Diálogo Jerez 2170

Page 1

PIDE DIPUTADA EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO IMPULSAR PROGRAMA DE PUEBLOS MINEROS PAG. 02

AUTORIDADES MUNICIPALES REALIZAN PROYECTO PARA REUBICACIÓN DE COMERCIOS SEMIFIJOS PAG. 07

BUSCAN ACCIONES LEGALES PARA SANCIONAR EL INCUMPLIMIENTO DE MEDIDAS SANITARIAS PAG. 08

$7 Año XLIV

No.2170

Jerez de García Salinas, Zac.

09 de agosto de 2020

JEREZ NUEVAMENTE ES AZOTADO POR UNA OLA DE VIOLENCIA CON AL MENOS CUATRO PERSONAS MUERTAS Varias más resultaron heridas y otras fueron secuestradas

Jerez se había mantenido como uno de los municipios zacatecanos con menores índices de violencia al realizarse permanentes rondines de vigilancia en coordinación con fuerzas estatales y federales poniendo especial atención en barrios más conflictivos, así como en colonias y comunidades rurales, sin embargo, la noche del pasado domingo dio inicio una ola de violencia que inquietó demasiado a los habitantes

de este Pueblo Mágico, ya que unos minutos antes de las once de la noche se solicitó al 911 una ambulancia en la calle 5 de Mayo de la zona centro, pues se había suscitado una balacera y se encontraban dos personas heridas con arma de fuego, acudiendo elementos de la Policía Preventiva y personal paramédico de Protección Civil, quienes verificaron que uno de los hombres no presentaba signos vitales y el segundo

estaba gravemente herido trasladándolo al hospital, donde posteriormente falleció. Al parecer los hechos se dieron al enfrentarse grupos rivales de la delincuencia organizada y esa misma noche, los agresores secuestraron a tres hombres, habiéndose iniciado una búsqueda intensa con la participación de la Policía Estatal, Ministerial y elementos del Ejército, sin haberse logrado Sigue en Pág. 2

PORTAL DE LAS PALOMAS NO REPRESENTA RIESGO PARA LA POBLACIÓN: MONUMENTOS COLONIALES La estructura del portal de las Palomas no representa riesgo para la población, informó la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, al emitir su dictamen estructural en conjunto con el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado. Tras la solicitud del Alcalde Antonio Aceves Sánchez de valorar las condiciones del edificio considerado patrimonio histórico, la dependencia estatal determinó que deberán realizarse trabajos en las vigas y la fachada Sigue en Pág. 2

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

IMPULSO FRUTÍCOLA

PAG. 07

CONTINÚA VIGILANCIA

PAG. 08

LOS SERVICIOS DE LA CLÍNICA IMSS DE JEREZ PEOR QUE NUNCA, SEÑALAN DERECHOHABIENTES Mala atención de encargados de farmacia y escasez de medicamentos

Usuarios de los servicios que presta la Clínica del Seguro Social de Jerez, dicen estar acostumbrados y casi resignados a ser mal atendidos en diversas áreas de dicho lugar, pero últimamente las cosas empeoran en relación a la escasez de medicamentos que siempre se ha presentado, pero ahora está peor que nunca ya que el llamado cuadro básico ha bajado la calidad, tal vez porque el gobierno federal quiere ahorrar para destinar los Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

MERECIDO HOMENAJE

PAG. 12

contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2170

JEREZ NUEVAMENTE ES AZOTADO POR...

(VIENE DE PRIMERA)

encontrar a los responsables, siendo hasta la madrugada del jueves cuando apareció en la Colonia San Isidro, a un lado de la carretera Jerez – Fresnillo, una hielera con restos humanos que luego fueron identificados como uno de los secuestrados el domingo, permaneciendo todavía otros dos hombres desaparecidos. Las cosas no quedaron ahí, ya que al día siguiente, lunes 3, también unos minutos antes de las once de la noche se reportaba al Sistema de Emergencia 911 que se escucharon varias detonaciones de arma de fuego, lo cual se registró en el Centro Botanero Bobo’s ubicado en la calle Porfirio Díaz, a un costado del Panteón de Dolores a donde llegaron varios hombres detonando sus armas desde la entrada a dicho bar, perdiendo la vida en el lugar un joven músico y resultando heridos de gravedad otras dos personas, según el reporte de la policía preventiva, habiéndolos trasladado en la unidad de paramédicos al Hospital General, uno de ellos con heridas en abdomen y rodilla, el otro herido en la espalda, pierna y glúteo,

no habiéndose dado a conocer más detalles de manera oficial, pero sí señalaron su estado grave. Revisando los partes oficiales de Policía desafortunadamente vemos además varios robos a casa habitación y otros hechos delictivos que perturban la tan anhelada paz, por lo que se hace necesario implementar medidas más estrictas, sobre todo debe reforzarse la vigilancia de fuerzas federales que erradiquen a grupos que se han ido instalando en diversos municipios de Zacatecas, ante la poca eficiencia que han mostrado las autoridades estatales de seguridad, encontrándonos entre las tres entidades con mayor número de asesinatos del país, junto con Guanajuato y Chihuahua, todo como una consecuencia de la nulidad que a nivel nacional existe contra el crimen organizado, pues en lo que va del sexenio de López Obrador se cuentan ya 56 mil asesinatos; un promedio de 98 por día, siendo estos primeros meses los más violentos y letales de la historia reciente, mucho más que los registrados en sexenios anteriores.

PORTAL DE LAS PALOMAS NO REPRESENTA...

(VIENE DE PRIMERA)

para mantener su estabilidad. José Ángel Flores Gutiérrez, Director de Obras y Servicios Públicos, comentó que el portal presenta pequeñas penetraciones del fuego por encima de las vigas, lo que según el dictamen no representa riesgo de colapso. La afectación fue del 50 por ciento, en el lado izquierdo, donde los arcos presentan agrietamientos que deberán ser atendidos. Asimismo se carbonizó una capa de 5 milímetros de las vigas, por lo que otro de los objetivos de los trabajos a reali-

zar será atender los detalles estéticos. Sin embargo destacó que en general el inmueble presenta un severo deterioro por falta de mantenimiento, hecho que podría afectar su estructura con la presencia de lluvias. Aclaró que las recomendaciones fueron dirigidas a los propietarios, y el Ayuntamiento valorará las intervenciones que habrá de hacer por tratarse de un punto turístico representativo. Aún se está a la espera de los resultados del peritaje sobre el origen del incendio.

LOS SERVICIOS DE LA CLÍNICA IMSS DE...

(VIENE DE PRIMERA)

recursos a sus programas clientelares que todo mundo conoce. Se quejan los derechohabientes sobre todo por la pésima atención de encargados de farmacia que hacen esperar una hora o más a las personas para surtir sus recetas porque se ponen a comer y en ocasiones cuando terminan con toda calma de consumir sus alimentos, se llega la hora de cerrar y sólo le dicen al vigilante que avise a la gente que ya no hay servicio y que vuelvan al día siguiente, sin importarles que diez o quince personas esperaron largo

tiempo mientras terminaban de comer. Todas las personas que acuden al IMSS merecen respeto, más aún aquellas adultas mayores que con dificultad se trasladan y no sólo eso, van tres o cuatro veces y no pueden surtir todo su medicamento porque no les ha llegado, según dicen los encargados de farmacia. Recientemente nos llegó información del gobierno federal donde se presume la firma de un acuerdo “para la compra eficiente y transparente de medicamentos”.

“Esto significa que vamos a obtener todas las medicinas en los países del mundo, medicinas de buena calidad a bajos precios y sin corrupción. Vamos a resolver el problema de fondo del abasto de medicamento. Ahora se pueden hacer compras consolidadas de todos los medicamentos en donde se puedan adquirir.” Afirmó López Obrador durante el evento de esta firma de acuerdo. Pero el presidente ha dicho muchas cosas y promete a diario algo que él mismo sabe no cumplirá; como aquello de que a dos años de iniciado su mandato, México tendría un sistema de salud como los de Inglaterra, Suecia, Dinamarca,

09 DE AGOSTO DE 2020 Canadá y Noruega, los mejores del mundo, declaraciones que hizo en Tamaulipas el 17 de octubre de 2018, aún como presidente electo. Hoy por desgracia, nuestro país vive una verdadera crisis de salud como nunca en la historia y mucho de esto se debe a la irresponsabilidad con que se ha conducido el gobierno federal escatimando los recursos para algo que es prioritario: la vida de los mexicanos; importándole mucho más su política populista aunque con ello se vaya hundiendo el país en las peores crisis económica, sanitaria y de seguridad que haya padecido México cuando menos en los últimos ochenta años.

PIDE DIPUTADA EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO IMPULSAR PROGRAMA DE PUEBLOS MINEROS

El objetivo, ayudar en la recuperación del turismo neros representa una alternativa para los turistas nacionales e internacionales que visitan Zacatecas, para conocer paisajes únicos y sobre todo la historia de municipios mineros del estado, explicó la diputada Emma Lisset López Murillo. Fresnillo, Vetagrande, Guadalupe, Zacatecas y Sombrerete, por mencionar, son algunos municipios que ofrecen esta opción, ya que con sus minas antiguas dan muestra del arduo trabajo en el sector extractivo en el estado y de la riqueza del subsuelo zacatecano. Consciente del gran reto Con la intención de reactivar que representa para el estado el turismo en diversas regio- la recuperación del turismo, la nes del estado, la diputada diputada Emma Lisset López Emma Lisset López Murillo, Murillo confió en que, de manera presidenta de la Comisión de conjunta, con autoridades y Desarrollo, Industria y Minería prestadores de servicio, el esde la LXIII Legislatura, exhortó a tado pronto esté listo para recibir la Secretaría de Turismo de Za- a los turistas. catecas (Secturz) a fortalecer el Fue en 2019 cuando la legisPrograma de Pueblos Mineros. ladora por el Partido Acción La legisladora reconoció Nacional (PAN) promovió la inique dicho programa ayudaría a ciativa con Proyecto de Decreto incentivar la actividad turística, de reforma a Ley Orgánica de una de las más afectadas por la Administración Pública y la la contingencia sanitaria por el Ley de Turismo, con el objeto de Covid-19, por lo que instó a que constituir el programa Pueblos se refuercen estrategias para Mineros de Zacatecas, a través su promoción, una vez que se del cual, el Gobierno del Estado reactiven, paulatinamente, todas por conducto de la Secretaría las actividades en Zacatecas, de Turismo, en coordinación con de acuerdo a lo establecido por otras dependencias, promoverán autoridades sanitarias y confor- el turismo en estos importantes me el semáforo epidemiológico sitios históricos, aprovechando lo permita. recursos federales como el del El Programa de Pueblos Mi- Fondo Minero. ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2170, 09 de agosto de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 09 de agosto de 2020.


09 DE AGOSTO DE 2020

NÚMERO 2170

ES URGENTE EL APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL PARA EL RESCATE ECONÓMICO DE ZACATECAS

El Gobernador solicita la ministración de 1 mil millones de pesos prometidos por la Federación a los estados, con lo que se aminorarían los efectos negativos de la pandemia Ante la grave crisis económi- do los programas accesorios, ca por la que atraviesa Zacate- que tienen que ver con deporcas derivada por la pandemia te, cultura y turismo, para reodel Coronavirus (COVID-19), rientarlos a temas de salud, el Gobernador Alejandro Tello seguridad e incentivos a gruasentó que la ayuda de la Fede- pos vulnerables, comerciantes y ración será clave para solventar empresas. las necesidades de los distintos Ante el cierre total o parcial sectores de la sociedad en el de los negocios, se han visto estado. afectados los distintos sectores “En el estado se ha hecho de la población económicamente todo lo posible por ayudar a la activa, con la pérdida de casi 7 gente, pero ya se llegó al límite, mil empleos y, sumado a ello, y el tema económico es un gran en ésta se ha presentado el reto, tanto por la situación actual mayor índice de contagios de como por el futuro. La crisis Coronavirus. económica pegará a muchos “Legítimamente, los comerpaíses, como México, y para ciantes solicitan apoyo econóla reactivación económica, se mico, pero no hay dinero que requiere el respaldo del Gobier- alcance, y no sólo para los del no de México”, comentó. Centro Histórico de Zacatecas, Al ofrecer los detalles del Re- también los de los otros 57 porte Estadístico del COVID-19, municipios y sus comunidades el Gobernador Alejandro Tello requieren ayuda”, añadió el reconoció que la Federación mandatario, quien solicitó que continúe con la operación de fluyan los 1 mil millones de pelos distintos apoyos sociales; sos que prometió la Federación, sin embargo, solicitó que se con los que se aminoraría parte ponga en marcha un programa de los efectos negativos de la emergente para los estados, emergencia sanitaria. principalmente para el rescate El Gobernador Alejandro Tedel comercio, del sector de la llo pidió la comprensión de los construcción y del autoempleo. distintos sectores productivos, y Recalcó que, durante esta reiteró que su administración ha pandemia, Zacatecas ha ejer- hecho frente a la pandemia con cido recursos financieros pro- recursos propios, con los que pios y ya se está en el límite se cubren nóminas del sector de capacidades, por lo que salud, seguridad y educación, se han finiquitado todos los además de ayudar a los grupos fideicomisos y se han cancela- más vulnerables de la sociedad.

3

NUMERALIA DEL COVID-19 EN ZACATECAS En la conferencia virtual de los lunes, el Gobernador Alejandro Tello informó que, hasta el domingo 2 de agosto, se tenía el registro de 2 mil 850 casos positivos de Coronavirus confirmados en el estado, 282 decesos, 1 mil 506 casos activos, 1 mil 062 recuperados, así como 51 sospechosos y 4 mil 217 pruebas negativas. Acompañado por Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), desglosó que, durante las últimas cuatro semanas, se han reportado 1 mil 746 contagios, con 70 diarios, y de las 282 defunciones, 158 han ocurrido en este periodo, 130 con alguna comorbilidad asociada. Desde que comenzó la Nueva Normalidad, se tuvo un incremento exponencial de 2 mil 500 casos positivos en el territorio zacatecano, lo que significa que las medidas implementadas en la entidad tuvieron resultados positivos, y se demuestra que el aislamiento domiciliario y la estrategia de prevención son benéficos. El Gobernador Alejandro Tello precisó que están hospitalizados 200 pacientes, 84 de ellos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 59 en la SSZ, 28 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 24 en la Secretaría

de la Defensa Nacional y cinco en clínicas privadas. Uno de los puntos rojos más críticos, añadió, es que, además del agotamiento de los profesionales de la salud y la falta de recursos humanos, es que hay una disponibilidad de 192 camas y 70 ventiladores; la ocupación, que ya es mayor a la disponibilidad, es de 124 pacientes estables y 76 graves. Del 20 al 28 de junio había 21 camas ocupadas, pero en la última semana subió de 150 a 200, por lo que, al día de hoy, están ocupadas 76 de las 146 camas con ventiladores; de seguir con este ritmo, advirtió el Gobernador Alejandro Tello, dentro de tres semanas no habría capacidad de atención. Ante ello, reiteró el llamado a la sociedad a respetar la salud y vida propia, la de sus familias y la de los demás, pero también a reflexionar sobre que el personal médico cada vez se agota más, y que, de los 41 disponibles, uno solo debe atender, en promedio, a siete pacientes por turno, sumado a que han fallecido ocho doctores y seis enfermeras a causa de esta enfermedad. En las últimas cuatro semanas se acentuó el índice de contagios en cuatro municipios: Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas y Río Grande, con 705, 590, 535 y 87, respectivamente, que suman 1 mil 917, con 67 por ciento del total.

Agregó que en el Sistema de Emergencias 911 se recibieron, del 23 de marzo al 2 de agosto, 6 mil 894 llamadas, 1 mil 079 fueron canalizadas al área de epidemiología para brindar consultas y orientación médica, por lo que se exhortó a utilizar esta útil herramienta de prevención y atención. Gilberto Breña explicó que seis de los 58 municipios no presentan contagios, que son Atolinga, Susticacán, Santa María de la Paz, Jiménez del Teúl, Apulco y Moyahua, pero se ha llegado a importantes

acuerdos con todos los alcaldes para reforzar las medidas de prevención de contagios en todas las demarcaciones. El Gobernador Alejandro Tello insistió en el llamado a la sociedad a que no baje la guardia, que respete las medidas de prevención, como ejercer la sana distancia, utilizar cubrebocas, lavarse las manos con gel alcoholado, agua y jabón, no saludar de mano ni de beso, no asistir a lugares concurridos, así como evitar la realización de fiestas, visitas y reuniones familiares.


4

NÚMERO 2170

EXHIBE FACEBOOK PUBLICACIONES PAGADAS POR SERVIDORES PÚBLICOS DE ZACATECAS En la lista magistrados, alcaldes morenistas y políticos que han contratado publicidad para llegar a más público.

Por Irene Escobedo López

A partir de la entrada en vigor el pasado 5 de agosto, de las herramientas para transparentar las publicaciones de tipo político que han sido pagadas en Facebook y sus redes asociadas, salen a la luz los primeros nombres de quienes tutelándose bajo un cargo público están pagando para promocionar su imagen. Los resultados de un primer y rápido sondeo realizado por este semanario sobre algunas de las ‘figuras públicas’ que han contratado los servicios de la red para promocionar ‘su trabajo’ e imagen personal, resultan inesperados. Ha bastado un clic para que desde el espacio denominado “Transparencia de la Página”, la red nos dé entrada a un resumen general que revela quién es la persona que se ha autentificado –previa comprobación ante Facebook con identificación oficial y de lugar de residencia- como propietario de la página y por consiguiente como el comprador de los espacios publicitados, si es que pagó por ello. Esta acción nos lleva por una ruta ágil donde se establece además quiénes y cuántos administradores tiene una página y desde que país se maneja. Especifica además el número de publicaciones pagadas a partir de la entrada en vigor de la normativa de transparencia y si el personaje en cuestión realizó algún pago en fechas anteriores al mes de agosto. Posteriormente, mediante un botón que se lee como “biblioteca de anuncios”, la red predilecta del mundo como es Facebook abre una página donde se muestran las publicaciones que han sido pagadas, por quién y se les asigna un número de identificación o seguimiento por cada ‘anuncio’ que por lo general nos aparecen como simples publicaciones cotidianas. Hay una serie de filtros para búsquedas a detalle y más específicas sobre la publicidad en cuestión, que a partir de ahora y

de manera permanente y no sólo en tiempos pre y electorales, estará bajo la lupa de Facebook y sus asociadas Instagram y WhatsApp que revelarán día con día la actividad publicitaria de políticos y aspirantes a puestos de elección popular. ¿Pero quiénes son los que están pagando y quiénes se quedaron al margen? Una de las páginas que estuvo apareciendo recientemente con una tenacidad tal que parecía imposición, fue la de Arturo Nahle García, en varios post nos contaba quién es, dónde ha estudiado y su trayectoria en general. No pocos internautas cuestionaron con mensajes escritos el por que de la insistencia de Nahle. El abogado y actual Magistrado del Tribunal Superior de Justicia pagó por enterarnos de su trayectoria: “Abogado por la UNAM, Maestro en Juicios Orales, Doctor en Administración Pública, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas”, pero no fue el único gasto, pagó siete publicaciones más, solamente en la primera semana de agosto, donde promociona una editorial que a título personal difundió por video en una televisora local y otras donde habla sobre la labor del Poder Judicial, algunas convocatorias y la revista judicial. Cuál será la prisa de Nahle, resulta demasiado en tan poco tiempo, sobre todo cuando se trata de pagar por confirmarnos sus capacidades profesionales. Otro detalle importante es que sus pagos son para Facebook e Instagram. Por otro lado llama la atención el diseño de su página donde predominan a primera vista los colores guinda o granate, negro y blanco. ¿Casualidad o institucionalidad? Alejandro Tello Gobernador del Estado y Cristina Rodríguez Presidenta Honorífica del SEDIF por ahora no dieron mucho de qué hablar, cero pesos invertidos durante la primera semana

del mes de agosto, aunque la página del Jefe del Ejecutivo revela que antes de la fecha, sí realizó diversos pagos por publicaciones de tipo político, social y electoral, pero por ser previas a la nueva norma de transparencia, no se revelan detalles. Faena aparte fue la revisión de las páginas de los morenistas, casualmente marca error cuando se trata de indagar sobre su publicidad pagada, aunque insistiendo acaba por abrirse el detalle de la información. De esta manera se advierte que Ulises Mejía Haro y Julio Cesar Chávez Padilla tienen diversos pagos por publicidad ‘del trabajo’ que realizan desde sus respectivos ayuntamientos en Zacatecas y Guadalupe, cuyo alcance lo proyectaron dirigir de 500 mil a 1 millón de personas. Toño Aceves, Presidente Municipal de Jerez -así se presenta- no tiene anuncios activos, no ha pagado antes pero emplea nada menos que a nueve personas para que administren su página. Ni Obama ni Amlo requieren tal aparato para el manejo de sus redes. Se salva por ahora Roberto Luévano Ruíz, titular de Sedesol y otros suspicaces que cuentan con cero anuncios pagados como: Fito Bonilla Secretario del Campo, Carlos Peña Director

09 DE AGOSTO DE 2020 del Izea, Rafael Flores Mendoza político y Arturo López de Lara político. Los Monreal pasan sin pena ni gloria fueron cautelosos. De ahí la importancia de saber leer, de estar informados y de ser precavidos. Los hermanos no tienen anuncios activos, pero sí pagaron antes de agosto por publicidad, de la cual ya sabemos, no hay detalles, no se especifica qué tipo de anuncios. La de Ricardo Monreal, es la página que cuenta con mayor número de administradores: 13 personas manejan sus publicaciones. Saúl Monreal ocupa por su parte a siete personas para el manejo de su página. Y como los últimos siempre serán los primeros, sin duda el Presidente Andrés Manuel López Obrador afinó antes de cantar. AMLO ha sido prudente y formal en el manejo de su página oficial, la cual es administrada por un team de tres personas y no tiene anuncios pagados activos ni previos en ninguna red social. La información que Facebook y sus filiales Instagram y WhatsApp transparentan a partir del presente mes de agosto, estará visible para ser consultada en la biblioteca de publicidad de cada página, desde la fecha de contratación de cada promoción y por un periodo de hasta 7 años.


09 DE AGOSTO DE 2020

5

NÚMERO 2170

POR BRINDAR ANTICUERPOS CONTRA EL SARS-COV-2, SE ACONSEJA CONTINUAR LA LACTANCIA MATERNA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

recién nacidos está la transmisión de defensas contra la gripe, diarrea, asma, leucemia, diabetes y obesidad, además de disminuir el riesgo de sobrepeso y obesidad en la infancia y etapas posteriores. Dijo que en la actual pandemia por la infección de SARSCoV-2 se ha observado que las personas con enfermedades metabólicas crónicas tienen más probabilidades de desarrollar complicaciones, lo que aumenta la gravedad de la enfermedad y

un peor resultado sin importar la edad y sexo. Añadió que de manera confiada las mamás pueden acudir a los hospitales de ginecobstetricia del IMSS para la atención de su parto y alguna consulta que requiera, al no ser hospitales reconvertidos a COVID, así como llevar a su recién nacido entre el tercer y quinto día del nacimiento para la toma del tamiz neonatal y dar seguimiento a su estado de salud.

BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA. RECOMENDACIONES PARA LAS MAMÁS

Aunque sea un caso sospechoso o confirmado de COVID-19, la mamá puede seguir amamantando a su bebé bajo estrictas medidas de prevención En el contexto de la actual • Usar ropa limpia exclusiva emergencia sanitaria, el Institu- mientras amamanta, lavándola to Mexicano del Seguro Social frecuentemente. (IMSS) aconseja a las mujeres • Usar cubrebocas (cubrienembarazadas y en período de do completamente nariz y lactancia no limitar la lactancia boca). materna, ya que su bebé recibe • Al toser o estornudar hacerlo por esta vía anticuerpos contra con la regla de etiqueta (cubrir el virus SARS-CoV-2 y múltiples la boca y nariz con la cara beneficios para su salud pre- interna del codo, aun haciendo sente y futura. uso del cubrebocas, mismo que El titular de la División de deberá cambiar lavándose las Atención Prenatal y Planificación manos nuevamente). Familiar en la Coordinación de • Evitar tocarse ojos, nariz y Atención Integral a la Salud en boca. el Primer Nivel, doctor David • En caso de que la mujer lo Salvador Medina Camarena, dijo requiera, debe considerarse la que las ventajas de la lactancia materna superan considerable- ayuda de alguien que esté sano mente los riesgos actualmente para apoyarla con las medidas conocidos del COVID-19 en los de prevención. • No saludar de beso, mano lactantes. o abrazo. En el marco de la Semana • Consumir solo alimentos Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 bien cocidos, agua simple pode agosto, dijo que no obstante table o embotellada. que la mamá sea sospechosa • Limpieza y desinfección o un caso confirmado de la en- del entorno, primero con agua fermedad, la Organización Mun- y jabón y posteriormente usar dial de la Salud ha recomen- hipoclorito de sodio. dado que las mamás sigan • Seguir las recomendaciones amamantando a sus bebés. médicas establecidas. “Esto sobre todo por la calidad • No recibir visitas. de la leche al ser la única que • Realizar monitoreo de la tiene las anticuerpos y nutrientes práctica de lactancia materna que la persona recién nacida vía telefónica con grupos de y el lactante requieren para su apoyo. alimentación, crecimiento y deAdicional a esto, dijo, la mamá sarrollo”, enfatizó. y su bebé deberán permanecer Agregó que la lactancia maen aislamiento domiciliario por terna es un derecho de los lo menos 14 días hasta nueva bebés y aquellas mamás con valoración médica y contar con sospecha o confirmación de el apoyo de una persona sana COVID-19, deben amamantar a que le asista en la preparación su bebé bajo estrictas medidas de sus alimentos y en las de prevención, tales como: diversas tareas para que no • Lavado de manos frecuente abandone el lugar donde está con agua y jabón con la técnica aislada. correcta antes de tocar al bebé El doctor Medina Camarena o antes de extraer la leche destacó que entre los beneficios materna de forma manual. de la lactancia materna para los

La lactancia materna es buena para su bebé, la leche materna es la fuente de alimento natural para los bebés menores de 1 año. Esta leche tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa, proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan; tiene anticuerpos que ayudan a evitar que su bebé se enferme y su bebé amamantado es menos propenso a enfermarse. Su bebé tendrá menos alergias, infecciones del oído, gases, diarrea y estreñimiento; enfermedades de la piel (tales como eccema), infecciones estomacales o intestinales, problemas de sibilancias, enfermedades respiratorias, como la neumonía y la bronquiolitis. El bebé alimentado con leche materna puede tener un menor riesgo de padecer diabetes, obesidad o problemas de peso, Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), caries en los dientes. La lactancia materna también es buena para usted, ya

MÁS INFORMACIÓN EN:

que establecerá un vínculo único entre usted y su bebé, descubrirá que es más fácil bajar de peso; demorará el inicio de sus periodos menstruales, disminuirá el riesgo de enfermedades, como diabe-tes tipo 2, ciertos tipos de cáncer de ovarios y de mama, osteoporosis, enfermedades del corazón y obesidad, además, amamantar puede ahorrarle tiempo y dinero.

www.dialogojerez.com


6

OPINIÓN

NÚMERO 2170

EL MUNDO DESPUÉS DE LA COVID19 Antonio Sánchez González. Médico.

¿Qué quedará del orden internacional heredado de la Segunda Guerra Mundial, después de la crisis del Covid-19? ¿En qué se diferenciará el mundo, del mundo anterior? Aunque han pasado siete meses desde que el planeta se enteró del brote del coronavirus en China y la pandemia lo atravesó desde entonces, golpeando Irán y luego Europa, es demasiado pronto para decirlo porque nadie puede poner una fecha al final de esta crisis. Hoy por hoy, América, especialmente Estados Unidos, México y Brasil estamos en el epicentro, que por lo pronto no se ve que pueda moverse a otro lugar. Estos meses han infligido graves perturbaciones al orden mundial. Sin prejuzgar el resultado final ya es posible vislumbrar un hito. Es posible distinguir una enérgica aceleración de las tendencias que ya estaban presentes antes de la crisis, en lugar de que el mundo esté tomando nuevos rumbos. La presidencia de Donald Trump, en el poder desde 2017, y su doctrina “America First”, dibujan un período de años de creciente desinterés de la principal potencia económica y militar por el resto del mundo. Estados Unidos ahora estaría preocupado principalmente por sí mismo. La crisis puso de manifiesto la vulnerabilidad del modelo social y político estadounidense: 22 millones de desempleados sin los beneficios de su programa de desempleo, muchos de los cuales carecen de seguro médico, un sistema de salud pública inconveniente, un país dividido, un equipo disfuncional en la Casa Blanca, un presidente en conflicto abierto con los gobernadores, al mismo tiempo que el estallido del virus a mediados de la campaña presidencial y la catástrofe económica que conlleva han exacerbado este proceso de alejamiento del mundo. El presidente Trump le dio la espalda a Europa y ha permanecido sordo a cualquier cooperación internacional. A diferencia del presidente Obama, quien participó en la lucha contra el ébola en 2014, Trump decidió suspender la contribución de Estados Unidos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en medio de una crisis sanitaria. Cuando se trata de pérdida de prestigio, el ejemplo americano es terrible. Con audacia y velocidad que tomaron por sorpresa a los países occidentales, Pekín, lanzó una ofensiva mundial de diplomacia humanitaria tan pronto como controló el brote en Wuhan, junto con una vasta operación de propaganda, aprovechando la retirada estadounidense de la escena mundial. La China de Xi nunca había sido tan agresiva en el contexto internacional, confiando en los envíos de máscaras y equipos médicos, debidamente reflejados en las redes sociales occidentales. La Unión Europea también estaba ausente cuando estalló la epidemia en el norte de Italia y la operación china fue capaz de desplegarse cuando la ausencia de ayuda europea y estadounidense a los países vapuleados por la epidemia dejó un vacío que sólo tenía que llenarse. El llamamiento del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, para un alto el fuego general durante la pandemia no logró enmascarar la impotencia de su organización ante la crisis. Su Consejo de Seguridad se reunió una vez para evidenciar sus divisiones y la OMS, en primera línea, ha vacilado ante la presión de China para retrasar la iniciación de procedimientos de alerta mundial y el retiro norteamericano. Mientras el mundo subdesarrollado contiene la respiración, el G7 ha sido totalmente inoperante y el G20, presidido por la familia real saudí, se limitó a promover un acuerdo para suspender los pagos de la deuda de 76 países en desarrollo hasta finales de año. La violencia de la crisis y el reflejo proteccionista activó una poderosa dinámica de nacionalismos contra el globalismo. El multilateralismo estaba a la defensiva antes del estallido del coronavirus; ahora está muy debilitado, aunque el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial podrían demostrar su utilidad para venir en ayuda del mundo emergente. Las consecuencias económicas y sociales de la crisis pueden ser inmensas, incluso para el norte del mundo, y conducir a vacíos políticos en estados frágiles donde las élites gobernantes son desafiadas. Lo único seguro en esta etapa es que un virus global atacó los ya desvencijados cimientos del orden internacional que nos heredó el siglo 20.

09 DE AGOSTO DE 2020

A FALTA DE PAN, BUENAS SON LAS TORTAS

Familias sin tv sólo tendrán libros como apoyo Por Irene Escobedo López En un país donde según datos del Banco Mundial tenemos una carencia en lectura y comprensión de poco más del 50 por ciento entre la población, libros de texto gratuitos para quienes no tienen televisor pareciera una solución absurda, pero realista si consideramos la improvisación con la que se está gestando el nuevo ciclo escolar. Sin embargo muchas dudas quedan respecto a la calidad de la educación que recibirán tanto los que tienen tele como los que adolecen. En Zacatecas el 90 por ciento de los hogares están conformados por familias con un promedio de 4 integrantes. En un momento de tanta tensión como la que actualmente se vive por la pandemia, quienes a regañadientes tendrán que renunciar a estar delante del monitor para que el niño estudie, serán posiblemente los padres y el hermano de en medio. Por la circunstancia dramática de la economía de la mayoría de las familias, muchos niños dejarán de estudiar, no todos los hogares tienen televisor o canales de paga desde donde se ve la señal de los canales gratuitos, muchos hogares carecen de antenas o aparatos modernos o decodificadores que capten la señal abierta, y el drama apenas comienza, aunque el impacto de la deserción no lo veremos hasta que se formalice el regreso a clases presenciales. La emergencia sanitaria impone la necesidad de afrontar nuevos retos, si, otros más. Habrá que ponerse a leer y junto con nuestros hijos inevitablemente volveremos a cursar la primaria y secundaria. Como padres no podemos sustraernos del compromiso que implica que los más pequeños salgan lo menos raspados de éste difícil proceso. Se habla de una generación perdida que no tendrá las herramientas educativas para consolidar los conocimientos, ni una ruta segura para garantizar su desenvolvimiento laboral en el futuro. Hoy la palabra clave es la acción, tendremos que olvidarnos y dejar a un lado a quién le toca qué y con todo y las treinta cosas que ya tiene que hacer, incluido el solucionar que va a comer mañana, no debemos olvidarnos que debe haber un mañana, en el que nuestros hijos necesitarán del empeño que usted y yo pongamos hoy en su formación. Conformismo y resignación no es lo mismo. Aceptar la realidad tal cual es, con todo y el televisor descompuesto significa responsabilizarnos de que un modo tenemos que encontrar para ayudar a nuestros hijos. No hay soluciones mágicas en este momento histórico de pandemia para el mundo. La confusión es la misma para padres, maestros, hijos, hermanos de cada rincón del planeta. Si le llevan el libro de texto porque no tiene tele, recíbalo, léalo, estúdielo junto con sus hijos, estamos obligados a ser los mejores maestros, peor sería quedarnos sin escuela. A falta de pan, buenas son las tortas.


09 DE AGOSTO DE 2020

QUEREMOS QUE LA FRUTA DE JEREZ LLEGUE A CADA RINCÓN DEL PAÍS, DESTACÓ TOÑO ACEVES Se busca integrar a mayor número de productores para la comercialización sin intermediarios

El Presidente Municipal de Jerez, Antonio Aceves Sánchez se reunió con más de 60 productores de ciruela y durazno en la comunidad de Los Haro, para llamarlos a la unidad y a integrarse al nuevo esquema de comercialización. Tal estrategia inició con 12 productores que lograron la venta directa de 50 toneladas de fruta a nivel nacional a través de la Central de Abastos de Guadalajara y la cadena Walmart. Aceves Sánchez puntualizó que la intención del proyecto es que la fruta de Jerez llegue a cada rincón del país y que los productores participantes tengan un mejor rendimiento económico por sus cosechas. “La unión de 12 fruticultores de Los Haro es muestra de un caso de éxito. Nuestro objetivo

7

NÚMERO 2170

es que todos los productores de Jerez sin distingo alguno puedan comercializar directamente y obtengan el valor agregado de su producto”, dijo. Destacó que llegar a la primera comercialización nacional requirió de una planeación integral donde se otorgó asesoría técnica personalizada y se repartieron paquetes tecnológicos, incrementando así la calidad de la fruta para luego integrar el primer grupo que logró vender sin intermediarios. Jaime Jiménez, representante de Fruveranch y enlace con tiendas Walmart, aseguró que los productores jerezanos son privilegiados por poseer tan buenas tierras, por lo que la calidad de la fruta la llevó a los canales más adecuados para su distribución en México.

DESINFECTAN OFICINAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL CON TERMO NEBULIZACIÓN

Es un método más efectivo para que cada espacio cuente con las mejores condiciones de higiene vicios Públicos dispuso personal del Departamento de Mantenimiento de Edificios para que cada espacio cumpla con las condiciones higiénicas para la atención al público. El servicio de desinfección por termo-nebulización es más efectivo y las sustancias utilizadas tienen un amplio espectro de eliminación de microrganismos como virus, bacterias, esporas, entre otros; además permanece activo después de la aplicación y conserva sus propiedades por más tiempo. Dentro de la estrategia del Presidente Municipal, Antonio Para garantizar la salud de Aceves Sánchez, continuará la usuarios y personal administra- sanitización en los edificios tamtivo del Gobierno Municipal de bién al exterior con hipoclorito Jerez, iniciaron trabajos de fu- de sodio a través de la propulmigación por termo nebuliza- sión a chorro con máquina hición con cámara de humo para drolavadora, tal como se ha reaprevenir contagios de COVID-19. lizado desde la declaración de La Dirección de Obras y Ser- la pandemia en el municipio.

AUTORIDADES MUNICIPALES REALIZAN PROYECTO PARA REUBICACIÓN DE COMERCIOS SEMIFIJOS

Continúan planes para la creación del andador culinario El Gobierno Municipal y co- tación, los comerciantes acormerciantes semifijos crearán un daron capacitarse para atender proyecto que favorezca la reubi- mejor a los clientes e invertir en cación e inclusión del sector en la mejora de la imagen de sus el catálogo turístico, que permita puestos una vez que se cree el favorecer su economía familiar y Andador Culinario. la imagen urbana de Jerez. Dentro de éste se les asignaEn reunión con 20 vende- rá un espacio a aquellos que dores de diversos productos, el ofrezcan productos turísticos, y Director de Obras y Servicios el resto serán reubicados en los Públicos, José Ángel Flores, el tianguis ya existentes. Director de Desarrollo EconómiEl proyecto contempla inteco y Social, Octavio de la Torre, grar a los comercios semifijos la Jefa de Turismo Municipal, en la ruta turística que comúnAlba Dena y el Jefe de Recursos mente realizan los visitantes, Materiales Luis Armando Sán- establecer un reglamento para chez escucharon sus necesida- empadronados y definirles un des y propusieron trabajar en área cercana al Andador que conjunto para beneficio mutuo. mantenga y enriquezca la arCon gran disposición y acep- monía urbana.

ATIENDE SIMAPAJ MÁS DE 100 FUGAS POR MES El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) atiende más de un centenar de fugas en calles y domicilios al mes, por lo que invita a la población a continuar con los reportes para evitar el desperdicio del vital líquido. El Director Carlos Núñez Campos, señaló que la atención más constante se presenta en domicilios, por lo que personal especializado acude a revisar y sugerir el material que debe sustituirse.

Ante ésto recomienda estar al pendiente de cualquier anomalía en el pago del servicio si el monto incrementa sin motivo aparente, ya que es probable que se deba a una fuga en la red domiciliaria. Respecto a fugas en la vía pública, acuden a atenderlas personal de Fontanería y Bacheo, y agregó que aún cuando son menos frecuentes son de mayor complejidad, por lo que instó a que se reporten oportunamente al 494 945 22 05.


8

NÚMERO 2170

BUSCAN ACCIONES LEGALES PARA SANCIONAR EL INCUMPLIMIENTO DE MEDIDAS SANITARIAS

El Gobierno de Antonio Aceves Sánchez, tuvo acercamientos con la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, a fin de establecer procedimientos legales para sancionar a los ciudadanos que no acaten las medidas sanitarias contra el COVID-19 en Jerez. Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno, destacó que la medida ya se aplica en Aguascalientes, por lo que se está a la espera de que el Gobernador Alejandro Tello emita el decreto general correspondiente. “Es muy preocupante el incremento de casos positivos de COVID-19 de los últimos días por la irresponsabilidad de un sector de la población, por ello queremos implementar medidas más severas”, afirmó. Durante la presentación del reporte de incidencias del 27 de julio al 2 de agosto, Carrillo Castro lamentó que en el último

mes se alcanzó el mismo número de contagios que en los tres meses anteriores. Agregó que pese a las medidas restrictivas como la suspensión de venta de alcohol los domingos y su consumo en la vía pública, se registraron 27 detenidos y dos apercibimientos a negocios. Destacó que uno de los factores que han agravado la situación es la llegada de paisanos, que realizan actividades vacacionales sin seguir los protocolos de uso de cubrebocas y sana distancia. En ese sentido llamó además a evitar aglomeraciones y reforzar las medidas de higiene personal y en el hogar. En cuanto al Operativo Alcoholímetro, se reportaron 7 retenciones de vehículos de lunes a sábado y dos más el domingo, en las cuales, la mayoría de los responsables son jóvenes.

COFEPRIS CONTINÚA VIGILANDO EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS SANITARIAS

09 DE AGOSTO DE 2020

IMPULSARÁN LA CRÓNICA MUNICIPAL DE JEREZ El Gobierno de Jerez conformará un proyecto para promover e impulsar la Crónica Municipal, y convertirla en espacio de cultura y consulta informativa abierta al público. Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno, aseguró que el propósito de la administración de Antonio Aceves Sánchez es actualizar el área y posicionarla como un espacio accesible para todos los jerezanos. En reunión con el Cronista Adjunto, Héctor Rodríguez Nava, comenzó la planeación que contempla a la Crónica como sede de presentaciones de libros y diversos eventos que inmiscuyan a niños, jóvenes, adultos, personas con discapacidad

y visitantes en general. Se elaborará un padrón oficial con los datos de los inmuebles históricos del municipio para luego integrarlo al Libro de Registros de la Crónica. También se asentarán los acontecimientos por la pandemia del COVID-19 y se dará seguimiento al caso del incendio en el portal de las Palomas. Asimismo se anexará una biografía de los ex Presidentes Municipales y un listado de las reinas de belleza para completar la información de conocimiento popular. Durante la reunión se dio la bienvenida a Luis Miguel Berumen Félix, quien fungirá como Coordinador de Investigaciones.

Los grupos de Familia Al-Anon son un recurso comunitario que brinda ayuda aquellos afectados por el beber compulsivo de otra persona. En la actualidad, existen más de 24,000 grupos de Al-Anon y 2,300 de Alateen en 115 países. Al-Anon tiene un solo requisito para ser miembro: haber sido afectados por la forma de beber de otra persona. Es una hermandad anónima de familiares y amigos de alcohólicos que se reúnen para compartir experiencias, fortaleza y esperanza para resolver los problemas que tienen en común; los hijos adultos de los alcohólicos, padres, parejas, esposos, compañeros de trabajo, etc. Pueden encontrar ayuda en AlAnon. Al-Anon es una hermandad separada de Alcohólicos Anónimos (AA). Al-Anon se basa en los Doce Pasos y las Doce Tradiciones adaptadas de AA. No tiene carácter profesional, es autosuficiente, espiritual, apolítico, multicultural y está a disposición de todos en casi todo el mundo. Asimismo los Grupos de Alateen son parte de la hermandad de Al-Anon y está dirigido a los familiares y amigos más jóvenes del alcohólico que son adolescentes y siguen los mismos Doce Pasos, Doce Tradiciones y Principios de Al-Anon. Te invitamos a buscar el grupo más cercano.

Continúa el operativo de vigilancia y verificación puesto en marcha por el Gobierno Municipal y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para garantizar el cumplimiento de medidas preventivas en el sector comercial. En búsqueda de mitigar los contagios de COVID-19, se visitaron establecimientos de primera necesidad como fruterías, abarrotes y ferreterías, además de expendios de plaguicidas y

nutrientes vegetales, entre otros. Alrededor del 70 por ciento de ellos cumplen con la puesta en marcha de los protocolos con filtros sanitarios, señalamientos de sana distancia y uso de cubrebocas en empleados y clientes. Personal de la COFEPRIS hizo los apercibimientos y recomendaciones correspondientes para lograr que cada vez sean más los negocios que se sumen a la estrategia de prevención y responsabilidad social.

Grupo: Amor y Esperanza C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Lunes, miércoles y viernes De 6:30 a 8:00 pm Grupo: Valor para Cambiar C. Estrella #29-B esq. con C. Guerrero, Col. Centro Lunes y jueves De 6:00 a 7:30 pm Grupo: Un Nuevo Comienzo C. Reposo #27, Col. Centro

Martes y jueves De 6:00 a 8:00 pm Grupo: Esperanza para Hoy C. Centenario #22, Col. Guadalupe Lunes, miércoles y viernes De 6:00 a 7:30 pm Grupo: ALATEEN Nueva Generación C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Viernes De 5:00 a 6:20 pm


09 DE AGOSTO DE 2020

CULTURA

NÚMERO 2170

9

DESPUÉS DE PEARL HARBOR… Amparo Berumen

Tengo un anuncio importante. Acabamos de lanzar contra el Japón la más poderosa bomba hasta ahora conocida, superior a si hubiéramos lanzado 20,000 toneladas. El experimento ha sido un triunfo extraordinario Presidente Harry S.Truman

Sueñan: Sueñan: Un obrero sueña, clavando la piqueta, con el sudor convertido en cicatrices por la explosión. Una esposa sueña, inclinada sobre la máquina de coser, entre el olor enfermo de su piel desprendida. Una taquillera sueña, con las cicatrices ocultas, como pinzas de cangrejo, en ambos brazos. Un cerillero sueña, con astillas de cristal clavadas en el cuello.

Sueñan:

Eran las 2:15 de la madrugada del seis de agosto de 1945 cuando el B-29 Enola Gay despegó de Tinian. La bomba fue montada en el aire para evitar un accidente nuclear durante el despegue. El cielo estaba despejado sobre Hiroshima. A las 8:15 de la mañana mas diecisiete segundos fue lanzada la bomba. A las 8:16 los tripulantes del avión portando gafas especiales vieron el resplandor púrpura… “Dios mío, ¿qué hemos hecho?” dijo el copiloto, capitán Robert A. Lewis… Cuando el Consejo Supremo de Guerra japonés se reunía en Tokio, a fin de analizar la propuesta de Hirohito en torno al cese de las hostilidades, la bomba de plutonio “Fat Man” hacía impacto en Urakami, suburbio de Nagasaki. Con cinco palabras el Emperador describió el arma que devastó Hiroshima y Nagasaki y que condujo al mundo a su holocausto: “Una nueva y

crudelísima bomba”. Antes de aceptar los términos de rendición de los Aliados, Hirohito se enfrentó a sus más altos consejeros militares. Y el quince de agosto pronunció por radio un discurso sin precedentes: “Nos sentimos profundamente conscientes de los íntimos sentimientos de vosotros todos, Nuestros súbditos. Sin embargo, de acuerdo con el dictado del tiempo y el destino, nos hemos resuelto preparar el camino de una gran paz para todas las generaciones venideras soportando lo insoportable y sufriendo lo insufrible”. En la Bahía de Tokio, a tres años y ocho meses de Pearl Harbor, la nación que había jurado luchar hasta el final, firmaba el dos de septiembre su rendición a bordo del Missouri. El testimonio de Sankichi Toge, sobreviviente de Hiroshima, ha quedado inscrito en su poema “Mañana”:

Que gracias a un elemento hecho de pecblenda y carnotita mediante una interminable cadena de energía, los desiertos hambrientos se convierten en fértiles campos, brillantes canales circundan las laderas (…)

Que banderas de fiesta ondean a la sombra de árboles donde descansan los trabajadores, y labios benignos relatan las leyendas de Hiroshima. Sueñan: Que esos cerdos con forma humana que no saben emplear el poder del centro de la tierra si no es para matar, sobreviven sólo en libros ilustrados para niños. Que la energía de diez millones de caballos de vapor por gramo, mil veces más fuerte que un potente explosivo, será puesta por el átomo en manos de la gente. Que la rica cosecha de la ciencia se transmitirá, en paz, a la gente, como racimos de suculentas uvas húmedas de rocío recogidas al amanecer. amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2170

GRUPOS BETA DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN CUMPLEN 30 AÑOS SALVAGUARDANDO LOS DERECHOS HUMANOS

Durante 2019-2020, se han recuperado 51 cuerpos de personas extranjeras en el Río Bravo y zonas desérticas de la frontera norte del país. Los Grupos Beta del Instituto De ese total, destacan las Nacional de Migración (INM), de acciones de ayuda humanitala Secretaría de Gobernación, ria, localización de extraviados, han auxiliado a 76 mil 401 per- la asistencia en el retorno de sonas migrantes nacionales y personas extranjeras a su país extranjeras en el desierto, sel- de origen, el rescate en áreas va, cañadas, ríos y praderas, o lugares desérticos, selváticos durante su ingreso, tránsito y o riesgosos, como cañadas o salida del territorio mexicano, de ríos, la asistencia legal y primeenero a julio de 2020. ros auxilios, entre otras tareas Se destacan las tareas de que dan a los Grupos Beta un localización de 14 personas reconocimiento internacional. extraviadas, ayuda humanitaria El 2 de agosto de 1990, en a 57 mil 38, asesoría legal a Baja California, se crea un prosiete más, el rescate de 1 mil grama piloto que, más tarde, 311 y primeros auxilios a 17 que integraría el Grupo Beta Tijuapresentaban alguna lesión. na, el cual tenía como finaliLamentablemente, fueron re- dad el auxiliar a personas micuperados 51 cuerpos de per- grantes que eran víctimas de la sonas extranjeras en el Río delincuencia, durante su tránsito Bra-vo y zonas desérticas de por territorio mexicano. la frontera norte del país, entre En 1994, se forma el Grupo 2019 y 2020. Beta Nogales, Sonora; en 1995, Grupos Beta llegaron, el pa- se crean dos más, uno en Tecate, sado 2 de agosto, a su aniver- Baja California, y el segundo, en sario número 30, dedicados Matamoros, Tamaulipas. a salvaguardar los derechos A la fecha, existen 22 Grupos humanos de quienes migran Beta en 9 estados del país: Baja en su tránsito por el territorio California, Sonora, Chihuahua, nacional, sin importar su na- Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, cionalidad o situación migrato- Tabasco, Chiapas y Oaxaca. ria, lo que se refuerza día a El 30 de julio pasado, el día el lema que los distingue: embajador de Guatemala en vocación, humanismo y lealtad. México, Mario Adolfo Bucaro En los últimos 20 años, Gru- Flores, hizo un reconocimiento pos Beta, quienes son identifi- a la labor y entrega de Grupos cados por su playera naranja, Beta, por sus 30 años de han brindado atención y auxi- vocación y la salvaguarda de lio a 6 millones 91 mil 456 per- los derechos humanos de personas migrantes nacionales y sonas migrantes que ingresan, extranjeros, a través de 538 mil transitan y salen de territorio 979 recorridos. mexicano.

09 DE AGOSTO DE 2020

ECLECTIS

Por Raymundo Carrillo De algunas condiciones nuevas, habidas para la población en sus diferentes estratos, segmentos o clases, hay las cuales implican una posible, conforme reformas constitucionales que actualmente guarden vigencia. Considerando que no todas, algunas ya se publicaron y con ello son verdades, otras, únicamente se han legislado sin publicarles y, hay las que, así nomás, han sido ejecutadas. Pudiendo haber equívocos, diferentes interpretaciones o pareceres, se inicia advirtiendo que no lleva el resto de la modesta redacta presente, dirimir si estamos mejor, peor o igual con el presente gobierno federal al evitar hacer comparaciones de la misma visión genérica que se pueda tener con o, sobre de los anteriores gobiernos federales. Escuelas Públicas. Les dieron dinero en efectivo, como es el modelo 4T; pero siendo únicamente para mantenimiento y mejoras para el alumno, ahora parece que será también para comprar los utensilios reclamados por el protocolo sanitario, pago de internet para oficinas, el cual suele ser, no es el de las aulas de computación, en algunas escuelas los profesores reclaman de ese dinero, algo para sus materiales didácticos y, las cuotas fueron (nuevamente) cobradas en la nueva normalidad de inscripción… siguen pidiendo para mejoras, reparaciones, papel de baño, las tortas del recreo y lo que pueda ocurrir. Escuelas privadas. Pueden gozar de una promesa madrugadora, para recibir ayuda federal para que no cierren, no quiebren y permanezcan. Seguridad Pública. Ahora sí. Quien hiera, mate o inmovilice, dentro de la casa propia, particular, la morada donde habite; a un extraño por agresión, sea robo u otra causa semejante; aun siendo policía quien ingresa a la casa; el dueño no será detenido a proceso penal. La Legítima Defensa se hace efectiva. Solamente dentro de la casa, no en el auto o en el negocio; temas que abiertos, sin embargo, tuvieran que ajustarse. Derechos Humanos. En algunos Estados sigue sin ser efectivo el aborto por cualquier causa, en la mayoría de los Estados, con algunas condiciones interpuestas, en realidad el aborto en México sucede. En materia de regulación de consumo de sustancias el cannabis pasaría por ser legal, considerada sustancia médica. En materia de feminismo v.s. masculinismo v.s. homosexualidad y sus vertientes, el problema del matrimonio y la adopción de hijos, siguen siendo un hito social en algunos lugares vetado, en otros discutido y en otros más que legal, moral. Un punto de vista que no quiere opinar de éstos temas sería: la sociedad discute con muy pocas oportunidades de aprovechar el DIALOGO humano que puede caber en el tema. En estas materias, el gobierno federal ha mostrado un conservadurismo reservado. Migración. Dejando a un lado las posibilidades aún lejanas de voto electrónico, para el ciudadano migrante mexicano, siempre presente en silencio o no. El fideicomiso que abría la posibilidad de recuperar aquellos míticos ahorros de los “braceros” trabajadores en Estados Unidos cuando la segunda guerra mundial, es otro de los fideicomisos que desaparecerán en la 4T. los que alcanzaron, que bien y, los que no alcanzaron. No. Lamentable. Para los lectores de Jerez, el fallecimiento de Pablo Javier Torres Valdes significa el final de una época de años de lectura. Quien En Paz Descanse; Javier conocido como “el alacrán” por el semanario que publicó muchos años, ha dejado este mundo. No pocas fueron las oportunidades de haber entablado comunicaciones. Se le recuerda con aprecio sincero.


09 DE AGOSTO DE 2020

11

NÚMERO 2170

SE MANTIENE ESTRICTA VIGILANCIA DURANTE EL FIN DE SEMANA

REPARAN DESPERFECTO EN LUMINARIAS DE DIVERSAS COLONIAS Personal del Departamento de Alumbrado Público del Gobierno municipal, atiende reportes de luminarias fuera de servicio en las colonias Lagunita, El Vergel, Alamitos, Magisterial 1 y 2, donde varias secciones dejaron de funcionar a causa de las fuertes lluvias que provocaron sarro en los tendidos eléctricos e impidieron el paso de la energía, lo que causa apagones por tiempos prologados. Arturo Ramírez, Jefe del Área,

Durante el segundo domingo de prohibición de venta de bebidas alcohólicas en Jerez, se mantuvo estricta vigilancia y dispersión de aglomeraciones a cargo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). El Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, informó que transcurrió un fin de semana sin reporte de incidentes, gracias a los operativos conjuntos con elementos de Seguridad Vial. El viernes se detuvieron cuatro vehículos con conductores en estado de ebriedad mientras

que el sábado transcurrió sin novedad y el domingo hubo servicios ordinarios mas la vigilancia del Tianguis Dominical. Además se retomó el cierre del primer cuadro a partir de las 4 de la tarde, con lo que se logró moderar la movilidad. Sábado y domingo hubo la presencia de bandas de música en el Jardín Principal, por lo que continuarán las campañas para que la población tome conciencia de la emergencia sanitaria y se respeten las medidas preventivas.

informó que el problema con el sarro en las líneas eléctricas se presenta en esta temporada de manera más recurrente por lo que pide a la población comprensión al momento de realizar un reporte debido a la gran cantidad de trabajo que se acumula. En ese sentido afirmó que toda denuncia tendrá atención oportuna con la finalidad de ofrecer un buen servicio y seguridad a las familias.

REEMPLAZAN FOCOS EN CANCHA DE USOS MÚLTIPLES DE LA COLONIA CTM En el parque de la colonia CTM, personal de Alumbrado Público remplazó focos de faroles y reflectores que iluminan la cancha de usos múltiples. Esto tras suscitarse un corto circuito en la red eléctrica que abastece la zona, por lo que desde la Dirección de Obras y Servicios Públicos se agilizaron los trabajos para garantizar la tranquilidad de las familias y la funcionalidad de las luminarias.

REALIZAN TRABAJO DE BACHEO EN LA CALLE LÓPEZ MATEOS El Departamento de Bacheo de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, realizó trabajos sobre la calle López Mateos de la colonia Las Huertas. Para completar la acción a la brevedad, se cerró la vialidad desde la esquina con calle Esmeralda hasta el camino al Ranchito de Guadalupe durante las jornadas de trabajo.

REALIZAN NIVELACIÓN DE TERRENO EN SANTA RITA La Dirección de Obras y Servicios Públicos, a través del Departamento de Maquinaria Pesada, brindó apoyo en la comunidad de Santa Rita con trabajos de nivelación de un terreno a solicitud de los habitantes del lugar.

Haciendo uso de la retroexcavadora se realizó un talud en un banco de material con la finalidad de evitar accidentes, debido a un precipicio que se encuentra cerca de algunas viviendas y representa riesgo para las familias.


12

NÚMERO 2170

09 DE AGOSTO DE 2020

RECORDANDO AL MAESTRO ARTURO PÉREZ TORRES EL MEJOR ARTISTA PLÁSTICO QUE HA DADO JEREZ

Autoridades culturales realizaron homenaje en su memoria

Al cumplirse veintidós años de la ausencia terrenal del gran maestro Arturo Pérez Torres, sin duda el mejor pintor y escultor que ha nacido en esta tierra, cuna también del poeta de la Patria Ramón López Velarde, quien fuera fuente de inspiración para el artista plástico por todos conocido como el Cuate Pérez, las autoridades municipales a través del Instituto Jerezano de Cultura llevaron a cabo un homenaje, el cual se difundió a la población, que de manera virtual pudo unirse a este reconocimiento recordando vida y obra del maestro, evento en el que familiares y amigos comentaron sobre la creación pictórica y algo sobre las esculturas realizadas, siendo una de ellas donde se conjugan varios elementos de nuestras raíces, desde Cuauhtémoc el joven abuelo que describe en su poema cumbre, destacando la figura de México, simulando una mazorca, inspirado en el fragmento de la misma poesía “Patria: tu superficie es el maíz, tus minas el palacio del Rey de Oros y tu cielo, las garzas en desliz y el relámpago verde de los loros”. Una escultura de la cual realizó varias réplicas habiendo presentado su proyecto de colocar a la entrada norte de Jerez dicho monumento en honor al bardo jerezano y su Suave Patria, -decía él-, de unos tres

metros de altura o un poco más. Se les planteó la idea a las autoridades municipales y al entonces gobernador Romo Gutiérrez a quien le entregó en su despacho una de estas réplicas, la cual conservó en sus oficinas de palacio de gobierno, pero ni el Municipio ni el Estado apoyaron ésta que hubiera sido una atractiva escultura como recibimiento a los visitantes que llegaran a la tierra del poeta de la patria, además de que se mostraría el talento e inspiración del artista plástico, también orgullo de Jerez. Una de sus esculturas muy bien logradas y que sí se pudo realizar en casi tres metros de altura, es la del poeta campesino Máximo Pérez Torres, ubicada en la escuela primaria en la comunidad de Jomulquillo. En lo personal tuvimos

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

punto de irse a la ciudad de Monterrey definitivamente, ya que una galería de arte en la capital regiomontana se interesó en comprarla, pero finalmente se quedó en Jerez, donde por fortuna aún permanece. Guardamos muchos recuerdos del amigo Arturo, sobre las prolongadas pláticas sostenidas en El Bohemio muchas veces con la también amena charla de Enrique, hermano de su el privilegio de llevar una buena amistad con Arturo, por lo que frecuentemente entablamos largas y amenas charlas sobre sus proyectos, incluso nos invitaba a su estudio donde nos platicaba con entusiasmo sobre su serie de 33 pinturas que formarían esa magnífica colección Glosa de la Suave Patria, incluso nos tocó ver algunas de ellas en proceso, a pesar de que los pintores rara vez permiten que otras personas vean sus obras aún sin terminar. Dicha colección estuvo a

26°C MAX 13°C MIN

esposa, quien al igual que El Cuate se ausentó prematuramente. Uno de los detalles que no olvidaremos fue cuando nos visitó en nuestras oficinas para obsequiarnos un ejemplar del cartel conmemorativo por el centenario del natalicio de Ramón López Velarde, con una significativa dedicatoria, mismo que conservamos en un sitio especial de nuestras instalaciones.

Durante el reciente homenaje, su esposa y dos de sus hijos.

Compra Venta

$21.20 $22.60

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.