Diálogo Jerez 2177

Page 1

MÁS RECORTES EN SEGURIDAD PARA 2021 AL DESAPARECER LÓPEZ OBRADOR EL PROGRAMA FORTASEG PAG. 03

LA ADMINISTRACIÓN DE TELLO NO TIENE RECURSOS PARA PAGAR LA NÓMINA NI A PROVEEDORES PAG. 04

LLEVAN CARAVANA DE SERVICIOS PÚBLICOS A LAS COMUNIDADES RURALES DE SAN ISIDRO Y CIENEGUITAS PAG. 07

$7 Año XLIV

No.2177

Jerez de García Salinas, Zac.

27 de septiembre de 2020

SUJETOS ARMADOS SECUESTRARON A TRES POLICÍAS MUNICIPALES DE JEREZ, QUIENES YA FUERON LIBERADOS

BLP

En la colonia San Isidro encontraron dos cuerpos sin vida

El crimen organizado y la constante pugna entre grupos rivales ha mantenido a Jerez inmerso en una preocupante e intensa ola de violencia, ante el miedo de los habitantes de este municipio que en repetidas ocasiones escucha detonaciones de arma de fuego en rumbos diversos, muchas veces sin saber de qué se trata, pues sólo se esparcen rumores, inquietando más a la gente. Esto no quiere decir que no estemos bajo un inminente peligro, sobre todo a altas horas de la noche, por lo que se recomienda a la población resguardarse temprano en sus Sigue en Pág. 2

R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

PREPARA SECRETARÍA DE SALUD CAMPAÑA DE VACUNACION ANTI INFLUENZA

DONACIÓN DE LENTES

PAG. 05

Necesario evitar que se mezclen Covid y gripe estacional

A partir de la segunda quincena de octubre, la Secretaría de Salud iniciará con la aplicación de la vacuna anti Gilberto Breña Cantú, titular de los Servicios de Salud en Zacatecas, indicó que las autoridades del sector ya se preparan para la aplicación de

PERFORAN POZO

PAG. 07

de prevenir la gripe estacional sobre todo en la población de mayor riesgo y evitar que se multipliquen casos de Covid Sigue en Pág. 2

YA FUERON REEMPLAZADAS MÁS DE 800 LÁMPARAS POR SISTEMAS DE ILUMINACIÓN LED Uno de los proyectos que desde hace tiempo se habían planteado al interior del Ayuntamiento que preside Antonio Aceves Sánchez, es el de dotar al municipio de un sistema de iluminación con ello se redujera en gran porcentaje el gasto que mes

PROMUEVEN JEREZ

PAG. 12

con mes se hace por concepto de alumbrado público y que la tesorería municipal debe cubrir a la Comisión Federal de Electricidad, lo cual ha tenido muy notorio en varias colonias y fraccionamientos en donde ya se han reemplazado las

Ediciones y Publicaciones GONBER

Sigue en Pág. 2 A. Camargo No. 4

494 945 5767

contacto@dialogojerez.com

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2177

SUJETOS ARMADOS SECUESTRARON...

(VIENE DE PRIMERA)

domicilios. Uno de los acontecimientos que puso en mayor alerta, tanto a las autoridades como a la ciudadanía en general fue el secuestro de tres elementos de la Policía Municipal, lo cual fue detectado por el oficial encargado de monitoreo, quien se percató de varios vehículos con gente armada, en la carretera Jerez – Fresnillo, llevándose en medio de dichos vehículos una patrulla de policía preventiva con tres oficiales a bordo, esto veinte minutos después de la media noche del martes 22, señalando que se dirigían hacia la comunidad de El Cargadero, por lo cual se pidió el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal y de Investigación, habiéndose iniciado un operativo de búsqueda en las comunidades de ese sector, salida a Fresnillo, así mismo, se recibieron reportes de varias

personas que escucharon detonaciones de armas de fuego en la Colonia San Isidro, habiéndose localizado dos cuerpos sin vida con mensaje de un grupo delictivo, no habiéndose proporcionado la identificación de las personas ejecutadas que al parecer iban a bordo de una motocicleta que se encontraba cerca de los cuerpos. Sobre los policías secuestrados -dos hombres y una mujer-, este jueves poco después de las diez de la mañana se tuvieron buenas noticias al haberse localizado en la ciudad de Zacatecas los tres elementos municipales en buen estado de salud, recibiéndose el aviso de la Policía Estatal y Metropol quienes los mantuvieron en resguardo. Luego de la realización de varios operativos por tierra y aire, finalmente regresaron a salvo a Jerez.

PREPARA SECRETARÍA DE SALUD CAMPAÑA...

(VIENE DE PRIMERA)

y se genere confusión entre la población. El reto será grande, advirtió el funcionario por lo que se hace un exhorto a la población para que estén atentos al inicio de la campaña y atiendan las indicaciones. Hay una gran preocupación por la confusión que se puede generar cuando este otoño lleguen influenza y resfriados a la par del Covid 19. Por este motivo el objetivo es que sean atendidos los grupos vulnerables: adultos mayores de 60 años y niños menores de cinco, embarazadas y personal de salud, durante la campaña que tendrá una duración de tres meses consecutivos. A partir de que se está librando la lucha contra el Covid, todo caso de gripe pudiera inicialmente ser considerado sospechoso, advirtió el funcionario y precisó que ante cualquier síntoma deberá buscarse atención para descartar Coronavirus. Informó que el ISSSTE, IMSS, SEDENA así como la UAZ estarán realizando el diagnóstico de ambos padecimientos. Entre la población en alto riesgo, están incluidos los pacientes con comorbilidad, por lo que deben considerar acudir a recibir la vacuna de manera oportuna, a fin de evitar confusiones con el Covid 19. La vacuna contra la influenza

no protege contra el coronavirus, pero si evita que se presenten muertes por enfermedades respiratorias agudas. Según cifras de la Secretaría de Salud, la temporada invernal 2019-2020 cerró con una disminución del 10 por ciento en casos de influenza estacional, que es más común durante la temporada invernal. Hasta marzo del presente año se habían registrado poco más de mil casos, entre los que se encontraron cuatro diversos tipos de influenza. Según las investigaciones realizadas por el departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud, entre los casos de gripe estacional detectados al iniciar el año en Zacatecas 167 resultaron positivos a influenza, 75 a H1N1, 66 de influenza B, 22 AH3 y 4 de influenza A. Es importante considerar que los municipios más afectados por las infecciones respiratorias agudas siguen siendo: Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo donde se presentaron en total 9 defunciones por influenza. De entre los fallecidos solo una persona estaba vacunada. Gripe o Covid El frío favorece la transmisión de enfermedades respiratorias, tanto la gripe como el resfriado se producen por virus y aparecen con fuerza a partir del otoño, extendiéndose hasta inicios de

la primavera. Tanto el Coronavirus como las enfermedades respiratorias de tipo estacional, tienen grandes similitudes, presentan una evolución también igual, pero al mismo tiempo tienen diferencias que es importante distinguir. Según el Centro Americano para la Prevención y Control de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés, es importante tener en cuenta los síntomas clave del coronavirus, ya que hay también señales que corresponden a ambos casos. Cuando hay una infección por Covid, es necesario recordar que se distingue por la pérdida del olfato o del gusto y requiere hospitalización sólo si hay dificultad para respirar, confusión y coloración azulada en labios. El malestar general y constipación son síntomas en ambos casos, pero en la gripe estacional además puede aparecer fiebre alta, dolor muscular y fatiga. Estos padecimientos de tipo estacional son prevenibles, tomando medidas básicas como cubrirse la nariz y boca con un pañuelo al toser o estornudar y extremar la higiene de manos, evitando tocarse la cara.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2020 VACUNA COMBINADA En México y el mundo la lucha por lograr una vacuna anti Covid se ha convertido en una prioridad y por lo menos en nuestro país este resultado será inalcanzable en los siguientes seis meses, ante lo cual resulta indispensable al menos recibir la vacuna anti influenza para resolver la mitad del problema. De acuerdo con un estudio médico publicado en la revista The Lancet, los rusos se han colocado ya a la vanguardia en la producción y aplicación de la vacuna Sputnik V contra Covid 19, y ahora se preparan también para crear una vacuna combinada que prevenga al mismo tiempo el Covid y la influenza a través del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya del Ministerio de Salud Ruso. En tanto en Zacatecas con las posibilidades de prevención que se tienen al alcance, el personal de salud y la población objetivo, se estarían aplicando alrededor de 500 mil vacunas contra las enfermedades agudas respiratorias entre octubre y diciembre de este año. Irene Escobedo López

YA FUERON REEMPLAZADAS MÁS DE...

(VIENE DE PRIMERA)

lámparas por estas nuevas de LED, iluminando mejor las áreas que propician mayor seguridad, además del mejoramiento en la imagen de la ciudad, labores que continuarán hasta lograr la colocación de más de tres mil seiscientas que se tienen

contempladas por ahora. Estos reemplazos se llevarán a cabo en el resto de colonias y la mayoría de comunidades rurales, según información proporcionada por la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipales.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2177, 27 de septiembre de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 27 de septiembre de 2020.


27 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MÁS RECORTES EN SEGURIDAD PARA 2021

Por José Guillermo P.H. Todos conocemos la difícil situación en materia de seguridad que está viviendo el país y más concretamente Jerez, que debido a las disputas territoriales entre grupos delincuenciales, ha visto afectada su tranquilidad por los enfrentamientos ocurridos durante las últimas semanas. Precisamente para municipios que deben enfrentar situaciones como la que estamos viviendo, es que se creó el Fortaseg, mismo que el Gobierno de México pretende desaparecer para 2021. Jerez fue uno de los municipios beneficiados con recursos de dicho programa, que fueron utilizados para comprar equipamiento, patrullas y capacitar a los policías municipales, sin embargo Jerez ya había quedado fuera del Fortaseg desde 2017 y las solicitudes para reincorporarse habían sido rechazadas. En el contexto actual en que los cárteles se disputan sangrientamente los territorios y rutas de prácticamente todo el país, es una irresponsabilidad seguir haciendo recortes a seguridad. La gran mayoría de las corporaciones policiacas municipales en México no cuentan con los recursos necesarios para atender una problemática tan compleja y la desaparición

3

NÚMERO 2177

de programas como el Fortaseg no hacen más que agravar la situación. No debemos olvidar que aunque las Fuerzas Federales son las que tienen los mayores medios para enfrentar al crimen organizado, seguido de las estatales; las policías municipales son las únicas que están siempre en el lugar, de ahí la importancia de fortalecerlas y de establecer controles de confianza más efectivos. Recientemente en Jerez fueron secuestrados elementos de la Policía Municipal, hecho que ejemplifica el riesgo en que ponen sus vidas todos los días y pone de manifiesto la necesidad de recursos para equipar, capacitar y aumentar el número de policías en nuestro municipio al mismo tiempo en que se mejoran sus condiciones laborales. La seguridad no es un asunto menor al que se le puedan regatear recursos y esperar que las afectaciones a la población no sean notorias, en especial en tiempos tan difíciles como los actuales y en la que los jerezanos nos hemos quedado esperando la ayuda del Gobierno de México, que al parecer no llegará ni en forma de fuerzas federales, ni mucho menos de recursos para la Policía Municipal.

NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO SE REUNIÓ CON VARIOS ALCALDES

López Bazán dice que obtendrá buenos resultados con la colaboración entre federación, estado y municipios A través de un boletín de prensa emitido por la coordinación de comunicación social de gobierno del estado, se dice que reforzando el compromiso de Alejando Tello de mantener la tranquilidad y seguridad en la entidad, el nuevo secretario Arturo López Bazán se reunió con alcaldes de varios municipios, agregando su dicho de siempre que hemos escuchado durante cuatro años:

EXISTE CONSENSO CON LEGISLADORES PARA GESTIÓN DE RECURSOS 2021 EN FAVOR DE ZACATECAS

Serán prioridad incorporar a los maestros al Fone, recursos para infraestructura carretera y la reactivación del Programa 3x1 El Gobernador del Estado que incluso los recursos serían llegó a un acuerdo con los le- operados por la Secretaría de gisladores federales, de todos Comunicaciones y Transportes los partidos políticos, para hacer (SCT), pero es importante gaun frente común por Zacatecas rantizar el mantenimiento de cay gestionar recursos para el rreteras y continuar la autopisejercicio 2021 en tres vertien- ta Aguascalientes - Zacatecas, tes, de manera que el consenso ya que ello también reactiva la evite esfuerzos dispersos que economía. no permitan resultados positivos Añadió que por la vocación para la entidad. migrante de Zacatecas y que, Tras reunirse este miércoles a la par, las obras también percon diputadas y diputados para miten reactivar la economía en invitarlos a trabajar unidos, de los municipios, buscarán impulcara a la aprobación del Presu- sar el 3x1. puesto de Egresos de la FedeDijo que, en esta ocasión, ración (PEF) para el 2021, se la única partida rescatable del logró un acuerdo entre Ejecuti- presupuesto son mil 200 millovo y el total de los legisladores nes de pesos que regularizarían zacatecanos, mediante el cual el pago de la nómina educativa, se comprometen a hacer una los cuales, no son nuevos, pero gestión común. ya vienen etiquetados. Se enviará a las y los legisEn ese sentido, insistió en que ladores una solicitud detallada es fundamental hacer un bloque de las necesidades presupues- para que, pese a lo complicado, tales más apremiantes, a fin de buscar que se regrese el Fondo que sea firmada por cada uno Minero a Zacatecas y modificar de ellos, como un compromiso las partidas que aparecen en de, juntos, reorientar para Zaca- ceros. tecas la propuesta del PEF en “Preocupa el mínimo apoyo un solo sentido. al campo y a la infraestructuLas tres vertientes plantea- ra carretera; ni siquiera pedidas, y en las que coincidie- mos nuevas, sino culminar los ron los parlamentarios, son el tramos de Fresnillo - Valparaíso, fortalecimiento del Fondo de Jerez y toda la conservación Aportaciones para la Nómina de la red carretera para lo cual, Educativa y Gasto Operativo Zacatecas recibía más de 2 mil (Fone), recursos para infraes- millones de pesos cada año. tructura, mantenimiento de ca“Es posible mover el presurreteras, la continuación de la puesto, el problema es que se autopista Zacatecas - Aguasca- logren mayorías ya que en la lientes y, la reactivación del Pro- actual propuesta únicamente grama 3x1. aparecen respaldados proyecAlejandro Tello recordó que tos en el sur del país y ello no Zacatecas tiene una problemá- cambia la realidad urgente en la tica reiterada en materia pre- economía del resto de México”. supuestal educativa ya que caA la reunión asistieron repreda vez es más complicado el sentantes populares de los parpago de la nómina magisterial tidos Movimiento de Regenerapor carecer del reconocimien- ción Nacional (Morena), Partido to de plazas por parte de la Revolucionario Institucional Federación. (PRI), Partido Acción Nacional En lo que respecta a infra- (PAN) y Partido de la Revolución estructura, el Gobernador dijo Democrática (PRD). “la seguridad es prioridad para el Gobierno de Zacatecas”. No entendimos a qué se refería dicho comunicado al decir que mantienen la tranquilidad y seguridad en la entidad, ya que hemos estado desde hace meses con elevados índices en delitos de alto impacto, siendo Zacatecas uno de los estados donde más ha crecido el número de homicidios y otros actos delincuenciales, por lo que tampoco existe congruencia con aquello que repiten tanto, sobre la prioridad del gobierno de Tello, que es la seguridad.

La coordinación de la Seguridad Pública Estatal recién asumida y que busca llevar a cabo López Bazán con los municipios y fuerzas federales, no podemos adelantar como infructuosa, se ven las intenciones de trabajar; pero si las estrategias continuarán como las de su antecesor y con el poco apoyo de la federación, pocos resultados habrán de obtenerse y lo más seguro es que el gobierno de Alejandro Tello quede en la historia reciente como el más ineficaz en materia de seguridad.


4

NÚMERO 2177

LA ADMINISTRACIÓN DE TELLO NO CUENTA CON PRESUPUESTO PARA PAGAR A PROVEEDORES NI LA NÓMINA Solamente se han recibido 300 millones de pesos extraordinarios de la Federación

Al participar en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Alejandro Tello, al igual que sus homólogos presentes, expuso la difícil situación económica por la que atraviesa el estado. El Gobernador Tello informó que existe preocupación debido a que Zacatecas no cuenta con una bolsa presupuestal para afrontar los efectos negativos que ha dejado la emergencia sanitaria ocasionada por el SARS-CoV-2. De la misma manera, dijo, no se dispone de los recursos financieros para cubrir el pago a proveedores ni de la nómina de la administración estatal correspondiente a la segunda quincena de septiembre, como tampoco las prestaciones de fin de año, como son aguinaldos, bonos y salarios. Alejandro Tello precisó que,

en 2019, la entidad recibió 1 mil 200 millones de recurso extraordinario de la Federación, pero, a septiembre de 2020, solamente se han ministrado 300 millones, lo que pone en una situación complicada la operatividad de las acciones gubernamentales. El secretario Arturo Herrera estableció con los gobernadores que en octubre próximo se presenten los estados financieros en particular, además de abordar temas como el Fondo de Compensación, proyectos de infraestructura pendientes, así como el cierre de ejercicios de este año. Por este motivo, el mandatario estatal apeló a la sensibilidad del Gobierno de México para que se den respuestas positivas y, de manera conjunta, hacer frente a las necesidades más apremiantes de la sociedad zacatecana, que atraviesa por una crisis que se agravó aún más por la pandemia actual.

SE CUMPLEN COMPROMISOS EN MATERIA HÍDRICA CON JEREZ

Dan mantenimiento a cuatro tanques de almacenamiento de agua potable pieza exterior del tanque metálico, la limpieza de la estructura y del interior, la reparación del tanque, así como el suministro y aplicación de pintura exterior e interior, entre otros, con la finalidad de optimizar su funcionamiento y vida útil en beneficio de 35 mil habitantes. Dichos trabajos se realizan a través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento, (PROAGUA 2020), en su Apartado Urbano (APAUR). Luis Fernando Maldonado Existiendo el compromiso, de Moreno, secretario del Agua y trabajar unidos para tener más Medio Ambiente, informó que agua, de mejor calidad y en maen la cabecera municipal de Je- yor cantidad para los habitantes rez de García Salinas mejoran del municipio. los tanques de almacenamiento Estos beneficios y otras obras 1, 2, 3 y 4, con una inversión de hídricas se han logrado a través 1 millón 468 mil 865 pesos; 45 de las gestiones realizadas con por ciento de aportación federal, el Estado y la Federación, por lo 35 por ciento estatal y el resto, cual son ejecutadas en conjunto municipal. con la Comisión Nacional del Los trabajos incluyen la lim- Agua.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2020

RECIBEN EQUIPO DE ATENCIÓN A PERSONAS ENFERMAS EN PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL

Con la constante capacitación y mayor equipamiento, los casos de emergencia se atienden con eficiencia po para mejorar la atención de personas enfermas y/o lesionadas en las distintas jornadas de atención. La gestión corrió a cargo del Ayuntamiento y en total se entregaron seis collarines semirígidos, tres kits de baumanómetros con estetoscopio para toma de presión, además de tres axiómetros de pulso para toma de frecuencia cardíaca y La Coordinación Municipal saturación de oxígeno en los de Protección Civil recibió equi- pacientes.

DAN CONFERENCIA A FUTUROS PENSIONADOS El Departamento de Recursos Humanos organizó la conferencia Pensionartez, dirigida a la base trabajadora próxima a retirarse, sobre la Ley 73 y 97 del Seguro Social a fin de que conozcan sus derechos y en el momento que decidan retirarse lo hagan con el mayor beneficio posible. José Refugio Venegas, Asesor Jurídico en Atención de Retiros y Pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social, expuso una proyección completa de cómo retirarse con una me-

jor pensión. La jefa de Recursos Humanos, María Elba Sosa Macías, precisó que la actividad responde a la preocupación del Presidente Antonio Aceves Sánchez, porque los servidores públicos gocen de condiciones justas luego de una amplia trayectoria de trabajo. En total participaron 10 trabajadores de distintas áreas a la conferencia realizada en el salón de eventos en la planta alta del teatro Hinojosa, cumpliendo los protocolos de sanidad.


27 DE SEPTIEMBRE DE 2020

5

NÚMERO 2177

INICIA PROMOCIÓN DE JEREZ DENTRO DEL PROGRAMA VIAJA EN CORTO

EL DIF MUNICIPAL DONA APARATOS VISUALES A SECTORES VULNERABLES El DIF Municipal que encabeza Nayeli Álvarez Haro, continúa respaldando la salud de los sectores más vulnerables de Jerez con la donación de aparatos visuales. En lo que va del año se han donado 150 lentes a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad de escasos recursos en conjunto con Óptica Proyecta para mejorar su calidad de vida con las graduaciones y características específicas que requerían sus ojos. El servicio de oftalmología se ofrece cada viernes en las

Jerez se integró al programa Viaja en corto, promovido por la Secretaría de Turismo del Estado buscando reactivar al sector durante la Nueva Realidad.

Prensa y bloggers nacionales visitaron sus principales atractivos para integrar la información histórica e imágenes que promocionen a este destino dentro de la ruta de viajes cortos en vehículo. Alba Dena Pereyra, jefa del Departamento de Turismo Municipal, precisó que el proyecto impulsa la promoción de los Pueblos Mágicos de Zacatecas así como los de San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes. Durante su visita, los promotores de la riqueza turística del centro del país visitaron parte de la sierra de Cardos, la comunidad de Ciénega, atractivos arquitectónicos e hicieron un recorrido para saborear algo de la gastronomía local.

PROTECCIÓN CIVIL REALIZA RESCATE EN MONTE CARMELO

Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, participó en el rescate de un joven de 24 años que se vio afectado durante un derrumbe en el Monte Carmelo mientras extraía cantera. Elementos de la Guardia

Nacional hicieron el llamado a los rescatistas al percatarse del accidente, procediendo al rescate en conjunto y traslado del lesionado para atención médica, toda vez que sufrió fractura de fémur y contusiones en diversas partes del cuerpo.

instalaciones del DIF de 10 de la mañana a 3 de la tarde con consulta gratuita y armazones a bajo costo para toda la familia.

PARTICIPA EN EL TALLER DE INVESTIGACIONES LITERARIAS DE LA VIDA Y OBRA DE RAMÓN LÓPEZ VELARDE Es gratuito y está abierto para todos los interesados en el legado del bardo jerezano Inscripciones abiertas en el IJC


6

OPINIÓN

NÚMERO 2177

EL VOTO DE LOS MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS

27 DE SEPTIEMBRE DE 2020

COMO MÉXICO NO HAY DOS Por Irene Escobedo López

Jaime Santoyo Castro

Estamos a poco más de un mes de que se celebre la elección presidencial en los Estados Unidos y será interesante ver hacia cual de los candidatos de orientará el voto de los latinos, entre los que mayoritariamente se encuentran los mexicanos. En las pláticas con amigos y familiares residentes en el vecino pais del norte regularmente sale el tema a relucir, y cuando menos lo que yo percibo, es que hay más atracción por el candidato del Partido Demócrata Joe Biden, aunque no se desetima la intención de voto en favor de Trumph, pese a sus desprecios a los mexicanos y latinoamericanos en general. Se estima que la población latina, en su mayoría de origen mexicano, es la minoría racial más grande en Estados Unidos con cerca de 32 millones de ciudadanos en capacidad de votar en la elección de noviembre, que representa un 13.3% de los votantes potenciales, de manera tal que es una fuerza que puede hacer valer su presencia, habida cuenta de la gran cantidad de mexicanos y latinoamericanos que viven en ese pais y que no tienen capacidad de votar, pero sí de opinar y de expresar su sentir con relación al trato indigno e inhumano que han recibido en los últimos tiempos. Por eso y otras cuestiones, los estudiosos del tema estiman que más del 60% de los votantes latinos registrados se inclinan por el Partido Demócrata, y un poco más del 30% simpatizan conel Partido Republicano, de conformidad con el comportamiento registrado en elecciones anteriores, pero ahora con el ingrediente de la forma en que el PresidenteTrump ha abordado el tema de la pandemia y sus repercusiones en el empleo y en la economía; las agresiones constantes de las policías en contra de los latinos y su tenaz verborrea y acciones relacionadas con el muro fronterizo antiinmigrante. Los mexicanos se encuentran por todo el territorio de ese pais, pero en mayor proporción en California, Texas, Florida, Nueva York y Arizona, donde se hará notar el sentimiento mexicano. Es importante considerar, dado que la mayor parte de los latinos y mexicanos es joven, en esta ocasión hay una gran cantidad de personas que podrían votar por vez primera, influenciados por los errores de Trump, e inclinar su voto hacia Biden.

Desde la Legislatura del Estado se ha lanzado un llamado al Gobernador del Estado Alejandro Tello Cristerna, para transparentar los recursos destinados a la realización de pruebas de Covid-19. No es que se le sepa algo al Señor Gobernador, pero dado el elevado número de pruebas que al parecer de la LXIII Legislatura están siendo pagadas en laboratorios privados por la población, no se sabe a ciencia cierta si las cifras que de manera oficial se han emitido, corresponden a lo gastado exclusivamente por el gobierno de Zacatecas o se le sumó –claro, por descuido- lo pagado por particulares. La petición, forma parte de una iniciativa del Diputado Javier Calzada Vázquez, quien está convencido de que son muy pocas las pruebas que los hospitales y laboratorios públicos han realizado en Zacatecas y por lo tanto las cifras que se reportan como gasto pueden estar alteradas al no ser suficientemente claras. El panorama que advierte el diputado no es, sin embargo, privativo de Zacatecas. El país entero ocupa el deshonroso último lugar de entre los países miembros de la OCDE en aplicar menos pruebas contra el Coronavirus o sea que, como México no hay dos. Junto con Polonia, Hungría, Grecia y Japón estamos a nivel mundial en el grupo de los “no gracias joven, hay para la otra”. Así las cosas, es probable que alguien más se esté adornando con lo que usted –si ha hecho uso del servicio– ha pagado de su bolsillo por alguna prueba anti Covid. Pero no para ahí el asunto, la cartera tiene que cuidarla por todos lados, porque no cualquier hospital o laboratorio puede venderle y aplicarle la prueba. No todos están validados por la Secretaría de Salud. En el catálogo de los aprobados en México, hay 166 hospitales y laboratorios -entre públicos y privados- facultados para tal efecto, que cuentan con la prueba digamos certificada y con los protocolos para generar estadística. El costo de la prueba va de los 3 mil 500 a los 5 mil pesos que a decir de Calzada Vázquez es muy probable que estén siendo contabilizados como inversión gubernamental cuando es recurso pagado por particulares. Lo que no aclaró el legislador es si, de comprobarse que hubo falta de claridad en el manejo de estas cifras, se darán por buenos o se les regresarán a los pacientes que pagaron servicios privados.


27 DE SEPTIEMBRE DE 2020

CONTINÚA MANTENIMIENTO A LA RED DE DRENAJE PLUVIAL

SIMAPAJ recomienda a la población a no tirar basura en la vía pública para evitar obstrucciones en las tuberías

Con la finalidad de mantener en buenas condiciones la red de drenaje pluvial, personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), emprendió el remplazo de rejillas dañadas para evitar incidentes y limpiar ductos. Carlos Núñez Campos, Director del Sistema, indicó que en una primera etapa los trabajos iniciaron en el centro de la ciudad y se cambiarán alrededor de 100 armazones en toda la

7

NÚMERO 2177

zona urbana. El cambio obedece a que muchas están rotas o simplemente en malas condiciones por el paso de los años. Las nuevas rejillas son de poliuretano de alta densidad, garantizadas para soportar tráfico pesado por lo que dan certeza de que no ocurra accidente alguno. Núñez Campos invitó a los ciudadanos a no tirar basura en la vía pública, ya que es uno de los principales factores que dañan la red por taponamientos.

APLICAN AMPLIACIÓN DE HORARIOS EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Conforme a las nuevas disposiciones para reactivar la economía local, comerciantes de Jerez se vieron beneficiados durante el primer fin de semana con ampliación de horario. Bajo medidas sanitarias y la constante vigilancia por parte de autoridades municipales para que se cumplan los protocolos sanitarios, restaurantes bar, bares, billares, licorerías, cantinas, entre otros, abrieron y cerraron conforme a lo establecido. Asimismo durante el domingo se vigiló que no se vendieran bebidas embriagantes con la participación de elementos de la Policía Municipal que continuaron con el operativo de disuasión y vigilancia de manera permanente en la zona urbana y rural.

En lo que respecta a las tiendas de abarrotes y autoservicios no se reportó desacato alguno del nuevo horario, mientras que en el Tianguis Dominical y el Mercado Benito Juárez la ciudadanía realizó de manera cotidiana sus compras y bajo las medidas sanitarias correspondientes.

AVANZAN TRABAJOS DE PERFORACIÓN PARA DOTAR DE AGUA POTABLE A LA GAVIA Para lograr este beneficio se realizaron gestiones ante el Estado y la Federación

SE HACE LLAMADO A LA POBLACIÓN A SEGUIR CON LAS MEDIDAS DE SANIDAD

En gira de trabajo por comunidades el Presidente Municipal, inspeccionó los avances de la perforación del pozo que abastecerá de agua potable a las familias de La Gavia. Aceves Sánchez recordó que esta fue una de las principales peticiones que le realizó la comunidad al inicio de su gobierno, por lo que se realizaron las gestiones pertinentes para dotar del vital líquido a dicha zona. Los trabajos presentan un 50 por ciento de avance y se realizan en conjunto con la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente; el convenio contempla perforar 300 metros de los que van 100, y se espera que

en próximos días se llegue al espejo de agua. Acompañado por el Delegado de la comunidad, Octavio Valdez de la Torre, el Alcalde reconoció la colaboración interinstitucional para llevar agua a esta comunidad que dependía de otras para su abastecimiento. Ha sido fundamental para los habitantes de comunidades rurales, el apoyo de las autoridades municipales que de manera constante han logrado llevar diversos beneficios, muchos de ellos gracias a las gestiones realizadas con el Estado y la Federación, como es el caso de obras hídricas que se realizan a través de la Comisión Nacional del Agua.

Para mantener a Jerez en semáforo epidemiológico naranja, autoridades hicieron un llamado a la población a extremar medidas preventivas, ya que hubo un repunte de Covid con 17 casos activos y 33 fallecidos. Del 14 al 20 de septiembre aumentaron las detenciones por ingesta de alcohol en la vía pública con 17 casos y siete más por conducir en estado de ebriedad, por lo que el Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Casro, recomendó evitar aglomeraciones y fiestas, sobre todo a los visitantes.

Como eventos de alto impacto se registró una persona fallecida camino al Huejote, así como un vehículo tipo taxi de su propiedad abandonado, ambos procedentes de Fresnillo, de lo cual se hizo cargo la Policía de Investigación. Continúa el alto índice de llamadas falsas al 911, con 316 de un total de 578, mientras que siguen los accidentes de motos. Por ello se invitó a adoptar las medidas de seguridad para evitar daños físicos y patrimoniales tanto de conductores como de terceros.


8

NÚMERO 2177

GRAN APERTURA DE LA GASOLINERA PHILLIPHS 66 EN JEREZ

Es la primera estación en Zacatecas en ofrecer combustible 100% importado desde Texas

Este viernes 25 de septiembre a la altura del kilómetro 28 de la carretera Jerez Sánchez Román, frente a Las Margaritas, se inauguró la nueva estación gasolinera Philliphs 66, primera en el estado en ofrecer combustible de la compañía Windstar, una trasnacional que ofrece gasolina de calidad y amigable con el medio ambiente a buenos precios, además de estar comprometida con el servicio al cliente. En dicho evento se contó con la presencia de Diana Navarrete, gerente de expansión comercial de Windstar Energy, quien dirigió palabras de agradecimiento a clientes, amigos, familiares y colaboradores por apoyar en el crecimiento y desarrollo de la compañía, además de hacer un compromiso en beneficio de la comunidad con sus

Al finalizar, Diana Navarrete y Milton Martinez nos dedicaron unas palabras acerca del evento. “Estamos muy contentos de poder estar en Jerez, Windstar Energy Resources es una comercializadora importadora y distribuidora de combustible 100 por ciento americano, estamos afiliados a refinerías de Estados Unidos, estamos bajo la marca comercial de Phillips 66, una

la comercializadora Windstar. Estamos muy felices de abrir la primer gasolinera en Jerez, Zacatecas para brindar a la población esta nueva opción de calidad y pensando en la economía familiar al ofrecer buen precio, demostrando que la calidad y buen precio pueden ser una combinación disponible al público.” Expresó Diana Navarrete. “En Estaciones VA acabamos de adquirir un compromiso con la marca americana Windstar, originaria del estado de Texas, misma que maneja tres submarcas, entre ellas la que acabamos de concesionar aquí, Phillips 66. Les puedo comentar que los combustibles que

combustibles de alta calidad, invitando a la población a que pruebe y compruebe esta nueva opción de carga. Después, el gerente general y representante legal de la Estación, Milton Martínez, dirigió unas breves palabras en agradecimiento y reiterando el compromiso adquirido no sólo con Windstar Energy, sino con los jerezanos para brindarles calidad y buen servicio. Después de estas intervenciones, Milton Martínez recibió un reconocimiento a Estaciones VA, por la nueva concesión Phillips 66 por parte de Windstar Energy, acto seguido se procedió al tradicional corte de listón, además de la primera carga. En el evento también se reiteró el compromiso con el deporte, se entregaron Jerseys a diversas personas que practican actividad física.

marca Texana, y estamos ofreciendo una nueva opción de carga de combustible, de mayor calidad y comprometidos con el medio ambiente, ya que nuestra gasolina es amigable con el mismo generando menos gases dañinos. Nos encontramos a lo largo de todo el norte de México, desde Baja California con una red de estaciones bajo

Phillips 66 es una de las marcas de la compañía Windstar, combustible importado desde Texas, y que tiene presencia en México desde 2018, abriendo su primera estación en Cuauhtémoc, Chihuahua y que se ha expandido por el norte de México con más de 27 estaciones y buscando expandirse ahora por el centro, abriendo gasolineras en Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas, siendo la de Jerez la primera en el estado. El combustible ProClean que ofrece la compañía es de alta

27 DE SEPTIEMBRE DE 2020

manejamos son de la más alta calidad que se maneja en Estados Unidos y los traemos directamente de allá, no hacemos cargas en este país, nosotros al hacer un pedido, el mismo es importado y llega al siguiente día. Personalmente les puedo recomendar mucho los combustibles que estamos manejando actualmente, tanto el diesel como la gasolina. Nuestro objetivo principal es el de convertirnos en una de las estaciones más importantes de la localidad, proporcionando los mejores combustibles a precios de competencia y el mejor servicio ya que nuestro personal se capacita cada dos meses, trayéndoles las mejores estrategias de servicio al cliente y la mejor atención.” Aseguró Milton Martinez.

calidad con aditivos que ayudan en la limpieza del motor, además de ser 100 por ciento importado desde Estados Unidos, creando así un mercado más competitivo que apoye la economía de las familias jerezanas.


27 DE SEPTIEMBRE DE 2020

NÚMERO 2177

DE MUY CLARA ETIMOLOGÍA Amparo Berumen

El café fuerte me resucita, me causa un escozor, una carcoma singular, un dolor que no carece de placer. Más me gusta, entonces, sufrir que no sufrir. Napoleón Bonaparte

Quizá a muy poca gente concierna hoy esclarecer en qué lugar tuvo su origen el café. De antiguo se ha hablado de la utilización del grano tostado, aún antes de ser concebido como brebaje. Pero al margen de ello se puede afirmar, contra lo que sea, que esta bebida oscura y fragante ha seducido a las multitudes, tanto es así, que el 1 de Octubre se celebra el DÍA INTERNACIONAL DEL CAFÉ. La etimología de la palabra CAFÉ ilustra y confirma que en todo el mundo la gente se

ha ido entregando a sus goces. El término original “khavé” proviene del turco y llega a la Europa occidental por conducto de los venecianos. Y dictan los filólogos que procede del árabe “gahwa”, término usado en aquellos ayeres en Arabia, para el café y el vino. Esta palabra parece recibir la aceptación fonética de todas las lenguas, por ser de muy clara etimología. En su libro Café, Copa y Puro, el laureado sibarita Néstor Luján dice que sobre la etimología antigua y originaria

CULTURA

9

de dicho vocablo se polemizó a más no poder. En 1909 se reunieron en Londres un grupo de estudiosos para dilucidar por qué el café recibió ese nombre. Sir James Murray, en su New-English Dictionary, decidió que esta palabra había tenido su origen en África y derivaba de “Kaffa”, ciudad de Abisinia, de donde se ha jurado procede el cafeto. Y escribe Luján que “todos aquellos caballeros enlevitados -ingleses, norteamericanos, franceses, incluso finos y sutiles eruditos de la India- discutieron incansablemente”, al no aceptar bajo ningún argumento las teorías del lexicógrafo Murray, arengando que éste se había dejado llevar por la “tentación pintoresca y geográfica, exótica, de la palabra”. En medio de tan largas discusiones, el maestro indio Virendranath Chatordhayáya sostuvo que el término procedía de la palabra árabe “cahoveh” o “gaweh”, que significan fuerza o vigor, y que en la forma “cahuha” significa energía, sacando a cuento una de las tantas historias sobre el origen de la infusión en la que se afirma que “el mufti de Adem, hombre licencioso y senil debilitado por exceso de filtros amorosos y de drogas engañosamente restauradoras, bebió cierta agua reparadora que había sido preparada con semillas procedentes de Abisinia, traídas por el mufti Gemaleddi de un viaje parecido a los de Simbad o Marco Polo”. Y como sucede en todas las consejas del café, el mufti recuperó gran vitalidad por lo que el brebaje recibió el nombre de “caohuah”, que se traduce en fuerza. La palabra CAFÉ apareció impresa por vez primera en lenguaje europeo en 1591, en el libro de Próspero Alpino, maestro de la Universidad de Padua, en el que se escribe al latín “caova”; la mención lindante es de Paludanos (1598) que la llama “chaoua”; luego en 1610, Pyrard de Laval escribió “cahova”; y finalmente en 1610 el judío portugués Pedro Texeira le llama “kawa”. La primera mención escrita en España viene en la forma de “cafet”, en un documento datado en 1698. En castellano, el Diccionario de Autoridades de la Real Academia Española 1729, dice: “Café: especie de haba pequeña con su cascarilla u hollejo de color algo oscuro…Algunos dicen que el árbol que lleva esta fruta es el bancho de Avizena, o el banco de Rasis. Tostada esa fruta y hecha polvos, con agua caliente sirve de bebida usual: cuyo uso vino de Asia no ha mucho tiempo, y por eso puede ser esta voz arábiga “caoveh” que por faltar a los árabes la “v” consonante dicen “cahué”, que significa “fuerza”, porque el efecto de la bebida es corroborar…” El término CAFÉ es fonéticamente aceptado en castellano, italiano, francés, portugués, gallego y catalán. En inglés es coffee; en bretón kafe; en alemán kaffee; en holandés koffie; en danés kaffe; en finlandés khvi; en húngaro kavé; en bohemio kava; en polaco kawa; en rumano cafea; en croata kafa; en servio kava; en ruso kophe; en sueco kaffe; en vasco kaffia; en turco kahué; en griego kaféo; en árabe gahwah; en iraní qéhvé; en anamita ca-phé; en camboyano kafé; en chino kia-fey; en japonés kéhi; en malayo kawa, koppi; en esperanto kafva… Y así podrán seguirse nominando las voces dadas a la bebida más cantada del mundo. ¿Tomamos un café? amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2177

ENTREGAN DOS NUEVAS LUDOTECAS EN EL MUNICIPIO

Para que las Bibliotecas Municipales ofrezcan servicios de calidad una vez que sean abiertas al público, la Dirección de Desarrollo Económico y Social a través del Instituto Jerezano de Cultura en conjunto con la Secretaría del Zacatecano Migrante, entregó dos nuevas ludotecas. Esto en la Biblioteca Rosendo Guerrero Carlos, de la comunidad Santa Rita, y la Máximo Pérez Torres, en la Ermita de Guadalupe. Los paquetes constan de juegos didácticos y tapetes, como

un complemento de la primera entrega realizada en meses anteriores gracias a la gestión ante Clubes Migrantes y el Programa 2x1.

Uno de los aspectos más asombrosos del programa Al-Anon es la capacidad que poseen los Doce Pasos, que sugieren proporcionar una guía hacia una vida más sana y plena. Escuchamos tantas veces acerca de la efectividad con que Al-Anon y Alateen ayuda a los afectados por un alcohólico activo a lograr el desprendimiento para manejar esa penosa situación, que en ocasiones nos olvidamos de las recompensas que el programa continúa ofreciendo a lo largo de la vida. Se dice que A.A no es solamente un programa para problemas con la bebida: también lo es para aprender a vivir y vivir una vida satisfactoria. De la misma manera, se puede decir que Al-Anon no solo se trata de no consentir o no reaccionar, sino también de cómo vivir. Te invitamos a buscar el grupo más cercano: Grupo: Amor y Esperanza C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Lunes, miércoles y viernes De 6:30 a 8:00 pm Grupo: Valor para Cambiar C. Estrella #29-B esq. con Guerrero, Col. Centro Lunes y jueves De 6:00 a 7:30 pm Grupo: Un Nuevo Comienzo C. Reposo #27, Col. Centro

Martes y jueves De 6:00 a 8:00 pm Grupo: Esperanza para Hoy C. Centenario #22, Col. Guadalupe Lunes, miércoles y viernes De 6:00 a 7:30 pm Grupo: ALATEEN Nueva Generación C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Viernes De 5:00 a 6:20 pm

Para más información puede llamar al teléfono: 55 5208 9667 Al correo: contacto@alanon.mx o en nuestra página web www.alanon.mx

27 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ECLECTIS

Por Raymundo Carrillo Complejo completamente el “complejo nacional”, el cual, no escapa a las complejas condiciones de los países en vías de desarrollo, los cuales son en otras palabras los de clase media y, es que, precisamente, en materia de economía, lo que se prevé viene, es un ajuste de la clase alta en los países de ingreso per cápita alto y mediano, un desplazamiento es avisado, de aquellos que viviendo en la clase alta, pero sin suficiente respaldo inmobiliario, carentes de industria básica o vasto capital de ingreso sólido, se verán removidos a las virtudes de la clase media. Quizás el cálculo de una de las tres medidas inmuebles, industria o capital efectivo, sean no todos los renglones salvadores, el comercio sigue siendo un recurrente óptimo, el cual, sin embargo, en esta época ha sido el más arrollado por las inesperadas, pero también innovadoras condiciones socioculturales y económicas que ha generado la pandemia; provocada, fingida o no. Sería el caso de toda una esfera económica que ahora se manifiesta con recursos mediáticos, instrumentos de lucha como casas de campaña, autos modernos y presencia turnada. Las manifestaciones político-sociales de esta organización o estrato social del país, reflejan no solo los ajustes o desajustes de la economía nacional afectada por un incógnito mundial, sino también serían espejo de un sedimento de la sociedad nacional que, además, al cambio de régimen se ven sin elementos básicos de reanudar sus formas o maneras de ingreso. Bajarse de un nivel, subirse a otro nivel, desplazarse de un nivel, reacomodarse en el mismo nivel, ha sido vida mexicana muy notable sobre todo en las grandes o medianas ciudades de las últimas cinco décadas, conocida como crisis económica; las crisis económicas en México, antes de la década de los años setenta fueron recurrentes eventos que terminaban dejando reformas más o menos notables en la población de entonces; ahora y desde mediados de los 70´s, la crisis ha sido sombra de cada sexenio, unos los seis años, otros, salvando únicamente los años de estreno de sexenio aunque en la salida del sexenio fueran demoledores con la economía del Pueblo. No será el caso criticar la manifestación habida en zócalo de la ciudad de México, tampoco de la índole de manifestación o sus elementos, al igual que siempre, se guarda respeto y se anima a que, quienes sientan que les faltan en sus inmediatos o básicos derechos lo hagan. El punto es denotar la situación económica, social y política que no ha cejado su ebullición, amén de la frontal posición de López hacía las masas que no le son favorables, ni, aunque no le sean contrarias. Es cierto que ningún presidente anterior, procuró una medida particularizada de apoyo directo e individualizado, pero con lo enrome que éste sea, no amortiguará lo suficiente la prolongación del estado excepcional que vivimos. Sabedor de esto, López ha reiterado los últimos días que, de seguir la situación en las siguientes semanas o meses habrá la necesidad de endeudar desde su gobierno al país… más de lo que ya está. Esa mención o discurso, podrá ser atenuante para algunas personas de ciertas franjas sociales-económicas, no así para quienes conscientes del posible suceso, observan con atención estar en medio del conflicto, ya que, aún de las carencias todavía tácitamente reconocidas de López, el grueso de su presupuesto va a sus obras sexenales y, no al remedio pleno en el pleno del territorio nacional. En Jerez, las nuevas luminarias van avanzando en su instalación, hay quien le llama el desfalco del decenio, lo cierto es que se reclaman desfalcos cada trienio o duenio en el caso del que hubo y, ninguno ha dejado nada para la notable mayoría de la población. Las luminarias reemplazadas, al parecer si denotan una mejoría en la iluminación además de que ya no erogan mayor gasto al erario público. El detalle es que, los vecinos beneficiados no dejen de manifestar e insistir donde fallen o se necesiten éstas. El costo fue revisado y reducido por una comisión mixta entre Estado, municipio, federación y empresa licitante, de haber corrupción los interventores de la 4T, no la hubieran permitido. La calidad de los elementos empleados, ha de ser de la mejor, los vecinos serían los garantes con su atención y esmerado cuidado, ya que las iluminarias destruidas con dolo no serán sino nuevamente costo de la administración y quienes piensan fácilmente que es dinero del gobierno se han de acordar que el dinero de gobierno es el dinero que salió del pago de sus impuestos. Por otra parte, las luminarias que salgan defectuosas, no dejen de reportar y reportar cuantas veces sea necesario porque es garantía de la empresa reponer todas aquellas que no cumplan con los estándares de calidad requeridos, sin costo para nadie.


27 DE SEPTIEMBRE DE 2020

LLEVAN CARAVANA DE SERVICIOS PÚBLICOS A SAN ISIDRO DEL SALTO Y CIENEGUITAS

AVANZA MODERNIZACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN JEREZ Con más de 800 lámparas de la zona urbana han sido reemplazadas dentro de la estrategia del Alcalde Antonio Aceves Sánchez que busca modernizar el alumbrado público en Jerez con tecnología LED. José Ángel Flores Gutiérrez, Director de Obras y Servicios Públicos, precisó que las labores han beneficiado a familias de 15

En la Caravana de Servicios Públicos número 28 realizada en las comunidades de San Isidro del Salto y Cieneguitas, se repararon más de 50 luminarias que no funcionaban por diversas causas y se niveló el camino de terracería que las comunica. Como parte de los compromisos del Alcalde Antonio Aceves Sánchez con el sector rural, se buscó elevar la calidad de los servicios así como mejorar la vía de comunicación entre las localidades con la nivelación de poco más de un kilómetro y despalme de hombros en ambos

11

NÚMERO 2177

lados de la cinta asfáltica en la vía que conecta desde el entronque de la carretera Federal 23, que son aproximadamente ocho kilómetros en total. Por peticiones ciudadanas se dió mantenimiento en áreas verdes, reparación de juegos infantiles y pinta de señalamientos en infraestructura deportiva. El área de Bacheo arregló las calles principales mientras que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) actuó sobre un tramo de drenaje en malas condiciones.

colonias y fraccionamientos, y actualmente se intervienen las colonias Real del Valle, Magisterial 2 y Justo Sierra. Agregó que toda lámpara funcional que es retirada se reinstala donde hay faltantes, con el objetivo de ofrecer un buen servicio a la ciudadanía y así generar condiciones de seguridad con áreas mejor iluminadas.

YA ESTÁN EN FUNCIONAMIENTO NUEVAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE CONTROL CANINO Continuarán trabajos para un mejor acondicionamiento

CONTINÚAN LAS VISITAS DE REVISIÓN DE LA COFEPRIS La Secretaría de Gobierno en coordinación con la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), continúa con las visitas de revisión a instituciones y establecimientos para verificar cumplimiento de protocolos y prevenir más brotes de

COVID-19. Durante esta semana se recorrieron los Centros de Rehabilitación CREAD y Para ti hay mañana, así como las estancias infantiles en funciones para continuar con el fomento sanitario a favor de la salud de las familias jerezanas.

Las instalaciones que albergan el Centro de Control Canino del municipio ya están en servicio, luego del acondicionamiento realizado por la Dirección de Obras y Servicios Públicos. Personal del Departamento de Mantenimiento de Edificios habilitó dicho espacio dando continuidad al compromiso del Alcalde Aceves Sánchez con el cuidado de las mascotas. Al momento se tenía un avance del 60 por ciento y en próximos días se completará el proyecto que garantizará una estancia adecuada para los canes. Las instalaciones ya cuentan con red eléctrica, alumbrado, agua potable y jaulas metálicas, además de la nivelación de piso en la totalidad del predio. En la última etapa de instala-

rán más láminas para techumbre, bebederos automáticos, así como una fosa para los residuos de los animales.


12

NÚMERO 2177

NACEN TRES CRÍAS DE LEÓN EN EL ZOOLÓGICO DE LA ENCANTADA

Son una hembra y dos machos que pesaron en promedio 1.7 kg cada uno

En la madrugada del pasado 26 de agosto nació una nueva camada de leones africanos en el Parque y Zoológico La Encantada; se trata de tres crías que, hasta el momento, se encuentran en perfecto estado de salud. Pedro Adame Acosta, subdi-

27 DE SEPTIEMBRE DE 2020

pervisado por médicos veterinarios y personal del zoológico quienes los pesaron y revisaron su estado de salud. El funcionario señaló que con el propósito de mantenerlos sanos, se proporcionaron los cuidados necesarios tanto a la madre como a los cachorros que han ganado peso y se mantienen en permanente monitoreo. También Adame Acosta informó que pese a que el Parque y Zoológico se mantiene cerrado al público por prevención de contagios del COVID-19, los

recién nacidos y los 267 ejemplares de las 58 especies con que se cuenta reciben la alimentación y los cuidados necesarios para garantizar que mantengan un buen estado de salud. Indicó que en atención a las indicaciones del Gobernador Alejandro Tello y de la Presidenta Honorífica del SEDIF, Cristina Rodríguez de Tello, se otorga a los ejemplares una dieta adecuada, así como los cuidados habituales, y por la contingencia, el personal realiza sus acciones con absoluto respeto a las medidas sanitarias.

rector del Parque y Zoológico La Encantada, informó que se trata de una hembra y dos machos que pesaron 1.7 kilogramos, cada uno en promedio. Los trillizos son hijos de los leones llamados Zeus y Yera; su nacimiento fue entre la 1:00 y 3:00 de la mañana y fue su-

ZACATECAS LOGRA LAZOS COMERCIALES CON 48 EMPRESAS TURÍSTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Se promueven los Más Mágicos de los Pueblos Mágicos: Jerez, Sombrerete, Nochistlán, Pinos, Teúl y Guadalupe Durante el Tianguis Turístico rismo de Zacatecas formó parVirtual, Zacatecas Deslumbran- te de reuniones de trabajo con te estableció lazos comerciales empresas nacionales e internacon 48 operadores mayoristas, cionales como: Ketzaltours, Meempresas minoristas, asociacio- gatravel, Viajes el Corté Inglés nes turísticas, casas de incen- México, Olímpica Travel, entre tivos, organizaciones de even- otras. tos, congresos y convenciones, Además, Zacatecas participó nacionales e internacionales. con un módulo virtual en el que Eduardo Yarto, secretario de mostraron los atractivos, proTurismo, destacó la participa- ductos y experiencias turísticas ción del equipo comercial de la de la entidad, entre ellos, cada dependencia durante la prime- uno de los Más Mágicos de los ra edición del Tianguis Virtual, Pueblos Mágicos: Sombrerete, actividad que fue diseñada co- Pinos, Jerez, Nochistlán, Teúl de mo un preámbulo para la reali- González Ortega y Guadalupe. zación de la edición 45 del El funcionario comentó que la tianguis turístico a realizarse en promoción del destino continúa marzo del año próximo, en la a nivel nacional, regional y local, ciudad de Mérida, Yucatán. para cuando la actividad turísPuntualizó que el equipo co- tica de la entidad se reactive de mercial de la Secretaría de Tu- manera gradual.

28°C MAX 11°C MIN

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

Compra Venta

$21.20 $22.60

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.