Constructores de Paz

Page 1

Misioneros Claretianos Colombia Oriental y Ecuador

BUSQUEMOS LA PAZ Y

Edifiquémonos Mutuamente (Romanos 14,19) www.claretianoscolombiaecuador.org

Fundación Nuevo Mundo Nit: 900.779.962-9

CONTENIDO Mocoa, Proyecto Gestión Humanitaria......................1 • Antecedentes....................................1 • Objetivos ..........................................1 • Acciones a Realizar..........................2 • Situación actual y reubicación de la población..........................................3 • Medios de vida –proyectos productivos a mediano plazo....................4 • Cronograma.....................................5 • Metas...............................................5 • Evaluación y seguimiento...............5

La Magia del Agua..............6

Mocoa PUTUMAYO

Iniciamos la gestión de ayuda humanitaria en emergencia

Boletín Mensual Nº 23 Mayo de 2017 Bogotá D.C -Colombia- PBX 3421649

PROYECTO GESTIÓN HUMANITARIA 1-ANTECEDENTES La Congregación de Misioneros Claretianos (presentes en Colombia hace más de 100 años), a través de la Fundación Nuevo Mundo Constructores de Paz (NIT 900779962-9), hace intervención humanitaria en emergencias, por etapas como ayuda básica, medios de vida, acompañamiento psicosocial y desarrolla programas de formación en educación para la paz y el desarrollo integral. Hasta la fecha, los recursos invertidos en el proyecto, los ha aportado la Congregación a través de PROCLADE (Misioneros Claretianos de Santiago-España). Otros pequeños proyectos, se están apoyando con donaciones de la campaña de la provincia claretiana de Colombia Or. Ecuador, y con ayudas de personas cercanas a la administración provincial. Después de la tragedia vivida el 31 de marzo de 2017, en la ciudad de Mocoa, capital del departamento del Putumayo, la Fundación inició la gestión de ayuda humanitaria en emergencia. Esta etapa fue breve, pues las necesidades básicas estaban cubiertas por el Estado colombiano, la Iglesia y otras instituciones.

2-OBJETIVOS Motivar a personas e instituciones del sector privado, para llevar ayuda humanitaria a las familias afectadas en Mocoa. Ofrecer ayuda de primera necesidad a los afectados por la avalancha del 31 de marzo, en la localidad de Mocoa. Desarrollar proyectos productivos para reactivar los medios de vida de algunas familias, del desaparecido barrio San Miguel, a fin de que vayan normalizando su modo de vida, después de las pérdidas y del impacto psicológico y económico que han vivido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Constructores de Paz by Misioneros Claretianos - Issuu