www.descifrado.com
Caracas, 25 de marzo de 2014
El foco necesario
¿Qué está pasando con el liderazgo opositor en Venezuela ante los últimos acontecimientos?
¿
Cuál es la verdadera salida a la crisis que vive el país en el presente? Para unos, la salida era la calle. Después de casi dos meses de protestas y más de treinta muertes en manifestaciones, dos alcaldes presos, además de cientos de heridos y miles de detenidos, la calle sigue, pero la salida no se vislumbra. Otros mantienen la necesidad de enfocarse en la ruta electoral, pero las próximas elecciones pintan demasiado lejanas, y un referendo revocatorio se dibuja casi como una imposibilidad desde el primer trimestre de 2014.
Mientras se dirimen las diferencias en el mundo opositor, el gobierno aplicó la mayor devaluación de la historia del país esta semana al abrir el Sicad II con una tasa inicial de 51,86 bolívares por dólar, más de 700% superior a la de Cencoex y cerca de 500% por encima de Sicad I. Al mismo tiempo, erradicó del parlamento a la diputada María Corina Machado aplicando procedimientos de facto a cargo del presidente del Legislativo, Diosdado Cabello, como retaliación a sus denuncias sobre violaciones de derechos humanos por parte del
régimen ante el Consejo Permanente de la OEA. ¿Qué hace falta para coordinar estos distintos escenarios en que la oposición actúa dividida y falla en sus objetivos? Lo primero es liderazgo, además de coordinación y unidad de propósitos. Adicionalmente, coherencia, disciplina y realismo no estarían demás.
El escenario actual En el acto masivo del pasado sábado, en que una marcha multitudinaria plenó el Este de Caracas con cinco Cont. en la pág. 2