Diálogo Jerez 2175

Page 1

RECALCA TELLO QUE ES Y SERÁ UNO DE LOS GOBERNADORES MÁS HONESTOS DE LA HISTORIA

PAG. 04

ORGANIZAN OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA EVITAR AGLOMERACIONES EL 15 DE SEPTIEMBRE

PAG. 05

APOYAN CON MATERIAL DIDÁCTICO PARA MEJOR APRENDIZAJE DE USUARIOS DEL CRIJJ PAG. 07

$7 Año XLIV

No.2175

Jerez de García Salinas, Zac.

13 de septiembre de 2020

TERMINAREMOS NUESTRO GOBIERNO CON UN JEREZ MÁS JUSTO Y CON MEJORES OPORTUNIDADES

BLP

Aseguró Antonio Aceves Sanchez durante su Segundo Informe Más acceso a la salud, servicios públicos de calidad y un campo transformado, fueron los principales objetivos alcanzados para Jerez presentados por Antonio Aceves Sánchez durante su Segundo Informe de Gobierno. “Ha pasado el tiempo pero no nos hemos olvidado de nuestro principal compromiso con la ciudadanía, que es y será trabajar todos los días por construir un lugar más justo para todos”, y así, detalló el proyecto de reposición del 100 por ciento de luminarias en todo el territorio jerezano. Por la seguridad de las faSigue en Pág. 2

R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

ENTRE PROTESTAS, DESCALIFICACIONES Y POLÉMICOS COMENTARIOS RINDIÓ ALEJANDRO TELLO SU CUARTO INFORME DE GOBIERNO

BACHEO EN CARRETERA

PAG. 05

Diversos actores políticos señalan la incompetencia del gobernador para sacar adelante a Zacatecas El pasado martes 8 de septiembre, como ya es sabido, el gobernador del estado de Zacatecas rindió su informe de labores en medio de algunas protestas y polémicos comentarios de legisladores y otros actores políticos que aprovechando espacios en los diversos medios y por la coyuntura electoral que prácticamente ya está aquí, se dedicaron a descalificar al gobernador Alejandro Tello, señalándolo como incompetente y algunos le reprocharon el hecho de haberse rodeado de funcionarios poco comprometidos e incapaces. Hubo quienes le reconocen sus esfuerzos y apo-

yan su desempeño; nadie lo ha señalado como deshonesto o corrupto, pero sí de solapar a otros que han lucrado con los recursos públicos y por supuesto le reclaman no haber perseguido a su antecesor que le dejó una entidad sumamente endeudada. Opiniones muy diversas se siguen escuchando y viendo; una de las que nos parece más objetiva es la que hizo pública la Senadora Claudia Anaya, quien el mismo día del informe señaló: Hoy me tocó escuchar desde CDMX, el 4o Informe Sigue en Pág. 3

TRATO DIGNO

¡VIVA MÉXICO!

PAG. 08

PAG. 12

QUEDARÁN SIN EMPLEO FIGURAS DE APOYO EN ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Proyecto de Presupuesto de Egresos deja fuera ETC para 2021

La Federación no ha notificado si operará por lo menos este semestre Por Irene Escobedo Luego de que la Federación

integrara el Presupuesto de Egresos 2021, que fue turnado para su aprobación a la Cámara de Diputados, uno de los sectores que se verá mayormente afectado será el educativo,

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

dentro del que se contempla la cancelación definitiva del programa de Escuelas de Tiempo Completo que dejaría sin empleo en Zacatecas a 600 doSigue en Pág. 3

494 945 5767

contacto@dialogojerez.com

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2175

TERMINAREMOS NUESTRO GOBIERNO...

(VIENE DE PRIMERA)

milias, se invierte un monto superior a los 30 millones de pesos para alcanzar un servicio de alumbrado público de calidad y que a la vez permita un ahorro financiero. Aceves Sánchez definió su Gobierno como uno de resultados, transparente y de trato

humano, que a través de sus distintas dependencias respaldó a los más vulnerables con proyectos como las Visitas Médicas Domiciliarias, entrega de Aparatos Funcionales y la apertura del séptimo Comedor Comunitario en la colonia CNOP. Otro sello distintivo de su administración, dijo, fueron las Caravanas de Servicios Públicos que por primera vez atendieron de manera personalizada las necesidades en la materia de colonias y comunidades, habiéndose llevado a cabo a la fecha 26 recorridos con cuadrillas de trabajadores de diversas áreas dando atención a requerimientos de alumbrado, poda de árboles, remozamiento de escuelas e iglesias, reparaciones en servicio de agua potable y alcantarillado y rescate de espacios públicos, entre otras peticiones de la población.

Aseguró que ningún protocolo pudo haber dado resultados sin la responsabilidad, partici-

13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 pación y amor que los jerezanos demostraron por su tierra para contener la ola de contagios luego de ser el municipio con más casos activos al inicio de la contingencia y ahora se mantiene en el décimo lugar con los índices bajos en relación a otras localidades tomando en cuenta el número de habitantes. El Secretario de Gobierno, Jehú Salas Dávila, felicitó la estrategia de la administración para mantener la salud pública durante la contingencia y a nombre del Gobernador Alejandro Tello, manifestó que hasta el último momento de la gestión estatal Jerez tendrá las puertas abiertas y el apoyo incondicional para que Jerez continúe como un referente de tradición, desarrollo y de buena vida para las familias.

SESIÓN SOLEMNE DECLARANDO RECINTO OFICIAL PARA EL INFORME DE GOBIERNO AL TEATRO HINOJOSA

“El campo había sido un sector olvidado, nosotros quisimos hacer la diferencia apostándole en serio”, enfatizó sobre los más de 40 millones de pesos invertidos de manera histórica e interinstitucional en obras y apoyos de alto impacto. Resaltó la primera comercialización nacional de fruta jerezana en importantes puntos de distribución en la Ciudad de México, la Central de Abastos de Guadalajara, la Central de

Abastos Estrella de Monterrey, además de la cadena Walmart, con venta directa y sin coyotaje que tanto daña la economía de los fruticultores locales. En el teatro Hinojosa y con apego a las medidas sanitarias contra el COVID-19, el Alcalde reconoció el posicionamiento de Jerez como un Municipio Responsable y de frente a los retos que trajo consigo la pandemia para todos los sectores. De manera previa al acto en el que Antonio Aceves Sánchez daría lectura al mensaje con motivo de su Segundo Informe de Gobierno en el Teatro Hinojosa, en el salón de eventos ubicado en la planta alta de dicho recinto, el alcalde hizo entrega del documento impreso a los integrantes del cabildo y agradeció el respaldo en las diversas actividades que a lo largo de este periodo se han desarrollado. La sesión solemne se llevó a cabo con la asistencia de todos y por unanimidad fue aprobado el orden del día, incluyendo la declaratoria de recinto oficial para llevar a cabo el acto correspondiente. ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2175, 13 de septiembre de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 13 de septiembre de 2020.


13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

NÚMERO 2175

ENTRE PROTESTAS, DESCALIFICACIONES...

(VIENE DE PRIMERA)

de Gobierno de Alejandro Tello. Quiero compartirles algunas reflexiones como Senadora: Sin duda ha sido una tarea difícil sacar adelante los retos de Zacatecas con la gran cantidad de recursos presupuestales que la Federación ha dejado de enviar a los Estados. El pago de participaciones y aportaciones no son ningún “apoyo“ de la Federación a los Estados. El monto de éstas, es distribuido a todos las entidades federativas bajo el cálculo de indicadores específicos definidos en la Ley de Coordinación Fiscal; es parte del Pacto Fiscal, es obligatorio, pues. Hoy día vivimos una concentración de los recursos públicos en la Federación, no en vano 10 gobernadores se han salido de la CONAGO, en la desesperación de que sus Entidades no reciben recursos adicionales. Aproximadamente de 2018 a la fecha, Zacatecas ha dejado de recibir anualmente, 7 mil millones de pesos, esos sí eran recursos extraordinarios de la Federación al Estado: Ya fuera por ramo 23, Fondo Minero, FONREGION, 3x1 y otros muchos fondos y gestiones. Hoy eso ya no llega. Lo que llega de la

Federación son programas sociales, pero anteriormente también había programas sociales, solamente han cambiado de nombre. Son muchos años de servir a nuestro País y conozco las finanzas públicas, tanto Federales como Estatales, por ello comprendo la complejidad del asunto. Con austeridad, sin deuda y sin apoyos extraordinarios de la Federación, el Gobernador ha mantenido finanzas sanas y ha hecho un gran esfuerzo por hacer frente a las grandes problemáticas que tiene Zacatecas. Sin estridencias ni mentiras, Alejandro Tello ha gobernado con institucionalidad y responsabilidad, por ello, mi reconocimiento en este informe de gobierno.

QUEDARÁN SIN EMPLEO FIGURAS...

(VIENE DE PRIMERA)

centes que fungen como figuras de apoyo en instituciones que entran en el rubro de horario extendido. Pese a que una de las principales directrices, que contiene la Estrategia Nacional de Desarrollo 2018-2024 es el fortalecimiento de la educación básica a través de la operación

del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, el Gobierno Federal ha decidido dar un nuevo orden a las prioridades del país, eliminando del proyecto de egresos 2021 a las escuelas de tiempo completo junto con otros 12 programas educativos. Desde su nacimiento, este proyecto se vio seriamente

comprometido, cuando la federación asumió no estar en posibilidades de cubrir los gastos de operación del programa, dejando al Estado con una severa crisis, y a los maestros de apoyo sin salarios, mismos que fue posible cubrir solamente hasta marzo de este año, cuando la Secretaria de Educación de Zacatecas, advirtió no estar más en posibilidades de hacer frente al gasto. Cesar Pérez Hernández, Coordinador Local del Programa ETC, informó que hasta el momento no se ha recibido ninguna notificación oficial de la federación, sobre si el proyecto deberá concluir por lo menos con la operación del segundo semestre del ejercicio fiscal 2020. Dijo que no hay tampoco indicios sobre el monto de los recursos a ministrar en la entidad para las escuelas de tiempo completo. Por lo anterior, advirtió que las figuras educativas involucradas como directores, docentes y personal de apoyo que participan en el programa, no deberán realizar actividades de jornada extendida hasta que las autoridades educativas federales y locales den por concluidas las gestiones y se tenga certero conocimiento del presupuesto asignado para concluir por lo menos el presente semestre, dentro de este esquema. De lo que si hay una certeza es de las modificaciones que el proyecto tendrá en 2021, ya que de ser aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación, se cancelaría definitivamente el programa y dejaría de ser parte de los objetivos de “Bienestar Social e Igualdad” del Gobierno de la República, colocándose por debajo de otros programas sociales como las Becas del Bienestar. Con la medida, el Estado de Zacatecas y sus 915 centros educativos de tiempo completo, dejarán de operar con horario extendido, los alumnos no participarán más de clases complementarias de educación artística, inglés y los programas de alimentación y nutrición, afectando directamente a familias de escasos recursos y a 600 maestros que atienden los diferentes programas extracurriculares. En el caso particular de la Escuela Primaria de Tiempo Completo “Pánfilo Natera” de la capital del Estado, la cancelación del proyecto ETC, estaría afectando la educación musical del 100 por ciento del alumnado que se había integrado como parte de la Orquesta de la Nue-

3 va Escuela Mexicana -antes Esperanza Azteca- y cuyo proyecto fue presentado al inicio del ciclo escolar 2019-2020, por el Secretario de Educación Esteban Moctezuma, quien habría anunciado que el Gobierno Federal contaría con por lo menos 60 orquestas al cierre del periodo y más del doble en el siguiente ciclo escolar como una estrategia para la paz y la integración social. Este programa en particular afectará sólo en esta escuela, a 20 maestros de educación artística, todos docentes de primer nivel que trabajaron e integraron dos Orquestas Sinfónicas Infantiles en el ciclo escolar que recién concluyó, docentes que desde el arranque del proyecto tuvieron dificultades para que se les cubrieran sus percepciones salariales y la imposibilidad del Estado de continuar gestionando este apoyo porque el programa estaba aprobado pero sin contemplar las figuras que lo operan. El programa ETC implica la participación de cientos de docentes en programas no sólo de educación artística, sino de educación física, educación especial y por supuesto nutrición, quienes desde el mes de marzo de este año quedaron al margen de sus actividades. Otros programas educativos que a iniciativa de la Federación dejarán de operar en 2021 son: Formación y certificación para el trabajo, programa que se opera desde los Cecatis; Fortalecimiento de la excelencia educativa, atención a la diversidad de la educación indígena, Atención educativa de la población escolar migrante y ocho programas más. Las Escuelas de tiempo completo ETC son escuelas públicas de educación básica que extienden la jornada escolar para ampliar las oportunidades de aprendizaje de los educandos, tienen entre sus principales objetivos construir de manera gradual un nuevo modelo educativo de escuela pública mexicana.


4

NÚMERO 2175

RECALCA TELLO QUE ES Y SERÁ UNO DE LOS GOBERNADORES MÁS HONESTOS DE LA HISTORIA DE ZACATECAS Destacó que Zacatecas ha salido avante con finanzas sanas y sin contraer deuda

Aseguró que el proceso electoral será sin intromisiones, ni recursos públicos de por medio, permitiendo a la ciudadanía que en libertad decida Al rendir su IV Informe de En materia turística, uno de Labores, el Gobernador Alejan- los objetivos ha sido consolidar la dro Tello aseguró que es y será marca Zacatecas Deslumbrante uno de los mandatarios más como potencia mundial turísticotransparentes y honestos de la cultural. Con respecto a 2016, historia de Zacatecas; muestra en 2019, Zacatecas aumentó de ello es que ha consolidado en 20.84 por ciento el número un sistema de rendición de de visitantes y 65.6 por ciento la cuentas que garantiza el uso derrama económica, señaló el correcto del gasto público. gobernador. Ante el pleno de LXIII LegisEste año, la revista “México latura de Zacatecas, el titular del Desconocido” eligió a Zacatecas Ejecutivo destacó que, gracias a como la Mejor Ciudad Cultural una reestructura administrativa de México; distintas acciones de su Gobierno, ha sido posible permitieron, también, que Zacasalir avante con finanzas sanas, tecas fuera nombrada Capital sin contraer deuda. Americana de la Cultura 2021. Además, aseguró, que no de- HONESTIDAD Y COMBATE A jará ninguna acción inconcluLA CORRUPCIÓN sa que el día de mañana se Alejandro Tello recalcó que convierta en un dispendio o un ha impulsado incansablemente problema financiero para las y la honestidad y la transparencia, los zacatecanos. muestra de ello es que el Portal A la par de detallar los logros de Transparencia estatal se de su Gobierno en el último año, posicionó, por tercera ocasión, el Gobernador Tello aprovechó en el primer lugar del ranking en para advertir que, ante el inicio la materia. del proceso electoral 2020-2021, Además, 49.3 por ciento de está listo para hacer respetar la las contrataciones ha sido meley y respetarla él mismo para diante licitación pública y el 70 entregar un estado de la forma por ciento de los recursos se más honesta posible. han quedado en la entidad. Advirtió que el golpeteo polí“Hasta el último día de mi tico, la difamación y la descalificación se harán presentes en mandato, seguiré manteniendo los próximos meses; “las des- mi determinación de cero tolemedidas solicitudes anónimas rancia a la corrupción. Todo acto en el sistema nacional de trans- indebido deberá ser sancionado, parencia me lo dicen todo, pero sin importar de quién se trate o el puesto que ocupe”, sostuvo. nada hay que ocultar”. MÁS DE 1 MIL 500 MDP EN “Necesitamos representantes OBRA PÚBLICA que no se cieguen en ser sólo oposición; las cosas no camiAlejandro Tello resaltó que nan bien, y seguir buscando su Gobierno ha ejercido 1 mil culpables en todos lados no es 564 millones de pesos, a través lo correcto; se debe dar vuelta del programa Más de Mil Obras a la página, señores, no seguir para Zacatecas, para mejorar la polarizando este país”, dijo. infraestructura en el estado. ZACATECAS, POTENCIA TURÍSTICA Y CULTURAL

Algunas obras han sido la terminación del Hospital de la

13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Mujer en El Mineral, dos juzgados mercantiles y el edificio del Ayuntamiento de Fresnillo; una biblioteca en la Universidad Politécnica en Juchipila y la habilitación del edificio del Bachillerato Militarizado. También, informó, se gestionaron recursos federales para la ampliación de la carretera Zacatecas - Aguascalientes, y modernizar los tramos Fresnillo - Valparaíso y Fresnillo - Jerez, que suman una derrama total de 669.5 millones de pesos. “Por cierto, a quienes están confundidos o padezcan de corta memoria, todas las autopistas de este país las realiza la Federación, a gestión y empeño de los gobiernos locales; las realiza vía la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con recursos que no son para los zacatecanos una dádiva, son en justicia y reciprocidad. MODERNIZACIÓN DEL CAMPO Para que los productos satisfagan las exigencias de compradores y consumidores, se aplicaron más de 394 millones de pesos en 848 obras, como la construcción de 14 presas, 1 mil 571 bordos y líneas de conducción en zonas de riego y abrevadero. Mediante el Programa Concurrencia con Municipios, se invirtieron 340 millones de pesos en insumos e implementos en beneficio de más de 15 mil

MENSAJE FINAL El Gobernador Tello exhortó a trabajar en equipo, porque él ha sido un gobernante respetuoso y conciliador, “Zacatecas necesita de su apoyo; aún queda mucho por hacer, compromisos por cumplir, seguiré tocando las puertas del Gobierno Federal”. En tanto, informó que solicitará, respetuosamente, al Gobierno Federal el padrón de beneficiarios de esos más de 6 mil 500 millones de pesos que el Presidente informó en su últi-

productores. ACCIONES SOCIALES A través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), se ha mejorado la vida de más de 100 mil personas, con la entrega de prótesis, órtesis, aparatos auditivos y lentes graduados a grupos vulnerables. El SEDIF construyó siete nuevas Unidades Básicas de Rehabilitación y dos tanques terapéuticos; además, con la estrategia UNE de la Sedesol, se promovió el empoderamiento social y económico de más de 31 mil 819 personas de los 58 municipios. En conjunto con clubes migrantes y ayuntamientos, se dispersaron 84 millones de pesos en 111 obras de infraestructura en las comunidades rurales. PRIORIDAD, LA SALUD DE LAS Y LOS ZACATECANOS Alejandro Tello informó que, con 142.3 millones de pesos, se concluyó la construcción del Hospital de la Mujer en Fresnillo, habilitado para la atención especial de pacientes con COVID-19. Con 24 millones de pesos, ya operan cuatro nuevos Centros de Salud, dos ubicados en Mazapil, uno en Sombrerete y otro en Joaquín Amaro. Con 84 millones de pesos, se realizaron 260 acciones de mantenimiento, equipo y renovación de mobiliario en centros de salud.

ma visita; esto, con el fin de no duplicar esfuerzos y no sabernos marginados del escenario nacional. “La toma de decisiones de un Gobernador necesita información básica, que ésta no sea un secreto de unos pocos, pues no nos permitiría realizar las acciones correctas y sería injusto para nuestra población”; en ese sentido, dijo que continuará con la gestión para atraer nuevas inversiones al estado, “este año redoblaré al máximo los esfuerzos”.


13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

JEREZ MANTIENE BAJO RÉCORD EPIDEMIOLÓGICO

En el reporte de seguridad del 31 de agosto al 6 de septiembre, autoridades municipales destacaron que Jerez mantiene bajo récord epidemiológico con 12 casos activos de COVID-19, 62 recuperados y un total de 104 contagios en lo que va de la pandemia. El Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, enfatizó que la disminución es proporcional al control de aglomeraciones, por lo que pidió a la ciudadanía mantener las medidas preventivas y cuidar la salud de todos. Destacó la colaboración del sector comercial ya que el 85 por ciento de los establecimientos cumplen con los protocolos sanitarios, según lo verificado por la Comisión Federal para

5

NÚMERO 2175

la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). En compañía de los titulares de la Dirección de Se-guridad Pública Municipal, Protección Civil y Seguridad Vial, informó que se detuvo a siete conductores en estado de ebriedad y dos personas por consumo de alcohol en la vía pública. En cuanto a delitos de alto impacto se registraron dos enfrentamientos, uno en la cabecera y otro en comunidad, de los que resultaron un fallecido, seis detenidos y vehículos asegurados por la Policía Estatal. En este sentido llamó a la ciudadanía a extremar precauciones por la tarde y noche, además de resguardarse en sus hogares a menos que sea necesario salir.

TOMA PROTESTA ALEJANDRO TELLO A NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

Se trata del Maestro en Investigación Criminal Arturo López Bazán El Gobernador Alejandro Tello tomó protesta al nuevo Secretario de Seguridad Pública del estado, Arturo López Bazán, quien cuenta con una amplia trayectoria dentro de la otrora Policía Federal y la Coordinación Nacional Antisecuestro. No obstante, el mandatario agradeció el compromiso, lealtad y dedicación del exsecretario Ismael Camberos, quien cumplió un ciclo de tres años en el cual se lograron avances trascendentes, tales como el impulso de carreras y maestrías en el área de Seguridad. López Bazán cuenta con posDentro de las principales lagrados en Investigación Crimi- bores de López Bazán está el nal en las Ciencias Forenses, robustecer las corporaciones Derecho, Derecho Civil, además policiales del estado, así como de 11 diplomados especializa- continuar con la formación prodos en investigación e inteligen- fesional de las y los integrantes cia, y un mérito al Docente de de esta Secretaría, además de Primera Clase, entregado per- continuar con la modernizasonalmente por el entonces Pre- ción tecnológica del sistema de sidente Enrique Peña Nieto. vigilancia.

ORGANIZAN OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA EL 15 DE SEPTIEMBRE COMIENZAN TRABAJOS DE BACHEO EN CARRETERA A LO DE LUNA

Para evitar aglomeraciones y salvaguardar el orden, el Gobierno Municipal de Jerez emprenderá un importante operativo de seguridad en conjunto con los tres órdenes durante la conmemoración de la Independencia de México. La estrategia se montará las primeras horas del martes 15 de septiembre con movilidad de elementos y vehículos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal, Seguridad Vial y Protección Civil.

Asimismo se instalarán filtros en los tres principales accesos al municipio con protocolos de sanidad, concientización para evitar que la gente se aglomere y con ello frenar posibles contagios de COVID-19. En la reunión presidida por el Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, se determinó que el primer cuadro de la ciudad se cerrará a las 2 de la tarde para contener la movilidad, toda vez que los festejos se realizarán de manera virtual a través de las redes sociales oficiales.

Gracias a las gestiones del Alcalde Antonio Aceves Sánchez ante el Gobierno del Estado, iniciaron los trabajos de bacheo con mezcla de asfalto en caliente para atender la carretera que comunica con la comunidad de Lo de Luna. El alcalde comentó que este esfuerzo viene de las múltiples peticiones de las familias y del compromiso de su administración con mejorar la calidad de vida de los jerezanos con vialidades en buenas condiciones.

Es por eso que en una primera etapa de dará atención a diversas carreteras y caminos, por lo que reconoció la voluntad del Gobernador Alejandro Tello de trabajar en unidad por el bien del pueblo jerezano. Los trabajos correrán a cargo de dos cuadrillas de trabajadores, una de la presidencia y otra de la Secretaría de Obras Públicas, que con camiones de asfalto atenderán los puntos más dañados tras las últimas tormentas registradas.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2175

ABURRIMIENTO

Antonio Sánchez González. Médico. Recientemente se ha hablado mucho sobre cómo la pandemia de coronavirus ha desencadenado una epidemia de depresión y ansiedad. Es cierto que la pandemia ha aumentado nuestros niveles de estrés. Hay algunas encuestas muy publicitadas que muestran que los niveles de angustia psicológica están aumentando entre la población general. Sin embargo, es probable que sea prematuro llamar a esto una ola de ansiedad o depresión o clínicamente significativa. ¿No será que a estas alturas de la epidemia simplemente estamos aburridos? Sorprendentemente, en la literatura médica mundial no hay descripciones de brotes de enfermedades psiquiátricas en el transcurso de los últimos meses. Sin embargo, si hay en las redes sociales y en los periódicos textos de individuos que se sienten aburridos y frustrados. La verdad es que aún no sabemos si lo que estamos viendo en estos posts de Facebook se convertirá en una epidemia de salud mental en toda la regla. Después de todo, las redes sociales contienen instantáneas de cómo nos sentimos durante un período de tiempo absolutamente breve y poco de lo que estamos experimentando ahora es agradable. Si esto es el preámbulo de una epidemia debe ser corroborado por estudios de seguimiento. Por lo pronto, parece, más bien, que la vida hecha a través de las pantallas adquirió una calidad de embrutecedora monotonía. La depresión clínica se caracteriza por la incapacidad de experimentar placer, insomnio, pérdida de la autoestima y la memoria, cambios en el apetito y en el peso, y pensamientos y comportamientos suicidas, entre otros síntomas. En el aburrimiento, la capacidad de placer está totalmente intacta, pero se ve frustrada por un obstáculo interno o externo, como estar en cuarentena. El aburrimiento tampoco produce ninguno de los otros síntomas de la depresión y es aquí cuando vale la pena recordar que el aburrimiento es un estado emocional normal y todo menos que una enfermedad. Si bien el aburrimiento no es depresión, la experiencia del aburrimiento no es algo frívolo. De hecho, el aburrimiento es una experiencia psiquiátrica aversiva y casi universal que puede generar problemas, lo que lo hace digno de la atención de los médicos. La pandemia nos tiene encerrados en nuestras casas, despojados de nuestra rutina y estructura mental diarias. Y sin distracciones, nos sentimos infraestimulados. La esencia del aburrimiento está en este estado de deseo inalcanzable de hacer algo, ¡lo que sea! - sin manera de lograr nuestro objetivo y la gente hará lo que pueda para lograr salir de ello. La palabra aburrimiento no entró en el léxico de ningún lado hasta mediados del siglo XIX. Antes de eso, el tedio era una parte de la vida. Fue sólo con el auge de la cultura de consumo en el siglo XX que se prometió a la gente una emoción casi continua; el aburrimiento era la consecuencia inevitable de expectativas tan poco realistas. Los seres humanos anhelamos, en diversos grados, la estimulación constante, y una cuarentena nos impide obtener una gran cantidad de ella. Aquellos que buscan más novedades y sensaciones, como los adolescentes, son particularmente propensos al aburrimiento. También lo son las personas que consumen muchas drogas recreativas, para quienes el mundo cotidiano se siente poco interesante. El aburrimiento puede parecer insoportable, pero, a diferencia de la depresión clínica, no es mortal. La depresión requiere tratamiento y el aburrimiento es un estado normal que amerita tratamiento médico tanto como la infelicidad requiere un antidepresivo. Es posible que la pandemia llegue a provocar un aumento de las enfermedades mentales graves; eso es cierto, pero es prematuro hacer ese juicio. Mientras tanto, no medicalicemos el estrés diario.

13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

¿CONSULTAR PARA ENJUICIAR? Jaime Santoyo Castro

Las declaraciones de Lozoya han despertado la vieja demanda social de castigar a quienes, en ejercicio del poder, particularmente del Ejecutivo Federal, han desviado recursos y quebrantado la ley, amparados en la protección que el propio sistema otorga. El segundo párrafo del artículo 108 de la Constitución de la República, establece que el Presidente de la República, durante el tiempo de su encargo, sólo podrá ser acusado por traición a la patria y delitos graves del orden común. Este precepto otorga inmunidad al Presidente de la República, mientras esté ejerciendo el cargo, pero no cuando ya lo dejó. Es decir; no hay inmunidad imperecedera, y no hay barrera para que un expresidente responda a las acusaciones que cualquier ciudadano, bajo su responsabilidad y con elementos de prueba le haga. La comisión de delitos por parte de cualquier servidor público o particulares que incurran en hechos de corrupción, debe ser sancionada en los términos de la legislación penal aplicable, con el decomiso y la privación de la propiedad de dichos bienes, además de las otras penas que correspondan. La ley no hace distingos; quien comete delitos, debe ser sancionado por los tribunales legalmente establecidos, cumpliendo el debido proceso, sea quien sea y no precisa de consulta pública alguna para ello. Nadie se opone al enjuiciamiento de expresidentes si cometieron delitos, pero que esto no sea un ardid o instrumento de manipulación política. Si se tienen pruebas de actos de corrupción en el ejercicio de su encargo, deben ser llamados a juicio, cada uno por separado; no en paquete. No hace falta ninguna consulta ni mucho menos un linchamiento público. No hace falta enardecer a las masas, porque eso divide y enfrenta a la población. Si hay voluntad seria y responsable por acabar con la corrupción, hay que formular las denuncias correspondientes, citando nombres, hechos o actos y circunstancias, agregando los elementos probatorios. El solo llamado a enjuiciar a los expresidentes, sin precisar nombres y causas, no es mas que una llamarada de petate; un mero elemento de distracción o jaloneo de poder, que es criminal en medio de la crisis económica y social que vive la población por el coronavirus que la tiene luchando por su sobrevivencia.


13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ENTREGAN CUADERNILLOS DE TRABAJO A USUARIOS DEL CRIJJ

Este material didáctico será de gran utilidad y apoyo en esta etapa de confinamiento

Para hacer frente a la pandemia del COVID-19 y que no existan rezagos de los usuarios del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez, 87 alumnos recibieron Cuadernillos de Trabajo. Preocupada por el desarrollo de cada uno de ellos, la Presidenta Honorífica del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro, los visitó en sus domicilios para entregarles dicho material con actividades enfocadas a continuar sus terapias desde casa. Este material de aprendizaje fue preparado por los especialistas de las áreas de Terapia del Lenguaje, Iniciación Escolar, Terapia Física, Psicología, Manejo de Emociones, Equinoterapia y Aula Multisensorial. Con ésto se pretende también fomentar la convivencia con

7

NÚMERO 2175

SE PREPARAN PARA EL REGRESO A ACTIVIDADES EN EL COMEDOR COMUNITARIO EN LA COLONIA CNOP El DIF Municipal de Jerez que preside Nayeli Álvarez Haro, prepara la reapertura del Comedor Comunitario de la colonia CNOP tras suspender sus servicio por la contingencia sanitaria. Lo anterior para cubrir las necesidades alimentarias de las familias más vulnerables que pueden acceder a menús completos y a costos accesibles. La Directora Susana de la Torre Argüelles, precisó que

cada Comedor se ha abierto de manera paulatina por la salud de su personal y beneficiarios, como el del DIF, CEBIS y los ubicados en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) San Isidro y Guadalupe. Posteriormente y según avance el semáforo epidemiológico, se retomará la actividad de los Comedores del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez y CDC El Molino.

ejercicios fáciles que involucran a todos los integrantes de la familia, en tanto la contingencia permita regresar a las actividades presenciales en el Centro. Dichos cuadernillos los recibieron con entusiasmo los alumnos y sus padres o tutores lo cual les resultará de gran utilidad en estos tiempos de confinamiento.

SE PROMUEVEN LAS DIVERSAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE GRAN VARIEDAD DE EVENTOS Jerez es cultura y durante la presente administración ha quedado demostrado con la presentación de gran variedad de eventos que abarcan diversas expresiones artísticas, en las cuales se promueve además el talento local, con producciones originales que fomentan la sana convivencia entre las familias jerezanas y de aquellas personas que nos visitan para disfrutar de los atractivos que este Pueblo Mágico ofrece.


8

NÚMERO 2175

ARTESANOS ZACATECANOS INCURSIONAN EN EL MUNDO DE LA MODA

Con el proyecto Vive Moda Centro, conjugarán las pasarelas con la joyería tradicional y de innovación del Zacatecas Artesanal Zacatecas, entre otros, iniciará un proyecto denominado Vive Moda Centro On Line. Explicó que Vive Moda Centro tiene por objetivo promover a diseñadores, artesanos y joyeros locales mediante pasarelas presentadas en línea, en diversos puntos como: el Templo de Fátima, La Bufa, el Panteón de Jerez y otros edificios emblemáticos así como de Sombrerete, Villanueva y Fresnillo. Mediante esta promoción en redes sociales y a través de las diversas páginas en línea que Hoy, como nunca, las y los manejan en conjunto, este tipo artesanos zacatecanos de diver- de exhibiciones pueden llegar sas ramas están incursionando a un público de más de 800 mil exitosamente en varios ámbitos personas a nivel local, nacional de la innovación, las pasarelas y e internacional, señaló Guillerla moda, a través del Zacatecas mo Vargas. Artesanal, destacó el fotógrafo y En esta primera pasarela, diseñador, Guillermo Vargas. con temática de vestidos de El también director de la pro- novias y realizada en el Templo motora ZacD Moda y de la agen- de Fátima, participó el diseñador cia de modelos DIR, destacó Hernán Ortega, así como los que es en la administración del joyeros plateros Karla Lanz, Gobernador Alejandro Tello, don- Alfredo Pérez y Saúl Placencia, de, a través de la Subsecreta- todos del estado de Zacatecas. ría de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía, la artesanía zacatecana está presente en espacios donde no tenía representación. En Zacatecas, señaló, diseñadores y artesanos han podido conjugar una propuesta mezclando la artesanía y la moda mediante la calidad e innovación en los diseños y piezas artesanales, ya sea de joyería, arte wixárika u otras ramas. Guillermo Vargas destacó que con apoyo de la Secretaría de Turismo, la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado, así como el Ayuntamiento de

13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

UN TRATO DIGNO Y AMABLE RECIBEN LAS FAMILIAS QUE ACUDEN AL MUNICIPIO EN BUSCA DE APOYO

Se le da seguimiento a la problemática que enfrenta la población

A pesar de que estos son tiempos difíciles no solamente por la crisis sanitaria que se vive, sino por los recortes en el presupuesto por parte del gobierno federal, la administración municipal que encabeza Antonio Aceves ha hecho lo posible por dar la atención debida a la problemática que viven las familias jerezanas, canalizando a través de Atención Ciudadana las solicitudes de la población para dar una respuesta favorable a los planteamientos que cada persona presenta en las

diferentes áreas de la administración, siendo una de estas el DIF Municipal, que mayor número de familias atiente, recibiendo por parte de su presidenta Nayeli Álvarez Haro un trato respetuoso y amable, pues según ella misma lo ha expresado, todas las personas que acuden en busca de apoyo deben recibir un trato digno y merecen todo nuestro respeto, lo cual han agradecido siempre los beneficiarios que acuden al Sistema Municipal que ella encabeza.

DEL 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE SE LLEVARÁ A CABO EL 7º FESTIVAL DEL CORRIDO A DON ANTONIO AGUILAR, EN SU MODALIDAD DIGITAL

Habrá 40 participantes, entre ellos músicos, cantantes y compositores rán en 10 programas. Son 40 participantes, entre ellos músicos, cantantes y compositores, quienes formarán parte de la séptima edición de este proyecto que nace en el año 2014, en el marco de la Conmemoración del Centenario de la Batalla de Zacatecas. Con este foro se busca fortalecer y resaltar la apreciación del género musical del corrido, ligado a la historia de nuestra entidad, como instrumento de difusión crónica y narración musical de nuestro pasado y presente. En este 2020 el Festival se desarrollará en su modalidad Del 21 al 25 de septiembre, con un programa musical en lí- digital, debido a la adaptación nea, el Instituto Zacatecano de de su programación por la Cultura (IZC) “Ramón López Ve- contingencia sanitaria ante el larde Zacatecas llevará a cabo la Covid-19, con la actuación de séptima edición del Festival del Mexicantares, Ecos de ayer y Corrido a Don Antonio Aguilar hoy, Miriam Xochiquetzal, Marco Contero y los Nobles y Tradición Barraza. Con la emisión de videos, a Jarabera Zacatecana. Cada agrupación participará través de las redes sociales del IZC, que fueron grabados en con dos programas que serán espacios como el Museo Toma difundidos a través de la página de Zacatecas y el Cerro de la de Facebook del Instituto ZaBufa, cinco grupos zacatecanos catecano de Cultura: @Cultura. de música vernácula, participa- Zac


13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

NÚMERO 2175

SEPTIEMBRE DE MI SUAVE PATRIA Amparo Berumen

A mi hermoso abuelo Melesio Berumen, su sonrisa inolvidable. Mi idea de la patria ha sido aquella que retrata a los pobladores más aislados, a los más olvidados. Como en un espejo múltiple se reflejan aquí nuestras ocupaciones, credos, goces, tristezas. Es en estos ámbitos donde puede verse con más fidelidad el rostro de la patria, porque no son expresiones novedosas que obedecen a la fantasía o a lo que está de moda, sino a una fuerte carga emocional. Aquí se cultivan, desde la raíz, nuestros más viejos hábitos con sus signos esencialmente subjetivos. ¿Quién no quiere regresar al origen de las cosas con sus instrumentos y sus fines? Arraigo que no es aplazamiento sino hondo afán de atesorar, contra todas las transformaciones, lo intrínseco nuestro. Mi idea de la patria es hacia dentro. Es el silencio de los indios nuestros hermanos y los

otros silencios. Es echar en falta los lugares que no conozco y las cosas que no he hecho. Son los murales de Diego Rivera y el maíz y El Laberinto de la Soledad de Octavio Paz. Son Las Mañanitas y las danzas a la virgen de Guadalupe, y en las calles los puestos de banderas tricolores. Son las canastas con flor de dalia, los huacales rebosantes en el mercado, el huazontle y el cuitlacoche. También el tequila que raspa en la garganta y el mezcal y el pulque. Mi idea de la patria es la cocina de antes, la que se ha quedado en las casas como preservadora de las recetas de nuestras abuelas y sus recuerdos, dando respuesta a la añoranza de aquellos años. El esmero y la devoción con que cocinaban las abuelas nos siguen inspirando, porque esos sabores difícilmente se hallan en

otra parte. Cocinas aromadas de lo autóctono que huelen a sopa de tortilla, de elote y rajas, de flor de calabaza. Huelen a mole, a frijol con orégano y queso, y a otros guisos de inmemoriales tiempos. Mi idea de la patria es la casa velardeana de las tardes olfativas, que huele a intimidad de mi infancia y de mi pertenencia, y a letra que dicta que las casas de otro tiempo, no deben reemplazarse por torres de concreto sin memoria ni recuerdos. Pienso en nuestro país cultural y diverso donde los pueblos son, y no se discute por qué son o cómo podrían ser... Tu tarde será simple, de ejemplar feligrés absorto en el perfume de hogareños panqués y que en la resolana se santigua a las tres.

CULTURA

9

Corazón: te reservo el mullido descanso de la coqueta villa en que el señor mi abuelo contaba las cosechas con su pluma de ganso.* Estos días de la Patria nos obligan a los mexicanos a conocer más nuestra historia y sus personajes. No olvidemos que LENGUA y CULTURA son los grandes unificadores. México tiene una tradición ancestral y nosotros estamos llamados a fortalecer, con un sentido emulativo, esos principios regidos por la magia y el poder de lo oculto. Principios que ensalzan a Quetzlcoatl el benéfico, el descubridor de la agricultura. Principios que celebran el día y la la noche y los cuatro elementos que hacen posible la vida… ¿Qué hechos de nuestra historia originaron el movimiento de Independencia? ¿Qué hechos, la Revolución Mexicana? Es urgente hacer una reflexión nacional y dirigir la mirada hacia lo que viene, hacia lo que podemos construir, reconstruir. Nuestra historia pesa mucho, no se reduce a una fecha o a un gran suceso, mas es tan pobre el conocimiento que tenemos de ella... Hoy estamos celebrando los mexicanos a nuestra Suave Patria. La celebramos en las voces de nuestros abuelos, de nuestros padres, de nuestros jóvenes y niños. La celebramos en estos tiempos adversos en que la CONTRADICCIÓN coexiste con muchas cosas. La celebramos en medio de la pesadumbre que aqueja a las comunidades indígenas. La celebramos porque pese a todo prevalece en nosotros el deseo de mantener un sentido de belleza, de conciencia, de justicia en lo que somos. Y esto no es una cuestión de vocabulario. Es una cuestión de denuncia. No tengo tiempo para no ser libre –dice el poema... *Mi Villa, Ramón López Velarde amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2175

APOYO A ADULTOS MAYORES

13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ECLECTIS

Jaime Santoyo Castro

Por Raymundo Carrillo

Los adultos mayores se encuentran entre la población más vulnerable y con frecuencia son afectadas por situaciones discriminatorias al intentar incorporarese o reincorporarse al mercado laboral; por ello, en el artículo 186, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, se establece el otorgamiento de estímulos fiscales a los patrones que contraten adultos mayores, consistente en deducir de sus ingresos acumulables para los efectos del impuesto sobre la renta del ejercicio fiscal correspondiente, el equivalente al 25% del salario efectivamente pagado a las personas de 65 años y más, determinación legal que es incompleta, porque deja al grupo de entre 60 y 65 años desprotegido, olvidando que la OMS, considera a toda persona mayor de 60 años como de la tercera edad. Es indiscutible que la tercera edad llega con una disminución de las facultades físicas y sensoriales, que impiden la participación plena y efectiva en igualdad de circunstancias con los demás. La Diputada Federal Martha Elisa González Estrada, del grupo de Acción Nacional, presentó hace unos días una iniciativa de reforma a este precepto legal, a fin de considerar el estímulo fiscal señalado a quienes contraten a personas que tengan 60 años o más, lo que me parece muy adecuado, pues incorpora a un grupo de edad que está siendo discriminado por la disposicion legal. En su iniciativa, la Legisladora hace consideraciones muy interesantes que exponen la dificil realidad del grupo de la tercera edad, haciendo mención de que uno de sus problemas más importantes, además de las discapacidades secundarias a enfermedades crónicas, son los estereotipos que la misma sociedad ha impuesto sobre ellos, pues con frecuencia se les ve como una carga, dependientes y débiles, olvidando su contribución a la familia y a la sociedad; pero además hace un análisis muy serio y preocupante al exponer que la cifra de adultos mayores mexicanos registrará un aumento constante, pues de los 6.7 millones de adultos mayores registrados en 2000, pasará a ser de 36.5 millones en 2050, de tal suerte que debemos ir adecuando las políticas públicas y las disoposiciones legales para atender a estas circunstancias. Por lo pronto, ojalá y se apruebe esta iniciativa, y se considere este estímulo tambien en las leyes del IMSS e INFONAVIT.

Considerando la informática que ofrecen cada uno de los diferentes niveles de gobiernos habidos, obliga a que, la manera de hacer un análisis desde la perspectiva puramente política se complique a esta altura del camino de la democracia mexicana. Respecto al cambio de modelo para ofrecer el Informe ejecutivo anual que obliga la Ley, eso; lo obligatorio es lo único que no se ha moldeado de acuerdo a las posibilidades, necesidades o deseos del ejecutivo en cierne, federal, estatal o municipal. El federal es el tercer o cuarto o vaya Usted a imaginar que informe fue, segundo decían algunos promocionales y respaldos de escenario. Del gobernador, para cuates. En la presidencia municipal, se decidió ya de tarde y cerquitas de la noche; nos ahorramos hospedajes y gastos de traslados innecesarios ya que, salir a las carreteras de Jerez, sea a la de Fresnillo, la de Valparaíso o la de Tlaltenango, la inseguridad para el viajante mejor le hace no viajar. Así que no esperemos el boato, ni la parafernalia faraonesca de otros años. El covid19 y la inseguridad han sido dos elementos muy fuertes para que la Soledad sea hoy una partitura imperante en los eventos políticos, antes, tan llenados de gente. Algún otro detalle que no cambia será, que informan únicamente lo que quieren que se sepa. En el informe federal, ha sido muy difícil encontrar el México en el que todo va bien. Cosa creíble si la actual estabilidad fuera al menos motivada solamente por las luchas entre opositores y oficiantes; pero, la actualidad dicta que la estabilidad, la sostiene la población, no el gobierno federal, del cual, el mejor mérito ha sido no emplear la violencia extrema ante las nuevas manifestaciones de inconformidad surgidas por el regeneracionismo, el mismo que, sigue sin ser precisamente el ejemplo a seguir, no al menos en sus integrantes y, ahora también en los cercanos familiares del ejecutante. Tema al que no se le profundiza porque, bien pueden ser una construcción exagerada en detalles o, una detallada señal de que seguimos en el mismo sistema y que son los mismos de lo mismo quienes hoy dicen que no son iguales a los anteriores. Lo único cambiante es el dar dinero en efectivo desde las arcas federales en lo individual, lo demás sigue en el mismo rumbo; las obras que se llevan todo el dinero federal, son para el rumbo donde está el rancho del mandamás y, eso, tampoco es diferente de los demás que ya así lo hacían. En la difícil materia de inseguridad, el sexenio federal parece también en un recicle de fondos, aunque no de formas. La numeraria que arroja la guerra tan de todos contra todos como parece ser en cada momento, ha rebasado con mucho las cifras de otros sexenios a la fecha. En Zacatecas, parece que, eso ha obligado al gobernador a entregar el resguardo de la ciudadanía en las manos que parecen posibles… nada más posibles de resolver. Para este tema, nuevamente el covid19 se adjunta en la gravedad de sus obligaciones, no salir lo más posible, menos a carreteras de noche, de preferencia tampoco en la ciudad o su mancha rural. Los eventos electorales en cierne, así, pasan a ser de una responsabilidad mayor para la ciudadanía en general. Otros años, los políticos han sido los primeros en ensuciar el evento con insultos, majaderías, falsedades y desaciertos, cabe ahora pensar que, nuevamente la población saque la casta y no se permitan excesos e impere la civilidad y el diálogo. No hay opinión clara del informe del gobernador porque muy poco se le entendió debido a las atenciones prestadas a los trabajadores burócratas apostados afuera del recinto donde fue presentado el informe, pidiendo que se transparente al ISSSTEZAC, quienes por cierto ahora quieren se les condone el pago municipal predial que nunca han pagado, porque necesitan la libertad de ese gravamen ya que quieren vender las propiedades que tienen en Jerez; y del informe de la presidencia municipal, a la hora de redactar el humilde presente, no ha sucedido. Mientras son peras o manzanas, los duraznos han estado muy sabrosos.

BENEFICIAN AL CAMPO CON PROGRAMAS, ENTREGANDO MAQUINARIA Y TECNIFICANDO CULTIVOS El campo jerezano ha resultado con grandes beneficios a través del programa de concurrencia con entrega de maquinaria y tecnificación de cultivos que se han estado aplicando en 960 hectáreas recibiendo estos apoyos 192 productores, logrando mejores resultados en la actividad agropecuaria de nuestro municipio.


13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

SEGUIREMOS TRABAJANDO A FAVOR DE LAS COMUNIDADES, ASEGURÓ ANTONIO ACEVES Durante la Caravana de Servicios Públicos número 26 en La Gavia, el Alcalde de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, aseguró que su administración trabaja a favor de las comunidades sin distingo alguno para mejorar las condiciones de vida de todas las familias. "Es reconfortante ir a las comunidades y ayudar a la gente”, dijo, y se comprometió con los habitantes a rehabilitar la Biblioteca Eugenio del Hoyo Cabrera, que por los daños en su infraestructura representa un riesgo para los usuarios. Entre los trabajos estarán la remoción de muros de adobe, reparación de techumbre y el acceso principal; el gobierno

11

NÚMERO 2175

municipal ya entregó cerca de una tonelada de material entre cemento, cal y block de concreto. La caravana atendió la comunidad con poda de árboles, reparación de grietas y gradas en la cancha de usos múltiples, mantenimiento del domo y reparación de 30 luminarias. El Delegado de La Gavia, Octavio Valdez, agradeció al alcalde la atención y llevar los servicios públicos a la comunidad. Erika Magallanes Díaz, Bibliotecaria de la comunidad, agradeció que escucharan su petición ya que desde hace varios años habían solicitado la ayuda para la biblioteca y no les habían tomado en cuenta.

PASOS EN LA AZOTEA Por Irene Escobedo

Nunca como ahora, el Estado tenía la determinación de poner orden en la administración de la cultura musical de Zacatecas, al proponer verdaderos cambios que significarían la integración de una Orquesta de Cámara quizás toda nueva, porque para ser parte habría que responder a una convocatoria, concursar en igualdad de circunstancias – oportunidad de oro para muchos talentosos músicos que vaya que los hay en Zacatecas-. Misma suerte para el Coro Monumental del Estado. Quienes integran estas agrupaciones creyeron siempre de ser burócratas y lo asumieron a cabalidad. Queda la duda del derecho de antigüedad. No queda tampoco claro bajo qué régimen habían firmado sus contratos, si los había. Lo que sí, es que se perdió una valiosa oportunidad para terminar con el influyentísimo y el nepotismo que sigila en el gremio. El de Arturo García Ortega, fue entonces un gesto muy solidario, pero también desesperado, será que de repente sintió pasos en la azotea. Arriesgar la integridad física en una huelga de hambre es un gesto por demás heroico, pero más allá del ayuno fue un modo de demostrar -una vez más- a los de arriba, que la batuta es de los García y a los de abajo que ya no tienen solo a Santa Cecilia.

7.6 MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN LLEGAN A SUSTICACÁN EN VARIOS PROGRAMAS

Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo informó que los recursos directos tienen un impacto positivo en la economía del municipio. Con una inversión de 7 millones 691 mil 975 pesos, los programas para el Bienestar llegan a las comunidades del municipio de Susticacán y dan tranquilidad a la población que recibe recursos económicos directos para mejorar sus condiciones y fortalecer su actividad comercial y productiva. Así lo manifestaron la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, y la presidenta municipal, Silvia Díaz Vargas, durante la conferencia de prensa en la que dieron a conocer el impacto de la inversión federal en Susticacán a través de los programas y fondos de la Secretaría de Bienestar. En ese marco, Verónica Díaz Robles enfatizó que el Gobierno de México realiza un gran esfuerzo para llegar a las comunidades más alejadas y, gracias al trabajo de los Servidores de la Nación, día con día se recorre el territorio estatal, “tocando todas las puertas para que la población esté bien atendida”. Además, destacó la colaboración del gobierno de Susticacán durante los operativos de pago de los diversos esquemas de apoyo. En ese sentido, reconoció que la alcaldesa ha sido aliada de la Cuarta Transformación en la aplicación de la política social que beneficia a los habitantes del municipio. La delegada detalló que, a lo largo de cinco bimestres, se han distribuido 2 millones 737 mil 900 pesos por medio de la Pensión para el Bienestar a 203 beneficiarios y 275 mil 100 pesos a 21 beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. En tanto que, por medio del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez se han entregado 758 mil 400 pesos a 158 alumnos de educación básica y

nivel medio superior. Díaz Robles informó que para fortalecer la actividad comercial y productiva del municipio también se entregaron 100 mil pesos en Créditos a la Palabra; mientras que de las Tandas para el Bienestar se distribuyeron 30 mil pesos y en Jóvenes Construyendo el Futuro, 168 mil 660 pesos. Además, se repartieron 44 mil 768 pesos en apoyos del programa Producción para el Bienestar. Asimismo, al municipio se le etiquetaron 3 millones 127 mil 147 pesos de los fondos para la Infraestructura Social Municipal y de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría del Bienestar con lo cual tanto la obra pública como la política social apoyan de manera integral a la población para mejoras sus condiciones de bienestar. Durante su participación, la alcaldesa Silvia Díaz Vargas dijo que si bien, Susticacán es un municipio pequeño, el gobierno federal “le ha invertido mucho y hoy, la derrama económica de los programas del Bienestar es muy importante”, al generar más oportunidades para que los comerciantes y pequeños productores trabajen en buenas condiciones.


12

NÚMERO 2175

NUESTRAS RAICES MEXICANAS ADORNAN EL JARDÍN DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

En septiembre los mexicanos celebramos el mes de la patria, conmemorando la noche del 15 el acontecimiento conocido como “Grito de

13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Nuestro país es un lugar que se enorgullece de su historia y sus raíces, con una diversidad cultural extensa, es por eso que la presidencia municipal este mes ha ador-

nado su jardín con alebrijes, papel picado con colores vivos tradicionales en los diseños de nuestras culturas nativa y una hermosa figura de Quetzalcoatl en la fuente.

Dolores”, considerado como inicio de la Independencia de México, movimiento que puso fin al dominio que tenía España sobre nuestra tierra.

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

24°C MAX 12°C MIN

Compra Venta

$20.15 $21.55

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.