Diálogo Jerez 2169

Page 1

INSISTE DIPUTADA EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO EN FORTALECER APOYO A EMPRESAS LOCALES PAG. 03

LAS PRIMERAS 50 TONELADAS DE CIRUELA JEREZANA YA SE DISTRIBUYERON EN EL MERCADO NACIONAL PAG. 04

MANTIENEN EL ORDEN PÚBLICO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD CON OPERATIVOS DE DISUASIÓN PAG. 11

$7 Año XLIV

No.2169

Jerez de García Salinas, Zac.

02 de agosto de 2020

ALERTA EN ZACATECAS ANTE RIESGO DE COLAPSO EN EL SISTEMA DE SALUD Se dispone de 14 especialistas, 27 médicos generales y 148 enfermeras y enfermeros, quienes, junto con sus compañeros, han padecido decesos, contagios, cansancio y presión por la pandemia

El Gobernador Alejandro Tello advirtió que, con el paso de la pandemia, se han incrementado peligrosamente los índices de contagios y defunciones en el estado, y, por consiguiente, el sistema de salud en Zacatecas está en riesgo del colapso, ante la falta de recursos humanos que atiendan a las personas enfermas por el Coronavirus. En la conferencia virtual de cada lunes, con motivo del Reporte Estadístico COVID-19, el mandatario estatal subrayó que, aunque se disponga de infraestructura, de equipo e insumos médicos, cada vez se complica más la disponibilidad y Sigue en Pág. 2

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

POTENCIA PRODUCTORA

PAG. 03

TODO LISTO PARA INICIAR EL CICLO ESCOLAR A DISTANCIA EN EL ESTADO Evolución de la pandemia y comportamiento social determinarán regreso presencial a clases

Con la prioridad de preservar la salud y la vida de las y los zacatecanos, el Gobernador Alejandro Tello anunció que el sector educativo está listo para comenzar el ciclo escolar 20202021 en el modelo de educación a distancia. En conferencia virtual, el mandatario estatal informó que, en el marco del inicio del próximo ciclo académico y ante la emergencia sanitaria generada por el Coronavirus (COVID-19), no habrá clases Sigue en Pág. 2

REABREN GUARDERÍAS

PAG. 05

ANTE NUEVA NORMALIDAD, UNIVERSIDADES PROPONEN CREAR OTRAS CARRERAS

REVISAN PRESAS

PAG. 18

Serán necesarios profesionistas expertos en inteligencia artificial, analistas de big data, así como médicos y enfermeras Ante los retos que impone la nueva normalidad, producto de la pandemia, las universidades se han visto en la necesidad de una repentina innovación, debiendo adaptar la ruta educativa para generar oportu-

nidades más acordes con la realidad y propiciar alcances de tipo laboral más realistas, para los estudiantes sobre todo de nuevo ingreso. Universidades de todo el país están dando un giro a sus

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

planes de estudio y algunas, las de mayor prestigio, se han propuesto evolucionar en áreas más flexibles que se ajusten a un sistema híbrido, semi presencial. Sigue en Pág. 3

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2169

ALERTA EN ZACATECAS ANTE RIESGO...

(VIENE DE PRIMERA)

capacidad de personal que haga frente a la emergencia sanitaria en Zacatecas. Al viernes 31, en la entidad se han registrado 2 mil 718 casos positivos del SARS-CoV2, hay mil 409 activos, mil 42 personas recuperadas clínicamente, 267 decesos, 4 mil 120 negativos y 45 en estudio; esto significa que 51 por ciento de los casos está activo, 38 por ciento se ha recuperado y casi 11 por ciento ha fallecido. De los decesos, 200 pacientes presentaron complicaciones por comorbilidades como hipertensión arterial, diabetes y obesidad, pero 35 pacientes no presentaban alguna de ellas. Los rangos de edades en mortandad fueron de 70 años en adelante, con 83 casos; 53, de 60 a 69 años; 47, de 50 a 59 años; 31, de 40 a 49 años; y 21 decesos de 0 a 39 años. En las últimas cuatro semanas, especialmente desde la Nueva Normalidad, los contagios han ido en aumento: 242, 302, 443 y 508, respectivamente, con un promedio de 53 casos diarios, lo que representa 63 por ciento del total de la pandemia en la entidad, con énfasis en Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas y Río Grande. Alejandro Tello informó que, actualmente, 150 pacientes están hospitalizados en todo el sector salud del estado, 101 de ellos estables y 49 graves (intubados), con una ocupación de 40 por ciento en camas y 36 por ciento de camas con ventiladores. Sin embargo, pese a tener disponibilidad de 149 camas y 84 ventiladores, se prendieron los focos rojos en el sector salud, ya que, al estar en la primera línea de combate, poco a poco se agotan las capacidades de médicos, enfermeras y personal operativo, quienes, lamentablemente, han presentado contagios y decesos, aunado a que 1 mil 400 trabajadores de la salud dejaron de laborar por ser población de riesgo. El Gobernador Tello precisó que, para atender cinco turnos, se dispone de 14 médicos especialistas, 27 médicos generales y 148 enfermeras y enfermeros, quienes han sufrido el cansan-

cio y la presión frente a la demanda de atención; “por ello, el llamado a no bajar la guardia y a ser empáticos, a respetar las medidas de prevención, porque este importante sector nos pide a gritos que esto se detenga, porque, lamentablemente, ellos también sufren las consecuencias”. Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que, después de 57 días de la Nueva Normalidad, se ha incrementado en siete veces el número de casos positivos de COVID-19, así como cinco veces más el de defunciones, pero también el sector salud se ha mermado, ya que se agotó la bolsa de trabajo y no hay médicos que quieran trabajar, por lo que se realizará un reordenamiento y redistribución de personal para afrontar esta pandemia. Al explicar que el tiempo de aislamiento domiciliario promedio es de 22 días, y de 15 días de hospitalización de los pacientes, hizo el llamado a la sociedad a que, si presenta sintomatologías, acuda de inmediato a los centros médicos, ya que las complicaciones son evidentes cuando no se atienden a tiempo. Al agradecer el esfuerzo de los profesionales de la salud y la disposición de las autoridades municipales y federales, de los concesionarios del transporte público, de los comercios que han seguido los reglamentos, el Gobernador Alejandro Tello reiteró el llamado a la sociedad en su conjunto a quedarse en casa y, si no puede, a ser empática, responsable y no bajar la guardia ante esta terrible enfermedad. “Todos somos parte importante de la solución, evitemos las aglomeraciones, respetemos la sana distancia, usemos cubrebocas, lavémonos las manos constantemente. Pedimos a todos que recapaciten, se concienticen, que sepan que el sector salud está en riesgo de colapsar. Tengamos empatía y sentido de responsabilidad, se trata de salvar vidas, de cuidar la salud nuestra y las de nuestras familias”, conminó el Gobernador Alejandro Tello.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2169, 02 de agosto de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 02 de agosto de 2020.

02 DE AGOSTO DE 2020

TODO LISTO PARA INICIAR EL CICLO...

(VIENE DE PRIMERA)

de manera presencial ni de forma híbrida en agosto, con el fin de evitar la movilidad y más contagios. Mientras el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anuncie el Calendario Escolar 2020-2021, que se hará el lunes 3 de agosto, el mandatario estatal confirmó que el regreso a las aulas en Zacatecas dependerá de la evolución de la pandemia y del comportamiento social, que será clave para pasar paulatinamente del color rojo al verde, en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico. “Ante esta pandemia, nuestra prioridad es y será la salud y la vida de las familias zacatecanas; por eso, hemos determinado que no vamos a exponer a las y los alumnos, al magisterio ni al personal administrativo, con el regreso a las aulas”, asentó Alejandro Tello. Gema Mercado Sánchez, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), explicó que las instituciones del sector educativo pueden ser lugares de contagio masivo, por lo que éste fue el primero en suspender actividades de forma presencial y también será el último en reanudarlas. Ante la nueva realidad, conforme al trabajo coordinado con la Federación, a los acuerdos del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU) y con base en el Decreto Gubernativo, se determinó que, en apoyo a la economía de las

familias, en el nivel básico no se exigirán uniformes, tampoco cuotas escolares o de padres de familia, ni libros distintos a los de texto gratuitos. “En el sector educativo de Zacatecas tenemos la fuerza y la capacidad para comenzar el Ciclo Escolar 2020-2021, tenemos asignado 95 por ciento de la plantilla docente, que está más capacitada y preparada. Junto con el sector salud, el educativo es de los que no han detenido sus actividades, y ahora se ha enfocado en la capacitación y actualización”, externó Gema Mercado. Mediante el Modelo de Educación a Distancia, por la vía televisiva, virtual por Internet y con los libros de texto gratuitos, se desplegará al máximo la capacidad de las y los docentes para que el nuevo regreso a clases sea exitoso, con atención en todos los rincones del territorio zacatecano para que ningún estudiante se quede fuera del proceso formativo académico. De las 9:00 a las 14:00 horas, las direcciones regionales respectivas y la Seduzac atenderán mediante la línea telefónica de las Oficinas Centrales: (492) 923 96 00, extensiones 5727, 5131, 5151 y 5159. En tanto, durante la semana del 17 al 28 de agosto, se realizará el reparto de libros de texto gratuito en cada plantel educativo, con medidas estrictas de prevención sanitaria y sin aglomeraciones.

APOYO A TRABAJADORES DEL DIF CON ENTREGA DE LENTES

Trabajadores del DIF Municipal de Jerez, fueron beneficiados con la entrega de aparatos visuales que contribuirán a su bienestar personal y profesional. En coordinación con Óptica Proyecta, la Institución que preside Nayeli Álvarez Haro destinó 10 lentes al mismo número de empleados con problemas visuales que ahora podrán reali-

zar sus actividades de atención al público con mayor plenitud. En el mismo compromiso de promover la salud visual entre los jerezanos, cada viernes de 10:00 a 15:00 horas se brindan consultas gratuitas al público en general, quienes pueden acceder a una gran variedad de armazones a costos accesibles para toda la familia.


02 DE AGOSTO DE 2020

ANTE NUEVA NORMALIDAD, UNIVERSIDADES...

(VIENE DE PRIMERA)

Instituciones de educación superior como la Universidad del Valle de México, UVM ha implementado nuevas carreras en el área de las ciencias sociales como la licenciatura en derecho. El Instituto Politécnico Nacional, IPN está incluyendo para este año profesiones que responden a un contexto dominado por la digitalización, el Big data y el Internet de las Cosas. También la Universidad Nacional Autónoma de México, se amplía con cuatro nuevos cursos de licenciatura: Ciencias Agroforestales, Geografía Aplicada, Ingeniería Aeroespacial y Traducción que ofertará en algunas filiales en el país como Mérida, Guanajuato y en CdMx. El Tec de Monterrey ahora incluye entre sus planes las carreras de Inteligencia de Negocios, Ciencia de datos y Matemáticas. La Ibero Ciudad de México por su parte, no ha promocionado nuevas ofertas educativas, sin embargo fue una de las primeras en implementar un sistema totalmente

a distancia desde los primeros indicios de la pandemia. No obstante el desafío de la pandemia, y de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. Las carreras de mayor demanda en el país siguen siendo: Administración de empresas (1 millón 248 mil 893 alumnos), contabilidad, derecho, formación docente (primaria), ingenierías, medicina, tecnología de la información, enfermería, ingeniería metalúrgica, en ese orden. La herramienta desarrollada por el IMCO, revela que las carreras con mayores índices de informalidad son: Terapia física y rehabilitación, producción de medios audiovisuales, música y artes escénicas, historia y arqueología, lenguas extranjeras, literatura, arquitectura y urbanismo, orientación vocacional, producción y explotación agrícola y ganadera, comunicación y periodismo. Precisa también que las diez carreras con mayor número de desempleos son: Terapia y

PIDE DIPUTADA EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO FORTALECER APOYO A EMPRESAS LOCALES

La diputada Emma Lisset López Murillo, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería de la LXIII Legislatura, se manifestó a favor de fortalecer los apoyos a micro, pequeñas y medianas empresas del estado para que puedan enfrentar la reactivación económica. Lo anterior, debido a que la mayoría de comercios en Zacatecas son familiares que generan entre 1 y 10 empleos directos, y que, tras el cierre temporal por la emergencia sanitaria del Covid-19, no tienen la liquidez para su reapertura y operación al 100 por ciento. La legisladora por el Partido Acción Nacional (PAN) recordó que, en promedio, cada empresa destinará 5 por ciento de sus utilidades anuales a la compra de insumos, adecuaciones y equipo de protección para su personal, esto para que puedan volver a sus operaciones normales, cumplir con las medidas

3

NÚMERO 2169

preventivas y evitar contagios de Coronavirus, según estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Zacatecas. Por ello, la legisladora por el Partido Acción Nacional (PAN) reconoció la urgencia de que se fortalezcan los apoyos a los comercios locales. En este sentido, ratificó su compromiso para que, desde el Poder Legislativo, se diseñen planes para apoyar una pronta reactivación económica del estado, por lo que se trabaja ya en varias iniciativas que se impulsarán en el próximo periodo ordinario de sesiones. La diputada Emma Lisset López Murillo refirió que, en mayo pasado, la actividad económica tuvo su caída más drástica en México de 21.6 por ciento, en comparación al mismo mes de 2019, situación que se relaciona con el paro de actividades económicas por la pandemia, de acuerdo al Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). Ante este escenario, legisladora panista también hizo un llamado a fortalecer la economía local y apoyar el consumo local. Finalmente, la diputada Emma Lisset López Murillo reconoció el esfuerzo de los empresarios por cumplir las medidas sanitarias aun cuando desde marzo pasado se han enfrentado una difícil situación económica.

rehabilitación, tecnología de la información y de la comunicación, negocios y comercio, criminología, trabajo social, psicología, manufacturas y procesos, orientación vocacional y diseño. Las mejor pagadas siguen siendo medicina, electrónica y automatización, ciencias ambientales, mercadotecnia, negocios y comercio, contabilidad y fiscalización, matemáticas e ingeniería civil. En contraposición de abajo hacia arriba encontramos la carrera de música y artes escénicas que ocupa el lugar 45, el último de la lista y debajo de ésta, hay otras

carreras que ni siquiera cuentan con un registro de sus índices de percepción salarial y son: diseño, lenguas extranjeras y ciencias químicas. El Covid plantea una serie de cambios y de adaptación de forma de vida, después del confinamiento las profesiones más requeridas serán las de áreas tecnológicas, que se pueden desarrollar incluso en casa, mientras que las de mayor potencial serán las profesiones relacionadas con ciencias de la salud, logística y transporte. Quedan excluidas de nuevas oportunidades las áreas de turismo y gastronomía.

POSICIONAREMOS A JEREZ COMO POTENCIA PRODUCTORA DE FRUTALES EN EL ESTADO, ASEGURA TOÑO ACEVES

La meta de comercialización son 2 mil toneladas de ciruela y durazno Tras los buenos resultados El Director de Desarrollo comerciales de la ciruela jere- Económico y Social, Octavio zana en el mercado nacional e de la Torre Jiménez, destacó internacional, el Gobierno de el interés de fortalecer las Antonio Aceves Sánchez am- ganancias de más fruticultores pliará los esquemas de parti- y posicionar la calidad de lo cipación de fruticultores locales. producido en Jerez. Al momento se han comerEn la reunión se expondrán cializado 50 toneladas en la avances y experiencias del Central de Abastos de Guada- ciclo agrícola 2019-2020, desde lajara y la cadena Walmart, y la los primeros trabajos en los meta es llegar a 2 mil. huertos, apoyos tecnológicos y A través del Departamento agroquímicos, asesoría técnica, de Desarrollo Agropecuario, cosecha y el proceso de venta. se convocará al gremio a una Finalmente, De la Torre Jiméreunión informativa el próximo 4 nez aseguró que este esfuerzo de agosto en la comunidad de sienta las bases para retomar la Los Haro con la finalidad de dar ruta del municipio como potencia a conocer el Sistema Regional productora a nivel estado para de Comercialización para que la comercialización de durazno se sumen más productores. y ciruela.


4

NÚMERO 2169

PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS PARTICIPAN EN LA VIDEOCONFERENCIA EL TIEMPO DE LOS PUEBLOS MÁGICOS

LAS PRIMERAS 50 TONELADAS DE CIRUELA JEREZANA YA SE DISTRIBUYERON EN TIENDAS Y MERCADOS DEL PAÍS Ya se han entregado en la Central de Abastos en Guadalajara y en el Centro de Distribución ubicado en Monterrey de la cadena de tiendas Walmart, las primeras 50 toneladas de ciruela jerezana de muy buena calidad, pero aún faltan muchas entregas que continúan realizándose de este fruto, para luego llevar a estos centros de comercialización el cotizado durazno que se produce en nuestro municipio, así como la manzana que se da en las zonas altas del territorio jerezano.

Personal del Departamento de Turismo, Cadenas Productivas y Prestadores de Servicio Turístico, participó en la videoconferencia El Tiempo de los Pueblos Mágicos, con la catedrática Rosalinda Benítez González. En total participaron 154 representantes de los Pueblos Mágicos del estado, quienes conocieron más sobre la transición de estos destinos turísticos adaptados a la Nueva Normalidad.

02 DE AGOSTO DE 2020

Todo esto significa un gran logro de los fruticultores que bien organizados y con el apoyo de las autoridades locales han avanzado de manera significativa en la solución de uno de los principales problemas para poder avanzar y que sin duda era el obstáculo más difícil de vencer, la comercialización de la fruta a precios justos y pagos oportunos, lo cual además será un apoyo para la capitalización del campo jerezano que le permitirá ir creciendo en todos los aspectos.

Esto a partir del interés del Gobierno de Antonio Aceves Sánchez de capacitar al personal para continuar con el posicionamiento de Jerez como la mejor opción para el turista, por su cercanía por carretera con otros municipios y entidades. En este sentido se buscarán estrategias para moderar la concentración de visitantes y adecuar los servicios turísticos a las disposiciones sanitarias, al igual que crear nuevas opciones para los viajeros.

RESPALDAN PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS

Trabajadores del Ayuntamiento y sus familiares podrán acceder a descuentos para estudiar una carrera universitaria, mediante el convenio que signará el Gobierno de Antonio Aceves

Sánchez con la Universidad Interamericana para el Desarrollo. El trabajo conjunto con tal institución facilitará el acceso a becas y descuentos del 30 por ciento en colegiaturas de Licenciaturas y Posgrados, beneficio que se renovará anualmente. El Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre Jiménez, precisó que se busca mejorar la calidad del servicio en la administración pública, y a su vez motivar el crecimiento profesional del personal. Los interesados deben presentarse en la Coordinación Municipal de Educación a cargo de Silvia Cabral, donde se les brindará más información sobre los esquemas de apoyo.

REANUDAN TERAPIAS FÍSICAS EN LA UBR RESPETANDO LAS MEDIDAS SANITARIAS

Con la reapertura de terapias físicas en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), el DIF Municipal de Jerez da continuidad al compromiso de la Presidenta Honorífica, Nayeli Álvarez Haro, de reforzar los servicios de salud para los sectores vulnerables en cumplimiento a las medidas sanitarias. La Unidad retomó las terapias con pacientes jóvenes, adultos

y de nuevo ingreso menores de 59 años de edad, quienes presentaron valoraciones médicas actualizadas y no padecen enfermedades crónicas. Por el momento y mientras avanza el semáforo epidemiológico, se atenderán 15 personas diarias entre los turnos Matutino y Vespertino, de lunes a viernes, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche.


02 DE AGOSTO DE 2020

5

NÚMERO 2169

EL DURO LLAMADO DEL PRESIDENTE DE ITALIA A PAISES QUE SUBESTIMAN LA PANDEMIA

DIF JEREZ CAPACITA A SU PERSONAL CONFORME A LA NUEVA REALIDAD

“No tienen derecho a enfermar a los demás”

Por Irene Escobedo López A propósito de la resistencia que en países como México se genera para usar cubre bocas (desde el ciudadano común, hasta el presidente de la república) y de la escasa observancia de las medidas preventivas contra el virus Covid 19, estamos entre los países que podrían considerarse como un riesgo sanitario para las naciones del mundo y no pasamos desapercibidos, no solamente noticieros internacionales dan cuenta de los escasos controles gubernamentales para poner freno a la pandemia, sino que ya hubo un pronunciamiento de un Jefe de Estado. Fue el Presidente de la República Italiana Sergio Mattarello quien lanzó el exhorto a los países que subestiman la pandemia, para que eviten confundir la libertad con el derecho a enfermar al resto del mundo. Durante la ceremonia en la que el Jefe de Estado italiano fue condecorado con el Premio Abanico, (Ventaglia 2020) un tributo a su trabajo a favor de aquel país, Matterella enfocó su discurso hacia los países “que están generando nuevos riesgos ante el Covid, exponiendo a naciones que de manera responsable y dolorosa hemos afrontado la pandemia”. Matterella hizo un interesante llamado sobre los momentos que actualmente marcan al mundo. Este es un extracto del pronunciamiento: «Mientras que miles y miles de personas mueren todos los días en el mundo, y más de doscientos mil infecciones ocurren todos los días, en nuestro país (Italia), una sola víctima es causa de dolor y una razón para no bajar las defensas; y si bien la reapertura y la movilidad son ahora también causa de riesgo, hay otras condiciones que nos exponen a nuevos riesgos a los países que creíamos haber superado los momentos más difíciles y dramáticos». «Esta es una invitación precisamente a esos países en el resto del mundo, que han cometido el error de subestimación del virus, a mirar los peligros actuales de una pandemia explosiva como nunca antes, que castiga de una manera más dramática. Esos países inducen a naciones como la nuestra a continuar con las medidas de precaución que han dado buenos resultados». «No se debe confundir la violación de las reglas de prevención, con una expresión de libertad. Y entendemos que hay valores que están en el centro de la democracia como ésta, la libertad. Pero sobre todo también es necesario, tener en cuenta el deber de equilibrar el valor de la vida, evitando confundir la libertad con el derecho a enfermar a los demás. Aprender a convivir con el virus mientras no se tenga una vacuna definitiva, no significa comportarse como si el virus hubiera desaparecido». «En otros lugares, el rechazo o la imposibilidad de un comportamiento responsable ha provocado y está causando consecuencias dramáticas para ellos y para el resto del mundo. No es un ejercicio fácil construir entre los ciudadanos una posición concordante. Sin embargo, los europeos hemos tenido éxito en esto frente a la pandemia». «Italia ha encontrado el intercambio y la solidaridad de pueblos y países a los que nos unen los lazos de civilidad, experiencias de un pasado que nos amonesta, alianzas sólidas y probadas». «La pandemia supone un cambio consciente no solo desde la esfera personal, implica también su observancia entre naciones, todos desafiados por el mismo riesgo, es un virus que no respeta las fronteras y por lo tanto todos en el mundo estamos expuestos a la misma fragilidad».

Personal del DIF Municipal y el Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ), realizan diferentes cursos de capacitación en línea y presenciales enfocados a prevenir el contagio de COVID-19. Con el objetivo de adecuar poco a poco los servicios a la Nueva Realidad y por iniciativa de la Presidenta Honorífica, Nayeli Álvarez Haro, se imparten las temáticas de Cuidado de personas adultas mayores, Recomendaciones para un entorno seguro de trabajo y Todo sobre la prevención. En continuidad a la adapta-

ción ante los cambios generados por la emergencia sanitaria y la prioridad de evitar más rebrotes, continuarán este tipo de esquemas de capacitación para fortalecer los servicios al público de ambas instituciones. La Directora Susana de la Torre Argüelles, precisó que el objetivo es dar confianza a los ciudadanos y extremar las medidas preventivas en las áreas de mayor afluencia de la Institución, como lo son Terapia Física, Psicología, Medicina General, Odontología, Nutrición, Inicialización Escolar, Guardería y Personal de Oficina.

SUPERVISAN LINEAMIENTOS PARA REAPERTURA DE GUARDERÍAS

Se busca que las madres trabajadoras puedan gozar del servicio de guardería La Coordinación Municipal chos establecimientos reabriede Protección Civil de Jerez, ron para que las madres traen seguimiento a la revisión de bajadoras puedan gozar del protocolos presentados ante la servicio con un control estricto Comisión Federal para la Pro- de las medidas sanitarias para tección contra Riesgos Sanita- el cuidado de la salud de los rios (COFEPRIS), inspeccionó menores. las Guarderías Mundo Mágico Personal de Protección Civil y Chiquilandia, adscritas al Ins- verificó las condiciones higiénitituto Mexicano del Seguro So- cas y preventivas de los inmuecial que retomaron su servicio bles, mismos que acreditaron con 25 por ciento de cupo. sus protocolos para dar serviEl Secretario de Gobierno, cio al 25 por ciento de sus afiLiborio Carrillo Castro, precisó liados, por lo que se atienden a que luego de suspender sus 10 niños en una de ellas y a seis servicios por el COVID-19, di- en la otra.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2169

EL RETORNO A LO ANORMAL Antonio Sánchez González. Médico.

Parece como si fuera que nuestros gobernantes nos quieren temblando de miedo: en las últimas semanas, el discurso oficial sobre el Covid-19, sus peligros, lo incierto del período en el que tendremos que lidiar con él y las precauciones necesarias para evitar contagios ocupan cada día más su discurso. En cierto sentido, esta postura cautelosa es comprensible, incluso encomiable ante la nula práctica de medidas efectivas, como las que servirían para acabar con cada brote -identificar a los enfermos y sus contactos y hacer cercos profesionalmente diseñados alrededor de ellos-. Ante estas deficiencias, sería peligroso para los mexicanos bajar la guardia e irresponsable que las autoridades nos invitaran a hacerlo sugiriendo que la pandemia está acabada, porque no lo está. Pero la pregunta que surge hoy, y que amerita respuesta urgente, es la de la dosis: mantener la precaución es una cosa, permitir que la ansiedad, incluso el pánico, tomen cada vez más fuerza es otra. Esta cautela tiene razón en la ignorancia. Es cierto que el Covid-19 está lejos de haber revelado todos sus secretos. Sin embargo, el conocimiento ha estado creciendo desde la aparición del virus, y resulta que la mayor parte de lo aprendido es más tranquilizador. Ahora, los médicos sabemos que algunas poblaciones muy específicas son mucho más vulnerables, lo que significa que los jóvenes (en el sentido más amplio) y las personas sanas tienen una probabilidad muy pequeña de sufrir una forma grave de la enfermedad. También se sabe que la transmisión a partir del contacto con superficies inertes contaminadas, una hipótesis que se ha postulado durante este tiempo, es mucho menos temible de lo que se creía al comienzo de la epidemia -algunos expertos piensan que es casi puramente teórica ya que los casos probados son raros-. Por último, parece, aunque queda por confirmar, que la enfermedad mata menos hoy (como porcentaje de pacientes positivos) que en sus primeros días. Sin embargo, paradójicamente, las autoridades parecen más proclives a utilizar el principio de precaución a medida que se acumulan estas relativamente “buenas noticias”. No se trata de una pretendida relajación ingenua, pero es difícil entender que este notable entendimiento de las cosas no parece tener ningún impacto en las políticas gubernamentales destinadas al control de la pandemia. Tal vez sucede porque los políticos piensan que, contrariamente a lo que dice el dicho, el miedo evita el peligro. Es un hecho que, si nos inculcan que debemos temer por nosotros mismos y nuestros seres queridos, todos estaremos más atentos a respetar los gestos que nos aseguren distancia de los otros y dispuestos a utilizar un cubrebocas. Sin duda, también, sucede porque nuestros gobernantes tienen miedo, no del virus, sino de las urnas. Sin embargo, más allá de que el tamaño de la catástrofe económica revela su magnitud todos los días y de que habrá que pagar por ella, quienes defienden la aplicación estricta del principio de precaución a menudo disimulan que saben que los sectores económicos más afectados por el cada vez, también, más criticable manejo de esta crisis son los trabajadores no calificados, los menos educados, los marginados y los jóvenes estudiantes de zonas desfavorecidas que no han podido tomar cursos en línea desde marzo y hasta hoy. El problema es que, por una vez, todas las personas están privadas de su libertad. Es una falta de libertad emocional. No sólo la libertad de “todos los días” -para ir y venir- a la que se puede entender la imposición de límites temporales y proporcionales a la epidemia, sino también y sobre todo la libertad de tener éxito en la propia vida al arrancar los determinismos del nacimiento, imposibilitando la oportunidad de hacer crecer los talentos de cada uno. Si quiere evitar un colapso social, si desea sinceramente que el crecimiento se reinicie en términos de oportunidades para los más pobres y valientes, es absolutamente imperativo que el gobierno envíe señales distintas a la del peligro general e inminente: debe asumir sus fallas y dejar de sugerir, a través de la proliferación de advertencias, que nos estamos moviendo rápidamente hacia un retorno a lo anormal.

02 DE AGOSTO DE 2020

¡¡E PLURIBUS, UNUM!! Jaime Santoyo Castro

Fotografía: Cuartoscuro

Esta frase en latín, significa: “De muchos, uno”. El pueblo mexicano, que es bueno y sabio, refiriéndose al proceso que se ha iniciado contra Emilio Lozoya, traduciría esta frase con sorna y rabia diciendo: “pues aunque sea uno” y le agregaría ¡¡“pero que sea verdad”!! Nadie puede negar la enorme corrupción e impunidad que se desplegó particularmente en el sexenio anterior y el daño que causó al patrimonio de la nación; el quebranto a la ley, a las instituciones, a la confianza ciudadana, y el descrédito internacional para nuestro país y para los mexicanos. La corrupción y la impunidad; por sí solas, se volvieron tan poderosas, que fueron capaces de orientar enérgicamente la voluntad popular hacia quien ofreció barrer con ellas de arriba para abajo; abatirlas y limpiar para siempre a la nación de esos males, pero a dieciocho meses de gobierno, más allá de los discursos, muy poco se ha visto de esa voluntad persecutoria mostrada antaño. En el equipo que acompaña al Presidente hay distinguidísimos representantes de esa clase gobernante corrupta, mentirosa y abusiva, como para que no se nos olviden. Creo que están como ejemplo de lo que no debe ser. A estas alturas, no vemos en la carcel a los corruptos ni a los que quebrantan las leyes; antes al contrario; hoy somos testigos del inexplicable trato tan fino y delicado que se le ha dado al ex Director de Pemex, al que, con el pretexto de ser “testigo colaborador” se le ha protegido ayudándole para no pisar la cárcel, para preparar su defensa y para no ser expuesto ante los medios; y no es que el que esto escribe esté interesado en que entre a la prisión. De ninguna manera, pero la ley mandata transparencia en los procesos y castigo a los culpables, y la sociedad espera que el Presidente López Obrador cumpla su palabra de barrer y de extirpar el cáncer de la corrupción y la impunidad que aqueja a la nación. Nadie duda de los buenos oficios de Lozoya como colaborador, pues los medios han dado cuenta de lo bien que colaboró con Ancira, con Odebrecht y otros. Ojalá y colabore con la justicia como tan eficientemente colaboró con la ilegalidad.


02 DE AGOSTO DE 2020

7

NÚMERO 2169

RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO A BOMBERO ZACATECANO; ENTREGÓ 28 AÑOS DE SERVICIO A LA POBLACIÓN

Su familia y compañeros de Protección Civil lo despiden entre aplausos Reconocen autoridades la zacatecana como parte de esta corporación. capacidad, valentía, lealtad, disciplina y entrega Quien también fuera conode Alvaro Rivera cido como "El Chilo" entre sus Este martes, el Gobierno del compañeros, fue despedido con Estado, a través de la Coor- el puño derecho levantado, endinación Estatal de Protección tre aplausos de quienes repitieCivil, rindió un sencillo y emotivo ron: Si me escuchas, la frase homenaje póstumo en honor al con la se identificaba cada vez bombero Alvaro Alfredo Rive- que llegaba a auxiliar a las perra Hernández, quien brindó 28 sonas que sufrían un percance años de servicio a la población automovilístico.

REVISAN ÁRBOLES GRANDES QUE PUEDAN REPRESENTAR UN PELIGRO AL COLAPSAR Personal del Departamento de Parques y Jardínes de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, removió dos árboles que cayeron sobre el río Jomulco y obstruían el paso de la corriente de agua. Patrocinio Carlos, jefe del área, indicó que el incidente ocurrió cerca del bulevar 20 de Noviembre, donde los árboles tipo pirul colapsaron debido al ablandamiento del suelo a causa de las fuertes lluvias, y su caída en el caudal no provocó afectaciones a terceros. Por tal motivo se realiza un monitoreo permanente de ejem-

plares con gran dimensión que al colapsar pudieran arriesgar la integridad de los ciudadanos.

COFEPRIS VISITA EL MERCADO MUNICIPAL Y FUNERARIAS PARA REVISIONES DE MEDIDAS SANITARIAS

Juan Antonio Caldera Alaniz, director estatal de Protección Civil, reconoció la capacidad, el conocimiento, valentía, lealtad, disciplina, el compromiso, la constante preparación y la entrega que Alvaro Rivera mostró durante los años de servicio en esta dependencia, en la que ostentaba el grado Beta 4 (B4). En atención a las recomendaciones sanitarias actuales, el homenaje fue breve e incluyó,

como lo marca la tradición en la corporación, la entrega, a la familia del bombero, del equipo estructural que portó durante el tiempo que brindó ayuda a la sociedad zacatecana en situaciones de emergencia. Una vez concluido éste, el cortejo fúnebre partió al panteón Dolores en Guadalupe, donde recibió el reconocimiento de elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil.

Continúan las revisiones al cumplimiento de las medidas de prevención en Jerez, y dentro del plan de acción conjunto entre el Gobierno municipal y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se visitó el Mercado Municipal Benito Juárez para verificar sus condiciones sanitarias. Fueron 12 locales seleccionados aleatoriamente para la revisión y entrega de informes con las recomendaciones pertinentes para mitigar los contagios por COVID-19. En general se tuvieron re-

sultados positivos en cuanto al uso de cubrebocas, gel antibacterial y tapete sanitizante en cada uno de ellos. Para el inmueble, la COFEPRIS recomendó mantener los filtros sanitarios para controlar el acceso de clientes, mismo que se limita a máximo dos personas por familia y no niños, además de mantener la exigencia de uso de cubrebocas, toma de temperatura y entrega de gel antibacterial. El recorrido concluyó con la visita a funerarias, donde se levantó el mismo procedimiento de supervisión.


8

NÚMERO 2169

SUPERVISAN NIVEL DE AGUA EN PRESAS JEREZANAS

Elementos de Protección Civil Jerez recorrieron las presas del municipio para actualizar el reporte de sus condiciones y así emitir las recomendaciones pertinentes a la población. Las de El Cargadero, La Cañada y Susticacán se encuentran al 100 por ciento de su capacidad. La primera de ellas es la de más alto riesgo, por su antigüedad de 152 años con una junta fría a la mitad de la cortina, que alberga 2 millones de metros cúbicos de los cuales mitad es agua y mitad asolve. Su probabilidad de colapso representa un alto riesgo de inundaciones también para la comunidad de San Juan del Centro. Asimismo se detectó peligro

de deslave y derrumbes de hasta 12 metros cúbicos de piedra que podría obsturir total o parcialmente el tramo del camino El Cargadero-El Portillo. El 100 por ciento de la presa de Susticacán podría repercutir en una creciente considerable de la corriente del río que cruza por la Ermita de Guadalupe, manteniéndose alerta de posibles inundaciones, mientras que la presa La Tortuga también vierte agua en su máxima capacidad sin afectación a través del desagüe. La presa Ramón López Velarde en El Tesorero, está al 60 por ciento mientras que la Rosales y Encino Mocho se encuentran sin novedad a un 40 por ciento, y la de Los Ríos se mantiene al 35 por ciento.

ATIENDE GOBIERNO MUNICIPAL DESLAVES EN LA SIERRA DE JEREZ

A través del Departamento de Maquinaria Pesada de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, se atendió de manera oportuna un deslave de tierra y rocas que impedía el tráfico vehicular sobre la carretera estatal 358 a la altura de la comunidad de El Cargadero. El Director José Ángel Flores Gutiérrez informó que a causa de las intensas lluvias se ablandó la ladera del cerro provocando un derrumbe que cubrió más de la mitad de la cinta asfáltica. Roberto Rosales Colón, Coordinador de Protección Ci-

vil, recomendó evitar transitar el área que va desde de El Cargadero hasta Parral de las Huertas, ya que debido al reblandecimiento del terreno, se estima que pudieran caer 12 metros cuadrados más de tierra. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticaba lluvias intensas en la región hasta hoy domingo por la madrugada, por lo que las autoridades también llamaron a no visitar la Sierra de Cardos ya que sus corrientes de agua descendentes pueden arrastrar vehículos y personas ya sea en bicicleta o a pie.

02 DE AGOSTO DE 2020

EMITEN ALERTA PARA PREVENIR INUNDACIONES DURANTE TORMENTAS El Gobierno Municipal de Jerez a través de la Coordinación de Protección Civil, llamó a la población a prevenir inundaciones en sus hogares durante esta temporada de lluvias, con el buen mantenimiento y limpieza de sus redes de drenaje y desagüe. Asimismo, a quienes habitan zonas de alto riesgo de inundación, se les recomendó disponer de costales de arena como una medida de protección. Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno, precisó que en la zona rural y urbana se debe seguir el Plan de Emergen-

cia de Inundación, recomendado por la Unidad de Gestión de Emergencias de Protección Civil, que especifica medidas preventivas como no depositar basura ni residuos solidos en drenajes, ubicar cuerpos de agua o presas cercanas que representen riesgo y tener material para contener el agua. Tales recomendaciones, dijo, deben acatarlas principalmente quienes habitan cerca de cuencas o ríos, áreas muy bajas o cerca de presas y otros cuerpos de agua, para prevenir y evitar incidentes lamentables por esta causa.

APLICA JEREZ PLAN DE EMERGENCIA POR LLUVIAS Tras los estragos de las lluvias presentadas la noche del miércoles, el Gobierno de Aceves Sánchez en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) aplicó el Plan DN-III-E en los puntos afectados en la cabecera municipal. Bajo su esquema operativo militar, el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre, busca aminorar y limitar los efectos de distintos fenómenos naturales que atenten contra la integridad física y patrimonial de las familias. Así comenzó la labor de desazolve en el camino viejo a Jomulquillo, donde se registró la creciente de agua de 50 milímetros que afectó también a los fraccionamientos Deportivo 1 y 2, Músicos y Alameda. A los trabajos se sumó per-

sonal de Obras y Servicios Públicos, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y Protección Civil, con ayuda de una retroexcavadora para retirar material. Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno, precisó que la corriente provino del arroyo de los Zorrillos, misma que no pudo contener el puente de la zona debido a taponeamientos de lodo y basura. Asimismo informó que ninguna vivienda se vió afectada. A manera de prevención, comenzó la colocación de costales de arena en fincas de tal vialidad y en el camino a La Noria, que también tiene antecedentes de inundación, al igual que se realiza una revisión integral para prevenir incidentes en las zonas de riesgo en el municipio.


02 DE AGOSTO DE 2020

NÚMERO 2169

GLOSAS GOLOSAS Amparo Berumen

Almorzamos unos torreznos con sus duelos y quebrantos… Lope de Vega.

Cuando Pablo Neruda decidió entrar con su pluma a la cocina, sus textos quedaron aromados de especias y aderezos innumerables. Y quedaron unidos para siempre a las uvas más suculentas. Tratado de esmerada pasión, efecto propagador del cántico del fruto que se paladea completo. Mesas nerudianas, trago y bocado, simbiosis gozosa… Y cuando los textos gastronómicos adquirieron relevancia, el yantar se elevó a himno de ángeles bautizado por las virtudes de la vid. Porque de antiguo el devenir fue abriendo a la gastronomía los espacios más íntimos, y los literatos establecieron en todas las lenguas una estrecha relación entre literatura y cocina. Quizá por ello se haya dicho que la literatura tiene

algo de actividad culinaria, de una cocina de lo literario donde se guisan y asan sentimientos, emociones, temores; donde se hierven fantasías y se conservan sueños, a la espera de una degustación en el mismísimo comedor de la lectura. Asgamos y celebremos en Miguel de Cervantes estas líneas por demás conocidas, del primer capítulo de El Quijote: “En un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados…” Y así como los países de Chile y Guatemala celebran con Neruda y Asturias “la confluen-

CONCLUYE EL XXI FESTIVAL NACIONAL DE DANZA ARMANDO CORREA GONZÁLEZ Con el Ballet Folclórico Cotzal de Ciudad Acuña, Coahuila, concluyó el XXI Festival Nacional de Danza Armando Correa González, que se realizó del 19 al 26 de julio de manera virtual en apego a los protocolos con motivo de la contingencia sanitaria por el COVID-19. Desde su fundación hace 14 años, la compañía de la maestra Marcela Saucedo y dirigida artísticamente por Darío Villareal Peña, tiene como mi-

cia de ajíes y páprika”, y en México han quedado unidos al paladar y a la imaginación los deleitosos escritos de Salvador Novo, Alfonso Reyes, Artemio de Valle Arizpe, Salvador Díaz Mirón, Octavio Paz, y otros ilustres como la ilustradísima Sor Juana, así celebra España la inscripción de antiguas recetas de platos propios de La Mancha “como Galianos, Tojunto, Morteruelo, Hartatunas, Atascaburras, Ajopringue, Tiznao, Ajomataero” y otros más. Y celebra que la pepitoria de gallina, delicia extendida por todo su territorio, fuese también mencionada por Cervantes y no sólo por él, sino también por otros grandes como los clásicos Góngora, Quevedo, Lope de Vega… Pero volvamos con el chileno Neruda en la pluma del hermoso sión preservar, difundir y trascender en el esparcimiento de la danza a nivel nacional. Para la ocasión, los bailarines prepararon polkas de La Laguna amenizadas por un conjunto norteño. Fue así como el Gobierno Municipal a través del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) refrendó su compromiso con el fortalecimiento de las bellas artes mediante actividades como este tradicional Festival que año con año reúne lo mejor del folclor mexicano.

CULTURA

9

peruano Mario Vargas Llosa, y su relato del instante en que éste lo conoció: “La impresión me cortó el habla. Por fin alcancé a balbucear unas frases de admiración. Él, que recibía los halagos con la naturalidad de un consumado soberano, dijo que la noche estaba linda para comernos ‘esas prietas’ (esas morcillas)…” y agrega Vargas Llosa que el poeta chileno era un hombre “gordo, simpático, chismoso, engreído, goloso (Matilde, precipítese hacia esa fuente y resérveme la mejor presa)…” No sobra decir aquí que Matilde fue la devota compañera del poeta chileno. Regodeémonos en el imaginario nerudiano, y en su poema ATENCIÓN AL MERCADO, sitio que le fue hondamente gozoso por su amenidad colorida y el griterío de sus oferentes… ¡Cuidado con el queso! No vino aquí sólo para venderse: vino a mostrar el don de su materia, su inocencia compacta, el espesor materno de su geología. Pero ríe el tomate a todo labio. Se abunda, se desmaya la delicia de su carne gozosa y la luz vertical entra a puñales en la desnuda prole tomatera, mientras la palidez de las manzanas compite con el río de la aurora de donde sale el día a su galope, a su guerra, a su amor, a sus cucharas. (…) y con el hambre de Valparaíso no quedaron repollos ni merluzas: todo se fue, se lo llevó el gentío, todo fue a boca descendido como si un gran tonel se derramara y cayó la garganta de la vida a convertirse en sueño y movimiento. Termino aquí, Mercado. Hasta mañana. Me llevo esta lechuga. amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2169

LOS ATAQUES A NUESTRA FAMILIA INICIARON DESDE 1998 CUANDO SE CREÓ EL MOVIMIENTO MONREALISTA

Señaló Ricardo Monreal Ávila durante la presentación de “La Infamia” su más reciente libro

La guerra sucia contra David Monreal durante su participación como candidato a gobernador en los procesos de 2010 y 2016 fue muy ruin y fue maquinada a nivel institucional, por los entonces gobernadores, Amalia García y Miguel Alonso, señaló el actual senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila. Durante la presentación virtual de su libro, “La Infamia”, el exgobernador de Zacatecas expuso que los ataques realizados en su contra y de su familia, iniciaron en 1998, cuando se creó el movimiento monrealista y fue candidato a la gubernatura, y han persistido en la actualidad, reciclándose en diversas coyunturas políticas e incluso, tras su reciente visita a la entidad hace unas semanas. La obra, dijo, es una investigación que documenta cómo los embates que se realizaron en distintas ocasiones contra su familia, se sembraron y maquinaron desde las instituciones en una actitud grotesca de los gobernadores y de los presidentes de la República en turno, que contaron con el respaldo de autoridades judiciales y electorales. En ese sentido, destacó que los ataques contra su hermano David, en el marco de los dos procesos electorales en los que éste contendió como candidato a gobernador, fueron prefabricados y se caracterizaron por el uso de las instituciones públicas para una persecución, cuyo trasfondo fue político. En 2009, en vísperas del proceso electoral en el que David Monreal contendió por el Partido del Trabajo, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) decomisó una bodega propiedad de Cándido Monreal, acusando a ambos hermanos de una supuesta participación en delitos de narcotráfico. El hecho fue ampliamente expuesto en medios de comunica-

ción locales y nacionales, afectando la imagen de David Monreal durante los comicios. Al respecto, Ricardo Monreal considera que formó parte de la guerra sucia para manchar la imagen de su familia en una estrategia. Y aunque, posteriormente la misma instancia exoneró a la familia Monreal de la acusación, la propiedad, que operaba como una planta deshidratadora de chile en el municipio de Fresnillo, fue entregada a su propietario en lamentables condiciones: desmantelada, saqueada e imposibilitada para retomar la actividad productiva. Por ello, añadió, Cándido Monreal planea interponer una demanda contra las autoridades que ordenaron el decomiso del inmueble ya que le generaron un daño económico y moral, aseguró el senador morenista. Luego, en el proceso de 2016, la participación de David Monreal de nuevo fue afectada por la guerra sucia: tanto en las instituciones electorales y como en medios de difusión, dijo el exgobernador. En primer lugar, destacó la cancelación del registro como candidato de Morena por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), con el pretexto de que no presentó un informe de precampaña, cuando en realidad no hubo precampaña ya que llegó como candidato de unidad. Si bien, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) devolvió la candidatura, los ataques contra David no cesaron y continuaron en medios de comunicación y anuncios espectaculares, donde, de manera anónima, reciclaban la falsa acusación de narcotráfico. Ricardo Monreal Ávila dijo que la estructura de gobierno, encabezada por Miguel Alonso, estuvo detrás de estas falacias pues, cuestionó, es raro que sólo durante coyunturas electorales se retomen esos asuntos. A menos de dos meses del inicio del proceso electoral 20202021, Ricardo Monreal dijo que David Monreal será quien tome la decisión de participar nuevamente como candidato a gobernador y dijo ser respetuoso de los tiempos legales. Sin embargo, enfatizó que ahora las condiciones políticas son distintas, pues, por una parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado garantía de que no habrá fraudes ni intervenciones de su gobierno en el próximo proceso. Del actual mandatario estatal, Alejandro Tello, dijo: “me resisto a que lo haga”, ya que ha habido un mutuo respeto.

02 DE AGOSTO DE 2020

INACABADO Y EN CURSO Por Raymundo Carrillo

Los detalles inéditos que ha traído la pandemia son múltiples, pero se pueden y han resumido en tres básicas ideas, la economía, la salud y el civismo. En economía, las manifestaciones, expresiones y evidencias van de un extremo al otro. Quienes más tienen, incluidos empleados, propiedades y capital, se quejan amargamente, no todos. En Jerez han sido los comerciantes de bebidas alcohólicas quienes más insistentes han sido, algo parecido a sus clientes cuando ya traen más de una copa de alcohol en las venas. Desde la perspectiva de este último servidor en lo posible; una cincuentena de comercios son los que hablan por todos los demás comerciantes y hasta algunos de ellos, hablan peyorativamente diciendo que, siendo laxos en las medidas con ellos, la economía de Jerez, de todo Jerez se mejorará. Para este viernes, amanecimos con 21 casos activos. Hace quince días había nueve. Hace quince días se relajó precisamente con los comerciantes de alcohol las medidas horarias. Luego alegan que, en todo el Estado no hay medidas coercitivas con ningún negocio de alcoholes y reclaman que por qué, en Jerez sí. No es posible responder por otros municipios. Luego reclaman que, por que, no se es igual de estrictos en las conglomeraciones que provocan los dureros, tostaderos Elektra, Aurrerá, Soriana y, efectivamente tienen razón… desde la óptica personal y luego de varias reuniones, hay por reconocer innegablemente, que, en Jerez hay un problema agudo de alcoholismo y consumo de alcohol, el cual además de otras consecuencias, en lo público ha conllevado a la costumbre tolerada de consumirle sin tasa ni medida en la calle, lo que, propicia una conducta que aglomera personas. Francamente el centro de la ciudad ha llegado en no pocos momentos, a parecer, zona de tolerancia donde no falta el negocio sin capacidad de calidad, expende a puerta abierta sin ningún protocolo ni precaución, ni cívica, ni ciudadana, ni moral, ni ética porque abusa de la capacidad de libertad en la Ley. La tolerancia o no estricta medida ante los demás negocios, reside en que éstos si causan rompimiento de la cercanía o distancia deseada, pero, no generan otros mayores riesgos. Efectivamente la autoridad se ha de aplicar más en el control de todos esos negocios de no alcohol, que aglomeran personas en pequeños espacios. En la parte económica, pues, el asunto es muy delicado y faltan meses si es que la confusión médica continúa sobre del diagnóstico, remediación y medidas preventivas. Pocas cosas se han alcanzado como acuerdos uniformes entre sociedad y gobiernos, el uso de cubre bocas, uso de geles alcoholizados, tapetes “sanitizantes” de ingreso como en los invernaderos, han sido casi los más uniformes. La situación económica impide que el no salir sea una constante, sin embargo, todavía no se ha muerto de hambre nadie, aunque si, las situaciones de muchas familias son cada vez más difíciles. Este tema es de capacidad federal, gobierno al que se le ha pedido ejerza medidas extraordinarias para alivianar o suavizar la situación. Las cuestiones cívicas, han mantenido una constante que se refleja ahora en las redes donde, se evidencia cada vez más, la credibilidad en la existencia del fenómeno. En las redes surgen los comentarios recomendando a los viajantes jerezanos, migrantes externos e internos que guarden prudencia, sin embargo, las ganas tradicionales de éstos por venir a bailar, escuchar música en vivo, beber y convivir son muchas y en las colonias y comunidades se ha tenido que extender la vigilancia para moderar tales eventos cuando causan conglomeraciones, amén de insensateces exhibida de quienes han tratado de organizar coleaderos u otros eventos semejantes clandestinamente. La falta de libertades que en otros lados carecen, es comprensible que vengan a su terruño buscando librarlas, pero no son momentos iguales en la vida e historia del mundo entero y por supuesto de México, Zacateca, Jerez. Nada volverá a ser como antes, no en materia económica, no en materia de salud, no en materia cívica (solo el resulto o resultados seguirán siendo humanos). Se vive una época signada por un fenómeno que, si bien es detectado y revisado muy colectivamente debido a los avances en comunicación por la tecnología habida a la mano de toda persona, no cambia por eso su capacidad de contagio y gravedad. Nada volverá a ser igual. En su historia e identidad que cual resultado reciente fuere, cada institución ha de encontrar sus cauces ante la desavenencia. Cada individuo ha de recuperar su primigenio de-ver. Poco volverá a circular en sus cauces habidos, de esto no se dude, pero las materias por él (cauce) circulante, no se detiene ni se detendrá, vigilemos esos cauces y a dónde se va sin ellos. La desconfianza y desinterés, resumidos en falta de tiempo son el primer y principal pretexto o explicación para evitar el civismo, de esa mala manera, se opaca y nulifica la mirada ingenua, se disfraza ante la mirada inocente, el ejercicio del poder es y ha de ser, de una sola manera. La autoridad ha sido consecuente, aún de ser autoridad y fuerza evidentemente exhibida, no se guarda sentido que agreda, pero tampoco para agredirle. La historia nos ha enseñado a la mexicanía el poder ser sobreviviente, siempre bajo la invariable del Respeto.


02 DE AGOSTO DE 2020

NÚMERO 2169

MANTIENEN EL ORDEN PÚBLICO EN JEREZ CON OPERATIVO DE DISUASIÓN

Por indicaciones del Alcalde Aceves Sánchez, se efectuó un operativo de seguridad y disuasión para mantener el orden público en las inmediaciones de la Plaza Principal, periferia y comunidades de Jerez. Nazario Oseguera Grada, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, precisó que participaron efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Policía Estatal y del municipio, con la finalidad de prevenir posibles aglomeraciones y evitar la venta de bebidas embriagantes. Durante el día no se registraron personas consumiendo alcohol y solo se atendieron dos puntos de aglomeración en los protales Humboldt e Inguanzo. El Director aseguró que se tuvo éxito en los recorridos y los ciudadanos tomaron de buena

manera las recomendaciones al momento de apercibirlos. De igual manera, restaurantes y bares acataron el nuevo horario de venta de bebidas, lo que ayudó en gran medida a mantener la tranquilidad. En el operativo también participó la Delegación de Seguridad Vial con el cierre permanente de tramos viales para evitar congestionamiento peatonal y vehicular. Las comunidades visitadas por efectivos de seguridad fueron Las Lajas, Jomulquillo, El Huejote, La Cañada, Los Haro, Encino Mocho, El Durazno, Los Rodarte, San Juan del Centro, Los Morales, El Cargadero, Tetillas, Lo de Luna, San Isidro del Salto, Santa Rita, Ermita de Guadalupe, El Magueyito, Benito Juárez, La Labor, La Gavia, Tetillas, El Tambor y El Niño Jesús.

11

TRABAJAN PANTEONES MUNICIPALES BAJO MEDIDAS RESTRICTIVAS

Solo se permite la estadía de 30 personas a la vez en el horario de servicio Durante el primer fin de se- entre el horario de 8:30 am a mana con las nuevas medidas 3:00 pm. restrictivas aprobadas por el En el caso de inhumaciones Cabildo, los Panteones Munici- por COVID-19 se estableció un pales permanecieron en orden. máximo de 15 acompañantes José Ángel Flores Gutiérrez, y 30 para cualquier otra causa Director de Obras y Servicios de muerte. El ingreso de agruPúblicos, dijo que se destinó paciones musicales y bebidas personal del área para verificar embriagantes queda prohibido. el ingreso de sólo dos personas Flores Gutiérrez reconoció por finado y el cumplimiento de la buena disposición de la ciulas medidas sanitarias como uso dadanía para acatar las recode cubrebocas, gel antibacterial mendaciones por lo que no y sana distancia. hubo ningún inconveniente en En esta fase de la contingencia los panteones Del Calvario, se contempla la estancia de La Soledad, Inmaculada y de máximo 30 personas a la vez, Dolores.

ARREGLAN LAMPARAS EN EL CAMINO VIEJO AL RANCHITO

DAN MANTENIMIENTO A NAVE PRINCIPAL DEL MERCADO BENITO JUÁREZ Derivado a las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días, se intervino la estructura metálica y techumbre de la nave principal del Mercado Benito Juárez. El Director de Obras y Servicios Públicos, José Ángel Flores Gutiérrez, detalló que las grietas generadas perjudican la ac-

tividad cotidiana de inmueble, por lo que se procedió al destape de canaletas y sello de goteras. En este sentido, indicó que se buscan alternativas para dar un mantenimiento integral al techo de lámina del Mercado, que debido a su antigüedad, sufre afectaciones en cada temporada de lluvias. Siguiendo el objetivo de fortalecer los servicios públicos en el municipio, se intervino la iluminación en el camino viejo al Ranchito, en la cabecera municipal. En total se arreglaron seis lámparas con fallas en el mecanismo de encendido y se revisó el buen funcionamiento del resto. Personal de Alumbrado Público atendió a la brevedad los reportes ciudadanos sobre varios tramos a oscuras de este camino que es altamente transitado sobre todo por ciclistas

y peatones, para generar tranquilidad y seguridad entre las familias.


12

NÚMERO 2169

02 DE AGOSTO DE 2020

SE PIDE A LOS JEREZANOS SU COLABORACIÓN EN CAMPAÑA A FAVOR DE NIÑOS CON CÁNCER

Recolección de tapas de plástico, servirá en el pago de tratamientos médicos Los integrantes del Club de campañas habiendo ubicado Leones Jerez López Velarde han centros de acopio en Ortopedia emprendido una campaña en- Guijarro en Calle Guanajuato focándose en diversos aspec- número 16, Clínica Cielo Vista tos que van en la búsqueda de junto al Santuario y Farmacia beneficios comunes para nues- San Luis de Calle Morelos estra sociedad, siguiendo los ob- quina con San Luis, todos en la jetivos que como club de ser- zona centro de la ciudad. vicio siempre han alcanzado En dichos lugares se estarán gracias al trabajo en equipo y recibiendo también donaciones dedicación. de cabello para la elaboración En esta ocasión llevan a ca- de pelucas que se entregarán bo una campaña de recolec- a quienes padecen cáncer de ción de tapas de plástico, que mama y que debido a los trataluego son vendidas a empresas mientos han perdido su pelo. recicladoras y con los recursos También se reciben kilos de obtenidos pueden apoyar a ayuda en alimentos para disniños con cáncer para cubrir tribuirlos entre las familias más sus tratamientos médicos, los necesitadas en colonias de la cuales son de costos elevados periferia, así como de comuniy difícilmente las familias, que dades rurales. en su mayoría carecen de los Estas actividades son emmedios económicos suficientes, prendidas por el club, encabepodrían solventar. zadas por su presidenta Ana Cabe señalar que se pue- Patricia Mireles González, conden donar tapas de botella de tando con la activa participaagua, refresco, garrafón, leche, ción de todos los integrantes de entre otros productos, pero no este organismo que ha destacalas tapas de envases de cloro, do en Jerez por su labor altruismedicamentos u otros químicos. ta para bien de la población en Además de estar contribu- diversos aspectos. yendo con esta noble causa, se ayuda a conservar el medio ambiente, lo cual también se lleva a cabo en la recolección de pilas usadas que no deben tirarse a la basura ya que contienen metales pesados y compuestos químicos, la mayoría de ellos perjudican el ambiente pues al mezclarse dichos metales con el aire o el agua o el mismo suelo, provocan grandes daños que se traducen en un peligro para nuestra salud. El Club de Leones Jerez López Velarde pide a la población en general su apoyo en estas

25°C MAX 13°C MIN

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

VAN 69 CASOS DE CORONAVIRUS EN JEREZ ACUMULADOS DURANTE LA PANDEMIA Solo en este mes de julio se registraron 26 contagios; más de la tercera parte del total

Recordamos cómo al inicio de esta emergencia sanitaria que coincidía con vacaciones de semana santa, fechas en que llegan a Jerez grupos de personas, principalmente paisanos que radican en la Unión Americana, la cifra de contagios en nuestro municipio se disparó, siendo hasta en ese momento el más afectado de la entidad; las cosas cambiaron y se logró contener casi totalmente los contagios, gracias a las estrictas medidas sanitarias implementadas por las autoridades y la colaboración de las personas, pero al relajarse esas medidas para reactivar la economía y al ser nuevamente período vacacional, en el mes de julio se regis-

Compra Venta

$21.10 $22.50

Fuente: BANORTE

traron 26 nuevos casos y 4 muertes. Es de entenderse la necesidad de reactivar los negocios, habiendo sido los más insistentes los expendedores de vinos y licores, así como bares y restaurantes, pero desafortunadamente esta apertura no fue en algunos casos muy controlada y hemos visto aglomeraciones en lugares cerrados, festejos y reuniones de muchas personas que se ponen en riesgo. Entendemos también a los visitantes que vienen a convivir, sin embargo podrían hacerlo tomando medidas de precaución como la sana distancia, tomando en cuenta que es por su propia protección y la de sus familias.

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.