ya que a veces los mismos no son debidamente publicitados en nuestros medios de comunicación y por tanto se sugiere mantener una mirada atenta a medios del continente que sí difunden noticias actualizadas sobre África. En ese sentido una simple búsqueda en internet arroja una larga lista de organizaciones y medios on line que publican informes, boletines, documen-

98

tales, incluso en español, que reflejan lo más destacado de la realidad cotidiana del África Subsahariana. Contrario a lo que sucedía en época colonial hoy existen varias empresas editoriales, como Libros de La Catarata de España, que abordan temáticas muy variadas y con una mirada objetiva sobre el continente africano. Por último, debemos reiterar que aunque hay regiones afectadas por sequías cíclicas, también hay tierras con grandes posibilidades agrícolas. 2.1. Relaciones diplomáticas y comerciales entre África Subsahariana y América Latina El acuerdo MERCOSUR-SACU es modesto y crea condiciones más favorables de acceso pero no significa todavía libre comercio. Brasil ha tenido una política más constante hacia África, tiene presencia oficial (Embajadas) y comercial permanentemente. Ha jugado bien la carta de la lengua portuguesa o lusofonía, para ingresar a mercados como Angola, Cabo Verde y Mozambique. Resultan inspiradoras las acciones de Brasil en materia de cooperación al desarrollo y su estrategia de conseguir apoyos africanos para lograr sus aspiraciones multilaterales en organismos internacionales. En ese sentido, Brasil es el principal impulsor del esquema ASA (América del Sur-África) que celebrará su III Cumbre en Guinea Ecuatorial durante 2013. El origen de esta cumbre surge a raíz del lanzamiento del esquema ASPA que reúne desde 2005 a países árabes y de América del Sur. Fue entonces cuando el presidente Lula Da Silva promovió la

densidades nº 11 - diciembre 2012


Ignacio Bartesaghi y Susana Mangana

celebración de una Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y África (ASA) que se concretó en Nigeria en 2006. Asimismo existe el Foro de Cooperación América del Sur-África (ASACOF), para el intercambio birregional y cooperación política entre Estados y Pueblos del Sur. Está integrado por 55 países de África y 12 de América del Sur, en su mayoría miembros de la Unión Africana (UA) y de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Su objetivo es estrechar los lazos de hermandad entre los pueblos y cooperar para su desarrollo sostenible, respetando la soberanía, la independencia y la autodeterminación de los pueblos. El origen de la creación de este Foro de cooperación Sur-Sur comenzó en las conversaciones entre los representantes de Brasil y Nigeria, en 2004, con el encuentro entre el Presidentes de Nigeria, Olusegun Obasanjo, y el Presidente de Brasil, Luiz lnacio Lula Da Silva. 3. Identificación de negocios y potencialidades de exportación para Uruguay Tal y como ya se ha explicado, el sector de infraestructuras básicas como la red de saneamiento, gestión y tratamiento de aguas, construcción y las nuevas tecnologías presentan interesantes oportunidades de negocios para empresas uruguayas con capacidad de insertarse en el exterior. Servicios tales como software a medida, especialmente en el área de la salud y educación, dos áreas que los países subsaharianos desean fortalecer en los

densidades nº 11 - diciembre 2012

próximos años, así como el buen gobierno electrónico constituyen una oportunidad clara para pequeñas empresas uruguayas que ya comercializan este tipo de servicios en el exterior. Por otra parte, el sector de la construcción, en plena expansión en muchos países subsaharianos, ofrece también oportunidades de negocios no solo para el comercio de bienes desde Uruguay sino para servicios en materia de consultoría, estudios de arquitectura, diseño e incluso paisajismo. A continuación se incluyen tres casos de estudio de países que por sus indicadores de crecimiento y sectores en expansión, son algunos de los que mayores oportunidades presentan para el empresariado uruguayo, sin descartar que tras un minucioso estudio otros mercados como el de Mozambique, Ruanda o Ghana puedan ser potenciales socios comerciales para Uruguay. 3.1 Caso de estudio 1: Angola En 2011, Uruguay exportó a Angola US$ 12,2 millones, destacándose las exportaciones de pescados, carne, cereales y lácteos. Por otra parte, Angola importó US$ 15 mil millones en el mismo año, casi dos veces lo exportado por Uruguay en el mismo año. De acuerdo a lo importado por Angola de los productos anteriormente mencionados y considerando los montos exportados por Uruguay al resto del mundo, existe espacio para que las exportaciones de esos productos continúen aumentando. En el caso de las exportaciones agrícolas (se incluyeron los capítulos 01 al 24 del

99


Algunos conceptos centrales de la inserción comercial de Uruguay en África Subsahariana

S.A.2), Uruguay exportó a Angola un total US$ 12,2 millones (la totalidad), mientras que de esos mismos productos colocó más de US$ 5.100 millones en el mundo. Por su parte, Angola importó más de US$ 3.300 millones de esos mismos productos. De acuerdo a la metodología definida, para el presente estudio, se considera un producto con potencialidad si Uruguay exporta menos de un millón dólares con destino a Angola, pero se da la doble condición de que de ese mismo bien es exportado por Uruguay al mundo por más de US$ 30 millones y que Angola importa de ese mismo producto más de 50 millones. Los bienes agrícolas con potencialidades serían los siguientes: -Leche y productos lácteos. -Productos de la molinería, malta, almidón y fécula, gluten de trigo. -Grasas y aceites animales o vegetales, grasas alimenticias. -Preparaciones de carne y de pescado. -Preparaciones en base a cereales, harina y almidón. En el caso de los productos no agrícolas o también denominados industriales (se incluyeron los capítulos 25 a 97 del S.A.), Uruguay no colocó ningún producto dentro de esta categoría con destino a Angola. Sin embargo, exportó cerca de US$ 3.000 millones al resto del mundo, mientras que Angola adquirió cerca de

US$ 12.000 millones de esos mismos bienes en 2011. Ventajas para la inserción de Uruguay: 1. Es un país grande, estable política y económicamente y rico en recursos naturales. 2. Desde el fin del conflicto armado (2002) viene experimentando un crecimiento económico sin precedentes. 3. El país ha construido una considerable infraestructura y su renta per cápita alcanza los 4.000 dólares. 4. El mayor cliente es el Estado angoleño, que realiza numerosos proyectos en los que pueden participar empresas uruguayas. ANCAP está en contacto con el gobierno angoleño. 5. Su población habla portugués y siente simpatía por Latinoamérica, lo cual facilita el contacto. 6. Otros países europeos, asiáticos y latinoamericanos (Brasil, Argentina) están incrementando su presencia económica y comercial. Cuanto más tarde llegue Uruguay, menos espacio quedará en el mercado. 7. Existen posibilidades de exportación, realización de proyectos llave en mano e implantación local en numerosos sectores: agroalimentario, bienes de consumo, bienes de equipo, construcción e infraestructuras, energía, consultoría e ingeniería, tecnologías de la información y comunicaciones, tratamiento de aguas y especialidades farmacéuticas.

2. Incluye el Capítulo 03 correspondiente a pescados y crustáceos si bien no es agrícola de acuerdo al criterio utilizado por la OMC.

100

densidades nº 11 - diciembre 2012


Ignacio Bartesaghi y Susana Mangana

8. Tiene divisas y múltiples necesidades que las empresas uruguayas pueden satisfacer. 9. Existe un Consulado General honorario con buen nivel de contactos y la Embajada del Uruguay en Sudáfrica conoce la realidad angoleña. Cancillería uruguaya explora en la actualidad la manera de abrir una delegación permanente en Luanda. 3.2 Caso de estudio 2: Nigeria Las exportaciones uruguayas con destino a Nigeria alcanzaron los US$ 62 millones en 2011, mientras que las importaciones totales del país africano treparon a los US$ 43 mil millones (un monto de importación similar al de Perú o Venezuela). Prácticamente la totalidad de lo exportado con destino a Nigeria son productos agrícolas (pescado y grasas y aceites animales), donde aún existe margen para seguir creciendo ya que Nigeria es un gran importador de este tipo de bienes, importando en el entorno de los US$ 6.500 millones en 2011. De acuerdo a la metodología definida, los productos agrícolas con potencialidad comercial identificados en este caso son los siguientes: -Leche y productos lácteos, cereales. -Productos de la molinería, malta, almidón y fécula, gluten de trigo. -Animales vivos. -Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados. -Residuos, desperdicios de las industrias alimentarias, alimentos para animales.

densidades nº 11 - diciembre 2012

-Preparaciones en base a cereales, harina y almidón. En el caso de los productos industriales, Uruguay prácticamente no registró exportaciones de estos productos, que al mundo treparon a cerca de los US$ 3.000 millones, mientras que Nigeria adquirió de esos mismos bienes cerca de US$ 37.000 millones en 2011. Ventajas para la inserción de Uruguay: 1. El país es el principal receptor de inversión extranjera en África Subsahariana. 2. Infraestructuras de agua y saneamientos prácticamente inexistentes con la excepción de las instalaciones de Abuja. 3. Además de sectores relacionados con la construcción, tanto materias primas (productos cerámicos) como equipos para construcción, bienes de equipo, grupos electrógenos, existen otros interesantes, como los productos farmacéuticos, las manufacturas de plástico, las bebidas no alcohólicas y vino (con un fuerte aumento en los últimos años) y productos de alimentación. 4. Debido a su riqueza en recursos naturales, existe una clase empresarial dinámica y con un alto poder adquisitivo. 5. La excesiva dependencia del petróleo hace de Nigeria un mercado extraordinariamente dependiente de las compras al exterior. 6. En el ámbito de la inversión extranjera, Nigeria cuenta con una legislación favorecedora de la llegada de capital desde el exterior. 7. Cultura empresarial dinámica moldeada por el modelo anglosajón, es

101


Algunos conceptos centrales de la inserción comercial de Uruguay en África Subsahariana

más conocida para Uruguay. 8. Tiene divisas y múltiples necesidades que las empresas uruguayas pueden satisfacer. 3.3 Caso de estudio 3: Sudáfrica En 2011, las colocaciones uruguayas con destino a Sudáfrica alcanzaron los US$ 32 millones, mientras que Sudáfrica importó una suma cercana a los US$ 100 mil millones. En el caso de Sudáfrica y a diferencia de los otros dos casos, no todo lo exportado con destino a dicho país son productos agrícolas. En ese sentido, Uruguay exportó en el entorno de US$ 17 millones de estos productos frente a US$ 6.200 millones importados por Sudáfrica en 2011. Las exportaciones agrícolas uruguayas hacia este destino están dominadas por la carne y despojos comestibles, leche y productos lácteos, pescados y crustáceos, cereales, grasas y aceites animales, preparaciones de carne y de pescado y tabaco. De acuerdo a la metodología definida para la identificación de oportunidades comerciales, en este caso se destacan los siguientes productos: -Los demás productos de origen animal. -Frutas y frutos comestibles. -Productos de molinería, malta y almidón. -Semillas y frutos oleaginosos. -Tabaco y sus sucedáneos. En el caso de los productos industriales, Uruguay colocó un total de US$ 14,6 millones en 2011 con destino a Sudáfrica (US$ 3.000 con destino al mundo),

102

mientras que de todos los bienes industriales, Sudáfrica adquirió un monto cercano a los US$ 93 mil millones. Sudáfrica y el MERCOSUR poseen un acuerdo comercial de preferencias fijas con SACU, única vinculación comercial existente entre la región con África Subsahariana. Por ahora es muy poco profundo tanto en el número de productos incluidos como en los niveles de preferencias (Bartesaghi, 2010). Ventajas para la inserción de Uruguay: 1. Hub comercial en la región: los puertos de Durban y Ciudad del Cabo son centros de distribución para el resto del continente africano, en operaciones de tránsito y de re-exportación. 2. Uruguay debe aprovechar la pujanza de los sectores: alimentos, software y consultorías. 3. Aunque con un sabor amargo, Sudáfrica hoy conoce a Uruguay tras el Mundial de Fútbol 2010. 4. Sudáfrica integra el bloque de los BRICS y busca potenciar la relación SurSur. 5. Fuerte desarrollo del sector TIC y Comunicaciones. 6. Existe una Embajada de ROU permanente en Pretoria. 7. En 2011, se creó el South AfricanUruguay Business Council, un ámbito donde favorecer los contactos empresariales. 8. Buena infraestructura de carreteras, aeropuertos, puertos y logística en general. 9. Cultura empresarial similar a la europea. 10. Oferta de mano de obra cualificada densidades nº 11 - diciembre 2012


Ignacio Bartesaghi y Susana Mangana

y que domina el idioma inglés. 4. Conclusiones La región de África Subsahariana muestra un importante dinamismo en la economía y el comercio internacional, algo destacable para un continente conocido por su pobreza, inestabilidad y falta de oportunidades. Si bien sigue enfrentando enormes desafíos, los mismos pueden tornarse en oportunidades para algunos países de la región, incluido Uruguay. El comercio exterior del Uruguay es creciente con esta región, donde se exportan actualmente productos agrícolas o basados en recursos naturales y se importa prácticamente solo petróleo. En efecto, debido al escaso desarrollo industrial de los países de la región bajo estudio (a excepción de Sudáfrica), los países subsaharianos no son una amenaza para los mercados internos de la región. Por el contrario, luego de identificar las oportunidades comerciales para los tres casos de estudio (Angola, Nigeria y Sudáfrica), parecen existir un gran número de oportunidades ya no solo en productos agrícolas o agroindustriales, sino también en productos industriales. Si bien la distancia geográfica afecta a la competitividad de algunas colocaciones, debido a las características del mercado africano existen oportunidades comerciales en los siguientes productos: plásticos, químicos, papel y cartón, caucho, madera, algunos textiles, abonos y medicamentos, entre otros. A su vez resulta interesante, para el caso uruguayo, explorar el sector servicios aprovechando nichos que ya han sido identificados por

densidades nº 11 - diciembre 2012

empresas nacionales de ingeniería y consultoría, como ya fue señalado. Una de las claves para conseguir una inserción exitosa en el África Subsahariana es disponer de información completa y confiable, para vencer prejuicios y disminuir riesgos. El empresariado uruguayo está en condiciones de valerse de numerosas herramientas informáticas que habrán de facilitarle su tarea y a costos muy bajos. Las Cámaras Empresariales (de Comercio, de Industria y sectoriales) disponen en su mayoría de directorios donde informarse sobre el perfil de eventuales contrapartes. Algunas editan boletines electrónicos con regularidad, a los que conviene suscribirse. La Dirección de Programación e Inteligencia Comercial de la Cancillería canaliza puntualmente las consultas e inquietudes de las empresas uruguayas. Existen numerosas publicaciones especializadas enfocadas hacia África a las que merece la pena suscribirse, entre las que destacan: -Business Monitor International (BMI). -Africa Confidential. -New African. -The Africa Report. -Jeune Afrique. -Chinafrica. Resultaría altamente recomendable que la Unión de Exportadores del Uruguay así como otras Cámaras que quieran participar en la iniciativa, suscriban con el Ministerio de Relaciones Exteriores o la CIACEX un Plan Integral para África 2013-2020 o 2013-2025 que desarrolle un

103


Algunos conceptos centrales de la inserción comercial de Uruguay en África Subsahariana

plan de trabajo a largo plazo para con los países de África, dividiéndolo en dos capítulos, Norte de África (Magreb) y África Subsahariana. Desde noviembre del 2010 funciona en Montevideo la Cámara de Comercio Uruguay-África (CCUA). La principal idea fuerza es mejorar la información disponible sobre estos mercados mediante la elaboración de una red de contactos que abarque la mayor cantidad de sectores posibles, identificando mediante perfiles periódicos las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) que el sector exportador uruguayo tendría en su estrategia de inserción internacional. Es necesario apuntar que el alto nivel de los precios de las commodities ha hecho que los países subsaharianos exportadores de estos productos caigan en prácticas acomodaticias lo cual puede obstaculizar su desarrollo si esta tendencia cambia bruscamente. La excesiva dependencia de su capacidad extractiva de recursos naturales resulta igualmente riesgosa y urge que África busque vías alternativas para evitar, al igual que ocurre con Latinoamérica, que el viento de cola a favor que hoy recibe por sus commodities le impida formular una estrategia de desarrollo que contemple procesos tecnológicos de alto contenido e innovación científica. Sudáfrica sufrió una desaceleración en 2011, lo que obligó a revisar a la baja las expectativas de crecimiento de esa región. Por otra parte, si los avances democráticos iniciados en África Subsahariana son apoyados por un liderazgo político responsable, este período de expansión

104

económica se prolongará (y servirá para aumentar los niveles de vida de su población). Como primer paso, Uruguay deberá orientar su esfuerzo a conocer la cultura de negocios existente en países con los que no se ha relacionado comercialmente hasta ahora. La clave está en el manejo idóneo de la información y la identificación de contrapartes solventes y confiables, lo que se sumará a una adecuada presentación de nuestra oferta exportable. Para ello, se recomienda aumentar las acciones de visibilidad. Las empresas con vocación exportadora deberían divulgar su oferta y producción con más regularidad, interactuando con las distintas dependencias estatales aquí mencionadas para que éstas puedan canalizar la información a potenciales contrapartes y aprovechar las ventajas que ofrecen las TIC para darse a conocer a un mayor número de clientes.

5. Bibliografía y sitios web 5.1 Bibliografía Banco Africano de Desarrollo (2011): “Southern Africa Regional Integration Strategy Paper 2011-2015”. Banco Africano de Desarrollo (2011): “Eastern Africa Regional Integration Strategy Paper 2011-2015”. Banco Africano de Desarrollo (2011): “Central Africa Regional Integration Strategy Paper 2011-2015”. Banco Africano de Desarrollo (2011): “Regional Integration Strategy Paper for West Africa 2011-2015”.

densidades nº 11 - diciembre 2012


Ignacio Bartesaghi y Susana Mangana Bartesaghi, I. (2010): “Acuerdo de comercio preferencial entre el Mercado Común del Sur y la Unión Aduanera de África del Sur (MERCOSUR-SACU)”. Cámara de Industrias del Uruguay. Gberie, L. (2011): “The 2011 elections in Nigeria: a new dawn?” Situation Report, ISS. Gentili, Anna María (2012): El León y el Cazador, Clacso, Buenos Aires. Herbert, R. (2011): “Dependency, Instability and Shifting Global Power: influences and interests in African Foreign Policy in the 21st Century”, SAIIA, Occasional Paper nª 95. Hughes, T. (2001): “Working for Development in South Africa: Bridging the gap between Government and Business”, SAIIA, Occasional Paper nª 104. Instituto de Estudios de Seguridad, ISS (2009): “Annual Review 2009”. Marín Egoscozábal, A. (2008): “Los acuerdos de asociación económica (EPA) de la Unión Europea con África Subsahariana”. Documento de Trabajo 19/2008, OPEX (Observatorio de Política Exterior española). OCDE (2012): “Perspectives economiques en Afrique”. Okumu, W. y Botha, A. (2009): “Domestic Terrorism in Africa. Defining, addressing and understanding its impact on human security”, ISS, Pretoria. Reseña del libro de Varela, H. “África subsahariana en la nueva estructura del Poder mundial: Exclusión versus democracia”. Serie Cuadernos de Estudios Regionales. México, UNAM, 2007, en Humania del Sur. Revista de Estudios Latinoamericanos, Africanos y Asiáticos. Universidad de Los Andes, Mérida. Año 2, Nº 3. Julio-diciembre, 2007. Sharamo, R. y Mesfin, B. (2011): “Regional Security in the post-Cold War Horn of Africa”, ISS, Pretoria.

densidades nº 11 - diciembre 2012

Zounmenou, D. (2010): “Yar’Adua’s health and the agony of Nigeria’s democracy”, African Security Review Vol. 19. Nª 1. Wentworth, L. (2012): “South Africa's Investment Landscape: mapping economic incentives”, SAIIA, Occasional Paper nª 105.

5.2 Sitios web African Economic Outlook: www.africane conomicoutlook.org www.africainfomarket.es Casa Africa: www.casafrica.es CIA World Factbook: www.cia.gov Argentina TradeNet: www.argentina tradenet.gov.ar Guía de Negocios em Angola, Antonio Vilar y Asociados (ADVOGADOS): www.antoniovilar.pt // www.corpmillen nium.bcp.pt ISS (Institute for Security Studies): www.issafrica.org OMC (Organización Mundial del Comercio): www.wto.org OMS (Organización Mundial de la Salud): www.who.int Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay: www.mrree.gub.uy Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Gobierno de España: www.maec.es Banco Mundial: www.bancomundial.org

I.V.E.X. (Instituto Valenciano de la Exportación): Oportunidades en Países de África Subsahariana: www.gva.es Embajada de Sudáfrica en Chile: www.embajada-sudafrica-cl SAIIA (South African Institute of International Affairs): www.saiia.org.za

105



El rol brasileño en la integración regional y en la cooperación sursur en el siglo XXI Thauan Santos Presentación El presente estudio tiene como objetivo analizar el rol de Brasil como un actor cada vez más importante en el ámbito internacional, especialmente con respecto a su desempeño en los proyectos de integración regional en América del Sur, así como la cooperación sur-sur que ha puesto en práctica, sobre todo el caso de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Para ello, en la perspectiva de la integración regional, se destaca el desempeño brasileño en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), en la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y en la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), subrayando las oportunidades que aún han de ser exploradas, así como sus logros más importantes. Asimismo, se hace un análisis de la participación de Brasil en relación con la

cooperación sur-sur, con el avance del uso de los “emergentes” que utilizan estos mecanismos alternativos en respuesta a las nuevas exigencias requeridas en las relaciones internacionales y la economía política internacional. Así, se resaltan los BRICS como una agrupación política que está ganando fuerza en el ámbito internacional. Por último, llegamos a la conclusión de que Brasil ha estado haciendo uso de diversos mecanismos de cooperación para lograr una mayor integración regional, así como una mayor proyección internacional del país y de la región de América del Sur. Es de notar, sin embargo, que el análisis se centrará principalmente en el siglo XXI, teniendo un enfoque teórico. I. Introducción Este estudio evalúa la importancia relativa de la integración regional y la cooperación en el contexto de los países emergentes. Más que eso, y para que no se

Máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de Río de Janeiro (IRI/PUC-Rio) e investigador del BRICS Policy Center-Centro de Estudios e Investigación del BRICS. Contacto: santos.thauan@gmail.com.

densidades nº 11 - diciembre 2012

107


El rol brasileño en la integración regional y en la cooperación sur-sur en el siglo XXI

incurra en el error de generalización y simplificación resultante de análisis más amplios (espacial y temporal), se evalúa el papel de Brasil en este contexto, durante la primera década de este siglo, debido a la 1 “crisis paradigmática” que esta aconteciendo. Por lo tanto, vamos a hacer una breve revisión de la teoría de la integración regional y de la cooperación internacional, centrándose en el caso específico de la cooperación sur-sur, destacando sus ventajas, pero mostrando sus complejidades y desafíos. De este modo, el debate actual es que hay que tener un equilibrio 2 entre los intereses individuales (Estados ) y los intereses comunes (bloque económico y/o político). En este sentido, para tratar específicamente el caso de Brasil en América del Sur, se discutirá el tema de los intereses del país en la región, así como se evalúa si el país tiene pretensiones sub imperialistas y si se dirige exclusivamente a la región en la última década (Senhoras y Vitte, 2006:11; Wade, 2010:17). Al abordar la integración regional en América del Sur, con enfoque sobre la importancia de este proyecto en Brasil, y al analizar el país en el BRICS, se busca relacionar el progreso de tales ideas como el crecimiento y el desarrollo regional en el primer caso, y “del Sur” en el segundo, frente al nuevo contexto de las relaciones internacionales (RI) y de economía

política internacional (EPI). Subrayamos, sin embargo, algunos puntos que se deben destacar y deben tenerse en la mente, para que no conduzcan a conclusiones precipitadas, cargadas de cierta ingenuidad o incluso irresponsabilidad. Cuando se trabaja con los distintos modelos de integración regional en el continente, consideramos las intersecciones y las “economías de alcance”3 entre ellos. Por otra parte, al evaluar los BRICS, hay que tener en cuenta la precaución general, que tiene que ver con las enormes diferencias entre sus miembros y, por lo tanto, el peso relativo de China en estos resultados. Sin embargo, ambas cuestiones se abordarán en sus respectivas secciones. Finalmente, se presentan las principales conclusiones de este estudio que, más que la búsqueda de soluciones incuestionables o incluso pretenciosas, tienen como objetivo fomentar el debate académico con el fin de, en última instancia, movilizar reacciones de inclinación práctica. II. Una nueva gran potencia El concepto de poder es muy debatido en el mundo académico, puede ser local, regional, continental, internacional o incluso mundial. Muchos autores, por su parte, tratarán de introducir condicionalidades para que una nación en particular

1.En cuanto a la balanza de poder entre estados estructurales “Norte” y “Sur”. Para obtener más información, consulte Lakatos, I. “La falsificación y la metodología de los programas de investigación científica”. En: I. Lakatos, A. Musgrave (Orgs.). A Crítica e o desenvolvimento do conhecimento. São Paulo: EDUSP, 1979, p. 109-243. 2. Por “Estados”, en este estudio, tomaremos el concepto clásico de la Teoría de las Relaciones Internacionales (TRI), reconociendo como tales a los Estados nacionales. 3. Para obtener más información, véase Kupfer, David; Hasenclever, Lia (orgs.). Economia Industrial: Fundamentos Teóricos e Práticas no Brasil. Rio de Janeiro: Editora Campus, 2002.

108

densidades nº 11 - diciembre 2012


Thauan Santos

alcance el status de potencia, con énfasis en la cuestión económica, política y militar, pero incluso este tipo de definición es teóricamente desafiado y cuestionado por la historia. Algunos autores, conocidos como los seguidores de la Teoría de Estabilidad 4 Hegemónica (TEH) ponen de relieve la necesidad de una potencia (mundial) para “asumir el coste” de la dirección del sistema. Por lo tanto, y como defiende Santos (2012:4), al presentar el concepto de TEH, “.(...) a estabilidade e a ordem internacionais dependeriam do papel de um hegemon, ouseja, uma espécie de «líder» internacional”. Por lo tanto, la reducción del nivel de análisis para una gama continental/regional, tenemos, como muchos vendrán a defender, que Brasil es una potencia hegemónica potencial en la región sudamericana. En otras palabras, lo que se discute es el viejo debate sobre el poder de la TRI en el ámbito internacional. No obstante, al considerar el poder en América del Sur se convierte automáticamente en evidencia el “peligro” de la nación brasileña, no sólo porque es la más grande en el continente (en términos físicos), sino sobre todo por su potencial económico, político e incluso ideológico. De acuerdo con Senhoras y Vitte (2006:2-3), la existencia (o no) de un imperialismo por parte de Brasil en la región se relaciona con tres áreas principales: (i) la absorción interregional

de circulación de capitales y empresas multinacionales, que se trasladaron de los países andinos y Argentina a Brasil, (ii) el movimiento de expansión internacional a través de la transnacionalización de las grandes empresas del sector de la energía, la minería, la industria pesada y la construcción, y (iii) la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA), a través de grandes obras de infraestructura como carreteras, oleoductos, telecomunicaciones, ferrocarriles y puertos. Sin embargo, según estos autores: “Na América do Sul hoje, particularmente, o Brasil tem desempenhado quatro funções que o revestem como uma espécie de poder moderador na região, ao atuar como estabilizador político, dinamizador da economia regional, coordenador da integração e intermediador de conflitos.” (Idem, p.5). Cabe señalar también que para Curado (2010:10), Maior (2006:57), Moniz Bandeira (2008, 2010), Senhoras y Vitte (2006:5), Souza (2008:93-94) y Alves (2008:35), por ejemplo, la idea de Brasil como una potencia hegemónica regional es histórica, a menudo asociada con asimetrías del país con otros en la región que vienen del siglo XIX. “Como ha señalado el Embajador Samuel Pinheiro Guimarães, en su libro Quinhentos anos 5 de Periferia , Sudamérica es ‘circunstancia inevitable de la historia, y geografía del estado y de la sociedad brasileña’”.(Moniz

4. Para obtener más información, véase Arrighi, Giovanni. The Long Twentieth Century. Contrapunto, Río de Janeiro, 1994. Autores como Wallerstein, Keohane y Gilpin, aunque con ciertas diferencias metodológicas también usan el TEH en sus análisis. 5. Pinheiro Guimarães, Samuel. Quinhentos anos de periferia. Rio de Janeiro-Porto Alegre: Editora Contraponto

densidades nº 11 - diciembre 2012

109


El rol brasileño en la integración regional y en la cooperación sur-sur en el siglo XXI

Bandeira, 2008:13). En consecuencia, y dado la desproporción de Brasil en el continente en diversos campos, surge el problema del país como potencia regional, es decir, como un practicante de decisiones (sub)imperialistas y, en última instancia, como tratando de remplazar el papel de los Estados Unidos de América (EE.UU.) en el continente sudamericano. En este sentido: “[O] subimperialismo implica dois componentes básicos: por um lado, uma composição orgânica médiana escala mundial dos aparatos produtivos nacionais e, por outro lado, o exercício de uma política expansionista relativamente autônoma, (...). Colocado nesses termos, nos parece que, independentemente dos esforços de Argentina e outros países para se elevarem a uma categoria sub imperialista, somente o Brasil expressa plenamente, na América Latina, um fenômeno 6 desta natureza” (Marini, 1977:17) . Por lo tanto, y de acuerdo con Curado (2010:3), el término sub-imperialismo, “no reconocería la búsqueda de la expansión brasileña por la independencia o la autonomía soberana, sino el cumplimiento de un rol estratégico en la reproducción de la fuerza de EE.UU. en América Latina”. Pero como destaca Senhoras y Vitte (2006:11), “[n]ão é conclusiva a afirmação de que o Brasil tem

uma política [sub] imperialista, embora resulte evidente a busca pela hegemonia regional.” Así, según estos dos autores, es de destacar que, por ser (o no) una amenaza para los vecinos más pequeños, Brasil tiene un rol relevante en la cuestión económica y financiera regional, ya que “tiene acceso a los recursos del sistema financiero internacional de las agencias multilaterales, debido a su credibilidad y cuenta con el banco de desarrollo más capitalizado del mundo, el BNDES.”8 En lugar de considerar sólo la cuestión financiera y económica, es evidente y necesario incluir el plan de negocios, “destacando las empresas brasileñas en particular las grandes constructoras que se beneficiaron de los proyectos de integración física de IIRSA y préstamos del BNDES en América del Sur” (Senhoras y Vitte, 2006:13-14). Sin embargo, los autores más escépticos, como Malamud (2011:5-6) relativizan el poderío brasileño, diciendo que él no tiene una posición económica para llevar una hegemonía regional o incluso global, ya que, por ejemplo, tiene el PIBpc8 e IDH9 más bajo que Argentina, Chile y Uruguay. Es precisamente debido al hecho que el país se ve privado de “características estructurales de liderazgo” que Burges (2008) sostiene que el Brasil no tendría opción de recurrir a

Editora da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, 1ª. edição, 1999, p. 146. 6. Sociólogo brasileño quien acuñó el término, “para referirse a la política de Brasil potencia, aprobada durante la dictadura desde el golpe militar de 1964”. (Curado, 2010:3). 7. Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social. 8. PIB per cápita. 9. Índice de Desarrollo Humano.

110

densidades nº 11 - diciembre 2012


Thauan Santos

fuentes instrumentales (o ideacionales) y, por tanto, ser capaz de definir lo que se podría caracterizar el softpower10, promoviendo una hegemonía consensual. Por otra parte, son varios los autores que ven un rol importante de Brasil y, más allá, necesario para el avance de la democracia, de los derechos políticos y de los indicadores sociales y económicos en la región. Por ello, y debido a que es la economía más grande en términos absolutos y que tiene una mayor inserción internacional, el país debe incurrir en los “costos de transición” (paymaster), crear y facilitar las condiciones para la reducción de las asimetrías y, entonces, debe traer “mayor autonomía de decisión a la parte continental en los asuntos internacionales, así como el desarrollo colectivo de las economías nacionales”, lo que constituye una especie de “liderazgo benigno” (Curado, 2010:5). Además, al enfoque a favor de la integración, el país tendría un papel “apaziguador e solucionador de conflitos, (...) atua[ndo] emprol da estabilização política e econômica da região” (Ibid., p.13). Según Alves (2008:23), Brasil tendría un rol de independencia, autonomía, diversidad y universalidad, que más tarde se justificará la multidimensionalidad de la actuación del país, ya sea en relación a América del Sur, como en su desempeño en otros continentes. Como argumenta Maior (2006:51), “[p]ordefi-nição, um país em desenvolvimento que aspira a uma maior projeção externa (…) não tem os

meios de conseguir tal objetivo sem o concurso de outros”. Entonces, y como se debe mostrar, la realidad de este siglo al tener una crisis en los “países del Norte” conduce a la multiplicación de los acuerdos económicos regionales, ya sea hacia una mayor integración regional, ya sea a través de la cooperación internacional; defendido en las dos secciones que siguen. III. Integración Regional Aunque la integración regional en América del Sur “haya ganado aliento” al final del siglo pasado, este ideal ya es bastante viejo en la historia regional. Como destaca Santos (2011:2), “[a] integração (...) está associada a uma série de vantagens, atreladas a ganhos políticos, institucionais, organizacionais, econômicos, de cooperação e mesmo culturais”. Por lo tanto, teniendo en cuenta las iniciativas de los diferentes enfoques y proyectos de integración en América del Sur, se divide la sección en tres con el fin de comprender mejor cada uno de los proyectos seleccionados. Sin embargo, independientemente del modelo de integración, la función brasileña, según Almeida (2009a:182), varió ampliamente, presentando una discontinuidad en su política exterior desde principios de 1990, con el fin de privilegiar el concepto y la realidad de América del Sur como parte de su diplomacia regional, en lugar de la vieja noción de América Latina. Tal como afirma Malamud (2011:6), una mayor identificación con América del Sur fue un

10. Ver Nye, Joseph S. “Soft power: Propaganda isn't the way”. En The International Herald Tribune, January 10, 2003.

densidades nº 11 - diciembre 2012

111


El rol brasileño en la integración regional y en la cooperación sur-sur en el siglo XXI

importante cambio estratégico para la región. III.a. MERCOSUR El movimiento de integración no es algo nuevo en la diplomacia brasileña. Así: “[data], a rigor, de meados dos anos 1950, quando se cogitou da criação de uma área comercial preferencial no Cone 11 Sul, primeiro sob a forma da ALALC 12 (1960), sucedida pela ALADI (1980), mas foi no período posterior à redemocratização política (1985) que ele tomou impulso de maneira mais pragmática. Iniciado pela definição de um mercado comum bilateral BrasilArgentina (1988), o movimento se desdobrou na constituição do MERCOSUL (1991), com a adesão de Paraguai e Uruguai ao processo, e a abertura negociada a novos associados (Chile e Bolívia em 1996; Peru em 2003; 13 Venezuela como ‘membro pleno em processo de adesão’ em 2006)”. (Souza, 2008:12). No obstante, es de notar la inestabilidad del bloque, así como su sensibilidad, que se deriva del hecho de que había sido “duramente golpeada por la inestabilidad de toda la etapa nacional, regional e internacional que marcó las crisis financieras de la década de 1990”, así como su “regionalismo abierto”, que permitiría las negociaciones con otros socios, regionales o no (Almeida, 2009a:161-162;

Coutinho y Lima, 2006:108). Incluso con respecto a este tipo de regionalismo abierto, hacemos hincapié en esto, que ha sido vital para el proyecto brasileño en el MERCOSUR, ya que es precisamente este “grado de libertad” que Brasil “puede equipar su papel de liderazgo y potencia regional, dando una importancia geoestratégica y política que excede en gran medida, su sentido económico y comercial” (Senhoras y Vitte, 2006:8, traducción propia). Aunque haya tenido algunos avances en el MERCOSUR, todavía hay muchos desafíos, a saber: (i) la no convergencia de las políticas macroeconómicas entre los países, (ii) las rivalidades históricas, (iii) la falta de uniformidad de las decisiones en los foros internacionales, (iv) la falta de institucionalización (Maior, 2006:55), (v) el déficit de supranacionalidad (Alves, 2008:32-34), entre otros. Así, para Almeida (2009a:172), por ejemplo, se podría ser capaz de “pensar en poner una fecha límite (...) para la creación real del mercado común establecido en el artículo 1 del Tratado de Asunción”. Además, se daría la bienvenida a ir más allá de las cuestiones estrictamente comerciales, y que no se focalizasen sólo en la perspectiva a corto plazo. Sin embargo, Maior (2006:53) sostiene que “[d]os esquemas regionais ou sub regionais de que o Brasil faz parte, o MERCOSUL é aquele que (...) apresenta

11. Asociación Latinoamericana de Libre Comercio, que fue creada por el Tratado de Montevideo I, es un intento sin éxito de integración comercial del continente latinoamericano. 12. Asociación Latinoamericana de Integración, que fue establecida por el Tratado de Montevideo II, que sustituye la ALALC. 13. Y la adhesión oficial del país el 31 de julio de 2012.

112

densidades nº 11 - diciembre 2012


Thauan Santos

os elementos institucionais e de coesão geográfica que, em tese, mais o habilitariam a se tornar o cerne de uma organização sulamericana (...) mais abrangente.” Por lo tanto, como sostiene Santos (2011:13) y Souza (2008:75), “[a]s tentativas de superar os impasses que paralisam o MERCOSUL têm levado ora a iniciativas tendentes a aprofundá-lo, consolidando a união aduaneira, ora a alargá-lo, ampliando o número de sócios, seja como membros plenos ou associados”. III.b. IIRSA Aparte de lo puramente comercial, lo que en última instancia define el curso de 14 MERCOSUR, nace en 2000 la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA), que: “[pretende] concluir as primeiras etapas nas áreas de energia, transporte e comunicação, contando com a ajuda para o financiamento dos projetos de algumas instituições de fomentos como o BID, a Corporação Andina de Fomento (CAF), o Banco Mundial, o Fundo Financeiro para o Desenvolvimento da Bacia do Prata, o setor privado (através de Parcerias Público-Privadas-PPP's) e claro, com o investimento direto dos governos” (IIRSA, 2009). Así como defiende Curado (2010:8): “[O]s projetos de logística (transporte, comunicações e energia) da IIRSA foram

originalmente apresentados aos demais 15 pelo governo brasileiro de FHC e propunhaem sua origem o financiamento 16 17 18 do BID , da FONPLATA , da CAF e do Banco Mundial. O governo brasileiro, a partir da eleição de Lula da Silva (2003) redirecionou o BNDES para o posto de principal financiador dos projetos da IIRSA, que começaram a ser implantados em 2004.” Como sostienen Senhoras y Vitte (2006:6), la posición de Brasil fuertemente adherida en IIRSA pretende crear un entorno atractivo para la inversión productiva, allanando el camino para la redistribución de las cadenas productivas. No obstante, tiene algunas limitaciones, a saber: (i) las discontinuidades debidas a cambios políticos en los países de la región, especialmente en Bolivia, Ecuador y Venezuela (Souza, 2008:17), (ii) la ausencia de un organismo subcontinental responsable de proyectos de revisión del desarrollo y proponer la planificación, (Almeida, 2009:182), (iii) la mayor dependencia de Brasil, a través del BNDES, e incluso los EE.UU., a través del BID (Medeiros, 2006: 103), (iv) la correlación entre los proyectos de infraestructura y los obstáculos comerciales en las fronteras, y (v) la exageración en el discurso de la defensa de que la integración física conducirá a ganancias horizontales y proporcional entre los

14. Aunque, según Couto (2006:61), sea parte de un movimiento que comenzó en la década de 1990, que tenía un horizonte temporal de 10 (diez) años para la implementación del proceso de integración de la infraestructura de la región. 15. Fernando Henrique Cardoso, 1999-2002 (durante su segundo mandato presidencial). 16. Banco Interamericano de Desarrollo. 17. Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata. 18. Corporación Andina de Fomento.

densidades nº 11 - diciembre 2012

113


El rol brasileño en la integración regional y en la cooperación sur-sur en el siglo XXI

Estados miembros. Es en este escenario de alto grado de influencia brasileña en los proyectos, así como en las fuentes de financiación -con la creciente importancia de BNDES, que crea un departamento exclusivo para manejar la integración de América del Sur (Couto, 2006:69)19- que IIRSA a sido a menudo asociada con el “ideal sub imperialista” de Brasil para el siglo XXI (Almeida, 2009:182; Curado, 2010:8-9). Por lo tanto, uno puede cuestionar los conceptos centrales de RI de poder y soberanía de los estados más pequeños que muchas veces por la dificultad de acceso a fuentes internacionales de financiamiento y la falta de una infraestructura que permiten un mayor dinamismo económico, “dan a sí mismos” a tales modelos en la búsqueda por lograr un mayor dinamismo económico. III.c. UNASUR La Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN) fue establecida en diciembre de 2004 por doce países de la región: los cuatro países del MERCOSUR (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), cinco de la Comunidad Andina (Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia), así como Chile, Guyana y Surinam (Moniz Bandeira, 2008:24). Souza (2008:76) afirma que es un “esquema de integração com ambiciosa agenda de cooperação em temas alheios ao comércio regional”, es decir, más allá de los objetivos comerciales del MERCOSUR, o incluso los relacionados con la

infraestructura física del IIRSA. Según Malamud (2011:8) y Wade (2010:3), UNASUR fue diseñada originalmente para “servir el objetivo del Brasil” en la redefinición de su área de influencia, América del Sur. Siguiendo esta línea de argumentación, aunque la propuesta no se presta más para tener en cuenta sólo los intereses brasileños, es en UNASUR que las conversaciones más completas y diversificadas en América del Sur se dan a cabo. Almeida (2009b: 17) señala que la UNASUR debe: “em princípio, recuperar o portfólio de projetos de integração da IIRSA, nas áreas de infraestrutura (transportes, energia, comunicações), meio ambiente [entre outras]. Aparentemente, porém, [passa] a dedicar mais atenção a questões de natureza política (…)”. Por ello, y porque es un movimiento muy nuevo, poco se puede presentar sobre sus objetivos alcanzados y/o esperados. De todos modos, lo que vemos es que la UNASUR se ha consolidado como un espacio interesante para la discusión de temas adicionales a los económicos, y también ha llamado la atención sobre asuntos académicos, medios de comunicación, políticos e inclusos empresariales. Nos damos cuenta, pues, que en todos los modelos de integración presentados aún hace falta, según Couto (2006:67), la armonización del marco normativo e institucional. El autor también señala que

19. Aunque Couto (2006:66) destaque la continuidad de los proyectos; de todos modos IIRSA no tiene “ningún grado de institucionalización”.

114

densidades nº 11 - diciembre 2012


Thauan Santos

la iniciativa IIRSA no está sólo asociada con cuestiones comerciales, sino también a las externalidades positivas para otros sectores de la economía. Sin embargo, debemos ser consciente de los posibles conflictos de interés, los problemas relativos a la planificación y al financiamiento de actividades, siendo éste el “cuello de botella” de avance integracionista en la región sudamericana. En resumen, cuando se trata de la integración regional en América del Sur, se destaca el papel de Brasil, no sólo en términos de iniciativas, sino que sobre todo en términos de crecimiento absoluto y relativo. Por lo tanto, y con respecto a la primera década de este siglo, con el presidente Luiz Inácio Lula da 20 Silva , Almeida (2009:7, 14-16), Curado (2010:7) y Malamud (2011:7) subrayan su importancia significativa en la promoción de la integración regional. A su vez, Gonçalves (2010:12), Lima (2007:14) y Saraiva (2008) hacen una comparación de la política exterior brasileña en el gobierno de Lula en relación con el desarrollo de la cooperación Sur-Sur. IV. Cooperación Sur-Sur y los BRICS La cooperación siempre ha sido desacreditada en las RIs, especialmente para los teóricos del (neo)realismo. Según Waltz (1959), la cooperación internacional entre los Estados estaría limitada por una serie de razones. Por su vez, Krasner (1983) analiza, en primer lugar, el concepto de la Cooperación SurSur (CSS) y pone de relieve la debilidad

interna y externa de los países del Tercer Mundo, lo que la volvería una alternativa clave para el crecimiento/desarrollo. Keohane (1984: 6-7) resalta la existencia de intereses mutuos entre esos países, lo que, sin duda, facilitaría la cooperación internacional. Específicamente en el caso de la diplomacia brasileña, Almeida (2009b:11) muestra que: “arranjos em favor dos países em desenvolvimento sempre foram objeto de atenção privilegiada (...), em especial a introdução de mecanismos nas seguintes áreas: normas de não-reciprocidade no comércio mundial; acordos visando à estabilização do intercâmbio de produtos de base; disposições para o acesso facilitado às patentes e para a transferência de tecnologia; assistência técnica e financeira a planos nacionais de capacitação industrial; en fim, liberdade para a adoção de políticas domésticas comprometidas com projetos nacionais de desenvolvimento (...)”. Sin embargo, se debe tener en cuenta la distinción entre la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID) y términos de uso alternativo frecuentemente, como la ayuda extranjera (Ayllon, 2006 apud Gonçalves, 2010:6-7). Cómo Ayllón (2006) destaca, no existe una definición única de CID, ya que este concepto está sufriendo modificaciones resultantes de los hechos, políticas, pensamientos y valores existentes en las relaciones entre los países. Asimismo, Xalma (2008) advierte que la

20. Ambos sus mandatos, es decir, 2003-2010.

densidades nº 11 - diciembre 2012

115


El rol brasileño en la integración regional y en la cooperación sur-sur en el siglo XXI

CSS se basa en la horizontalidad, es decir, independientemente de las diferencias entre los países, la colaboración se lleva a cabo voluntariamente y sin condiciones, además de estar basada en el consenso y la equidad, lo que significa que sus beneficios deben ser distribuidos en partes iguales entre los que participan en la acción de cooperación. Respecto a la distribución de los costos, los participantes deberán asumir los costes en proporción a sus medios. La CSS ya está ocurriendo en Brasil, aunque sea provisionalmente, desde 1970, a pesar de que la década de 1980 haya marcado una fase de inflexión, debido a la crisis económica que afectó a muchos países de la región (Gonçalves, 2010:11). Es, sin embargo, sólo en la década de 1990 que la CSS inicia una fase de expansión, recupera el impulso en el momento en que los países se recuperaban de la crisis económica y fortalecían sus capacidades internas, volviendo a utilizar la CSS como una herramienta importante para el alcance del desarrollo (Xalma, 2008). Sin embargo, no debemos ser tan ingenuos para no ver que hay intereses nacionales que, en mayor o menor medida, se persiguen en este tipo de interacción entre los Estados, ya sea a través de la integración regional, ya sea a través de la cooperación internacional (y en este último caso más concretamente, a través de CSS). Siendo esto así, Fiori

(2007:100) afirma que “[n]a geopolítica das nações, (…) as coincidências ideológicas só operam com eficácia quando coincidem com as necessidades dos países, do ponto de vista do seu desenvolvimento e de sua segurança.” Para el caso de los BRICS, cabe destacar que el origen de la sigla BRIC se produjo en 2001, cuando el economista jefe de Goldman Sachs, Jim O’Neill, la utilizó por primera vez y no tardó en ser adoptada por periodistas y la academia (Almeida, 2010:131). No obstante, al formular el acrónimo, el cual fue aceptado fácilmente, se preguntó -incluso más que ahora- si ella sería una “nueva categoría conceptual” o simplemente un “acrónimo atractivo”21. Kennan (1993) pone de relieve el hecho de que Brasil, Rusia, India y China, junto con los EE.UU., se consideran monster 22 countries . Desde otro punto de vista, Malamud (2011:4)señala que “[u]nlike its companions, however, Brazil scares nobody”23. Por otra parte, Fiori (2007, 2008) hace hincapié en las diferencias relativas entre los miembros de los BRIC, teniendo en cuenta la inserción internacional, la tecnología de control, el poder militar y la capacidad de iniciativa autónoma estratégica en el sistema mundial. Por otro lado, Santos (2012:10) subraya que “en abril de 2011, sin embargo, Sudáfrica se ha oficialmente unido al grupo político” que, en cierta medida, aumenta las disparidades en el grupo político. Sin

21. Y creativo. 22. Países monstruos. 23. “A diferencia de sus compañeros, sin embargo, Brasil no asusta a nadie” (traducción propia).

116

densidades nº 11 - diciembre 2012


Thauan Santos

embargo, el autor señala que “los BRICS (todavía) no son un bloque o asociación de comercio formal, si bien constituyen una alianza geopolítica fuerte”, señalando que, en junio de 2012, por ejemplo, se confirmó la creación de un banco propio, el Banco de los BRICS. V. Conclusión Como se puede ver, la mayor inserción internacional de Brasil es a través de una combinación de políticas para la profundización y ampliación de la integración regional con los países de Sudamérica, mientras explora modalidades de política multilateral y cooperación internacional, con gran énfasis en la Cooperación Sur-Sur. Según Senhoras y Vitte (2006:11), para el primer modo, “el liderazgo de Brasil [en Sudamérica] no se limita a la política del gobierno, ya que requiere una fuerte participación del sector privado en la inversión y el comercio con los países vecinos y para facilitar la integración de la infraestructura física”. El argumento del sub imperialismo regional brasileño es todavía muy presente, aunque una variedad de autores, como Alves (2008: 36), sostiene que “el Brasil no ha llegado a las condiciones internas suficientes para ser caracterizado como un pay master regional en América del Sur”. Aún en esta línea de argumentación, algunos de estos autores, como Malamud (2011:8) sostienen que ni el MERCOSUR (debido a su mal funcionamiento), ni la UNASUR (debido a sus rivalidades internas e ideologías) han creado un entorno sólido, sobre todo porque hay mucha resistencia por parte de las economías más pequeñas.

densidades nº 11 - diciembre 2012

En cuanto a la adhesión oficial de Venezuela al MERCOSUR, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil (MRE, 2012) dice que con ella se alcanza un bloque regional con “uma população de 270 milhões de habitantes (70% da população da América do Sul), um PIB a preços correntes de US$ 3,3 trilhões (83,2% do PIB sul-americano) e um território de 12,7 milhões de km² (72% da área da América do Sul)”. En otras palabras, se señala un camino dinámico con muchas sinergias entre el nuevo miembro y los “veteranos”. Respecto a los BRICS (e incluso a MERCOSUR, UNASUR e IIRSA), independientemente de las limitaciones y de las asimetrías entre cada uno de los Estados miembros, los gobiernos parecen hoy dispuestos a apostar por un agrupamiento que puede representar un factor diferenciador del futuro geopolítico del sistema internacional. Por lo tanto, Brasil es parte de varias iniciativas en diferentes niveles, grados e intensidades que apuntan a un horizonte de debate de ideas y teorías, así como el desarrollo de una alineación política práctica, para una mayor convergencia y para la explotación de los desbordamientos entre los países involucrados. Sin embargo, dados los desequilibrios regionales y productivos, aún hace falta ir más allá de una perspectiva de beneficios de corto plazo para aprovechar mejor las capacidades y oportunidades que surgen de estos modelos de interacción dentro de la política y economía en el nivel regional e internacional.

117


El rol brasileño en la integración regional y en la cooperación sur-sur en el siglo XXI

Referencias Almeida, Paulo R. de. “MERCOSUL e América do Sul navisão estratégica brasileira: Revisão histórica e perspectivas para o futuro”. En: Asteriskos-Revista de Estudos Internacionais e da Paz, 7/8, 2009a, 155-185. Almeida, Paulo R. de. “O Brasil no contexto da governança global”. En: Cadernos Adenauer IX (2008) n. 3, Governança Global, Rio de Janeiro: Fundação Konrad Adenauer, março, 2009b. Almeida, Paulo R. de. “O Bric e a substituição de hegemonias: um exercício analítico (perspectiva histórico-diplomática sobre a emergência de um novo cenário global)”. En: Baumann, Renato, (org.). O Brasil e os demais BRICs-Comércio e Política. Brasília, DF: CEPAL. Escritório no Brasil/IPEA, 2010, p.131-154. Alves, Rodrigo M. A temática financeira na agenda da política externa do governo Lula: o BNDES e o modelo de participação e exposição financeira do Brasil na América do Sul. Programa de Pós-Graduação em Relações Internacionais-‘San Tiago Dantas’, Dissertação de Mestrado, 2008. Ayllón, Bruno. “O Sistema Internacional de Cooperação ao Desenvolvimento e seu estudo nas Relações Internacionais: a evolução histórica e as dimensões teóricas”. En: Revista de Economia & Relações Internacionais, nº 8, v.5, jan 2006, p. 5-23. Burges, Sean W. “Consensual Hegemony: Theorizing Brazilian Foreign Policy After the Cold War”. En: International Relations 22, 1, 2008, p. 65-84. Couto, Leandro F. “A Iniciativa para a integração da Infraestrutura Regional SudAmericana (IIRSA)-Como Instrumento de Política Exteriror do Brasil para a América Latina”. En: OIKOS: Revista de Economia Heterodoxa, Edição Temática: América Latina, Ano V, nº 5, 2006, p. 60-75. Curado, Pedro Rocha F. “O Brasil na

118

América do Sul: subimperialismo ou liderança regional benigna?”. En: Anais VI Colóquio de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico (SEPLA), Montevideo, 2010. Fiori, José L. “O Poder Global dos Estados Unidos: formação, expansão e limites”. En: Fiori, José Luís (org.). O Poder Americano, Ed. Vozes: Petrópolis, RJ, 2007, p. 67-110. Fiori, José L.. “A nova geopolítica das nações e o lugar da Rússia, China, Índia, Brasil e África do Sul”. En: OIKOS: Revista de Economia Heterodoxa, Rio de Janeiro, nº 8, ano VI, 2007, p. 77-106. Gonçalves, Fernanda C. N. I. “Cooperação Sul-Sul para o Desenvolvimento e sua Dimensão Estratégica na Política Externa do Governo Lula”. En: Anais II Seminário Nacional de Sociologia & Política. UFPR: Curitiba, 2010. IIRSA . Agenda de Implementa çã o Cons ens u a l 2 0 0 4 -2 0 1 0 . D i sp oní b l e: http://www.iirsa.org/BancoConocimiento/ A/agenda_de_implementacion_consensuada _2005-2010/agenda_de_implementacion_ consensuada_2005-2010.asp?CodIdioma= ESP. Kennan, George F. Around the Cragged Hill: A Personal and Political Philosophy. New York: Norton, 1993. Keohane, R. O. After hegemony: cooperation and discord in the world political economy. Princeton: Princeton UniversityPress, 1984. Krasner, S. “Structural causes and regime consequences: regimes as intervening variables”. En: Krasner, S. D. (ed.). International Regimes. Ithaca: Cornell University Press, 1983, Leite, Patrícia S. O Brasil e a Cooperação Sul-Sul em três momentos de política externa: os governos Jânio Quadros / João Goulart, Ernesto Geisel e Luiz Inácio Lula da Silva. Brasília: Fundação Alexandre de Gusmão, 2011.

densidades nº 11 - diciembre 2012


Thauan Santos Lima, Maria R. S. de; Coutinho, Marcelo V. “Integração Moderna”. In: OIKOS: Revista de Economia Heterodoxa, Edição Temática: América Latina, Ano V, nº 5, 2006, p. 108-121. Lima, Maria R. S: de. “Autonomia, Nãoindiferença e pragmatismo: vetores conceituais da política externa do Governo Lula”. En: Veiga, Pedro da Motta (Coord.). Comércio e Política Comercial no Brasil: desempenho, interesses e estratégias. Latin America Trade Network; Centro de Estudos de Integração e Desenvolvimento (CINDES). 1. ed. São Paulo: Singular, 2007, p. 11-20. Maior, Luiz P. S. “O Brasil e o regionalismo continental frente a uma ordem mundial em transição”. Revista Brasileira Política Internacional. 49 (2), 2006, p. 42-59. Malamud, Andrés. “A Leader Without Followers? The Growing Divergence Between the Regional and Global Performance of Brazilian Foreign Policy”. En: Latin American Politics and Society 53: 3, 2011, p. 1-24, University of Miami. Marini, Ruy M. “La acumulación capitalista mundial y el subimperialismo”. En: Cuadernos Políticos nº 12, abril-junio 1977. Disponible: www.mariniescritos.unam.mx Medeiros, Carlos Aguiar de. “Integração Sul-Americana e as Experiências Internacionais”. En: OIKOS: Revista de Economia Heterodoxa, Edição Temática: América Latina, Ano V, nº 5, 2006, p. 98-106. Melo, F. D. de J. Análise sobre o regionalismo pós-liberal na América do Sul e integração: IIRSA e UNASUL. Centro Universitário de Belo Horizonte - Uni-BH, 2010. Moniz Bandeira, Luiz A. “O Brasil como potência regional e a importância estratégica da América do Sul na sua política exterior”. En: Temas & Matizes, nº 14, segundo semestre, 2008, p.9-32. Moniz Bandeira, Luiz. A. Brasil e América do Sul: adeus à condição de quintal. América

densidades nº 11 - diciembre 2012

Latina em Movimento. ALAI. 2010. MRE (Ministério de Relações Exteriores). Cúpula Extraordinária dos Chefes de Estado do MERCOSUL. Brasília, 31 de julho de 2012. Itamaraty, Nota nº190, 2012. Disponible: http://www.itamaraty.gov.br/ sala-de-imprensa/notas-a-imprensa/cupulaextraordinaria-dos-chefes-de-estado-domercosul-2013-brasilia-31-de-julho-de2012. Santos, Thauan. “Os diferentes modelos de integração e o desenvolvimento históricoeconômico do MERCOSUL e da União Europeia”. En: FOMERCO, Rio de Janeiro, 2011. Santos, Thauan. “Reponderação Estrutural entre os Grupos de Atores Internacionais no Contexto do Novo Século: o papel da integração regional e da cooperação nos países do Sul”. En: Anais do II Seminário dos Estudantes de Pós-Graduação em Ciências Sociais do Estado do Rio de Janeiro - II SEPOCS. Rio de Janeiro, 17 a 21 de setembro de 2012. Saraiva, Miriam. “Las Estratégias de Cooperación Sur-Sur en el marco de la Política Exterior Brasileña de 1993 a 2007”. En: Revista Española de Desarrollo y Cooperación, n. 22 , 2008, p. 121-143. Senhoras, Elói M. “A economia política internacional entre o regionalismo e o multilateralismo”. En: Carta Internacional, ano 1, nº 2. São Paulo: NUPRI-USP, 206. Senhoras, Elói M.; Vitte, Claudete de C. S. A Agenda do Desenvolvimento sob Questionamento: Liderança, Hegemonia ou SubImperialismo Brasileiro na Geografia da Integração Regional da América do Sul? S e l e c t e d Wo r k s , 2 0 0 6 . D i s p o n i b l e : http://works.bepress.com/eloi/41 Souza, Amaury de. O Brasil na Região e no Mundo: Percepções da Comunidade Brasileira de Política Externa. Centro Brasileiro de Relações Internacionais - CEBRI, 2008.

119


El rol brasileño en la integración regional y en la cooperación sur-sur en el siglo XXI Xalma, Cristina. “II Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica”. Secretaría General Iberoamericana. n. 3, 2008. p. 5-24. Disponible: http://www.segib.org/ documentos/esp/sur_sur_web_ES.PDF. Wade, Amanda E. The Union of South American Nations (“UNASUR”): challenges and opportunities for states pursuing regional integration. Tesis of University of California, San Diego, 2010. Waltz, K. Man, the State and War: a theoretical analysis. New York: Columbia UniversityPress, 1959.

120

densidades nº 11 - diciembre 2012


América Latina nuevamente en el punto de mira de la cooperación alemana Heike Pintor Pirzkall Si echamos la vista atrás y hacemos una retrospectiva de la cooperación alemana en América Latina podemos afirmar que el continente latinoamericano nunca fue una prioridad para Alemania. En los años 50 y 60 Alemania estuvo más centrada en sí misma, en su recuperación post Segunda Guerra Mundial tanto a nivel político, social como económico. Uno de sus primeros objetivos en política exterior fue Europa, formar parte del proceso de integración europea como un paso hacia la aceptación y el perdón de sus vecinos. Los primeros contactos con América Latina son estrictamente comerciales y de ayuda humanitaria en caso de catástrofes. Habrá que esperar a los años 70 y 80 para ver un mayor impulso en la cooperación entre ambas regiones condicionada fuertemente por los intereses económicos de Alemania, la explotación de recursos naturales y colaboración energética (energía nuclear). La cooperación también se

limitaba sólo a ciertos países con los que Alemania tenía un vínculo especial como es el caso de Brasil. En los años noventa Alemania apoyó los procesos democratizadores y por el respeto de los Derechos Humanos, especialmente en Centroamérica, istmo gravemente afectado por las guerras civiles. En la actualidad el interés renovado por América Latina se debe a varios factores. Primero, la transformación que ha sufrido Alemania después de más de 20 años de reunificación tanto a nivel económico como social. Segundo, los cambios que ha vivido América Latina en la última década, y tercero, la transformación y traspaso de poderes de unas potencias mundiales a otras han cambiado el panorama internacional y han potenciado nuevas redes de cooperación y relaciones más integradoras. Después de décadas en las que Alemania dejó de mirar más allá del Atlántico y decidió centrar su política exterior y la

Profesora de Relaciones Internacionales y Geopolítica del Doble Grado de Relaciones Internacionales y Traducción e Interpretación en la Universidad Pontificia Comillas en Madrid, España. Contacto: hcpintor@chs.upcomillas.es

densidades nº 11 - diciembre 2012

121


América Latina nuevamente en el punto de mira de la cooperación alemana

política de cooperación hacia el este y hacia oriente, hoy vuelve con un interés renovado por el continente latinoamericano. ¿Á que se debe este nuevo giro? ¿Por qué vuelve América Latina a ser de interés para Alemania? En este artículo intentaremos analizar este nuevo acercamiento y explicar las causas por las que Alemania decide nuevamente cooperar de forma más activa con América Latina. Las hojas del roble son más verdes Está claro que la Alemania que cooperaba con América Latina antes de la reunificación no es la misma que la actual. Las áreas prioritarias de la política exterior alemana eran otras, además hay que remarcar que el objetivo fundamental de la política exterior alemana desde los años sesenta fue rotunda: trabajar hacia la unificación de ambos estados alemanes. La República Federal de Alemania nunca reconoció a la República Democrática Alemana, aunque sí se realizaron esfuerzos para normalizar la situación algo sui generis que fueron las relaciones bilaterales entre ambos países. La denominada Ostpolitik1 fue el resultado de ese esfuerzo. Esta política no sólo se aplicó con la RDA sino con todo el bloque comunista. Por tanto el giro hacia el este que tuvo lugar después de la caída del muro no es un fenómeno nuevo. Esto explica lo que comentábamos más arriba, que el continente latinoamericano no fue ni entonces ni después de la reunificación

un área relevante para Alemania. Al contrario la cooperación existente hasta ese momento se vio recortada drásticamente a causa de los costes elevadísimos de unir a las dos Alemanias que provocó importantes ajustes presupuestarios y priorización hacia otros objetivos. La reunificación alemana no sólo tuvo un enorme impacto económico y político sino también social. La sociedad alemana nunca volvería a ser la misma. Además de los cambios geográficos y económicos, los alemanes cambiaron su manera de pensar y se han vuelto más seguros de sí mismos. La nueva Alemania se ha convertido en una superpotencia, con voz de mando en Europa. Desde una perspectiva política es interesante ver el auge de los partidos no tradicionales en detrimento de los partidos nacionales de toda la vida como el CDU o SPD. Los alemanes votan a Los Verdes. Como ejemplo, el ministropresidente de Baden-Württemberg, Winfried Kretschmann, también de los “verdes”, gobernó después de 58 años de gobiernos democristianos. Los verdes también están teniendo un importante impacto en las decisiones políticas, ya que tras el desastre nuclear en Fukushima, Japón, y gracias a la presión de los verdes, se han desconectado siete centrales nucleares y se está preparando el definitivo apagón nuclear para 2022. Nuevas alianzas comerciales con los BRIC

1. Ostpolitik o Política del Este fue promovida por el canciller alemán Willy Brandt entre 1969 y 1974. Ya no era posible seguir manteniendo la rigidez impuesta por la Doctrina Hallstein, que obligaba a romper relaciones con aquellos países que reconociesen a la RDA ya que sus efectos eran contraproducentes. Además la RFA sabía que era esencial mirar al este y no sólo a la Europa Occidental para ampliar sus relaciones comerciales y mejora su imagen en el exterior.

122

densidades nº 11 - diciembre 2012


Heike Pintor Pirzkall

Los dos principios fundamentales que habían guiado la política exterior de Alemania durante décadas: la integración europea y la alianza occidental han dejado de de ser prioritarios. Alemana se aleja del viejo continente para crear nuevas alianzas económicas y acuerdos comerciales con potencias emergentes especialmente con los BRIC convirtiéndose en el mayor exportador de maquinaria, coches y herramientas. Esto también se ve reflejado en los nuevos acuerdos firmados por el gobierno alemán e instituciones y organismos latinoamericanos, reforzándose aún más los lazos comerciales existentes. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) suscribieron el 18 de Noviembre del 2011 un nuevo acuerdo para continuar y profundizar esta cooperación. Como en los programas anteriores se encarga a la Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) ejecutar el programa en conjunto con la CEPAL en Santiago de Chile. El acuerdo fue firmado por Alicia Bárcena (Secretaria Ejecutiva de la CEPAL) y Dorothee Fiedler (Subdirectora General para América Latina del BMZ). Se acordó profundizar la cooperación entre CEPAL y BMZ por medio del programa Promoción del

desarrollo bajo en carbono y cohesión social 2 en América Latina y el Caribe . El nuevo programa tiene una duración de dos años (desde mediados de 2012 hasta mediados de 2014) y un volumen de hasta 4,025 millones de Euros. Cantidad que se ha incrementado en relación a programas anteriores, reflejando el interés renovado de Alemania por la región y subrayando de esta manera la importancia de la CEPAL como primer socio estratégico del BMZ en América Latina y el Caribe3. El BMZ y la CEPAL llevan más de dos décadas cooperando ya en este sentido. Este nuevo programa Promoción del desarrollo bajo en carbono y cohesión social en América Latina y el Caribe se estructura en dos áreas prioritarias que ya han sido áreas de cooperación en el pasado pero que ahora se refuerzan ante la degradación ecológica y el aumento de las disparidades propiciado por el crecimiento económico y el desarrollo de la industria, especialmente en Brasil, Chile y México. Estas áreas son: 1) El cambio climático y sus desafíos y oportunidades para un desarrollo económico bajo en carbono en la región. 2) La reducción/disminución de las grandes diferencias de bienestar en las sociedades de América Latina y el Caribe con la ayuda de medidas de política fiscal y social (pactos fiscales y sociales). Los temas específicos en las dos áreas son, entre otros, las consecuencias económicas del

2. Negociaciones con CEPAL: Se acuerda nuevo Programa “Promoción del desarrollo bajo en carbono y cohesión social en América Latina y el Caribe”. Accesible en: http://www.gtz-cepal.cl/newsletter/newsletter_diciembre_ 2011/index.html (Consulta 4.8.2012) 3. Gobierno alemán - CEPAL: Continuar y profundizar la exitosa cooperación. Accesible en: http://www.santiago. diplo.de/Vertretung/santiago/es/Presse__Nachrichten/Archiv/2011__Abkommen_20CEPAL_20und_20GIZ.ht ml (Consulta 4.8.2012).

densidades nº 11 - diciembre 2012

123


América Latina nuevamente en el punto de mira de la cooperación alemana

cambio climático en América Latina, REDD (Reducción de las Emisiones de la Deforestación y la Degradación de Bosques), promoción de la innovación, energía sustentable y eficiencia energé4 tica, política fiscal y social . La cooperación alemana con Colombia La situación de Colombia es conocida. El país está inmerso desde hace casi 50 en un conflicto armado en el que están implicados miembros del ejército, la guerrilla de izquierda, grupos paramilitares de derecha y narcotraficantes. Ante esta situación, que mina a la sociedad colombiana y desestabiliza la región, expertos de la Agencia de Cooperación Internacional Alemana (GIZ) están cooperando con la Fiscalía General de Colombia por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania para la creación de un procedimiento judicial acelerado. Para Alemania la promoción del Estado de Derecho y la democracia han sido siempre un área prioritaria del BMZ. “Sólo una América Latina estable, orientada al Estado de Derecho, es un socio política y económicamente fiable”, explicaba la estrategia para América Latina del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania. “Sólo una América Latina gobernada democráticamente y, al mismo tiempo, ‘más social’

tiene oportunidad de integrarse con éxito en los mercados mundiales y en la política mundial” se resalta en el documento estratégico correspondiente del BMZ5. La cooperación alemana en Chile Chile ha sido un país al igual que Brasil, prioritario en a cooperación alemana. En los últimos años las aportaciones alemanas han ido en aumento especialmente para proyectos dirigidos y coordinados por ONG alemanas e iglesias, que han potenciado especialmente microcréditos a nivel local. También existen otras formas de financiación cómo son los créditos del KFW. A través del Instituto de Crédito para la Reconstrucción (Kreditanstalt für Wiederaufbau, KfW) se podrán solicitar ayudas y subvenciones a bajo interés para proyectos relacionados con energías renovables o acciones que permitan una mayor eficiencia energética. Entre el año 2010 y 2011 la Embajada de Alemania por ejemplo realizó 12 microproyectos centrados en la reconstrucción y mejoras de zonas afectadas por el terremoto6. El gobierno alemán está también apoyando a la Agencia de Cooperación Internacional chilena (ACGI) por medio de un grupo asesor de expertos, para que Chile pueda desarrollar su propia cooperación técnica bilateral y convertirse en un país donante eficaz. La cooperación alemana en otros

4. Ídem (3). 5. Deutschland.de, Cooperación sostenible en América Latina. Accesible en:https://www.deutschland.de/es/topic/ politica/desarrollo-dialogo/cooperacion-sostenible (Consulta 10.8.2012). 6. Cooperación alemana en Chile, Embajada de Alemania Santiago de Chile, Chile. Accesible en: http://www.santiago.diplo.de/Vertretung/santiago/es/05__Cooperaci_C3_B3n/Cooperaci_C3_B3n_20Econ_C 3_B3mica.htm (Consulta 10.8.2012).

124

densidades nº 11 - diciembre 2012


Heike Pintor Pirzkall

países latinoamericanos Alemania coopera con 21 de los 33 países latinoamericanos, dónde la agencia GIZ implementa múltiples proyectos de cooperación para el desarrollo. En total, Alemania representa más del diez por ciento del total de los fondos de cooperación para el desarrollo para 7 América Latina . Como ya hemos mencionado antes, también en otros países latinoamericanos las áreas prioritarias de la cooperación alemana se centran en temas relacionados con la protección del medio ambiente y las energías renovable así como el desarrollo sostenible. Sobre todo países como Bolivia y Perú sufren importantes impactos medioambientales y cambios en la climatología. América Central y el Caribe se ven afectados de forma cada vez más frecuente por huracanes y tormentas tropicales. En 2005 en Guatemala y El Salvador el huracán STAN causó estragos. La cooperación alemana no sólo se concentró en la reconstrucción de infraestructuras sino también en el envío de expertos que desarrollaron sistemas de aviso y alerta temprana, en colaboración con la población local, protegiendo laderas y aldeas con diques y muros de contención, reforestando valles fluviales y adaptando la agricultura tradicional a las consecuencias de inundaciones y sequías mediante semillas tradicionales. En Nicaragua, expertos forestales alemanes

han colaborado en la gestión sostenible del bosque tropical con la ayuda de la población indígena. Otra área importante en la que el gobierno alemán ha puesto especial énfasis es en la calidad y accesibilidad al agua potable en las zonas rurales, así como el tratamiento y eliminación de aguas residuales en las ciudades. Cómo ejemplo podemos hablar de los proyectos que se están realizando en Perú en relación a la construcción de nuevas infraestructuras para las aguas residuales así como apoyo logístico en la planificación y gestión del agua en general así como los sistemas de facturación. Un ejemplo claro son las mejoras que se han producido en la ciudad de Ayacucho que ha logrado hacer una mejor gestión del agua reduciendo las filtraciones y 8 perdidas de agua . ¿Por qué la región vuelve a tener importancia para Alemania? Está claro que no se debe a un solo factor, sino a varios. Desde una perspectiva económica, América Latina por sus recursos y por su poder exportador de materias primas como el petróleo, los minerales, productos agroalimentarios, agroindustriales y especialmente agrocombustibles, se ha convertido en un importante socio para Alemania, especialmente teniendo en cuenta los efectos de la crisis europea en las exportaciones alemanas y la desaceleración de la economía china. También cabe

7. Magazin Deutschland.de, Sonderheft 2011, Socios Globales: Alemania-América Latina-Caribe. Accesible en: http://www.magazin-deutschland.de/fileadmin/media/dokumente/PDFsSonderprojekte/LASonderheft2011_SPA.pdf?PHPSESSID=86c4638b37664e3793a59007e17f9148 (Consulta 29.8.2012) 8. https://www.deutschland.de/es/topic/politica/desarrollo-dialogo/cooperacion-sostenible (Consulta 29.8. 2012).

densidades nº 11 - diciembre 2012

125


América Latina nuevamente en el punto de mira de la cooperación alemana

resaltar la importancia del sector automovilístico mexicano y brasileño dónde las inversiones son elevadas y dónde Alemania se ha convertido en un importante socio comercial después de 9 Estados Unidos y de España . Además la región ha crecido en términos generales y es ahora un gran importador de bienes y servicios europeos. Desde una perspectiva geopolítica, la región se ha convertido en un aliado político de gran importancia para Alemania y Europa, especialmente sí tenemos en cuenta la inestabilidad política que se ha incrementado en Oriente Medio y en África. Las reformas durante la década pasada han beneficiado y saneado a la mayoría de las grandes economías latinoamericanas, ha estabilizado a sus democracias y ha creado Estados más eficientes y más integrados. Gracias a ello no han sufrido de forma tan acentuada la crisis económica sino que han seguido creciendo de forma constante en los últimos años, cómo es el caso de Brasil, Chile o Argentina. Desde una perspectiva de la coopera ción al desarrollo se han producido grandes cambios. La región sólo recibe actualmente entre el 8 por ciento y el 10 por ciento de la AOD mundial lo que

indica que el continente latinoamericano tiene ya muchos países de economías medias que se han convertido en socios comerciales más que en receptores de ayuda10. Ante esta situación Alemania ha potenciado una nueva forma de cooperación basada en la triangularidad11. La 12 cooperación triangular da más apoyo a los países que sirven de anclaje en su región (Ankerländer)13 y también a los países emergentes de la región a través de proyectos. Destacar por ejemplo, la labor que están desarrollando expertos mexicanos (financiados por Alemania) en Guatemala creando una red de asesores medioambientales para la gestión de residuos. En la actualidad Alemania tiene 15 países ancla, de los cuales 3 están en América Latina (Brasil, México y Argentina). Esta nueva forma de cooperación permite a los países emergentes convertirse en donantes pero transmitiendo sus propias experiencias de desarrollo y creando estructuras nacionales de cooperación para el desarrollo más novedosas y originales que la de los donantes tradicionales. Conclusiones Después de cooperar más de 40 años con América Latina, la cooperación al desarrollo del gobierno alemán sigue

9. Accesible en: http://www.bmz.de/en/publications/languages/spanish/Esp162.pdf (Consulta 29.8.2012). 10. AOD, Datos de AOD neta recibida, cifras del 2010. Accesible en: http://datos.bancomundial.org/indicador/ DT.ODA.ODAT.KD/countries?display=default (Consulta 24.8.2012). 11.La “Estrategia de la cooperación para el desarrollo con los países de América Latina y el Caribe” del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Informe del BMZ, 2008. 12. La Cooperación triangular se compone de 2 donantes (1 donante “tradicional”/ 1 donante “emergente” cooperante y un receptor de un país menos adelantado. Taller del Foro Europa América Latina, Cooperación Sur-Sur: regionalizando la agenda del desarrollo de America Latina, Organizado por FRIDE con el apoyo de la Universidad, Nacional de Colombia y Enlaza Colombia, Bogotá, 6 de marzo de 2009. 13. Andreas Stamm: Schwellen- und Ankerländer als Akteure einer globalen Partnerschaft. Deutsches Institut für Entwicklungspolitik 2004.

126

densidades nº 11 - diciembre 2012


Heike Pintor Pirzkall

siendo un pilar importante para las relaciones bilaterales y uno de las herramientas más eficaces de su política exterior. Por esta razón la cooperación alemana para el desarrollo en América Latina y el Caribe ha incrementado los proyectos en países emergentes de la región cómo son Brasil, Chile o México. A pesar de este empuje y de nuevas formas de cooperación, estás están focalizadas especialmente en países de renta media o países estratégicos denominados Ankerländer en detrimento de países en situación de pobreza extrema. La cooperación alemana sigue centrada especialmente aspectos técnicos y comerciales. Un elemento a destacar en los últimos años, es el incremento de la cooperación triangular, que está resultando ser muy positiva para todas las partes involucradas. El papel del donante tradicional tiende a desaparecer a favor del nuevo rol que juegan los donantes emergentes. Estos países han sido receptores de ayuda durante décadas y conocen bien el sistema de ayudas y las relaciones de poder existentes en el ámbito de la cooperación. El tener experiencias propias les permite tener una visión mucho más realista de las necesidades a cubrir y de las estructuras necesarias para una cooperación más eficaz. Finalmente América Latina tiene algo que decir y se ayuda más a sí misma, mientras que el viejo continente sigue sumido en una crisis que afectará a la cooperación al desarrollo de forma importante en el futuro.

Bibliografía AA, Auswärtiges Amt, Alemania, América Latina y el Caribe: Lineamientos del Gobierno Federal, Berlín, 2010. pp. 5-63. Ashoff, G., Cooperación triangular de Alemania en América Latina: contexto, enfoque, perfil y experiencias, Taller del Foro Europa - América Latina, FRIDE, Bogotá, Colombia, 2009. BBC World, ¿Cuál es el interés de China en América Latina? Accesible en: http://news. bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_ 7741000/7741661.stm (James Painter, 21.11.2008). BMZ, Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo, Estrategia de la cooperación para el desarrollo con los países de América Latina y el Caribe, Estrategia 162, German Development Policy: Bonn, 2008. pp. 3-38. Accesible en: http://www.quito. diplo.de/contentblob/3079126/Daten/5699 12/Download_LAK_Konzept.pdf (consulta 18.7.2011) BMZ, Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo, Latin America Dossier, Topics 168, German Development Cooperation with Latin America and the Caribbean, Bonn, 2007. pp. 3-49. CEPAL, Negociaciones con la CEPAL: Se acuerda nuevo Programa ‘Promoción del desarrollo bajo en carbono y cohesión social en América Latina y el Caribe”. Accesible en: h t t p : / / w w w. g t z - c e p a l . c l / n e w s l e t t e r / newsletter_diciembre_2011/index.html (Consulta 4.8.2012) CEPAL, Gobierno alemán: “Continuar y profundizar la exitosa cooperación”. Accesible en: http://www.santiago.diplo.de/ Vertretung/santiago/es/Presse__Nachrichte n/Archiv/2011__Abkommen_20CEPAL_20 und_20GIZ.html (Consulta 4.8.2012). Deutschland.de, Cooperación sostenible en América Latina. Accesible en:

https://www.deutschland.de/es/topic/p densidades nº 11 - diciembre 2012

127


América Latina nuevamente en el punto de mira de la cooperación alemana

olitica/desarrollo-dialogo/cooperacionsostenible (Consulta 5.8.2012). Deutschland.de, Magazin, Sonderheft 2011, Socios Globales: AlemaniaAmérica Latina-Caribe. Accesible en: http://www.magazin-deutschland.de/ fileadmin/media/dokumente/PDFsSon derprojekte/LA-Sonderheft2011 _SPA.pdf?PHPSESSID=86c4638b3766 4e3793a59007e17f9148 (Consulta 29.8.2012). Íñiguez, D., “Alemania un país al verde vivo”, Política Exterior Vol. 25, Nº 142, Julio-Agosto, 2011, pp. 54-66. Embajda de Alemania, Santiago de Chile: “Cooperación alemana en Chile”. Accesible en: http://www.santiago. diplo.de/Vertretung/santiago/es/05__C ooperaci_C3_B3n/Cooperaci_C3_B3n_ 20Econ_C3_B3mica.htm (Consulta 10.8.2012). Stamm, Andreas, Schwellen und Ankerländer als Akteure einer globalen Partnerschaft. Deutsches Institut für Entwicklungspolitik (DIE) 2004.

128

densidades nº 11 - diciembre 2012


secciones



espacios “El fundamento de la unidad latinoamericana es la libre circulación y el acceso a la residencia” Entrevista a Florencia Mazzadi Directora de CineMigrante por Osvaldo Andrés García y Agostina Carla Hernández Bologna densidades: ¿Cómo nace el proyecto de CineMigrante (CM) ? Florencia Mazzadi: Creo que confluyen varias dimensiones. Por un lado claramente deviene de una experiencia personal, todo proyecto colectivo implica una suma de voluntades y de expectancias individuales. Yo soy hija de exiliados y para mí la conformación de la identidad, el desarraigo y la imposibilidad de construir una identidad por fuera del Estado Nacional siempre fue algo que estuvo en permanente tensión. El motivo entonces es ¿qué significa la identidad?, ¿cómo construimos nuestra identidad? y ¿en relación con qué cosas construimos nuestra identidad? Y para mi CM hoy está teniendo una perspectiva mucho más profunda en ese

sentido, no sólo en la posibilidad de pensar en un estado de situación actual en materia de migración y derechos humanos a nivel internacional, que refleje mediante los materiales, que sucede en México, en España, en África, y denuncie la violación en materia de derechos y visibilice la vulnerabilidad de esas personas; sino también como un estado de reflexión. Por el otro lado, a esa experiencia más privada, particular e individual, se le suma la experiencia muy concreta de trabajo con organizaciones de migrantes en España, en la última vez que estuve viviendo allá. Caí en el Madrid del año 2008/9, en una crisis social increíble pero con un nivel de opresión tan fuerte que no había ningún tipo de reacción con

O.A.G.: Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA). A.C.H.B.: Abogada (UBA), y maestranda en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Investigadora de problemáticas migrantes en el Programa Migración y Asilo del Centro de Derechos Humanos de la UNLa.

densidades nº 11 - diciembre 2012

131


CineMigrante

relación a eso. Después de las explosiones de “los indignados” creo que hay algo ahí que se ha modificado socialmente. Esos años de trabajo en organizaciones de migrantes, sobre todo de senegaleses hicieron también al punto de ebullición: aquí hay algo que hay que salir a manifestar. Trabaje con la Asociación de Sin Papeles de Madrid, que surge desde los propios senegaleses, con la intención de llevar a la Corte Internacional casos de chicos senegaleses que tenían condena efectiva de cuatro años por venta en la vía pública. Ellos empezaron todo un proceso de pedido de indulto, y en función de eso comenzaron a nuclear a todos los senegaleses que estaban en Madrid, y después se generaron otras asociaciones de senegaleses sin papeles en otras ciudades. De toda esa experiencia surge un poco esto, vuelvo a Argentina a menos de un año de la reglamentación de la Ley 25.871 de Migraciones, y me pongo en contacto con organizaciones con las que ya me había relacionado, pero ahora enfocada más a trabajar acerca de las “detenciones en vía pública”. Ahí esta todo el trabajo que venía haciendo la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) en algún momento, luego surgieron otras organizaciones. Entonces, nace de eso y de decir: estamos en el año 2010, próximos a la salida de la reglamentación de una ley que es fruto del trabajo y la experiencia de las organizaciones de derechos humanos, que realmente está parada en otro lugar en comparación a las leyes vigentes en otras partes del mundo. Esta construida sobre un paradigma totalmente diferente en relación al respeto de los derechos de los

132

migrantes. Mi preocupación es siempre la misma, cómo la sociedad destraba y se permite pensar su identidad de manera diferente, para no generar los mecanismos de segregación, de opresión, de discriminación, entonces, si bien la ley es una ley que apunta y aporta a que eso no suceda, la ley se juega cotidianamente en las instancias más pequeñas de nuestra sociedad y ahí es donde CM quiere aportar y profundizar en la discusión. Que tiene un eco importante y estamos teniendo un desarrollo interesante, pero que nunca alcanza en comparación a los años en los que nuestra matriz de pensamiento estaba fundada en que el otro es el invasor, en que el otro es el mal. Porque en definitiva el fundamento último de la imposibilidad de la integración pasa por eso ¿No? Ya no es tener una ley, sino pasa por el mismo hecho de ¿cuál es el significado del otro para nosotros?, para la construcción de ese nosotros, ¿cómo lo construís?, ¿cómo construís ese nosotros?, ¿qué es ese nosotros? Desde esa perspectiva CM tiene su primera edición en 2010. De marzo a septiembre se convoca a todas las organizaciones que vienen trabajando en lo que era la mesa por la reglamentación de la ley, a pensar y a trabajar un diagnóstico colectivo en cuanto al estado de situación con relación a migración y derechos humanos en todos los ámbitos: salud, vivienda, educación, género, etc. densidades: ¿En esa instancia participaron organizaciones de migrantes y a su vez organizaciones de Derechos Humanos?

densidades nº 11 - diciembre 2012


espacios

Florencia Mazzadi: Sí, participaron durante cuatro meses en la sede del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) las organizaciones y organismos que venían trabajando, tanto el CELS, el Colectivo para la Diversidad (CoPaDi), el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), el Servicio Ecuménico y Orientación a Migrantes y Refugiados (CAREF), la clínica jurídica CELSCAREF-UBA, el Ministerio Público de la Defensa, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Dirección Nacional de Población, y también participaron organismos de las Naciones Unidas como la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Estábamos muy alertas, sabiendo que en realidad la idea de generar cada uno de esos diagnósticos debía servir para que cada una de las organizaciones pudiera convocar a los organismos gubernamentales a discutir en instancias con más incidencia. Y así, CM sale en septiembre de 2010 con un diagnóstico y con la necesidad de ponerlo en juego en el ámbito de la sociedad y de las organizaciones de migrantes que se pudiesen convocar por fuera de lo que estaban convocados y de la Dirección Nacional de Migraciones. Luego cada organización fue construyendo su agenda en el marco de CM: hay un espacio vinculado a Niñez y Migración que

densidades nº 11 - diciembre 2012

consolidó un camino; nosotros como ámbito concreto de CM decidimos trabajar con el tema de regularización de personas provenientes de países extra MERCOSUR y un Observatorio para el cumplimiento efectivo de derechos, en el que confluyen una serie de organizaciones en las que trabajamos de manera colectiva y cooperativa; después todo lo que tuvo que ver con Género continuó con su curso con las organizaciones que ya venían trabajando; las de Salud también se empezaron a vincular con el tema de Niñez, etc. Y transversal a todo esto, el ámbito cinematográfico que volvió a nutrir esa discusión. Todos los años esos talleres o esas instancias de discusión se renuevan, ya en el año 2011 trabajamos con la temática de lo sucedido a fines de 2010 en el Parque Indoamerciano de la ciudad de Buenos Aires. Para los que conformamos CM fue un gran logro, que en septiembre vinieran 4800 personas a participar de un festival de ese tipo y de sus talleres, pero en diciembre de 2010 fue el fracaso más grande que pudimos haber tenido al darnos cuenta de que éramos un granito de arena en una montaña que estaba pensando otra cosa. Entonces en 2011 hicimos algo más específico sobre el Parque Indoamericano, renovamos las discusiones, abordamos el tema de los medios de comunicación y el tratamiento que ellos hacen de las problemáticas que nos preocupan. Este año, 2012, trabajamos más específicamente temas de la interculturalidad, de las generaciones de hijos de migrantes, hubo un encuentro de jóvenes que está teniendo ahora ya una gravitación propia, y está muy bueno que eso vaya sucediendo, es también nuestro

133


CineMigrante

objetivo. densidades: ¿La relación con el cine de dónde viene? Florencia Mazzadi: Trabajo en cine desde el año 1997/8, me fui a España por una beca de Cine, soy historiadora y trabajo en investigación de archivos fílmicos de noticieros y por eso empecé a trabajar en documentales como guionista. densidades: ¿Esa relación con el cine se tuvo que construir en cada organismo o ya había un link armado previo? Florencia Mazzadi: No, de hecho era bastante raro encontrar una organización cultural en una mesa de incidencia política de derechos humanos. De alguna manera yo creo que el nombre nos ha quedado chico en comparación con las acciones que estamos desarrollando, porque como sociedad tenemos muy menospreciadas las instancias culturales como instancias de transformación y como instancias de posibilidad de incidencia política. En ese sentido CM vino a mostrar todo lo contrario. densidades: ¿La idea de llevar adelante talleres en paralelo al festival de cine fue desde el principio? Florencia Mazzadi: Sí, desde la primera edición lo planteamos así. densidades: ¿Ha ido creciendo la cantidad espectadores? Florencia Mazzadi: Fue aumentando, año a año. En esta última edición de 2012, llegamos a los seis mil doscientos espectadores, y además comprobamos cuando nos dejan los datos para recibir información de CM que el público se va

134

renovando. Creo que el desafío es, este año lo intentamos y surgió bien, linkear aún más el lenguaje cinematográfico con las instancias de reflexión. Cómo el lenguaje cinematográfico contribuye a la agenda de las organizaciones y cómo las instancias de las organizaciones contribuyen al lenguaje cinematográfico, como se lograr que se de ese ida y vuelta de forma más concreta. densidades: ¿Hay otras experiencias que replican CineMigrante en otros lugares, relación con otros festivales? Florencia Mazzadi: A nivel internacional tuvimos una primera idea de un festival, Festival della Migrazione en Italia, pero que después no continuó. Tuvimos una experiencia en España con Cine Migratorio con una gráfica muy parecida, pero sin relación. Ahora hay un festival en las Islas Azores que se llama Panazorean que es muy parecido al nuestro y con el que que compartimos mucha programación. densidades: ¿Tienen una parte itinerante? Florencia Mazzadi: Si, tenemos una sede fija en Colombia, vamos a tener una sede en Chile, tuvimos una edición en Ecuador y estamos queriendo replicar la experiencia en Brasil. densidades: ¿Pensas que CM puede convertirse en un incentivo para la producción cinematográfica referida a la problemática migrante? Florencia Mazzadi: No, hoy no creo que pueda ser un incentivo. Creo que sí incentivó a que se instale la discusión a

densidades nº 11 - diciembre 2012


espacios

nivel local en el ámbito de la producción cinematográfica. Ahora, una de las causas por las que surge CM, es porque en mi experiencia en el ámbito cinematográfico de dar vueltas por festivales internacionales, me daba cuenta de que en la Argentina había una cantidad de materiales que no se estaban viendo, que no eran seleccionados para los festivales, que obviamente luego tampo-co eran seleccionados para lo que es cine arte y que estaban discutiendo profunda-mente el tema de la identidad. Pensemos que con la caída del muro de Berlín todos los países del este europeo volvieron a redefinir sus fronteras, ahí hay una discusión muy clara, también con la migración desde los países subsaharianos y nor-saharianos hacia Europa ponen en discusión constante cómo es el tema de la conformación de la identidad. Yo creo que CM vino a poner una lupa a esas producciones.Y poder también darle un sentido, una organización y año a año también modificar los sentidos. Como que hay cosas que no queremos volver a pasar y otras que sí queremos. densidades: ¿Como qué? Florencia Mazzadi: Estamos tratando de salir del material de denuncia. Un lenguaje desgarrador que funciona y atrapa también en el ámbito del cine, como lo desgarrador. El primer año hubo muchos materiales sobre eso, el segundo año un poco menos, y este año un poco menos aún; y la idea es que existan y que estén, pero que también estén planteados desde nuevas perspectivas, desde nuevos lugares. Que habiliten la acción y no solamente el dolor y lo desgarrador, porque luego te quedas sin saber bien qué densidades nº 11 - diciembre 2012

hacer con todo eso. densidades: Sin poder sacar algo positivo para la acción, acción que tiene que ver con un cine más militante. Florencia Mazzadi: Claro, el año pasado tuvimos Tiro de Piedra y Norteado, dos ficciones mexicanas muy potentes con relación a lo que estaba sucediendo en México, y eran tan magníficas en cuanto a cómo lo estaban planteando, desde el lugar de la ilusión y muy cómicas las dos, que lograban un efecto muy bueno. Tal vez apuntar a esa posibilidad. densidades: ¿Este año el musical sería el ejemplo? Florencia Mazzadi: Sí, el año que viene, en 2013, vamos a tener más todavía, una sección curada por Fermín Muguruza sobre interculturalidad en la música. Esos links me parecen fundamentales, en los que uno no solamente puede ver a hijos de africanos en Francia, vulnerados y segregados, sino que puede ver a los hijos de africanos en Francia haciendo la música que hoy en Francia se escucha en todos lados. Esas instancias son las que de alguna manera creemos que posibilitan reflexionar tal vez desde otra manera, no sólo desde la denuncia sino también desde, “ah mirá, este que lo escucho todo el tiempo es hijo de migrantes, entonces su historia..”. Por ejemplo este año tuvimos una película que se llama Darkhead, que es la historia de un iraní en Alemania y la película empieza cuando él está dentro de la cárcel por alguna cuestión vinculada a su origen migratorio y sale, y él en realidad en un ídolo del hip-hop pero nunca hace ese link de denuncia hasta que

135


CineMigrante

sale y dice “esto es lo que me pasa, yo soy un hijo de segunda generación, entonces a mí nunca me van a prestar atención, porque ya de por sí nunca voy a poder estar en igualdad de condiciones”. Entonces a partir de ahí estructura toda su popularidad en esa denuncia. Esas cosas son las que queremos aportar. densidades: ¿De qué temáticas específicas y orígenes reciben más films? Florencia Mazzadi: de México, España y Francia se recibe mucho material también. Colombia con el tema de los desplazados también y Asia con todo el tema de mujeres trabajadoras domésticas, también tienen mucha producción. densidades: ¿Se puede decir que en cada país la temática migrante se aborda cinematográficamente en torno a problemáticas diferentes? Florencia Mazzadi: Efectivamente. Este año tuvimos una película que se llamaba Ulises, de Oscar Godoy, que es la historia de un trabajador peruano en Chile. Que ganó la primer mención. En Ecuador es muy importante el tema de los migrantes hacia España. Después con relación a la migración interna, donde está más esta cosa vinculada al desarraigo, el trabajo, la sociedad de recepción, la integración, y ahí hay más pelí culas sobre mujeres de Bolivia o Paraguay en Brasil, por ejemplo. densidades: ¿Reciben apoyo gubernamental? Florencia Mazzadi: Tenemos apoyo del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. El Centro

136

Cultural de España en Buenos Aires nos ayuda para las exhibiciones, y después tenemos el apoyo de organismos internacionales de Naciones Unidas. densidades: ¿CM está conformado como organización? Florencia Mazzadi: Sí como una asociación civil sin fines de lucro. densidades: ¿Tienen relación con otros festivales que se llevan acabo en la ciudad de Buenos Aires, cómo el Bafici, el DerHumALC, el FICiP? Florencia Mazzadi: En el ámbito cinematográfico hay una relación entre todos los festivales, lo que es claro y es concreto es que nuestra identidad como festival hace que pidamos exclusividad en la proyección de los materiales. Entonces compartimos alguna cosas de programación con algún festival, pero tratamos, excepto que haya participado en Mar del Plata o en el BAFICI, de que las películas hayan pasado por primera vez en CM y luego se proyecten donde quieran proyectarse. CM comienza a tener una profundidad, avanzando en un camino que es distinto. Hoy podemos hablar de Migración y Ciudad, de Identidad, de Interculturalidad, que son cosas que exceden el concepto de “Migración y DDHH” como se conciben generalmente. densidades : ¿Qué relación tienen con las comunidades de migrantes en Argentina? Florencia Mazzadi: Durante los dos primeros años tuvimos una relación directa y muy clara porque empezamos a trabajar en formación en derechos a través del lenguaje audiovisual. El tercer

densidades nº 11 - diciembre 2012


espacios

año, que fue este, tuvimos una programación mucho más exigente, que nos hizo un poco perder el contacto con las organizaciones y que claramente tenemos el desafío de volver a retomar, no solamente a CM como un lugar de trabajo con las organizaciones en el ámbito de la incidencia política, sino CM como una instancia de formación en derechos a través del lenguaje audiovisual. Ese es nuestro objetivo fundamental. Durante todos los años tuvimos nuestras proyecciones en otros espacios de organizaciones de migrantes. Este año trabajamos en una escuela de oficios en el Bajo Flores que se desarrolla hace mucho tiempo con migrantes. Llevamos a Oscar Godoy, el director de Ulises a trabajar con ellos la película, y fue muy interesante el trabajo que se armó, y el tema es que después hay que darle continuidad y ahí es donde hay que seguir abordando las expectativas del espacio y las de CM. densidades: ¿CM puede canalizar un proyecto de una película para buscar fondos para su realización? Florencia Mazzadi: Este año queremos estar presentes en Ventana Sur, mercado cinematográfico, donde ya tenemos un pack de pelis de las que participaron en el festival, a proponer que sean vendidas tanto a televisión como a festivales. densidades: Si algún realizador viene a ustedes con un proyecto, pueden funcionar como canal para presentarlo al INCAA, como auspiciantes de la temática o del contenido? Florencia Mazzadi: Sí, también tenemos el proyecto que comenzamos a trabajar a principio de año, y lo postergadensidades nº 11 - diciembre 2012

mos después del CM, de tener una sección en Canal Encuentro con las películas del festival. densidades: ¿Qué proyectos tienen a futuro para el festival? Florencia Mazzadi: Queremos armar el Centro de Documentación, donde poner todos los materiales a disposición para las instancias de formación en derechos. La idea es que cada material pueda tener una modalidad de incidencia, de acuerdo al tipo de sujeto y de acuerdo al tipo de temática. Suponte, un documental sobre niños migrantes en Marruecos, ¿cómo trabajar esa temática con los niños en el ámbito de la escuela?, ¿cómo trabajarlo en el ámbito de la docencia?, ¿si ese material contribuye o no contribuye a la formación? Trabajar para que ese material vaya acompañado de una modalidad de abordaje. Lo estamos haciendo con la Universidad Nacional de Lanús, en un primer proyecto de selección de unas doce piezas para su proyección, aprovechando el cine que tiene la Universidad. La idea es que ese Centro de Documentación cuente con las más de tres mil películas con las que contamos. densidades: ¿Físicamente donde ustedes tienen una sede con todo ese material? Florencia Mazzadi: Sí, físicamente está en el Centro Cultural de la Cooperación, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, donde tenemos a todas las películas indizadas, pero tenemos que ponerlas a disposición. densidades: ¿Ves en Argentina más interés por la temática migratoria? Florencia Mazzadi: En Argentina lo

137


CineMigrante

que veo es que empezó a haber una cierta discusión sobre por qué no teníamos un tipo de cine que pudiese abordar eso, cuando uno piensa en el imaginario sobre el cine argentino no se le ocurre señalar estos temas. densidades: ¿Cómo ves la actual política migratoria en el país y en perspectiva comparada? Florencia Mazzadi: Cuando uno va a otros países, y te ponés a hablar con relación a los desafíos de la política migratoria en Argentina, es un piso tan alto que desde otros países se sorprenden. Ahí notás la diferencia, porque realmente estamos parados en otro lugar. densidades: ¿Ves una recepción positiva y ganas de seguir el camino emprendido en Argentina, o se lo ve como impracticable? Florencia Mazzadi: Sí, hay una recepción positiva pero después hay un tema de adecuación que es muy difícil, con el miedo que está dentro de las mentalidades migratorias que es “si yo regularizo, vienen más, vienen invasiones, hordas”, cuando lo que no se ve es que un migrante migra igual aunque tenga una política migratoria super restrictiva. El porcentaje es muy mínimo, no cambiaría eso si uno acepta y garantiza los derechos de esa persona cuando llega al país. En Argentina estamos parados en otro lugar, tenemos unas leyes interesantes, no solamente en materia migratoria, en muchas otras dimensiones que hace a los derechos, como el caso del matrimonio igualitario, pero que en la praxis estamos teniendo dificultades. En la práctica social pero también gubernamental, hay

138

una línea que el Estado debería poder bajar, claramente, duramente, rígidamente: “esto es así”. Está el desafío interno por un lado, y el desafío externo de la Argentina como motor e impulsor de políticas migratorias que generen la libre circulación y el acceso a la residencia. Yo a la región la veo, a pesar de todo, muy verde en eso, años del MERCOSUR, del proyecto político Alba, ahora tenemos la CELAC, UNASUR, etc. y aún la libre circulación y el acceso a la residencia está discutidísimo, yo creo que ahí en ese sentido es Brasil el que desequilibra la región, si no avanza y no se modifica no va a haber nada. Y eso me parece que es el fundamento de la unidad latinoamericana, la libre circulación y el acceso a la residencia. Creo que se sigue pensando, unicamente, en unidades económicas, y en unidades de modelos productivos, que está bien a la hora de planificar sobre el futuro de nuestras economías, porque cuando uno planifica tiene que saber cómo repartir los mercados y cómo complementarse productivamente, pero pensando como impacta ello en la migración. Me parece que esa es la gran imposibilidad que están teniendo los gobiernos para poder avanzar de forma efectiva en la agenda de la libre circulación.

O.A.G. y A.C.H.B.

http://www.cinemigrante.org/

densidades nº 11 - diciembre 2012


acciones Universitarios MERCOSUR Cooperación Unión Europea y MERCOSUR El Sector Educativo del MERCOSUR Universitarios MERCOSUR se crea a partir del proyecto Apoyo al Programa de Movilidad MERCOSUR en Educación Superior. Este es un proyecto del Sector Educativo del MERCOSUR (SEM), conocido como MERCOSUR Educativo, que surge a partir de un convenio de financiación, entre el MERCOSUR y la Unión Europea, firmado el 16 de abril de 2008. La gestión de dicho proyecto fue delegada al Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay y éste a su vez delegó la misma a la Universidad de la República. El Sector Educativo del MERCOSUR, de acuerdo a la visión sobre la cual se gestó, debería constituirse en el espacio regional capaz de brindar y garantizar “una educación con equidad y calidad”, para la promoción en la región de características tales como: el conocimiento recíproco, la interculturalidad, el respeto a la diversidad, la cooperación solidaria, y valores que representen una contribución a la paz, a través de un desarrollo, social, económico y humanamente sustentable.

El propósito de integración regional del MERCOSUR, conlleva por un lado, propiciar cambios en las personas que lo habitan, al mismo tiempo que requiere preservar en ellas valores y atributos que hacen a las respectivas identidades locales. La convicción de que esos cambios son inherentes a la persona del ciudadano, pone de relieve a la educación, por su papel en la formación de la ciudadanía, como recurso fundamental para promover a los hombres y mujeres de los países del MERCOSUR, como protagonistas de la asunción de una nueva perspectiva ciudadana. Esta es la razón por la que los Ministros de Educación de los Estados miembros del MERCOSUR, en mayo de 1991, reconocieron este fundamental papel que la educación tiene en la consolidación y proyección del proceso integrador. Sobre la base de una prospección del futuro, determinante en el contexto de la actividad educativa, se desarrollaron una serie de ideas en relación con el proceso de integración del SEM. A partir de estas ideas, se elaboró y suscribió un Protocolo

densidades agradece a la Licenciada Cristina García Puster, Directora Programa de Movilidad MERCOSUR.

densidades nº 11 - diciembre 2012

139


Universitarios MERCOSUR

de Intenciones en el que primeramente se declara la intención política relativa a la Educación y la integración en el MERCOSUR, y a partir de ella, se establecen programas y acciones capaces de hacer viable el logro de los objetivos del MERCOSUR. Se llegan a priorizar así, tres líneas de trabajo para el SEM: -La Formación de una Conciencia Ciudadana proclive al Proceso de Integración -La Capacitación de los Recursos Humanos, para contribuir al desarrollo regional -La armonización de los Sistemas Educativos en la región. En el proceso de adaptación a las cambiantes realidades, el SEM fue modificando su dinámica y estructura, para involucrar en este proceso de integración a la sociedad en su conjunto, destinataria última y razón de ser de este esfuerzo. En la construcción del MERCOSUR se fue comprendiendo que para su éxito, debía arraigarse en la gente, brindar respuestas adecuadas a los problemas sociales y a las situaciones generadas incluso por el mismo proceso, logrando de esta manera su legitimación. Universitarios MERCOSUR, constituye uno de los caminos a la concreción de estos propósitos. El Programa Universitarios MERCOSUR. El objetivo global del proyecto es apoyar la conformación de una ciudadanía MERCOSUR con un

140

sentimiento de pertenencia a la región entre los miembros de la comunidad universitaria de los 4 países y el objetivo específico, contribuir a la consolidación y expansión del programa de movilidad de estudiantes universitarios de grado del MERCOSUR. Los Beneficiarios Directos de este proyecto son: -Las universidades públicas y privadas argentinas, brasileñas, paraguayas y uruguayas participantes en el proyecto. -Los Ministerios de Educación de los cuatro países. -Los estudiantes de carreras no acreditadas y el personal (coordinadores administrativos y académicos, gestores y docentes) de las universidades. Los Beneficiarios Indirectos de este proyecto son: -El conjunto de la comunidad académica de los cuatro países. -La sociedad civil en su conjunto. El Programa fue diseñado para contribuir a resolver problemas diagnosticados en el sector a nivel regional, en particular el bajo nivel de sentimiento de pertenencia a la región y de conciencia de ciudadanía regional de la sociedad civil del MERCOSUR, lo cual es una limitante para consolidar y fortalecer el proceso de integración regional. Entre las principales causas que afectan la consolidación de ese sentimiento de pertenencia a la región se pueden señalar: -la falta de conocimiento de las características y alcance del proceso de integración regional y la percepción del bloque como una estructura meramente densidades nº 11 - diciembre 2012


acciones

económica desvinculada de las necesidades e intereses de la sociedad civil de los países integrantes; -la escasa integración de los pueblos debido a una visión fundamentalmente nacional de la superación de los problemas; -el desconocimiento de las culturas, historias y costumbres de los distintos países, fenómeno agravado por estereotipos a veces negativos respecto a los otros; -la inexistencia de una cultura de movilidad (se puede hablar tanto a nivel académico como de trabajadores) suficientemente desarrollada en la región. En el marco del Proyecto Movilidad MERCOSUR, está prevista la realización de las siguientes actividades, asociadas a los respectivos resultados esperados. 1) Los Ministerios y las Universidades cuentan con capacidad instalada y competencias para gestionar programas de cooperación universitaria intra regional y programas de movilidad en particular Actividades asociadas: Para la selección de las universidades participantes se realizó una convocatoria abierta en los cuatro países, como resultado de la misma se adhirieron al proyecto 60 universidades (27 Argentina, 19 Brasil, 10 Paraguay y 4 Uruguay). Se realizaron 10 talleres de formación de carácter regional destinados a 160 responsables de cooperación internacional de los ministerios de educación y de las universidades, a 430 coordinadores académicos e institucionales y 430 docentes.

densidades nº 11 - diciembre 2012

El eje de las capacitaciones estuvo en la integración universitaria, el MERCOSUR y la construcción conjunta de un programa de movilidad estudiantil para la región. Estas instancias fueron fundamentales para la consolidación de la integración de las 60 universidades de los cuatro países, fue un trabajo con los actores claves que llevan adelante en las universidades los programas de movilidad e integración universitaria. El conocimiento personal de los distintos actores fue un gran catalizador de la internacionalización de estas universidades dentro del MERCOSUR. 2) El Programa de Movilidad para estudiantes de grado de carreras no acreditadas de las universidades de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay está en funcionamiento, respetando criterios de inclusión social y dispone de manuales normas y procedimientos y una estrategia de comunicación y visibilidad. Actividades asociadas: A punto de partida del programa de movilidad creado en los talleres de capacitación, se realizó una convocatoria a estudiantes en las 60 universidades participantes y se otorgaron 180 becas para cursar un semestre lectivo en otra universidad de la región con reconocimiento de estudios. De los estudiantes seleccionados 53 de ellos, el 32% son de condición socio económica baja. A la fecha de hoy 155 estudiantes se encuentran realizando su beca en una de las universidades del programa y el resto realizará su pasantía en el primer semestre de 2013. La movilidad se instrumentó bajo la

141


Universitarios MERCOSUR

modalidad de consorcios de universidades, cada consorcio debería contar por lo menos con una universidad de cada país y universidades que se encontrasen en regiones menos favorecidas, de esta forma, se aseguraba un flujo de estudiantes entre todas las universidades y se realizaba una discriminación positiva hacia las universidades con menor desarrollo en su internacionalización. 3) Se ha desarrollado e implementado una campaña de información y sensibilización sobre la integración regional destinada a la comunidad universitaria. Actividades asociadas: Se realizó una campaña de información y sensibilización por medio de afiches y banners que se enviaron a las 60 universidades y a los cuatro ministerios de educación. La campaña fue realizada en español, portugués y guaraní. Como parte de la comunicación del proyecto se cuenta con una página Web www.universitariosmercosur.org y una cuenta de facebook yde twitter. 4) Se han constituido e implementado redes de intercambio académico entre universidades de los 4 países que desarrollan proyectos conjuntos en el marco del Plan Estratégico del sector educativo del MERCOSUR. Actividades asociadas: En el marco del proyecto se realizó una convocatoria a proyectos, a la cual, se presentaron 38 propuestas, de las cuales, se seleccionaron 8 para ser financiadas por un monto total de 600.000 euros. Las 8 propuestas se encuentran en fase de finalización.

142

Los proyectos financiados se refieren a las siguientes áreas temáticas: -articulación de programas académicos y planeamiento educativo para la complementariedad, -propuestas de cursos piloto en periodos no lectivos (“cursos de verano”) para estudiantes de grado de la región conducidos por docentes de otros países miembros, -sistemas de capacitación para la enseñanza de los idiomas oficiales del MERCOSUR como segunda lengua, -gestión académica e institucional. Universidades participantes Las universidades participantes son el producto de una convocatoria abierta llevado a cabo por los Ministerios de Educación de los cuatro países a las universidades públicas y privadas, entre las cuales, las que se presentan, son las que manifestaron su interés en participar: Argentina Universidad Autónoma de Entre Ríos, Paraná, Entre Ríos. Universidad del Congreso, Mendoza. Universidad del Salvador, Buenos Aires. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba . Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. Universidad Nacional de Formosa, Formosa. Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires.

densidades nº 11 - diciembre 2012


acciones

Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy, Jujuy. Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, La Pampa. Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Río Gallegos, Santa Cruz Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Comodoro Rivadavia, Chubut. Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional de Lanús, Remedios de Escalada, Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional de Lujan, Luján, Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional de Río Negro, Viedma, Río Negro . Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fé. Universidad Nacional de San Juan, San Juan Universidad Nacional de San Luis, San Luis. Universidad Nacional de Santiago del Estero, Santiago del Estero. Universidad Nacional de Villa María, Córdoba. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Comahue, Neuquén. Universidad Nacional del Litoral, Santa densidades nº 11 - diciembre 2012

Fé, Santa Fé. Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. Brasil Fundação Universidade Federal da Grande Dourados, Dourados, Mato Grosso do Sul. Fundação Universidade Federal do Tocantins, Palmas, Tocantins. Universidade Católica de Brasilia, Águas Claras, Brasilia. Universidade de Pernambuco, RecifePernambuco. Universidade Estadual de Paulista Julio de Mesquita Filho, São Paulo. Universidade Federal de Alagoas, Maceió, Alagoas. Universidade Federal de Goiás, Goaiania. Universidade Federal de Lavras, Lavras, Minas Gerais. Universidade Federal de Mato Grosso, Cuiaba, Mato Grosso. Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, Campo Grande, Mato Grosso do Sul. Universidade Federal de Uberlândia, Uberlandia, Minas Gerais. Universidade Federal do Paraná, Curitiva, Paraná. Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Lagoa Nova, Rio Grande do Norte. Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Rio Grande do Sul.

143


Universitarios MERCOSUR

Universidade Federal do Vale do Rio dos Sinos, São Leopoldo, Rio Grande do Sul. Universidade Federal dos Vales do Jequintinhonha e Mucuri, Diamantina, Minas Gerais. Universidade Federal Fluminense, Niterói, Rio de Janeiro. Pontificia Universidade Católica de Goiás, Goiás. Universidade Gama Filho, Rio de Janeiro. Paraguay Universidad Americana, Asunción. Universidad Autónoma de Asunción, Asunción. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Asunción. Universidad Columbia del Paraguay, Asunción. Universidad del Cono Sur de las

Américas, Asunción. Universidad del Pacífico Privada, Asunción. Universidad Nacional de Asunción, Campus Universitario, Asunción. Universidad Nacional de Itapúa, Encarnación. Universidad Nacional de Pilar, Ñeembucú. Universidad Iberoamericana, Asunción. Uruguay Universidad Católica del Uruguay, Montevideo. Universidad de la República, Montevideo. Universidad de Montevideo, Montevideo. Universidad ORT, Montevideo.

Universitarios MERCOSUR Proyecto Movilidad MERCOSUR http://www.universitariosmercosur.org/ info@universitariomercosur.com

Av. 18 de julio 1953 apto. 404 C.P.: 11200

Montevideo Uruguay Tel.(598) 2408 4193 (598) 2401 4011 Fax (598) 2401 9215

144

densidades nº 11 - diciembre 2012


lecturas Franquismo en Paraguay El Golpe

Rocco Carbone y Lorena Soler (eds.) Colección a la mandíbula Ensayos de pelea n°05 El 8vo. Loco Ediciones Buenos Aires, 2012 ISBN: 978-987-27015-2-9 148 pp. http://www.el8voloco.com.ar el8vo.loco@gmail.com

Sin demasiada sangre en el proceso, sin uniformes copando el país, el pasado 22 de junio de 2012 se concretó un nuevo golpe de Estado en la región. ¿Qué paso en Paraguay? A seis meses de la remoción de Fernando Lugo de su cargo, luego de un juicio político sumario, la pregunta ha tenido relativamente pocas respuestas. De alguna forma (trágica) nos pareció relativamente previsible, relativamente natural, que tras una sucesión de hechos desafortunados (renuncia masiva de ministros, conflictos con sectores campedensidades nº 11 - diciembre 2012

sinos, etc.) su vicepresidente asumiera la presidencia. Esa pregunta, ¿Qué paso en Paraguay?, intenta ser abordada por intelectuales, académicos y activistas en el libro Franquismo en Paraguay, trabajo colectivo compilado y coordinado por Rocco Carbone y Lorena Soler. Como señalan sus textos de presentación, Franquismo en Paraguay condensa una serie de intervenciones que reflexionan sobre el juicio político exprés que derrocó a un Presidente democráticamente electo en 2008 y destituido por el Congreso,

145


Franquismo en Paraguay. El golpe, de Rocco Carbone y Lorena Soler (eds.)

consagrando nuevamente los intereses de los sectores minoritarios y dominantes, violando la voluntad soberana. Un libro de trinchera, impregnado de compromiso democrático, con textos sólidos capaces de manejar (no todos, pero si la mayoría) la inmediatez de los hechos, capaz de compensar lo exclusivamente periodístico con reflexiones precisas y esclarecedoras, capaces de sentar posición sobre un proceso tan cercano que no se ha terminado de constituir aún ni como historia ni como memoria. Dentro de los artículos merece destacarse “La rescisión del contrato social” de Milda Rivarola, que no es solo uno de los textos que dan eje al libro sino además el que desencadena la polémica interna que los textos de esta compilación guardan. En él, Rivarola logra dar cuenta de las múltiples situaciones “nebulosas” en el que este suceso se ve inmerso, y las consecuencias que desencadena la suspensión del orden democrático en una sociedad que empezaba a movilizarse en un proceso de demanda de igualdad: “Porque en un sólo día, a mediados del año siguiente al del Bicentenario, culminó el proceso de degradación de una década: se hizo trizas todo el Contrato Social (Rousseau, 1762) aceptado por la sociedad paraguaya tras la caída del dictador Stroessner. Sus cláusulas “pétreas”, establecidas solemnemente en la Constitución de 1992, venían desgarrándose paulatinamente, hasta que, de golpe, se rescindió todo el Contrato. Por eso el estupor, de allí el espanto colectivo. Lo brutal de esa rescisión

146

explica el letargo inicial. El golpe parlamentario rompía el último de sus bastiones, según el cual el gobernante paraguayo era electo por la ciudadanía. El principio esencial de toda República, el más clásico, según el cual la soberanía residía en el pueblo y no más en monarcas ni jefes de tribus”(p.43). El artículo del Waldo Ansaldi, por su parte, plantea una breve genealogía de las elites agrarias paraguayas y su fortalecimiento con la entrada del monocultivo de la soja, así como desarrolla un análisis de los años de gobierno de Lugo, de los cuales concluye amargamente: “Al no desarticular el fuerte poder defensor del orden estatuido, Lugo no hizo más que alfombrar el camino a los destituyentes. Parafraseando a Gabriel García Márquez, cualquier analista atento al movimiento coyuntural dentro de la larga duración, podría haber escrito que el gobierno de Lugo debía leerse como la crónica de una destitución anunciada”(p.39). Sin embargo, es el texto de Ana Ines Couchonnal Cancio, “El presente del pasado. Apuntes para un porvenir político”, el que aparece como el texto más contundente de la compilación. Couchonnal Cancio se pregunta desde el pasado, un pasado hibrido marcado por la Guerra con la Triple Alianza, por un futuro regional, en el que el golpe a Lugo es homologado a una victoria al chavismo. Con una documentación solidísima y unos poéticos guiños a Roa Bastos y Roland Barthes, para señalarnos que: “El escenario inaugurado el 2008 dio visibilidad privilegiada en la escena densidades nº 11 - diciembre 2012


lecturas

política a las organizaciones campesinas, las cuales si bien tuvieron peso, debieron adecuarse cada vez a la previa estructura de los partidos tradicionales. Al mismo tiempo una parte de la mayoritaria población joven del Paraguay, ya anteriormente probada (aunque sobrepasada), en la reivindicación social, encontró en el Gobierno de Lugo la posibilidad de entrever una vía de salida y un respiro ante el agobio conservador de unas sociedad que se resiste al cambio, lo que se reflejó, ante la barbaridad del Golpe, en el surgimiento de formas novedosas de organización y en el uso de distintos soportes para elaborar formas creativas de expresión política, y sobre todo en la aparición del interior del país como un escenario viable más allá de la hegemonía asuncena” (p. 103). Asímismo, dentro de las intervenciones más breves (que en su y contundencia sorprende la de Emil Sader sobre Paraguay y el MERCOSUR de tan solo una carilla y media) merece especial atención el texto de Ricardo Aronskind, que desde un enfoque regional recorre la idea de formas democráticas impuestas y las dinámicas de las derechas del cono sur, con su tendencia a frenar los procesos de integración regional. Otro aporte importante de este libro es incluir una versión completa del libelo acusatorio que promovió la destitución de Lugo. Este libelo sera visitado varias veces en los artículos, y permite hacer una idea acabada de las argucias jurídicas y constitucionales a las que se apeló para legitimar el golpe. Del mismo quedará para siempre en la historia de las infamias de nuestra región, su punto 3 “Pruebas densidades nº 11 - diciembre 2012

que sustentan la acusación”, que vale la pena transcribir en esta breve reseña: “Todas las causales mencionadas más arriba son de pública notoriedad, motivo por el cual no necesitan ser probadas, conforme a nuestro ordenamiento jurídico vigente”. En el libro participan, además, reconocidos investigadores sociales como Ricardo Canese, Ticio Escobar, Rossana Gómez, Gerardo Halpern, José Carlos Rodríguez, Martín Rodríguez, Ignacio Telesca. El gran acierto del libro se esconde dentro de su mayor debilidad. Su rápida publicación, el conflicto inmediato que motiva su salida, nos deja un libro donde se dejan ver pocas salidas. Franquismo en Paraguay piensa el golpe, sus consecuencias y el panorama regional, de una forma lucida y rápida, con erudita habla de polemista, sin embargo termina dibujando un panorama desolador: un Paraguay polarizado, neo-colonial, explotado, sojuzgado y profundamente desigual; un estado engrillado en una relación de fuerzas que lo vuelve estructuralmente represivo y reproductor de los esquemas de poder colorados. Juan Carlos Moraga

147


lecturas Manual de Derecho de la Integración Evolución jurídicoinstitucional. Parte II América-África

Sandra Negro (dir.) Editorial B de F Buenos Aires, 2012 ISBN: 978-9974-676-94-7 148 pp. http://www.euroseditores.com/

Con dos años de diferencia desde la salida de la primera parte, aparece en librerías la edición de la segunda parte del Manual de Derecho de la Integración, obra que ya viene utilizándose como una importante fuente de estudio y consulta en ámbitos no sólo académicos, sino también de gestión y decisión de la propia integración regional como el MERCOSUR, la CELAC y la Unión Europea. Esta esperada segunda parte, vuelve a incorporar autores de la talla de Susana Czar de Zalduendo, Alfredo López Bravo, María Fernanda Fernández Vila, Luciana B. Scotti y la misma Sandra

148

Negro, entre otros autores, docentes principalmente de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Ellos conforman un “equipo fuerte” al momento de escribir sobre Derecho de la Integración, dado sus experiencias en funciones desempeñadas en los propios cuadros técnicos de la integración como por ejemplo la Dra. Czar de Zalduendo, o en la investigación como la Dra. Sandra Negro en el Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico (CEIDIE), pero también por sus participaciones en un sinnúmero de cursos, seminarios internacionales y densidades nº 11 - diciembre 2012


lecturas

principalmente el ejercicio de la docencia durante años en las aulas de grado y posgrado de la Facultad de Derecho de la UBA. El tomo se inicia con el prólogo infaltable del experto catedrático de la Università degli Studi di Padova Francisco Leita, quien visitara reiteradas veces Argentina y otros países del Cono Sur, analizando similitudes y diferencias del derecho entre la Unión Europea y el MERCOSUR. A renglón seguido en el Capítulo I, Susana Czar de Zalduendo presenta un abordaje profundo de las diferencias del Regionalismo y el Nuevo Regionalismo o Regionalismo Abierto, para llegar a definir los hechos y tendencias de la integración del siglo XXI. En los dos siguientes Capítulos, conectando no casualmente con la previa exposición de Regionalismo y Nuevo Regionalismo, se desarrollan los antecedentes históricos, los tratados constituivos, los objetivos, las estructuras y los órganos de ALALC, ALADI (Gonzalo Álvarez) y NAFTA (Alfredo López Bravo), incluyendo detalles de los tipo de acuerdos que celebran sus partes y de los impactos económicos que representan para la región desde su configuración. El Capítulo IV, contiene un muy interesante y actualizado estudio de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), presentado como modelo político-ideológico de integración. Incluye los antecedentes históricos, instrumentos, fuentes jurídicas, estructura y organigrama del ALBA. Se percibe en su lectura que, junto al densidades nº 11 - diciembre 2012

Capítulo V (el Proyecto Mesoamérica) y VI (la UNASUR), la autora de estos tres capítulos, Luciana B. Scotti, tiene presente la realidad no sólo jurídica o económica de la integración, sino también la instrumentación política que se viene haciendo de la integración regional en América Latina, de frente al modelo de integración neoliberal. El tratamiento en profundidad de la integración en América Latina y el Caribe culmina con el Capítulo VII, donde María Fernanda Fernández Vila presenta a Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). A los integracionistas del Cono Sur les resultarán novedosos distintos aspectos aquí expuestos como los antecedentes inmediatos al acto fundacional que data del 2 de diciembre del 2011; los vínculos con UNASUR, SELA, OEA y la importancia frente a otros bloques como ASEAN, UE y la Liga Árabe. El último Capítulo, con un detalle minucioso y objetivo, Sandra Negro expone la actualidad de la integración y cooperación en África. La autora trabaja uno a uno los principales procesos en el continente, sus mutaciones (a partir de la independencia de Sudán del Sur en 2011 y de la “Primavera Árabe”, proceso de transformación que sigue a la fecha), incluyendo un didáctico cuadro sinóptico. Se incluye también un anexo MERCOSUR, con una Sección que da cuenta del mecanismo de incorporación de los tratados internacionales al orden jurídico interno de Brasil; otra Sección con aspectos jurídicos de los acuerdos de sede celebrados en el ámbito del

149


Manual de Derecho de la Integración. Evolución jurídico-institucional. Parte II: América-Africa, de Sandra Negro, dir.

MERCOSUR y una cronología con los principales acontecimientos sucedidos en veinte años de existencia del bloque. El libro, en su desarrollo demuestra no sólo la solidez intelectual de sus autores, sino también la actualización y vigencia de sus contenidos. Para todos aquellos que leemos, enseñamos y vivimos la integración en Latinoamérica, esta obra es fundamental y exige ser leída.

Mag. Carlos Javier Ramírez

150

densidades nº 11 - diciembre 2012


lecturas Lecturas sobre Integración Regional y Comercio Internacional Homenaje a Susana Czar de Zalduendo

Sandra Negro (dir.) Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires / La Ley Colección CEIDIE Buenos Aires, 2012 ISBN: 978-987-03-2054-8 656 pp.

1. Introducción Pocas son las cosas que verdaderamente importan descubrir, desarrollar, proteger y mantener a lo largo de la vida: el respeto al prójimo, la educación, la verdad, la honestidad, el honor, la justicia, la amistad, el amor y la familia. Y esto lo sé no por mis años, pues apenas si he comenzado a andar, sino porque la vida me ha permitido conocer a grandes maestros; esos maestros que además de brindarnos el contenido de su materia nos obsequian el contenido… de su experiencia. He allí la verdadera virtud de todo Gran Maestro, la de formar no meramendensidades nº 11 - diciembre 2012

te profesionales, sino “Hombres y Mujeres-Profesionales”; Profesionales y de la mejor talla, pero -por sobre todoCiudadanos, “ciudadanos del mundo”. Será acaso porque la ciudadanía es una cualidad que debe pulirse hasta el último grado de formación y aún más allá. La vida me ha llevado también a escuchar, con más frecuencia de la que sería deseable, que los reconocimientos es mejor efectuarlos en vida, así como es preferible dar un abrazo a ese amigo para que ahora, y no después, sepa cuán importante es para nosotros.

151


Lecturas sobre Integración Regional y Comercio Internacional. Homenaje a Susana Czar de Zalduendo, de Sandra Negro, dir.

Por todo ello, la obra homenaje a Susana Czar de Zalduendo, Lecturas sobre Integración Regional y Comercio Internacional, constituye el merecido reconocimiento a una Gran Maestra. En primer lugar, Gran Maestra porque como bien lo señala Sandra Negro en sus palabras preliminares a la obra en cuestión: “Para todos aquellos que estudian y trabajan en el área de la integración regional, la referencia a la persona y a la obra de Susana Czar de Zalduendo es ineludible.” La notable académica la describe con una palabra contundente: en materia de integración regional, Susana Czar de Zalduendo es INELUDIBLE. En segundo lugar, Gran Maestra porque como lo manifiesta Sara Feldstein de Cárdenas en el capítulo séptimo de la obra, además de Derecho de la Integración Susana le enseñó a honrar profundamente la amistad. Ello es suficiente para que cualquiera que se encuentre dando sus primeros pasos en esta área comprenda, desde las primeras líneas, la relevancia de aquélla. Será otro grande -Marcelo Halperínquien, desde el prólogo a la obra, nos permita apreciar el cariz de Gran Maestra de Susana Czar de Zalduendo, conjugando ambos componentes: la persona y la académica; y es que las palabras elegidas por Halperín dan cuenta de esa cualidad: “(…) dentro del Instituto para la Integración de América Latina (INTAL) … un pequeño grupo de jóvenes profesionales teníamos la misión de digerir… las regulaciones nacionales en materia económica de los países latinoamericanos. Al frente del equipo, Susana Czar de Zalduendo nos transmitía

152

su espíritu emprendedor… [nos advertía] que ese trabajo iba más allá de un desempeño dotado de funcionalidad. Tenía sentido.” Ahora bien, el homenaje se encuentra estructurado en dieciocho capítulos, escritos por algunos de los doctrinarios más relevantes en materia de integración regional y comercio internacional. Si bien cada uno de estos capítulos puede leerse en forma aislada sin ningún tipo de inconveniente, lo cual constituye una ventaja para el lector apremiado por el trajín cotidiano, no puedo dejar de señalar que cada uno de ellos nos permite una lectura comparativa con los restantes, y por sobre todo fluida, asequible a quien está dando sus primeros pasos en el área y persuasiva para los más versados, facilitándose así el diálogo plural con la obra, junto con un pensamiento reflexivo y crítico de las temáticas abordadas. Sin perjuicio de lo anteriormente señalado, me permito sugerir que la lectura de la obra puede ser organizada también en tres momentos: un primer momento de la lectura estaría compuesto por aquellos capítulos de índole general; el segundo momento estaría conformado por aquellos relativos al Comercio Internacional propiamente dicho; y un tercer momento consideraría los capítulos referentes a la Integración europea y del MERCOSUR. La ventaja de esta organización “por momentos” radica en el hecho que cada lector podrá enfocarse primeramente en el conjunto de capítulos que sean más de su interés. Con base en esta metodología de lectura sugerida procederé a reseñar la obra.

densidades nº 11 - diciembre 2012


lecturas

2.1 Primer momento Capítulo III Desarrollado por Liliana Bertoni y titulado “La globalización y los desafíos para un nuevo consenso”, contiene una síntesis de los orígenes de la globalización y sus implicancias para el Estado; en especial aquellas referidas al deterioro de conceptos anteriormente considerados pétreos como “soberanía” y “territorialidad”, constituyéndose la Unión Europea en el más claro ejemplo de ello. Pero como señalará la autora, quizá uno de los rasgos más palpables de la globalización ha sido su cariz económico; esto es, la globalización ha sido fundamentalmente económica, y los Estados han corrido tras ella, intentando reparar los errores y desperfectos que se presentan con su avance, lo cual terminó por redundar en una pérdida de sentido de la legitimidad de la autoridad estatal. A raíz del análisis expuesto por Bertoni en este capítulo, el lector podrá encontrar las razones por las cuales el mayor desafío para el Estado, en pos de recuperar aquella mentada legitimidad, es el de construir un modelo en el cual la cuestión no sea “ajuste o crecimiento” sino “ajuste para el crecimiento” y en el cual participe no sólo la estructura técnico-burocrática sino además los diferentes actores de la sociedad civil, en especial los provenientes de ámbitos académicos y culturales. Capítulo XII Hoy en día trasunta en la sociedad global una conciencia diáfana acerca de la gran interconexión existente entre el comercio internacional, el medio ambiente, el desarrollo y los derechos humanos. densidades nº 11 - diciembre 2012

Por ello cada vez son más frecuentes las críticas vertidas sobre los organismos multilaterales de comercio relacionadas primordialmente a la ausencia de consideración de parámetros relativos a derechos humanos y medioambientales en sus negociaciones y prácticas; y quizá el conjunto de reflexiones vinculadas al desarrollo se resuma en una sola expresión global: “comercio justo”. Haciendo eco de este trasfondo, Gabriela Mastaglia propone en su capítulo titulado “La organización Mundial del Comercio y los Derecho Humanos. Análisis de aspectos relativos a la aplicación sistemática e integrada de la normativa de ambos regímenes”, considerar que si bien el comercio multilateral y los derechos humanos se hallan regulados por regímenes jurídicos autónomos, no por ello dejan de formar parte del Derecho Internacional, el cual debe ser entendido como un sistema jurídico integral. Así es como la autora comienza un trabajo en el cual analiza instrumentos internacionales, posiciones doctrinarias y de los propios organismos internacionales, y jurisprudencia relevante, tendiente a demostrar la estrecha vinculación entre las esferas señaladas que forman parte entonces de un complejo sistema. Constituyen aspectos sumamente destacables de este capítulo el análisis efectuado sobre las contramedidas y sus efectos sobre los derechos humanos, y sobre la consideración de ciertos derechos humanos y medioambientales en la órbita de la Organización Mundial de Comercio (OMC); pues, entre otros aspectos, la autora efectúa un diálogo

153


Lecturas sobre Integración Regional y Comercio Internacional. Homenaje a Susana Czar de Zalduendo, de Sandra Negro, dir.

entre instrumentos internacionales tales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), el Acuerdo sobre Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC), y el GATS. Capítulo IV Desarrollado por Roxana Blasetti bajo el título “Agricultura y cambio climático: ¿Quién debe asumir los mayores costos?”, el capítulo IV aborda otra de las temáticas de gran impacto en el mundo globalizado de hoy día: el cambio climático, su regulación y su impacto sobre la agricultura, en especial sobre los países en vías de desarrollo. Es de destacar el carácter esquemático y minucioso con que Blasetti expone su trabajo, comenzando por una pequeña reseña histórica sobre la forma en que la cuestión comienza a ser tratada en el ámbito internacional, incluso en órbitas como las del GATT y la OCDE; posteriormente analiza las disposiciones más relevantes en materia de cambio climático y comercio internacional contenidas en los siguientes Convenios Internacionales: a) Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático; b) dentro de la OMC: I) GATT; II) Acuerdo sobre medidas sanitarias y fitosanitarias; III) Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio; IV) ADPIC; V) Acuerdo sobre Agricultura; VI) Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias; VII) Declaración de la 5ta Conferencia Ministerial. A su vez, el capítulo abre la posibilidad

154

de relación y debate constructivo con los trabajos de Maristella Basso y Darío Bergel, en cuanto Blasetti sostiene que el acuerdo ADPIC fortalece los sistemas de protección de los derechos de propiedad intelectual sobre la diversidad biológica (como es el caso de los organismos genéticamente modificados), con lo cual se otorga a los países desarrollados el “monopolio” de las variedades de semillas existentes en el mercado. Finalmente, la autora sienta su postura respecto a cuál es el rol que debe ocupar el sector agropecuario en materia de eliminación de medidas que impactan negativamente en el medio ambiente. Capítulo II Desarrollado por Salvador Darío Bergel y titulado “Los desafíos de la bioseguridad en el actual contexto científico-tecnológico” podremos encontrar en él, en primer lugar, una detallada descripción de la evolución del concepto “bioseguridad”, sus diferencias y relaciones con el “riesgo biológico”, y la forma en que ambos comenzaron a ser regulados, pasando por la Primera Conferencia de Asilomar hasta el Convenio sobre Diversidad Biológica y su correspondiente Protocolo sobre la Seguridad Biotecnológica. Luego de ello, Darío Bergel se pregunta si la biotecnología moderna constituye una actividad “riesgosa”, y en su caso cuáles son las características y los alcances de tales riesgos. En este aspecto, concluirá el autor que la biotecnología moderna participa plenamente de las características de la “Sociedad del Riesgo Global” -características desarrolladas por

densidades nº 11 - diciembre 2012


lecturas

Beck Ulrich en su obra La dinámica política de los conflictos de riesgo (2000)- y que su tratamiento es una cuestión de política pública que debe involucrar necesariamente a los diversos estamentos sociales y no solamente a técnicos y especialistas. A partir de allí, el autor nos propondrá la adopción del “principio de precaución” como elemento orientador de la elaboración de políticas de gestión del riesgo y al cual caracteriza como un principio jurídico a la vez que instrumento de acción política y principio ético, diferenciándolo tajantemente de conceptos tales como “previsión” y “prevención”. Asimismo, expondrá las posturas que sobre el mismo han manifestado ciertos Estados, doctrinarios y Cortes, entre éstas el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas hoy -TJUEquien lo concibe como un principio general del derecho comunitario. En este sentido, resultan particularmente interesantes las respuestas que el autor esboza para cada uno de los argumentos normalmente expuestos contra la relevancia del principio de precaución. 2.2 Segundo momento Capítulo V Normalmente, las respectivas legislaciones determinan cuál es el conjunto de facultades con que cuenta el titular de una patente, esto es, la extensión de sus derechos exclusivos, de su ius prohibendi. No obstante, como se señalara anteriormente, vivimos en un mundo globalizado, en el cual puede suceder que ciertas conductas vinculadas con las patentes presenten contactos con una multiplici-

densidades nº 11 - diciembre 2012

dad de jurisdicciones; surge entonces dentro de los operadores jurídicos el interrogante respecto a cuál será el Derecho aplicable a cada situación. De forma elegante, Guillermo Cabanellas nos introducirá así dentro del quinto capítulo de la obra, titulado “Régimen de las patentes en el Derecho Internacional Privado”. En este capítulo, el lector podrá apreciar el abordaje con detalle de los aspectos más sobresalientes del régimen de patentes; desde el análisis de la ley aplicable -donde comenzará por analizar el “principio de territorialidad”, sus aplicaciones erróneas e insuficiencias-, pasando por la consideración del principio de trato nacional -hasta llegar a la Lex Protectionis con una descripción de los beneficios que otorga, así como de sus desventajas y campos específicos de aplicación-. Seguidamente, el autor expondrá las limitaciones impuestas en este ámbito a la autonomía de voluntad. Por último, Cabanellas tratará los aspectos concernientes a la jurisdicción, donde pondrá de manifiesto los defectos más sobresalientes de la aplicación de las reglas generales y su posible superación a través de la institución del forum non conviniens. Capítulo I Desarrollado por Maristella Basso y titulado “Propiedade Intelectual e direitoantiruste: a proteção das marcas sob a perspectiva do direito brasileiro e do direito do comercio internacional”, este capítulo desarrolla con énfasis la inconveniencia, por parte de los tribunales internos, de aplicar exclusivamente la normativa antimonopólica a reclamos

155


Lecturas sobre Integración Regional y Comercio Internacional. Homenaje a Susana Czar de Zalduendo, de Sandra Negro, dir.

fundados en la protección que otorgan los derechos de propiedad intelectual, señalando que quienes así lo hacen se basan en presunciones económicas erróneas, como aquella que sostiene que al conferirse derechos de propiedad intelectual se otorga indirectamente a su titular el “monopolio” del sector, o bien un cierto “poder de mercado”. El hecho es, nos dirá Maristella, que los derechos de propiedad intelectual no otorgan a su titular el poder de excluir a la competencia del mercado -ni siquiera de impedir que la competencia ingrese-, sino que sólo conceden la facultad de impedir que terceros copien o usen una marca debidamente registrada con anterioridad. En consecuencia, al aplicar erróneamente la normativa antimonopólica, con exclusividad, a reclamos fundados en derechos de propiedad intelectual se atenta contra el bien jurídico que éstos pretenden proteger: la innovación y la creación. Maristella Basso propugnará entonces una existencia de los derechos de propiedad intelectual totalmente independiente del escrutinio de la normativa antimonopolio pues, según sostiene, ninguna conducta permitida por los derechos de propiedad intelectual puede desencadenar jamás una violación de aquélla. Finalmente la autora logra demostrar, luego de un criterioso análisis doctrinario y jurisprudencial, que la relación existente entre la normativa de propiedad intelectual y la referida a defensa de la competencia no es de conflicto sino de complementariedad y coherencia; debiéndose aplicar la última a aquéllas conductas del titular de un derecho de

156

propiedad intelectual que excedan los límites del ejercicio legítimo. Cuándo esto último puede presentarse es explicado también por la autora en forma didáctica y concreta. Capítulo VI Este es el instante del momento en el cual profundizaremos sobre uno de los aspectos más sensibles y polémicos: la influencia y efectos restrictivos que el ejercicio de los derechos exclusivos de patentes promocionados por los acuerdos internacionales -en especial desde la firma en el ámbito de la OMC del Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual vinculados con el Comercio- ejerce sobre el acceso a los medicamentos y, en consecuencia, sobre el derecho a la salud de los países en desarrollo, con especial referencia a lo acontecido en la República Argentina y el marco regulatorio finalmente adoptado. Quien de forma crítica nos permite seguir profundizando sobre estos delicados aspectos es Carlos Correa, a través de su capítulo titulado “Acceso a los Medicamentos en Argentina. Implementación y defensa de las flexibilidades del acuerdo sobre los ADPIC”. De manera consistente, Carlos Correa expone las principales características del nuevo régimen creado por el ADPIC y su impacto en las tendencias de patentamiento; asimismo, nos devela las presiones que la República Argentina debió afrontar por parte de los países desarrollados -en especial Estados Unidos, tanto en el ámbito interno como de la OMC- y de las industrias farmacéuticas para lograr flexibilizar aún

densidades nº 11 - diciembre 2012


lecturas

más el régimen vigente, así como una interpretación amplísima que iba más allá de las estipulaciones normativas del ADPIC. Finalmente, el autor explicará de qué forma la legislación argentina implementó las flexibilidades puestas a disposición en el ADPIC. Sin duda, el aporte más valioso de Carlos Correa consiste en un abordaje pragmático de la temática que, sin descuidar la detallada exposición teórica, nos recuerda los intrincados intereses que subyacen en la esfera del Derecho Internacional, al tiempo que logra desarrollar con éxito por qué jamás el ADPIC podrá impedir que los Estados que lo suscriban adopten medidas en este ámbito que tengan por fin proteger la salud pública, tal como finalmente queda plasmado en la “Declaración Ministerial de Doha relativa al Acuerdo sobre los ADPIC y Salud Pública”. Capítulo X Bajo el aparentemente neutral título del capítulo X: “Los derechos de propiedad intelectual en la OMPI. La visión de los países industrializados y la agenda de los países en desarrollo”, Jorge Kors se propone analizar los proyectos y necesidades de los países en desarrollo en contrapunto con las pretensiones expansionistas de los países desarrollados. Pero quizá el aspecto más valorable del trabajo del Kors sea su toma de posición respecto de la necesidad del requisito, hoy olvidado -o hecho olvidar-, de la “explotación local” y respecto de la calidad de bien común y público que

densidades nº 11 - diciembre 2012

corresponde otorgar a las ideas y al conocimiento en general; de tal forma, sostendrá que la protección de los derechos de propiedad intelectual debe tener en cuenta no sólo los derechos y beneficios de sus titulares sino también los de la comunidad en su conjunto. Esta es la óptica dentro de la cual el autor analizará, con criterio, las posiciones de los países desarrollados y de los países en desarrollo, con especial énfasis, en este último caso, en la “Agenda para el Desarrollo” presentada por Brasil y Argentina a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), pues ésta ha generado ciertos avances, que desarrolla acabadamente a lo largo del final del capítulo. Todo ello hace del texto de Kors un elemento ineludible, que debe ser analizado en conjunto con los anteriormente mencionados, y que constituye sin duda una pieza interesantísima y sumamente agradable a la lectura. Capítulo VIII En la actualidad han alcanzado estado de divulgación pública los diferentes reclamos, internacionales e internos hacia Argentina y otros países que colocan en tela de juicio la legitimidad de las medidas tendientes a la restricción de importaciones. En consecuencia, la importancia del tema tratado por María Fernández Vila en el capítulo VIII: “Las restricciones a las importaciones en el comercio global y su incidencia en los sistemas de integración” resulta mucho más que evidente. La metodología utilizada por la autora es directa, luego de introducir el tema y de brindar nociones básicas del concepto de

157


Lecturas sobre Integración Regional y Comercio Internacional. Homenaje a Susana Czar de Zalduendo, de Sandra Negro, dir.

“licencias de importación” y de la solución de controversias en el ámbito de la Organización Mundial del Comercio, pasa a considerar el leading case en materia de restricciones comerciales (Turquíarestricciones a la importación de productos textiles y de vestido AB 19995, del 22-10-99- WT/DS34/AB ) con la intención de reflexionar sobre algunos de los temas de derecho internacional involucrados en su resolución y su relación directa con los sistema de integración regional. Capítulo XVI En el capítulo XVI, Rafael Pérez Miranda desarrolla la temática correspondiente a “La promoción y protección de la inversión extranjera promovida por organismos internacionales” tales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, la Organización Multilateral de Garantía de Inversiones; así como los sistemas de solución de controversias existentes, como el Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias en Materia de Inversiones y la solución de controversias dentro de la órbita de la OMC. No obstante, sin perjuicio de lo anteriormente mencionado, el aspecto más relevante del trabajo de Pérez Miranda lo constituye el tratamiento de la inversión extranjera frente al Derecho de la Integración, desarrollado hacia el final del capítulo, pues en el aborda la recepción y regulación de la inversión extranjera por parte de la Unión Europea, la Comunidad Andina de Naciones, el MERCOSUR, y el fenecido ALCA.

158

2.3 Tercer momento 2.3.1 Unión Europea Capítulo XIV El viejo continente siempre cuenta con algo nuevo que decirnos, y mucho más en lo que respecta al universo de la integración regional, pues inevitablemente se presenta como una constelación desde la cual se puede medir la distancia que han viajado las restantes. En este sentido, la nota más sobresaliente la ha brindado con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa en 2009. A introducirnos en esta nueva evolución y avance de la constelación que es la Unión Europea nos invita Sandra Negro, a través de su capítulo titulado: “De Maastricht a Lisboa: las innovaciones del nuevo tratado en la Unión Europea”. Sandra Negro comienza su trabajo con un agradable juego de palabras: “Lisboa es diferente a Niza o a Amsterdam, pero similar a Maastricht”. Pareciera que se refiere a ciudades europeas, pero en realidad nos está hablando de los tratados fundamentales de la integración europea y de cómo, en virtud de su envergadura y complejidad, el Tratado de Lisboa es equiparable al de Maastricht. Pero para el lector acostumbrado a temas de integración regional la particularidad radique quizá en identificar Lisboa, Niza, Amsterdam y Maastricht directamente con los tratados y no con las ciudades, lo cual sin duda genera con la autora una sonrisa doblemente cómplice. Ahora bien, la autora estructura su trabajo en tres secciones: en una primera sección expondrá los antecedentes del Tratado de Lisboa, los pasos seguidos para su negociación, celebración y

densidades nº 11 - diciembre 2012


lecturas

entrada en vigencia; en una segunda sección analizará las principales modificaciones introducidas por el Tratado en cuestión (objetivos, principios, cláusulas innovativas, derechos humanos, suspensión de Estados Miembros, estructura institucional, entre otros); y en una tercera sección expondrá sus reflexiones al respecto. Por todo lo expuesto, el trabajo de Sandra Negro se erige como un aporte fundamental para todo aquél que intente comprender de forma ágil y cabal las modificaciones e importancia del Tratado de Lisboa. Capítulo XV Una de las políticas actuales de la Unión Europea sobre la cual se han concentrado las opiniones de organismos internacionales y de diversos Estados ha sido la relativa a controlar los flujos migratorios hacia la Unión; de naturaleza más restrictiva antes que permisiva, en virtud de una supuesta concepción que pone en tela de juicio los beneficios de la inmigración. Pero esta es una característica no sólo europea, sino además global; constituyendo Estados Unidos uno de los referentes negativos más sobresalientes al respecto. A través de su capítulo -“La política europea para la inmigración de alta calificación: ¿Una nueva dimensión de la ciudadanía?”- Gabriele Orcalli nos invita a considerar el otro aspecto de las políticas inmigratorias, es decir, aquellas tendientes a atraer inmigración hacia el seno de los países que conforman la Unión. ¿Cómo pueden coexistir ambas políticas? Orcalli nos aclarará eficaz-

densidades nº 11 - diciembre 2012

mente que, en realidad, no se fomenta cualquier tipo de inmigración, sino únicamente la de alta calificación; en consecuencia, ello resulta perfecto, pero tristemente, compatible con una política restrictiva de la inmigración de baja calificación. El autor nos explica, a su vez, cuál es el error fundamental en la concepción de la política inmigratoria de la Unión, plasmada tanto en el Tratado de Maastricht como en el de Lisboa, la lógica que subyace en ella y las consecuencias que acarrea. Al tiempo que ello hace, analiza comparativamente las políticas sobre inmigración de alta calificación vigentes en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Alemania, con una ligera referencia a la situación de Irlanda, Gran Bretaña e Italia. Capítulo XVIII El surgimiento de la Comunidad Económica del Carbón y del Acero marcó un cambio trascendental en la relación entre los Estados europeos, pues trastocaba las bases del equilibrio por medio de la fuerza militar por verdaderas bases de civilización. En el capítulo XVIII, “Del balance de poder a la integración europea: una reflexión histórica”, Lorenza Sebesta nos explica con una claridad inigualable en qué contexto se produjo el cambio trascendental por medio del cual, al tiempo que fenecía en Europa el sistema de poder descrito y surgía un sistema regional de relaciones internas y externas civilizadas, en el espacio de seguridad mundial se adoptaban los rasgos del antiguo esquema de balance de poder (uso, o amenaza de

159


Lecturas sobre Integración Regional y Comercio Internacional. Homenaje a Susana Czar de Zalduendo, de Sandra Negro, dir.

uso, de la fuerza para imponer la voluntad de las potencias) Sin duda, este capítulo constituye un aporte importantísimo para quien verdaderamente desee comprender el origen político de la integración europea y la influencia que esta particularidad ha tenido en la conformación de su esquema. 2.3.2 MERCOSUR Capítulo XIII En el capítulo XIII, María Moccero nos ofrecerá un panorama acerca del escenario del MERCOSUR hasta el año dos mil nueve, comenzando su descripción desde los propósitos vertidos en el tratado fundacional del bloque y los primeros instrumentos que intentaron establecer un programa de trabajo, como el “Cronograma de Las Leñas” y el documento “Consolidación de la Unión Aduanera y tránsito del Mercado Común”. Posteriormente analizará el Programa de Trabajo 2004-2006 y su incidencia en la agenda general del MERCOSUR (aspectos aduaneros, tratamiento de las zonas francas, defensa comercial y de la competencia, fondos estructurales, etc.); asimismo, se consideran aspectos tales como el denominado “MERCOSUR social” y “MERCOSUR institucional”. En última instancia, la autora analiza la nueva agenda del bloque. El trabajo de María Moccero, “El escenario actual del MERCOSUR”, aporta así una visión dinámica a las casi dos décadas de desarrollo mercosureño. Capítulo IX Muchas veces se han alzado las voces referidas al “estancamiento” del

160

MERCOSUR, muchas veces también se han escuchado las loas de “relanzamiento”, y otras tantas veces hemos escuchado que una de las principales razones de ese estancamiento tiene algunas de sus raíces asentadas en el terreno del deficiente sistema de “incorporación de normas” con que cuenta nuestro esquema. Sin embargo, muy pocas veces hemos escuchado de avances significativamente relevantes a este respecto. En este sentido, Marina García del Río y Valentina Raffo proponen, en el capítulo IX y bajo el título: “El ordenamiento jurídico del MERCOSUR y la viabilidad de la aplicación directa a la luz del derecho constitucional de los Estados Partes”, un análisis del estado de situación actual del sistema de incorporación de normas con el objeto de alcanzar alguna conclusión que sirva para explicar la importancia la adopción de un mecanismo de incorporación directa. Pero para ello comienzan brindando una introducción acerca de la estructura institucional de este esquema y su ordenamiento jurídico -derecho originario y derivado-, con lo cual el texto se presenta accesible incluso para quien nada conoce del MERCOSUR. Seguidamente, las autoras comienzan a considerar las distintas formas de incorporación de la normativa MERCOSUR a los Estados Miembros, con una breve descripción del aspecto constitucional de cada uno de ellos en la cual no falta la correspondiente consideración del aspecto jurisprudencial. Como es de esperarse, las autoras efectúan luego una interesante descripción de las dificultades detectadas en el densidades nº 11 - diciembre 2012


lecturas

sistema de incorporación de normas vigente y proponen posibles soluciones al efecto, efectuando un análisis comparativo con el sistema de incorporación de normas vigente en la Unión Europea. Capítulo VII Si la consecuencia natural de un mundo globalizado económicamente es la multiplicación exponencial de las relaciones jurídicas privadas internacionales, más lo será en una región que pretende constituirse en un Mercado Común, como es el caso del MERCOSUR, el cual a su vez requiere -de acuerdo con el artículo primero de su Tratado Fundacional- de la armonización de la legislación en las áreas pertinentes. Desde esta perspectiva, Sara Feldstein de Cárdenas se propone, y logra con éxito a través de todo el capítulo VII -titulado “Derecho contractual del MERCOSUR: alternativas para su armonización legislativa”-, analizar el campo en materia de ley aplicable a los contratos internacionales en el MERCOSUR, a los efectos de identificar la existencia de bases mínimas de armonización legislativa que sirvan para la consecución del objetivo integracionista. Para cumplir con el mencionado cometido, la destacable autora analiza la Convención Interamericana sobre Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales, los célebres Tratados de Montevideo de 1940, e incluso las nociones y aplicaciones de conceptos tales como contrato internacional y autonomía de la voluntad, criterios para la determinación de la ley aplicable en caso de omisión de las partes y la intervención

densidades nº 11 - diciembre 2012

de la lex mercatoria, con cita de jurisprudencia relevante, en cada uno de los Estados Miembro del MERCOSUR. El artículo, no obstante, es anterior a los recientes hechos del esquema, por lo cual no encontraremos referencia a la suspensión de la República del Paraguay ni al mentado ingreso de la República Bolivariana de Venezuela. No conforme con ello, la autora efectúa además un análisis comparado de los mismos aspectos en la órbita de la Unión Europea Convenio de Roma sobre Obligaciones Contractuales y Reglamento de Roma I sobre Ley Aplicable a las Obligaciones Contractuales. Por todo ello, el trabajo de Sara Feldstein de Cárdenas se erige en material de consulta no sólo para el doctrinario, sino también para el MERCOSUR; constituye por consiguiente un aporte que enriquece gratamente la lectura de este Homenaje. Capítulo XVII En un espacio integrado que se precie de serlo, las relaciones privadas transnacionales se multiplican; de hecho, son imprescindibles. En consecuencia, el Derecho Internacional se convierte en una herramienta fundamental para la consecución de los objetivos propuestos por el sistema de integración regional. En este sentido, en el capítulo XVII Luciana B. Scotti nos convoca a reflexionar sobre el “El impacto del Derecho de la Integración en el Derecho Internacional Privado”. En una primera parte, la autora fundamentará la importancia del Derecho Internacional Privado como instrumento

161


Lecturas sobre Integración Regional y Comercio Internacional. Homenaje a Susana Czar de Zalduendo, de Sandra Negro, dir.

de integración jurídica y la recepción y evolución que el mismo ha tenido dentro de la Unión Europea desde sus orígenes. Seguidamente expondrá, con la profundidad a la cual ya nos tiene acostumbrados, sobre la recepción e impacto del Derecho Internacional Privado dentro de la órbita del MERCOSUR, dedicando un extenso apartado al análisis de la incidencia del sistema de fuentes del MERCOSUR en el Derecho Internacional Privado. Por otra parte debe destacarse la discusión planteada, y consecuente invitación a la reflexión, relativa a: 1) la necesidad o no de elaborar instrumentos que sean propios del MERCOSUR pero que conciernen a ámbitos ya regulados por normas convencionales heterónomas; 2) la viabilidad o conveniencia de la aplicación de la excepción del orden público internacional dentro de un especio integrado. Capítulo XI En el capítulo XI del Homenaje (“Opiniones consultivas en el MERCOSUR y el requisito de la “claridad” de la norma interna en cuestión. Comentario a la OC N° 1/2008”), José López Cerviño utiliza como pretexto el comentario a la Opinión Consultiva 1/08 sometida al Tribunal Permanente de Revisión, pues en realidad analizará también las otras dos opiniones consultivas sometidas hasta el momento -la OC 1/2007 y la OC 1/2008con la intención de brindar al lector, y al operador jurídico, una aproximación a dos cuestiones de no menor importancia: a) la posición que este órgano de solución de controversias toma respecto de la

162

existencia de primacía o no del ordenamiento jurídico del bloque respecto de los ordenamientos jurídicos nacionales; b) la evolución del requisito de la “claridad” del tipo de norma interna que se está sometiendo a consulta del Tribunal. El Trabajo de López Cerviño es por consiguiente considerablemente útil a los efectos planteados. 3. Cierre La obra Homenaje a Susana Czar de Zalduendo cuenta con la particularidad de colocar sobre el tapete, seriamente, temáticas esenciales a la vez que candentes, tanto del Comercio Internacional como de la Integración Regional. Al dar vuelta la última página de esta obra, uno puede tomar conciencia que han participado en ella doctrinarios de renombrado prestigio, y del aspecto cualitativo con que lo han hecho, pues han contribuido al homenaje con diversos trabajos que invitan tanto al ansia de conocimiento, como al pensamiento reflexivo, a la adopción de una visión crítica y al deseo de construcción, de avance. Pero justamente al dar vuelta la última página se configura otro momento, el momento en el cual uno toma conciencia que el homenaje no está en la obra, sino en las “lecturas” que de ella pueden hacerse. Al comenzar esta reseña mencioné que la verdadera virtud de todo Gran Maestro consiste en formar Profesionales que son “ciudadanos del mundo” y que la ciudadanía es una cualidad que debe pulirse hasta el último grado de formación y aún más allá. En un momento se señala que uno de los desafíos del mundo globalizado consiste en generar un ajuste para el

densidades nº 11 - diciembre 2012


lecturas

desarrollo en el cual tengan intervención los diferentes actores de la sociedad civil, y los crecientes reclamos para que las organizaciones de comercio internacional tomen en consideración pautas relativas al desarrollo, a los derechos humanos y al medio ambiente. En otro momento se indica que el Derecho de Patentes debe desarrollarse considerando no sólo el derecho -subjetivo- de sus titulares sino además los de la sociedad en su conjunto, y los efectos que una concepción centrada únicamente en el primer aspecto puede tener sobre el Derecho a la Salud de la comunidad. Finalmente, en otro momento se aprecia cómo la Integración Regional multiplica las relaciones transnacionales y cómo el surgimiento de la integración europea sirvió para dejar de lado un esquema de poder basado exclusivamente en el poderío militar. Que el Comercio Internacional y la Integración Regional contribuyan a la generar más ciudadanía en el mundo, constituye otra Lectura.

densidades nº 11 - diciembre 2012

163



academias Maestría en Políticas y Gestión de las Migraciones Internacionales Instituto de Políticas de Migraciones y Asilo (IPMA) / Universidad Nacional de Tres de Febrero Buenos Aires, Argentina ¿Cuál es el origen y los objetivos de la Maestría? La problemática migratoria requiere respuestas institucionales por parte de los gobiernos, con el objeto de regular los movimientos de población en función de una relación positiva con el desarrollo, expresada más por la cooperación que por el conflicto, por la solidaridad en lugar de la intolerancia y por el crecimiento económico en lugar del estancamiento o deterioro. Paralelamente, se han ido desarrollando espacios de integración económica en diferentes regiones del continente, donde la movilidad de las personas aparece como uno de los factores de esta integración. Estas situaciones han llevado a los gobiernos de América Latina a un replanteo del tema de la gobernabilidad de las migraciones internacionales, con la consecuente redefinición de las políticas en esta área. Esta necesidad de diseñar políticas migratorias y sociales adecuadas a las nuevas realidades, implica un conocimiento de los mecanismos que regulan las migraciones y de su articulación con el densidades nº 11 - diciembre 2012

desarrollo; de su impacto a nivel nacional pero también a nivel local; de las características de sus protagonistas y de la calidad de vida que éstos logren en los lugares de acogida. Estas respuestas institucionales, que en el campo migratorio se expresan a través de las políticas de migraciones, deben ser fortalecidas con acciones de formación de recursos humanos que permitan un mejor diseño, formulación y ejecución de dichas políticas. En este contexto la maestría se inscribe dentro del proyecto institucional de la Universidad de Tres de Febrero que la vincula en forma efectiva con la temática. El abordaje del fenómeno migratorio a nivel académico en toda su complejidad para el conocimiento del mismo, su incidencia en la política pública para su gobernabilidad mediante la capacitación de recursos humanos y para todo el universo de investigadores sociales y organismos no gubernamentales de atención a los migrantes, es una necesidad creciente. Esta Maestría se inscribe en la política académica emprendida por la Universidad reflejada en la diversifica-

165


Maestría en Políticas y Gestión de las Migraciones Internacionales

ción de las ofertas para un mejor servicio a la comunidad local e internacional. La particularidad de esta nueva Maestría está reflejada en su currícula, tendrá mayor énfasis en la gestión migratoria sin dejar de lado la afirmación de los conceptos teóricos indispensable para la comprensión integral del fenómeno migratorio. La Universidad, con la creación de esta Maestría, ofrece dos niveles de formación de posgrado en materia migratoria: la primera, como una carrera de especialización en la misma temática en la modalidad virtual a distancia y, la segunda, de mayor profundización, abarcadora de las políticas y de gestión migratoria en forma integral, en la modalidad de cursado presencial, de dos años lectivos. Objetivos de la Maestría: -Promover, desarrollar y coordinar acciones en los siguientes campos: -investigación -formación de recursos humanos relaciones interuniversitarias e interinstitucionales. -formar personal vinculado con la planificación y ejecución de políticas de migraciones internacionales, brindándoles elementos que les permitan una más objetiva definición de dichas políticas y una más eficiente administración de sus programas. 2. ¿Cómo se estructura en el programa de la Maestría el abordaje multidisciplinario que el estudio de la migración regional requiere? El fenómeno migratorio, así como las políticas y programas sobre el mismo,

166

requieren un abordaje desde diferentes disciplinas aunadas en un mismo objetivo teórico práctico. A partir de esta concepción la maestría desarrolla, confluyendo en los mismos objetivos enfoques tales como los de la ciencia política, relaciones internacionales, sociología, antropología, derecho, demografía, psicología social, economía, psiquiatría social y la psicopatología. 3. ¿Tienen Uds. articulación con otras instancias académicas a nivel regional que abordan la problemática de las migraciones sudamericanas?, ¿Con cuáles? y ¿Cómo se articula ésta? La articulación con otras instancias académicas a nivel regional que abordan las migraciones se realiza a través de la participación de los profesores de la Maestría en diferentes seminarios, jornadas y conferencias que se desarrollan tanto a nivel regional como internacional. 4. ¿Cuál es el perfil del egresado de la Maestría? El egresado podrá desempeñarse con solvencia en tres campos principales, como: -personal profesional del sector público involucrado en la planificación y ejecución de políticas migratorias. -personal de la sociedad civil involucrado en la asistencia al migrante (organizaciones no gubernamentales, asociaciones de inmigrantes). -personal del campo académico vinculado a docencia e investigaciones sobre la problemática migratoria. 5. ¿Qué espacio académico creen Uds. que ocupan los temas de las migraciones densidades nº 11 - diciembre 2012


academias

internacionales dentro del estudio de las relaciones internacionales en la región? Los temas de migraciones internacionales ocupan un lugar cada vez más importante en el estudio de las relaciones internacionales en la región. De cualquier manera, lo más importante no es tanto el espacio académico que tienen en los estudios, sino la importancia cada vez mayor que los resultados de estos estudios tienen en la definición de las políticas públicas de migraciones. 6. ¿Perciben Uds. en la actualidad un mayor interés a nivel académico en las migraciones internacionales en los últimos años? En la actualidad existe cada vez mayor interés académico en el tema de las migraciones, pero sin deseo de ser reiterativo consideramos que es mucho más importante la existencia creciente del interés de las instancias políticas sobre los análisis objetivos de las causas, características y efectos de las migraciones. 7. ¿Cómo consideran Uds. que se abordan los temas de las migraciones regionales en los medios de comunicación masiva? En la información sobre migraciones que presentan los medios de comunicación masiva pueden aparecer diferentes miradas. Desde la mirada revalorizadora del migrante hasta el prejuicio antimigratorio. Con relación a este último muchas veces la percepción prejuiciosa se debe a la ignorancia de los comunicadores sobre

densidades nº 11 - diciembre 2012

el fenómeno migratorio y en especial sobre sus consecuencias. En otras situaciones el prejuicio está orientado a cierto objetivo que puede ser una crítica a las políticas migratorias, o bien en algunos casos -muy frecuentes en la perspectiva diferencialista- un etiquetamiento de la sociedad receptora como portadora de una cultura prejuiciosa antimigratoria.

Plan de Estudios La Maestría se dictará en dos años, cuatro cuatrimestres, con quinientas cuarenta (540) horas presenciales y ciento sesenta (160) horas de talleres, investigación y pasantías; y se organiza en las siguientes áreas: I.- Área de conocimientos básicos Introducción a las Migraciones Internacionales. Derecho Migratorio Internacional. Teoría de las Migraciones Internacionales I Teoría de las Migraciones Internacionales II. Derechos Humanos y Migraciones. Políticas y Gestión Pública Aplicada a las Migraciones Internacionales. II.- Área de conocimientos especializados Políticas y Gobernabilidad Migratoria. La Normativa Migratoria. Programas de Migraciones Internacionales

167


Maestría en Políticas y Gestión de las Migraciones Internacionales

Administración de las Migraciones Internacionales. Políticas y Gestión de las Migraciones Laborales Internacionales. Políticas y Gestión de los Refugiados. III.- Área metodológica Metodología de la Investigación Aplicada a la Información Cuantitativa Migratoria Internacional. Metodología de la Investigación para el Análisis Cualitativo en Migraciones Prácticas de la Gestión de las Migraciones Internacionales

Elaboración y Evaluación de Proyectos y Programas. Paralelamente se impartirán cuatro talleres, uno por cuatrimestre con la siguiente temática: Metodología y Técnicas de la Investigación Social Práctica Institucional Migratoria. Metodología para la Elaboración de Tesis Problemáticas Especiales sobre Migraciones y Asilo.

Maestría en Políticas y Gestión de las Migraciones Internacionales Director: Dr. Lelio A. Mármora Instituto de Políticas de Migraciones y Asilo (IPMA) / Universidad Nacional de Tres de Febrero Informes e inscripción: Sede Centro Cultural Borges, 3º piso, Pabellón de las Naciones, Viamonte y San Martín Consultas adicionales en el: Instituto de Políticas de Migraciones y Asilo (IPMA), Hipólito Yrigoyen 952, piso 1º Ciudad Autónoma de Buenos Aires Teléfonos: (54-11) 4314-0022 / 4311-7447 / 4342-4839 Contacto: ipma@untref.edu.ar / borges@untref.edu.ar

http://www.untref.edu.ar

168

densidades nº 11 - diciembre 2012


documentos

Declaração da Cúpula Social do MERCOSUL Brasília, 6 de dezembro de 2012 Representantes dos movimentos sociais e populares da região, convocados pelos governos dos Estados partes, associados e observadores do MERCOSUL no marco do Programa Somos MERCOSUL, queremos expressar nesta Declaração o consenso alcançado pelas delegações presentes, enfatizando a necessidade de fortalecimento da agenda social e da participação cidadã no MERCOSUL. Surpreendidos pela notícia do falecimento do arquiteto Oscar Niemeyer, e reunidos em Brasília, cidade que ele projetou e tanto amou, homenageamos ele nesta declaração, inspirados por seu enorme legado arquitetônico e cultural, sobretudo, pelos valores de justiça social, igualdade e solidariedade entre os seres humanos que marcaram sua vida e obra. 1. A recente quebra do processo democrático no Paraguai, por meio do golpe parlamentar contra o legítimo governo eleito, mostra a fragilidade da construção das democracias emergentes que na região já vivenciaram nas últimas décadas diversos momentos de corte institucional. Queremos neste sentido reiterar o repudio ao rito sumário a que foi submetido o presidente Fernando Lugo, democraticamente eleito, e a sua deposição sem direito de defesa, situação que resultou na suspensão do Paraguai do MERCOSUL, atendendo à Cláusula Democrática do Bloco, numa medida que consideramos correta e que apoiamos. Esta sanção política se aplica somente aos representantes do Estado Paraguaio e não a sua sociedade civil, que participa plenamente da Cúpula Social. 2. Por sua vez, saudamos a incorporação por muito tempo adiada da Venezuela que irá trazer sua valiosa contribuição ao processo de integração regional, tão necessário em época de aprofundamento da crise global que se estende desde 2008. As recentes eleições na Venezuela, com uma massiva participação popular, reforçaram ainda mais as convicções democráticas desse país que ora se incorpora ao MERCOSUL. Assim, a Plenária da Cúpula Social apoia não só a plena inclusão da Venezuela como

densidades nº 11 - diciembre 2012

169


Declaração da Cúpula Social do MERCOSUL

também da Bolívia e do Equador ao Bloco. Da mesma forma, queremos ver prontamente o retorno do Paraguai ao seio do MERCOSUL, com a retomada de seu caminho democrático em eleições livres e sem ceder às pressões internas e externas para assinar acordos de livre comércio nem admitir a instalação de bases militares estadunidenses no seu território como vem sendo especulado pela imprensa. 3. Concordamos que a dimensão econômica e comercial deve se pautar no aperfeiçoamento da participação social, trabalhista, educativa, ambiental e cultural da integração regional, superando as receitas neoliberais que, ainda hegemônicas, têm-se fortalecido com a crise pela atuação global das Instituições Financeiras Multilaterais e dos países centrais. Essas são políticas ainda presentes em forma cada dia mais agressiva, como é o caso dos fundos especulativos, e com novos formatos de tratados de investimentos e de associação, ameaçando as economias emergentes e periféricas que continuam buscando manter seu crescimento. Nesse sentido, nos preocupa o avanço das negociações do Bloco com a União Europeia, especialmente em temas de grande sensibilidade para nossos países, como compras de governo e matérias normativas e, por isto, reiteramos a necessidade de maior transparência nesse processo negociador. Alertamos para que este acordo não venha reproduzir as negociações nos padrões da ALCA. 4. Ratificamos, no marco da soberania nacional, do multilateralismo e da defesa da paz e da justiça social, a importância de fortalecer e ampliar o MERCOSUL, em articulação com os diversos processos de integração que estão se desenvolvendo na região, particularmente na América do Sul. E, ao mesmo tempo, em que se fortalecem mecanismos novos de integração financeira regional, como o Banco do Sul e o Fundo de Reservas do Sul, acreditamos na importância de buscar posições comuns da região no G20, na OMC e no sistema ONU, entre outros, que promovam uma transformação no sentido de democratizar o poder global assimétrico. Propomos impulsionar uma profunda mudança no sistema financeiro global, de modo a inibir, entre outros, a especulação desenfreada dos preços dos alimentos e das commodities, criminalizar a lavagem de dinheiro e adotar medidas efetivas para por fim ao sigilo absoluto de jurisdições nos paraísos fiscais. 5. Acreditamos no MERCOSUL como um processo que responda às expectativas de mudanças nas condições de vida e de trabalho de nossos povos, no sentido de transformar o modelo de desenvolvimento primário-exportador ainda vigente em alguns países, que agrava a degradação ambiental e da biodiversidade e aprofunda a violência no campo e nas cidades, promovendo a exclusão social. Instamos a promover o desenvolvimento industrial regional para atender às necessidades de nossos povos, à complementação entre os países e sub-regiões do continente, tendo em conta o conceito de desenvolvimento sustentável e as especificidades das Micro, Pequenas e Médias Empresas.

170

densidades nº 11 - diciembre 2012


documentos

6. Assim mesmo, defendemos a soberania alimentar e nutricional, cujos princípios articulam políticas de autonomia produtiva baseadas nas necessidades nacionais e regionais dos povos, e não subordinadas às demandas do mercado mundial, comandado pelas grandes corporações transnacionais. Resulta urgente implementar nos diversos países reformas agrárias estruturadas na soberania alimentar e territorial dos povos indígenas, comunidades tradicionais, camponeses e da agricultura familiar. Para nós, a integração dos povos inclui considerar as diferenças entre eles como expressão da diversidade cultural, ao mesmo tempo em que temos o desafio de conquistar melhores condições de vida para todos e todas, através do desenvolvimento regional integrado, da complementaridade, e da solidariedade mútua. 7. Os processos de integração devem garantir a plena cidadania no MERCOSUL e a livre circulação de trabalhadores e trabalhadoras, construindo um marco jurídico de proteção trabalhista que eleve os padrões atuais na região e garanta a plena liberdade de organização e de negociação coletiva, bem como a atualização e aperfeiçoamento da Declaração Sociolaboral e a garantia de instrumentos para sua aplicação. Da mesma forma é fundamental tomar realidade o Observatório do Mercado de Trabalho do MERCOSUL. Ao mesmo tempo, garantir o direito das pessoas a não migrar como também todos os direitos dos e das migrantes. A competitividade baseada no trabalho escravo ou na sobreexploração do trabalho de migrantes mantidos na ilegalidade não pode ser tolerada. Da mesma forma, rechaçamos todas as maneiras de discriminação de gênero, raça, etnia, orientação sexual, crenças ou religiões, ideologias, origem, diferenças físicas ou qualquer outra distinção que menospreze os direitos das pessoas e limite o exercício da sua cidadania. O compromisso com os Direitos Humanos é fundamental e seu cumprimento e proteção uma prioridade. A integração que queremos requer o reconhecimento da diversidade de sujeitos socioculturais existentes e dos territórios dos povos e nações indígenas, que inclusive muitas vezes ultrapassam as fronteiras dos Estados nacionais. Neste momento em particular, exigimos a apuração do massacre de Curuguaty e o fim da perseguição e o aniquilamento de povos indígenas, em particular do povo Guarani Kaiowá. Exigimos também políticas públicas universais e compatíveis entre os países do Bloco que respondam efetivamente às necessidades de homens e mulheres de acesso ao trabalho, à educação, a saúde, a serviços públicos essenciais, e ao exercício pleno dos direitos econômicos, sociais, políticos, culturais e ambientais. O combate às assimetrias não pode se esgotar em medidas compensatórias, mas deve contribuir a resolver os problemas estruturais que impedem a autonomia e o bem-estar de nossos povos. Por sua vez, o MERCOSUL deve incorporar e implementar uma política para as Micro, Pequenas e Médias Empresas e os empreendimentos da Economia Solidária como eixo estratégico para a ampliação e intensificação da integração sócio-produtiva num mercado regional ampliado, que estimule a criação de coletivos de produção de Micro, Pequenas e Médias Empresas. Além disso, deve-se promover ações para inclusão laboral dos jovens. densidades nº 11 - diciembre 2012

171


Declaração da Cúpula Social do MERCOSUL

8. Entendemos que não há liberdade de expressão sem a democratização dos meios de comunicação. Neste sentido, enfatizamos a necessidade de se garantir a participação dos movimentos sociais organizados no debate público, elaboração, implementação e controle social posterior de novas leis de comunicação que reflitam a diversidade social do nosso continente, que exige a democratização da palavra, a pluralidade de vozes, e a extinção dos monopólios da comunicação, visto que a comunicação é um direito e não uma simples mercadoria. Ao mesmo tempo, o Estado deve garantir a democratização de uso das novas tecnologias de informação e comunicação em favor de uma democracia substantiva. 9. Sabemos que a única forma de aprofundamento dos processos democráticos é através da participação efetiva dos movimentos sociais e populares que, no caso da integração regional, devem ampliar a cada dia sua atuação no processo decisório do MERCOSUL. Exortamos aos governantes a garantir a transparência e acesso às informações nas negociações do MERCOSUL e a fortalecer os espaços de diálogo e interação entre povos e governos, estimulando os mecanismos de democracia participativa e controle social. Celebramos a institucionalização das Cúpulas Sociais aprovadas pelo MERCOSUL e propomos o fortalecimento da participação das organizações sociais e dos movimentos populares, em diálogo com os governos, garantindo as condições necessárias para viabilizar a presença dos movimentos sociais e populares nesses espaços. Instamos ao imediato funcionamento da Unidade de Participação Social do MERCOSUL, criada pelo Conselho do Mercado Comum em 2010. Também chamamos os governos a implementarem as diretrizes do Plano Estratégico de Ação Social do Mercosul (PEAS) por meio do fortalecimento do Instituto Social do MERCOSUL, e também o Estatuto da Cidadania do MERCOSUL. 10. Instamos os governos a se comprometerem com a harmonização das legislações vigentes e a ampla difusão de acordos que favoreçam a integração, como, por exemplo, os Acordos de Seguridade Social ou de Residência para nacionais do bloco, e o reconhecimento dos diplomas acadêmicos. Exigimos, também, que os países cumpram com o processo de eleição por voto direto dos/as representantes no Parlamento do MERCOSUL, incluindo a paridade de gênero. 11. Reivindicamos a legítima soberania argentina sobre as Ilhas Malvinas, Georgias do Sul e Sandwich do Sul, e os espaços marítimos e insulares correspondentes. Exigimos o cumprimento das Resoluções e das Declarações das Nações Unidas sobre a questão das Malvinas e do Atlântico Sul como zona de paz e cooperação. Exigimos, ainda, o desmantelamento de todas as bases militares estrangeiras na região que ameaçam a segurança e a soberania de nossos povos. 12. Saudamos o Estado Palestino pela conquista do status de Estado Observador nas Nações Unidas, como primeiro passo para o seu reconhecimento e a autodeterminação do povo palestino. Ao mesmo tempo, propomos a suspensão do acordo entre o

172

densidades nº 11 - diciembre 2012


documentos

MERCOSUL e Israel até que cessem as atrocidades cometidas contra a Palestina e o processo de paz seja restabelecido. 13. Exigimos aos Estados Parte o compromisso solidário e a contribuição técnicocientífica para o povo irmão do Haiti, em substituição das tropas militares presentes nesse país. 14. Finalmente, as organizações e movimentos sociais do MERCOSUL, reunidos em Brasília, ratificam a vontade de continuar impulsionando a integração dos povos: por uma verdadeira integração que nos permita recuperar a soberania plena a partir e para os povos do Sul. A XIV Cúpula Social felicita o Brasil pela organização deste encontro em sua Capital Federal e agradece a hospitalidade e carinho recebido.

Frente à crise global, reforcemos a integração regional dos Povos!

Brasília, 6 de dezembro de 2012

densidades nº 11 - diciembre 2012

173



densidades


El número once de la revista densidades fue editado en Buenos Aires, República Argentina en el mes de diciembre de 2012.

Distribución libre y gratuita




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.