LAS VACUNACIONES TARDARÁN MEDIO AÑO EN REDUCIR LOS CASOS DIARIOS DE COVID SEGÚN INFORMÓ LA OMS PAG. 03
RECONOCEN LA INDISPENSABLE LABOR DE ENFERMERAS Y ENFERMEROS ZACATECANOS PAG. 04
62 MIL CASOS DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SE ATENDIERON EN ZACATECAS EL AÑO PASADO PAG. 08
$7 Año XLIV
No.2192
Jerez de García Salinas, Zac.
10 de enero de 2021
SE ANUNCIA LA LLEGADA DE 16 MIL VACUNAS AL ESTADO DE ZACATECAS En la primera etapa se cubriría a todos los trabajadores y trabajadoras del sector salud en la entidad
A partir del 12 de enero se tiene proyectada la aplicación de las primeras 4 mil 875 dosis El Gobierno del Estado anunció la llegada de más de 16 mil vacunas para Zacatecas, con las que, en una primera etapa, se cubrirá a todo el personal del sector salud que trabaja en el territorio zacatecano. "Después de los estragos económicos y de salud que ha causado la pandemia por el Covid-19, se empieza a ver luz", externó el mandatario estatal, Sigue en Pág. 2
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
VACUNA CHINA CANSINOBIO SERÁ APLICADA A POBLACIÓN ADULTA DE LA ENTIDAD
VERIFICAN CUMPLIMIENTO
PAG. 04
Hay controversias por la reacción del fármaco de CanSino que el gobierno federal eligió para vacunar a la población
Así reacciona el organismo al recibir la CanSinoBIO: Mi testimonio como voluntario al vacunarme en fase III experimental Recientemente el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que alrededor de diez mil brigadas estarán participando en el Plan Nacional de vacunación anti Covid, 120 mil
personas entre servidores de la nación, médicos y militares, se desplazarán hacia las comunidades más alejadas del estado y del país, para iniciar con el eje dos de inmunización contra el Coronavirus, esta vez comenzando por la población adulta mayor de 60 años, que recibirá la vacuna creada en Beijín China, la CanSinoBIO.
Como todo lo que implica la pandemia, la elección de la vacuna de CanSino por parte del Gobierno Federal, ha también generado controversias y polemizado su eficacia, incitando en consecuencia a la desconfianza, ante los presuntos resultados y efectos negativos por la aplicación de la dosis, cuyas
ATENCIÓN DE LA VISTA
PAG. 05
Sigue en Pág. 2
FACILITAN PAGO DE IMPUESTO PREDIAL PARA CONTRIBUYENTES JEREZANOS Habilitan pago con tarjeta de débito o crédito en la Presidencia Municipal
Con descuentos del 15 por ciento durante el mes de enero y adicionales para adultos mayores, el Gobierno de Jerez abrió cinco cajas presenciales y el pago de predial con tarjeta de crédito o débito en la Presidencia Municipal. El Tesorero Jesús Rodríguez del Muro, aseguró que el objetivo es dar más opciones a los ciudadanos y a la vez cuidar su salud durante el periodo de recaudación. Sobre el pago en línea destacó que personal del área está
LLEVAN ALEGRÍA
PAG. 07
Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
494 945 5767
contacto@dialogojerez.com
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2192
ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO...
(VIENE DE PRIMERA)
ya que, informó, si se cumple el requerimiento por parte de los laboratorios, la próxima semana empezará el proceso de inmunización en la entidad. Tras una reunión sostenida con el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, se dio a conocer la calendarización del programa de vacunación, y a partir del 12 de enero se aplicarán las primeras 4 mil 875 dosis en Zacatecas, en la siguiente semana otras 4 mil 875 y, la posterior, 6 mil 800. Con ese lote de más de 16 mil vacunas, en enero se cubrirá a los cerca de 15 mil trabajadores y trabajadoras del sector salud que operan en la entidad, tanto de instituciones estatales como federales, ya que es el bloque del primer frente de batalla contra el Coronavirus. Debido a que la aplicación de la vacuna está determinada por el Gobierno de México, la logística estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional; el Gobierno del Estado, junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social, colaborará con infraestructura y el personal que sean necesarios para lograr esta encomienda. En las etapas posteriores, conforme lleguen más lotes de vacunas a los estados, a partir de febrero se comenzará con el grupo de la tercera edad, luego con personas que padecen diversas comorbilidades y así será de forma sucesiva con las de mayor a menor edad, hasta
completar a toda la población zacatecana. Mientras eso sucede, el gobernador pidió a la sociedad no bajar la guardia frente al virus, ya que este proceso de inmunización será paulatino, e inclusive podría tardar varios meses para que la población abierta acceda a las vacunas. Comentó que, pese a que en las últimas semanas se ha registrado una tendencia de contagios a la baja en el estado, las reuniones familiares persistieron durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, por lo que se espera que se disparen las cifras tanto de infecciones como de defunciones. "Tenemos que entender que el personal del sector salud está agotado y que la economía estatal no puede detenerse más, por lo que, ante la llegada de la vacuna, no podemos lanzar campanas al vuelo. Debemos seguir cuidándonos y cuidar a nuestras familias", expresó el mandatario. Por ello, pidió a la población el máximo de los esfuerzos para evitar el confinamiento total y que poco a poco se logre la reactivación económica del estado, pero eso será solamente si se aplican las medidas de prevención, que son respetar la sana distancia, usar cubrebocas, lavarse las manos y evitar las reuniones sociales y familiares.
FACILITAN PAGO DE IMPUESTO PREDIAL...
(VIENE DE PRIMERA)
disponible para resolver dudas sobre el procedimiento que dijo, es seguro y recibe transferencias las 24 horas del día toda la semana. El horario de servicio en las cajas externas será de 8 de la mañana a 3 de la tarde, mientras que en la Presidencia estará disponible hasta las 5, de lunes a viernes. Rodríguez del Muro reconoció la puntualidad de pago de
los jerezanos y los invitó a aprovechar los descuentos del 15 al 10 por ciento en los meses de enero a marzo, con un adicional para personas de la tercera edad del 5%. En cuanto a las medidas preventivas del COVID-19, garantizó que durante las jornadas de servicio se mantendrán los filtros sanitarios correspondientes y se entregarán turnos para evitar aglomeraciones.
que deberán certificar que, en su familiar candidato a la vacuna hay sensatez y que ha elegido libremente participar de un experimento que deberá salvar vidas pero, si los resultados son adversos serán también los primeros en pagar las consecuencias. Los semblantes son de expectación y curiosidad, ninguno asustado. Gente ataviada con filipina médica camina de aquí para allá. Los de recepción verifican los datos del participante y de sus testigos, invitan a acomodarse en las salas de espera donde hay aperitivos: ponche caliente –algo bautizadojugo de naranja, gelatina, pan, galletas, emparedados, frutas
completan la colación. - Tomen a libertad lo que les apetezca –sugieren. Ninguno se avoraza, al parecer la mayoría desayuno en casa. El cubre bocas tampoco facilita la hazaña. El refrigerio se repetiría después de la vacuna con bocados más completos, nos indica el personal de enfermería mientras un grupo de seis voluntarios en sillones reclinables escuchamos el tictac de la media hora más larga de nuestra vida, la de reacción inmediata después de haber recibido la vacuna. Nos vigilan con cautela. Con disimulo observo a mis compañeros voluntarios no quiero perSigue en Pág. 3
Fotografía Ilustrativa: Cuartoscuro
VACUNA CHINA CANSINOBIO SERÁ...
(VIENE DE PRIMERA)
principales dudas se centran en la efectividad de la vacuna en pacientes adultos y obesos. Pero qué contiene la vacuna recombinante contra el Coronavirus de Cansino. El Protocolo de la investigación iniciada y aplicada en China y secundado por investigadores de la Universidad de Dalhousie, Canadá y extendido a varios países entre ellos México, establece que se trata de un vector adenovirus tipo 5 (Ad5-nCoV) es decir, está integrada por una dosis controlada de un virus gripal común y un pequeño vector de Covid que provocarían que el organismo se adapte y sea inmune. A decir de los investigadores, la CanSino Biologics es segura y precisan que los resultados obtenidos en el ensayo clínico aplicado a nivel internacional a más de 40 mil voluntarios mayores de 18 años, no genera contagios ni daños. “Así reaccionó mi organismo
10 DE ENERO DE 2021
al recibir la vacuna de CanSinoBIO”. Mi testimonio como voluntario a una semana de participar en la fase III experimental del fármaco. Frío, temblor, estornudos, agitación, meneos, son la primera sensación que experimentamos los voluntarios que ese lunes 4 de enero llegamos hasta el Centro de Investigaciones Médicas de Aguascalientes CIMA. Aún no hemos sido vacunados y ya estamos tiritando, algunos de nerviosismo, otros porque fue un día particularmente gélido, no obstante de estar en tierra caliente. Llegan desde familias enteras: la madre, el padre, los hijos, cuñados y nuera; otros nos hemos acercado individualmente. Hay gente de todas las edades, desde los muy jóvenes hasta ancianos, todos flanqueados por dos testigos
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2192, 10 de enero de 2021, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 10 de enero de 2021.
10 DE ENERO DE 2021 derme el momento si alguno entra en paranoia o le sale una bola en el brazo tamaño joroba. Ahora agitación, los dos varones encendieron las alarmas. Nada grave, se les disparó la presión arterial. Los checan, el personal revisa los expedientes, no hay parámetros que indiquen riesgo. Curioso los varones del grupo estaban nerviosos, se les aconseja relajarse. Yo opto por descansar -han pasado 10 minutos desde que recibí la vacuna- madrugué para viajar aquí cerquita, de Zacatecas hacia Aguascalientes con maleta en mano, cartilla de vacunación y hasta fe de bautizo –por aquello de las dudas. No hice testamento ni me despedí de nadie, en gran parte me fui de incógnita, fue lo mejor. Mi abuela hipertensa no lo aprobaría. Desde mi llegada hay monitoreo constante de signos vitales, presión, corazón, niveles de oxigenación, un ponchecito, nada de café por favor y un cuestionario médico tan escrupuloso que debía precisar hasta con quién bailé el primer vals. Luego un video informativo y una sesión de preguntas y respuestas con el médico responsable del ensayo clínico. Él aguanta todos los embates. Llueven preguntas, algunas triviales, otras hostiles y de parte de los más informados, los cuestionamientos más serios. El médico responde todo: - Así es, no hay una solución definitiva. En tema de Covid todo está por demostrarse, nadie tenemos la respuesta, las vacunas, las seis que se aprobaron en el mundo, de entre más de 120 que se crearon, son las que mejores resultados han demostrado, (pero) su efectividad no superará los doce meses –explicó el doctor Javier Gaytán Delgadillo, responsable del CIMA. Cualquiera que tenga dudas o no esté conforme con la información y procedimiento se puede retirar ahora o en cualquier momento del estudio. Hay que firmar un consentimiento que detalla el protocolo de la investigación. Ahora mi nombre se convierte en número soy el paciente 520607XXXXX. Más tarde la vacuna que me apliquen saldrá del almacén con un código vinculado a mi registro. - Debo verificar su identidad -nos advierte la enfermera al grupo de seis, el primero de muchos que desfilarán durante el resto del día. Ya han pasado 5 horas desde que comenzó
NÚMERO 2192 el ensayo clínico siguiendo el protocolo dictado. Minuto cero, el momento decisivo Ya todo es silencio, han verificado nuestra identidad y signos vitales por enésima vez. La enfermera da indicaciones: - Todos descúbranse el brazo izquierdo, la manga no debe apretar el brazo porque el líquido puede salirse del organismo. Sugiere que la mejor opción es sacarse la manga o mejor aún la camisa completa. La turbación del momento no da lugar a la intimidación. Ya huele a alcohol. El rechinido de las llantas del carrito que se aproxima con el fármaco y demás insumos, incrementa el nerviosismo. Me toca el turno 2 y prefiero no mirar la reacción del primero, no me quiero afectar. - Brazo izquierdo en ángulo apoyado en el brazo del sillón y relajado por favor sobre el abdomen, dedo anular derecho para checar oxigenación, otra vez presión arterial, parámetros normales, relájese en 3, 2, 1… listo -Apenas se sintió el pinchazo. Me quedo con el brazo encogido mientras algo tibio recorre mi brazo de arriba hacia abajo, luego se siente en la mano, un par de minutos y se posa en el muslo. El organismo detecta algo, es la molécula que me inyectaron o mi nerviosismo, La enfermera ya está con el penúltimo paciente del grupo de seis. De repente percibo movimiento de leve reflejo en costillas, luego en costados. No, no estoy convulsionando es el clima frío en la sala que ya estará como en 8 grados y contando. Minuto 5 –de los 30 de observación obligatoria post vacunapor fin el alivio. Respiro profundo, ninguna novedad, no hay dolor. Minuto 10 las sensaciones todas desaparecen. Minuto 21 mis bíceps parecen haber sido arañados por un gato, llamo a la enfermera y comienza la hazaña: signos vitales, niveles, etc. etc. Frente a mí el triángulo en amarillo como luz intermitente con la leyenda RPBI (Residuos Peligrosos BiológicoInfecciosos) no me ayuda en este momento. Me presiona y alerta. Ahora me sonrojo, reparo en que mi chalina -que mantuve cerquita- me marcó el brazo. Nos dan luz verde para abandonar la sala, con la sugerencia de no irnos sin otro refrigerio, evitar bebidas embriagantes por una semana, relaciones sexuales con fines de procreación prohi-
bidas. Se nos entrega una copia del consentimiento, del protocolo, detalles técnicos, un termómetro digital para medición de temperatura dos veces por día que se deberá reportar al CIMA. Anexan una tarjeta de presentación del médico para comunicación inmediata en caso de algún síntoma extraño que no deberá pasar de una gripe común con algo de fiebre (menos de 37.5), dolor muscular, cansancio, dolor de cabeza; pero 144 horas después equivalentes a seis días con sus noches, no he presentado ningún síntoma. De regreso a Zacatecas pude conducir, dormí como bebé y cumplí todas las indicaciones. Se nos ha proporcionado una lista de hospitales con los que tiene convenio el Centro de Investigación Médica, para acudir en caso de cualquier reacción, que de presentarse dará lugar a que se destape nuestro registro para analizar los detalles de nuestro estado de salud. En caso de contagio
3 de Covid se nos daría atención gratuita en el Centro Médico Cardiológico de Aguascalientes y se nos asignaría un médico nefrólogo de cabecera por paciente. Una vez concluido el ensayo clínico –la Cofepris determinará el tiempo que sea necesario antes de liberar la vacuna- todos los registros se abrirán para evidenciar el doble ciego, es decir quien recibió vacuna y quién placebo. Se nos ha informado por parte del médico responsable que sentir o no los síntomas después de recibir la dosis, no determina si alguien fue efectivamente vacunado o recibió placebo, porque hay también pacientes que son asintomáticos a las reacciones secundarias –gripales- de la vacuna. Quienes hayan recibido placebo serán vacunados y las conclusiones de la investigación darán lugar a nuevas posibilidades de salud para la población de México y del mundo. Irene Escobedo López
LAS VACUNACIONES TARDARÁN MEDIO AÑO EN REDUCIR LOS CASOS DIARIOS
Señalan expertos de la Organización Mundial de la Salud te se reúne en grandes cantidades, no usa mascarilla o deja de tomar el resto de importantes precauciones". "Las vacunas son prometedoras, pero por ahora hay que seguir centrados en identificar los casos, incluyendo los leves y moderados, aislarlos, identificar los contactos y esta-blecer cuarentenas", señaló. En la misma línea, el director de la OMS para Emergencias Aunque las vacunaciones Sanitarias, Mike Ryan, subrayó contra la COVID-19 ya han co- que por ahora no habrá "ninmenzado en la mitad de los gún efecto de las vacunas en países desarrollados, dado su la transmisión nacional" y negó limitado alcance por ahora po- que la estabilización de la curva drían pasar hasta seis meses a nivel global en las últimas seantes de que ayuden a bajar los manas sea fruto de esas primecasos diarios en la pandemia, ras vacunaciones. advirtieron este fin de semana "En las últimas tres semanas expertos de la Organización consecutivas hemos tenido más Mundial de la Salud (OMS). de cuatro millones de nuevos "El propósito de las vacunas casos semanales, y ha habido que se están administrando un ligero descenso en los últies muy específico, el de salvar mos días, pero la transmisión vidas llegando a la población que pueda haberse producido en mayor riesgo, (...) pero no en las vacaciones podría verse se dispone todavía del volumen en las cifras de los próximos suficiente para que tengan im- días", aseguró. pacto en las curvas" de casos Las nuevas variantes más diarios, admitió el asesor de la contagiosas que se han detecOMS para la COVID-19, Bruce tado en Reino Unido y Sudáfrica Aylward. también podrían potencialmen"No vamos a verlo (el te aumentar las cifras a nivel descenso) en los próximos seis global, vaticinó el irlandés, quien meses", aseguró en rueda de insistió en que las vacunas "esprensa el canadiense, quien tán ya salvando vidas, pero también advirtió que la campaña por ahora no van a afectar a la de inmunización tampoco ten- transmisión". drá el efecto deseado "si la gen-
4
NÚMERO 2192
VERIFICAN CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS SANITARIAS EN NEGOCIOS JEREZANOS
Inspectores sanitarios de Jerez en conjunto con personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), trabajan de manera coordinada para confirmar que cada establecimiento comercial respete las medidas sanitarias contra el COVID-19. Liborio Carrillo Castro, Secretario General de Gobierno, reconoció la buena coordinación entre estado y municipio para vigilar que los acuerdos establecidos en materia de salud se cumplan. Detalló que en semanas pa-
sadas, la COFEPRIS clausuró de manera temporal tres establecimientos del giro restaurantero por irregularidades en filtros sanitarios, manejo de sana distancia, sobrecupo y falta de señalamientos, mismos que ya cumplieron su periodo y solventaron las observaciones. Carrillo Castro precisó que solo son unos cuantos los que incumplen con los protocolos, sin embargo llamó al comercio local a no bajar la guardia ante la pandemia y así evitar el estancamiento de la economía.
LOS AMIGOS DE MIS AMIGOS
10 DE ENERO DE 2021
RECONOCEN LA INDISPENSABLE LABOR DE ENFERMERAS Y ENFERMEROS ZACATECANOS
Durante cuatro años se han destinado 65 millones de pesos a la profesionalización de la enfermería en el estado Con motivo de la celebración del Día de la Enfermera y el Enfermero, el Gobernador destacó la indispensable labor de estos profesionales de la salud a favor de la sociedad zacatecana. Mediante un mensaje virtual, el mandatario estatal felicitó y reconoció, a nombre del Gobierno estatal y de la sociedad zacatecana, el esfuerzo y sacrificio de las y los enfermeros a favor de los demás. "Hoy más que nunca, cuando en Enfermería, en beneficio de el mundo vive una época difícil 500 de ellos. en materia de salud debido a Para este 2021, el mandatario la terrible pandemia, reconozco comentó que deparan más rela entrega de más 3 mil 500 tos en materia de salud, que enfermeras y enfermeros del podrán superarse si se trabaja sector salud estatal, y agradez- de manera unida, sumado a que co su labor de acompañamiento continuará en la búsqueda de y apoyo que brindan a los pa- mejorar las condiciones de las y cientes en momentos complica- los enfermeros. dos", expresó. Además reiteró su agradeInformó también que, debido cimiento por el esfuerzo de esa que son indispensables para tos profesionales, quienes muel buen funcionamiento de las chas veces dejan de ver a sus clínicas y hospitales del estado, familias para cumplir con su en cuatro años, se han destinado deber y fortalecer el trabajo de más de 65 millones de pesos al los médicos que se encuentran Programa de Profesionalización en la primera línea de batalla.
PREVENIR ES TAREA DE TODOS
En esta temporada cuida tu salud y la de todos ¡Sigue las recomendaciones!
Por Irene Escobedo
Al inicio y (casi) final del quinquenio, Alejandro Tello se deslinda de nueva cuenta de sus amigos. Con el anuncio de la llegada de la vacuna de Pfizer que se aplicará a personal médico en primera línea de batalla, el mandatario por segunda vez consecutiva aparentemente pintó su raya respecto al tema del favoritismo porque dijo “no habrá vacuna para mis amigos”. Igual compromiso habría asumido cuando tomó posesión y pidió a sus amigos “comprensión porque el gobierno no es una agencia de colocaciones”. El mandatario que de reclamos ha recibido bastantes sobre todo en temas de seguridad, por lo menos algo de coherencia ha mantenido con el tema del nepotismo, aunque todavía se discuta la posible preferencia en su momento, hacia Uriel Márquez Cristerna. El ejemplo del Gobernador, sin embargo no se replicó a cabalidad y no en pocas dependencias existe un marcado nepotismo. Se cuidó por un lado no dañar la imagen del gobernador favoreciendo con contratos a gente cercana, pero cerró sus ojitos permitiendo que subalternos, directores, subdirectores y hasta jefes de departamento favorecieran a familiares y amigos con posiciones dentro del gobierno. Con la intención que hoy manifiesta el gobernador de dejar fuera de la vacuna a sus amistades, esperemos que también vaya implícita la de supervisar a los amigos de sus amigos, para que en el resto de las dependencias no se haga uso de influyentísimo, que no haya preferencias, distinciones y privilegios para acercar amigos y familiares a la vacuna, en menoscabo del derecho que tiene primeramente y sobre todo, el personal de salud para recibir la dosis de oro Pfizer.
MÁS INFORMACIÓN EN:
www.dialogojerez.com
10 DE ENERO DE 2021
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE JEREZ REANUDARÁ REGISTRO DE NACIMIENTOS A partir del 18 de enero la Oficialía de Registro Civil de Jerez reanudará el servicio de registro de nacimientos. Estos fueron suspendidos desde el 20 de diciembre con motivo de la temporada decembrina y para no exponer la salud de los menores. La titular del área, Ana María Acevedo Carrillo, informó que los trámites se reanudarán con los protocolos preventivos correspondientes y se mantendrá el filtro de acceso de cuatro personas, que contempla a ambos padres y dos testigos, además del registrado. Recordó que en respuesta a los lineamientos emitidos por
5
NÚMERO 2192
la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios, solo se permite el ingreso de una persona por familia para el resto de trámites de la Oficialía y así evitar aglomeraciones en el inmueble. Se retomó el horario de servicio de 9:00 a 15:00 horas para atender las solicitudes de expedición de actas, CURP y corrección de documentos, entre otros, procedimientos que están a la alza en la presente temporada. Asimismo, al triplicarse el número de defunciones por diversas causas, continúa abierta la oficina especial para dicho concepto y controlar la afluencia de ciudadanos.
REALIZAN NUEVA JORNADA DE SANITIZACIÓN DE VEHÍCULOS
Se invita a los propietarios de transporte y público en general a utilizar este servicio gratuito
En una nueva jornada de sanitización, 38 unidades de transporte fueron desinfectadas por personal de Servicios Públicos. Asimismo se atendieron cuatro vehículos particulares y dos camionetas repartidoras de agua purificada que solicitaron
el servicio previamente. Se invita a los propietarios de transporte y al público en general a no bajar la guardia y aprovechar este servicio gratuito dispuesto por el Gobierno Municipal a favor de la salud de los jerezanos.
EL DIF MUNICIPAL CONTINÚA OFRECIENDO ATENCIÓN OFTALMOLÓGICA
YA ESTÁ DISPONIBLE EL PORTAL EN LÍNEA PARA EL PAGO DE PREDIAL
Accede a pagopredial.zacatecas.gob.mx o jerez.gob.mx y realiza tu contribución desde cualquier dispositivo con acceso a internet
Si necesitas atención oftalmológica de calidad y a bajo precio, el DIF Municipal de Jerez en conjunto con Óptica Proyecta, ofrecen este servicio cada semana en las instalaciones de la institución. Después del periodo vacacional, se retomaron las consultas gratuitas en horario de 10:00 a 15:00 horas todos los viernes, con las respectivas medidas sanitarias. Con este esfuerzo se favore-
ce principalmente a niños, adultos mayores, personas con discapacidad y jefas de familia, con aparatos visuales desde los 250 pesos o gratuitos, según sea el caso de cada paciente que es evaluado de manera previa. Bajo esta modalidad y desde el inicio de la actual administración, 520 personas han accedido a donaciones de lentes que de forma particular podrían costarles hasta 2 mil pesos.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2192
10 DE ENERO DE 2021
VACUNA
EL FANTASMA DEL 2020
Todo el mundo lo ha olvidado, pero la palabra vacuna proviene del latín vacca, la vaca. Originalmente (1796), la palabra vacuna se refiere al pus contenido en las pústulas de la ubre de vacas con una enfermedad parecida a la viruela humana. La vacunación histórica consiste en inyectar este pus en individuos sanos para protegerlos de la viruela, la principal causa de muerte desde la desaparición de la peste (1720). El descubridor de la vacuna, Edward Jenner había observado que los campesinos en contacto con vacas con esas pústulas virulentas estaban libres de viruela. A partir de ahí se concibió la idea de inocular la vacuna en niños sanos, utilizando el método de inoculación de la viruela pus ampliamente desarrollado en el siglo XVIII. Por lo tanto, la vacuna no fue el resultado de una revolución científica compleja, sino el resultado de la simple observación. La vacunación también se aprovechó de la improvisación. Si no siempre se encontraban las vacas enfermas, la vacuna tenía que vacunarse de brazo a brazo. A medida que progresaba esta transferencia brazo a brazo, se debilitaba, se volvía menos eficaz y podía transmitir otras enfermedades. Aparte de estos problemas técnicos, la vacunación a gran escala no fue fácil en una sociedad rural con poca atención médica y falta de fondos para la higiene pública. Sin embargo, la vacunación despertó inmediatamente entusiasmo y los médicos, notables, parteras y madres comenzaron a vacunarse, ya que había una firme convicción de que podían erradicar la enfermedad. Mientras que algunos escépticos denunciaron los riesgos de esta “animalización”, el procedimiento fue bastante bien aceptado. Aunque era contra natura aceptar los riesgos de contraer una enfermedad benigna para protegerse de otra más grave pero hipotética, las poblaciones rurales no carecían de ninguna cultura preventiva, ya que, en algunas zonas, la inoculación de la viruela de las vacas se había practicado espontáneamente en los niños. Al final, los antivacunas (que han existido siempre) no cuestionaron el principio de vacunación, sino las circunstancias de la operación. Originalmente pretendían respuestas a preguntas prácticas: ¿a quién se debe vacunar?, ¿en qué estación y a qué edad se debe vacunar? ¿era la vacuna sui generis o podría transmitir otras enfermedades como la sífilis? En este debate, la verdad no siempre estuvo del lado de los médicos. A pesar de sus efectos secundarios, sus riesgos y su eficacia muy imperfecta (en 1871, una epidemia de viruela atizada por una guerra mató a casi 200 mil personas) la vacunación original fue bien aceptada y este experimento podría alimentar la reflexión sobre los acontecimientos actuales. Las vacunas ya no están disponibles por naturaleza, sino que se fabrican en un laboratorio donde se cultivan gérmenes atenuados o se elige parte de su estructura molecular para inyectarlos en individuos sanos para aumentar sus defensas inmunitarias. Desde entonces, las vacunas se han vuelto más seguras, eficaces e inofensivas a medida que se han aplicado a un número cada vez mayor de enfermedades. Sin embargo, su historia no fue una marcha triunfal. La más conocida de estas vacunas vivas atenuadas es el famoso BCG que, conteniendo elementos infecciosos, no estaba exenta de riesgos, como lo demuestra la tragedia de 1930, cuando 72 niños murieron de BCG mal dosificado y preparado. Esta rápida perspectiva histórica revela una doble paradoja. Parecería que cuanto más técnicamente eficaces son las vacunas, más desconfianza generan. Sin embargo, su papel en la reducción de la mortalidad infantil de 150 por cada mil niños de 0 a 1 año en 1945 a 4 por cada mil hoy en día es innegable. Vivimos la segunda paradoja. ¿Rechazar la vacunación en nombre de la violación de la libertad y la negativa a cualquier riesgo no significa aceptar la extensión de la situación actual en la que la libertad está severamente reprimida por el confinamiento, el toque de queda, los cierres administrativos, optar por la certeza de una epidemia duradera y mortal y resignarse a la aparición de una sociedad de desconfianza vigilancia y aislamiento?
Felices observamos el final de un año que trajo inmenso dolor a la humanidad, al llegar acompañado por un malvado virus llamado COVID, que generó destrucción y muerte. 2020 quedará en nuestra memoria y en los anales de la historia, para no olvidar la fragilidad humana, sorprendida una vez más por la incapacidad para entender cómo algo tan pequeño, tan insignificante, es capaz de causar tanto mal y doblegar la inteligencia que si bien ha sido capaz de conquistar el espacio, no ha podido protegerse de estos flagelos causando daños a la ciencia médica, a la economía y a los gobiernos y gobernantes de todas latitudes y de todas las tendencias. Cierto que el virus nació en 2019, y lo heredó el 2020, pero éste último le dio oportunidad de dispersarse por todos los confines con gran virulencia e hizo que todos perdiéramos a alguien o algo: para empezar, nuestra libertad disminuyó, pues temerosos nos recluimos en nuestras casas, alejándonos de familiares y amigos, algunos de los cuales ya no pudimos verlos nunca. Se perdieron fuentes de empleo y se afectó la actividad económica, con la consecuente disminución de ingresos y la desesperación social. Las autoridades gubernamentales, todas, se vieron atrapadas entre decidir por la rigidez orientada a proteger la salud, o la liberalidad para proteger la economía; propiciar la vida con libertades disminuidas y con menos ingresos, o dejar hacer con el riesgo de perder la salud o la vida. ¡¡Una decisión muy complicada!! Pero en tragedias y sucesos como este, siempre emerge algo de gran valor y esta ocasión no ha sido la excepción: Los médicos, enfermeras, personal de intendencia, de laboratorio, de farmacia, asistentes de consultorio y directivos de las instituciones de salud, han dejado constancia de su heroísmo en esta batalla, con su misión de salvar vidas aún a costa de su propia existencia. Sirva esta modesta colaboración para rendirles un homenaje. Otro sector que merece reconocimiento es el de los medios de comunicación, que han sido puntuales al informarnos y orientarnos para cumplir las normas sanitarias y nos han convencido de que nuestra vida, a partir de esto, deberá incrustarse en esta nueva realidad. Mi agradecimiento personal a un gran amigo, excelente zacatecano y reconocido periodista, que perdió esta batalla ante el Covid: a Luis Enrique Mercado Sánchez, que ya descansa en paz.
Antonio Sánchez González. Médico.
Jaime Santoyo Castro
10 DE ENERO DE 2021
DIF MUNICIPAL CELEBRA DÍA DE REYES
Para celebrar el Día de los Reyes Magos, el DIF Municipal repartió juguetes, bolos y piñatas a niños jerezanos. La encargada del organismo, Araceli Salas Acevedo, encabezó el recorrido por los fraccionamientos Niños Héroes, Don Durito, Las Quintas y Villas de San Isidro. La entrega se realizó con los debidos protocolos sanitarios para celebrar esta fecha tan importante en la que los menores esperan con ilusión los regalos de los mágicos personajes.
7
NÚMERO 2192
INSTITUTO JEREZANO DE CULTURA OFRECE PRESENTACIÓN DE TALENTOS POR DÍA DE REYES
Talentosas voces, mágicos relatos y danza contemporánea, formaron parte del festejo de Día de Reyes 2021 que presentó el Gobierno Municipal a través del Instituto Jerezano de Cultura. Primero se disfrutó de un concierto por parte de los Niños Cantores de los SEPEN, que evocaron la época de Navidad al ritmo de los villancicos El camino que lleva a Belén, Alegres de corazón y Hay un aire navideño. Después la cuenta cuentos
Imelda Luna acompañada por varios pequeños, narró El sueño de un Pastor, historia protagonizada por Job, con ayuda de la técnica de teatro de papel.
Por último, se expresó el entusiasmo de la temporada a través del espectáculo de danza contemporánea Ilusión y promesa, integrada por talentos jerezanos.
LLEVAN ALEGRÍA A NIÑOS JEREZANOS EN EL DÍA DE REYES
CONCLUYE BAZAR NAVIDEÑO EN SU EDICIÓN VIRTUAL
Se realizó la segunda campaña Regala una sonrisa, dona un juguete, organizada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Jerez que benefició a más 300 niñas y niños. En representación del Alcalde Antonio Aceves Sánchez, el Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, reconoció la noble voluntad de los elementos de Seguridad Pública que con esta estrategia reflejan el lado humano y bondadoso de la corporación. Detalló que la colecta surgió hace un año por parte del área de Prevención del Delito, a la que se sumaron más compañeros y ciudadanos, de quienes reconoció su buena voluntad para hacer felices a pequeños de 11 colonias y fraccionamientos de la cabecera. El Director de Seguridad
Pública, José Meraz Macías, puntualizó que con tal acción se busca reflejar la proximidad social de la corporación y así fortalecer la confianza de las familias. De sus instalaciones partió una caravana de patrullas con los regalos, en presencia de Ana Baltazar Muñoz, titular de Prevención del Delito, el Regidor Gerardo García García y Araceli Salas, encargada del DIF Municipal.
En su segunda edición, el Bazar Navideño, impulsado por el Gobierno Municipal de Jerez a través del Departamento de Turismo Municipal, contó con la participación de 20 comerciantes jerezanos, quienes ofrecieron sus productos en un catálogo virtual, con lo cual alcanzaron una ganancia total aproximada de 10 mil pesos, contribuyendo de esta manera con el comercio para mitigar las dificultades económicas causadas por la pandemia.
Alba Dena Pereyra, Jefa del Departamento, precisó que la estrategia fue segura también para los clientes, ya que pudieron comprar productos de calidad y a precios justos mediante la plataforma de Facebook. Entre las que tuvieron mayor preferencia se encuentran las piezas de plata, cartonería, menestralía, artesanías y agroindustria, y en suma se vendieron alrededor de 70 artículos
8
NÚMERO 2192
ESCLAVIZADOS O LIBERADOS POR LA INFORMACIÓN Por José Guillermo P.H.
fesiones son buscar y difundir la verdad y el conocimiento. Hoy estas voces tienen que hacerse escuchar en un mar de charlatanes e ignorantes que se encargan de difundir disparates, algunos de ellos muy peligrosos. Por eso, las recientes accio-
10 DE ENERO DE 2021 nes por parte de algunas redes sociales y empresas tecnológicas para por fin restringir la difusión de mentiras es un primer paso que aquellos que están a favor de la verdad celebramos, y aquellos que viven de la mentira, condenan.
62 MIL CASOS DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SE ATENDIERON EN 2020
Durante la pandemia, las instituciones que conforman la Ruta Única han brindado atención a 40 mil víctimas de violencia
Hoy tenemos acceso a una cantidad de datos impensable hace tan solo algunas décadas, podemos adquirir nuevos conocimientos desarrollados y difundidos por personas de todo el mundo en cuestión de segundos y en la palma de nuestras manos. Esto ha revolucionado el mundo de los negocios -por poner un ejemplo- pues ya no es necesario invertir grandes sumas ni hacer largos viajes para conocer nuevos productos, mejores técnicas de producción o materiales novedosos. La revolución digital ha traído consigo a gran velocidad avances tecnológicos sin precedentes y ha puesto a disposición de la humanidad poderosas herramientas para mejorar nuestras vidas; pero como toda herramienta, éstas pueden ser utilizadas tanto para hacer el bien, como el mal. Las imágenes que parecen salidas de Hollywood del capitolio de los Estados Unidos siendo tomado por un grupo de personas -algunas de ellas armadas- y evitando que el congreso de aquel país certificara las elecciones presidenciales han dado la vuelta al mundo y causado un fuerte impacto en la sociedad, especialmente en aquellos que han estado al tanto de los efectos de la información falsa y teorías de conspiración en ciertos grupos sociales. Siempre ha existido el debate de si las personas tienen la capacidad real para tomar decisiones simples sobre temas complejos que afectan a sus países o al mundo entero. Un claro ejemplo de esto son las restricciones implementadas para mitigar la propagación del Coronavirus; se ha difundido por parte de especialistas y autoridades globales en la materia las acciones que todos deberíamos tomar para lograr disminuir el número de contagios y de muertes. Sin embargo en
la mayoría de países, las restricciones tienen que hacerse cumplir por parte de los gobiernos, pues gran parte de la sociedad por sí misma, al dársele la libertad de decidir, simplemente ignora a los expertos y científicos y cree en lo que quiere creer. Y esa tendencia por parte de una enorme cantidad de personas a creer en lo que le es más grato y no en lo que es más sensato ha sido aprovechada a lo largo de la historia por demagogos y charlatanes una y otra vez. El razonamiento lógico se ve relegado por el instinto primitivo y emociones a las que el demagogo alude y que luego se encargan todos de envolver en un pobre sistema de “razonamientos” basados en conjeturas erróneas. Así se crean enormes cajas de resonancia donde aquellos que desean creer en estas informaciones falsas se alientan unos a otros y se convencen entre sí de que tienen la razón. El flujo y acceso a la información son una herramienta que, como cualquier otra, puede ser peligrosa en las manos equivocadas. No tendría por qué ser tabú el afirmar que no todas las personas saben qué hacer con un acceso ilimitado a información, pues es más que evidente que muchos carecen de la capacidad para discernir entre lo que es real y lo que no. Siempre ha habido y habrá personas sin escrúpulos dispuestas a manipular y engañar al público, por eso debe hacerse lo necesario para regular y limpiar el flujo de datos. Antes del internet y las redes sociales, esto ocurría -imperfectamente desde luegomediante la selección de información, la investigación y la consiguiente reputación formada por medios de comunicación, universidades, periodistas y científicos. Aquellos cuyas pro-
Cerca de 40 mil mujeres recibieron más de 62 mil servicios como parte del compromiso de las instituciones públicas que integran la Ruta Única de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, y resultado del Plan de Prevención, Contención y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Familiar En Contingencia Estamos Juntas, implementado al inicio de la contingencia sanitaria. La titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Adriana Rivero Garza, enfatizó que a la par que atienden la contingencia por COVID-19, han redoblado los esfuerzos para hacer frente a la violencia de género que, también, es un problema de salud pública, de violación de derechos humanos y considerada por organismos internacionales como una pandemia. Destacó que, de manera coordinada, todas las instituciones intensificaron su trabajo y, como parte de las actividades esenciales, adaptaron sus servicios a las medidas de seguridad en salud, con la finalidad de incidir de manera efectiva en los casos de violencia de género de manera presencial, vía telefónica, a través de mensajes y redes sociales. Refirió que, de marzo a diciembre del 2020, hubo un incremento de 61 por ciento en los servicios de atención en trabajo social, contención emocional, asesoría jurídica, terapias psicológicas, representaciones legales, acompañamientos, planes de seguridad y resguardos; sin embargo, los meses con mayor incidencia en casos de violencia fueron junio y julio,
cuando la atención aumentó hasta en 135 por ciento. Han presentado cinco informes mensuales, de marzo a agosto, y a partir de entonces, 16 informes semanales, que se dan a conocer cada lunes durante las conferencias de prensa, en un ejercicio único en el ámbito nacional para informar a la población de las atenciones que brindan a mujeres en situación de violencia familiar y el comportamiento de este fenómeno, con consecuencias en la vida de las zacatecanas. Según información del Banco Estatal de Datos sobre Violencia contra las Mujeres (Banevim), del total de casos de violencia familiar, 91 por ciento ocurrió en el hogar y 9 por ciento en estacionamientos, transportes públicos, jardines o mercados. El tipo de violencia que sobresale es la psicológica, con 45 por ciento de ocurrencia, seguida de la física, con 24 por ciento y la económica con 20 por ciento; además, identificaron que 63 por ciento de los agresores son las parejas, exparejas, padres, hijos, padrastros, hermanos; 19 por ciento estaba bajo los efectos de alguna droga y dos por ciento poseía algún tipo de arma. Además, hay evidencia de que el pico más alto de la violencia familiar fue en julio, con 9 mil 454 atenciones; y el mes con menor número de servicios fue abril, con 3 mil 317. Sin embargo, los meses con mayor incidencia de esta modalidad de violencia fueron junio, julio y agosto; así como los de menor número de casos fueron abril, mayo y diciembre.
10 DE ENERO DE 2021
NÚMERO 2192
CALENDARIO DE FOTOGRAFÍA LUZ Y CAFÉ 2021 Amparo Berumen
A todos los Médicos, Enfermeras, y Trabajadores de la Salud.
CULTURA
9
este mundo plagas y víctimas y que hay que negarse, tanto como le sea a uno posible, a estar con las plagas”. Todos hemos sido testigos de que la Epidemia ha golpeado fuerte al Personal de Salud, y que su entrega ha rebasado toda expectativa posible. "Los hombres de los equipos sanitarios no lograban ya digerir el cansancio" –escribió Camus. Y es bien sabido que la literatura médica va ligada a la tarea clínica, como muestra fehaciente de que la medicina basada en pruebas y la medicina bienhechora fundada en valores, deben ir poderosamente unidas. Así como sucede a toda persona cuando se es lector, la Literatura logra hacer del lector médico un mejor ser humano, y por ende un mejor médico. Sin cadenas de suministro seguro, el riesgo para los trabajadores sanitarios en el mundo es real. La industria y los gobiernos deben actuar con rapidez para administrar el suministro, reducir las restricciones a la exportación y poner en marcha medidas con las que se puedan detener la especulación y el acaparamiento. No podemos detener la COVID–19 sin proteger primero a los trabajadores sanitarios. Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus Director General de la OMS.
Este azaroso año 2020 sembró en todo el Planeta aprendizajes aleccionadores que nunca olvidaremos. Los efectos sanitarios de la Covid–19 han cimbrado a todos los países, dejando graves repercusiones como la incertidumbre económica por la falta o pérdida de oportunidades laborales; la desorganización de la enseñanza; la salud física y mental como agravante de la ya de por sí irreprimible violencia doméstica, que ha convertido las paredes de muchas casas en salas de espera... Frente a la inminente llegada del 2021, quedará algo nuevo en todos nosotros aquí dentro. Hemos visto con desazón el ocaso de un año hondamente dolorido por la pérdida de vidas humanas. Y estaremos viendo casi al mismo tiempo algo extraordinario: la Frontera y el Horizonte de un nuevo mundo con su despliegue aún intraducible de promesas y retos. Que sea para bien. Y si el bien no existe, hay que inventarlo –decía Galeano. En agosto pasado lanzamos la Convocatoria a nuestro XII Concurso de Fotografía Luz y Café, que a lo largo de 12 años se ha realizado de manera ininterrumpida, celebrando hoy con esta edición la importancia del número 12 en el devenir histórico: nuestros 12 meses del año, 12 horas diurnas y 12 nocturnas, 12 notas musicales, 12 apóstoles, 12 tribus de Israel, 12 dioses del Olympo griego, 12 signos del zodíaco y más, mereciendo este aniversario un texto aparte de gozo y reflexión. Con el tema EPIDEMIA, esta duodécima edición la hemos dedicado con Respeto y Gratitud a todos los Médicos, Enfermeras y Trabajadores de la Salud. La referencia literaria es La Peste, novela existencialista de Albert Camus, Premio Nobel de Literatura 1957. Recuérdese que Luz y Café sugiere a los fotógrafos en cada edición, leer una obra literaria como fue en 2013 el tema del
Erotismo –por citar sólo un ejemplo–, cuya fuente a consultar fue La Llama Doble de nuestro Nobel de Literatura Octavio Paz. En La Peste de Camus, prevalece la potencia del mensaje moral y el acento en el aspecto trágico de la existencia y, aunado a ello, persiste también el llamado a un gozo, a un alivio frente a la injusticia humana. En esta obra el autor relaciona la peste con la guerra: ambas llegan y desaparecen dejando a los hombres sumidos en la devastación que a él mismo le afecta y demuele. Y desahoga su grito de adhesión a los sufrientes pobladores de Orán, cuya vida es descrita en un lenguaje moderado y muy fuerte a la vez. Sin duda en esta obra universal la solidaridad es una de las actitudes posibles… Leamos a Camus: “Todo lo que el hombre puede ganar al juego de la peste y de la vida, es el conocimiento y el recuerdo (…) Sé únicamente que hay en
ENVÍO: Texto de Presentación de nuestro Calendario de Fotografía LUZ y CAFÉ 2021. Diciembre de 2020. amparo.gberumen@gmail.com
10
OPINIÓN
NÚMERO 2192
ECLECTIS
Por Raymundo Carrillo Cuando se piensa en política, luego de las definiciones simples o decorosas como de que, es un arte, una ciencia o, una cosa difícil y sucia, se recuerdan las condiciones sobre de, ésta, la política. La política comúnmente no le identificamos en la vida cotidiana, sobre todo cuando la rutina no tiene variantes de índole humana. Por ejemplo, quienes manejan máquinas, maquinaria, artefactos, aparatos u objetos que, casi solos hacen el trabajo, producto o artículo por obtener, y, la persona únicamente las cuida o les ordena o las maneja; estas personas no están mucho sujetas a variantes de índole humana, porque, sin duda tales artificios de su empleo o quehacer, son rutinas invariables… pero, cuando, esta persona se sujeta a tener un uniforme, un equipo de herramientas definidas o especiales, un horario, días específicos de labor, trato con compañeros en semejantes condiciones, entonces empiezan las variantes humanas. Siguiendo en la misma persona idealizada en estas líneas; el mismo momento de trasladarse a su lugar de labor, la manera de encontrarse con los demás, la conducta misma que sigue para tener una convivencia con suficiente armonía; el delineado de esas actividades, son todas, la política de su vida diaria… ha de alimentarse con ciertos elementos que vendrán envasados de acuerdo a políticas de empaque, de sanidad, de cantidad, de precio; aun cuando, por un ejemplo más detallado: le preparen en su casa su esposa, esposo, madre, hermano, amistad, unos blanquillos con salsa, la política seguida entre otras, pueden ser: se prepararon en una cacerola y no en una olla, la salsa no fue tan picante porque así lo dispuso, quizás porque no puede o, no le gusta comer muy picante… todas esas disposiciones son políticas. Al subirse al camión público urbano para ir a algún lugar del pueblo, la política es que hay una parada para subir y bajar del camión, destinada por una política pública, pagó cierto costo, por otra decisión política. Hoy mismo, tenemos una serie de políticas públicas aceptadas, aunque no plenamente en lo individual por todas y todos, respecto a salir con cubrebocas, es política personal traer sustancias desinfectantes y otros artilugios, las nuevas maneras de vernos y saludarnos, son precisamente, políticas de sanidad. Cuando un padre o una mamá, deciden otorgar o evitar algo con los hijos, es por decisiones políticas familiares. Asimismo, reza entre novias y novios, esposos y esposas, amigas y amigos. Cada vez que se reflexiona o medita para hacer una decisión comercial, jurídica, familiar, personal o de cualquier otra variante, se somete la decisión a una serie de condiciones para que sea favorable la decisión a tomar y entonces, se está haciendo un ejercicio político. Cuando un campesino, piensa como mejor le queda la coa que está tallando, está pensando políticamente, está actuando y construyendo en base a su medida de conveniencia y ésta la somete a las condiciones que le forman como ser humano en su quehacer diario; eso tan abstracto y tan profundo, tan íntimo y que a la vez es tan público, es política. Entonces, es preciso hacer limpiar esas formas y fondos en
TERRORISMO DOMÉSTICO Jaime Santoyo Castro
El terrorismo se define como la sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror. El terrorismo doméstico, también llamdo como “terrorismo de cosecha propia”, es una forma de terrorismo en la que las víctimas dentro de un país son el objetivo de un perpetrador con la misma ciudadanía. El pasado 6 de enero, vimos una serie de actos verdaderamente inaceptables orientados a suspender la sesión conjunta de las cámaras de Senadores y Diputados en el Capitolio de Washington a cargo de un grupo de extremistas de derecha que se autodenominaron como “Trumpenkriegers”, o “luchadores de Trump“, quienes previamente habían amenazado de que si Donald Trump perdía las elecciones, podrían usar la violencia bajo el argumento de que hubo fraude o que la elección del candidato demócrata Joe Biden socavara sus objetivos extremistas y así lo hicieron, como una horda salvaje, destruyendo mobiliario, puertas, ventanas, objetos, documentos, y sobre todo, destrozando la confianza de la sociedad en la democracia, que
10 DE ENERO DE 2021
los que todos estamos inmersos. Cuando la actual violencia nos ha hecho sujetos a todas y todos, de su presión, de su amenaza, mucho se ha dicho que los buenos somos más, que los malos son los menos… ¿que nos sujeta a los buenos a no actuar…?, medidas políticas destinadas en el discurso a: no convertirse los buenos en vengativos y por eso en malos, a que no se degenere la justicia ante la violencia sin determinar un castigo específico al perpetrador del mal… hay otras políticas en ese sentido que serían por ejemplo: que no se porten armas… aunque sean los buenos… Equivocadamente, se sujeta nuestra idiosincrasia (no ideología) genérica a que, los tiempos de política para el Pueblo, son únicamente los momentos de campañas electorales. No es así. Los tiempos de política, son permanentes. Comprender y llevar a cabo tal concepción, es cosa que incluso a los políticos malos, no les conviene, porque aprovechan precisa y únicamente, estas fechas para ponerse una careta temporal y maquillarse de buenos, pasado el momento, regresarán a su hábito, de malos. Así, es comprensible que se viva una regeneración que no regenera, porque los regeneradores son quienes, pasado el momento del discurso, siguen degenerados o corruptos. De la misma manera, se crea la percepción de que, la política es mala y sucia para que no se acerquen muchos buenos. Por ahora, las cosas, siguen igual en estos cursos vivenciales de la población en la que moramos; cada cambio real del país, ha sido fuerte y repentino, con su dotación de violencia, en algunos momentos grave, en otros momentos dramático, desde la conformación de las Instituciones en marzo de 1929, la creación de la Oposición Legal en septiembre de 1939 y, el germen de la democracia mexicana en mayo de 1989, la historia de las mexicanas y mexicanos, así, lentamente ha cambiado, ha mejorado en lo posible, entre de malos y buenos. Reflexión cabe y muy detenida, muy esperada, muy definida y fina, que los mejores rasgos históricos del país en que vivimos, sean tratados de desaparecer por un plumazo autoritario. Las generaciones que se dejan llevar únicamente por su presente, han de mirar dos veces la historia, porque si bien es cierto que se deformó con una generación de corruptos, no será una regeneración únicamente discursiva, lo que retome el buen camino de la historia nacional mexicana. Una historia que también sabe de tiranos, autoritarismo y presidencialismos abusivos. Nos deja acaso el presente que, la riqueza del México que tenemos, alcanza para más, pero no para destruir lo que se ha construido bien. En Zacatecas. Muy claro se evidencia el que, hay dos perfilaciones compitiendo por gobernar. Una, nunca ha sido relacionada al abuso, la corrupción y las malas compañías, al contrario, sin fijarse en su carácter duro, siempre ha estado en la gestión, en la atención, en el trabajo impecable. El otro, ha navegado en medio de tales conjeturas y actos, hasta su misma simiente le ha remilgado públicamente; precisamente por sus malas compañías. Cuando el río suena, es que, agua lleva.
tiene por objeto propiciar que el cambio de autoridades se lleve a cabo de conformidad con la voluntad de la mayoría, en paz, y no de acuerdo a los intereses de una persona o un grupo. Esos hechos constituyen una profanación al templo de la democracia, y una muestra de lo que la mayoría de los ciudadanos del mundo habíamos percibido: La conducta irracional, terca, irrespetuosa de un orate, decidido a pisotear la Constitución de los Estados Unidos de América y las normas que de ella derivan, a ignorar la voluntad mayoritaria del pueblo de los Estados Unidos y a pasar por encima de lo que sea para hacerse del poder, causando terror y a la postre la muerte de cinco personas. Si eso hubiera sucedido en cualquier otro país del mundo no hubiera causado tanta sorpresa y preocupación, pero sucedió en la nación que presume de ser el ejemplo de la democracia, y que se ha asumido como la persecutora del terrorismo en el orbe y eso ha causado una conmoción, que avizora una división impresionante en ese país y un período difícil para el presidente Joe Biden, que deberá procurar que la justicia de su país, actúe con rigidez para no permitir la sucesión de este tipo de hechos, vergonzosos y lamentables.
10 DE ENERO DE 2021
VUELVE EL PROGRAMA “TU PAPEL ES RECICLAR” DEL GOBIERNO MUNICIPAL
A partir del 6 de enero se reanudó el programa Tu Papel es Reciclar, promovido por el Gobierno Municipal de Jerez como una estrategia para llevar útiles escolares y cuidar el medio ambiente. En el Instituto Jerezano de Cultura (IJC) se recibirá todo el material en desuso donado por la ciudadanía, entre libros, libretas, periódicos, folletos y cualquier otro tipo de papel. A la fecha el programa ha permitido la entrega de 350 paquetes de útiles entregados a estudiantes, así como 750 libretas recicladas encuadernadas por Personas Privadas de la Libertad del Centro Penitenciario Distrital. Miguel Ángel Salcedo Quezada, Director de la dependen-
cia, extendió la invitación a los jerezanos para sumarse a esta acción y ampliar el beneficio a más niños y jóvenes. Además de los centros de acopio del IJC y la Escuela de Música Candelario Huízar, personal del Instituto estará disponible para recoger las donaciones a domicilio en caso de ser una cantidad mayor de material.
INSTALACIÓN DE LUMINARIA EN PARQUE MÁXIMO PÉREZ TORRES Y MANTENIMIENTO DE LA RED Personal del Departamento de Alumbrado Público mejoró las instalaciones de la red en el parque Máximo Pérez Torres, como parte del compromiso del Alcalde Antonio Aceves Sánchez con los vecinos del lugar. Por tal motivo se instaló una luminaria más para completar la iluminación del área y así garantizar la seguridad de las familias que frecuentan el parque a lo largo del día.
11
NÚMERO 2192
PERSONAL DE LIMPIEZA CONTRIBUYE A CONSERVAR LA IMAGEN PÚBLICA DE NUESTRO PUEBLO MÁGICO Personal de Limpia realizó trabajos de barrido manual y recolección de desechos en la avenida Valentín Gómez Farías, antigua salida al Durazno. Esto, para fortalecer los servicios públicos del municipio y a su vez mejorar la imagen del Pueblo Mágico. Se invita a los ciudadanos para que contribuyan a la limpieza del municipio evitando tirar basura en las calles y respetar las rutas de recolección, ya que uniendo esfuerzos se podrán obtener mejores resultados.
CONTINÚA PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN JEREZ
En respuesta al compromiso que estableció el Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, con mejorar los servicios públicos de Jerez, se invirtió un millón 50 mil pesos del recurso municipal para la pavimentación del fraccionamiento Ramón López Velarde. Los trabajos consistieron en la colocación de 893 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, 398 metros cuadrados de banqueta y 197 metros lineales de guarnición, en beneficio de la movi-
lidad peatonal y vehicular de los vecinos de la calle Paseo Alameda. El proyecto se acordó con los colonos tras la última temporada de lluvias, en la que el tránsito por la zona arriesgaba la integridad física y patrimonial de las familias por las antiguas condiciones de dicha vialidad. Con esta acción queda de manifiesto el interés de las autoridades por contar con calles más dignas en la cabecera y la zona rural.
REHABILITACIÓN DE TANQUE DE AGUA POTABLE SIMAPAJ informa que para brindar un buen servicio y mantener en mejores condiciones la red de agua potable, del 4 al 18 de enero se estará realizando la rehabilitación del tanque elevado del parque Alameda. Por tal motivo se presentará baja presión en las colonias Guadalupe, Magisterial, Las Palmas, Obrera, 20 de Noviembre, además de las calles Alameda Sur y Poniente. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado
de Jerez recomienda a las familias tomar las medidas de almacenamiento pertinentes y agradece la comprensión por las molestias que los trabajos pudieran generar.
12
NÚMERO 2192
10 DE ENERO DE 2021
LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE ALTAVISTA ES LA IMAGEN DEL PRIMER BILLETE DE LOTERÍA DEL 2021
Esta importante zona apareció en 2 millones 400 mil cachitos, que se distribuyeron en todos los estados de México Zacatecas participa con la cultura e historia prehispánica Zona Arqueológica de Altavista, de México. El primero de los 32 ubicada en el municipio de Chal- sorteos que se tienen prograchihuites, en la estrategia de mados llevó la imagen de esta promoción de las zonas arqueo- zona arqueológica. lógicas de México que organiza El objetivo, es la promoción la Lotería Nacional. Se trata de de estos lugares que albergan una colección de billetes de lo- cultura, historia y vestigios de tería para este año, con los si- los primeros asentamientos de tios donde habitaron las cultu- México, así como la recuperaras indígenas. ción de la memoria de estos El Secretario de Turismo, pueblos. La gestión la realizó la Eduardo Yarto, informó que du- Asociación de los Secretarios rante 2021 los billetes de lote- de Turismo, como parte de la ría del país llevarán impresa promoción de los atractivos tula imagen de 32 sitios ricos en rísticos que tiene cada estado.
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
LIGERO REPUNTE EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN JEREZ AL CERRAR 2020
Visitantes de otros estados y la Unión Americana uno de los factores determinantes
Por su parte, el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, enfatizó que esta iniciativa de promocionar, entre la población mexicana, las zonas arqueológicas que existen en el país fortalecerá el turismo local, regional y nacional. La develación del billete de lotería con la imagen de Altavista se realizó virtualmente, a través de la red social de Facebook
de la Lotería Nacional, en atención a las indicaciones de las autoridades sanitarias frente a la emergencia sanitaria por el Covid-19. Este viernes se llevó a cabo el Sorteo Superior No. 2668, que celebró a la Zona Arqueológica de Altavista, Zacatecas, cuya imagen apareció en 2 millones 400 mil cachitos, que se distribuyeron en todo México.
20°C MAX -1°C MIN
Un efecto negativo en la economía de los diversos establecimientos comerciales de este municipio se han tenido que soportar durante varios meses a causa de las restricciones implementadas para detener el avance de contagios en la ciudad y comunidades rurales de Jerez, sin embargo, en los últimos días del 2020 y primeros de este 2021, fue notable el movimiento de personas en la calle y en comercios, y un buen porcentaje de ellas, eran familias procedentes de la Unión
Compra Venta
$18.85 $20.25
Fuente: BANORTE
Americana que no quisieron romper su costumbre de venir a su tierra en esta temporada, así como otras que también visitaron a sus seres queridos provenientes de otras entidades del país. Debido a las festividades de Navidad y Año Nuevo, la gente salió y con sus compras logró un repunte en la actividad económica del comercio local, aunque no fue tan bueno como en otros años, pero ayuda un poco para enfrentar la famosa cuesta de enero.
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez