Carta semanal 27 diciembre 2013 (2)

Page 1

descifrado.com

Caracas, 27 de diciembre de 2013

Sobrevivir en el

2014 ermina un año que sin duda marcará la historia contemporánea de Venezuela por muchas razones: La muerte de Hugo Chávez y la consolidación del chavismo sin su fundador, que mucho se puso en duda. Esta transición se da tras el fin de una época de abundancia y endeudamiento para aumentar el gasto público, lo que obligó a buscar nuevas estrategias y huir hacia adelante para avanzar al socialismo. Tras este proceso, 2014 se presenta como un año de controlar pérdidas y detectar oportunidades en medio de los cambios que

T

El balance de 2013 y las perspectivas de 2014 conducen a tomar en cuenta oportunidades escondidas en un entorno cambiante y con nuevos retos para el sector privado y la banca experimenta el país y que apuntan a mayores restricciones. Tomando en cuenta que lo económico seguirá privando sobre lo político en un año no electoral, es previsible que este pe-

riodo se vaya a caracterizar por la continua intervención del Estado en el comercio y sectores productivos.

La incógnita del dólar En este contexto, si el Gobierno consigue un mecanismo aunque sea parcialmente funcional en el ámbito cambiario, es posible que logre reactivar la producción interna e incluso consiga estimular la exportación. Esto dependerá del manejo de la tasa oficial, el ritmo y alcance de los ajustes que vendrán y la distribución de rubros entre el Sicad y Cadivi, o la plataforma toCont. en la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.