Carta semanal 14 de octubre 2013

Page 1

descifrado.com

Caracas, 14 de octubre de 2013

¿Hacia dónde va la economía? i se analizan los anuncios económicos de distintos voceros del Ejecutivo planteados en el transcurso de la semana, son evidentes las contradicciones, imprecisiones y desacuerdos en el gabinete Económico. Por ello en Venezuela cabe preguntarse quién tiene la última palabra en materia económica: ¿Ramírez? ¿Giordani? ¿Merentes? ¿Arreaza?... ¿Maduro? Es casi natural repetir la pregunta que titulaba el filme de Leslie Nielsen ¿Dónde está el piloto? A continuación se plantean en blanco y negro las apreciaciones de los principales funcionarios públicos sobre los temas de mayor interés:

S

Mientras la tercera reedición del Sicad capta la atención en cuenta regresiva a la temporada navideña, aún no está claro quién lleva las riendas en la conducción económica y cuáles son sus objetivos finales

El futuro de Cadivi Jorge Arreaza, Vicepresidente Ejecutivo (09/10/2013): "El dólar a 6:30 hay que protegerlo, para lo más elemental: alimentación, medicamentos". Es necesario "garantizar que el dólar se le entregue al que produce, al que importa lo que necesita el país. Vamos a hacer un seguimiento estricto de todo ese proceso de la divisa desde que se solicita. ¿Se corresponde con las necesidades reales del país?" "Si usted recibe para ensamblar una computadora un dólar a 6:30 (cotización oficial) la tiene que vender al precio que se corresponda, pero no con base a un dólar ficticio. En Cadivi se hará una reestructuración de todos los procesos así como a lo interno".

"El Seniat y Cadivi están tomando medidas para que se active la tarjeta de crédito (en el caso de los viajeros al exterior) cuando la persona se va a subir al avión, no es que compra los pasajes, no viajan, se quedan con los dólares, y luego los cambian en el mercado negro. Es una distorsión". Diosdado Cabello, Presidente de la Asamblea Nacional (09/10/2013) La Comisión de Administración de Divisas

(Cadivi) ha sido vulnerada "por el sistema capitalista". "Cadivi en su momento pudo haber funcionado de la manera más eficiente, pero el capitalismo vulneró el sistema porque ya ellos le encontraron la vuelta, donde cada vez que hay un control se van por la tangente". Cont. en la pág. 2


2 DESCIFRADO >> Viene de la pág. 1 Nicolás Maduro, Presidente de la República (10/10/2013) "Nuestra patria tiene garantizada las divisas, por el sistema Cadivi, que canaliza el 95% de las divisas" Se ejecutará una reestructuración "a fondo" de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y el país cuenta con los dólares que necesita para el funcionamiento de la economía. El objetivo es acabar con la corrupción en este ámbito. El Sicad seguirá siendo un mecanismo complementario. "Vamos a una reestructuración a fondo para los controles previos y posteriores", añadió. (11 de octubre de 2013) Rafael Ramírez, Vicepresidente del Área Económica (11/10/2013) "No hay problemas de divisas. Cadivi (Comisión de Administración de Divisas) ha liquidado en el período de enero a septiembre 33 mil 143 millones de dólares, eso me da 3.920 millones de dólares al mes, 920 millones semanales y 184 millones de dólares todos los días". José Khan, presidente de Cadivi y Vicepresidente del Banco Central de Venezuela (09/10/2013) "Nadie ha dicho que Cadivi deje de existir (…), Cadivi ni está intervenida ni está por desaparecer".

El regreso del Sicad Nicolás Maduro, Presidente de la República (10/10/2013) En una medida que apunta a contrarrestar la persistente subida del dólar paralelo, el presidente Nicolás aseguró que se está perfeccionando el Sicad para realizar colocaciones de 900 millones de dólares semanales en el mercado (Luego aclaró que sólo serían 100 millones de dólares semanales, contando con 900 millones de dólares en total el resto de 2013). "Acabo de aprobar hoy, por propuesta del mi-

nistro de Finanzas, Nelsón Merentes, y del vicepresidente de Economía, Rafael Ramírez, liberar 900 millones de dólares como esfuerzo complementario para invertir todas las semanas que vienen, a partir de hoy, se van a inyectar por lo menos 100 millones de dólares en el Sicad, que es complementario, es un sistema de subasta".

rantizará la estabilidad económica del país. La solución estructural consiste en "mejorar las condiciones legales y operativas que estimulen la producción interna de los sectores públicos, mixtos y privados, que deben acompañarse con mecanismos de flexibilización para los que invierten en el país con divisas".

Rafael Ramírez, Vicepresidente del Área Económica (11/10/2013) "Vamos a restablecer el Sicad a partir del miércoles. Cada semana vamos a subastar 100 millones de dólares". "Vamos a realizar la convocatoria formal a la subasta del Sicad el lunes en la mañana y cerrará el miércoles a las 12 del mediodía”. Para participar en esta subasta están siendo invitadas las personas naturales, estudiantes en el exterior, personas con casos especiales, con capacidad de 5 millones de dólares. También son llamadas personas jurídicas que importan artículos navideños, alimentos, adornos, bicicletas, juguetes, autopartes, materia primas e insumos para maquinarias. (11 de octubre de 2013). Aclaró que además de los 920 millones de dólares semanales que otorga Cadivi, el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) aportará 100 millones de dólares adicionales. (11 de octubre de 2013).

Nicolás Maduro, Presidente de la República (10/10/2013) "Estamos revisando lo que tiene que ver con los sistemas cambiarios, el ataque a la moneda, la guerra económica, el ataque ruinoso a la moneda, la especulación con el dólar y el ajuste de Cadivi que estamos haciendo" (10 de octubre de 2013).

Administración de las divisas Armando León, director del Banco Central de Venezuela (10/10/2013) El sistema de administración de divisas ha estado recibiendo varios intentos de "perforación" o vulneración por parte de distintos sectores del país, por lo cual el Ejecutivo profundizará su supervisión, vigilancia y evaluación. Ejecutando medidas rápidas y correctas se perfeccionarán los mecanismos de control de las actividades económicas para las que se solicitan divisas y se logrará una vigilancia efectiva, específicamente en las aduanas, lo cual ga-

Rafael Ramírez, Vicepresidente del Área Económica (11/10/2013) Se optimizará el sistema de administración de divisas para garantizar que los recursos sean dirigidos a la importación de bienes prioritarios como medicinas, alimentos u otros requeridos por la población. Con esto se busca "optimizar el uso de divisas porque son divisas del pueblo, no son divisas para traer cosas que no son prioritarias para la población". Jorge Giordani, Ministro de Planificación (13/10/2013) "La mercancía más barata en este momento es el dólar. Se le puede aplicar el comprar barato y vender caro". Algunos sectores pretenden mantener esa especie de círculo vicioso: comprar barato y vender caro, en referencia a los dólares que otorga la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), aunque evitó mencionar a las aludidas y a los aludidos. El problema no es del esquema cambiario, sino del comportamiento de ciertos agentes económicos. Puso como ejemplo de esas distorsiones a quienes se llevan mercancía de todo tipo barata por la frontera y después la devuelven cara. "Hay quienes quisieran mantener esa si-

PUBLICIDAD

>> Cont. en la pág. 3


>> Viene de la pág. 2

tuación. Lo hemos analizado en el consejo de ministros muchas veces", recalcó.

El dólar paralelo Nicolás Maduro, Presidente de la República (10/10/2013) "Mientras el pueblo está trabajando todos los días, estos bandidos financiados desde Miami, se la pasan conspirando" (En referencia a sitios que publican el tipo de cambio paralelo). Rafael Ramírez, Vicepresidente del Área Económica (11/10/2013) "Le vamos a secar sus fuentes, lo vamos a desaparecer, porque es un elemento perturbador y es parte integral de la guerra económica". "Tenemos un conjunto de medidas y decisiones que nos permitirán disponer de 1.450 millones de dólares cada semana para la economía del país", agregó.

Importaciones y exportaciones no tradicionales Nelson Merentes, ministro de Finanzas (13/10/2013) Consideró necesario afianzar el equilibrio en la inyección de dólares a la economía por parte del sector público y privado, al diversificar los bienes de exportación, así como reducir las importaciones con mayor producción. "Si somos capaces de dar el salto importante para tener exportaciones, Venezuela se puede convertir en uno de los países impulsadores del desarrollo de la región". José Khan, presidente de Cadivi y Vicepresidente del Banco Central de Venezuela (09/10/2013) Aseguró que el presidente Nicolás Maduro "ya tiene en sus manos las coordinaciones necesarias con las cadenas productivas que nos permitirán en el mediano plazo a ir disminuyendo las importaciones".

Aseguró que "ya están determinadas nuestras potencialidades para la producción nacional que permita atender la demanda local y exportar excedentes, tal como lo había exigido en el pasado" el presidente Hugo Chávez. Resaltó que en Cadivi se ha establecido un cronograma de pagos para solventar deudas de pequeños y medianos empresarios con sus proveedores externos, mientras que se ha cancelado parte de las deudas de las grandes empresas y transnacionales y "estudiamos con ellos fórmulas de pago de mutuo acuerdo del resto de sus compromisos". El cambio previsto en Cadivi "tiene que ver con el modelo productivo que queremos construir, para dejar de ser un país netamente importador y pasar a ser exportador".

Reforma fiscal Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas de la AN (08/10/2013) Asomó la posibilidad de una reforma fiscal integral "porque nada se hace con tener más ingresos si no racionaliza en los gastos y lo haces más eficientes". Igualmente planteó la posibilidad de la eliminación progresiva del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para sustituirlo por un impuesto que obligue a pagar más a quienes tienen mayores ingresos. Sanguino expresó sus deseos de que estas propuestas sean tomadas en cuenta en la Ley Habilitante.

Mercado alternativo de divisas Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas de la AN (08/10/2013) Reiteró la importancia de despenalizar la tenencia de dólares para que se pueda realizar transacciones en un mercado alternativo. PUBLICIDAD

DESCIFRADO 3

Jorge Arreaza, Vicepresidente Ejecutivo (09/10/2013) "Habrá otra manera de adquirir dólares, (distinta a Cadivi y el Sicad) que estamos diseñando".

¿Y la devaluación? Jorge Giordani, ministro de Planificación (13/10/2013) Al plantearle que una medida como aumentar el precio de la divisa es impopular porque afecta el bolsillo de la población, Giordani dijo que "el pueblo entiende esas cosas". Además, existen mecanismos para evitar impacto en los precios de los bienes y servicios, como los subsidios cruzados, sostuvo. (El tema de los subsidios cruzados también fue mencionado por Rafael Ramírez en su rueda de prensa del viernes). El Ejecutivo ya está aplicando subsidios en bolívares a ciertos alimentos para que las empresas no incrementen los precios. "Si aquí se impusiera el neoliberalismo de nuevo, seguramente lo pondría a precios internacionales”. Las medidas específicas las anunciará el Primer Mandatario en su tiempo oportuno. El jefe de la cartera de Planificación es partidario de darle un giro al modelo, aunque no quiere decir que se vaya a volver al "neoliberal". Lo anterior es apenas una muestra de las distintas versiones existentes dentro de un mismo Gobierno sobre el rumbo que debe tomar la economía. No es extraño que los bancos de inversión, calificadoras y firmas de análisis consideren que los anuncios no guardan coherencia y las pugnas internas siguen prolongando la toma de decisiones fundamentales. Como en un cuestionario de selección simple, esta evidencia invita a considerar si: -No hay claridad sobre el rumbo a tomar -Se sabe qué decisiones tomar, pero no hay condiciones para hacerlo -La lucha entre grupos dentro del gobierno impide tomar decisiones -Todas las anteriores…


4 DESCIFRADO n

Termina la gestión de Baute

El presidente del Banco Bicentenario, coronel Darío Baute, uno de los militares del 4 de febrero, entregó el timón de la segunda mayor entidad financiera del Estado. El encargado de la conducción del banco, como se confirmó en Gaceta Oficial número 40.270, el ministro de Banca Pública, Rodolfo Marcos Torres, militar y presidente de los Bancos de Venezuela y del Tesoro, ficha de Diosdado Cabello, quien de este modo pasa a controlar la virtual totalidad del sector financiero estatal y comienza a ser conocido como el "Zar" de la banca del Estado. Marcos Torres asistió el viernes a la sede de Bicentenario en El Rosal, en el antiguo edificio sede del Banco Federal, donde se dio el cambio de forma abrupta. Queda en suspenso el futuro inmediato y equipo gerencial que tomará el nuevo Banco de la Fuerza Armada, cargo para el que se tenía previsto asignar a Baute hasta hace pocos días cuando se paralizaron las gestiones previas a su apertura. n

El lobby del ciclismo

Los fabricantes de bicicletas, independientemente del valor agregado que integre cada uno a nivel local, fueron convocados en su momento a subasta del Sicad, pero los oferentes en su gran mayoría no fueron favorecidos en las subastas que entregaron dólares a un tipo de cambio entre 10 y 13 bolívares. Según indicó a Descifrado una fuente informada sobre el tema, el contacto inicial se dio a través de Fedeindustria, gremio que intercedió para que el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, ejerciera sus buenos oficios para lograr que desde el BCV se inclu-

Director Ejecutivo: Rubén Darío Díaz Directora: Cindy Medina Editor: Freddy Campos Jefe de redacción: Pedro Pablo Carreño Asistente de prensa: Gabriel Vargas

RAÍZ CUADRADA

yera a este sector en uno de los llamados a subasta de divisas y bonos de deuda. Al parecer, los recursos quedaron casi totalmente en manos de empresas relacionadas con China e Irán en su mayoría, mientras que una serie de fabricantes, importadores y comercializadores locales, sin suerte hasta el momento, intenta congraciarse (incluso via remitidos de prensa en apoyo a la administración de Nicolás Maduro) para aumentar sus posibilidades de volver a aparecer en un llamado a subasta. En la convocatoria publicada la tarde de este lunes, los empresarios del sector fabricante, importador y comercializador de bicicletas tendrá una nueva oportunidad. n

Unos suben y otros bajan

Justo en el momento que la aerolínea local SBA Airlines anunció el retraso en uno de

Gerente de Administración y Finanzas: Mirla Moros Jefe de Mercadeo y Ventas: Ileana Hidalgo Coordinación de Mercadeo y Ventas: Sheila Benoliel A.

sus vuelos desde Miami el pasado viernes por dificultad en el acceso a las divisas, la línea bandera Conviasa reportó la recepción de dos aviones Embraer. También Aeropostal, bajo control del Estado, recibió tres aeronaves modelo MD-82, "para fortalecer el servicio a sus usuarios". Quizás este hecho casual sea uno de los mejores ejemplos de la prioridad que las empresas estatales están recibiendo en la adjudicación de recursos en divisas, y las consecuencias que esto genera en cuanto a sus operaciones y competitividad. n

Emisión en puertas

Pdvsa prepara una emisión de bonos denominados en divisas por 3 mil millones de dólares antes de que finalice el año. Los fondos recaudados serán usados para alimentar las subastas del Sicad, controladas por el Banco Central de Venezuela (BCV) y para el pago de deudas con los proveedores de servicios petroleros, indicó un funcionario de la estatal petrolera a la agencia Bloomberg. Explicó que Pdvsa está estudiando la manera de intercambiar o recomprar los bonos con vencimiento entre 2014 y 2017. La empresa está considerando dos opciones para fecha de maduración de los nuevos títulos a emitir: 2025 o una fecha más lejos en la curva de la deuda del país, agregó.

Grupo Editorial Descifrado, C.A. Dirección: Av. Ppal. El Bosque. Edificio Torre Credicard. Piso 14. Oficina 143. Urb. El Bosque. Teléfonos: Master (0212) 210.27.50 al 27.63 suscripciones@descifrado.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.