Carta semanal 18 de febrero 2014

Page 1

Caracas, 18 de febrero de 2014

Un Cambio de Sistema

www.descifrado.com

Leopoldo López asumió el riesgo, la responsabilidad y el llamado de la Historia. Tras su sacrificio se abre un nuevo escenario que descoloca al Gobierno y desequilibra el tablero político.

“Leopoldo López se dirige a la multitud antes de entregarse, en la gráfica de Alejandro Hernández (@alepuro)” Cont. en la pág. 2


2 DESCIFRADO >> Viene de la pág. 1

El mensaje de Leopoldo eopoldo López fue recibido por los manifestantes que se concentraban desde esta mañana en la Plaza Brión y desbordaban la avenida Francisco de Miranda y vías adyacentes. A su llegada, se cantó el himno nacional, mientras el dirigente política sostenía una bandera nacional en el pedestal de la estatua de José Martí. "Me presento ante una justicia injusta, corrupta, que no juzga de acuerdo a la constitución y las leyes", dijo López a través de un megáfono. López declaró su intención de que "Venezuela despierte definitivamente y logremos un cambio en democracia". "En Venezuela no hay separación de poderes, ¿cuántas veces dijo Maduro que me quería preso", afirmó. "Esta lucha sí es por los jóvenes, por los estudiantes,

L

L

a entrega de Leopoldo López a los guardias nacionales que formaban un muro ante la manifestación en Chacaíto rompió con los escenarios y el discurso gubernamental. Las acusaciones de desestabilización, de intentar un golpe de Estado y tratar de incendiar el país quedaron desvirtuadas ante el mensaje de Leopoldo, quien mantuvo el objetivo de lograr un cambio democrático, pero en la calle. Y es que la disyuntiva en que se encontraba la oposición queda en segundo plano, resolviendo la contradicción previa entre luchar para que el Gobierno retrocediera en su agenda en temas puntuales o lograr ponerle un freno a la avanzada del socialismo que ha venido adelantando, lo que representa el verdadero tema de fondo en cuanto al futuro del país. Si con el sacrificio de López, que vivió este martes su propio "por ahora" en la Plaza Brión, se logra dar marcha atrás a la cubanización de Venezuela, será ya una gran victoria para la democracia.

por los que han sido reprimidos, por los que están encarcelados, porque el pueblo de Venezuela está sufriendo cola, está sufriendo escasez, los jóvenes no tienen futuro por un modelo equivocado de otros países que no se parece al bravo pueblo de Venezuela". "Tenemos que estar claros que tenemos que construir una salida a este desastre, esa salida tiene que ser pacífica, dentro de la constitución, pero también tiene que ser en la calle". "Ya no nos quedan medios para poder expresarnos, si los medios callan, que hable la calle", dijo antes de anunciar que se dirigiría al piquete de seguridad. "La opción que tenía era irme del país y no me voy a ir de Venezuela nunca, la otra opción era quedarme escondido en la clandestinidad... pero no tenemos nada que esconder", agregó.

Las dos tendencias El sociólogo y docente del IESA, Ramón Piñango, considera "un error enorme" para el Gobierno de Nicolás Maduro apresar y enjuiciar a López porque lo convertirá en "el gran héroe, en un gran símbolo civil". "Mi apuesta es que no va a permanecer preso mucho tiempo, apenas unos días, como algo simbólico", afirmó. Señaló que dentro de la oposición se venían manejando dos conjuntos de supuestos diferentes, que parten de una visión divergente acerca de la naturaleza del régimen. El primero de esos conjuntos cree que "todavía estamos en un espacio donde es posible negociar, postergar, y poco a poco lograr acuerdos con el gobierno acerca de medidas sociales y económicas, como la escasez, el deterioro del sistema económico y la inseguridad". Este grupo es representado por Henrique Capriles y sus seguidores. El segundo conjunto "cree que este es un gobierno de vocación totalitaria,

donde no hay separación de poderes, ni árbitros, y donde la violencia es alentada por el régimen". A su juicio, las manifestaciones no son tan serenas ni tan planificadas como la gente quisiera. "Capriles apuesta por un dialogo poco a poco, basado en la creencia de que la gente se entiende. Es una estrategia a largo plazo, con menos presencia en la calle, mientras López apuesta por la Salida Rápida, y una mayor presencia en la calle, para ejercer más presión sobre el gobierno", acotó. Sin embargo, los hechos de este martes cambian el mapa opositor al concentrar el respaldo de la MUD en pleno a Leopoldo López y con la presencia del propio Capriles en la concentración en su respaldo.

El cambio no será de golpe A juicio de Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, los grandes derrotados con el nuevo giro que toman los acontecimientos son los radicales de ambos lados: "El gobierno pensando

PUBLICIDAD

>> Cont. en la pág. 3


>> Viene de la pág. 2 que fulminará la protesta y quienes creen que sacarán a Maduro a la fuerza". "La oposición debe tener claro que su protesta no puede ser para sacar a un gobierno, sino para exigir que ese gobierno actúe como debe ser", agregó. Advierte sobre el riesgo que asume el poder con la detención de López, cuya captura tiene el potencial de hacer que una oposición unida "incluso con distintos objetivos" pase de la protesta a la lucha.

¿Qué le conviene al gobierno? "Al Gobierno le conviene más manejarse con Capriles, y por eso Maduro en sus cadenas lo fustiga y le da sugerencias", vuelve a señalar Piñango. Explicó que es "falso" un presunto documento que circula en la red y en las redes sociales acerca de una presunta "Unidad de análisis de coyuntura", presuntamente dirigida por él, que le recomienda desmarcarse de Leopoldo López. "Yo no he asesorado a ningún político ni lo haré, porque soy librepensador", sentenció. "Es una manipulación de Laboratorio para tratar favorecer al liderazgo de Capriles", enfatizó. Indicó que la opción de López "es más retadora para el gobierno". "Estamos en tiempos turbulentos, de incertidumbre, donde correr riesgos puede marcar la diferencia", acotó. "Capriles asumió riesgos en abril pero luego declinó hacer una marcha que llegará hasta el CNE. Se la está cobrando caro, al igual que la MUD, que se había acostumbrado a no hablar o a pronunciarse tarde y de manera muy tibia", señaló. Por último, considera que la protes-

Con destino incierto l líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, se entregó a los cuerpos de seguridad y fue trasladado en una tanqueta vía el Rosal. Aunque se esperaba que fuera llevado a la sede del Sebin en Plaza Venezuela, se confirmó posteriormente su traslado a la base aérea de La Carlota. Trascendió que será recluido en una cárcel fuera de Caracas. A través del canal del Estado se indicó que "se contaba con información" sobre el sitio donde estará López. Aunque López pidió a los ciudadanos que se concentraron en la plaza Brión de Chacaíto para apoyarlo,y luego regresarse a sus casas de manera pacífica, algunos se movilizaron hasta la avenida Casanova para impedir que la tanqueta continuara en movimiento. El dirigente nacional de Voluntad Popular arribó a la plaza Brión de Chacaíto cerca de las 11:50 am, acompañado de su esposa Lilian Tintori.

E

PUBLICIDAD

DESCIFRADO 3

ta del pasado 12 de febrero, a pesar de su violento final, representa una reconquista del centro de Caracas, que "durante mucho tiempo estuvo vetado para oposición". Recordó que la marcha anunciada por López plantea llegar al Ministerio de Interior, Justicia y Paz, lo que representa "una reconquista de esos espacios". Asimismo, señaló que cree que la marcha saldrá con o sin permiso porque "antes se pedía para garantizar la seguridad, pero ahora se usa con elemento de control: marchas donde y cuando yo quiera".

La propuesta de Dieterich El sociólogo alemán Heinz Dieterich propuso, antes de los acontecimientos de este 18 de febrero, un plan de salvación para Venezuela, que implica la invitación a participar en el gobierno a Henrique Capriles. Esta propuesta, que pareciera inviable, elude también los problemas de fondo en el ámbito económico. Con mermadas reservas internacionales, retrasos en las liquidaciones de divisas para la mayoría de las industrias y medidas de emergencia como la aprobación de un millardo de dólares (anunciada de madrugada, via Twitter por Maduro) para conseguir de urgencia alimentos y medicinas para los próximos meses, la resolución de una crisis política no resuelve los temas de mayor urgencia que plantea la realidad nacional. A fin de cuentas, existe también un fraccionamiento del liderazgo dentro del chavismo: "Uno observa la exigua asistencia al acto de Maduro (del pasado 12 de febrero) y se da cuenta de que eso no pasó inadvertido para el chavismo, que obviamente tiene también una crisis de liderazgo", remató Ramón Piñango.


4 DESCIFRADO

RAÍZ

CUADRADA

n

Aumentará la escasez

Los códigos AAD para la autorización de adjudicaciones de divisas se mantuvieron paralizados hasta la semana pasada, de acuerdo con fuentes del sector de comercio exterior. Las ALD, o autorizaciones para la liquidación de divisas a cargo de Cadivi, mantiene su total paralización, lo que incide en la falta de insumos para numerosas industrias. Y es que incluso los bancos, operadores cambiarios para la tramitación de solicitudes de moneda extranjera, estuvieron sin acceso a la extranet de Cadivi durante los últimos dos meses. Bajo estas condiciones, es de esperar un incremento en el índice de escasez, que alcanzó 28% de acuerdo con las cifras oficiales del Banco Central de Venezuela al cierre del mes de enero.

baja a Juan Montoya alias "Juancho" en medio de la marcha estudiantil hacia la Fiscalía General de la República puede formar parte de un esquema de mayor alcance. Por medio de la estrategia de llevar a cabo una depuración interna, liquidando factores impredecibles, el Gobierno puede emprender el doble propósito de consolidar por la fuerza la unidad interna y al mismo tiempo desmovilizar o apresar a figuras de oposición. Esto, sin contar las otras posibles agendas individuales. n

Relevo en el Sebin

Bajo el Decreto Presidencial N° 794, publicado en Gaceta Oficial N° 40.357, con fecha de este lunes

El malestar de los colectivos n

En los colectivos oficialistas hay malestar hacia altos funcionarios tras la muerte de un activista coordinador de estas fuerzas, que no están bajo el mando directo del Ejecutivo, dijeron fuentes a Descifrado. Haber dado de

Director Ejecutivo: Rubén Darío Díaz Directora: Cindy Medina Editor: Freddy Campos Jefe de redacción: Pedro Pablo Carreño Asistente de prensa: Gabriel Vargas

Gerente de Administración y Finanzas: Mirla Moros Jefe de Mercadeo y Ventas: Ileana Hidalgo Coordinación de Mercadeo y Ventas: Sheila Benoliel A.

17 de febrero quedó designado a Gustavo Enrique González López como nuevo director general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). A González se le vincula estrechamente con Diosdado Cabello. Hasta los momentos el alto cargo de inteligencia estuvo en manos de Manuel Bernal Martínez, quien fue seleccionado por el presidente Maduro este mes de enero, y habría salido del cargo por presunta insubordinación. De acuerdo con la normativa, se delega a la Vicepresidencia de la República la juramentación del funcionario. n

Ollas de laboratorio

El sociólogo y docente del IESA, Ramón Piñango, señaló que es "falso" un presunto documento que circula en la red y en las redes sociales acerca de una presunta "Unidad de análisis de coyuntura", presuntamente dirigida por él, que le recomienda desmarcarse de Leopoldo López y su "Salida Rápida". "Yo no he asesorado a ningún político ni lo haré, porque soy librepensador", sentenció."Es una manipulación de laboratorio para dividir a la oposición y tratar favorecer al liderazgo de Capriles", enfatizo.

Grupo Editorial Descifrado, C.A. Dirección: Av. Ppal. El Bosque. Edificio Torre Credicard. Piso 14. Oficina 143. Urb. El Bosque. Teléfonos: Master (0212) 210.27.50 al 27.63 suscripciones@descifrado.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.