MERCOSUR

Page 1

Posición de CONINDUSTRIA sobre el ingreso de VENEZUELA al MERCOSUR La posición de Conindustria sobre el ingreso de Venezuela a MERCOSUR comprende el análisis de cuatro elementos fundamentales, a partir de los cuales se elaboran unas conclusiones y recomendaciones; de esta manera, el informe contiene los siguientes temas: 1.- La aplicación de políticas industriales y macroeconómicas en Venezuela 2.- El contenido del Protocolo de Adhesión y su impacto en algunos temas 3.- La balanza comercial entre Venezuela y los países miembros de MERCOSUR 4.- Evaluación del comercio de los sectores manufactureros venezolanos 5.- Conclusiones y recomendaciones generales Introducción y síntesis de los acontecimientos De 2006 a JUNIO 2012 El Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR, suscrito el 4 de Julio de 2006, establece que es un instrumento para promover el desarrollo integral, enfrentar la pobreza y la exclusión social, basada en la complementación, la solidaridad y la cooperación. Asimismo, la República Bolivariana de Venezuela desarrollará su integración en el MERCOSUR conforme a los compromisos derivados de este Protocolo bajo los principios de gradualidad, flexibilidad y equilibrio, reconocimiento de las asimetrías y del tratamiento diferencial, así como los principios de seguridad alimentaria, medios de subsistencia y desarrollo rural integral. Los compromisos asumidos en Julio de 2006, entrarían en vigencia cumplido con lo establecido en el Tratado para la constitución de un Mercado Común entre las Repúblicas de la Argentina, Federativa del Brasil, Paraguay y Oriental del Uruguay, denominado Tratado de la Asunción, el cual sobre la adhesión al Tratado en su artículo 20, establece: “La aprobación de las solicitudes será objeto de decisión unánime de los Estados Partes”. Este requisito –indispensable− no se llevó a cabo dado que el Congreso de la República del Paraguay no ha aprobado el ingreso de Venezuela; ello implica una cierta debilidad jurídica en el acceso de Venezuela que eventualmente pudiera tener consecuencias cuando se solvente la situación de Paraguay. Junio 2012 Los Presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay, el 29 de Junio de 2012 con ocasión de la XLIII Reunión del Consejo del Mercado Común “reiteraron su condena a la ruptura del orden


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.