Propuestas para expandir la producción química y petroquímica en Venezuela
CONTENIDO
1. La importancia de la industria química y petroquímica en Venezuela. 2. ASOQUIM propone expandir la producción nacional en el sector químico y petroquímico: Química y petroquímica. 3. ASOQUIM propone trabajo conjunto Sector Privado y Estado para convertir al sector químico y petroquímico 2013-2023
Agua
Construcci贸n
Materiales
Metales
Plรกstico
Salud
Textiles
#TODOESQUÍMICA MERCADOS: SECTORES QUE ABASTECE
AGRÍCOLA Abonos, Fertilizantes
CAUCHO
-NEUMÁTICOS Negro de humo, Aditivos
ENVASES Y EMPAQUES Resinas plásticas, Pigmentos, Tintas
MUEBLERÍA
Pegamentos, Semicueros, Pinturas, Tintes
ALUMINIO
Pretratamiento, Lubricantes, Corte
CONFECCIÓN Fibras,Hilados, Accesorios, Semicueros
IND. PETROLERA
Aditivos, Antiespumantes, Emulsificantes
PAPEL
Aditivos, Blanqueadores, Auxiliares
ARTES GRÁFICAS
Tintas, Pegamentos, Aditivos
VIVIENDA
CONSTRUCCIÓN -Pinturas,Tuberías, Grifería, Recubrimientos
LIMPIEZA
EN GENERAL
Detergentes, Desinfectantes, Limpiadores
TEXTIL
Fibras, Hilados, Detergentes
AUTOMOTRIZ Pinturas,Tapicería, Mangueras, Lubricantes
COSMÉTICO
Tintes, Aceites, Bases p/champú, Jabones, Dentífricos
MADERA
Barnices,Tintes, Pulimentos, Aditivos
CALZADO
Semicueros, Tintes, Ceras
CUEROS Y PIELES
Tintes, Ceras, Aditivos
MANUFAC. PLÁSTICAS
Tubos,Mangueras, Juguetes, Envases
TRATAMIENTO
DE AGUAS
Desincrustantes, Policloruro de aluminio
VARIOS
LAS CADENAS… QUÍMICA INTERMEDIA
PETROQUÍMICA METANO
AMONÍACO METANOL
UREA
FERTILIZANTES
FORMALDEHÍDO ÓXIDO DE ETILENO
ETANO PROPANO
SAL (Cloruro de sodio)
OLEFINAS Etileno Propileno
ÁC. CLORHÍDRICO CLORO SODA
RESINAS UF
•ETOXILADOS •AUX. QUÍMICOS •TENSOACTIVOS
RESINAS PLÁSTICAS GLICOLES
•Construcción •Vivienda •Tableros •Mueblería •Construcción •Textil-Cuero •Papel •Cosméticos •Ind. Petrolera Manufacturas Plásticas
RES. POLIÉSTER FIBRAS-HILADOS
• CLORHIDRÓXIDO DE Al •CLORUROS - OTROS HIPOCLORITO
MERCADOS Agrícola
•PINTURAS •GOMAS •SOLVENTES
MTBE
BUTANO
QUÍMICA DIVERSA
•DESINFECTANTES •LIMPIADORES DETERGENTES
•Textil •Confección •Construcción •Trat. de agua •Papel •Textil-Otros Limpieza Usos múltiples
#TODOESQUÍMICA SEGMENTOS
SUBSEGMENTOS
EMPRESAS
PETROQUÍMICA
1.- Olefinas y Resinas Termoplásticas 2.- Petroquímicos Básicos 3.- Inorgánicos Básicos y Fertilizantes
14
QUÍMICA INTERMEDIA
4.- Orgánicos Diversos 5.- Fibras Sintéticas o Artificiales 6.- Inorgánicos Diversos
26
QUÍMICA DIVERSA
7.- Resinas, Auxiliares y Plastificantes 8.- Especialidades 9.- Productos Finales
15 20 +200
EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL SECTOR
LA IMPORTANCIA DEL SECTOR
Mรกs de 400 empresas 1.7% del PIB y 11 % PIB Manufactura
1.800 productos
1.730 MM$ Exportaciones
21.000 empleos directos. 84.000 indirectos
4.900 MM$ en Ventas
SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR Evolución PIB sector Químico y Petroquímico MM Bs. 1997 986 Caída de 5%
941
2008
2012
PIB Químico y Petroquímico (Base 1997) Fuente: BCV
SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR
Ventas en MM$ 8.000 7.000
6.765
6.000
4.883
5.000
Caída de 28%
4.000 3.000 2.000 1.000 0 2008
Ventas Totales Fuente: BCV, ASOQUIM
2009
2010
Ventas internas
2011
2012
Exportaciones
SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR Ventas por segmento en MM$ 6.000 5.000
5.003
Caída de 0 33%
4.000
3.372
3.000 Caída de 35%
2.000
1.000 0 2008 2009 Petroquímica Fuente: BCV, ASOQUIM
2010 2011 Química intermedia y diversa
2012
SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR
Capacidad utilizada Química Intermedia y Diversa Capacidad Utilizada
67% Caída de 13,4% 58%
2008
2012
Capacidad Utilizada Fuente: ASOQUIM
SITUACIĂ“N ACTUAL DEL SECTOR EXP-IMP- Balanza Comercial M$
6.000
5.269
5.000 4.000 3.000 1.392
2.000 1.000 0
-1.000 -2.000 -3.543
-3.000
1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
-4.000 Exportaciones
Fuente: INE
Importaciones
Balanza Comercial
SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR Balanza Comercial por segmento MM$ 1.500 1.000 500 0 -500 -1.000 -1.500 -2.345
-2.000
-2.500 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
-3.000 Petroquímica
Fuente: INE
Quí. Intermedia
Quím. Diversa
QUÉ PROPONEMOS
Expansión de la producción nacional
Sustitución de Importaciones y potenciar las exportaciones
RETOS Y OPORTUNIDADES POR SEGMENTO
RETOS Y OPORTUNIDADES: TINTAS
• El sector adolece de escasez de materias primas. • Un sector que puede duplicar sus niveles de producción durante los próximos 5 años. • Un segmento que puede volver a convertirse en exportador.
RETOS Y OPORTUNIDADES: PINTURAS
• 60% capacidad utilizada. • Un sector que puede duplicar sus niveles de producción durante los próximos 5 años. • Un segmento que puede volver a convertirse en exportador y sustituir importaciones (resinas acrílicas)
RETOS Y OPORTUNIDADES: PEGAMENTOS
• Un sector con capacidad ociosa. • Un sector que puede sustituir importaciones en especial en el sector calzado.
PRODUCTOS DE LIMPIEZA Ă?ndice de precios productos Limpieza del Hogar 100 90
100,00 98,47
97,09 96,12 95,09 93,62 92,03 89,97
86,92
80 70 60 50 40
30 20 10 0
Precios Limpieza del hogar
Hay que evitar que en el futuro disminuya la oferta. 84,15 82,80 80,56
77,26
72,81
RETOS Y OPORTUNIDADES: GRASAS Y ACEITES LUBRICANTES
• 50% de capacidad ociosa. • Un segmento que puede exportar y sustituir importaciones. • PDVSA produce bases de lubricantes (materia prima) de 1ra generación. Necesitamos que se produzca de 2da y 3ra generación.
RETOS Y OPORTUNIDADES: GRACIAS Y ACEITES LUBRICANTES
2da y 3ra generaci贸n
RETOS Y OPORTUNIDADES: INSUMOS DE LA INDUSTRIA PETROLERA
MATERIA PRIMA NACIONAL
MATERIA PRIMA IMPORTADA
INDUSTRIA QUÍMICA NACIONAL
PRODUCTOS NACIONALES
40 30 20 10 0 1
2
3
4
EMPRESAS DE SERVICIO RECIBE SERVICIOS
PRODUCTOS IMPORTADOS
COMPRA PRODUCTOS
40 30 20 10 0 1
2
3
4
LOS OBSTÁCULOS DE CORTO PLAZO A LA PRODUCCIÓN
OBSTÁCULOS A LA PRODUCCIÓN: DIVISAS
500 MM US$
150 días de retraso promedio 1/3 de la deuda presenta un retraso de más de 200 días
OBSTÁCULOS A LA PRODUCCIÓN: RETRASOS CERTIFICADOS DE NO PRODUCCIÓN O INCONSISTENTES CON LA MEDIDA DEL COMERCIO
OBSTÁCULOS A LA PRODUCCIÓN: LA LOGÍSTICA EN LOS PUERTOS
PROPUESTAS
PROPUESTAS
1.
Otorgar los 500 millones de dólares que se adeudan a los proveedores del sector, así como reducir los plazos de entrega de las divisas.
2.
Establecer un presupuesto de divisas por un mil millones de dólares adicionales hasta diciembre de 2013, que garantice la operatividad y productividad de las empresas del sector.
3.
Crear un sistema complementario a Cadivi que sustituya al Sitme para atender los problemas que requieran compras inmediatas en el exterior.
4. Constituir una mesa técnica de alto nivel multidisciplinario con capacidad para resolver los problemas relacionados con el otorgamiento de múltiples permisos que se requieren para mantener la operatividad de las empresas.
REFLEXIONES FINALES
1. No es posible el desarrollo económico sin un sector químico y petroquímico en expansión. 2. ASOQUIM propone expandir la producción nacional en el sector químico y petroquímico, sustituir importaciones y promover exportaciones. 3. ASOQUIM propone trabajo conjunto Sector Privado y Estado para convertir al sector químico y petroquímico 2013-2023