www.descifrado.com
Caracas, 17 de febrero de 2016
La activación de un referéndum revocatorio podría ser tan lenta como para que la oposición pierda el apoyo necesario en el camino. Modificar la Constitución facilitaría el fin de la hegemonía chavista sobre los demás poderes, pero el TSJ la puede bloquear el proceso
La vía Magna contra Maduro La nueva Asamblea Nacional de mayoría opositora apenas lleva mes y medio instalada y en este corto tiempo ya el Gobierno y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) han demostrado que no tienen intención de reconocer su autoridad y su autonomía. La muestra definitiva vino el pasado jueves 11 de febrero, cuando la Sala
Constitucional del TSJ "revivió" el Decreto de Emergencia Económica ordenado por el presidente Nicolás Maduro e invalidado por la AN. Luego vinieron más señales, como la aprobación del aumento de la unidad tributaria sin el visto bueno de la legislatura, al contrario de lo establecido en el Código Orgánico Tributario. Asimismo, los diputados
del chavismo han amenazado con recurrir al TSJ para que bloquee iniciativas bandera del Parlamento, como la Ley de Propiedad de Misión Vivienda y la Ley de Amnistía. El presidente de la cámara, Henry Ramos Allup, dijo que el lapso inicial de seis meses que se habían planteado a principio de año era demasiado tiempo Cont. en la pág. 2