www.descifrado.com
Caracas, 6 de abril de 2016
Dentro del chavismo existen liderazgos -además del de Maduroque podrían concretar una transición hacia un nuevo equilibrio de poderes. Una dirección autoritaria implicaría la conservación de la hegemonía absoluta roja, mientras que otra más dialogante indicaría que se acepta la pluralidad
Los líderes rojos de hoy y mañana espués del 6 de diciembre muchos en Venezuela predijeron, como maravilla o tragedia, la muerte de la fuerza política que ha sido el chavismo. Pero al parecer omitieron el dato de que el movimiento rojo fue capaz de lograr más de 40% de los votos y que la mayoría que se abstuvo está formada sobre todo por seguidores de Hugo Chávez descontentos con su
D
sucesor, Nicolás Maduro. Los más recientes estudios de opinión coinciden en que la popularidad del jefe de Estado sigue bajando, y los demás dirigentes del PSUV no están mucho mejor. Sin embargo, algunas de estas investigaciones, como la de Datincorp, reportaron un aumento en la identificación con el chavismo como ideología y una reducción en el campo opositor.
La euforia por la instalación de la Asamblea Nacional ha mermado por el bloqueo de los demás poderes, controlados por el oficialismo. Mientras, la Mesa de la Unidad Democrática no parece terminar de ponerse de acuerdo sobre qué hacer para propiciar la salida constitucional del gobierno e impulsar los cambios que la población exige. En conclusión, puede haber chavismo Cont. en la pág. 2