descifrado.com
Caracas, 23 de julio de 2013
El pasado 20 de julio correspondía el pago del cupón correspondiente a los intereses del bono Sidetur 2016, sin que a la fecha se haya registrado la cancelación del compromiso, ante lo que surgen interrogantes: ¿Quién responde?, pero más aún, ¿corren riesgo otros instrumentos financieros públicos y privados? Freddy Campos Pedro Pablo Carreño
Se venció el plazo de los bonos Sidetur l default de los bonos Sidetur 2016, una emisión de 73,75 millones de dólares colocada por la empresa metalúrgica intervenida por el gobierno, puede traer consecuencias si no se llega a un acuerdo en que participen todos los involucrados. En mayo de 2006, Sivensa, casa matriz de Sidetur, procedió a la colocación de bonos a diez años con valor nominal de 100 millones de dólares para atender compro-
E
misos de inversión. Los títulos ofrecían 10% de interés pagaderos los días 20 de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año hasta su vencimiento. El prospecto contemplaba la amortización de cinco millones de dólares anuales del capital a partir de 2008, hasta concluir un último pago de 60 millones al vencimiento. Las condiciones de los bonos corporativos suelen incluir cláusulas de estricto cumplimiento, por lo que se consideró un
error por desconocimiento la posición asumida por el gobierno de tomar los activos y cuentas bancarias de Sidetur para incorporarlas a la Siderúrgica Nacional, previa medida de expropiación, sin atender a la deuda pendiente con los inversionistas, y responsabilizando a los accionistas originales (Sivensa) por este compromiso. En la Carta Semanal del pasado 12 de noviembre, titulada "Con las cuentas a disposición" (http://www.descifrado.com/2012/11/carCont. en la pág. 2