Carta semanal 1 de diciembre 2015

Page 1

www.descifrado.com

Caracas, 1° de diciembre de 2015

¿Próspero año nuevo?

esde hace varios años se escucha a cada vez más venezolanos decir "tocamos fondo" con respecto a la situación económica nacional. Se piensa que la cosa no puede empeorar, pero cada diciembre la frasecita reaparece. El deseo de "un próspero año nuevo" es para muchos una cortesía. ¿Será así en 2016? Todo indica que sí. El mejor escenario posible es que las cosas empiecen a cambiar para bien, aunque no se note. Los precios del petróleo probablemente tendrán un pequeño aumento, quizás por encima de los

D

cálculos del presupuesto nacional. Pero no es suficiente. Para que los venezolanos vean al menos la luz al final del túnel es necesario sustituir el modelo económico vigente con reformas estructurales. Esos cambios estarían sujetos a la cantidad de diputados que la oposición obtenga en las elecciones del domingo.

Reformas como sea El director de la firma Econométrica Ángel García Banchs, sostiene que no hay que preguntarse si habrá o no un

ajuste macroeconómico en 2016, sino en qué parte del año será y en qué consistirá. A su juicio, son los resultados de las elecciones del domingo los que darán respuesta a estas interrogantes. Sin embargo, a medida que han progresado los problemas económicos, los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro no han respondido con propuestas técnicas y pragmáticas, sino dogmáticas. Es decir, no ejecutan reformas, sino que profundizan el modelo existente. Ello hace dudar sobre la seguridad de que los ajustes importantes en efecto lleguen. Cont. en la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Carta semanal 1 de diciembre 2015 by Grupo Editorial Descifrado - Issuu