Diosdado sube el perfil
L
a imagen de la última alocución al país de Hugo Chávez es más que solo una imagen. En palabras de Diosdado Cabello, ese retrato en que flanquea al mandatario por la derecha mientras Maduro es ungido como sucesor a su izquierda, representa "un destino", o al menos así lo afirmó en una reciente entrevista. "Esa imagen del 8 de diciembre (de 2012) con Chávez, Nicolás a un lado y yo del otro, es más que una imagen, es un destino. El Comandante me dijo: 'Dale, Diosdado'. Y aquí estaré, hasta que el cuerpo aguante", declaró a la AVN en entrevista por el aniversario de la asonada del 4F, mientras volaba de Los Andes a Caracas en medio de los operativos para enfrentar el contrabando. "No hay forma de cambiar lo que yo pienso de mí, de lo que yo soy capaz de hacer por lo que pienso, por lo que creo.
El chavismo intenta mantener la unidad ante las contradicciones internas, mientras las fichas se mueven en forma acelerada en medio del deterioro económico e institucional.
Caracas, 11 de febrero de 2014 www.descifrado.com
bravuconada", dijo en esta oportunidad. Ahora Cabello, el vicepresidente del partido de Gobierno - ahora distanciado de las otras organizaciones del Polo Patriótico-, presidente de la Asamblea Nacional y hasta en su nuevo rol de personalidad televisiva, está en el foco de la opinión pública.
Primera advertencia No hay manera, no hay forma. Uno asume niveles de riesgo con convicciones claras, por lo menos yo los he asumido, y me ha ido bien". "Yo no sé hasta dónde es capaz de llegar la oposición, ahorita que andan vueltos locos amenazando al compañero Nicolás Maduro, pero yo sí sé lo que soy capaz de hacer por defender la Revolución. A mí se me va la vida aquí. Mi familia lo sabe, mis hijos lo saben, porque lo hemos discutido. Y esto no es una
Desde el Teatro del Ministerio de la Defensa, Diosdado Cabello llamó la semana pasada a evitar las "zancadillas" y los "chismes" como propiciadores de la desunión. "No puede un militar someterse a tentaciones, es la ética, es la patria, es Chávez. Si hay militares o civiles involucrados tienen que pagar, si son 4 o 5 militares, tienen que pagar, pero si hay civiles, también tienen que pagar". Apeló al expediente del miedo: "El Cont. en la pág. 2