Diálogo Jerez 2173

Page 1

PRESENTÓ EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS PAG. 03

CONTINÚA LA COMERCIALIZACIÓN DE CIRUELA JEREZANA EN MERCADO REGIOMONTANO PAG. 05

GOBIERNO MUNICIPAL Y CLUB DE LEONES UNEN ESFUERZOS PARA LOGRAR UN JEREZ LIMPIO PAG. 12

$7 Año XLIV

No.2173

Jerez de García Salinas, Zac.

30 de agosto de 2020

AGRESIÓN ARMADA EN CALLEJÓN ALLENDE CAUSÓ LA MUERTE DE TRES PERSONAS Continúa la violencia en Jerez y el temor generalizado de la población

La noche de este miércoles 26 a las 9:58 se recibió reporte vía telefónica al Sistema de Emergencias 911, informando

que en el callejón Allende esquina con Guadalupe Victoria, se produjo un ataque con arma de fuego contra tres hombres que

BLP

se encontraban en el lugar. Una de las víctimas, un hombre de 35 años, murió al instante a causa Sigue en Pág. 2

DISMINUYEN ÍNDICES DE MORTALIDAD EN ZACATECAS POR CONTAGIOS DE CORONAVIRUS

R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Pico máximo de la pandemia pudiera haberse alcanzado en Agosto

Confirman casos de contagios en menores y elementos de seguridad pública Al dar continuidad a su compromiso de mantener una

comunicación efectiva con la población para transparentar las condiciones de salud de la población zacatecana ante el Covi-19, el Gobernador Ale-

jandro Tello Cristerna, aseguró que es posible que la entidad haya alcanzado ya su pico máximo de contagios, esto Sigue en Pág. 2

SE REALIZARÁ NOVENARIO VIRTUAL EN HONOR A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD DEL 7 AL 15 DE SEPTIEMBRE

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

Las plegarias a Nuestra Señora por la salud y la paz social

La festividad religiosa con mayor arraigo y tradición en Jerez, es sin duda el novenario

que año con año es dedicado a la Virgen de la Soledad, que se venera en su Santuario

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

que es además un ícono muy representativo de este Pueblo Mágico, uno de los sitios más visitados por el turista y sin lugar a dudas, el lugar al que cada paisano que regresa a su tierra siempre busca para agradecer a la Madre de los Jerezanos el bienestar recibido y la fortuna de estar nuevamente en el lugar que nos vio nacer. Ahora, en tiempos distintos ocasionados por la pandemia que azota al mundo, las plegarias de los feligreses van enfocadas a que pronto salgamos de esta crisis sanitaria y con mayor preocupación se han organizado jornadas de oración para que vuelva la paz y tranquilidad a Jerez, luego de los graves acontecimientos violentos que han segado varias vidas. Las manifestaciones de fe hacia Nuestra Señora de la Soledad, se darán esta vez durante su novenario de manera diferente, ya que no habrá misa de mañanitas, ni peregrinaciones, tampoco los danzantes harán acto de presencia ya que se evitarán aglomeraciones, programándose las celebraciones eucarísticas a las 12 horas y a las 7 de la tarde, así como la Hora Santa a las 5, transmitiéndose en la página de Facebook y de Youtube, Santuario Virgen de la Soledad Jerez Zac.

494 945 5767

EDUCACIÓN A DISTANCIA

PAG. 04

CRÍAS DE TILAPIA

MUSEO CHARRO

contacto@dialogojerez.com

PAG. 05

PAG. 08

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2173

AGRESIÓN ARMADA EN CALLEJÓN...

(VIENE DE PRIMERA)

de las heridas provocadas por los disparos, mientras que los otros dos fueron trasladados rápidamente, donde otro de los hombres, de 37 años, falleció al arribar al Hospital General, al día siguiente falleció la tercer víctima de 22 años. A la escena del crimen arribó la SEDENA para apoyar, quienes posteriormente se trasportaron a resguardar el hospital donde se encontraba el herido, mientras que el lugar de los hechos quedó a cargo de elementos de la Policía de Investigación y Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y revisaron el lugar en busca de evidencias. Según los reportes, informan que pasaron varios

vehículos y abrieron fuego contra dichas personas. La lucha por el territorio entre grupos rivales continúa en este municipio, al igual que en otros lugares de la entidad, donde se han encontrado varias personas ejecutadas. Desafortunadamente los esfuerzos conjuntos que las autoridades estatales aseguran estar realizando, no han surtido efectos favorables y el clima de inseguridad permanece ante el azoro e incertidumbre de las familias zacatecanas, ya que los índices de homicidios van en aumento ubicándose nuestra entidad en el primer lugar nacional, tal como se informó hace unos días por parte de autoridades federales.

DISMINUYEN INDICES DE MORTALIDAD...

(VIENE DE PRIMERA)

durante la tercera semana de Agosto. El mandatario confirmó qué luego de que los contagios y decesos se dispararon al iniciar la nueva normalidad ya en el mes de Agosto se pudo percibir una notable toma de conciencia en la prevención, la población adoptó correctamente el uso de cubrebocas y se pudieron evitar aglomeraciones. Por lo anterior, el Gobernador instó a la población a seguir intensificando las medidas de prevención porque "el comportamiento descendente del virus no depende de la buena voluntad del gobernador, sino de un mayor involucramiento de la gente en la calle", esa es, destacó la vacuna actual. Precisó que es importante que actualmente se estén llevando a cabo investigaciones serias que puedan arrojar resultados positivos para una solución definitiva de la pandemia, pero recomendó no subestimar que la única solución es seguir las medidas de prevención, mismas que han dado pie a una importante disminución de los

niveles de mortalidad por contagio en Zacatecas. Actualmente 10 de cada 100 personas están falleciendo por contagio de Covid en Zacatecas, entre ellas menores de edad que pese a lo que se diga, siguen siendo un grupo vulnerable, indicó Tello Cristerna, quien lamentó el fallecimiento de dos pequeños zacatecanos contagiados. El mandatario informó que durante la tercera semana de agosto los casos de Covid llegarón a 4 mil 681, con lo que se estima que pudimos haber llegado al pico máximo, lo cual habrá de confirmarse con las cifras al cierre del mes. Asimismo adelantó que luego de esta cifra, hay un comportamiento descendente en el número de contagios y defunciones. Durante las ultimas cuatro semanas, el número de muertes por Covid fue de 247, lo que significa 34 casos menos respecto a la última semana de julio. Las características de los pacientes que han fallecido, se

mantienen invariables, afectando principalmente a los mayores de 50 años y de entre este grupo el mayor número de muertes está entre las personas con más de 70 años. Llamó a la población a no subestimar que hay contagios activos entre jóvenes y niños y destacó que otro grupo vulnerable son las mujeres embarazadas o en puerperio de las cuales en Zacatecas se han contagiado 13 y se han recuperado nueve. Confirmó que las corporaciones policiacas han sido también

30 DE AGOSTO DE 2020 afectadas por la pandemia, en total hay 83 casos de personal contagiado y siete decesos. Las corporaciones implicadas son: Policía Estatal con 27 contagios y un deceso, Metropol 21 casos, Policía de seguridad vial 8 casos y un deceso; Personal de Centros penitenciaros 22 contagios y cinco decesos, personas privadas de la libertad siete casos positivos y aislados. Actualmente para la atención de personas contagiadas los hospitales cuentan con 221 camas disponibles y 44 respiradores de un total de 103.

A LA BAJA, INCIDENCIAS POR INCUMPLIMIENTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS

En el reporte semanal de seguridad, el Gobierno Municipal de Jerez informó la baja en incidencias por incumplimiento de medidas preventivas contra el COVID-19, al igual que continúa la coordinación con corporaciones Federales y Estatales para atender hechos delictivos. El Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, expresó que si bien la ciudadanía ha respondido positivamente en últimos días al llamado de las autoridades, no se debe bajar la guardia. Notificó que se detuvieron siete conductores en estado de ebriedad y ocho personas por consumo de alcohol en la vía pública, además que disminuyeron aglomeraciones y festejos clandestinos. Se realizaron 12 recorridos de inspección para verificar el cumplimiento de protocolos en los negocios locales. Con presencia de los titulares de la Delegación de Seguri-

dad Vial, la Dirección de Seguridad Pública Municipal y de la Unidad de Protección Civil, se indicó que va en aumento el número de accidentes vehiculares, principalmente por conductores de motocicleta que aparte de no usar casco, no portan placas e incumplen las indicaciones viales. Se explicó que el martes 18 hubo un acontecimiento de impacto en fraccionamiento Balbaneros donde resultaron solo daños materiales, mientras que el viernes 21 se encontró una persona fallecida en la carretera a Fresnillo, de lo cual se hizo cargo la Policía de Investigación y la Secretaría de la Defensa Nacional. Ese mismo día la Fiscalía realizó un operativo logrando el aseguramiento de un carro en calle San Luis, sin presentarse decesos como se rumoraba. Más tarde se aseguraron cartuchos y un arma larga de un vehículo sospechoso ubicado en la calle Tres Cruces.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2173, 30 de agosto de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 30 de agosto de 2020.


30 DE AGOSTO DE 2020

NÚMERO 2173

PRESENTA DIPUTADA EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS

Comprometida con la rendición de cuentas y la transparencia, la Diputada Emma Lisset López Murillo presentó su Segundo Informe de Actividades Legislativas. A través de una conferencia virtual, en cumplimiento con las medidas de sana distancia, la legisladora dio a conocer que sus principales actividades realizadas en dos años como integrante de la LXIII Legislatura serán difundidas mediante una publicación digital. La legisladora destacó que, por segundo año consecutivo, es la primera diputada en rendir su informe; sin embargo, en esta ocasión lo hace mediante el uso de las diferentes plataformas y herramientas digitales. La diputada grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) destacó, entre los aspectos relevantes de su gestión, su participación en más de 220 sesiones ordinarias y extraordinarias, sin tomar en cuenta reuniones de comisiones a las que pertenece. Además, registra un 90 por ciento de asistencia a las sesiones realizadas, en la mayoría de las cuales presentó alguna iniciativa, como decreto, exhorto, punto de acuerdo, además de los asuntos generales y posicionamientos sobre temas de interés social que ha hecho desde tribuna. Además, la Diputada Emma Lisset López Murillo refirió que de manera individual, como integrante de comisión o de grupo parlamentario, ha presentado más de 20 iniciativas, entre las más importantes están la Ley para la Atención y Protección a las Personas con Condición del Espectro Autista, que pese a su trascendencia no ha sido dictaminada por la Comisión de Salud. Otras propuestas legislativas impulsadas por López Murillo está la creación del Programa de Pueblos Mineros, iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del

Poder Legislativo para garantizar la paridad de género en la integración de las comisiones de gobernación en el Poder Legislativo, así como la iniciativa con proyecto de decreto para que el día del Informe del Poder Legislativo, los presidentes de las comisiones legislativas rindan un informe anual de sus actividades y dictámenes presentados, entre otras. Actualmente, la legisladora preside la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería, una de las pocas comisiones al interior del Poder Legislativo que no tiene iniciativas pendientes por dictaminar y que de manera regular se ha reunido. La también secretaria de la Comisión de Turismo, así como de la de Prácticas y Estudios Parlamentarios refirió que uno de los exhortos que planteó, y que fue avalado por el pleno, fue el de llamar a la conformación inmediata del Comité Regional del Fondo Minero, para poder ejercer los recursos destinados a Zacatecas bajo este concepto. Igualmente, destaca el llamado al INEGI para que en el Censo Nacional de Población y Vivienda se tomaran en cuenta reactivos relacionados con el Autismo, para datos específicos sobre cuántas personas viven con esta condición, pues no hay cifras oficiales al respecto. La diputada Emma Lisset también mencionó una iniciativa relativa al voto electrónico en situaciones de emergencia como la actual, de forma que se pueda garantizar este derecho en cualquier circunstancia. En cuanto a la gestión y apoyo social se logró etiquetar en el Presupuesto de Egresos del Estado para este 2020, un millón de pesos para atender a personas con Autismo. Además, se logró de la instalación del Aula Multisensorial en el DIF de Jerez, así como de nuevos juegos infantiles, en la Alameda de este municipio y el reencarpetamiento de la carretera al Cargadero.

3

FACILITA GOBIERNO ESTATAL A JÓVENES, PLAN DE INTERNET PARA FAVORECER REGRESO A CLASES VIRTUALES

Es un programa que busca evitar la deserción escolar, otorgando tarjeta que provea internet, llamadas y mensajes A través de la convocatoria participar quienes estén inscritos Conéctate a tu Escuela con en el ciclo escolar 2020-2021, Actitud Joven, el Gobierno que carezcan de conectividad. del Estado busca evitar la Finalmente, exhortó a quienes deserción escolar, provocada estén interesados a que realicen por la pandemia actual, entre su registro a partir de hoy y estudiantes de todos los niveles, hasta el día 4 de septiembre de 12 a 29 años, mediante del presente año. Una vez el acceso a programas y recibidas todas las solicitudes, actividades que les permitan un comité técnico evaluará continuar con su educación. cada uno de los expedientes y Alejandrina Varela Luna, la lista de seleccionados será directora general del Instituto publicada en las redes sociales de la Juventud del Estado de del Injuventud. Zacatecas (Injuventud), dijo que el regreso a clases de manera presencial podría ser una limitante para que algunos estudiantes continúen su preparación académica, por falta de recursos para tomar sus clases de manera virtual. Para ello, otorgarán a las y los beneficiarios una tarjeta SIM, durante el último trimestre del 2020, con un plan de internet de hasta 6 GB, llamadas y mensajes ilimitados. La meta es beneficiar a mil 440 jóvenes de toda la entidad, con una inversión de 1 millón 200 mil pesos. Los trámites de registro para esta convocatoria serán también de manera virtual, a través de la plataforma https:// juventud.zacatecas.gob.mx/ becasinjuventud/ y podrán


4

NÚMERO 2173

LA DISTANCIA EN LA EDUCACIÓN

Por Jennifer E. Peralta el dato preciso porque estamos iniciando el ciclo, estamos apenas acomodándonos en esa cuestión. Ya tenemos registradas varias inscripciones; por parte de los niños que se preinscribieron, con el hecho de tener un folio y en la escuela que eligieron tienen pase directo a dicha escuela. Ahorita se encuentran en la etapa de comunicación por parte de los directivos o maestros con padres de familia, sacando la información de los registros. Los alumnos que ya se encontraban matriculados en las escuelas y que sólo pasan de un grado a otro, también se inscriben de manera Comienza el nuevo ciclo es- directa. De igual manera, los docencolar, y volvemos a la moda- tes están con los padres de familia lidad “A distancia”, se mantienen y viendo con qué niños no se han medidas estrictas a la espera podido contactar, sin embargo, no del cambio de semáforo a ver- contamos con el dato exacto aún, de para volver a clases presen- estamos trabajando en eso esta ciales, mientras se hace un semana y también revisando los recuento de los daños que el casos de niños que no cuentan con aislamiento y la distancia han televisión o los recursos necesarios provocado en la población de conexión. Ya en algunas comunidades esestudiantil. tán detectados estos niños, y lo que El gobierno federal a través del Secretario de Educación están haciendo los maestros es ir Pública informó que alrededor a dichos lugares, con las medidas de 30 millones de estudiantes sanitarias correspondientes y la saretomaron las actividades es- na distancia, para platicar con los colares con el modelo “Regreso niños acerca de cómo se va a estaa Clases. Aprende en Casa II”, blecer esa comunicación y apoyo transmitiéndose las clases por donde no se tiene la conectividad. En cabeceras municipales es un medio de televisión abierta, con poco más fácil, aun así, los protrabajo desde sus hogares, de fesores también están viendo la esmanera formal y con validez oficial. Sin embargo, las cifras trategia a seguir con los niños que son cuestionables ya que aún se no cuentan con una televisión, porsigue en temporada de ingreso. que sí tenemos ese tipo de casos, o que tienen una pero no les funciona. Por otro lado, se enorgullecen De todas maneras, hay que sedel programa insignia La Escuela Es Nuestra, donde reparten guir trabajando, hay que seguir recurso a los comités de admi- buscando los medios para que los nistración escolar, conformados alumnos estén recibiendo su aprenpor madres y padres de fami- dizaje. Entonces, en ese proceso lias, y donde las instituciones estamos, y te puedo decir que teni las direcciones regionales se nemos alrededor de 14 mil 100 niinvolucran. A nivel nacional se ños inscritos en este momento en han instalado 2 mil 590 comi- la región, repartidos entre los tres tés de administración escolar, niveles de educación básica. Ahorita pues se sabe que iniciaformados principalmente en las mos actividades con la televisión, escuelas que carecen de agua que es la parte que las familias potable, además se han dispersado recursos a 51 mil 585 deben estar atendiendo, las primeescuelas, que ascienden a más ras tres semanas se estará llevande 10 mil millones de pesos de do un repaso de los aprendizajes lo cual el 93 por ciento ya se del año pasado, para hacer un diagestá ejecutando en obras, se- nóstico de cómo se encuentran los niños. Por parte de los maestros, gún datos oficiales. están planeando materiales en base Ante esto, la maestra Ma. a lo de la televisión para fortalecer Guadalupe Cabral Rosales, el aprendizaje de los alumnos, con titular de la Dirección Regional quienes mantienen comunicación 08 federal nos concedió una constante. breve entrevista para hablarnos Es importante recalcar que nuesdel panorama que se vive: tra intención es rescatar el 100 por Primero que nada, nos gustaría ciento de los niños que tenemos saber que índices se presentan registrados, además de buscar que respecto al número de alumnos todos estén activos encontrando inscritos, y si se ha detectado los medios para llegar a ellos, el cierto abandono de los alumnos primero es la tele, el segundo es en sus estudios. la comunicación por medio de “Bueno, aún no contamos con whatsapp o llamadas y donde no

se tenga esa conectividad se está viendo la posibilidad de llevarles trabajo y orientaciones, incluso ya hay maestros que acuden una o dos veces por semana a las comunidades con esta problemática.” ¿Se ha tenido registro de escuelas que tuviesen que clausurar debido a la situación actual? “No, hasta ahorita iniciamos con todas las escuelas que teníamos activas, ninguna ha tenido que cerrar. Hemos tenido fusión de grupos, porque ha disminuido la población de estudiantes, en lugares donde, por ejemplo, se tenían dos maestros, se han fusionado grupos y ya es un solo maestro. También, por otro lado, en cabeceras se han abierto grupos nuevos, debido al incremento de población estudiantil.” ¿Han tenido bajas en su plantilla de docentes debido a las circunstancias? ¿O problemas con la planeación? “Iniciamos el ciclo escolar cubriendo la mayor parte de la matrícula de maestros, teniendo si acaso un faltante de uno o dos maestros en algunas escuelas, mas estamos en ese proceso donde se están cubriendo los recursos humanos que hacen falta, pero no por las circunstancias actuales o porque hayan renunciado, sino porque se han suscitado cambios, comisiones, incapacidades, entre otros casos que se presentan cada año dentro de la dirección. Sin embargo te puedo asegurar que dentro de poco contaremos con el 100 por ciento de los recursos humanos necesarios en cada una de nuestras escuelas. Respecto a los problemas, no, los directores y supervisores hemos estado en constante comunicación con los maestros, ya que en la primera etapa de la pandemia sí se presentó un incremento en el trabajo de los docentes, pero por ello ahorita estamos en ese proceso de organización, ya que nosotros como profesores debemos planificar el cómo llevar las clases desde casa para que no sea un trabajo tan excesivo que pueda afectar la vida personal de cada uno.” ¿Han tenido algún problema con las actividades tales como entrega

30 DE AGOSTO DE 2020 de libros, inscripciones, etc.? “No, todo ha salido bien. Hemos realizado las estrategias necesarias para que todo fluya de manera positiva, al momento de las inscripciones se dieron a conocer los números telefónicos, páginas, whatsapp, y demás medios para que los padres estuvieran en comunicación con las escuelas y pudieran conocer la información referente a los procesos, especialmente a los de preinscripción. Por parte de los niños que sólo transitaban de un grado a otro, de ellos ya tenían datos y sólo era confirmar si continuaban en la misma escuela, es por eso por lo que en esa parte no tuvimos ningún inconveniente. Con respecto a los libros ya se entregaron, comenzamos a repartir desde las comunidades más lejanas hacia el centro de las cabeceras. Tenemos un faltante en libros de primaria, pero estamos en espera de que nos llegue.” ¿Cuándo se espera el regreso presencial a clases? “En este sentido va a depender del semáforo epidemiológico, que sería hasta que el mismo cambie a verde. Esta información nos la da el Secretario de Educación a nivel nacional, mientras que también nos están mandando actualizaciones por parte del estado, pero el regreso a clases presenciales será cuando lo indique el sector de salud. Mientras tanto se va a continuar la educación a distancia, pero no sabemos durante cuánto tiempo sea esto.” Con respecto al programa La Escuela es Nuestra, ¿Contamos con comités que se encuentren registrados en la región? “Sí, tenemos varias escuelas a las que les ha llegado ese recurso, son alrededor de 50 escuelas donde ya ejercieron ese apoyo. Ese programa viene a nivel nacional y viene directo a los padres de familia quienes son orientados al parecer por un servidor de la nación, para decidir debe hacerse en la escuela, y quisiera comentarte que sí se han presentado ocasiones donde se ha invitado a maestros a involucrarse en estos procesos, pero también


30 DE AGOSTO DE 2020 hay otras donde no les han tomado parecer.” ¿Cuántas escuelas han registrado obras por parte de este programa? “Ese es un dato que no lo tenemos oficial, sí sabemos qué escuelas tienen ese recurso, pero en qué lo han ejercido nos percatamos porque en visitas a dichas instituciones nos hemos dado cuenta que han construido domos, puesto bancas, reparado algún salón, pintado la escuela, rehabilitado estructuras en malas condiciones, renovado las mallas de cercos perimetrales, han puesto sombras. Esas son algunas obras de las cuales nos damos cuenta, no porque nos involucraran a hacer esos procesos, sino porque por alguna otra situación como entrega de libros, o material, nos percatamos que están realizando esas actividades. Aquí el detalle, que yo veo un poco complicado, es el hecho de que al maestro no le permitan involucrarse dentro de esas obras o necesidades que se están cubriendo, el cómo se maneja ese recurso. Como te comenté, pocos han sido quienes nos han pedido opinión en su momento, pero no se toman en cuenta los comentarios referentes a cuál proyecto pudiera ser el mejor implementado en las escuelas donde aún no se ha ejercido el recurso. De esas 50 instituciones sólo dos han solicitado una intervención hasta el momento, pero en una no se tomó en cuenta nuestra sugerencia y en la otra sí se llevaron a cabo pláticas para llevar a cabo lo que la escuela requería. También te puedo comentar que las cantidades que les llegan es dependiendo de los alumnos, hay a quienes les han llegado cantidades grandes, hay a quienes les ha llegado un poco menos, pero bueno, es un recurso el cual si los padres de familia tomaron una buena decisión, pues fue utilizado en beneficio de los niños y niñas de dichas escuelas.” ¿Les han llegado recursos para realización de obras y programas?

5

NÚMERO 2173 “En recursos estamos bien, ahorita las escuelas están cerradas, pero se siguen atendiendo los inmuebles que presentan alguna problemática en la infraestructura, o aquellas que ya tenían programada la construcción de algún aula debido al incremento en la población estudiantil, además de seguir con el constante mantenimiento de los edificios que lo ocupen. Las escuelas no se han abandonado. Tenemos programas por parte de la Secretaría de Educación, como el de Convivencia Escolar, donde están mandando actividades, proyectos, cursos para padres de familia, maestros y alumnos. También me gustaría comentarte que tenemos recursos de material de limpieza para todas las escuelas que será de mucha utilidad al momento en que sea el regreso a clases presenciales. Nosotros aquí en la región 08 federal tenemos 220 escuelas y llegó material para cada una de ellas. Esto se logró gracias al esfuerzo y trabajo del Gobernador junto con la Secretaría de Educación para apoyar a nuestras instituciones. Aún no se ha repartido, lo tenemos guardado aquí en las oficinas de la región, pero en cuanto se de la orden para regresar y se inicie con los trabajos de limpieza en las escuelas, nosotros procederemos a entregar dicho material, que es suficiente como para que les dure por bastante tiempo. Esto va a ayudar para que los padres de familia y profesores no tengan que preocuparse por esa parte del regreso a los salones.”, concluyó la maestra Cabral Rosales. Esperemos que las acciones tomadas por la región sean suficientes para evitar el rezago en los niños y niñas que ante la pandemia se han visto afectados, además de confiar en que los esfuerzos hechos prevengan en la medida de lo posible la deserción escolar y que la distancia en este ciclo escolar sea solo temporal.

La delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, ha visitado varias escuelas principalmente en comunidades rurales para supervisar obras que se realizan a través del Programa La Escuela es Nuestra, verificando la correcta aplicación de los recursos.

LLEGA CIRUELA JEREZANA A MERCADO REGIOMONTANO En coordinación con fruticultores de Los Haro y Los Félix, el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez logró la comercialización de 500 cajas de ciruela con la Central de Abastos Estrella de Monterrey, en Nuevo León. Ya son 20 los productores que integran este esquema de distribución impulsado desde el Departamento de Desarrollo Agropecuario para favorecer la economía de este importante sector. En la recta final de la cosecha de ciruela tipo Angeline del ciclo agrícola Primavera-Verano 2020, se amplió el mercado en el objetivo de alcanzar buenos dividendos para los productores con la venta directa de sus cosechas. Con el mercado regiomontano, considerado uno de los más importantes del país, se acordó

el envío de 2 mil cajas más de ciruela y 600 de durazno en próximos días. De igual manera se distribuirán 12 mil cajas equivalentes a 144 toneladas de ciruela para su venta en tiendas de piso y autoservicio también en Guadalajara y Ciudad de México.

Y LOS LÓPEZ SIGUEN SIN PONERSE DE ACUERDO Por Irene Escobedo Contra el coronavirus en el mundo se está buscando cuanta alternativa sea eficaz para combatir el contagio de Covid-19. Y pese a que la promesa de contar en tiempo record con los antídotos necesarios para que la población pueda ser inmune al virus, hay quienes aseguran que será difícil abastecer la demanda de los países subdesarrollados, no sin antes garantizar que las grandes potencias cubran sus necesidades primero. La vacuna creada por la Universidad de Oxford actualmente en fase 3 de experimentación será reproducida fabricada y envasada por AstraZeneca cuya capacidad será de 2 mil millones de dosis a nivel mundial de las cuales no pocos países ya han levantado pedido, entre ellos Estados Unidos que estaría demandando más de 300 millones de vacunas para los norteamericanos. En América Latina habría que ver si se alcanza para todos. México podrá disponer de 200 millones de dosis que a decir de los expertos el país tendrá que buscar otros laboratorios para satisfacer la demanda de vacunas. Por lo pronto, a Carlos Slim se le ha unido Bill Gates quien está abogando para que los países pobres sean abastecidos con prioridad por la farmacéutica. López-Gatell ya confirmó los pronósticos y efectivamente habrá que buscar hasta por debajo del tapete para que nuestro país cubra sus necesidades de vacunas. Ya el funcionario deslindó al gobierno también del cómo será distribuida la vacuna anti covid y no está seguro, si habrá para todos. Pero la versión publicitaria en spots del Presidente parece convencernos de lo contrario, AMLO nos garantiza que sí habrá, ya veremos cuál de las dos versiones es demagogia.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2173

30 DE AGOSTO DE 2020

¿SALUD O DINERO?

EL TESTAMENTO, PARA BIEN MORIR

La pregunta está ahí desde hace 8 meses, ¿podíamos elegir entre dos caminos de naturaleza fundamentalmente diferente? Por un lado, la salud y la lucha contra la epidemia, cuyos resultados se miden, en última instancia, en el número de muertes relacionadas con el coronavirus; cuando menos unos 62000 mexicanos han sido víctimas desde principios de año. Por otro lado, el componente económico y social asciende a cientos de miles de millones de dólares perdidos y cientos de miles desempleados. ¿Es indecente poner vida y dinero en la misma ecuación? La verdad es que hay muchos vínculos entre la salud y la economía interactuando de muchas maneras. Lejos de ser ilegítimo, es absolutamente necesario entender juntos ambos elementos. ¿Pero, los políticos lo han hecho bien? “Una recesión severa matará a más personas que el virus”, dijo Donald Trump en una entrevista televisiva en marzo, cuando la mitad de la población estadounidense estaba confinada a sus hogares. Desde el comienzo del confinamiento, la pregunta ha sido: “¿No será peor que la cura?” Eligiendo impedir la vida económica, ¿no condenaremos a sectores enteros de la población a la miseria, la desesperación e incluso el suicidio? Los comentarios del presidente estadounidense horrorizaron a muchos, particularmente en Europa, donde la contención fue más masiva. “Por primera vez en la historia de la humanidad, ponemos la vida antes que la economía”, dijo Boris Cyrulnik, el muy famoso neurosiquiatra francés. Sin embargo, y a pesar de su naturaleza provocativa, las estruendosas afirmaciones del presidente estadounidense podían tener algo de verdad. Las recesiones de la década de 1930 y de 2009, mostraron que sus olas de desempleo provocaron un aumento de los suicidios en el mundo. Según un estudio que abarca 63 países publicado en The Lancet Psychiatry, el desempleo “normalmente” es responsable de 41000 suicidios al año y en 2008 hubo 46000, como resultado de la crisis económica. Según el autor principal de la publicación,“la tasa de suicidios aumenta seis meses antes del aumento del desempleo en sí”; además, este exceso de mortalidad aqueja relativamente más a los países que antes eran los menos afectados por el subempleo, como México. Es de sentido común: las crisis económicas son inductoras de ansiedad y mortales. Sin embargo, es especialmente difícil analizar así los números de este fenómeno: hoy hay más de 180000 muertes de personas con Covid19 en los Estados Unidos. Es evidente que este coronavirus habrá causado directamente muchas más muertes de lo que la crisis económica que lo acompaña ha podido causar, incluidas las bajas indirectas. En este momento vale la pena recordar una curiosa paradoja: lejos de aumentar la mortalidad, el desempleo es un factor de reducción. Según el estudio clásico del profesor Ruhm de la Virginia University, un aumento del 1% en la tasa de desempleo se asocia con una disminución en la tasa de mortalidad del 0,6% de la población estadounidense. Esta correlación que parece contradecir el hecho de que el desempleo es un factor de desesperación y morbilidad se nutre de otro fenómeno: la subactividad en tiempos de recesión conduce a la disminución de los accidentes de tráfico y a toda una serie de patologías relacionadas con el estrés, como algunas enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, el mismo Ruhm, en análisis consecutivos demuestra que el riesgo de morir en estas circunstancias depende de la intensidad de la propia recesión. En Islandia, que experimentó una crisis de violencia extrema en 2008, las enfermedades cardiovasculares provocaron estragos sin precedentes. Debe considerarse también que hay evidencia científica para firmar que los niveles de ingresos y la precariedad tienen impacto en la esperanza de vida hasta el punto de que hay una brecha en la expectativa de vida entre los hombres más ricos y los más modestos. Obviamente, es inútil querer definir una «unidad de medida» stricto sensu común entre la crisis de salud y la crisis económica. Es difícil medir el daño en años de vida desperdiciados para los jóvenes muy calificados o de los comerciantes arruinados, más en un país como el nuestro, uno de los tres que sufrió la recesión económica más violenta de los países del G20 en el primer semestre de 2020.

Desde hace 14 o 15 años, el notariado mexicano, en coordinación con el gobierno federal y de los Estados, instituyó a septiembre como el mes del testamento con una disminución del cincuenta por ciento de honorarios, a fin de impulsar la cultura del testamento, y a estas alturas podemos decir con gusto que mucha gente ha respondido y que cada vez recibimos mas solicitudes, aunque creo que hay que insistir en seguir haciendo conciencia de la importancia del tema. Lo más importante que podemos heredar a nuestras familias es la tranquilidad para cuando ya no estemos, que en lo social se traduce en armonía y paz; y esto se logra cuando con toda oportunidad acudimos al Notario de nuestra confianza para dejar instrucciones precisas respecto al destino de nuestro patrimonio en un documento con pleno valor probatorio. Hacer testamento libera de preocupaciones a quien lo hace, y de problemas a la familia. Es un trámite hasta punto cierto sencillo, que requiere los siguientes pasos: I. Primero, hay que hacer un recuento de sus bienes y derechos y reflexionar en quien puede ser destinatario de ellos. II. Hacer cita con algún Notario para platicar previamente y recibir asesoría, trámite que no cuesta. III. Conseguir tres testigos de confianza, que no sean familiares para que lo acompañen en la fecha que les dé el notario para hacer el testamento. (Esto de los tres testigos se ha eliminado en gran parte de los Estados de la República, pero en Zacatecas los legisladores no han puesto atención en el tema). Es importante destacar que el testamento es un documento preventivo que no entra en vigor hasta que fallece la persona que lo dictó, y en consecuencia, puede revocarse o modificarse tantas veces como lo quiera el testador, que por lo tanto sigue teniendo la libre y plena disposición de su patrimonio. Este acto regularmente dura una poco más de una hora, y puede prolongarse dependiendo de la diversidad de disposiciones que quiera dictar quien lo hace, y al término del acto, en ese mismo momento, el Notario le entrega en propia mano el testimonio de su voluntad. Debemos quitarle al testamento la etiqueta de tabú. Regularmente nadie se atreve a sugerirle a sus padres, hermanos o abuelos que hagan testamento, porque aquellos se ofenden y responden con la expresión de ¿“Qué ya me estoy muriendo”? El testamento no es algo exclusivo para la gente grande o los enfermos; no es un requisito para morir. Producto de la inseguridad, vemos hoy que muere más gente joven que viejos y enfermos. El testamento debe ser un requisito para bien morir; es decir, para irse tranquilo y en paz. Ojalá y la Legislatura local elimine del Código Civil el requisito de los tres testigos, para hacer más sencillo el dictado de la ultima voluntad, lo que en estos tiempos de pandemia sería excelente, porque es aún más dificil conseguir testigos ante el peligro de contagio.

Antonio Sánchez González. Médico.

Jaime Santoyo Castro


30 DE AGOSTO DE 2020

FAVORECEN AL SECTOR ACUÍCOLA JEREZANO CON 150 MIL CRÍAS DE TILAPIA

Con la entrega de 150 mil alevines de tilapia, el Gobierno que encabeza Antonio Aceves Sánchez, alienta la producción alimentaria de las familias jerezanas del sector rural. En total se repartieron 100 bolsas con mil 500 crías cada una, a beneficiarios y representantes de asociaciones pesqueras para su siembra en bordos, tanques, presas y espejos de agua de la región. Desde el Departamento de

7

NÚMERO 2173

Desarrollo Agropecuario y en coordinación con la Secretaría del Campo, Jerez se sumó al programa de Siembra de Peces del ciclo abril-octubre para fortalecer la actividad acuícola y pesquera. Esto, como un respaldo ante la contingencia por el COVID-19 para que los hogares tengan acceso a más opciones de alimentación saludable además de representar un apoyo para su economía.

BUSCAN CONSOLIDAR SISTEMA DE ARCHIVOS EN LA ENTIDAD CON CAPACITACIÓN EN JEREZ Jerez fue sede de la capacitación regional Consolidando el Sistema Estatal de Archivo, impartido por María de las Mercedes de Vega y Armijo, Directora General de Archivo del Estado de Zacatecas, quien compartió con los asistentes antecedentes, así como principios y bases generales para la conservación de los documentos con valor histórico que alberga cada municipio y son patrimonio nacional. El Alcalde Antonio Aceves Sánchez, destacó que esta capacitación regional es valiosa al proporcionar las herramientas de orientación, asesoría y capacitación para mejorar el desempeño de los encargados de Archivos, con la transparencia y el derecho a la información. Manifestó que dicha área representa un patrimonio para la sociedad jerezana, ya que ahí

se encuentran los cimientos para el quehacer actual y la construcción de una sociedad digna y justa. De Vega y Armijo enfatizó los beneficios de organizar los Archivos Municipales, sobre todo porque repercute en una administración eficiente con mejores servicios para la gente. También subrayó los rezagos en la materia, lo que hace necesario trabajar acorde a la Ley General de Archivos para el Estado de Zacatecas. En el evento estuvieron presentes el Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro, el Alcalde de Valparaíso, Eleuterio Ramos Leal, representantes de los Archivos de Villanueva, Tepetongo, Monte Escobedo, Valparaíso, Susticacán y Jerez, así como personal del Instituto Tecnológico Superior de Jerez.

AVANZA RENOVACIÓN DEL ARCHIVO HISTÓRICO

INFRAESTRUCTURA HÍDRICA PARA JEREZ Y ZACATECAS

El Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro, visitó el Archivo Histórico de Jerez para supervisar el proceso de digitalización y reordenamiento desde el inicio de la administración que preside Antonio Aceves Sánchez, al entrar en vigor la Ley General de Archivos. Lo que describe como una de las acciones que dejará de legado este Gobierno, avanza gracias a la labor y conocimientos de los seis trabajadores a cargo del proceso en el que se digitalizarán los últimos 25 años además de una categorización de los documentos de años anteriores a 1995. Actualmente se tiene un avance del 70 por ciento en el

proceso de digitalización de la información, que es solo una de las fases en la organización de los archivos, que se comparen a través de formato Excel con el Sistema Estatal y este a su vez lo comparte a nivel nacional. El objetivo es culminarlo al finalizar el 2020, para a partir del próximo año dar seguimiento al proyecto que guarda procesos y procedimientos de los diferentes Departamentos con base a sus atribuciones y funciones al paso de las administraciones públicas. Carrillo Castro revisó algunas adecuaciones que podrían hacerse a la infraestructura para garantizar el respaldo documental e histórico de Jerez.

Se trata de la perforación de un pozo, equipamiento electromecánico y la puesta en operación del pozo Poniente II de la cabecera municipal con inversión de 4.5 millones El Gobierno del Estado cons- II en la cabecera municipal de truye infraestructura hídrica en Zacatecas. beneficio de habitantes de los Agregó que estas acciones municipios de Jerez y Zacatecas; se realizan con una inversión estas obras permitirán dar tripartita entre los gobiernos calidad y cantidad del líquido federal, estatal y municipal, a a los usuarios del servicio de través del Programa de Agua agua potable. Potable, Drenaje y Tratamiento La inversión supera los 4 (PROAGUA), en el Apartado millones 500 mil pesos, informó Rural (ApaRural) ejercicio 2020. el titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Luis Fernando Maldonado Moreno, luego de realizar una gira de supervisión para verificar los avances de los trabajos. El funcionario detalló que las obras consisten en la perforación de un pozo a 300 metros de profundidad para el abastecimiento de agua potable en la comunidad La Gavia del municipio de Jerez, así como el mejoramiento del equipamiento electromecánico y la puesta en operación del pozo Poniente


8

NÚMERO 2173

BUSCAN REACTIVAR MUSEO CHARRO

Luego de tres años de permanecer cerrado y para reactivarlo de manera integral, el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez prepara un proyecto que será presentado al Poder Ejecutivo. El Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, realizó una visita de análisis al Museo en donde destacó la importancia de reforzar la oferta turística del municipio y una opción es hacerlo a través de este lugar que promueve la charrería, deporte de amplia tradición entre los jerezanos. Agregó que Jerez también es

rico en cultura y cuenta con museos únicos en su tipo a nivel estatal y nacional, por lo que es primordial ponerlo de nuevo en funcionamiento mediante dicho proyecto que será presentado en septiembre ante las instancias correspondientes. La Administración municipal comenzará con trabajos de reacondicionamiento como impermeabilización, remozamiento, adquisición de acrílicos y reubicación de mamparas, a la espera de las labores complementarias con las que el Ejecutivo Estatal podría colaborar.

DIF MUNICIPAL CELEBRA EL DÍA DE LOS ABUELOS

Para festejar a los abuelos en su día, el DIF Municipal de Jerez realizó una caravana en donde la Presidenta Honorífica

Nayeli Álvarez Haro, y la Directora, Susana de la Torre Argüelles, visitaron a las 10 candidatas participantes del certamen de Reina del Día del Abuelo 2020 quienes recibieron un reconocimiento por su entusiasmo. A pesar de la contingencia sanitaria, la Institución no dejó de lado esta importante fecha, por lo que también entregó más de mil piezas de pan a abuelitos de los diferentes Centros de Desarrollo Comunitarios y de las colonias Candelario Huizar, Álamos, Obrera, Modelo, zona Centro, Matías Ramos, Patria Nueva, Jardín del Álamo, Infonavit el Cortijo, La Concepción, Montecillo y Ciénega.

30 DE AGOSTO DE 2020

AVANZAN PREPARATIVOS RUMBO AL CENTENARIO DE RAMON LÓPEZ VELARDE

El Gobierno Municipal continúa con la organización Rumbo al Centenario Luctuoso de Ramón López Velarde, al que se sumará el Grupo Cultural Revueltas, integrado por talentos nacionales. El Alcalde Antonio Aceves Sánchez reafirmó la importancia de mantener la imagen y legado del bardo jerezano tanto a nivel local como nacional, y reconoció el interés de los estados de Chihuahua, Durango y Michoacán para sumarse a este importante evento. Por tal motivo recibió a José Gerardo Alvarado, Coordinador del Grupo, y el Coordinador Es-

tatal de la Estrategia Nacional de Lectura de la Secretaría de Educación de Zacatecas, Luis Hugo Núñez Bermúdez, para afinar los detalles y enriquecer el programa de actividades. Junto con el Presidente del Comité Pro Centenario Ramón López Velarde, Armando Correa González, el Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre Jiménez y el Director del Instituto Jerezano de Cultura Miguel Ángel Salcedo Quezada, se llegó al acuerdo de engranar ideas y conjuntar esfuerzos para realizar actividades de calidad que enaltezcan el legado de López Velarde.

REALIZAN LA TERCERA SESIÓN DEL TALLER DE ANÁLISIS DE LA OBRA DE RAMÓN LÓPEZ VELARDE

El Instituto Jerezano de Cultura realizó la tercera sesión del taller gratuito Investigación, análisis y ensayo de la obra de Ramón López Velarde, dentro de las actividades rumbo a su centenario luctuoso. En dicho taller se abordó de manera analítica y profunda la

obra del Poeta Nacional, con ayuda del Doctor y Académico Arturo Gutiérrez Luna. Estas interesantes actividades están dirigidas al público en general y las inscripciones están abiertas en oficinas del Instituto ubicado en Prolongación Reforma #9, colonia Zaragoza.


30 DE AGOSTO DE 2020

NÚMERO 2173

PUEBLA DE LOS ÁNGELES Amparo Berumen

A Luis González-Cossío Elcoro. En el bello libro Casa Po- artes culinarias harto reblana de Marie-Pierre Colle conocidas… Corcuera, el lector se introY vuelvo a encontrar a duce en un mundo mágico la Puebla de costumbres a través de doscientas cua- seculares, cautiva en ese renta fotografías en color, de halo eternal con sus leyendas Ignacio Urquiza. Esta obra enmarcadas místicamente narra el rico pasado que por los ángeles mensajeros mezcla raíces prehispáni- de Dios: cas e hispánicas de Puebla; Cuentan que bajo el azul habla de su arquitectura y inmenso de su cielo aparela influencia de los estilos ció una cruz extendida y que neoclásico, romántico, art- los ángeles delinearon su arnouveau y art-déco; de sus quitectura: “¡Maravillosa vicocinas conventuales y sus sión! Plantaban aquí, según

CULTURA

9

grandes conocedoras de esa ciencia que es armonizar los sabores, resulta ser un medían allá, no tiene com- halago al paladar. Este plaparación con otras ciudades tillo excepcional de veintidel mundo, alguna propor- cuatro ingredientes entre ción tiene con la del cielo, o frutas –donde destaca la los ángeles erraron la medi- granada–, carne, nueces… da”. Cuentan también que que son cuidadosamente la Reina Isabel de Portugal pelados, picados, y ocupa vislumbró en sus sueños varias horas de labor, ha unos seres alados que ar- pasado a la historia debido mónicamente trazaban con a que se inventó para agracordeles el sortilegio de este dar a don Agustín de Itursuelo; que en 1603 la ciudad bide en ocasión de celebrar fue devastada por una fuerte su santo el veintiocho de inundación y, por la noche, agosto. Como orgullo de los ángeles resguardaron el la gastronomía mexicana, barro para evitar la emigra- cumplió anteayer un año ción. Otra leyenda consigna más, y sigue teniendo su que mientras se construía lugar preferencial en las la catedral, en la medida mesas excepcionales. que los hombres trabajaban La cocina poblana es un durante el día, aumentaba instrumento que da realce su altura en las noches por a las celebraciones del año obra de los ángeles, de ahí litúrgico por sus platillos que a la ciudad se le haya tan variados y exquisitos dado el augusto nombre de que son una alabanza. Las Puebla de los Ángeles. co-cinas de las antiguas Y si en Puebla se han dado casas solían ser de grandes tan extraordinarios milagros, dimensiones a fin de cumplir uno de ellos, fascinante y los requerimientos en el sin fin, es sin duda el de su servicio de banquetes. La gastronomía; de sus dulces mayoría ha conservado su y rompopes se dice que son anafre y, aún en muchas, inspiración de los ángeles. usted encuentra el horno “Puebla la de los camotes y de pan y los cazos de cobre almendrado mazapán, que donde enfría el membrillate. amasara entre sus manos Los azulejos de talavera y Catalina de San Juan”. las cazuelas de barro son Su historia nos relata que objetos coloridos, distintivos para el siglo XVI los con- y decorativos de muros y ventos, además de alojar a alacenas. sacerdotes y monjas y cumHe deseado volver pronto plir su función como hospita- a Puebla. Sé que este deseo les, albergues y escuelas se convertirá en añoranza de artes y oficios, contaban hoy que los ángeles velan con espaciosas cocinas que los sueños de un aliado eran escenario en la elabora- entrañable cuya amistad – ción de los más exquisitos como él lo ha dicho– “es platillos, algunos de marcada para siempre…” influencia indígena-hispana, como es el caso del siempre amparo.gberumen@gmail.com laureado y celebrado mole poblano que nace en el convento de Santa Rosa entre chiles, chocolate, semillas e innumerables ingredientes más, en el año 1700 para dar la bienvenida al virrey. Otra célebre cocina es la del convento de Santa Mónica, donde se elaboró por vez primera esa receta también barroca, exquisita y artesanal: los chiles en nogada que, preparados por manos de monjas alegres, diligentes, hacendosas y


10

NÚMERO 2173

ANALIZA IZC APERTURA PAULATINA DE LOS MUSEOS DE ZACATECAS

La decisión se toma luego de permanecer cerrados desde marzo debido a la contingencia por el COVID-19

Se han realizado capacitaciones y se espera la validación de los protocolos sanitarios por parte de la Cofepris A fin de llevar a cabo la rea- de Zacatecas deberán tomarse pertura paulatina de los museos en cuenta las particularidades a su cargo, el Instituto Zacate- de cada uno de los recintos cano de Cultura “Ramón López y serán sólo algunos los que Velarde” realizó capacitaciones de manera paulatina realicen y elaboró los protocolos espe- la apertura de sus espacios y cíficos, que tendrán que ser salas. validados por Comisión Federal Entre los aspectos que deben para la Protección contra Ries- tomarse en cuenta, de acuerdo gos Sanitarios. al diagnóstico realizado por el Así lo informó Alfonso Váz- Instituto, a través de cada una de quez Sosa, director del Instituto, las direcciones de los museos, y detalló que una vez que se destacan que no podrán ingrecuente con esa validación se sar personas menores de 12 y dará a conocer cuáles serán mayores de 60 años de edad. los museos que comenzarán Además, se contará con secon dicha reapertura y en qué ñalamientos de las rutas de enfechas. trada y salida, así como las marLo que se busca, principal- cas que indiquen la distancia mente, es privilegiar y proteger adecuada entre las personas; la salud tanto de los trabajado- el grupo de visitantes no será res de estos espacios como la mayor a 30 por ciento de su cade sus visitantes, pues esta ha pacidad, quedando prohibidas sido una de las prioridades del las visitas grupales. Gobierno de Zacatecas, desde Por lo pronto, la ciudadanía el inicio de la contingencia ge- puede acceder y apreciar las nerada por el COVID-19. exposiciones temporales que se Los museos que han entrado exhiben en los Museos Zacaen esta dinámica son el Rafael tecano, Francisco Goitia y de ArCoronel, Toma de Zacatecas, te Abstracto Manuel Felguérez, Manuel Felguérez, Pedro Coro- de los artistas Francisco Tolenel, Zacatecano, Manuel M. Pon- do, Susana Salinas, Luis López ce y Francisco Goitia, que des- Loza e Hiroyuki Okumura, a de marzo pasado permanecen través de videos publicados en cerrados al público. las redes sociales del Instituto Para poder abrir los museos Zacatecano de Cultura.

30 DE AGOSTO DE 2020

ECLECTIS Por Raymundo Carrillo Las cambiantes circunstancias políticas por las que atraviesa la Nación, son inéditas y no se ven precisadas en el sistema que, bien o mal conducido, ya se traducía a partir de presupuestar o de pre-planear lo que se intentaba hacer. En la nueva perspectiva, no hay planeación, no hay presupuesto o previsión. Muchas veces se ha señalado en los distintos niveles, estratos, sectores, segmentos y cualquier otro sinónimo que señale parte de la sociedad o población, el que, la presente “cuarta transformación” no lleva rumbo mayor o mejor definido que no sea la asistencia económica de adultos mayores -cosa a la que no se opone traba u obstáculo alguno-; también está el asistencialismo en el caso del estudiantado, el cual, mientras sea universal al estudiantado tampoco se puede discutir, lo discutible es lo preferencial en otros temas de asistencialismo que guardan fundadas suspicacias con matices electorales. Si bien los asuntos dejan de ser asistencialistas cuando adquieren carácter constitucional como el caso de los adultos mayores, en los demás casos, no dejan de ser programas que están sucediendo sin transparencia, sin control ni taza de medida. La falta de transparencia y el renovado y regenerado ejercicio del presupuesto financiero del dinero de los impuestos, es rabiosamente defendido de quienes buscando sacar la corrupción del país votaron por López; muy bien… pero, resulta que en esa ciega confianza de sus incondicionales seguidores y la plática diaria, mañanera, donde él, se autoalaba como impoluto, impecable, virtuoso y ave de plumaje que no se ha manchado en medio del lodazal que atraviesa o ha atravesado en al menos 18 años de campañas electorales; esa ciega y sorda multitud, no acata entender que se están violando garantías generales de uso y desuso del dinero que tanto defienden por ser de sus impuestos. No se menciona la serie de colaboradores suyos que han caído en desgracia de malos o indebidos manejos, porque finalmente como soldados de un general, han obedecido órdenes y de manera contraria, aunque parezca contradictoria, la lealtad que han guardado con su silencio y que, nunca le han señalado; habla mejor de ellos que el silencio que él ha tenido, aunque a todos los ha rescatado. Ante tales circunstancias reales, no sólo aparentes de disimulo en la población, cabe pues pensar que algunos Institutos políticos también cambien. También se transporten a la actualidad y tengan el valor de dejar de ser lo que fueron. Para quienes tengan la suspicacia o inteligencia política de interpretar lo anterior, pues sí, hay que recapitular y entender que, así como los personajes políticos en México pueden renovarse y cambiar, así los institutos políticos también deriven en las siguientes demandas que la población pueda mejor entender. Claro que se puede visualizar que, los institucionales dejen de serlo, que los revolucionarios avancen a su siguiente etapa, que los demócratas dejen de ser únicamente demócratas, que los nacionalistas se abran a las mejores posibilidades actuales de internacionalización o globalidad, que los convergentes ubiquen consignas mejores y adopten la siguiente práctica que obligue el progreso y la superación de una época en demolición, en remozamiento, en refundación. Al cabo que México sigue siendo México y tierra de mexicanas y mexicanos. No se sugiere, se analiza con esta perspectiva la posibilidad de evitar una nueva era de autoritarismos, de centralismos, de dictadura con apariencia de democracia partidaria… de eso ya tuvimos más de ochenta años. Quede la letra para reflexionar, para meditar, para debatir, en todo caso. No señalar para argumentos, aparentes pruebas como los libros recientes de Monreal, o sobre Calderón, es con la finalidad de no sembrar más desunión, ya que, cada mañana es y ha sido el pan nuestro de cada día; mendrugo amargo. Unidad mexicana es nuevamente una necesidad encima de las demás.


30 DE AGOSTO DE 2020

CONTINÚA MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO PÚBLICO

El Departamento de Alumbrado Público de la Subdirección de Servicios Municipales, da continuidad a los trabajos de mantenimiento a luminarias que presentan algún desperfecto para garantizar un mejor servicio y que las áreas bien iluminadas

11

NÚMERO 2173

EMITEN ALERTA POR POSIBILIDAD DE LLUVIAS La Coordinación Municipal de Protección Civil y el Departamento de Gestión de Emergencias, emitieron una alerta sobre la presencia de lluvias de ligeras a moderadas, así como tormentas de moderadas a fuertes y de formación rápida durante los próximos días. El impacto de tales hechos causa inundaciones y encharcamientos en la ciudad, comunidades y vías de comunicación, además de aumentar la creciente en cuerpos de agua, caída de árboles, ramas, promocionales, cableado de tendido eléctrico y

otros objetos. Las principales zonas de riesgo comprenden el fraccionamiento Las Quintas, Villa Fontana, Del Valle, Deportivo 1 y 2 y aledañas, así como las comunidades El Cargadero, San Juan del Centro, Santa Rita, y, por derrumbes y deslaves, la Sierra de Cardos. Durante y después de la tormenta se recomienda cuidar a niños evitando que jueguen al interior de corrientes y ante todo debe activarse el Plan Familiar de Protección Civil o el Plan Comunitario de Emergencia.

sean más seguras. En la reciente jornada se atendieron los reportes del fraccionamiento El Molino, Las Américas, Mercaderes, varios sectores de la zona Centro y la comunidad de Cieneguitas de Fernández.

SIMAPAJ OFRECE FINANCIAMIENTO DE CALENTADORES SOLARES

Se ha tenido gran respuesta de la ciudadanía ante el finan-

ciamiento de calentadores solares en el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), por lo que ya están comprometidas el 80% de las piezas disponibles. Los interesados aún pueden acudir a registrarse en sus oficinas, ubicadas en calle Artes #37 de la zona Centro, de lunes a viernes de 8 am a 3 pm. Los requisitos son ser usuario no moroso y que el contrato esté a nombre del solicitante.

CONTINÚA CAMPAÑA DE BACHEO EN VIALIDADES DEL CENTRO

PARA RECONOCER SU VALENTÍA Y TRABAJO DIARIO, EL GOBIERNO MUNICIPAL CELEBRÓ EL DIA DEL BOMBERO El Departamento de Bacheo de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, atenderá diversas calles con importante flujo vehicular que presentan daños y perjudican el tránsito. El Director José Ángel Flores

El Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo, encabezó el reconocimiento donde expresó su admiración al trabajo que realiza el cuerpo de bomberos jerezanos que día con día salva-

guardan a los ciudadanos. Con las medidas sanitarias correspondientes, se realizó una misa de acción de gracias y un convivo en las instalaciones de Protección Civil.

Gutiérrez, detalló que dentro del calendario semanal del área se contempló trabajos en la calle del Santuario, seguido por Moctezuma, Galeana y diversos puntos más de la zona Centro, por lo que pide a la ciudadanía contemplar vías alternas. En el caso de la Moctezuma esquina con San Luis, los trabajos comenzaron el martes 25 de agosto y fue necesario detener parcialmente el tráfico debido a la gravedad de sus afectaciones. El funcionario reiteró el llamado a la ciudadanía para respetar los trabajos recién hechos ya sea en adoquín, loza o concreto para que tengan mayor durabilidad.


12

NÚMERO 2173

GOBIERNO MUNICIPAL Y CLUB DE LEONES UNEN ESFUERZOS POR UN JEREZ LIMPIO

Al retomar la Caravanas de Servicios Públicos, el Presidente Municipal, Aceves Sánchez, reconoció la participación ciudadana en su administración, con la suma del Club de Leones Jerez López Velarde a las tareas de limpia y mejoramiento de imagen pública. Los trabajos de la Caravana número 24 se realizaron en la

30 DE AGOSTO DE 2020

Sánchez anunció que se fortalecerá el alumbrado de la vialidad al ser una de las más transitadas en la tarde noche para prácticas deportivas. También se instalará mobiliario urbano como botes de basura para evitar focos de infección para quienes la recorren ya sea a pie o en bicicleta. En ese sentido invitó a los ciudadanos a colaborar con las

estrategias de limpieza para además de dar una buena imagen, tener espacios de esparcimiento en buenas condiciones. La Presidenta del Club de Leones, Ana Patricia Míreles González, reconoció el trabajo del Gobierno Municipal y agradeció se les tomara en cuenta para realizar estas acciones, donde se promueve la cultura de la limpieza en el Pueblo Mágico.

calle frente al CETis 114 en la avenida Churusbuco y la carretera rumbo a El Huejote, donde se levantaron más de tres toneladas de basura. Asimismo se intervino la zona con acciones de Parques y Jardines, Alumbrado Público, Bacheo, Pintura y remoción de escombros. Durante el recorrido, Aceves

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

26°C MAX 15°C MIN

Compra Venta

$20.70 $22.10

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.