Misioneros Claretianos Colombia Oriental y Ecuador
BUSQUEMOS LA PAZ Y
Edifiquémonos Mutuamente (Romanos 14,19) www.claretianoscolombiaecuador.org
Fundación Nuevo Mundo Nit: 900.779.962-9
CONTENIDO Día internacional de la Mujer 1 Oración introductoria. 1
¿Dónde están tu hermana y tu madre? 2 Optemos por ser audaces por el cambio. 4 Oración final
La estafa de los
4
fondos privados de Pensión 5
Día Internacional
de Reflexión la Mujer y oraciones
“La mujer es la que da armonía al mundo, no está para lavar platos”
Papa Francisco
Boletín Mensual Nº 21 Marzo de 2017 Bogotá D.C -Colombia- PBX 3421649
1. ORACIÓN INTRODUCTORIA Señor, has creado a la humanidad en la diferencia y pluralidad de sexos, femenino-masculino. Al negar la igualdad de nuestros componentes femenino y masculino, nos quedamos sin la totalidad. Esto inflige violencia a alguna parte de nosotros mismos y permanecemos incompletos. En este Día Internacional de la Mujer, envía tu Espíritu sobre nosotros para que tomemos decisiones encaminadas a promover la equidad de género y la igualdad en cuanto somos personas, seres humanos, hijas e hijos tuyos. Amén.
2.¿DÓNDE ESTÁN TU HERMANA Y TU MADRE?
El primer juicio de Dios se nos revela cuando nuestro hermano mayor Caín fue llamado por Dios y le preguntó: "¿dónde está tu hermano Abel?". Él respondió que no lo sabía e incluso cuestionó a Dios si él era acaso el encargado de su hermano. Ahora, llamándonos ante el tribunal, Dios nos pregunta "¿dónde está tu hermana? ¿dónde está tu madre?”. ¿Qué respuesta podemos darle a Dios por la invisibilidad de nuestras hermanas y madres en nuestra sociedad y en la Iglesia?
El reporte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) del 6 de marzo de 2008 acota que aún después de más de 60 años de la fundación de la ONU y de la Carta sobre la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, la mitad de la población, en concreto las mujeres, continúa experimentando discriminación sancionada y tolerada por el Estado. Este informe de la ONU refleja la realidad. Actualmente, las mujeres trabajan dos tercios de las horas de trabajo del mundo, pero sólo ganan el 10% de los ingresos mundiales. De hecho, poseen menos del 1 por ciento de la propiedad del mundo. En los lugares de trabajo, una de cada cuatro mujeres se quejan de acoso sexual y propuestas no deseadas.