Cavidea

Page 1

Situaci贸n cr铆tica de divisas para materia prima e insumos necesarios para el sector alimentos

Mayo 2015 1


Situación crítica de materia prima • Las industrias de alimentos agremiadas en Cavidea continuamos produciendo en Venezuela al máximo de la capacidad que nos permite la materia prima disponible. Estamos comprometidas con Venezuela y con el aporte que nos corresponde dar a la seguridad alimentaria del país. • Para seguir cumpliendo con este aporte, requerimos que se atienda con urgencia el tema de la materia prima y los insumos importados necesarios para la producción, y que se establezca un mecanismo regular para la liquidación de las divisas que exigen los proveedores internacionales para continuar con los despachos de materia prima e insumos. • Esta situación amerita que el Vicepresidente de Seguridad, Soberanía Agroalimentaria y el Abastecimiento Económico, Mayor General Carlos Osorio convoque a mesas de trabajo urgente con CAVIDEA en pro de preservar el abastecimiento de alimentos en el país.


Situación crítica de materias primas e insumos • Las industrias de alimentos no requieren dólares. Lo que requieren es materia prima e insumos para elaborar sus productos. • En los casos en que esta materia prima o insumo es importado, las empresas pagan los bolívares correspondientes y requieren que el Estado le liquide oportunamente las divisas a los proveedores internacionales de estas materias primas. • Los dólares aprobados van directo de las cuentas del Estado a las cuentas de los proveedores. Las empresas de alimentos no reciben ningún monto en dólares por este concepto. • Al mes de mayo la deuda con los proveedores de la industria de alimentos alcanza los 1.022 millones de dólares. Desde enero a la fecha, la no cancelación de la deuda con los proveedores ha provocado que se detengan algunos de los despachos de materia prima e insumos a Venezuela.


Situación crítica de materias primas e insumos • El pasado mes de febrero fueron asignados por Presidente Maduro 8.000 millones de dólares para solucionar los problemas de alimentos en el

país,

bajo

la

administración

del

Vicepresidente Carlos Osorio.

Entendiendo la caída en el ingreso en dólares del estado Venezolano, y el anuncio de un presupuesto de 8.000 millones de dólares destinados al sector de alimentos administrado por el Vicepresidente Osorio; El Gobierno y la industria debemos sentarnos para diseñar propuestas a través de mesas de trabajo conjuntas. Queremos ayudar en esta coyuntura y trabajar en conjunto con el Gobierno.

CAVIDEA propone que de ese monto se cancele la deuda a los proveedores internacionales de la industria de alimentos, que representa solo 12,78 % de ese presupuesto.


Situación crítica de materias primas e insumos

Si se mantiene la asignación de divisas de 2014 y se cancela las deudas con los proveedores, se garantizarán las materias primas, empaques e insumos necesarios para mantener la producción a niveles del 2014.

CAVIDEA propone además un Esquema de Priorización a través de un presupuesto de divisas anual que permita cubrir los montos mínimos necesarios para la adquisición de materia prima, empaques e insumos para el sector agroalimentario. Asimismo presentaremos una propuesta de las listas de bienes que podrían importarse a tasa SICAD y SIMADI.


Situación crítica de materias primas e insumos •

Por cada dólar con que se compra producto terminado importado se pueden producir cinco veces más alimentos si el mismo dólar se destina al pago de proveedores internacionales:

1.000.000 $

3.360.000 kilos

5 veces más

Producción nacional

672.000 kilos Importación del Estado

Invertir en la industria nacional se traduce en: más producción nacional, más empleo y mayor pago de impuestos.

Esta producción incremental, seguirá siendo igualmente verificada por el Estado con los mecanismo actuales a través de las inspecciones a nuestras plantas y en el control que ejercen sobre el sistema de distribución. Son más de 5000 visitas al año de distintos organismos públicos a las diferentes operaciones.


Propuesta del Sector • En

los últimos 10 años CAVIDEA ha venido haciendo propuestas dirigidas a

incrementar la producción y contribuir con la seguridad alimentaria para el venezolano.

• Incluso

el pasado mes de Marzo CAVIDEA presentó una propuesta para una

Alianza para el incremento de la producción de alimentos en un 22%. A la fecha no hemos recibido respuesta del Gobierno Nacional sobre esta convocatoria

• Para

atender esta situación crítica y mantener los niveles de abastecimiento de

alimentos, Cavidea solicita al Vicepresidente Carlos Osorio con carácter de Urgencia una reunión para implementar mesas de trabajo para abordar el tema de uso racional de las divisas necesarias para materias primas e insumos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.