FUNDAMENTAL PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD PARA CONTENER ETAPA CRÍTICA DE LA PANDEMIA PAG. 04
SUSPENDE TRABAJOS EL PODER LEGISLATIVO EN ZACATECAS POR CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS PAG. 08
ALERTA GRUPO DE COORDINACIÓN LOCAL SOBRE NUEVAS MODALIDADES DE EXTORSIÓN TELEFÓNICA PAG. 10
$7 Año XLIV
No.2171
Jerez de García Salinas, Zac.
16 de agosto de 2020
INTENSIFICARÁN ESTRATEGIAS CONJUNTAS PARA COMBATE AL DELITO DE ALTO IMPACTO La incidencia criminal se incrementó el 60 por ciento en este año, respecto al 2019, señala el gobernador Alejandro Tello
Luego de intensos días de zozobra vividos en Jerez ante los lamentables hechos violentos que causaron luto y tristeza de varias familias en nuestro municipio y el inevitable asombro de la sociedad en general, las autoridades estatales han dicho que están revisando las estrategias que de manera conjunta llevan a cabo Policía Estatal, Metropolitana y de Investigación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, reconociendo que en varios puntos de la entidad es urgente intensificar los trabajos para Sigue en Pág. 2
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
CARLOS SLIM DIO LA ORDEN PARA PRODUCIR VACUNAS EN MÉXICO: ‘¡CIERREN EL TRATO, SE NECESITA SALVAR VIDAS!’
FIRMAN CONVENIO
PAG. 05
Sin importar la inversión Carlos Slim apuraba a sus negociadores con AstraZeneca y el gobierno federal para comenzar con la producción de la vacuna lo antes posible, de acuerdo con su portavoz Arturo Elías Ayub.
Salvar la mayor cantidad posible de vidas es el único interés del multimillonario mexicano Carlos Slim con la vacuna contra la Covid-19 que su fundación negoció con la farmacéutica AstraZeneca, aseguró este jueves su portavoz Arturo Elías Ayub.
“Lo que nos decía durante la negociación el ingeniero (Carlos Slim) era: ‘apúrense y cierren el trato, háganlo ya‘, contó Elías Ayub en entrevista con Efe. "Oye, pero cuesta tanto (cantidad de dinero) y él repetía: ‘hagan el trato, ciérrenlo y lo único que le importó en esta
negociación era el tiempo, por que lo que quiere es salvar, lo antes posible, la mayor cantidad de vidas posibles, eso es lo único que le preocupa y lo que le ha interesado en este proceso”, añadió. Precisamente, el trato con Sigue en Pág. 2
MANTENIMIENTO
PAG. 05
EL CAMPO ZACATECANO LOGRA PRIMER LUGAR NACIONAL EN CRECIMIENTO
Se convierte en el motor económico del estado y contribuye con la soberanía y la seguridad alimentaria, destacó Adolfo Bonilla El campo zacatecano logró el primer lugar nacional en crecimiento durante el primer trimestre de este 2020; además, el pronóstico de los cultivos primavera-verano es que la entidad mantenga un liderazgo en producción de frijol, dijo Adolfo Bonilla Gómez, titular de la Secretaría del Campo. Lo anterior, con base en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) el cual arrojó que el sector primario de Zacatecas Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER
APOYOS DEL DIF
A. Camargo No. 4
494 945 5767
contacto@dialogojerez.com
PAG. 07
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2171
INTENSIFICARÁN ESTRATEGIAS CONJUNTAS...
(VIENE DE PRIMERA)
la reducción de delitos de alto impacto, como son el secuestro y el homicidio, lo cual, por desgracia también ha alcanzado a Jerez que se mantenía al menos en aparente calma. Debido a esta urgencia de actuar con mayor eficiencia, el gobernador visitó esta semana en la Cd. De México al Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo con el fin de revisar los resultados de dicha estrategia, pues -señaló Alejandro Tello-, la incidencia criminal ha aumentado 60 por ciento en relación a 2019, siendo el 90 por ciento de estos delitos relacionados con el crimen organizado. Extraoficialmente se ha informado sobre la probabilidad de que en unos días más visite Zacatecas nuevamente el presidente López Obrador y tal vez el Secretario Durazo Montaño para abordar más a fondo la problemática en referencia y definir acciones eficaces para combate a la delincuencia, que sigue creciendo de manera alarmante en estos dos primeros años del gobierno lopezobradorista. Por su parte, el gobierno municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez, ha mostrado su preocupación por la situación que se ha vivido en las últimas semanas y aunque los delitos de alto impacto que hemos mencionado son del fuero federal y no compete a las policías preventivas municipales, estas corporaciones deben permanecer vigilantes a las denuncias de la ciudadanía y colaborar en la solución de los problemas. Como su nombre lo dice, la policía es preventiva, sin embar-
go corre le riesgo de agresiones por parte de grupos delincuenciales como en diversas ocasiones ha sucedido en varios lugares, donde han perdido la vida algunos elementos. Por ello, el gobierno municipal continúa con acciones para darle una mayor seguridad a la corporación, dotándola de patrullas y equipamiento desde inicios de la administración, y en el transcurso de la semana se llevó a cabo una nueva entrega de equipo de vanguardia a policías Municipales de un total de 153 dispositivos, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez reiteró su compromiso con la dignificación de los trabajadores de seguridad y con el bienestar de los jerezanos. Preventivos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal fueron armados con 70 porta placas de mayor movilidad que los chalecos antibalas, 20 gorras, 20 pares de botas, 20 pantalones y 20 camisetas, además de un repetidor digital resultado de la gestión ante el Secretariado Ejecutivo Estatal. Aceves Sánchez reiteró que la prioridad de su Gobierno son la salud y seguridad de la población, por lo que continuará con labores de gestión y conjunción de esfuerzos con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Estatal y la Secretaría de Seguridad Vial. Manifestó que “tenemos una gran responsabilidad y tarea tanto gobierno como sociedad para devolver la tranquilidad y armonía al municipio”, por lo que pidió a las familias hacer la parte que les toca al resguardarse en sus casas.
CARLOS SLIM DIO LA ORDEN PARA...
(VIENE DE PRIMERA)
AstraZeneca en el que participó el equipo de Slim fue considerado como “una negociación diferente”, dijo Elías Ayub, su yerno, acostumbrado a los grandes negocios en el sector de las telecomunicaciones. “Aquí no puedes negociar con la vida de la gente, no puedes negociar con la salud, entonces lo que tratamos, más que cerrar un buen trato, que creo que fue un gran trato para las dos partes, fue hacerlo lo más rápido posible”, relató. El empresario dijo que el objetivo era cerrar el trato lo antes posible para que “empezara la fabricación” de la vacuna de forma rápida y para “que se entregue” en el menor tiempo. Este día, en la presentación de acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se informó que la industria mexicana podría iniciar
la producción de la vacuna de la Covid-19 en el primer trimestre de 2021. El también director de alianzas estratégicas de América Móvil recordó que la Fundación Slim no garantiza la vacuna. “Nosotros garantizamos que se empiece la producción antes de tiempo para traerla a Latinoamérica“. "Estamos garantizando económicamente, con AstraZeneca, que se inicie la producción para que cuando se apruebe la vacuna estemos muy avanzados en tiempo y no tener que esperar de diez meses a un año más, para que llegara la vacuna a México”, señaló. Elías Ayub, también director de Fundación Telmex, dijo que lo que han concretado es adelantar el dinero para comprar los insumos, los materiales, la maquinaria “que se necesita
16 DE AGOSTO DE 2020
para la fabricación de la vacuna con la tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Además, dijo que la fundación ha asumido el riesgo de que en caso de que no se apruebe la vacuna, que por ahora está en Fase 3, “perderíamos ese adelanto”. Descartó hablar de los montos de inversión en la vacuna “porque dependerá de los anticipos de todos los gobiernos de América Latina, que también entrarán al riesgo”. Pero explicó que serán un mínimo de 150 millones de dosis hasta 250 millones “si existe la demanda” y que cada dosis se calcula que costará alrededor de 4 dólares.
El miércoles, AstraZeneca firmó un acuerdo con la Fundación Carlos Slim para contribuir a la producción en Argentina y México y la distribución sin beneficio económico en América Latina, de la potencial vacuna contra la Covid-19, AZD1222, durante la pandemia. Este acuerdo proveerá inicialmente 150 millones de dosis en la región, excluyendo a Brasil, que será cubierto por el acuerdo de AstraZeneca con el Gobierno brasileño anunciado en junio pasado. Se espera que los envíos comiencen en el primer semestre de 2021, en caso de que los ensayos clínicos resulten exitosos.
EL CAMPO ZACATECANO LOGRA...
(VIENE DE PRIMERA)
registró un incremento del 18.2 por ciento con respecto al año previo. El Secretario del Campo destacó que a pesar de la difícil situación económica nacional, el sector agropecuario es uno de los motores de desarrollo del estado; muestra de ello es que Zacatecas cumplió con la producción del ciclo otoño-invierno y tiene sembrada la frontera agrícola de 1 millón 200 mil hectáreas del ciclo primavera-verano 2020. “Zacatecas es considerada potencia agroalimentaria y por ello se mantiene en los primeros lugares a nivel nacional”, refirió Bonilla Gómez, al destacar el avance en frutas y hortalizas que mantienen crecimiento en volumen y valor. “Lo principal es que los zacatecanos nos la creamos, porque por ejemplo, Fresnillo es el municipio líder en producción de chile seco a nivel nacional”, añadió. Refirió que México produce al año 158 mil 769 toneladas de chile seco ancho en 39 municipios del país, de las cuales Fresnillo aporta 67 mil 050 toneladas (42.23 por ciento), lo que ubica a este municipio por 12 años consecutivos en el primer lugar de producción a nivel nacional. Dijo que, en medio de la pandemia, la Secampo ha promovido en redes sociales reportajes de los principales productos agropecuarios de Zacatecas, y es satisfactorio observar que más de 1 millón de personas vieron el reportaje del limón persa de García de la Cadena y más de 500 mil el del ajo negro de Pánuco.
Zacatecas conserva el primer lugar nacional en producción de ajo, ya que, con cerca de 3 mil hectáreas, se logran alrededor de 50 mil toneladas anuales. Asimismo, el limón persa es de reciente plantación en el sur del estado, pero ya se destaca con una producción de más de 5 mil toneladas, principalmente de exportación. Otro de los reportajes difundido por redes sociales es el de la semilla de calabaza en los municipios de Sombrerete, Miguel Auza y Río Grande, el cual ha tenido un alcance de 1.3 millo-nes de personas y 635 mil reproducciones. Señaló que Zacatecas ocupa el segundo lugar en producción de semilla de calabaza, al aportar el 18.6 por ciento de la producción nacional, con 6 mil 271 toneladas. En ese sentido, el funcionario dijo que la estrategia y las políticas públicas para el campo zacatecano se encaminan a lograr los objetivos de la soberanía y seguridad alimentaria. La apuesta es ser un actor primordial para que México se mantenga en el décimo lugar mundial en producción de granos y oleaginosas; la séptima posición en producción de maíz y el sexto lugar mundial en frijol. Bonilla agregó que el pronóstico para el 2020 es que México se conserve como el primer productor mundial de aguacate, segundo en limón y chiles, quinto en pepino, sexto en mango y noveno mundial en tomate, de éste último Zacatecas ocupa el quinto lugar nacional.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2170, 16 de agosto de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 16 de agosto de 2020.
16 DE AGOSTO DE 2020
NÚMERO 2171
NO ENTIENDEN QUE NO ENTIENDEN Por José Guillermo P.H.
Zacatecas es uno de los seis estados de la república que continúa en semáforo rojo al ser considerado como de riesgo máximo de contagio por COVID-19, tan sólo en la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe hay más de mil casos activos confirmados y si tomamos en cuenta que en México se utiliza el método centinela para detectar los contagios, habría que multiplicar esa cifra por 8.2 según lo que informaba el propio subsecretario de salud Hugo López-Gatell. Entonces, podemos asumir que en la zona conurbada de la capital del estado habría cerca de 8 mil personas con el virus en estos momentos. Paralelo a esto, el gobierno federal informó también en días recientes que Zacatecas es uno de los estados con mayor movilidad. En este contexto, Jerez aún mantiene niveles relativamente bajos de movilidad -cualquiera que haya tenido que visitar la capital del estado recientemente podrá hacer la comparación y constatar esto- y por consiguiente, de contagios. Sin embargo, con todo y los riesgos de saturación del sistema de salud que el propio gobernador ha advertido, hay un sector de la población que se resiste a respetar las medidas preventivas, poniendo en riesgo su salud, la de sus familias y la de todos. Incluso se observa cómo en algunos negocios de comida lo único que hacen es colocar una botella con gel antibacterial en la entrada como si se tratara de
un amuleto y quienes atienden o preparan los alimentos no se colocan ni por accidente un cubrebocas -aún cuando se trata de una medida básica de higiene con o sin pandemia- y mucho menos van a respetar cualquier otra medida de sana distancia, por mucho que las autoridades de los tres niveles de gobierno imploren su cumplimiento. Pero no toda la responsabilidad es de los negocios, también el público en general debe poner de su parte, seguramente a la mayoría nos habrá tocado ver a alguna persona que se molesta cuando le piden utilizar un cubrebocas al entrar a un comercio o cualquier espacio público cerrado, o aquellos que en alguna tienda no respetan la sana distancia hacia los demás. Estas actitudes tanto de algunos propietarios de negocios como de quienes asisten a ellos, no demuestra otra cosa mas que una evidente falta de responsabilidad, solidaridad y educación. No se les pide detener sus vidas ni dejar de trabajar, se les pide respetar las medidas preventivas que recomienda la OMS y un sinfín de expertos y científicos, pero algunas personas prefieren creer en aquello que les parece más cómodo sin importar la evidencia que se les presente. Ante tal situación las autoridades contemplan imponer sanciones más allá del simple apercibimiento, porque tal parece que pedir a las personas que razonen y se comporten civilizadamente, no va a funcionar.
3
COVID-19 FLOTA ‘VIVO’ EN EL AIRE Y CONTAGIA A MAYOR DISTANCIA DE LO QUE SE CREE: ESTUDIO
Los investigadores enfatizaron que si bien ya se sabía que el virus podía "flotar" en el aire, lo importante es que se demuestra que el virus es viable ("vivo") y que puede infectar. El virus del Covid-19 no solo flota en el aire, sino que está allí “vivo”, y además puede contagiar a una distancia mayor de 1.8 metros, según un estudio de la Universidad de Florida (UF), que primero tuvo que atrapar al patógeno sin matarlo para poder llegar a esa conclusión, explicaron a Efe el virólogo John Lednicky y la química Arantza Eiguren-Fernández. “Si (una persona) detecta un SARS-CoV-2 viable (“vivo”) en el aire, eso significa que existe el riesgo de desarrollar Covid-19 si inhala ese aire. Hasta ahora, otros habían recogido el virus del aire, pero no pudieron cultivarlo (sin matarlo). Normalmente, se trata de un problema técnico”, precisó Lednicky. En ese sentido detalló que muchos de los virus que flotan en el aire no son viables. “Están ‘muertos’ debido a la luz ultravioleta de la luz solar, o tal vez porque se secaron, o porque hay químicos en el aire que los inactivan, o una combinación de estos”, subrayó Lednicky, quien lideró la investigación de UF, con sede en la ciudad de Gainesville, en el norte de Florida. Explicó que los aparatos para atrapar las muestras de aire que se usan a menudo “dañan el virus a medida que lo recolectan, lo matan como si tuvieras una colisión” en un vehículo. En ese sentido, la española Eiguren-Fernández, que estuvo a cargo del artefacto que logró la hazaña, detalló que los virus son bastante sensibles y frágiles. Lednicky enfatizó que ya se sabía que el virus podía “flotar” en el aire, pero que lo importante de su investigación “es que demostramos que el virus es viable (“vivo”, que puede infectar), porque un SARSCoV-2 muerto no causará Covid-19. “Esto es importante porque el aire que respiramos está lleno de virus (animales, humanos, vegetales, bacterianos, etc.), pero solo los virus que pueden causar enfermedades (como el SARS-CoV-2) en los humanos son motivo de preocupación”, agregó. El experto agregó que esto demuestra que, al igual que otros virus respiratorios, como el Síndrome Agudo Respiratorio Severo (SARS), el “pariente genético más cercano” del Covid-19, este “puede ser infeccioso cuando flota en el aire”. Lamentó además que hay resistencia a aceptar este hecho más por “una cuestión emocional que basada en la realidad”. VIVAS, EL ARTEFACTO QUE CAPTURÓ EL SARS-COV-2 Desde hace una década la española Eiguren-Fernández diseña y desarrolla instrumentos para Aerosol Dynamics, una empresa especializada en la recolección de partículas en el aire. El aparato de esta compañía californiana, conocido como VIVAS, que inicialmente fue diseñado para establecer en escuelas y hospitales
qué tipo de gripe estaba activa para utilizar la vacuna adecuada, logró aislar “por primera vez” el SARSCoV-2 como parte del estudio a cargo Lednicky, hijo de madre española. A diferencia de la gripe, en este caso la idea de atraparlo y llevarlo al laboratorio fue para determinar si estaba activo. Además, teniendo en cuenta que las muestras fueron recolectadas a 2 metros y a 4.8 metros de dos pacientes de Covid-19 en una habitación de un hospital de Florida, se estableció también que el contagio puede ocurrir a más de los 1.8 metros (6 pies) que han recomendado las autoridades sanitarias mantener de distancia desde que comenzó la pandemia. Los expertos de la UF, indicó Eiguren-Fernández, han sido capaces de demostrar que el Covid-19 no solo se trasmite “a través de tocar superficies que pueden tener el virus o estar cerca de personas contagiadas”. Lograron establecer además que “también puede ser un problema cuando está en el aire, y llegar más lejos de lo que pensamos al principio, de un metro de distancia”, subrayó la española. La secuencia del genoma de la cepa SARS-CoV-2 recolectada por el “muestreador” de aire VIVAS “fue idéntica” a la que se le tomó con un hisopo al paciente con una infección activa, detalla el estudio. LOS VIRUS AL AIRE LIBRE Lednicky por otro lado explicó que en condiciones adecuadas de viento, clima, espacio abierto, los virus pueden viajar largas distancias, “kilómetros”, en espacios cerrados. Sin embargo, al aire libre, especialmente cuando hace calor, las partículas de virus flotan hacia arriba, más alto que la zona de respiración. “Además, si está húmedo, los virus caen al suelo (el agua se condensa sobre ellos y son como gotas de lluvia). Y afuera hay luz ultravioleta”, agregó. Por último, en el exterior, hay un efecto de dilución ya que hay mucho espacio. Por lo tanto, las posibilidades de respirar partículas de virus son muy bajas en el exterior, siempre que no se encuentre entre una gran multitud, en la que “el distanciamiento social es tan importante, como el uso de mascarillas faciales”.
4
NÚMERO 2171
FUNDAMENTAL, PARTICIPACIÓN DE ALCALDES Y SOCIEDAD PARA CONTENER FASE CRÍTICA DE LA PANDEMIA EN ZACATECAS
“Estamos en el peor momento de la pandemia, debemos hacerle frente con voluntad y coordinación” El Gobernador asentó que es llamadas, con un promedio de fundamental la participación de 116 por día, por lo que anticipó los presidentes municipales y de que éste será el periodo más la sociedad en su conjunto para complejo desde que comenzó contener en el estado la fase la pandemia en Zacatecas. crítica de la pandemia, originada Recalcó que, para atender por el nuevo Coronavirus. los reportes y el control de fiesAl presentar el Reporte Es- tas y reuniones masivas, se ha tadístico del COVID-19, el man- fortalecido la comunicación con datario estatal recalcó que Za- los ayuntamientos, que son los catecas está en su punto más primeros respondientes, por alto de contagios del virus SA- conducto de la Policía MuniciRS-CoV-2, por lo que es impe- pal, para dispersar las aglomerante la coordinación con las raciones, así como canalizar a autoridades municipales y la las autoridades sanitarias, pevoluntad de la población para ro, reconoció, el personal es inafrontar la emergencia sanitaria. suficiente para solventar todas Hasta el domingo 9 de agos- las denuncias de la población. to, 53 de los 58 municipios del PANDEMIA, EN EL PEOR territorio zacatecano presentaMOMENTO ban casos positivos del CoroEl Gobernador subrayó que navirus, con un total de 3 mil “estamos en el peor momento 442; 364 decesos; 1 mil 786 activos; 1 mil 292 personas re- de la pandemia en el país”, cuperadas; 4 mil 711 pruebas con 511 mil 369 contagios en todo México; y aunque de esta con resultados negativos. cifra Zacatecas presenta 3 mil En la conferencia virtual de 976 casos positivos (0.77%), este lunes, Jaime Francisco y 421 de los 55 mil 908 deceFlores Medina, secretario ejecusos (0.75%), no deja de ser tivo del Sistema Estatal de Seun problema grave, sobre todo guridad Pública, informó que, porque también hay una gran desde el 23 de marzo al dopresión en el tema económico. mingo pasado, en el 911 se han Explicó que, en las últimas recibido 7 mil 721 consultas relacionadas con COVID-19, y semanas, se ha originado más que son atendidas por médicos del 60 por ciento del total de los casos positivos, con 2 mil capacitados para ello. 570; con las 411 defunciones, De ellos, se han efectuado se incrementó de 9.8 a 10.6 por varios traslados por personal ciento el índice de mortandad, en especializado, en ambulancias su gran mayoría, en perso-nas equipadas, principalmente en las de los 51 a los 80 años de edad. zonas de Zacatecas, GuadaluDe los decesos, la gran mayoría pe y Fresnillo. Asimismo, las padecían alguna comorbilidad, personas han sido canalizadas como hipertensión arterial, diaa las respectivas áreas de epibetes mellitus y obesidad, pero demiología como casos sospehubo personas que no tenían. chosos y algunas, al realizarTambién, poco menos de 100 les las pruebas, han resultado niños y niñas se han infectado; positivas. de ellos, poco más de la mitad Jaime Flores explicó que, se han recuperado, los demás en los últimos dos meses, se están en aislamiento domiciliaincrementó a 80 el número de rio u hospitalizados, varios de consultas diarias y, en lo que va ellos graves y se han registrado de agosto, se han recibido mil 47
las defunciones, la de un bebé de 1 mes de nacido y una infante de dos años. Derivado de la pandemia, se han registrado 189 contagios en médicos, así como 208 en enfermeras y enfermeros; lamentablemente, han fallecido por COVID-19 ocho médicos y seis enfermeras. ATENCIÓN MÉDICA, SIN DESCANSO Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que, además del tema del Covid-19, todos los padecimientos siguen su curso y la atención en el sistema médico estatal no se detiene. En lo que va del año, el sector salud estatal ha brindado 48 mil 698 consultas; de especialidad, han sido 29 mil 643; se han realizado 2 mil 500 cirugías; se han atendido casi 50 mil urgencias médicas, sin contar las relacionadas con el Coronavirus, además de que se han hecho 679 mil estudios de laboratorio y casi 35 mil de rayos X.
16 DE AGOSTO DE 2020 Sobre la mortalidad en el estado, Breña Cantú precisó que, en promedio, al año, se registran 9 mil 600 decesos en el estado; a la fecha, se han registrado 4 mil 246, 8.5 por ciento de ellos ha sido por COVID-19, que se han detonado por comorbilidades como diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo, cardiopatía o problemas de inmunosupresión. En su mensaje, el Gobernador pidió a la sociedad en su conjunto, así como a las autoridades municipales, hacer todo lo que esté en sus manos para hacer frente y contener la fase más crítica de la pandemia, que es ahora; “hagámoslo por nosotros, por la salud y la vida de nuestros seres queridos”. Reiteró el llamado a no realizar concentraciones masivas, no efectuar fiestas ni eventos deportivos, así como a seguir los protocolos de prevención sanitaria, como utilizar el cubrebocas, respetar la sana distancia, lavarse las manos constantemente con agua, jabón y gel alcoholado, así como no saludar de beso ni mano.
16 DE AGOSTO DE 2020
INICIA CONFORMACIÓN DE COMITÉS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN JEREZ
Para continuar con el esquema de Gobierno de puertas abiertas y transparencia, comenzó la conformación de los Comités de Participación Social para avalar los proyectos realizados por el Gobierno Municipal. A la fecha ya se han realizado 10 reuniones en colonias donde
5
NÚMERO 2171
se tienen contempladas distintas acciones para compartir la información correspondiente con los vecinos. Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social, explicó que los Comités pretenden involucrar a los beneficiarios de los proyectos como un acto de corresponsabilidad del Gobierno para optimizar la calidad de vida de las familias con mejoras en la infraestructura social. El ejercicio permitirá que conozcan a fondo los detalles de las obras y los montos a invertir, para que puedan verificar que los trabajos se cumplan según los contratos celebrados para cada uno.
FIRMAN CONVENIO PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS
LLAMAN A EXTREMAR MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE AUMENTO DE CASOS DE COVID-19
Hasta este fin de semana se registran 31 activos y 23 defunciones
En rueda de prensa, autoridades municipales llamaron a la población a extremar las medidas preventivas ante el incremento de contagios de Covid-19 durante los últimos días. El Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, señaló la preocupación ante el incremento de casos activos, por lo que pidió a las familias y a la comunidad de migrantes respetar los protocolos. Destacó la extensión de contagios a la zona rural, sobre todo comunitarios y en personas jóvenes, además del aumento de reuniones en domicilios particulares. En coordinación con Seguridad Pública, Seguridad Vial y la Policía Estatal, el Ayuntamiento continúa con los esfuerzos
para cuidar la salud pública con operativos las 24 horas del día. En la semana del 3 al 9 de agosto, disminuyeron las detenciones por consumo de alcohol en la vía pública con sólo seis vehículos asegurados; de jueves a domingo también hubo menor afluencia peatonal y vehicular. Respecto a los incidentes delictivos, consecuencia de la crisis de inseguridad en el estado y el país, se insistió a la ciudadanía ver por su integridad y permanecer en sus hogares. En el informe estuvieron presentes el Director de Seguridad Pública Municipal, Nazario Oseguera Grada, Miguel Ángel Gutiérrez en representación de Seguridad Vial, y el Coordinador de Protección Civil, Roberto Rosales Colón.
REALIZAN TRABAJOS DE PODA, MANTENIMIENTO Y LIMPIA EN ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO EN LAS QUINTAS
El Presidente Municipal de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, signó un convenio con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) campus Zacatecas, a fin de respaldar la profesionalización de los servidores públicos y sus familiares con descuentos y becas. Aceves Sánchez señaló la importancia de apoyar el crecimiento profesional de sus trabajadores, y con ello mejorar la calidad de atención que brindan a la ciudadanía. Dentro de los beneficios del convenio, los interesados obtendrán anualmente descuentos del 30 por ciento en inscripciones y pago de colegiaturas mensua-
les, con oportunidad de estudiar según la carrera que elijan entre semana o los sábados. La oferta educativa de la Universidad es de periodo cuatrimestral, nueve licenciaturas por tres años bajo nodalidad Escolarizada, seis licenciaturas por tres años con Plan Ejecutivo, una carrera en Modelo Dual y seis Maestrías con duración de un año cuatro meses. En la firma de trabajo conjunto participaron el Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre Jiménez, la Coordinadora Municipal de Educación, Silvia Cabral Muñoz y Saraí de la Torre Flores, Rectora de la UNID.
En respuesta a las demandas de la ciudadanía, la Dirección de Obras y Servicios Públicos dio mantenimiento al parque del fraccionamiento Las Quintas. El objetivo fue mantener el espacio en buenas condiciones para favorecer el sano esparcimiento de las familias, por lo que se realizaron acciones de
bacheo, reparación de mobiliario urbano y poda de áreas verdes en todo el fraccionamiento, tanto comunes como particulares. Asimismo se emprendió un recorrido con personal de Limpia y se realizó el mantenimiento de pintura en juegos infantiles y calles para favorecer la movilidad vial y peatonal.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2171
SPUTNIK
Antonio Sánchez González. Médico. Vladimir Putin, el presidente ruso, anunció el martes pasado que el Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya es el primero en la carrera que libra el mundo por obtener la aprobación para una vacuna eficaz contra el nuevo coronavirus que tiene de cabeza a toda la humanidad. El anuncio de la nueva vacuna, llamada Sputnik V en recuerdo del momento de gloria soviético que puso en órbita el primer satélite artificial de la tierra por la antigua Unión Soviética, parece más un buen truco de propaganda nacionalista, útil cuando menos a corto plazo. Todo el orbe espera que la vacuna funcione, pero dado el llamativo lanzamiento de Putin, las incógnitas científicas y la promesa de una rápida distribución, hay motivos de sobra para la preocupación. Es muy probable que muchas vacunas experimentales fracasen en los periodos de investigaciones o ensayos clínicos; así funcionan la ciencia y la medicina. Junto con la dificultad que implica crear una vacuna eficaz y los desafíos de probarla, tener seguridad de su eficacia, fabricarla y distribuirla, es esencial generar y conservar la confianza del público para que suficientes personas acepten vacunarse: para que cuando menos dos tercios de la población del mundo acepten la inoculación y así crear inmunidad colectiva contra el virus. Pero eso hace que sea doblemente importante que la confianza pública no se vea afectada por apresuramientos y errores políticos innecesarios. La vacuna rusa se ha probado hasta ahora en ensayos con un número muy pequeño de personas; el instituto donde reside la investigación tenía previsto utilizar sólo 38 voluntarios y sus datos no se han publicado. Rusia dijo que, en el próximo paso, la vacuna se experimentará en un número más grande, con unas 2000 personas. Esta cifra está muy por debajo de lo que exigen las prácticas establecidas por los sistemas sanitarios y reguladores de vacunas de los Estados Unidos y Europa, que para la aprobación de estos agentes biológicos exigen rigurosos ensayos clínicos de fase 3 consistentes en el análisis de resultados en decenas de miles de individuos. Si algo sale mal con la vacuna rusa (incapacidad para bloquear el virus o mitigar los síntomas, o la aparición de afectos secundarios graves), la búsqueda de la gloria de Putin se convertirá en una decepción masiva y de alcance mundial. La duda sobre la utilidad y seguridad de las vacunas está aumentando en todo el mundo, impulsada en parte por un irresponsable movimiento antivacunas que difunde sospechas y teorías de conspiración, a menudo a través de las redes sociales. En una encuesta realizada por Gallup al final del mes pasado en los Estados Unidos, solo el 65 por ciento de los encuestados dijeron que se aplicarían una vacuna contra el coronavirus, mientras que el restante 35 por ciento respondió que no; curiosamente, cuando en 1954 se preguntó a los adultos norteamericanos sobre la entonces nueva vacuna contra la polio, solo el 60 por ciento dijo que la tomaría, mientras que el 31 por ciento se rehusó. En el mundo real, en los Estados Unidos, el 91 por ciento de los niños de 19 a 35 meses se vacunan contra el sarampión, las paperas y la rubéola; solamente el 92 por ciento se vacuna contra la poliomielitis, una enfermedad devastadora. Durante los 8 meses que ha durado esta pandemia, hemos visto a varios de los gobernantes del mundo adoptar conductas, decisiones y políticas que no tienen sus bases en la ciencia y el costo en dolor, vidas y dinero todavía no se puede cuantificar. Para tener alguna esperanza de vencer la pandemia, el desarrollo de vacunas debe mantener la confianza del público. Un desliz que genere incluso una oleada de duda podría tener consecuencias catastróficas.
16 DE AGOSTO DE 2020
¿CORRUPTO POR OBEDIENCIA O POR VOCACION? Jaime Santoyo Castro
“Panem et circenses” Al Pueblo, ¡pan y circo! Esta era la estrategia de los gobernantes de la antigua Roma, que le daban alimentos y diversión al pueblo a cambio de sumisión y obediencia, y para que olvidara su derecho natural para involucrarse en la polìtica, misma que ha sido reiteradamente practicada por muchos de nuestros gobernantes, pero nunca como ahora en esta cuarta transformación. El teatro que ha sido montado entre los defensores de Emilio Lozoya, la Fiscalía y el Presidente, está dando resultados a favor de los intereses de cada una de estas tres partes, mientras la población muere por Covid, por la inseguridad, por falta de empleo y por hambre. A Lozoya le ha ido de maravilla, porque no obstante que han salido a la luz pública actos de enorme corrupción en los que involucró a su madre y a su hermana, ha recibido el trato de un sultán, a cambio de dar atole con el dedo a la fiscalía, porque lo que han filtrado a la opinión pública de que recibió de Odebrecht una millonada para la campaña de Peña Nieto, entregados a Videgaray, es una verdadera marrullería, pues ni Peña Nieto ni Videgaray tenían cargo ni autoridad para ordenarle a Lozoya, habida cuenta de que a esta fecha ¡¡ya prescribieron las facultades del Estado para sancionar las presuntas conductas delictivas!! A López Obrador le cae como anillo al dedo, para que la gente no perciba la gravedad de la situación económica en la que ha metido al país; en el incremento de la violencia y de la inseguridad y en las más de cincuenta mil familias que han sufrido la pérdida de un ser querido, y los más de quinientos mil contagiados por el Covid, pero le sirve además para exhibirse como el adalid de la lucha contra la corrupción; le permite echar al PRI y al PAN a los leones para que los devoren de aquí a las elecciones de 2021 y le da condiciones para consolidar la cuarta dictadura en nuestro país. Al Fiscal General medianamente le sirve para aparentar que cumple con su cometido, aunque lastimosamente deja ver la ausencia de autonomía, pues la conducción de la misma la da en las mañaneras el Presidente López Obrador. ¿Le creerán a Lozoya, que se volvió corrupto por obediencia? ¿o lo juzgarán de corrupto por vocación?
16 DE AGOSTO DE 2020
7
NÚMERO 2171
LLEVA PROTECCIÓN CIVIL CAPACITACIÓN SANITARIA A CASAS DE SALUD RURAL
DIF MUNICIPAL APOYÓ A FAMILIAS JEREZANAS CON APOYOS ALIMENTARIOS Con la finalidad de respaldar a los sectores vulnerables, el DIF Municipal entregó apoyos alimentarios extraordinarios a familias jerezanas. Los beneficiarios se canalizaron por redes sociales y mediante la línea telefónica de la
Como respaldo ante la contingencia sanitaria al personal de la Casa de Salud de la comunidad Ermita de Guadalupe, la Coordinación de Protección Civil de Jerez brindó una plática informativa sobre los protocolos a efectuar para evitar contagios de COVID-19 y detectar casos sospechosos. Se les expuso cómo es que se originó el virus, sus repercusiones a nivel mundial y local, así como las medidas preventivas que deben seguir en sus unidades médicas para evitar infecciones.
Elementos de Protección Civil recomendaron el lavado constante de manos y uso de cubrebocas, guantes, gafas especiales y bata a la hora de revisar pacientes, además del correcto llenado de cuestionarios sintomatológicos. También se les proporcionó el teléfono de emergencias de la COFEPRIS, y se enfatizó sobre el correcto traslado de los pacientes sospechosos, ya que debe hacerse en vehículos privados y no públicos en caso de no contar con apoyo de una ambulancia.
Institución, y pertenecen a las colonias Niños Héroes, San Isidro, Del Valle, Patria Nueva, Guadalupe y fraccionamiento El Molino. Entre ellos se encuentran jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad.
EL SUELO NO ES PAREJO Por Irene Escobedo López
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL SE CAPACITA EN RESCATE A COMPAÑEROS Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil visitó el estado de Nuevo León para capacitarse en Rescate de Bomberos. En el curso con duración de 16 horas, los elementos reforzaron sus conocimientos sobre el trabajo en equipo para rescatar compañeros que pudieran quedar atrapados en estructuras
colapsadas y/o en situación de riesgo. Asimismo fortalecieron habilidades para maniobrar en espacios reducidos, con peso extra del traje y equipo, así como en temperaturas elevadas, a través de la capacitación impartida por la empresa consultora PREVEM, especializada en temas de prevención y emergencia.
Si alguien está interesado en que el confinamiento originado por la Pandemia sea indefinido y por lo tanto motivo de ‘vacaciones’, es la burocracia zacatecana, los miles de trabajadores que continúan percibiendo un salario estando en casa. No es posible que el apercibimiento para resguardarse sea el mismo para una familia en grave necesidad económica que para un servidor público. No por nada el nuevo epicentro de la pandemia es ahora el municipio de Guadalupe, lugar de pernocta de la burocracia, donde bajo el amparo de Santo Tomás de hasta no ver no creer, no hay límites para fiestas, reuniones y gente en la calle. Pareciera que aquí no ha pasado nada y que nunca pasó. No estamos hablando de penalizar un desacato que ya de por sí, la Secretaría de Gobernación ha advertido a los gobiernos estatales, que está desautorizado, ni de imponer medidas privativas de la libertad de las personas. Sin embargo, no se puede respetar un derecho pisoteando otro. Un apercibimiento público y por escrito en el expediente personal, sería más que oportuno para todo servidor público que incite al desorden en este momento en el que la pandemia pareciera convertirse en una historia sin fin. Al ritmo que vamos, ya los expertos en matemáticas del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología, Cozcyt han estimado que para navidad tendremos más de 20 mil casos positivos de coronavirus en Zacatecas, con todas sus consecuencias, aunque después de aguinaldos y posadas tendrán que volver a hacer las cuentas en el Consejo.
8
NÚMERO 2171
SUSPENDE TRABAJOS PODER LEGISLATIVO POR CASOS POSITIVOS DE COVID
Queda pendiente iniciativa para limitar consumo de alimentos chatarra en niños y adolescentes
Por Irene Escobedo López
Pese a que se han implementado las medidas necesarias para la prevención de contagios de Covid 19, reduciendo el número de personas presentes en las instalaciones y con la aplicación de protocolos sanitarios estrictos para evitar la propagación del virus, la LXIII Legislatura del Estado determinó suspender los trabajos de la Comisión Permanente, luego de que se detectaron casos positivos de Covid al interno del Pleno. Como medida preventiva y con el objetivo de garantizar el cuidado de todo el personal, la decisión fue tomada por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política tras conocerse la existencia de dos casos positivos de Covid-19 entre el personal de la Legislatura; hay otro caso que se encuentra en estatus de sospechoso. Entre las medidas previamente adoptadas están la instalación de un filtro en la entrada para tomar la temperatura a quienes ingresan al edificio y donde se entregan cubrebocas, su uso en el recinto es obligatorio. Asimismo, se han colocado dispensadores de gel antibacterial en los pasillos y oficinas, además de que se han sanitizado todos los espacios. Las jornadas en las que se realizan las sesiones requieren no sólo del personal de guardia, sino del apoyo fundamental del cuerpo técnico de la Legislatura y de las y los trabajadores que por su función son esenciales para el desarrollo de esta actividad parlamentaria. Por ello, para evitar la concentración de personas en el recinto se determinó la suspensión de
MÁS INFORMACIÓN EN:
los trabajos en el Pleno, mientras se lleva a cabo la revisión para localizar a los contactos de los casos positivos y lograr cortar la cadena de transmisión del virus. Además, se llevará a cabo una nueva jornada de sanitización como parte de estas medidas preventivas tomadas por la LXIII Legislatura. Cabe señalar que entre los trabajos pendientes de la LXIII Legislatura del Estado, quedó registrada para su análisis y aprobación una interesante iniciativa por parte de diputados del Partido del Trabajo y de Morena para prohibir que comida chatarra en todas sus variedades, llegue a los niños de Zacatecas, es decir la propuesta considera la prohibición para su venta, regalo y suministro de dulces, bebidas azucaradas y alimentos altos en calorías. La iniciativa que de aprobarse -una vez reanudados los trabajos de la Legislatura- reformará la Ley de los Derechos a Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Zacatecas, responde a la necesidad de disminuir el número de pacientes infantiles y adolescentes con obesidad, diabetes, hipertensión, colesterol alto y sus consecuencias como infartos y derrames cerebrales. El documento presentado por los Diputados de Morena Héctor Adrián Menchaca Medrano y Jesús Padilla Estrada, así como por la legisladora petista Gabriela Evangelina Pinedo Morales, hace hincapié en el grave problema que en materia de salud se enfrenta en el Estado para la atención de más de 15 mil pacientes por año con padecimientos asociados a la mal nutrición.
www.dialogojerez.com
16 DE AGOSTO DE 2020
CONCENTRACIÓN DE PODER Jaime Santoyo Castro
Pareciera que el signo de los tiempos consiste en concentrar el poder en una sola persona; (o en dos), como es en el alicaído PRI. Lo que hemos visto en estos diecinueve meses de ejercicio gubernamental de AMLO es un indiscutible uso unipersonal del poder, con menosprecio de las funciones y atribuciones de los integrantes del gabinete del Ejecutivo, de algunos de los representantes de los otros dos poderes; de los profesionistas, científicos, empresarios, partidos de oposición, periodistas y comunicadores, etc. La concentración de poder otorga a quien la practica, la percepción de poseer una facultad divina, con su correspondiente aureola, y la creencia de que puede hacer y deshacer lo que sea su voluntad, con la certidumbre de que todo lo que haga y diga será bien recibido y hasta aplaudido por los demás, y el derecho a juzgar como enemigos a los que no lo vean así. A veces tal autoritarismo somete a la oposición, como tal parece que le ha sucedido al Partido Revolucionario Institucional, que en todo este trayecto ha sido complaciente y/o mudo testigo de los retrocesos impulsados por quien gobierna, y que ha adoptado, como los camaleones, el mismo estilo; el autoritarismo y la concentración de poder, modificando sus normas internas para investir al actual Presidente Alejandro Moreno, asociado con el oaxaqueño José Murat, para apropiarse de las decisiones de lo que queda del partido, alejándolo aún más de la razón de su existir y de la voluntad de la militancia, emprendiendo una moderna dictadura. Con un auténtico madruguete, muy propio de la oportunista mafia que se ha apoderado del partido, se reformaron los estatutos, con el señuelo de darle prioridad a mujeres y jóvenes en las designaciones de candidaturas, y se despojó a la militancia de su poder decisorio para concentrarlo en la dirigencia, que la verdad sea dicha, no sólo no inspira confianza, sino todo lo contrario y da la impresión de que la encomienda es terminar la existencia de un partido cuyo propósito original fue el bienestar de la sociedad y que en su muy larga vida fue infectado hasta el tuétano de corrupción, impunidad, traición y podredumbre. Duele, pero es difícil creer que tenga remedio.
16 DE AGOSTO DE 2020
NÚMERO 2171
INTEMPERANTE CONSEJERO Amparo Berumen
CULTURA
9
Las más serias elucubraciones emergen de este brebaje. Con un café en la mano la sociedad piensa y habla, disuelve pudores y se inspira... Espresso, espresso cortado, espresso largo, hasta el aguado americano. Alfonso Reyes lo llamaba “guerrero árabe que corre su pólvora incierta”, quizá porque en los cafés nacen inusitados grupos, afinidades extrañas, añorados encuentros. Ya lo ha dicho también Ernesto Sabato: “Creo en los cafés, en el diálogo; creo en la dignidad de la persona, en la libertad. Siento nostalgia, casi ansiedad de un Infinito, pero humano, a nuestra medida”. No olvidemos que Talleyrand, el célebre político francés, consignaba que el café debe ser negro como el diablo, caliente como el infierno, puro como un ángel y dulce como el amor. Esta cita trae a mi memoria otras que lo arropan equivalentemente como bebida inspiradora. La sutileza de estas frases entreteje y revela una relación del brebaje con el amor, con el amante que no sólo ama a su mujer, sino a su taza de café caliente llamada alguna vez “el divino infierno”. Simbiosis de calor y café, tesoro de valores ocultos, deleite sensual desprendido de las palabras de Talleyrand... ¡Oh el café! Intemperante consejero en los instantes más íntimos. Ojeemos este poema tomado del libro El pájaro rompió su jaula y se echó a volar, de Kyn Tanilla, avión; 1917-Poemas-1923: La vida de siempre en las calles canto de autos de tranvías de gentes encontrar a veces labios rojos o bien ojos buscadores de amor calor de verano bajo la enaguas de las muchachas cielo azul amar besar reír y las frutas calientes de sol y suavemente aburrirse de este mundillo burgués comer beber dormir en el aire lleno de microbios por eso mi corazón partir muy lejos muy lejos muy lejos nacer para volver a morir sobre tus senos calientes como dos tazas de café con leche de mi desayuno tempranero.
Pudiera decirse que muy pocas bebidas han logrado ofrecer tanto placer y alcanzado gran aprecio como una taza de café recién hecho. Y pudiera también decirse que muy pocas bebidas han sido tan celebradas y atacadas como el café. Dicho lo anterior, vendrá a bien leer esta página publicada en El Diario del Hogar, en 1882: “¡Ya no más plagas, señor gobernador, ya no más profanaciones al arte, ya no más escándalos en las calles céntricas! Esto lo decimos porque sabemos que se trata de establecer algunos de estos focos de prostitución con nombre de cafés cantantes en las calles de Vergara y del Coliseo; como quien dice frente por frente, vis-á-vis de nuestros teatros Nacional y Principal. Así como no se permiten los jacalones,
esperamos que tampoco se permitan estos pretestos (sic) para llevar a cabo orgías y algo peor, en perjuicio de la moral pública”. Pese a lo que se haya dicho, se diga y se dirá, con especial sutileza el café se ha convertido en un compañero inseparable. Su aroma exótico y su velada historia han contribuido a que este néctar considerado por algunos como un afrodisíaco, haya evolucionado conquistando sin enmienda, poco a poco, hasta los más exigentes paladares. Indubitablemente su deleite no se sitúa en ser sólo una bebida estimulante que a decir de muchos satisface la sed, sino que su aroma y sabor ofrecen una innegable gama de sensaciones que exaltan el estado físico y emocional de quien se goza en la melodía de su degustación.
amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2171
ALERTA GRUPO DE COORDINACIÓN LOCAL SOBRE NUEVAS MODALIDADES DE EXTORSIÓN TELEFÓNICA
Se han detectado llamadas falsas para solicitar información de tarjetas bancarias o depósitos a cambio de supuestos envíos de pruebas rápidas de COVID-19 El Grupo de Coordinación contacto con personas que dieLocal (GCL), encabezado por ron positivo al Coronavirus. el Gobernador Alejandro Tello, Por ello, a través del GCL se hizo un llamado a la ciudada- han buscado los mecanismos nía para no caer en engaños y para prevenir y evitar que los no ser víctimas de delitos como ciudadanos sean víctimas de la extorsión, toda vez que se este delito, ya que las autoridhan detectado dos modalidades ades de salud no solicitan algún nuevas con las que buscan que recurso económico y tampoco los zacatecanos sean víctimas existe ningún envío de pruebas de estafa. rápidas por parte del Gobierno Luego de realizar una eva- del Estado. luación de los hechos, mediante Otra modalidad de fraude acciones y resultados obtenidos que ha sido detectada en días a lo largo de la última semana, recientes consiste en llamadas el mandatario estatal solicitó telefónicas realizadas a nombre a los integrantes del GCL que, de personal de la Guaría Nade manera paralela a la con- cional que solicita apoyo ecotingencia por la pandemia, con- nómico, de alimentación o comtinúen y refuercen el trabajo bustible, lo cual es totalmente para proteger la integridad de falso, pues esta corporación no las familias zacatecanas. realiza este tipo de solicitudes Asimismo, llamó a la pobla- y mucho menos se comunicará ción permanecer en casa y man- vía telefónica para solicitar tenerse alerta para evitar caer recursos de ninguna índole. en extorsiones, especialmente Los integrantes del Grupo durante el confinamiento ante Interinstitucional coincidieron en la contingencia sanitaria por el que es necesaria la colaboración COVID-19. de los ciudadanos, quienes al El mandatario dijo que, como recibir este tipo de llamadas parte de las acciones que se deben colgar o denunciar de realizan en materia de preven- inmediato para que las corpoción del delito, autoridades de raciones puedan actuar y se seguridad detectaron, a través evite el depósito de recursos de llamadas telefónicas, que económicos. se ha solicitado a ciudadanos Con base en lo anterior, aurealizar transacciones o propor- toridades de seguridad advircionar información de tarjetas tieron a la población de estas bancarias a cambio de enviar estafas y la invitaron a no caer un supuesto kit para una prueba en el engaño, además de derápida de COVID-19. nunciar y utilizar aplicaciones El argumento con el que rea- como Zacatecas Libre de Extorlizan la llamada los estafado- sión, a través de la cual se res, explicaron las autoridades, puede alertar sobre números se sustenta en advertir que telefónicos que se utilizan para supuestamente han estado en fines ilícitos.
16 DE AGOSTO DE 2020
ECLECTIS
Por Raymundo Carrillo
Digna de caricaturas la justicia igualitaria y con equidad que ejerce en nuestro país la esfera dominante política. Por supuesto que lleva bases lo anterior. Seriamente es una desmedida desgracia, el que, un país tan grande, con tan trabajadora población, donde los chimuelos mascan fierros, los mudos parlotean sin cesar y los ciegos dan la hora puntualmente. Los ajustes de cuentas que cada sexenio ejerce, son meras venganzas o cobros de deslealtades entre los mismos cómplices de los mimos abusos y violaciones a la Ley. El nuevo ejemplo es, el caso Lozoya, lo fue, el caso Elba Esther, lo es, el caso Rosario, lo fue el caso “la quina”, lo fue el caso Salinas, lo es, el caso Duarte, todos con sendos tratos preferenciales, los más, con libertades obtenidas o, que se obtendrán con el regreso de sus fortunas adquiridas de manera oscura y sombreada de suspicacias o pretextos baladíes que les exoneran finalmente. Sobra pues decir que, mientras los políticos vengan de la misma mar, traerán las mismas algas colgando. La plutocracia, es una acción del “ser” humano, develada desde los ancestrales tiempos de la mítica democracia en Grecia. Entonces los votos incluso, se sufragaban, dando más lugares a los potentados, por el “lógico” razonamiento de ser menos que la plebe. Para los políticos de base, surgidos de la lucha, siempre habrá “pecatas minutas” las cuales les descalifiquen ante la competencia con los acomodados bancariamente. Es el caso del presente sexenio federal, incluso. Mucho se puede decir usando el ingenio, en caso de haberlo, o más se pueda mencionar empleando la memoria de quienes hoy representan la 4T. Pero, la sarta de gobiernos y gobernantes que en suerte hemos tenido en el país, también y sin duda, lleva hombres y mujeres más dignos de no ser recordados con desagrado. Cada uno de los lectores que cada domingo y entre semana acceden a estas humildes letras, pero leales y dignamente impresas y publicadas, tendrá, en su memoria algún héroe nacional o internacional que haya ganado con honestidad y honradez su recuerdo en la historia. Esto anterior no se duda, hay hombres y mujeres que, por su denodado esfuerzo alcanzan el bien de los demás, no todos estarán en la remembranza pública o el merecimiento de la fama, incluso los hay en la historia que, murieron en medio de alguna desgracia o infortunio y ha sido el tiempo y su obra quienes les rescata. Ejemplo de lo anterior puede haber muchos. López, el presidente mexicano actual, cada vez se mece más en una hamaca muy reconocida de discursos repetidos y acciones iguales. Las diferencias habidas con otros sexenios, si bien pueda ser que no le alcanzan “de lleno” a su personaje, porque quepa la duda de que no sea malo o tan malo, si muy notable, navega y viene del mismo mar mencionado antes, ya que, reconociendo uno de sus positivos actos, descubrió ya, quien, y de donde salió el dinero para la campaña de Peña, aunque no se ha develado aún de donde salió el dinero de tanta campaña realizada de él mismo. Es el tiempo y los hechos los que definirán hasta donde llegará la caricatura que sin duda representará la 4T y su perpetrador. Por qué, sin el mínimo lugar a duda, ya hay una silueta que se va perfilando de su pretendida transformación, de su adquirido equipo gabinete de colaboradores cercanos y por supuesto de sus resultados que serán los finales, aún tempranos, aunque ya con tiempo para delinearles. Si bien sea, quedará el apoyo que adultos y estudiantes recibe, salvo que un siguiente sexenio -recordando y deseando que la democracia permanezca- considere que ya ha sido suficiente para sacar de la pobreza a la mexicanidad que en ella hoy aún permanece. El buen humor de la mexicanidad, prevalecerá.
16 DE AGOSTO DE 2020
NÚMERO 2171
DAN MANTENIMIENTO A ÁREAS VERDES
Para mantener en buen estado las áreas verdes del municipio y su imagen urbana, personal del Departamento de Parques y Jardínes se enfoca a la poda y deshierbe de pasto de diferentes vialidades, que ha crecido por la presencia de lluvias. En recientes días se realizaron labores en la avenida Valentín Gómez Farías, el tramo
entre las calles Libertad y 1 de Mayo, así como en la Jaime Nunó y frente a la capilla de San Judas Tadeo del fraccionamiento Guadalajara. La poda de formación de árboles también es parte de las actividades en las calles Ramón López Velarde y Reforma, además del fraccionamiento Jardines de Ramón López Velarde.
11
CAUTIVA BALLET FOLCLÓRICO TELPOCHCALLI EN SU SEXTO ANIVERSARIO Con una presentación virtual, el Ballet Folclórico Telpochcalli celebró exitosamente su sexto aniversario de promover el arte de la danza en Jerez y todo el país. Los jóvenes bailarines demostraron su talento y pasión por el folclor con un programa integrado por estampas de Oaxaca, Sinaloa, Baja California Norte y una coreografía del Huapango de Moncayo que incluyó toques tradicionales de varias entidades, creada por el Ballet Folclórico de México. Fue así como el Gobierno Municipal a través del Instituto Jerezano de Cultura reiteró su respaldo a la promoción de las bellas artes como una alternativa de esparcimiento para to-
das las generaciones. Yesenia Bibiano Reveles, Directora de la agrupación, agradeció el apoyo para la realización del evento y aseguró que seguirán esforzándose para mantener a Jerez como cuna de talentos artísticos.
INICIAN REHABILITACIÓN DEL PARQUE VEHICULAR
REEMPLAZARÁN TECHUMBRE DEL MERCADO MUNICIPAL BENITO JUÁREZ
Con la finalidad de hacer un reacomodo integral de las secciones de estacionamiento y una limpia general de su Parque Vehicular, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos inició labores de rehabilitación en dicha área. El titular, José Ángel Flores Gutiérrez, comentó que los trabajos incluyeron poda de zacate, maleza y retiro de objetos que impedían el paso de camiones de mayores dimensiones.
Detalló que el reacomodo del estacionamiento pretende seccionar y reorganizar los lugares asignados para cada Departamento del Ayuntamiento para tener un mayor control y aprovechamiento de los mismos. De igual manera se nivelará por completo el predio para evitar encharcamientos; también se analizan opciones para deschatarrizar y sacar los vehículos que ya no funcionen para dar una mejor imagen y a su vez evitar focos de infección.
El Gobierno de Jerez presentó ante la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, un proyecto para reemplazar el techumbre del Mercado Municipal Benito Juárez que ya presenta un importante deterioro. Debido a su antigüedad y material de lámina galvanizada, la superficie tiene varias grietas que ocasionan inconvenientes a los locatarios sobre todo durante la temporada de lluvias, detalló el Director de Obras y
Servicios Públicos, José Ángel Flores Gutiérrez. Por ello se presentó ante la Junta un proyecto que se ejecutará con recurso municipal, y en el que se pide la autorización para colocar una velaria de estructura metálica. Esta abarcará las áreas de los locales comerciales, patio y laterales, además que se unificarán los toldos del exterior del inmueble para dar un mejor servicio a las familias y fortalecer la economía de los comerciantes durante todo el año.
12
NÚMERO 2171
PRESENTA GOBIERNO DE ZACATECAS CONVOCATORIA PARA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2020
La recepción de trabajos será hasta el 10 de octubre próximo; las bases pueden consultarse en la página web
El Gobierno del Estado convoca a personas de 12 a 29 años, cumplidos a la fecha de la inscripción, a
participar en el Premio Estatal de la Juventud 2020, que se otorgará en dos modalidades: trayectoria joven y talento
16 DE AGOSTO DE 2020
joven, que ofrece premios en efectico y reconocimientos a las y los ganadores. Alejandrina Varela Luna, directora del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas, presentó la convocatoria en el marco del Día Internacional de la Juventud y agregó que el registro y la recepción de trabajos será por medio de la plataforma digital: http://juventud.zacate cas.gob.mx/premioestatal juventud, a partir de esta fecha y hasta el 10 de octubre. Aunque, debido a la pandemia por Coronavirus los premios se entregarán en diciembre próximo, conforme la crisis sanitaria lo permita para evitar poner en riesgo la salud de las y los participantes. Para la modalidad de trayectoria joven, las categorías son: logro académico, discapacidad e integración, ingenio emprendedor, responsabilidad social, mérito migrante, mérito campesino, medio
ambiente y cultura cívica, así como política y democracia. En la modalidad de talento joven las categorías en las que se puede participar son: literatura; artes escénicas; artes plásticas, visuales y populares; ciencia y tecnología, y arte urbano. La funcionaria informó que premiarán a un primer lugar en cada una de las subcategorías de las modalidades de trayectoria joven y talento joven, con un reconocimiento y 20 mil pesos.
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
27°C MAX 13°C MIN
Compra Venta
$20.90 $22.30
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez