www.descifrado.com
Caracas, 24 de febrero de 2015 l Sistema Marginal de Divisas (Simadi) arrancó la semana pasada pero no fue sino hasta este martes que los venezolanos pudieron comprar dólares en efectivo en las casas de cambio, por primera vez en 12 años, pero en las primeras operaciones se registraron trámites complicados o fallas en el sistema. El lanzamiento del Simadi generó grandes expectativas entre los venezolanos sedientos de divisas para viajes, ahorro o envíos de remesas, reseñó la agencia Reuters. El Gobierno apuesta a que el nuevo mecanismo debilitará el mercado paralelo de divisas, donde el dólar seguía subiendo el martes a 195 bolívares por dólar, según portales de internet. Se espera que en las próximas semanas, los venezolanos también podrán acudir a casas de bolsa y bancos a solicitar la venta electrónica de hasta 300 dólares. Igualmente, las casas de cambio podrán enviar al ex-
E
tranjero efectivo o transferencias. Por otra parte, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó que el tipo de cambio promedio ponderado del Simadi cerró este lunes en 172,02 bolívares por dólar. Esa tasa de cambio se ha mantenido en torno a ese valor desde su arranque, un comportamiento parecido al registrado por el extinto Sicad 2, que se mantuvo en torno a 49 dólares durante los meses en que operó. El BCV agregó que las operaciones del
En sus primeros días el Simadi no ha generado confianza en el mercado debido a la lentitud para arrancar operaciones, una tasa que no fluctúa y un volumen “marginal” de liquidaciones
Cencoex (6,3bolívares) y del Sicad (12 bolívares) representaron 99,35%de las liquidaciones, mientras el Simadi solo representa 0,65%. El Vicepresidente del área Económica y ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, informó este lunes que el Gobierno realizó este lunes la reunión semanal de la Vicepresidencia para Economía y Finanzas, donde evaluó los "excelentes resultados" obtenidos luego de la aplicación del nuevo Simadi, pero no ofreció más detalles acerca de este mecanismo donde supuestamente el valor del dólar fluctúa de acuerdo a la oferta y la demanda.
Un sistema muy engorroso El economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, afirmó que es totalmente falso que el Simadi sea un mercado de oferta y demanda. Explicó que "el BCV tiene que autorizar
Con mal arranque
Cont. en la pág. 2