N.P. 14.08.2013
SECTOR BANCARIO Y BANCA PÚBLICA JULIO 2013 / JUNIO 2013 JULIO 2013 / JULIO 2012 Al mes de julio de 2013
Incremento de las carteras de crédito destinadas a los sectores productivos y aumento de los depósitos de ahorro La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), al cierre del mes de julio de 2013 registró, un comportamiento positivo en la mayoría de los indicadores financieros del sector bancario nacional, destacando el crecimiento de la cartera de crédito dirigida al sector agrícola con incremento relativo de 5,92% llegando a un porcentaje de cumplimiento de 27,79%, cuando el obligatorio requerido es 25% al mes de julio de 2013. Por la parte del pasivo, se destaca el importante incremento en los Depósitos de Ahorro por el orden de los 10.640.221 miles de Bs para llegar a 198.499.962 miles de Bs.
ACTIVO El activo total del sector bancario al cierre del mes de julio de 2013 se ubicó en 1.164.487.611 miles de Bs., registrando un incremento de 4,22% (47.190.189 miles de Bs. en cifras absolutas) en comparación con el saldo alcanzado en junio de 2013. El activo total del sector bancario en relación con el saldo al cierre del mes de julio de 2012, aumentó en 58,94%. Bajo este marco el activo total de la banca pública al cierre del mes de julio de 2013 se colocó en 392.661.840 miles de Bs., presentando un incremento de 3,28% en comparación con el saldo alcanzado en junio de 2013 y un aumento de 46,27% en comparación con el mes de julio de 2012. •
Las disponibilidades del sector bancario se situaron para el mes de julio de 2013 en 219.793.786 miles de Bs., el cual representa el 18,87% del activo total. Este resultado significó un aumento de 8,46% con respecto al saldo del mes de junio de 2013, cuando se ubicó en 202.649.979 miles de Bs.
Dirección: Av. Francisco de Miranda, Urbanización La Carlota, Edificio SUDEBAN, Municipio Sucre del Estado Miranda, Apartado postal M761, Código Postal 1071, Venezuela. Master: 280 69 33, Fax: 238 25 16.
www.sudeban.gob.ve
2
El saldo de las disponibilidades en relación con el mes de julio del año 2012, aumentó 61,64%. •
En la banca pública las disponibilidades se situaron para el mes de julio de 2013 en 65.023.188 miles de Bs., que representan el 16,56% del activo total. Este saldo implicó un aumento de 7,52% con relación al saldo correspondiente al mes de junio de 2013, cuando se ubicó en 60.478.077 miles de Bs. El saldo de las disponibilidades en comparación con el mes de junio de 2012 se incrementó 37,15%.
•
Las inversiones en títulos valores del sector bancario al 31-07-2013, se ubicaron en 362.735.604 miles de Bs., que representan el 31,15% del activo total, reflejando un aumento de 1,83% (6.533.894 miles de Bs. en cifras absolutas) en comparación con el mes anterior, cuando se ubicaron en 356.201.710 miles de Bs. En comparación con el cierre del mes de julio de 2012, el saldo de las inversiones en títulos valores experimentó un alza de 75,73%.
•
Las inversiones en títulos valores de la banca pública para el cierre del mes de julio de 2013, se ubicaron en 142.147.835 miles de Bs., las cuales representan el 36,20% del activo total, reflejando un incremento de 0,82% en comparación con el mes anterior cuando se ubicaron en 140.993.621 miles de Bs. En comparación con el cierre del mes de julio de 2012, el saldo de las inversiones en títulos valores presentó un aumento de 39,76%.
•
La cartera de créditos neta del sector bancario se situó en 502.602.302 miles de Bs. al cierre del mes de julio de 2013, aumentando 4,86% respecto al mes anterior. Este saldo representa el 43,16% del total activo del sector bancario. En relación con el mes de julio de 2012, la cartera de créditos neta aumentó 51,92%.
•
En este contexto la cartera de créditos neta de la banca pública se situó en 137.564.933 miles de Bs., al cierre del mes de julio de 2013, aumentando 5,08% respecto al mes anterior. Este saldo representa 35,03% de su activo total. En relación con el mes de julio de 2012, la cartera de créditos neta aumentó 67,08%.
•
Las provisiones para cartera de créditos del sector bancario al cierre del mes de julio de 2013 se situaron en 15.630.389 miles de Bs., experimentando un aumento de 716.097 miles de Bs. (4,80%) en comparación con el saldo al cierre del mes anterior.
Dirección: Av. Francisco de Miranda, Urbanización La Carlota, Edificio SUDEBAN, Municipio Sucre del Estado Miranda, Apartado postal 6761, Código Postal 1071, Venezuela. Master: 280 M9 33, Fax: 238 25 1M.
www.sudeban.gob.ve
3
Gráfico 1 - A Sector Bancario Evolución de los Principales Rubros del Activo Julio 12 – Julio 13 (Millones de Bolívares)
400.000
350.000
Millones de Bolívares
300.000
250.000
200.000
150.000
100.000
50.000
0 DISPONIBILIDADES
Jul-12 135.976
Sep-12 148.770
Dic-12 212.387
Mar-13 205.610
May-13 195.148
Jun-13 202.650
Jul-13 219.794
INVERSIONES EN TÍTULOS VALORES
206.415
221.659
250.112
302.953
353.152
356.202
362.736
CARTERA DE CRÉDITOS NETA
330.842
354.383
397.607
420.126
452.080
479.318
502.602
Fuente: Balance General de Publicación Gerencia General de Regulación / Gerencia de Investigación y Desarrollo Estadístico
Gráfico 1 - B Banca Pública Evolución de los Principales Rubros del Activo Julio 12 – Julio 13 (Millones de Bolívares)
120.000 110.000 100.000
Millones de Bolívares
90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 DISPONIBILIDADES
Jul-12 47.411
Sep-12 50.903
Dic-12 68.514
Mar-13 68.279
May-13 57.956
Jun-13 60.478
Jul-13 65.023
INVERSIONES EN TÍTULOS VALORES
101.711
104.888
111.236
126.309
141.089
140.994
142.148
CARTERA DE CRÉDITOS NETA
82.333
87.508
103.421
111.758
123.453
130.909
137.565
Fuente: Balance General de Publicación Gerencia General de Regulación / Gerencia de Investigación y Desarrollo Estadístico
Dirección: Av. Francisco de Miranda, Urbanización La Carlota, Edificio SUDEBAN, Municipio Sucre del Estado Miranda, Apartado postal 6761, Código Postal 1071, Venezuela. Master: 280 M9 33, Fax: 238 25 1M.
www.sudeban.gob.ve
4
Gráfico 2 - A Sector Bancario Evolución de la Cartera de Créditos Neta y el Índice de Morosidad Julio 12 – Julio 13 (Millones de Bolívares y Porcentaje) CARTERA DE CRÉDITOS NETA
400.000
1,40
ÍNDICE DE MOROSIDAD 1,24
350.000
1,20 1,08 0,98
300.000 0,96
1,00 0,88
0,89
250.000 0,80
200.000 0,60
Porcentajes (%)
Millones de Bolívares
0,88
150.000 0,40
100.000
0,20
50.000
0
0,00
Jul-12
Sep-12
Dic-12
Mar-13
May-13
Jun-13
Jul-13
Fuente: Balance General de Publicación Gerencia General de Regulación / Gerencia de Investigación y Desarrollo Estadístico
Gráfico 2 - B Banca Pública Evolución de la Cartera de Créditos Neta y el Índice de Morosidad Julio 12 – Julio 13 (Millones de Bolívares y Porcentaje) CARTERA DE CRÉDITOS NETA
100.000
2,50
ÍNDICE DE MOROSIDAD
90.000
80.000
1,96
2,00
1,50
60.000
1,50
1,14
50.000
1,18
1,20 1,09
1,06
40.000
1,00
Porcentajes (%)
Millones de Bolívares
70.000
30.000
20.000
0,50
10.000
0
0,00
Jul-12
Sep-12
Dic-12
Mar-13
May-13
Jun-13
Jul-13
Fuente: Balance General de Publicación Gerencia General de Regulación / Gerencia de Investigación y Desarrollo Estadístico
Dirección: Av. Francisco de Miranda, Urbanización La Carlota, Edificio SUDEBAN, Municipio Sucre del Estado Miranda, Apartado postal 6761, Código Postal 1071, Venezuela. Master: 280 M9 33, Fax: 238 25 1M.
www.sudeban.gob.ve
5
INDICADORES FINANCIEROS
La morosidad del sector bancario para el mes de julio de 2013 fue de 0,89%, lo que indica un incremento de 0,01 puntos porcentuales respecto al mes anterior. En julio de 2012, este indicador se ubicó en 1,24%; esto es, 0,35 puntos porcentuales por encima del registrado en julio de 2013. La morosidad del subsector bancario público para el mes de julio de 2013 fue de 1,06%, lo cual muestra una reducción de 0,03 puntos porcentuales respecto al mes anterior. En julio de 2012, este indicador se colocó en 1,96% siendo superior en 0,90 puntos porcentuales por encima del registrado en julio de 2013. La cobertura del sector bancario medida a través de la relación “Provisión para cartera de créditos entre la cartera inmovilizada bruta”, se ubicó en 340,51% al cierre del mes de julio de 2013, reflejando una disminución de 0,54 puntos porcentuales en relación con el mes anterior (341,05%). Al cierre del mes de julio de 2012, este indicador se situó en 277,16%. La cobertura de la banca pública se ubicó en 296,92% al cierre del mes de julio de 2013, reflejando una disminución de 1,20 puntos porcentuales en relación con el mes anterior (298,12%). Al cierre del mes de julio de 2012, este indicador se situó en 218,58%. La intermediación crediticia del sector bancario, obtenida a través del indicador “Cartera de créditos neta entre captaciones del público”, registró al 31-07-2013 un incremento de 0,12 puntos porcentuales respecto al mes anterior, ubicándose en 50,48%. Para julio de 2012, este indicador se ubicó en 54,22%. La intermediación crediticia del subsector banca pública registró durante el mes en referencia un aumento de 0,63 puntos porcentuales respecto al mes anterior, ubicándose en 42,48%. Para julio del año 2012, este indicador se ubicó en 39,01%. La rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) del sector bancario, medida por el indicador “Resultado neto anualizado entre el patrimonio promedio”, se colocó en 51,24% al cierre del mes de julio de 2013, superior en 3,63 puntos porcentuales respecto al valor registrado al cierre del mes de junio de 2013 (47,61%). Al finalizar el mes de julio de 2012, este indicador se situó en 52,52%. Dirección: Av. Francisco de Miranda, Urbanización La Carlota, Edificio SUDEBAN, Municipio Sucre del Estado Miranda, Apartado postal 6761, Código Postal 1071, Venezuela. Master: 280 M9 33, Fax: 238 25 1M.
www.sudeban.gob.ve
6
La rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) de la banca pública se colocó en 41,44% al cierre de julio de 2013, superior en 2,60 puntos porcentuales en relación al valor registrado en junio de 2013 (38,84%). Al finalizar el mes de julio de 2012, este indicador se situó en 54,44%. La capitalización del sector bancario, medida por el indicador “(Patrimonio + Gestión Operativa) entre Activo Total”, se ubicó en 11,04% al finalizar el mes de julio de 2013, disminuyendo 1,12 puntos porcentuales respecto al valor registrado en el mes anterior, cuando se ubicó en 12,16%. En comparación con el valor de este indicador en julio de 2012 (10,88%), aumentó 0,16 puntos porcentuales. La capitalización del subsector bancario público se ubicó en 10,65% al terminar el mes de julio de 2013, disminuyendo en 2,40 puntos porcentuales respecto al valor registrado en el mes anterior, cuando se ubicó en 13,05%. En comparación con el valor de este indicador en julio de 2012 (11,71%) disminuyó en 1,06 puntos porcentuales. Gráfico 3 - A Sector Bancario Evolución del Índice de Intermediación Crediticia Julio 12 – Julio 13 (Porcentaje)
60,00 54,22
53,55 50,41
49,75
49,57
50,36
50,48
Mar-13
May-13
Jun-13
Jul-13
50,00
PORCENTAJES (%)
40,00
30,00
20,00
10,00
0,00 Jul-12
Sep-12
Dic-12
Fuente: Balance General de Publicación Gerencia General de Regulación / Gerencia de Investigación y Desarrollo Estadístico
Dirección: Av. Francisco de Miranda, Urbanización La Carlota, Edificio SUDEBAN, Municipio Sucre del Estado Miranda, Apartado postal 6761, Código Postal 1071, Venezuela. Master: 280 M9 33, Fax: 238 25 1M.
www.sudeban.gob.ve
7
Gráfico 3 - B Banca Pública Evolución del Índice de Intermediación Crediticia Julio 12 – Julio 13 (Porcentaje)
50,00
39,01
PORCENTAJES (%)
40,00
38,87
39,08
Dic-12
Mar-13
38,63
41,35
41,85
May-13
Jun-13
42,48
30,00
20,00
10,00
0,00 Jul-12
Sep-12
Jul-13
Fuente: Balance General de Publicación Gerencia General de Regulación / Gerencia de Investigación y Desarrollo Estadístico
Cuadro 1 - A Sector Bancario Resumen de los principales indicadores financieros Julio 12 / Mayo 13 – Junio 13 -Julio 13 (Porcentaje) Mes
Indicador
julio - 12
Morosidad Cobertura Intermediación crediticia Rentabilidad (ROE) Capitalización
mayo - 13
1,24 277,16 54,22 52,52 10,88
junio - 13
0,98 311,72 49,57 48,43 12,20
0,88 341,05 50,36 47,61 12,16
julio - 13
0,89 340,51 50,48 51,24 11,04
Fuente: Balance General de Publicación Gerencia General de Regulación / Gerencia de Investigación y Desarrollo Estadístico
Cuadro 1 - B Banca Pública Resumen de los principales indicadores financieros Julio 12 / Mayo 13 – Junio 13 -Julio 13 (Porcentaje)
Indicador Morosidad Cobertura Intermediación crediticia Rentabilidad (ROE) Capitalización
Mes julio - 12
mayo - 13
1,96 218,58 39,01 54,44 11,71
1,20 262,02 41,35 38,80 13,54
junio - 13
1,09 298,12 41,85 38,84 13,05
Fuente: Balance General de Publicación Gerencia General de Regulación / Gerencia de Investigación y Desarrollo Estadístico
Dirección: Av. Francisco de Miranda, Urbanización La Carlota, Edificio SUDEBAN, Municipio Sucre del Estado Miranda, Apartado postal 6761, Código Postal 1071, Venezuela. Master: 280 M9 33, Fax: 238 25 1M.
www.sudeban.gob.ve
julio - 13
1,06 296,92 42,48 41,44 10,65
8
Gráfico 4 - A Sector Bancario Evolución del índice de rentabilidad sobre el patrimonio Julio 12 – Julio 13 (Porcentaje) 60,00
52,52
52,34
53,00 51,24 48,43
50,00
47,61
45,20
PORCENTAJES (%)
40,00
30,00
20,00
10,00
0,00 Jul-12
Sep-12
Dic-12
Mar-13
May-13
Jun-13
Jul-13
Fuente: Balance General de Publicación Gerencia General de Regulación / Gerencia de Investigación y Desarrollo Estadístico
Gráfico 4 - B Banca Pública Evolución del índice de rentabilidad sobre el patrimonio Julio 12 – Julio 13 (Porcentaje) 60,00
54,44
55,14 52,02
50,00
41,44 PORCENTAJES (%)
40,00
38,80
38,84
May-13
Jun-13
36,14
30,00
20,00
10,00
0,00 Jul-12
Sep-12
Dic-12
Mar-13
Jul-13
Fuente: Balance General de Publicación Gerencia General de Regulación / Gerencia de Investigación y Desarrollo Estadístico
Dirección: Av. Francisco de Miranda, Urbanización La Carlota, Edificio SUDEBAN, Municipio Sucre del Estado Miranda, Apartado postal 6761, Código Postal 1071, Venezuela. Master: 280 M9 33, Fax: 238 25 1M.
www.sudeban.gob.ve
9
CRÉDITOS SEGÚN DESTINO La distribución de la cartera de créditos bruta clasificada según destino y su participación dentro del total, al finalizar el mes de julio de 2013 es la siguiente: La totalidad de créditos dirigidos al sector comercial y de consumo correspondiente al sector bancario alcanzó el 56,60% del total de la cartera de créditos bruta y el resto (43,40%) fue dirigido a la actividad productiva. Los créditos del sector productivo pasaron de 155.147.705 miles de Bs. (julio 2012) a 224.894.546 miles de Bs. (julio 2013), lo que se traduce en un incremento de 44,96%. Cuadro 2 Sector Bancario Saldo y participación de la cartera de créditos del sector bancario, según destino Julio 13/ Junio 13/ Julio 13 (Miles de Bolívares y Porcentaje)
Jul-13 Créditos según destino
Saldo (Miles de Bs)
Jun-13
Participación con respecto a la cartera bruta (%)
Saldo (Miles de Bs)
Jul-12
Participación con respecto a la cartera bruta (%)
Saldo (Miles de Bs)
Participación con respecto a la cartera bruta (%)
Créditos al sector comercial y consumo
293.338.145
56,60
279.224.235
56,50
187.470.869
54,72
Créditos al sector productivo
224.894.546
43,40
215.008.119
43,50
155.147.705
45,28
518.232.691
100,00
494.232.354
100,00
342.618.574
100,00
Total Créditos Brutos
Fuente: Balance General de Publicación Gerencia General de Regulación / Gerencia de Investigación y Desarrollo Estadístico
SECTOR PRODUCTIVO: CARTERAS DIRIGIDAS El saldo de la cartera de créditos y otras colocaciones en el sector agrícola alcanzó en julio de 2013 la cifra de 94.546.431 miles de Bs., aumentando en 5,92% en relación con el saldo presentado en el mes anterior. El monto de la cartera de créditos bruta agrícola se ubicó en 84.018.440 miles de Bs., y el de otras colocaciones en este sector en 10.527.991 miles de Bs.1 al cierre del mes en referencia.
1
La cartera de créditos agrícola de la totalidad del sector bancario corresponde exactamente a la cartera de créditos agrícola de la banca comercial y universal.
Dirección: Av. Francisco de Miranda, Urbanización La Carlota, Edificio SUDEBAN, Municipio Sucre del Estado Miranda, Apartado postal 6761, Código Postal 1071, Venezuela. Master: 280 M9 33, Fax: 238 25 1M.
www.sudeban.gob.ve
10
El total de créditos y otras colocaciones al sector microempresarial se ubicó en 28.866.754 miles de Bs. al 31-07-2013, superior en 6,13% al obtenido al cierre del mes anterior. El saldo de la cartera de créditos hipotecarios se ubicó en 54.302.924 miles de Bs. para el mes en referencia. Este rubro aumentó 1,72% en relación con el mes de junio de 2013. El saldo total en créditos y otras colocaciones en el sector turismo2 se ubicó en 9.197.059 miles de Bs. al cierre del mes en referencia. Este rubro aumentó 1,48% en comparación con el mes anterior. El saldo total en créditos a la actividad manufacturera 3 se ubicó en 48.694.424 miles de Bs. al 31-07-2013, aumentando 4,03% respecto al mes anterior, cuando se ubicó en 46.806.803 miles de Bs. Cuadro 3 Sector Bancario Total cartera de créditos y colocaciones, según cartera dirigida Julio 13 / Junio 13 (Miles de Bolívares y Porcentaje) SALDO AL 31-07-13
Cartera Dirigida
Créditos Agrícolas Créditos a Microempresarios Créditos Hipotecarios Créditos al Turismo Créditos a la Actividad Manufacturera
Total Cartera de Créditos y Otras Colocaciones 94.546.431 28.866.754 54.302.924 9.197.059 48.694.424
Cartera de Créditos Bruta Obligatoria
Otras Colocaciones
84.018.440 28.681.699 54.302.924 9.197.059 48.694.424
10.527.991 185.055 -
SALDO AL 30-06-13 Total Cartera de Créditos y Colocaciones
Variación jul13 / jun13
89.261.143 27.199.252 53.384.464 9.062.704 46.806.803
Absoluta
5.285.288 1.667.502 918.460 134.355 1.887.621
Relativa
5,92 6,13 1,72 1,48 4,03
Fuente: Balance General de Publicación Gerencia General de Regulación / Gerencia de Investigación y Desarrollo Estadístico
PASIVO El pasivo del sector bancario al cierre del mes de julio de 2013 alcanzó la cifra de 1.063.098.939 miles de Bs., registrando un incremento de 4,27% respecto al mes anterior. En comparación con el mes de julio del año 2012, el pasivo presentó un aumento de 58,70%, lo que es equivalente a 393.210.686 miles de Bs. en cifras absolutas.
2 3
El saldo de la cartera de créditos y colocaciones al sector turismo del sector bancario es el mismo del subsector banca comercial y universal. El saldo de la cartera de créditos y colocaciones al sector manufacturero del sector bancario es el mismo del subsector banca comercial y universal.
Dirección: Av. Francisco de Miranda, Urbanización La Carlota, Edificio SUDEBAN, Municipio Sucre del Estado Miranda, Apartado postal 6761, Código Postal 1071, Venezuela. Master: 280 M9 33, Fax: 238 25 1M.
www.sudeban.gob.ve
11
• Las captaciones del público alcanzaron la cifra de 995.622.362 miles de Bs. al cierre del mes en referencia, reflejando un incremento de 4,60% en comparación con el mes de junio de 2013. En relación con el mes de julio del año 2012, las captaciones del público se incrementaron 63,17%. • Los depósitos en cuentas corrientes se colocaron al finalizar el mes de julio de 2013 en 635.722.661 miles de Bs., representando el 63,85% del total captaciones del público. Este saldo se incrementó 5,04% con respecto al mes anterior, y en relación con el mes de julio de 2012, estos depósitos experimentaron un crecimiento de 62,11%. • Los depósitos de ahorro se ubicaron en 189.499.962 miles de Bs., representando el 19,03% del total de captaciones del público, evidenciándose un ascenso de 5,95% en relación con el mes de junio de 2013, cuando se ubicaron en 178.859.741 miles de Bs. Con respecto al mes de julio de 2012, el saldo en estos depósitos aumentó 64,71%. • El saldo de los depósitos a plazo se ubicó en 4.659.977 miles de Bs. al cierre del mes de julio de 2013, con una participación de 0,47% respecto al total de las captaciones del público. En comparación con el saldo alcanzado en el mes anterior, estos depósitos experimentaron una disminución de 0,10%, y con respecto al mismo período del año pasado (julio 2012), estos depósitos aumentaron en un 26,58%. Cuadro 4 Sector Bancario Captaciones del Público, según Tipo de Instrumento Julio 13 / Junio 13 / Julio 12 (Miles de Bolívares y Porcentaje)
Variable
Pasivo Captaciones del Público Depósitos en Cuenta Corriente Depósitos en Cuenta de Ahorro Depósitos a Plazo Otras Captaciones
Período actual
Participación con respecto al total (%)
Variación intermensual
Período anterior
Absoluta
1.063.098.939
1.019.576.416
669.888.253
995.622.362 635.722.661 189.499.962 4.659.977 165.739.762
951.814.017 605.228.372 178.859.741 4.664.809 163.061.095
610.163.455 392.153.028 115.047.739 3.681.362 99.281.326
63,85 19,03 0,47 16,65
Variación interanual
Año pasado
43.522.523 43.808.345 30.494.289 10.640.221 (4.832) 2.678.667
Relativa
4,27 4,60 5,04 5,95 (0,10) 1,64
Fuente: Balance General de Publicación Gerencia General de Regulación / Gerencia de Investigación y Desarrollo Estadístico
Dirección: Av. Francisco de Miranda, Urbanización La Carlota, Edificio SUDEBAN, Municipio Sucre del Estado Miranda, Apartado postal 6761, Código Postal 1071, Venezuela. Master: 280 M9 33, Fax: 238 25 1M.
www.sudeban.gob.ve
Absoluta
Relativa
393.210.686
58,70
385.458.907 243.569.633 74.452.223 978.615 66.458.436
63,17 62,11 64,71 26,58 66,94
12
PATRIMONIO El Patrimonio + Gestión Operativa de las instituciones del sector bancario se colocó en 101.388.672 miles de Bs. registrando un aumento de 3.667.666 miles de Bs. en cifras absolutas, es decir, 3,75% en relación con el saldo al cierre del mes de junio de 2013. En comparación con el mes de julio del año 2012, el Patrimonio + Gestión Operativa se incrementó en 61,58% (38.641.072 miles de Bs. en cifras absolutas). De igual modo, el Patrimonio + Gestión Operativa de las instituciones del subsector bancario público se colocó en 32.016.889 miles de Bs. registrando un incremento en cifras absolutas de 1.039.607 miles de Bs., es decir un 3,36% en relación con el saldo del mes de junio de 2013. En comparación con el mes de julio del año 2012, el Patrimonio + Gestión Operativa aumentó en 59,83% (11.985.268 miles de Bs. en cifras absolutas). RESULTADO NETO El resultado neto acumulado del sector bancario, se ubicó en 3.941.106 miles de Bs., lo que comparado con el resultado neto acumulado en el mismo período del año 2012 (2.497.728 miles de Bs.), representa un incremento de 57,79%. Por otra parte, el resultado neto acumulado registrado en el subsector bancario público se colocó en 1.031.496 miles de Bs., que en comparación con el resultado neto acumulado en el mismo período del año 2012 (896.588 miles de Bs.) representa un incremento de 15,05%. Cuadro 5 - A Sector Bancario Patrimonio + Gestión Operativa y Resultado Neto Julio 13/ Junio 13 / Julio 12 (Patrimonio + Gestión Operativa) Del 01-07 al 31-07-2013 / Del 01-07 al 31-07-2012 (Resultado Neto) (Miles de Bolívares y Porcentaje) Variable Patrimonio + Gestión Operativa
Resultado Neto del mes
Período actual
Participación con respecto al total (%)
Período anterior
Variación intermensual
Año pasado
Absoluta
Relativa
Variación interanual Absoluta
Relativa
101.388.672
97.721.006
62.747.600
3.667.666
3,75
38.641.072
61,58
Del 01/07/13 al 31/07/13 3.941.106
Del 01/06/13 al 30/06/13 3.504.758
Del 01/07/12 al 31/07/12 2.497.728
436.348
12,45
1.443.378
57,79
Fuente: Balance General de Publicación Gerencia General de Regulación / Gerencia de Investigación y Desarrollo Estadístico
Dirección: Av. Francisco de Miranda, Urbanización La Carlota, Edificio SUDEBAN, Municipio Sucre del Estado Miranda, Apartado postal 6761, Código Postal 1071, Venezuela. Master: 280 M9 33, Fax: 238 25 1M.
www.sudeban.gob.ve
13
Cuadro 5 - B Banca Pública Patrimonio + Gestión Operativa y Resultado Neto Julio 13/ junio 13 / Julio 12 (Patrimonio + Gestión Operativa) Del 01-01 al 31-07-2013 / Del 01-07 al 31-07-2012 (Resultado Neto) (Miles de Bolívares y Porcentaje)
Variable Patrimonio + Gestión Operativa
Resultado Neto del mes
Período actual
Participación con respecto al total Período anterior (%)
Variación intermensual
Año pasado
Absoluta
Relativa
Variación interanual Absoluta
Relativa
32.016.889
30.977.282
20.031.621
1.039.607
3,36
11.985.268
59,83
Del 01/07/13 al 31/07/13 1.031.496
Del 01/06/13 al 30/06/13 985.680
Del 01/07/12 al 31/07/12 896.588
45.816
4,65
134.908
15,05
Fuente: Balance General de Publicación Gerencia General de Regulación / Gerencia de Investigación y Desarrollo Estadístico
Dirección: Av. Francisco de Miranda, Urbanización La Carlota, Edificio SUDEBAN, Municipio Sucre del Estado Miranda, Apartado postal 6761, Código Postal 1071, Venezuela. Master: 280 M9 33, Fax: 238 25 1M.
www.sudeban.gob.ve