www.descifrado.com
Caracas, 17 de junio de 2015
En estado crítico Todos los sectores de la economía están atravesando una situación difícil y no se vislumbran mejoras a corto ni mediano plazo
urante las últimas semanas varios sectores de la economía han elevado sus peticiones hacia el Gobierno para que entregue las divisas que requieren, para que flexibilice algunos procedimientos o para que permita el alza de precios de productos que se encuentran regulados. Con excepción del sector transporte y autopartes, que logran que el gobierno realizara la primera subasta del Sicad para este año por 350 millones de
D
dólares para la compra de materia prima, repuestos y cauchos, el resto de los sectores de la economía sufren por la sequía de divisas que les impiden la adquisición de materias primas o productos terminados. Otro sector que está en negociaciones con el Gobierno para la liquidación de las divisas pendientes es el de las aerolíneas, al cual se le adeuda aproximadamente 3.700 millones de dólares. Esta semana se conoció que el Ejecutivo
negocia la entrega de títulos valores (bonos soberanos o Títulos de Interés y Capital Cubierto) para honrar estos compromisos, pero todavía no se ha llegado a ningún acuerdo. Mientras tanto, uno de los problemas más fuertes que enfrentan todos los venezolanos es la inflación, aunque se desconoce hasta qué punto porque el Banco Central de Venezuela no publica las cifras desde finales del año pasado. Los economistas han realizado estimaCont. en la pág. 2