CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO OFRECE CURSOS GRATUITOS POR INTERNET PAG. 05
HAY QUE SEGUIR CON LAS MEDIDAS SANITARIAS DE PREVENCIÓN, RECOMIENDAN AUTORIDADES PAG. 07
DONARON MIL 800 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A ENFERMERAS ZACATECANAS PAG. 10
$7 Año XLIV
No.2176
Jerez de García Salinas, Zac.
20 de septiembre de 2020
JEREZ CONMEMORÓ LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO CON RESPONSABILIDAD HABIÉNDOSE EVITADO AGLOMERACIONES
BLP
La ceremonia del Grito fue difundida por redes sociales
Acorde a los protocolos sanitarios por la pandemia del COVID-19 y con el despliegue de un operativo de seguridad para evitar aglomeraciones, el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez conmemoró el 210 aniversario de la Independencia de México, realizando el tradicional acto del grito, mismo que de manera virtual se pudo apreciar. Con el cierre de calles principales y la vigilancia de elementos pertenecientes a la SecretaSigue en Pág. 2
BENEFICIOS ECONÓMICOS OBTIENEN PRODUCTORES CON LA TECNIFICACIÓN DEL CAMPO
Se ha logrado en la fruticultura jerezana un mejoramiento evidente de las cosechas En continuidad al proceso de tecnificación del campo y acompañamiento para obtener mejores cosechas, el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez supervisó huertos en la sierra de Jerez para verificar las mejorías obtenidas en el presente ciclo agrícola. El Departamento de Desarrollo Agropecuario vigiló la correcta aplicación de agroquímicos en plantíos de durazno del ejido de Palmas Altas, con el objetivo de verificar si se incrementaron los grados brix en la fruta.
Estos indican el porcentaje de sólidos solubles presentes en alguna sustancia, en el caso de los frutales el valor representa la cantidad de azúcar; el objetivo de la aplicación de tecnología en los frutos jerezanos es incrementar su peso y que los productores obtengan más beneficios. Posteriormente se realizó una reunión entre fruticultores de las comunidades de Cieneguitas de Fernández, Guadalupe Victoria, Sarabia, Ordoñez, Palmas Sigue en Pág. 2
R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
AGENDA LEGISLATIVA
PAG. 04
VISITAS MÉDICAS
PAG. 07
CONCLUYERON LAS CELEBRACIONES EN HONOR A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD Durante la tradicional peregrinación de la imagen principal no se respetaron recomendaciones de autoridades sanitarias En el marco de su novenario, la imagen principal de la Virgen de la Soledad peregrinó por las principales calles de Jerez. Dicho evento fue el lunes 14 de septiembre y habiéndose advertido a la población que no asistieran a la peregrinación, muchos feligreses acompañaron a la virgen, madre de los jerezanos durante su recorrido. Ediciones y Publicaciones GONBER
JORNADA ANTIRRÁBICA
PAG. 11
A. Camargo No. 4
494 945 5767
contacto@dialogojerez.com
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2176
JEREZ CONMEMORÓ LA INDEPENDENCIA...
(VIENE DE PRIMERA)
ría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional División Caminos, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Seguridad Vial y Protección Civil, transcurrió el festejo que fue transmitido en redes sociales. Aceves Sánchez manifestó la importancia de la unión en adversidades como la que se vive actualmente, por lo que invitó a cada jerezano a refrendar su amor por México con conciencia y responsabilidad social. El festejo comenzó con la declamación de la poesía México creo en ti a cargo de los niños Ilse Espino y Abraham Navarro, para continuar con la presentación musical de la cantante
Imelda Luna. En seguida el folclor se hizo presente con el Ballet Telpochcalli y la voz del talentoso Alan Sifuentes, mientras que los bailarines de CALMECAC lucieron coloridas estampas típicas, engalanando el evento. Para cerrar con broche de oro el Mariachi Los Camperos y la cantante Evelyn Acosta, ofrecieron un alegre programa de música popular mexicana en vivo en la Presidencia Municipal. Cabe señalar que la población jerezana acató las disposiciones emitidas por las autoridades al no originarse aglomeraciones y cada familia participó desde casa de dichos festejos.
BENEFICIOS ECONÓMICOS OBTIENEN...
(VIENE DE PRIMERA)
Altas y Piedras de San Isidro, con personal de empresas de agroquímicos que se enfocan en la nutrición, estimulación vegetal, crecimiento y fortalecimiento de los frutos. Con parcelas demostrativas y supervisión de manera constante en huertas aplicando técnicas recomendadas por expertos en la materia, es como en este ciclo agrícola se han podido obtener buenos resultados, bajo la coordinación del departamento
agropecuario del municipio y con el firme respaldo del presidente que continuará gestionando apoyos para el sector, mismo que ha recibido insumos y equipamiento diverso que en gran medida ha cambiado el panorama del campo jerezano, meta que se había propuesto alcanzar Aceves Sánchez y que fue un compromiso establecido desde su campaña, lo cual han podido comprobar productores de granos básicos, así como fruticultores que han mejorado su economía y se disponen a trabajar en equipo para que en cada temporada de cosecha se obtengan los merecidos beneficios que son una recompensa al arduo trabajo que día con día desempeñan las familias jerezanas que viven del campo y que son un motor importante para la economía del municipio.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2176, 20 de septiembre de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 20 de septiembre de 2020.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
REHABILITA INJUVENTUD 48 ESPACIOS DURANTE 2020
Con el programa “Rescate de Espacio Joven”, el Gobierno del Estado ha beneficiado a más de 35 mil jóvenes de la entidad
La inversión conjunta con los ayuntamientos es superior a 4 mdp Durante este 2020, el Instituto ayuntamientos, han mejorado de la Juventud del Estado de las condiciones de más de 35 mil Zacatecas (Injuventud) ha reha- jóvenes, quienes regularmente bilitado 48 espacios en beneficio hacen uso de estos espacios de este sector de la población, para recreación y practicar para cumplir con el compromiso deporte. de brindar más y mejores Agradeció la participación de herramientas para fomentar e las autoridades municipales para impulsar su desarrollo integral. beneficiar al sector joven, lo que Alejandrina Varela Luna, se ha reflejado en una inversión directora del Injuventud, dijo que conjunta total de 4 millones 339 gracias al programa “Rescate mil 953 pesos, que se traduce de Espacio Joven”, el Gobierno en construcción de domos, del Estado ha beneficiado canchas deportivas, viveros, a jóvenes de 26 municipios gimnasios al aire libre, equipo zacatecanos, entre ellos, Juan para gimnasios, comedores en Aldama, Fresnillo, Villa de Cos, escuelas, pisos, iluminación en Noria de Ángeles, Río Grande, parques públicos, rehabilitación Pinos, Tepechitlán, Sombrerete, de aulas y bibliotecas, entre Loreto y Pánfilo Natera. otros. También Huanusco, Calera, La funcionaria se refirió a Jalpa, Juchipila, Mazapil, Mo- la importancia de conocer las relos, Nochistlán, Ojocaliente, necesidades de las y los jóvenes Pánuco, Tepetongo, Tlaltenan- para promover su participación go, Trancoso, Vetagrande, Mon- activa y generar más y mejote Escobedo, Guadalupe y res programas para beneficiaZacatecas. rlos. Puntualizó que, pese a Varela Luna subrayó que, la crisis sanitaria el gobierno a través de este programa, en estatal continúa con el trabajo coordinación con diferentes en proyectos que promueven su instituciones educativas y los desarrollo.
DIF MUNICIPAL DISPONE DE 154 CAJAS DE DIÁLISIS PARA DONACIÓN El DIF Municipal tiene disponibles 154 Cajas Baxter verdes, amarillas y azules para donación. Si tú o alguien de tu familia requieren alguna, acude a las instalaciones de la Institución
de 9 am a 3 pm, con una identificación oficial del beneficiario. También está disponible el Dispensario Médico para entregas gratuitas de medicamento. Solo es necesario presentar la receta correspondiente.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
3
NÚMERO 2176
PRUDENCIA
-Por José Guillermo P.H.
los 200 mil, muy lejos ya del escenario catastrófico que según el subsecretario LópezGatell era de 60 mil mexicanos muertos. Analizando las cifras, es altamente probable que en menos de un año la pandemia habrá causado más muertes en México que la llamada guerra
contra el narcotráfico en los últimos 10 años. La única manera de superar esta difícil situación, es mediante la prudencia: por parte de nuestras autoridades civiles, nuestros líderes religiosos o espirituales, pero también la de la sociedad entera.
LOS LEBARON Y LAS OTRAS VÍCTIMAS (INVISIBLES) DE LA VIOLENCIA Por Irene Escobedo
La prudencia se puede definir como la capacidad para analizar la realidad actual, entender las posibles consecuencias de nuestros actos y los eventos que ocurren y, en consecuencia, modificar nuestra conducta. Es también una de las virtudes centrales del catolicismo que consiste en discernir entre lo que está bien y lo que está mal para actuar en consecuencia. Aristóteles concebía la prudencia como el poder deliberar acertadamente lo que es provechoso y bueno para el bien vivir en general, más tarde, Tomás de Aquino, consideró que la prudencia domina sobre las demás virtudes porque se especializa en conocer la realidad objetiva. Parte del presente y observa hacia el pasado en busca de experiencias, y también desde el presente con claridad sobre la situación y las coyunturas, mira hacia el futuro tratando de prever las contingencias del porvenir. Entre mejor se conoce la realidad, más elementos se tienen para actuar con prudencia. En nuestros tiempos, gracias a los grandes avances científicos y tecnológicos, con el acceso instantáneo a información y experiencias provenientes de todo el mundo que nos da el internet, tenemos como nunca antes en la historia de la humanidad, las herramientas para ser prudentes. Hace casi medio año, mientras Italia vivía uno de los momentos más difíciles de su historia reciente con la saturación de los hospitales a causa del coronavirus y el número de muertes fuera de control, el Papa Francisco realizó una misa al aire libre ante una plaza de San Pedro desierta. Las iglesias en el Vaticano permanecieron vacías para evitar nuevos contagios trasladando los actos religiosos al ámbito virtual. Fue un acto de prudencia y seguramente un momento que formará parte de
la historia una vez que esta crisis sea superada. Podrían haber elegido un reducido número de fieles para que con precaución acompañaran a la cabeza de la iglesia católica en la bendición Urbi et Orbi, pero poner vidas en riesgo fue algo inaceptable y la prudencia prevaleció. En Jerez, acaba de terminar el novenario en honor a la Virgen de la Soledad, se anunció que se realizarían los actos de manera virtual, sin embargo el peso de la tradición pudo más que la prudencia. Si bien las aglomeraciones no fueron ni una sombra de lo que eran en tiempos previos a la pandemia, sí se ignoraron muchas de las medidas preventivas y recomendaciones de la OMS, simple y llanamente, se pusieron vidas en riesgo. La sociedad jerezana está bajando la guardia; a inicios de la pandemia en México, fuimos el mayor foco de contagio en Zacatecas, pero con la cooperación de la sociedad y las medidas dispuestas por las autoridades, el problema se frenó, pero aún está lejos de superarse. La propia OMS ha comunicado que el número de muertes por COVID-19 aumentará en octubre y noviembre. Mención aparte merecen los bares y cantinas, pues en algunos de estos establecimientos no sólo se ignoran las medidas de prevención, pareciera que se hace exactamente lo contrario, pues lejos de trabajar con cupo reducido, algunos de estos sitios se encuentran tan repletos que no cabría ni un alfiler. México, de acuerdo con las cifras oficiales, es el cuarto país con más muertes por coronavirus en el mundo rebasando las 70 mil; recordando que no se registra la totalidad de contagios pues en nuestro país se aplica un modelo centinela, las estimaciones más conservadoras ubican la cifra de muertes real en torno a
Recientemente se ha vuelto a retomar el caso de los asesinatos de los LeBaron, en cuya memoria el gobierno de México buscará edificar un monumento, donde por supuesto no irán los nombres de Fernanda, de Fátima, de Sahara, Rubén ni de ninguno de los 18 mil mexicanos que fueron víctimas de violencia tan sólo en el primer semestre del 2020, ni de las miles de mujeres asesinadas por feminicidio año con año. El homenaje no será tampoco para las madres que buscan a sus hijos desaparecidos. Se trata de honrar la memoria de una familia estadounidense, con quienes si bien es cierto y hay que destacarlo, nos hermana la condición de ser víctimas de una violencia desmedida y premeditada, por otra parte no hay afinidad ni empatía con su historia precedente, como para ser recordados como patrimonio de todos, que es el fin común y último de un memorial. Recordemos que su llegada a México fue en 1880, cuando el patriarca de la familia, Dayer LeBaron entró al país para contraer matrimonio y con fines de poligamia. Se fue del país cuando surgió la revolución pero luego regresó acompañado de sus dos nuevas esposas, como lo relata en un artículo de la BBC Mundo, la literata Rebecca Janzen. La de los LeBaron ha sido calificada por la prensa como una historia de fondo poco común en la que incluso el gobierno, en su momento se hizo de la vista gorda cuando “flexibilizó” el término de poligamia para justificar y permitir la presencia de esta familia en México. Es posible que el activismo que emprendieron por la paz los haya convertido en un objetivo para el crimen organizado pero tras de sí, los LeBaron generaron una serie de enemistades tanto en Chihuahua como en Sonora, donde se presume que la tierra de la colonia donde tradicionalmente habitan, pudo haber sido comprada ilegalmente, o adquirida mediante despojos, lo que dio origen a un largo conflicto con campesinos de la zona y los convirtió en los “invasores estadounidenses”. Pero la mala fama de los LeBaron no fue sólo resultado del antagonismo con el pueblo del Norte de México, sino además, de los conflictos familiares internos que desencadenaron en la muerte de dos de sus integrantes y otras anormalidades como matrimonios entre menores de edad, abusos y más poligamia. Los ataques externos, del crimen organizado, según la Prensa Internacional, comenzaron para los LeBaron en el 2009 cuando fue secuestrado un miembro de la familia y posteriormente, en 2011 asesinados dos más de sus integrantes. El clímax de esta historia lo conocemos todos: La masacre donde niños y mujeres fueron injusta y cruelmente asesinados luego de ser emboscados, un final tan lamentable para los LeBaron como también para las más de 100 víctimas de violencia que a diario perecen en México, con la salvedad que esta vez solo habrá un monumento y los nombres estarán escritos en inglés.
4
NÚMERO 2176
ADOLFO BONILLA SE SEPARA DE LA SECRETARÍA DEL CAMPO
El Gobernador Alejandro Tello reconoce al ex secretario por haber sido parte del impulso de programas y proyectos que detonen a Zacatecas como una potencia agroalimentaria Adolfo Bonilla Gómez dejó su dos administraciones federales. encargo como titular de la SeAdemás, el mandatario descretaría del Campo (Secampo) tacó su impulso en políticas de del Gobierno del Estado. cuidado y optimización del rePor este motivo, el Goberna- curso hídrico, en el sector agrodor Alejandro Tello resaltó la pecuario, con la construcción labor que desempeñó, durante de 15 presas, cientos de borsu encomienda en la depen- dos, ollas de agua, líneas de dencia, en respaldo al sector conducción y tecnificaciones en agropecuario de la entidad miles de hectáreas, así como la zacatecana. colaboración en el Programa de Agradeció a Bonilla Gómez Concurrencia con Municipios. su espíritu de servicio a las y los Tello subrayó que el exfunzacatecanos en la Secampo, en cionario fue parte de la visión la búsqueda de lograr mejores estratégica e instrumentación condiciones de desarrollo del para que Zacatecas colocara 50 sector, y con el compromiso de productos en los cinco primeros superar rezagos que, durante lugares nacionales, además de décadas, han hecho lento el superar los 7 millones de tonedespegue de las potencialida- ladas de alimentos que se prodes del estado. ducen en la entidad y la exporEl Gobernador Tello ponderó tación de 10 mil toneladas de a Adolfo Bonilla por haber sido frutas y hortalizas a ocho países. parte del impulso de programas Finalmente, el Gobernador y proyectos agropecuarios, de deseó a Adolfo Bonilla el mejor la mano de todos los colabo- de los éxitos en los nuevos radores, para superar grandes proyectos que emprenda, como adversidades, como la sequía lo hizo en la Secampo, donde se de 2019, que también atravesó ejercieron la unidad, inteligenpor la estrechez financiera y pre- cia y determinación para que supuestal, así como por el cam- Zacatecas logre ser una potenbio de políticas públicas entre cia agroalimentaria.
SEIS NUEVOS CONTAGIOS Y DOS FALLECIMIENTOS ESTA SEMANA POR COVID-19
Esto ocurre a la par que se observa un notorio incremento en la movilidad y se anunció la ampliación de horarios para comercios, incluidos los bares La Secretaría de Salud de nas abandonan las medidas Zacatecas confirmó que duran- de prevención e incrementa la te esta semana en Jerez, falle- movilidad y en algunos casos cieron dos personas a causa del las aglomeraciones. coronavirus y seis más dieron Recientemente el gobierno positivo en las pruebas. municipal anunció la ampliación Las personas que fallecieron de horarios para comercios, cosa eran un hombre de 54 años que era ya muy esperada por y una mujer de 70 ambos con muchos negocios. Esta medida comorbilidades, mientras que incluye a los bares, que son los nuevos contagios han sido considerados tanto por la OMS por transmisión comunitaria, es como por otras autoridades de decir, no fue posible rastrear el salud en el mundo como el CDC origen. de Estados Unidos, como uno Esta información se da a de los principales vectores de conocer mientras se observa transmisión del SARS-CoV-2, que en Jerez algunas perso- pues es más difícil lograr que se
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
DEFINE DIPUTADA EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO AGENDA LEGISLATIVA PARA ESTE PERIODO ORDINARIO DE SESIONES La Diputada Emma Lisset López Murillo, integrante de la LXIII Legislatura, presentó su agenda legislativa que impulsará durante el presente periodo ordinario de sesiones. La legisladora por el Partido Acción Nacional dio a conocer que su agenda incluye temas de control de gasto público, desarrollo económico y derechos humanos, por mencionar. Entre las iniciativas, que impulsará la Diputada Emma Lisset López Murillo, destaca la propuesta para el control del gasto del capítulo mil, para lo cual se fijará un porcentaje máximo de gasto de éste en pagos de salarios, así como en gastos de operación. En este sentido, explicó que esto permitiría que la mayor parte del recurso público se utilice en acciones, obras y programas en beneficio de la sociedad y no en pago de nómina. Lamentó que actualmente en la mayoría de las dependencias y municipios haya más empleados de los que se requieren, por lo que la iniciativa permitiría establecer un porcentaje máxi-
mo de gasto del capítulo mil para el pago de estos. El 8 de septiembre se instalaron los trabajos del primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al tercer año. Otro de los temas prioritarios para el periodo que se inicia, es la dictaminación de la Ley para la Atención y Protección a las Personas con la Condición del Espectro Autista, iniciativa que se presentó desde diciembre pasado y no ha sido dictaminada por la Comisión de Salud de la LXIII Legislatura del Estado. Además, la Diputada Emma Lisset López Murillo indicó que impulsará una iniciativa para la creación de un Fondo de Contingencia que ayude a mitigar las afectaciones de la pandemia por el Covid-19 a micro y pequeños empresarios del estado. Finalmente, López Murillo ratificó su compromiso por promover iniciativas de trascendencia que beneficien directamente a la ciudadanía, por lo que seguirá trabajando en buscar soluciones y propuestas que atiendan necesidades inmediatas.
sigan las medidas preventivas en dichos establecimientos. Ante esto será de vital importancia mantener un estricto control a estos y otros establecimientos cerrados así como
dar preferencia a las actividades al aire libre de manera responsable, para asegurar que los contagios se mantengan bajo control en nuestro municipio como ha ocurrido hasta ahora.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
NÚMERO 2176
OFERTARÁ CECATI CURSOS GRATUITOS EN LÍNEA PARA POBLACIÓN ZACATECANA
La Capacitación será a través de Google Meet y Classroom
Los Diplomas y constancias tienen validez oficial en México, Canadá y Estados Unidos
Por Irene Escobedo El Centro de Capacitación pesos cada uno. para el Trabajo Industrial número En el rubro de la aplicación 81 de Zacatecas, presentó la de la informática en el trabajo oferta de cursos que marcará de oficina Ofimática, se han proel inicio del ciclo escolar 2020- gramado los cursos de manejo 2021, abierto a la población de de Windows e Internet con dutodo el Estado y que será posible ración de dos meses sin costo recibir a través de internet a alguno para los solicitantes y partir de esta semana. Prezzi que inició el pasado 12 Los cursos serán ofertados de septiembre. en línea a través de la PlataEl destacado docente Alejanforma Classroom, y para ser be- dro Salcedo Ascencio, impartineficiario, además de inscribir- rá por su parte una serie de se será necesario contar con cursos vinculados al área Adacceso a internet, computadora ministrativa. El curso Administrao Smartphone. Se han pro- ción del tiempo será gratuito y gramado una serie de leccio- con duración de dos semanas nes totalmente gratuitas y otras a partir del 21 de septiembre. homologadas que tendrán un Liderazgo Emprendedor es otra costo de 300 pesos. de las actividades programadas, En el rubro de Mecánica se podrá cursar mediante un Automotriz, el Cecati promoverá pago único de 300 pesos del 5 dos cursos: Afinación de Motores al 15 de octubre. Asimismo para a Gasolina que será gratuito los interesados en el manejo de y con duración de un mes, a Finanzas personales, se abrió el partir del 26 de septiembre y curso respectivo que iniciará el el de Inyección electrónica, 26 de septiembre y con un costo que se llevará a cabo del 23 de 300 pesos también. de septiembre al 22 de enero Otros cursos serán Aplicapróximo con un costo de 300 ción de normas y procedimienpesos. tos contables y fiscales con enQuienes estén interesados en foque en contabilidad general, capacitarse en mantenimiento Asistente Educativo con espea computadoras, se ha progra- cialidad en atención a niños mado una serie de lecciones lactantes, Estilismo y Diseño de para soporte técnico a equi- Imagen que se dividirá en dos pos y sistemas computaciones, cursos: Peinado y Aplicación de que se llevará a cabo del 22 tratamientos faciales básicos. de septiembre al 9 de octubre, Quienes participan en los totalmente gratuito. cursos que el Cecati ofrece en El Maestro Ramiro Esquivel línea o de manera presencial, Santana, docente con gran tra- cuando las condiciones de saniyectoria dentro de la institución tarias lo permitan, obtienen un tendrá a su cargo, los cursos de certificado que cuenta con vacarpintería básica para el diseño lidez oficial por parte del Gobiery fabricación de muebles de no Federal y que es reconocido madera. El curso será gratuito y para el trabajo en toda la Repúcon una duración de tres meses blica Mexicana y en países como a partir del 23 de septiembre. Estados Unidos y Canadá. Para los interesados en el Los interesados en particimanejo de lenguas extranjeras par, deberán inscribirse en el en diferentes contextos, se po- siguiente link https://sites.google. drán inscribir a los cursos del com/cecati81.edu.mx/ofertacicloes idioma inglés en los niveles bá- colar2020-2021/ a donde enviasico e intermedio, con duración rán copia de comprobante de de cuatro meses a partir del 26 domicilio y acta de nacimiento de septiembre y un costo de 300 luego de su registro.
5
LLAMA EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO A LA LXIII LEGISLATURA A NO DEJAR DICTÁMENES PENDIENTES Reconocen rezago legislativo en algunas comisiones La diputada Emma Lisset Ló- nes políticas, ya que reconociepez Murillo exhortó a las y los ron que también están a la integrantes de la LXIII Legisla- espera de que algunas de las tura a presentar una agenda iniciativas que han presentado prioritaria para emitir los dictá- sean dictaminadas. menes pendientes de iniciativas, Susana Rodríguez Márquez, así como a que se coordinen los Diputada por el Partido Verde trabajos para atender cada uno Ecologista de México, afirmó de los asuntos que no han sido que el rezago es una situación atendidos. por “la que debemos sentirnos Este martes en sesión ordi- apenados”, pues ello es muestra naria, al participar en Asuntos del trabajo legislativo. Generales, la diputada por el “No han salido varias iniciaPartido Acción Nacional (PAN) tivas que presentamos y están reconoció el rezago que existe en varias comisiones”, expresó. en la dictaminación al interior de Del Movimiento de Regenealgunas comisiones legislativas. ración Nacional (Morena), Ma. Por ello, López Murillo llamó Navidad de Jesús Rayas Ochoa a que se atienda esta situación afirmó que es importante que, y que “no sea la inactividad y en el último año del periodo, se falta de oficio político”, caracte- avance en los temas pendienrísticas de las y los integrantes tes que tienen que ver con de la LXIII Legislatura, quienes dictámenes. el próximo 2021 concluirán su El legislador Héctor Menchaperiodo. ca señaló que, pese a que algu“A un año de que concluya nas comisiones legislativas han el periodo para el que fuimos trabajado de manera virtual, deelectos y por el que la ciudadanía bido a la pandemia por Covid-19, nos otorgó su voto y confianza hay otras que “no se han podido es necesario avanzar y no dejar conectar y trabajar”, por lo que dictámenes pendientes”, expresó urgió a sus compañeras y comen tribuna la legisladora. pañeros diputados a avanzar, Además, afirmó que las y los igualmente, en la dictaminación. legisladores deben cumplir con Por su parte, el Diputado Jael trabajo para el que fueron vier Calzada expuso que esta electos y dar prueba de ello, tarea es fundamental en el traa través de los avances en los bajo legislativo, ya que lo más órganos que se presiden, con la importante es votar las iniciatidictaminación de cada una de vas, en beneficio de la poblalas iniciativas que se turnan. ción, por lo que consideró que Refirió que muestra de este el llamado a establecer una rezago, es que no se ha votado agenda prioritaria y tratar los en el pleno la iniciativa Ley asuntos pendientes debe ser no para la Atención y Protección a sólo para las comisiones, sino las Personas con la Condición también para los órganos de del Espectro Autista, la cual se gobierno del Poder Legislativo. presentó en diciembre pasado También respaldaron el exy no ha sido dictaminada por horto las Diputadas Mónica la Comisión de Salud, por lo Borrego y Carolina Dávila, así que pidió sensibilidad a los como el Diputado Felipe Delgaintegrantes de ésta para que se do, quienes afirmaron que atienda. también están a la espera de El exhorto fue respaldado por dictámenes para iniciativas que diputados de diversas expresio- promovieron.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2176
MÉXICO AL REVÉS
Antonio Sánchez González. Médico. A principios de este mes, el colectivo “Ni Una Menos” tomó las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el centro de la Ciudad de México; las feministas han estado durante días en el interior del inmueble. En su exterior se pueden apreciar diversas demandas y actos de protesta con pintas en el exterior del edificio. Desde el principio, las exigencias para hacer entrega de esas oficinas ha sido formar una comisión real para atender a mujeres víctimas de violencia de género, reasignar fondos, activar la alerta de género en todo el país. Nunca ha estado claro cuántas personas participaban en tal manifestación, pero si que en el exterior nunca hubo autoridad alguna. Casi simultáneamente, la entrega de millones de litros cúbicos de agua a Estados Unidos propició protestas que escalaron a enfrentamientos entre agricultores y miembros de la Guardia Nacional por la toma de una presa. En medio de esas manifestaciones, la muerte de dos personas, una de ellas una joven mujer desarmada, en un presunto enfrentamiento con miembros de la Guardia Nacional, subió la confrontación entre el gobierno federal y del estado, específicamente entre el presidente López Obrador y el gobernador de Chihuahua, Javier Corral. El presidente descalificó al movimiento de agricultores; lo considera ilegítimo porque, según él, es alentado por exgobernadores priistas y panistas, en tanto que el mandatario estatal anunció una investigación de la agresión a los dos agricultores, por los que ya se indaga a una docena de elementos de la Guardia Nacional. ¿México sigue siendo un Estado de derecho? La crónica de estos y otros hechos muestra que el orden legal republicano está teniendo dificultades para imponerse. La cultura de las excusas es a menudo el mejor aliado de los alborotadores, pero también para las autoridades. El caso de las ocupantes de la CNDH es, como tal, ejemplar. Por ubuesco que parezca, revela sobre todo el desorden intelectual que ha presidido la elaboración y la aplicación de las leyes durante varios años. Con Yesica, la mujer muerta por una ráfaga aparentemente disparada por un agente de la autoridad y su esposo, también baleado, jóvenes agricultores que se manifestaban como último recurso para defender un elemento indispensable para su vida diaria, el agua, los mexicanos, perplejos, descubrimos lo impensable: los derechos fundamentales, consagrados en la manoseada Constitución de 1917, hoy sólo tiene valor relativo; la legislación protege a las autoridades mejor que los ciudadanos, mientras que al mismo tiempo, los gobiernos, que se supone que hacen cumplir el orden, en otros momentos se reducen a la impotencia. Un país que ha permitido que sus grandes principios sean burlados, donde las víctimas son consideradas responsables de su desgracia, donde los poseídos son, por definición, villanos y sospechosos portadores del adjetivo de conservadores. Un país distorsionado por dos décadas de laissez-faire. Un país donde los legisladores cedieron a los discursos pronunciados por ideólogos de todas las franjas y de bajo nivel, de los organizan a quienes se autoproclaman activistas que ocupan la sede de instituciones construidas para defender a los ciudadanos cuando estas incumplen con su cometido; provocadores organizados, zadistas, agitadores de causas minoritarias... Si ahora la autoproclamada y camaleónica izquierda mexicana ha abierto las puertas de par en par a la demagogia, la derecha no siempre se ha resistido. Es México al revés. La indignación por estos escándalos ha puesto a los gobiernos, todos, otra vez, contra la pared, de donde se han acostumbrado a escabullirse con solo dejar pasar el tiempo. Cuando la ley es inconsistente, injusta, existe una fuerte tentación de hacerse justicia. Este fue el comienzo de la anarquía.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
CHAPULINEAR, PERO SIN EL CARGO Jaime Santoyo Castro
El ser humano, por naturaleza, tiene una serie de metas y aspiraciones a conquistar en el trayecto de su vida, y en muchas ocasiones deja el lugar, el empleo, el cargo, hasta la ciudad y el país de residencia para buscar algo mejor. El impulso por superarse no sólo es comprensible, sino hasta encomiable, pues no podríamos aceptar una sociedad cargada de conformistas, estancada y sin progreso. Es pues; interés de la sociedad, que cada uno de sus miembros busque superarse, porque de esa manera se logran mejores niveles de vida en general. Es decir; es el interés personal ligado al interés social, pero no cuando el interés personal menosprecia el orden social abandonando obligaciones, compromisos, pactos, contratos, y menos aún cuando el móvil es por negocio o por traición. En la clase política no es diferente, y así vemos en todos los escenarios a los actores políticos abandonando un cargo antes de cumplir su encomienda para buscar otro que lo mantenga en el rumbo de lograr sus aspiraciones más altas, o abandonando a un partido político al que le juró lealtad para abrazar a otro que le ofrece oportunidades que en el anterior no le dieron. Esta acción es conocida popularmente como chapulineo, lo que significa que nadie es fiel a nada ni a nadie. Cualquiera chapulinea cuando le conviene; pero la peor expresión de ésto, es cuando el chapulín se va con todo y el cargo que logró con la franquicia del abandonado. Así vemos cómo, por conveniencia personal, un Diputado; local o Federal o Senador, negocia con otro partido para irse a engrosar su fracción parlamentaria a cambio de algo, dejando disminuido al Partido que lo encumbró. La Diputada Federal Hortensia María Luisa Noroña Quezada, del Partido Revolucionario Institucional, recientemente presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar el artículo 23 de la Ley General de Partidos Políticos, para establecer que en el caso de que un representante popular electo decida renunciar o cambiar a un partido político distinto al que lo postuló, éste deba renunciar al cargo. Es decir; que se vaya, pero antes le deje al partido la posición. Esa iniciativa me parece encomiable, toda vez que fortalece la democracia y le cierra la puerta a quienes venden las representaciones populares al mejor postor, haciéndolas objeto de comercio.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
CON RUTAS DE VISITAS MÉDICAS DOMICILIARIAS CONTINÚA LA ATENCIÓN A DIVERSOS SECTORES
El DIF Municipal continúa con la atención a los sectores de Jerez con mayor vulnerabilidad
a través de las rutas de Visitas Médicas Domiciliarias. Habitantes de las colonias Azteca y Frente Popular Norte, además de las comunidades de Ciénega y El Montecillo, accedieron a servicios de medicina general, odontología y nutrición. En lo que va de este año se han realizado 187 consultas de este tipo tanto en la zona rural como urbana, así como más de 250 entregas de medicamento gratuito por parte del Dispensario de la Institución, con el objetivo de apoyar la economía familiar.
ENTREGÓ NAYELI ÁLVAREZ HARO PAQUETES ESCOLARES EN COMUNIDADES
Comprometida con la educación y la economía de las familias más vulnerables, la
7
NÚMERO 2176
Presidenta Honorífica del DIF Municipal de Jerez, Nayeli Álvarez Haro, entregó paquetes escolares en las comunidades de Los Rodarte y El Porvenir. Alumnos de los Centros de Atención Infantil Comunitaria (CAIC) recibieron un cuadernillo de actividades didácticas y todos los útiles escolares requeridos para que continúen sus estudios en casa durante la contingencia. Ante padres de familia y personal de los CAIC aseguró que desde el DIF Municipal continuará el apoyo para que la niñez jerezana tenga mejores oportunidades, tanto en la cabecera como en la zona rural.
GOBIERNO DE JEREZ APRUEBA AMPLIACIÓN DE HORARIOS COMERCIALES tura para los comercios de lunes a sábado serán los siguientes:
Con base en el semáforo naranja del estado y con el fin de reactivar la economía local, el Pleno del Cabildo aprobó por unanimidad la extensión de horarios comerciales en Jerez. Acorde a los pocos casos activos de COVID-19 y una curva epidemiológica aplanada en el municipio, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez se pronunció por la extensión de los horarios apelando a la responsabilidad de la ciudadanía para seguir las medidas preventivas y no regresar a semáforo rojo. A la par se pedirá mayor vigilancia para el cumplimiento de los protocolos sanitarios, como la instalación de filtros en los accesos y un aforo del 30 por ciento. Los nuevos horarios de aper-
Restaurantes bar: 17:00 a 24:00 horas Billares: 12:00 a 20:00 horas Abarrotes y autoservicios: 10:00 a 19:00 horas Licorerías: 10:00 a 19:00 horas. Cervecerías: 12:00 a 21:00 horas Cantinas: 10:00 a 19:00 horas Bares: 17:00 a 24:00 horas Discotecas: 20:00 a 2:00 horas El resto de los comercios podrán cerrar hasta las 20:00 horas y los domingos se mantiene la prohibición del servicio de consumo y/o venta de alcohol. En Sesión Extraordinaria también se ratificó el Comité Pro Centenario Ramón López Velarde, que estará integrado por 18 miembros pertenecientes a sectores como el literario, artístico, cultural, comercial y dependencias de gobierno. Aceves Sánchez destacó el interés de promover el legado del Poeta Nacional, por lo que invitó a todos los seguidores a sumarse al festejo que busca enaltecer la memoria y legado del bardo.
HAY QUE SEGUIR CON LAS MEDIDAS SANITARIAS PREVENTIVAS
Solicitó el Secretario de Gobierno en el reporte semanal activos de COVID-19 para evitar regresar a semáforo rojo. Hasta el viernes se reportaron 18 casos activos y un total de 113 contagiados por lo que el Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, pidió a la población seguir con las medidas preventivas, en especial a los jóvenes. Junto a los titulares de Seguridad Pública, Protección Civil y Seguridad Vial, reportó un robo de vehículo con violencia, así como cuatro detenciones En el reporte semanal de por agresión familiar, tres por seguridad, autoridades jereza- consumo de alcohol en la vía nas llamaron a no bajar la guar- pública y seis por conducir en dia ante el incremento de casos estado de ebriedad.
8
NÚMERO 2176
CONTINÚAN PREPARATIVOS PARA EL CENTENARIO DE LÓPEZ VELARDE Se le da certeza jurídica al organismo promotor
El Presidente Municipal de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, encabezó la reunión del Comité Organizador del Centenario Luctuoso de Ramón López Velarde, a fin de continuar con los preparativos del magno evento que se realizará en el 2021. En compañía del Presidente del Comité, Armando Correa González, y del Director del Instituto Jerezano de Cultura,
COMPARTIERON DESAYUNOS INTEGRANTES DEL CLUB DE LEONES CON TRABAJADORES DE LIMPIA El club de leones Jerez López Velarde continúa cumpliendo con el compromiso de brindar desayunos a los sectores más vulnerables, en esta ocasión se ofreció en las instalaciones del comedor del club a las diferentes cuadrillas que integran el departamento de limpia del municipio, beneficiando así a 30 personas entre adultos, adultos mayores y niños, con desayunos completos.
La Presidenta del Club Ana Patricia Mireles González y miembros de la mesa directiva del ejercicio 2020 – 2021 compartieron el desayuno con ellos y les agradecieron haber aceptado la invitación, reconociendo lo importantes y valiosos que son para Jerez, ya que gracias a su esfuerzo se marca una diferencia y podemos presumir la belleza de nuestro municipio y una ciudad limpia.
Los trabajadores del departamento de limpia de igual manera agradecieron al Club de Leones por esta acción, la cual se llevó a cabo tomando en cuenta todos los protocolos que corresponden a las medidas sanitarias, se instalaron a la entrada los debidos filtros, además al interior del comedor también se tomaron en cuenta las medidas de prevención y de esta manera pudieron servir una vez más a los ciudadanos
de manera responsable. Esta asociación civil agradece una vez más a la Dra. Cristina Rodríguez de Tello, al Presidente Municipal de Jerez Antonio Aceves Sánchez por todo el apoyo que han brindado para que hoy ésto sea posible y el comedor trabaje para la finalidad con la que se hizo, que es servir a la población más vulnerable lo cual se seguirá apoyando con el ímpetu de siempre.
Miguel Ángel Salcedo Quezada, se planteó dar certeza jurídica al organismo promotor por medio del Pleno del Cabildo, por lo que se presentó el Programa y Presupuesto Generales, además del reglamento interno. También se anunció la llegada al Comité de nuevos integrantes, conocedores de la vida y obra del Poeta Nacional para complementar los festejos.
HOTELEROS JEREZANOS OBTENDRÁN DISTINTIVO DE VIAJE SEGURO Ayudará a reconstruir la confianza del visitante
Para reactivar el sector turístico con servicios seguros y de calidad ante la contingencia sanitaria, hoteles de Jerez se integrarán al distintivo Safe Travel. Alba Dena Pereyra, Titular del Departamento de Turismo Municipal, precisó que 14 hoteles presentaron ya sus protocolos homólogos de COVID-19. El documento incluye 14 puntos relativos a medidas sanitarias, bitácoras, capacitaciones, filtros, cupo limitado, entre otros, que serán evaluados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. El sello internacional está diseñado para ayudar a reconstruir la confianza del viajero o visitante, para que disfrute de forma segura la riqueza de este
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
destino como Pueblo Mágico. Personal de la Subsecretaría de Operación Turística recorrerá los hoteles Alameda Paradise, Del Río, Jardín, Los Félix, San Luis, Mesón de la Plata, Wendy, Siesta, Santa Cecilia y Leo Hotel para verificar sus condiciones y entregar el distintivo.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
NÚMERO 2176
VIENTOS HÚNGAROS GITANOS Amparo Berumen
Hungría está habitada casi en su totalidad por magiares, pobladores de ascendencia asiática que llegaron a las feraces llanuras del curso medio del Danubio, allá por el siglo X. Tras librar luchas diversas contra los eslovacos, croatas, alemanes y rumanos que los asediaron por los cuatro puntos cardinales, los húngaros formaron por fin un gobierno estable, siendo Esteban, coronado rey, quien los convirtiera al cristianismo a principios del siglo XI. Desde entonces y hasta finales del siglo XVIII, el dominio absoluto de los eclesiásticos impidió el cultivo de la Literatura en lengua nacional, por ser favorecido el latín como medio de expresión. Al escribirse en esta lengua algunas obras notables, poemas épicos, epigramas y panegíricos, se dieron sin embargo hermosas manifestaciones literarias en lengua húngara, particularmente en forma de cantos marciales o de poesía popular que era recitada por trovadores. Como sucede en toda cultura, los usos y costumbres han sido resguardados por
el pueblo. Excepto en la ciudad, las casas húngaras por lo común son bajas y de un solo piso, hechas mayormente de madera con tejado de paja. Aquí en el pueblo se atesoran las tradiciones, siendo los campesinos muy dados a la preservación de su gastronomía y al uso de ropas vistosas. El traje nacional del hombre es una camisa con pliegues y bordados y unos calzones tan amplios que parecen enaguas. Sobre un corpiño bordado, las mujeres usan un chal encantador y bajo su ancha falda llevan dos o tres enaguas a veces plañideras... De la misma manera que algunos países incluida Rusia, Escandinavia, las islas Británicas y España, Hungría se vio poblada por los gitanos, cuya procedencia sigue siendo tema de controversia, asentándose apenas a partir del siglo XVIII, que estos grupos provienen del noroeste de la India, al ser descubierta la relación entre su lengua, la romaní, y las indoeuropeas a las que pertenece el sánscrito, idioma sagrado y clásico del hinduismo que se ha conservado
CULTURA
9
como lengua literaria. Se pensaría que por mantener la India niveles de vida muy bajos debido a la superpoblación, los grupos de gitanos asentados en otros países pudieron adaptarse con habilidad a la perspectiva cultural, gracias asimismo a su profundo sentido de cohesión, no obstante el carácter sagrado de sus tradiciones casi siempre contrarias a las de las sociedades en las que han vivido, que los mantienen atentos a no perder su identidad como lo hicieran sus antepasados hindúes... Pero pocos podrán negar que en su pasado se entrevé un halo fascinador cuyas imágenes se han adherido de por sí a otras culturas, influyéndolas de alguna manera al vincularse a su desarrollo histórico. Tal es el caso de innumerables grupos conformados por diez o doce músicos de origen gitano, graduados en los mejores conservatorios de su país. Algunos con sede en Budapest, ofrecen amplios repertorios que contienen desde música gitana y popular hasta las más famosas operetas, grabando regularmente para la televisión húngara y por tanto para la europea. Estos músicos se han presentado en los más importantes foros del mundo, encantando a escuchantes en Australia, India, China, Japón y los Estados Unidos entre otros. Por su insignia errante, los gitanos llevarán impreso en la piel y hasta lo último, su sino aventurero. Y será muy fácil, por ello, seguir creyendo casi cualquier versión que acerca de sus hábitos se haya divulgado. Una muy creíble es que entre ellos, las manos son un medio infalible para leer el porvenir, considerando que son siete las líneas de información: la línea de la vida, la línea de la cabeza, la del corazón, la línea del destino... ¡Ay! ¡gitanos sorteadores, embaucadores, regocijadores...! Leamos este fragmento del Romancero Gitano de García Lorca, obra extraordinaria ambientada en los barrios gitanos de Andalucía, en la que prevalecen el Viento, el Agua, el Erotismo, el Verde que te quiero Verde, la muy hermosa blanca Luna Luna... Por abajo canta el río: volante de cielo y hojas. Con flores de calabaza, la nueva luz se corona. ¡Oh pena de los gitanos! Pena limpia y siempre sola. ¡Oh pena de cauce oculto Y madrugada remota! amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2176
DONAN MIL 800 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A ENFERMERAS ZACATECANAS El material llegará a 18 Unidades Médicas de las siete Jurisdicciones Sanitarias
Personal de enfermería de 18 unidades médicas de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) recibieron mil 800 equipos de protección personal donados por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Senado de la República. Carlos Durán, titular de la subdirección de Recursos Materiales de la SSZ, entregó el material médico a enfermeras y enfermeros de las siete Jurisdicciones Sanitarias de esta institución, quienes trabajan en las distintas unidades. Recibieron los equipos Silvia Reyes Ortega, jefa estatal de Enfermería de la Secretaría de Salud, así como seis titulares de enfermería de los hospitales
generales de Jerez, Zacatecas, de la Mujer, los comunitarios de Ojocaliente y Trancoso, las Unidades de Especialidades Médicas y áreas de urgencias. Cabe señalar que esta donación se deriva de una gestión realizada por la Dirección General de Enfermería, encabezada por Claudia Leija Hernández, quien agradeció el respaldo de estas instituciones. Cada uno de los equipos que recibirán las y los enfermeros consta de cubrebocas, bata, gorro, botas quirúrgicas y guantes. La distribución se realizó de acuerdo a la demanda de atención de pacientes en cada unidad hospitalaria y de primer nivel.
¿Sabe usted lo que hacen los grupos AL-ANON? Los grupos locales, por medio de reuniones regulares y contacto personal ayudan a los que están afectados directamente por la bebida de alguien a: -Conocer la realidad sobre el Alcoholismo como enfermedad de la familia y sobre el proceso de tratamiento. -Mejorar su propia actitud y personalidad por medio del estudio y la práctica de los “Doce Pasos” sugerida, adaptada de Alcohólicos Anónimos. -Reducir tenciones y mejorar el entendimiento, la actitud y la conducta de los hijos dentro de la familia, por medio de un cambio de actitud por parte del padre no alcohólico y por medio de la asistencia a reuniones de Al-Anon y Alateen. Te invitamos a buscar el grupo más cercano: Grupo: Amor y Esperanza C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Lunes, miércoles y viernes De 6:30 a 8:00 pm Grupo: Valor para Cambiar C. Estrella #29-B esq. con Guerrero, Col. Centro Lunes y jueves De 6:00 a 7:30 pm Grupo: Un Nuevo Comienzo C. Reposo #27, Col. Centro
Martes y jueves De 6:00 a 8:00 pm Grupo: Esperanza para Hoy C. Centenario #22, Col. Guadalupe Lunes, miércoles y viernes De 6:00 a 7:30 pm Grupo: ALATEEN Nueva Generación C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Viernes De 5:00 a 6:20 pm
Para más información puede llamar al teléfono: 55 5208 9667 Al correo: contacto@alanon.mx o en nuestra página web www.alanon.mx
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
ECLECTIS
Por Raymundo Carrillo Resulta que la mayoría en el Congreso de la Unión podría dejar sin el presupuesto tradicional al campo, mientras… mientras… ¿mientras qué?... Mientras se termina el monstruo corrupto enmascarado en las instituciones creadas, transformadas y actualizadas exprofeso durante 90 años; ¡muy bien!, pero… ¿y que se haría con ese dinero que ya no va a ser de la corrupción?... según experiencias, todas recientes ¿se iría al sur de la República también?, ¿a dónde va a ir a parar lo de un año de gastos del presupuesto federal del campo? (de lo de antes, sistema neoliberal) ¿A dónde va a parar? De hace dos años a la fecha, todavía tuvo dinero federal. A un zacatecano destacado le ofrecieron trabajar ahí, en ganadería, donde se daban especie para el campo, pero para el 2021ya no habría esa partida para esos trabajos. La mayoría del Congreso de la Unión, decidirá si el dinero al campo se reparte de otra manera o se deja de repartir para el campo. Es esperar. A una de las muchas calles de Jerez, hace algunos lustros, le untaron en el piso, asfalto, el paso del tiempo, el uso y las aguas se lo acabaron, desde entonces, aproximadamente hace más de dos sexenios, federales y estatales además de los dos años del presente sexenio federal, esa calle no se ha podido reparar decentemente, recarpetear o pavimentar. Para la población, es suficiente el resultado; revolucionarios, accionistas, democráticos y regeneracionistas dan el mismo resultado. En los últimos años según el ejecutivo federal, ocurrieron los peores rasgos corruptores, pero, la pavimentación llegó a ser gratuita para el poblador, ahora no. La población abierta, el pueblo unido o desunido (aunque siempre en armonía y convivencia hoy por hoy posibles); la base social, precisa saber, entender, conocer sin conveniencias particulares; es necesario saber, si es cierto o no el avance. ¿Es únicamente una apariencia propia de cada sexenio o efectivamente mengua la pobreza sin importar si es alimenticia, financiera o de otro tipo? Es cierto que, ¿el ingreso per cápita que eroga el estado permite, otorga o dona, mejores resultados que el impulso que antes llevaba…? Pueda ser, que la acción puramente económica perfile una verdad muy general o mayoritaria; que sea el fenómeno de bienestar que no se había alcanzado por la “programitis” que se padecía… Sin embargo, la segmentación alcanzada por el beneficio no asegura nada más un bienestar, sino que, ha sido también observable la captación y manejo de un padrón cautivo de beneficiarios con una clásica y tradicional intención electoral. La visión electoral ahora va más allá de lo predecible con la inmediata pasada historia electoral que hoy ejerce su vigor. Se habla de muchos desilusionados que: “regresan al origen de donde salieron”. Pero algunos opositores serían la mayoría de una generación que está hoy en el zaguán, pero perfilados por el inmisericorde tiempo, de salida, no de entrada; son algunos opositores que siguen pensando y actuando con las antiguas formas de oponerse a los mismos y, se mencionan como los mismos porque eran los de un mismo sistema o régimen en sanas o insanas competencias; son oposición pensando, conminando, promoviendo en sus arengas por volver a lo mismo… pero nada será igual que antes luego de lo que sucedió electoralmente en el 2018. La oposición ha de reconvenir en sí misma, encontrar una tesis conveniente, no para ellos o para sí, sino para la población que en una mayoría electoral prefirió un camino diferente, oscuro, sin precisiones, ruta que basada en el presidencialismo absolutista ejerce contra-presupuestario, nada previsto, sino dejado a la mano de una especie de imperialismo-pseudo-franciscano y sui-generis como el que hace López. No está la ruta, en intelectuales otrora beneficiados, sino que ésta, transita por la nueva ola de edades que vienen por el relevo, la que dicta lo que puede ser la visión de su futura vida, esa nueva generalidad, tiene como ancla de información y comunicación los nuevos medios interactivos aportados por la ciencia y la tecnología, espacio donde también las voces vencidas en el inmediato pasado electoral se dejan sentir, pero siguen sin acabar de convencer. Amén de que, muchos de los opositores no son precisamente viejos “cartuchos quemados”. Los anterior, no es una reflexión ociosa o para convencer, lo anterior, es una meditación que intenta llegar a una síntesis que abone a evitar otro ruidoso fracaso sexenal, donde el ejecutivo sea otro Pilatos. Por cierto, si se lleva a cabo el juicio a los expresidentes (ojalá y sí), queden bien establecidas las bases jurídicas, financieras y sociales para que sea Constitucional hoy, pero mañana también. Someter a juicio y sancionar o castigar a los expresidentes culpables, es una posibilidad que conduce a criterios históricos, donde se han de poner a revisión desde la traída de los restos de Porfirio Díaz, hasta la concepción general de ser “dueño” del país los políticos que abordan esa esfera y, aunque le parezca raro o desconectados unas cosas con otras, reflexione Usted estimado lector y verá que ni es juego, y no están desconectados unos criterios de otros, en el caso.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
NÚMERO 2176
LLEVAN CARAVANA DE SERVICIOS PÚBLICOS A LA COMUNIDAD DE SARABIA Al realizar la Caravana de Servicios Públicos número 27 en la comunidad de Sarabia, el Gobierno Municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez, refrenda su compromiso de atender la zona rural y poblados más alejados de la sierra de Jerez. A través de la Subdirección de Servicios Públicos, se brindó la atención en el poblado que requirió la compostura de 20 luminarias en las distintas calles
DEL 20 AL 26 DE SEPTIEMBRE, JORNADA NACIONAL ANTIRRÁBICA CANINA Y FELINA
de la comunidad. Al mismo tiempo el Departamento de Parques y Jardines atendió el Panteón y la zona aledaña a la cancha deportiva con poda de pasto. Finalmente se emprendieron trabajos de pinta en la cancha de voleibol, tableros y gradas de la cancha de usos múltiples, con el propósito de ofrecer espacios públicos en buenas condiciones para la convivencia entre las familias.
FIRMAN CONVENIO DE TRABAJO A FAVOR DE CANINOS DE JEREZ Participan autoridades y organismos animalistas
Para garantizar el adecuado traslado y estadía de 80 perros en el nuevo Centro de Atención y Control Canino de Jerez, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez firmó un convenio de colaboración con el Consejo Zacatecano de Protección al Ambiente y asociaciones animalistas. Debido a que el inmueble que albergaba a los canes fue cedido en comodato a la Guardia Nacional para la construcción de su base militar, el Ayuntamiento acondicionó un nuevo espacio que reúne las condiciones de normatividad, ubicado a espaldas de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos. El Secretario General del Consejo, Álvaro García, recono-
11
ció el respaldo inmediato de Aceves Sánchez para que a corto plazo se cuente con un espacio de esterilización y curación, así como promover en conjunto la adopción responsable. El total de 44 perros en posesión del municipio y los otros 40 a cargo de asociaciones como Rescatistas Independientes, Dejando Huella y demás voluntarios serán monitoreados constantemente para garantizar su correcto resguardo. En la reunión estuvieron presentes la Titular de la Comisión de Bienestar Animal del Consejo, Monserrat Garza, la Síndico Municipal, Carolina Salazar, y el Subdirector de Servicios Públicos, Heber de la Cruz.
Se suspende el servicio casa por casa y sólo se atenderá en Centros de Salud y puntos estratégicos Torres precisó que quienes Hoy domingo 20 de septiembre inicia la Jornada Nacional acudan deberán apegarse a Antirrábica Canina y Felina en disposiciones sanitarias como todo el estado, cuya estrategia son las siguientes: únicamente se modificará este año debido a debe presentarse una persona la contingencia de salud por el con la mascota a vacunar, no deben acudir menores de 12 COVID-19. Omar Torres, responsable es- años, adultos mayores ni mujetatal de Zoonosis de la Secreta- res embarazadas. Asimismo, quien lleve la masría de Salud de Zacatecas, explicó que, en esta ocasión, no cota deberá portar cubrebocas se realizarán los llamados "ba- de manera obligatoria, respetar rridos" casa por casa, con el ob- las medidas de sana distancia jetivo de evitar contagios entre al momento de estar formado y la población y del personal en- usar gel antibacterial. cargado de aplicar las vacunas. El horario para la aplicación En ese sentido, el funcionario de las vacunas será de las 9 de informó que sólo se instalarán la mañana a 3:30 de la tarde puestos fijos en los Centros de y, como cada año, el servicio, Salud y puntos estratégicos don- que concluirá el sábado 26 del de se le facilite a la población presente, será completamente llevar a sus mascotas a vacunar. gratuito.
12
NÚMERO 2176
CELEBRACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO CON ACTOS CÍVICOS
Con el izamiento de la Bandera Nacional en la plaza Ta-
20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
nitarias correspondientes, se montó una ofrenda floral en honor a la lucha emprendida por los mexicanos hace 210 años. Este año, debido a la pandemia que estamos viviendo, las actividades cívicas y culturales hechas para conmemorar nuestra independencia fueron realizadas sin la presencia de multitudes y se transmitió por medio de las redes sociales del presidente municipal, esto para cuidar la salud de los jerezanos
y así continuar con la baja incidencia de casos que se han dado en el municipio.
cuba y la avenida Suave Patria, continuó la conmemoración de la Independencia de México. El Alcalde Antonio Aceves Sánchez encabezó ambos actos en los que participaron directores, funcionarios y elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Posteriormente en el jardín Hidalgo y con las medidas sa-
REALIZAN SIMULACRO CONMEMORATIVO DEL SISMO DE 1985
Con la participación de 190 personas evacuadas del DIF Municipal, el Mercado Benito Juárez, Industrias Lakeland, Educem y las estancias infantiles Santy y Navy, se realizó el simulacro conmemorativo por los acontecimientos del sismo de 1985 en Ciudad de México. La Coordinación Municipal de Protección Civil con el apoyo de elementos de Seguridad Pública y Policía Vial resguardaron a los participantes que comenzaron a evacuar sus respectivos edificios entre 10:00 y 10:15 de la mañana, culminando con
éxito las actividades que buscaron fomentar la cultura de la prevención.
24°C MAX 11°C MIN
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
Compra Venta
$19.40 $21.30
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez