Carta semanal 30 de septiembre 2015

Page 1

www.descifrado.com

Caracas, 29 de septiembre de 2015

La guerra de Nicolás Maduro l chavismo requiere estar en conflicto permanente para capitalizar las crisis, especialmente debido a la cercanía de las elecciones a la Asamblea Nacional el 6 de diciembre, pero el manejo demostrado de las situaciones con Colombia y Guyana promete que estos impases perdurarán al menos hasta 2016. Durante su discurso ante la ONU este martes, el presidente Nicolás Maduro señaló que existe una "operación tenaza, que pretende llenar de conflictos" las

E

El presidente apuesta por encender los sentimientos nacionalistas con un objetivo electoral fronteras con Colombia y Guyana. Afirmó que Venezuela ha "enfrentando conspiraciones internas y externas. Recientemente nos ha tocado enfrentar duros ataques, empezando este año tuvimos que enfrentar un decreto amenazante firmado por el presidente de Esta-

dos Unidos, Barack Obama". En otras palabras, Maduro apuesta a la búsqueda de un enemigo externo que sea culpable y responsable de los problemas del país, mientras a lo interno también mantiene una retórica bélica contra el sector privado bajo la etiqueta de la "guerra económica". Sin embargo, la verdadera tenaza que amenaza a Maduro es la difícil situación económica que atraviesa Venezuela y la eventual pérdida del favor popular que podría castigar al chavismo en las urCont. en la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Carta semanal 30 de septiembre 2015 by Grupo Editorial Descifrado - Issuu