2 minute read
Angina bullosa hemorrágica. Reporte de caso
Angina bullosa hemorrágica
La angina bullosa hemorrágica (ABH) es un trastorno subepitelial benigno, de poca frecuencia que se caracteriza por ser una lesión ampollosa de contenido hemorrágico, que aparece en tejidos de la cavidad oral y orofaríngea. Esta lesión generalmente se rompe a los pocos días de su aparición con cicatrización rápida y puede ser recurrente. Este reporte presenta el caso de una mujer de 37 años de edad que presenta una lesión ampollosa, sin antecedentes de enfermedad sistémica ni traumatismo, la revisión clínica reveló una lesión solitaria en región posterior a molares del lado derecho. El análisis clínico no revela alteraciones de coagulación, por lo que se diagnosticó como angina bullosa hemorrágica.
Advertisement
Palabras clave: angina bullosa, Hemorrhagic bulla, oral lesions.
La angina bullosa hemorrágica (ABH) fue dada a conocer y descrita en 1967 por Badham, a través del tiempo también se le ha denominado como estomatitis hemorrágica benigna, hemoflitenosis oral recurrente o traumática, púrpura oral localizada, angina ulcerosa benigna.1,2 Es una lesión benigna de aparición repentina, indolora, vesículo-ampollosa de coloración roja o púrpura con contenido sanguíneo que se puede presentar como una lesión única o múltiple en mucosa oral y orofaríngea, aparece principalmente en paladar blando y con menor frecuencia en piso de boca, borde lateral de la lengua, mucosa labial, en pared mucosa esofágica y faríngea, epiglotis, los aritenoides; la lesión puede expandirse y reventarse liberando su contenido dentro de 24 y 48 horas posteriores a su aparición, con poca frecuencia tiene una duración de más de 4 meses. Al romperse puede dejar una superficie ulcerativa o bien presentar una erosión superficial irregular que cicatriza entre 7 a 10 días y puede ser recurrente.1,3,4
La etiología es idiopática, aunque se asocia a traumatismos local del tejido, procedimientos dentales, predisposición hereditaria, diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, ingesta de alimentos duros, calientes y crujientes, uso de esteroides inhalados, el salbutamol y el bromuro de ipratropio a largo plazo. Afecta tanto a hombres como a mujeres a partir de los 30 años de edad con mayor prevalencia entre los 50 y 70 años de edad.1,4,2
La angina bullosa hemorrágica es una lesión poco frecuente y con mayor prevalencia en paladar; sin embargo, puede aparecer en cualquier zona de cavidad oral y orofaringe como ha sido reportado en este caso.
El diagnóstico se basa principalmente en la evaluación clínica; sin embargo no se pude dejar de lado los antecedentes dentales, médicos, evaluación de trastornos hematológicos, bullosos, de coagulación, anemia, trombocitopenia, leucemia, hemofilia, ausencia de equimosis, epistaxis o sangrado gingival, para el diagnóstico se debe realizar análisis de sangre completo que incluya prueba de coagulación.4,1,2 El diagnóstico diferencial de ABH se realiza con enfermedades bullosas, erosiones posbullosas, patologías hematológica, inmunológica mucocutánea y quística, como trombocitopenia, enfermedad de von Willebrand, vasculitis, penfigoide de las membranas mucosas, epidermólisis ampollosa adquirida, dermatosis IgA lineal, eritema multiforme, amiloidosis oral, pénfigo, dermatitis herpetiforme y liquen plano ampolloso. Histopatológicamente se encuentra presencia de ampollas subepidérmica de contenido hemático con infiltrado inflamatorio dérmico inespecífico, neutrofílico, linfocítico, epitelio escamoso atrófico que rodea la lesión, infiltrado inflamatorio subepitelial agudo con cierta disposición perivascular.2,5,6,7 Generalmente no requiere tratamiento, pero de ser requerido este va dirigido a aliviar los síntomas y a acelerar la cicatrización.4
Zirconia De Por Vida Glidewell Lo Garantiza
BruxZir Full-Strength es un material de zirconia monolítica sin recubrimiento de porcelana que fue concebido originalmente para proporcionar una alternativa más duradera y estética a otro tipo de restauraciones. Por otro lado, BruxZir Esthetic, nuestro más reciente lanzamiento en 2018, proporciona una combinación óptima de resistencia y estética. Existe la posibilidad de prescribir ambos tipos de restauración en la arcada completa, para que su paciente pueda lucir una sonrisa bella y goce de sus propiedades de vitalidad, armonización y solidez.