www.descifrado.com
Caracas, 31 de mayo de 2016
¿Caracazo en puerta?
La escasez de productos básicos aumenta las protestas violentas y acelera la pérdida de apoyo al Gobierno. La crisis ha crecido tanto que podría llevar a un estallido del que ningún actor político salga ileso l juego político en Venezuela está en una faceta de crisis, pero de una crisis que está estancada o avanza a paso de caracol. En el centro está el referéndum revocatorio, que el chavismo está empeñado en demorar hasta 2017 para que, en caso de que el presidente Nicolás Maduro lo pierda, su sucesor venga del PSUV. La oposición intenta vencer este bloqueo con presión internacional y de calle. Hasta ahora el
E
oficialismo no ha dado señales de ceder. Pero mientras todo esto ocurre, el país vive otra crisis mucho más dinámica: la social. En 2015 Dios no proveyó y en lo que va de 2016 ninguna de las medidas tomadas por el Gobierno ha detenido a esas temidas hermanas llamadas inflación y escasez. La carestía y la pérdida del poder adquisitivo son tales que, según la Encuesta de Condiciones de Vida realizada por la UCV, la
USB y la UCAB para principios de año el número de venezolanos que no come tres veces al día era de 12%. A estas alturas lo más probable es que esta proporción haya aumentado. Las colas para adquirir productos de primera necesidad se han vuelto catalizadores del descontento. El "no hay más" luego de varias horas de espera desata cada vez más saqueos, intentos de saqueos o protestas por Cont. en la pág. 2