REGRESAN 58 MUNICIPIOS DE ZACATECAS A COLOR NARANJA DEL SEMÁFORO EPIDÉMICO PAG. 04
YA SON 26 COLONIAS DE JEREZ BENEFICIADAS CON NUEVAS LUMINARIAS DEL SISTEMA LED PAG. 05
ES OBLIGACIÓN DE LOS GOBIERNOS ATENDER NECESIDADES PRIORITARIAS DE LA POBLACIÓN PAG. 11
$7 Año XLIV
No.2178
Jerez de García Salinas, Zac.
04 de octubre de 2020
FORTALECEN OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN LOS LÍMITES DE ZACATECAS CON DURANGO
La delincuencia organizada ha realizado narcobloqueos y agredido a policías de ambas entidades Como medida colaborativa, las autoridades estatales acordaron fortalecer el operativo que de manera coordinada desplegó personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva y Policía de Investigación en la zona limítrofe con el estado de Durango. Ante los acontecimientos de seguridad suscitados en esa entidad, donde elementos policiales fueron víctimas de una agresión, el Secretario de Seguridad de Zacatecas, Arturo López Bazán, reiteró su apoyo y disposición para mantener esSigue en Pág. 2
ZACATECAS OCUPA OCTAVO LUGAR EN FEMINICIDIOS A NIVEL NACIONAL
En los últimos años las mujeres han sido violentadas por más de un agresor La ONU mujeres refiere que año con año son asesinadas 87 mil mujeres y niñas en el mundo de las cuales en México se registran 10 casos diarios de feminicidios dentro de los que el Estado de Veracruz ocupa el primer lugar de incidencia a nivel nacional y Zacatecas el octavo, según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, SESNSP.
Con un severo aumento de casos y también de tensiones entre el Gobierno Federal y grupos feministas y de manifestantes que reclaman justicia para las víctimas, estas últimas semanas han sido particularmente agitadas en materia de feminicidios. Las mujeres están saliendo a las calles, gritan, desmantelan, destruyen asolan, “porque eso hacen con nosotras”. Pero este alboroto de las
mujeres, como el aumento de la pena para el feminicida, no ponen fin a la grave situación y el país y las suplicantes de justicia lo único que reciben en respuesta son cifras, estadísticas que progresan día con día y que para muchos están seguramente disfrazadas o incompletas, porque ni las tentativas de feminicidio, ni algunos homicidios dolosos contra muSigue en Pág. 3
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
MES ROSA
PAG. 05
REACTIVAN TURISMO
PAG. 08
RENUNCIA A SU CARGO EL DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
El alcalde Antonio Aceves muestra su preocupación por devolverle a Jerez la tranquilidad que hace unos meses se tenía catalogándose como uno de los municipios más seguros Por una decisión en común acuerdo con el Alcalde Antonio Aceves Sánchez, Nazario Oseguera Grada presentó la renuncia a su cargo como Director de Seguridad Pública Municipal de Jerez. Aceves Sánchez expresó su agradecimiento al trabajo del Comandante durante su encargo al frente de la corporación para la cual, ya se trabaja en el análisis de varios perfiles para elegir al nuevo titular. En cuanto a los delitos de alto impacto que han prevalecido Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER
A FAVOR DEL ABORTO
PAG. 12
A. Camargo No. 4
494 945 5767
contacto@dialogojerez.com
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2178
FORTALECEN OPERATIVOS DE SEGURIDAD...
(VIENE DE PRIMERA)
trecha colaboración y coordinación con las autoridades de Durango, por lo que instruyó el reforzamiento de las acciones operativas en los municipios de la frontera norte de Zacatecas, donde se han registrado muertes de policías en ataques de la delincuencia organizada. Dicho dispositivo de seguridad, el cual se puso en marcha hace algunas semanas, contempla el reforzamiento de los operativos de seguridad en los municipios de Mazapil, Concepción del Oro, Miguel Auza y Juan Aldama, con el objetivo de preservar el orden y velar por la seguridad en la entidad zacatecana, así como la estrecha vigilancia en Valparaíso y Fresnillo, donde este sábado 3 se informó del hallazgo de restos humanos. Arturo López Bazán señaló
que con estas acciones se busca brindar seguridad en la zona limítrofe de Zacatecas con los estados de la zona norte del país, para evitar que ello pudiera generar situaciones de conflicto en el territorio estatal. De manera extraoficial se informó este miércoles 30 de septiembre por la tarde, de un llamado “narcobloqueo” en la carretera Fresnillo – Jerez, a la altura de las comunidades de Mesa de Fuentes y El Peñasco donde atravesaron tres vehículos con impactos de bala, bloqueando el paso, luego de una persecución que fuerzas de seguridad realizaban a presuntos delincuentes en esa zona, no habiéndose reportado víctimas en esos hechos, a pesar de los numerosos impactos de bala en los vehículos. Al menos de forma oficial no se registraron.
ANALIZAN NUEVOS PERFILES PARA...
(VIENE DE PRIMERA)
en el municipio, aseguró que está ocupado en devolverle la seguridad que hasta hace meses lo posicionaba como uno de los más tranquilos a nivel nacional, también a través del apoyo del Gobierno del Estado a favor de la tranquilidad de las
familias. Aceves Sánchez adelantó que vienen más cambios de su Gabinete pensados en generar mejores condiciones para Jerez, que necesita funcionarios concentrados en la ciudadanía, afirmó.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2178, 04 de octubre de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 04 de octubre de 2020.
04 DE OCTUBRE DE 2020
DOS JEREZANOS DESTACAN EN CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL Y JUVENIL 2020
En la etapa estatal fueron 317 los participantes en cinco categorías por edades de 6 a 24 años Al culminar el 27 Concurso Quintana. Los tres viven en el Nacional de Dibujo y Pintura municipio de Guadalupe. Infantil y Juvenil 2020, el JuCategoría B, de 10 a 12 años, rado Calificador dictaminó los Estrella Estefanía Alcántara Cartrabajos ganadores de los tres los, de Guadalupe, logró primer primeros lugares de cada una de lugar; segundo, José Eduardo las cinco categorías en las que Zorrilla Orozco, del municipio de se dividió el certamen, según la Zacatecas, y tercer sitio, Leoedad de los participantes, entre nardo Alberto Garibay Trejo, de los 6 y los 24 años. Guadalupe. La selección de entre 317 En la categoría C, de 13 a 15 obras se efectuó en la Coor- años, el primer lugar fue para dinación Estatal de Planeación Kennia Bermejo Mercado, de (Coepla), sede del Consejo Juchipila; segundo, Azul Alexa Estatal de Población de Za- Lozano Treviño, de Zacatecas y catecas (Coepo), cuya secre- el tercero fue logrado por Leotaria Técnica, Carmen Vianey nardo David Bonilla de Jerez. Castañeda López, coordinó el Para la categoría D, de 16 a trabajo y agradeció la participa- 19 años se concedió el primer ción de quienes examinaron los lugar a Héctor Eduardo Muro dibujos. de Lara, de Jerez; segundo, Antes de comenzar la eva- Ana Camila de Ávila González, luación, Antonio Rivera Ruiz de Zacatecas y el tercero fue Esparza, secretario Técnico de para Emma Paola Viramontes la Coepla e integrante del ju- Salcido, de Guadalupe. rado, reconoció que en el cerEn la categoría E, el primer tamen los participantes demos- lugar fue para Ricardo Contreras traron talento, conciencia civil Cristerna, de Guadalupe. y comprensión de problemas Estos ganadores tendrán un provocados por contingencias. reconocimiento del Gobierno de La lista de ganadores quedó Zacatecas y los primeros lugaasí: Categoría A, de 6 a 9 años, res de cada categoría pasarán primer lugar, Mateo Paulín Ra- al certamen nacional, en el cual mírez; segundo, Roberto Maxi- habrá un solo triunfador por miliano Ávila Miranda, y tercer categoría. lugar, Luis Antonio Barrera
PROTECCIÓN CIVIL BRINDA CAPACITACIÓN A PERSONAL DE SALONES DE EVENTOS La Coordinación Municipal de Protección Civil reinició las capacitaciones ahora con énfasis en manejo adecuado por la pandemia, con la finalidad de que los salones de eventos cuenten con un programa interno de respuesta ante incidentes. Personal del salón Quinta QR acudió a entrenarse en primeros auxilios, donde se les enseñó el chequeo de signos vitales con ayuda de instrumentos como el estetoscopio y el oxímetro, planteando así una barrera entre
el paciente y los brigadistas, que por seguridad de ambas partes evite el procedimiento manual que antes se realizaba. Para esto, los asistentes de salud deberán utilizar guantes, cubrebocas y lentes de aislamiento, previo al lavado de manos y uso de gel antibacterial. Ante la contingencia y por indicaciones de autoridades sanitarias, este tipo de capacitaciones serán obligatorias para todos los lugares que ofrezcan eventos masivos.
04 DE OCTUBRE DE 2020
NÚMERO 2178
ZACATECAS OCUPA OCTAVO LUGAR...
(VIENE DE PRIMERA)
jeres se contabilizan porque en muchos casos no alcanzan la tipificación como feminicidio, según lo declaró Ana Celia Chapa Romero, investigadora de la Facultad de Psicología de la UNAM para una publicación especializada de Notimex. Según el reporte del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, en Zacatecas, en los últimos ocho meses se han presentado siete casos de feminicidio y hay 71 en investigación. La Entidad ocupa el lugar número ocho en la tabla de los Estados con mayor violencia contra las mujeres. Es parte de los diez primeros, por el número de homicidios contra mujeres, lo que en números significa 8.4 muertes por cada cien mil habitantes de sexo femenino. A pesar de que la violencia contra las mujeres es un problema que se encuentra presente en prácticamente todos los municipios del estado, la forma más extrema de este fenómeno se puede delimitar geográficamente a 21 municipios; se observa que los mayores niveles de ocurrencia se presentan en Pinos y en la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe y el municipio de Fresnillo, con una concentración del 44.8 % de los casos. Un dato que llama la atención según un informe de la Secretaría de la Mujer, Semujer sobre violencia de género, es el grado de escolaridad de las víctimas y de sus agresores. Las mujeres con estudios de primaria son las que estadísticamente son más agredidas; también en este segmento se integra el mayor número de agresores, mientras que el mayor número de feminicidios ocurren en la familia -51 por ciento- y el resto a nivel comunitario: terracerías, carreteras, casa habitación que no es el domicilio de la víctima. La violencia de género comienza con una conducta de condescendencia que tiende a percibirse menos por las víctimas, y la primera señal llega casi desapercibida con un:
“dónde estás, con quién estás, a qué hora vas a llegar y va subiendo de nivel, señala la Psicóloga Chapa Romero. Tipos de lesiones De acuerdo a los expedientes de las víctimas se ha encontrado como característica común el componente de extrema violencia identificada en los cuerpos de las mujeres asesinadas, pues se observan múltiples formas de ella en cada uno de los casos. Las armas de fuego y objetos punzocortantes fueron los principales instrumentos utilizados, abunda el informe de Semujer. En las mujeres víctimas de feminicidio se pueden encontrar rastros de lesiones en prácticamente todo el cuerpo: en la zona superior del cuerpo (cabeza, cuello, cara, etc.) donde se infringe más daño. Más agresores que víctimas Celos, problemas familiares o económicos, separación o divorcio e infidelidad son los motivos de las agresiones, según los expedientes de las víctimas de violencia por razones de género analizados por la Secretaría de la Mujer. Además ocurre en hechos asociados a la misoginia, venganza o drogas. Un dato importante, es que históricamente en Zacatecas, el número de agresores aumenta respecto al número de víctimas. En los últimos años las mujeres han sido violentadas por más de un agresor, en los últimos cinco años se han registrado 57 víctimas y 76 agresores. Hasta antes del 2016 los feminicidios se cometían por un solo agresor. De acuerdo a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia LAMVLVZ, los tipos de violencia son: física, psicológica, sexual (hostigamiento, acoso, mutilación genital, ciberacoso sexual y violación de la privacidad) económica, patrimonial política y “cualquier otra forma análoga que lesione o sea susceptible de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres”,
El feminicidio es el asesinato de mujeres por ser mujeres En un artículo publicado en la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde se reseña el libro de Diana E Rusell y Hill Radford sobre la Política del Asesinato de las Mujeres en México, el feminicidio es, el asesinato de mujeres por ser mujeres y aunque no hay evidencia de que las mujeres sean asesinadas con mayor frecuencia que los hombres, se distingue por ser un asesinato cometido por un hombre contra una mujer por el solo hecho de serlo. La antología refiere que el feminicidio es tan antiguo como el patriarcado, a lo largo de la historia ha sido cometido por los hombres para asegurar las relaciones sociales del patriarcado, es decir el dominio masculino y la subordinación femenina. Los autores destacan, derivado de una difícil investigación en un campo estrecho y hermético, que históricamente nunca existió una época dorada para las mujeres, para quienes la calle no es una alternativa, so pena de ser violentadas. El confinamiento en casa sí. Lo contradictorio es sin embargo lo que ya hemos precisado, que es el hogar donde la mujer es violentada con mayor frecuencia, el hogar es un lugar de riesgo donde niñas y mujeres corren peligro, estadísticas revelan que el mayor número de asesinatos se comete entre cuatro paredes y por pareja sentimental o padre. Cuándo es considerado feminicidio Tanto el Código Penal Federal, como el Código Penal del Estado de Zacatecas, establecen que el delito de feminicidio es la privación de la vida de una mujer por razones de género. Sin embargo, no todos los asesinatos cometidos contra mujeres son tipificados como feminicidios. El último código refiere que existen razones de género cuando: • La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo. • Que existan lesiones o mutilaciones degradantes. • Que existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia de género del agresor activo en contra de la víctima. • Que exista o haya existido una relación sentimental, afectiva, de confianza o de parentesco entre el agresor y la víctima. • Que exista o haya existido una relación laboral, docente o cualquiera que implique subordinación o superioridad, inclusive cuando implique de-
3 ber de brindar cuidados. • Que existan datos de amenazas, acoso o lesiones del agresor en contra de la víctima. • Que la víctima haya sido incomunicada. • Que el cuerpo de la víctima haya sido expuesto o exhibido en un lugar público. En Zacatecas hay nerviosismo, preocupación y solidaridad Recientemente se reunieron un grupo de mujeres en la vía pública, todas personas que comparten intereses formativos. La pandemia las obligó -como muchos otros estudiantes y trabajadores- a celebrar encuentros en plazas. Inicialmente llegaron alrededor de 15 compañeras, de pronto eran 25, varias mujeres llegaron de manera espontánea - sin tener nada que ver con las ahí reunidas- a investigar si podían sumarse –si es que estaban por realizar alguna situación que requiriera apoyo- desde luego que no era el caso. Pero no fueron las únicas interesadas. El grupo de mujeres encendió las alarmas de seguridad pública. De manera casi repentina llegaron mujeres policías que por órdenes superiores querían saber de qué se trataba: “nos reportan, porque las están viendo desde las cámaras, esas dos cámaras que hay allá atrás, que hay un grupo de mujeres” y enseguida una serie de cuestionamientos: qué están haciendo, porqué están aquí, de parte de quién es su reunión, etc. etc. ¿Acaso la vía pública no es libre? Por qué no se le preguntó al resto de la gente, estudiantes hombres, vendedores ambulantes y todo el que ahí se encontraba o circulaba qué estaban haciendo en una plaza pública. Que si este hecho ‘aislado’ por así decirlo, ¿es preocupante? Para las mujeres no, para las autoridades sí. Para ellas significa que con la pretensión de control de parte de las autoridades, se reconoce que hay fuerza, unión y solidaridad de género. En cambio para las autoridades, el ejercer control aunque sea a un pequeño grupo de mujeres, presupone que hay motivos para que ellas protesten, motivos de tareas que se han dejado sin resolver, trabajo pendiente, significa que a las mujeres y a las niñas se les sigue debiendo recuperar el derecho de salir a la calle sin ser violentadas, cuestionadas, agredidas, enjuiciadas, asesinadas, el derecho de un regreso a casa a salvo, el derecho a subsistir en un Zacatecas libre de violencia, el derecho a decir Basta. Irene Escobedo López
4
NÚMERO 2178
REGRESAN 58 MUNICIPIOS DE ZACATECAS A COLOR NARANJA DEL SEMÁFORO EPIDÉMICO Gilberto Breña anuncia la campaña de vacunación contra la influenza, que se realiza del 1 de octubre al 31 de diciembre
Los 58 municipios del estado regresan al color naranja en el Semáforo Epidémico por el Coronavirus, anunció el Gobernador Alejandro Tello, quien recalcó que ésto significa que el riesgo aún es alto y obliga a continuar con las medidas extremas de prevención. Al presentar la actualización del Reporte Estadístico Covid, el mandatario dio a conocer que todo el territorio estatal permanecerá en esta situación durante las próximas dos semanas, pero, si se llega a bajar la incidencia de contagios, defunciones y hospitalización, podría regresarse al color amarillo. En Zacatecas se han realiza-
Durante las últimas cuatro semanas se registraron 1 mil 990 contagios, con 591, 509, 434 y 456 en cada una y 71 diarios, así como 218 decesos, con ocho cada día en este lapso. En fallecimientos, 319 corresponden a mujeres y 455 a hombres, con mayor incidencia de 51 a 80 años de edad. De ellos, 613 tenían alguna comorbilidad, como hipertensión, diabetes u obesidad, pero 161 no presentaban. A inicio de semana, se registraban 46 embarazadas, 43 de ellas se han recuperado, dos están en aislamiento y una
do, a inicio de semana, 15 mil 956 pruebas, 7 mil 246 de ellas resultaron positivas (45%) y 8 mil 582 negativas; se han registrado 774 decesos (10.68%), 5 mil 113 pacientes (70.56%) se han recuperado, están activos 1 mil 359 (18.56%) y 128 estudios están en análisis. En las últimas dos semanas, Guadalupe tuvo 340 contagios nuevos; Zacatecas, 375; Fresnillo, 182; Sombrerete, 74, y Río Grande, 49; estos cinco municipios representan 70 por ciento del avance de la epidemia; los únicos dos sin casos son Jiménez del Teúl y Susticacán, mientras en 16 no hubo casos positivos en 15 días.
falleció; además, de las nueve infectadas en puerperio, todas se han restablecido. En tanto, de 186 niños que adquirieron el virus, 146 se recuperaron, 33 están aislados y dos bebés graves; cinco fallecieron. En el sector salud ha habido 780 contagios en total, 373 de ellos en médicos y 407 en enfermeras y enfermeros; de ellos, fallecieron 10 médicos, cinco enfermeros y otros seis trabajadores. En la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), 123 personas se contagiaron, 90 ya se recuperaron y siete fallecieron; en
personas privadas de la libertad, nueve resultaron positivo y siete ya se restablecieron. La semana inició con 127 pacientes hospitalizados, 80 de ellos estables y 47 graves; se tienen disponibles 274 de 354 camas y 115 de 162 ventiladores; en tanto, el número de personas hospitalizadas ha ido a la baja, lo que ha ayudado a despresurizar la atención en las instituciones de salud. Mediante el Plan de Prevención, Contención y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Familiar “En Contingencia Estamos Juntas”, se han brindado 43 mil 891 servicios durante la pandemia en todas las dependencias, con atención a 3 mil 724 mujeres por mes, principalmente en Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo, Loreto, Sombrerete, Pinos, Calera y Jerez.
04 DE OCTUBRE DE 2020 SEMÁFORO NARANJA Y VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que los 58 municipios del estado pasan de rojo a naranja en el Semáforo Epidémico, por lo que habrá más flexibilidad en las acciones durante los próximos 15 días; sin embargo, repuso, se mantiene el riesgo alto de contagios. En tanto, anunció que la campaña de vacunación contra la influenza se desarrollará del 1 de octubre al 31 de diciembre, y está focalizada a personas mayores de 60 y menores de 5 años, miembros del sector salud y quienes tengan comorbilidades y estén en riesgo de tener complicaciones.
INVITAN A PARTICIPAR EN LA SEGUNDA JORNADA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2020 El tema central de esta edición virtual será Ciencia, tecnología y sociedad ante la emergencia por COVID-19
Por segunda ocasión, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) llevará a cabo la Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología (JECyT), que tendrá lugar del 10 de octubre al 10 de diciembre, bajo el tema Ciencia, tecnología y sociedad ante la emergencia por COVID-19. El Director General del Cozcyt, Agustín Enciso Muñoz, anunció que, en esta ocasión, el encuentro será totalmente virtual, hecho que consideró como incentivo para lograr una mayor participación de estudiantes, instituciones y ponentes, que deberán inscribirse antes del 1 de noviembre, a las 17:00 horas. Destacó la relevancia de la Segunda JECyT 2020, esfuerzo del Gobierno de Alejandro Tello que precede a la extinta Jornada Nacional de Ciencia y Tecnología, por lo que, igual que el año anterior, esperan la participación de los 58 municipios, con 11 mil 800 personas, 22 subsedes y 125 ponentes.
El objetivo de ésta es involucrar a la comunidad estudiantil y a la sociedad en general en las áreas de ciencia, tecnología e innovación, mediante talleres, conferencias, recorridos a laboratorios, cursos, mesas redondas, concursos, exposiciones, observaciones astronómicas y cine científico, todas en formato virtual. Como subsedes se convoca a participar a instituciones educativas, organismos públicos y privados, asociaciones civiles y empresas, las que deberán registrarse vía electrónica, lo mismo que las personas interesadas en ser ponentes, en la página web: www.cozcyt.gob.mx. Para obtener mayor información, el Cozcyt pone a disposición el correo electrónico: divulg.ciencia@cozcyt.gob.mx y el WhatsApp 492 105 5298. Asimismo, en redes sociales se informará sobre avances y actividades de este encuentro científico, por lo que se invita al público a seguirlas.
04 DE OCTUBRE DE 2020
5
NÚMERO 2178
TENSIÓN MUNDIAL POR COVID Irene Escobedo López
Por cuestiones económicas, sociales, políticas o de salud, la irritación social está cobrando protagonismo en el mundo. La tensión llegó a las escuelas; hay disputas entre maestros y alumnos, a los hogares donde la violencia intrafamiliar va en aumento, a las calles donde las manifestaciones justas o no parecieran no tener fin y las disputas orales o escritas, con dedicatoria en la web, en los medios de comunicación, entre vecinos están surgiendo con tanta agitación y salpicadas de un odio inmoderado, desvergonzado e irrespetuoso, tan insolente que hasta el escritor Francisco Martín Moreno ha dicho que quemaría vivos en el zócalo a los simpatizantes de Morena. Qué sigue, qué más falta para rendirnos. Es verdad que la libertad personal persiste en este país como en la mayor parte del planeta, pero la tensión que el Coronavirus ha generado será a final de cuentas la que más daño provoque a la sociedad, sobre todo si consideramos que el camino aún es largo de recorrer y las esperanzas cada vez se reprograman, aplazando toda posibilidad también de armonía y estabilidad en la sociedad, mientras el virus avanza y no da tregua. Italia por ejemplo se consideraba un país donde el virus estaba bajo control por el ‘manejo efectivo’ (sic) de la pandemia. Pero del plato a la boca “[…] las escuelas reabrieron y el resultado fue catastrófico, los contagios se fueron a la alza, registraron nuevamente un número tal de casos positivos equiparables a los contagios registrados durante el pico más alto de la pandemia, que fue en el mes de abril. Ahora el gobierno de aquel país ha pedido una prórroga para que continúe el estado de emergencia hasta el 31 de enero, veremos que dice la Unión Europea donde nadie se pone de acuerdo ante la disparidad de opiniones por parte de los países miembros, sobre las medidas a aplicar ante el Covid 19 y que están repercutiendo precisamente en generar más violencia. Las medidas restrictivas están provocando sobre todo en Francia y España violentas protestas que nadie sabe dónde van a parar mientras los países miembros de la UE se empeñan en seguir divididos. Por lo pronto en el mundo ya son más de 34 millones los contagios, con los Estados Unidos a la cabeza -más de siete millones de pacientes positivos- y en vías de las elecciones presidenciales, la situación se está poniendo cada vez más tensa. Con Donald Trump y Melania contagiados de Covid 19 todo apunta a una desestabilización generalizada en todo el país. Dentro de la Casa Blanca la sensación es de pánico, pues no solamente se desconoce quién más ha contraído el virus sino que el propio presidente al parecer habría ocultado que es paciente de alto riesgo debido a sus desfavorables condiciones de salud, según reveló la CNN. La noticia cobra particular importancia también, luego de que Trump le había restado importancia a la pandemia, lo cual nos remite necesariamente a la obstinación de algunos en México que aún se empeñan en no ceder, al uso de cubre bocas. Mientras tanto con Trump contagiado y la pandemia en ascenso, todo parece indicar que se avecina una vorágine para la Unión Americana toda vez que el Coronavirus avanza a un ritmo de 40 mil nuevos contagios al día. Por otras latitudes, también hay una ligera niebla: en Canadá continúan con sus fronteras cerradas, en Johannesburgo en Sudáfrica se reabrió el aeropuerto, mientras que en la India de manera preocupante –aquí si hay nubarrones- continúan avanzando hacia un look down cada vez más permisible, no obstante que es el país con el más alto número de contagios en el mundo, nada menos que 86 mil por día. Pareciera que en el mundo la violencia y el Covid siguen fuera de control y avanzan dentro una normalidad que indudablemente está avivando la discordia y que continuará así opuesta, discrepante, desfavorable y retadora mientras no se entienda que definitivamente es la nueva forma de asumir la vida.
26 COLONIAS DE JEREZ BENEFICIADAS CON NUEVAS LUMINARIAS TIPO LED Ya son mil 800 las luminarias de tecnología LED que se han instalado y han beneficiado a personas de 26 colonias de la zona urbana de Jerez, a través del proyecto de modernización de Alumbrado Público que impulsa el Gobierno Municipal, encabezado por Antonio Aceves Sánchez. Durante la semana del 28 de septiembre al 2 de octubre del año en curso, se atendieron la totalidad de las lámparas ubicadas en el parque Alameda, Fraccionamiento Jardines de Ramón López Velarde, Alamitos, Colonia Obrera, Niños Héroes, 20 de Noviembre y FOVISSSTE. A la par el Departamento de Alumbrado Público del municipio, reestablece el cableado de alimentación para que las nuevas luminarias funcionen correctamente. Además, se ha reportado que en la mayoría de las colonias se han presentado desperfectos en
los centros de carga, hilos piloto y tramos del cableado debido a la antigüedad que presentan, pues en muchos años no se les había dado un mantenimiento correcto. Cumpliendo el compromiso del alcalde, los trabajos continúan con eficiencia y rapidez para que pronto se pueda ofrecer un servicio de calidad a toda la población.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2178
04 DE OCTUBRE DE 2020
A LA VIDA LA MUERTE
EL TONO DEL DEBATE
Fue suficiente que un virus acelerara su mutación con una maroma entre dos cajas de madera en un mercado de coles y ratas de Wuhan para que la muerte apareciera en su imprevisibilidad y desnudez. La crisis de salud sacó a la luz la muerte que, hasta hace unos meses, hemos evacuado de nuestras vidas. Ilusoriamente, pretendiendo responderles con un perezoso “al mismo tiempo”, esta contradicción está en el corazón de todos los problemas contemporáneos a los que nos enfrentamos hoy en día. Así que si, la crisis de salud ha devuelto a la vida la muerte. Utilizo la palabra “desnudez” porque una vez la disfrazamos, la mercantilizamos, la institucionalizamos adornándola con olanes y fruncidos pseudofilosóficos. Más de cien años después nos comportamos como la buena sociedad victoriana que arrojó velos de modestia e hipocresía sobre el sexo: no nombrarlo para para enmascarar su presencia misteriosa y aterradora; evitamos hablar de la muerte como si fuera obsceno hablar de ella. Y ahora la muerte nos es recordada por la muerte. Contamos a los muertos sin nombrarlos. El anonimato de los muertos nunca nombrados se evidencia con el constante contar de aquellos que los han acogido, los que los habían tratado, aquellos que les han cerrado los ojos y luego han cerrado las cubiertas de los ataúdes. Datos, datos fijos, números, aún más números, porcentajes. En resumen, números y no seres. Contar a los muertos sin nombrarlos, ayer como hoy, es dar la ilusión de que la tragedia está bajo control, que las autoridades están en control de la situación de salud. La pandemia ha sido contada como una guerra de salud. Sus combatientes han sido héroes en el poder, especialmente cuando cayeron en el frente, muertos espectaculares. Pero aquellos que murieron después de semanas intubados y sometidos a cuidados intensivos o en el silencio de la habitación a la que su familia no puede acceder, ¿qué nombre se les debe dar? ¿La de “daño colateral”? ¿O “víctima civil”? A partir de ahora, a la tragedia de la muerte se añade no sólo la de morir por nada, sino también la de morir en la indiferencia que sucede cuando no es en el primer día de la “lucha” y en la más terrible de las soledades. Buena parte de las muertes en tiempo del coronavirus son sinónimo de soledad extrema. En el extremo, es la muerte la que buscamos, primero, esconder. Así, la palabra “letalidad” apareció en las hojas en donde se apuntan las cifras que sirven para contar a estos muertos. La letalidad se refiere a la proporción de muertes relacionadas con la enfermedad. Este es uno de los elementos que diferencia la muerte que acompañó a las grandes epidemias de los siglos pasados de la muerte en la época del coronavirus. Ya sea la plaga ateniense o la peste negra. Morir solos ya no es la excepción y, además, todavía no sabemos el número real de personas que han muerto en sus hogares; todavía no sabemos el número real de personas que han muerto. La idea de que uno podía elegir la muerte que uno quisiera es un debate que terminó con esta epidemia. Después de todo, la ilusión de dominar la existencia exige la posibilidad de reflexionar sobre su fin, ya que la ciencia, a veces aliada al hedonismo, nos susurró que éramos nuestros propios demiurgos. El debate sobre la eutanasia, el suicidio asistido y la interrupción voluntaria del tratamiento se difuminaron. Al negar el horror, nos equivocamos. Al menos reconozcamos a esta crisis de salud, que probablemente será seguida por muchas otras, que nos haya dado motivo para reflexionar sobre nuestra condición de ser mortales, haciendo a la muerte de nuevo presente después de una ausencia tan larga. Esta vulnerabilidad nos ha demostrado que hay una cosa sobre la que no tenemos absolutamente ningún control.
Hace unos días fuimos testigos del debate escenificado por los candidatos de los Partidos Demócrata y Republicano a Presidente de la nación más poderosa del mundo. Todo indicaba que veríamos las posturas ideológicas de cada partido; un interesante intercambio de ideas y propuestas de política económica y social, y que estaría orientado a conquistar la voluntad de los diferentes sectores de esa nación, particularmente de los grupos económicos, con especial énfasis en la clase media y uno que otro anzuelo para la población migrante, pero nada de eso vimos. Un ejercicio magnífico de la democracia, que tenía la atención de todo el mundo, fue desperdiciado lamentablemente por Joe Biden y Donald Trump, quienes se empeñaron en exhibir un rostro de la política que es muy distinto a lo que los viejos cánones establecían para estos menesteres, desacralizando de una vez por todas la formalidad, el orden, la disciplina, la seriedad y la propuesta, y mostraron de la política una nueva cara que es la de moda: una cara sucia, de mal gesto, tramposa, de ingenio, pero vana; ¡¡de valentones de barrio!! El tono del debate fue la descalificación, el ataque artero, el arrebato de la palabra, la ocurrencia y la rudeza, con una irrespetuosa invasión a los miembros de la familia, como tratando de demostrar quien es el más valiente, el más agudo, o el más rudo. Parecía que estábamos viendo un intercambio verbal entre dos boxeadores próximos a enfrentarse por el Campeonato Mundial, y no de dos candidatos a gobernar a los Estados Unidos de Norteamérica. De Trump no nos sorprende, porque esa es su personalidad; por eso se caracteriza, pero no es el estilo de Biden, quien como Vicepresidente siempre mostró un perfil cuidadoso, respetuoso y serio. Se enganchó y cayó en el juego de Trump, subiéndose al ring a golpetear y deslució, perdiendo una valiosa oportunidad de convencer o de consolidarse como el favorito, cuando menos en este primer debate. Nos hizo recordar aquellos debates entre López Obrador y Fox, o López Obrador con Ricardo Anaya y las expresiones de “cállate chachalaca”, Ricky Riquín, etc, que no fueron bien recibidos por la sociedad, pero el concierto de epítetos que se lanzaron Trump y Biden excedieron todos los límites. Ojalá y el próximo debate sea diferente.
Antonio Sánchez González. Médico.
Jaime Santoyo Castro
04 DE OCTUBRE DE 2020
NÚMERO 2178
7
ANTONIO ACEVES SUPERVISA INSTALACIÓN DE SE INICIARON LAS ACTIVIDADES DEL MES ROSA Se prepara un evento especial a desarrollarse el 19 de LUMINARIAS EN LA ALAMEDA MUNICIPAL Estos trabajos de iluminación significan eficiencia en el servicio y ahorro en el gasto
Avanza el proyecto de modernización de la red de alumbrado público en Jerez, con mil 225 lámparas LED reemplazadas hasta el martes 29 en 21 colonias y fraccionamientos. El Alcalde Antonio Aceves Sánchez supervisó el avance de los trabajos en la Alameda Municipal Francisco García Salinas, que dijo, es un importante punto de esparcimiento social y deportivo donde se debe poner especial atención por la seguridad de todos sus usuarios con áreas en buenas condiciones. Aseguró que el objetivo es tener un Jerez más iluminado, por lo que el proyecto contempla 3 mil 622 luminarias que además de generar un ahorro en el gasto municipal, permitirá disminuir los daños al medio ambiente. Finalmente, Aceves Sánchez
garantizó se intervendrá toda la zona urbana y cada una de las comunidades en cumplimiento a su compromiso de iluminar Jerez. Con este mejoramiento en alumbrado público se logrará contar con áreas más seguras y la imagen tanto en la ciudad como en comunidades rurales, está recibiendo un cambio favorable, pero además, el ahorro en el gasto se verá reflejado rápidamente en las finanzas de la administración municipal, que de momento lleva a cabo una fuerte inversión, pero mes con mes el pago por el servicio a la Comisión Federal de Electricidad será menor y poco a poco dicha inversión podrá solventarse y en los años siguientes se podrán tener en el Municipio unas finanzas más sanas.
ELABORAN REGLAMENTO EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE PARA JEREZ
El Gobierno Municipal de Jerez, a través del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, trabaja en la elaboración y puesta en marcha de un Reglamento sobre permisos y sanciones ambientales, que permitirá la regulación de varios aspectos que dañan el medio ambiente y han carecido de fundamentos para emitir sanciones. Por el momento se espera que la normatividad sea autori-
zada por la Legislatura Local y se revise por Cabildo, ya que se enfoca en aspectos como tala de árboles, uso de aguas industriales y centros de acopio de residuos sólidos. El Reglamento impulsado por la Dirección de Obras y Servicios Públicos busca a su vez disuadir a la población sobre las malas prácticas en materia ambiental y su impacto en la vida económica y social del municipio.
octubre, Día Internacional contra el cáncer de mama El Gobierno de Jerez a través También formarán parte de del DIF Municipal, inició las las actividades los conversatoactividades conmemorativas del rios digitales a cargo de TanaMes Rosa, reafirmando su com- tólogos, Ginecólogos y Psicópromiso de promover por la logos, teniendo preparado un cultura preventiva para detectar programa especial para el 19 y erradicar a tiempo el cáncer de octubre, Día internacional de de mama en las mujeres. lucha contra el cáncer de mama. El Secretario de Gobierno, En este inicio del mes rosa Liborio Carrillo Castro, confirmó también participaron la Directoque la administración de Anto- ra del DIF, Susana de la Torre nio Aceves le apuesta a la cul- Argüelles, la Jefa de Salud del tura preventiva sobre todo si sistema, Aracely Salas, el Méde salud se trata, y resaltó que dico General, Iván Aguilar Berestar informados es la clave para múdez, además de parte del detectar síntomas tempranos de personal que labora en amesta enfermedad. bas dependencias municipales Gricelda Salcedo Ibarra, ti- que estarán coordinando los tular del INMUJE, informó que diversos eventos programados para concientizar a la población habiendo estado presente el sobre el tema, bajo protocolos alcalde Aceves Sánchez, quien sanitarios este mes se efec- felicitó a las encargadas de esta tuarán conferencias virtuales y labor y las motivó a continuar con su tarea de prevención. mastografías gratuitas.
HOTELES Y RESTAURANTES DE JEREZ PODRÁN OBTENER DISTINTIVO DE VIAJE SEGURO Impulsa la titular de Turismo Municipal la reactivación del sector Dentro de las estrategias de al personal de cada establecila reactivación al sector turís- miento por parte del Instituto tico, continúan las visitas en el Mexicano del Seguro Social, municipio a hoteleros para que contar con un dictamen favorable puedan obtener el distintivo de la Comisión Federal para Safe Travel. la Protección contra Riesgos Alba Dena Pereyra, Titular Sanitarios y contar con el alta del Departamento de Turismo ante la Secretaría de Hacienda Municipal, precisó que 19 esta- y Crédito Público. blecimientos iniciaron este proAl terminar este proceso alceso, de los cuales se filtrarán gunos negocios de este Pueaquellos que cumplan con los blo Mágico obtendrán el sello requisitos emitidos por parte de internacional, y con ello la la Secretaría de Turismo. confianza para visitar dichos Entre los requisitos se en- lugares que cuentan con el cuentran los cursos virtuales cumplimiento de protocolos.
8
NÚMERO 2178
MAYOR ASISTENCIA A TALLERES PARA CONOCER LA VIDA Y OBRA DE RLV
El Taller de investigaciones literarias sobre la vida y obra de Ramón López Velarde, que impulsa el Instituto Jerezano de Cultura dentro de las actividades Rumbo al Centenario, ha despertado el interés de escritores y seguidores del Poeta Nacional. En la sesión mensual de septiembre, 15 talleristas asistieron bajo la dirección del especialista Arturo Gutiérrez Luna, para profundizar en el legado del bardo y desarrollar la edición
crítica de sus textos literarios. Esta forma de redacción consiste en analizar la obra de pensadores clásicos y darles difusión, respetando la idea que tuvo el autor al concebirla. También se habló de la edición facsimilar, la edición diplomática y la edición interpretativa, con la intención de que al finalizar el Taller en septiembre del 2021, los asistentes cuenten con herramientas suficientes para crear su propio libro.
04 DE OCTUBRE DE 2020
MARCHAN EN JEREZ POR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO
Un grupo de mujeres jerezanas marchó el pasado lunes en el marco del 28 de septiembre, Día de Acción Global para el Acceso al Aborto Legal y Seguro El pasado lunes, mujeres al Aborto Legal y Seguro”; sin jerezanas salieron a marchar embargo, la llamada Marea con su pañuelo verde y cantan- Verde tiene sus orígenes en do a coro Canción sin Miedo, 2018 en Argentina; movimiento uniéndose a las manifestacio- que ha tenido una gran difusión nes convocadas a nivel nacio- por Latinoamérica. nal por el movimiento feminista En México, la Marea Verde conocido como Marea Verde, se ha hecho notar con sus que se pronuncia a favor de la polémicas protestas, que han despenalización del aborto en generado reacciones de apoyo Latinoamérica. por unos sectores de la población Ese día, mujeres jerezanas y rechazo en otros. Desde la llesalieron en una marcha orde- gada del movimiento a México nada y con las medidas sani- en 2018, la Marea Verde logró tarias pertinentes, quienes ca- poner en la agenda política el minaron desde la glorieta por la tema de la despenalización calle Emilio Carranza hasta la del aborto, pues se han prepresidencia municipal. sentado iniciativas en legislaEn 1990 durante el V Encuen- turas locales de estados como tro Feminista Latinoamericano Oaxaca, Estado de México, y del Caribe, se estableció el Puebla, Chihuahua, Zacatecas, 28 de septiembre como el “Día entre otros; siendo aprobadas por el Derecho al Aborto de las algunas de ellas, mientras que Mujeres de América Latina”, que en algunas entidades fueron más tarde se convirtió en el “Día rechazadas, como es el caso de de Acción Global para el Acceso Zacatecas.
CONTINÚA “REGALANDO SONRISAS” EL CLUB DE LEONES JEREZ LÓPEZ VELARDE
Es una labor de apoyo para personas de pocos recursos El pasado fin de semana se atendieron nuevamente a personas adultas mayores llevándoles desayunos calientes, así como a familias que diariamente buscan un sustento en el basurero municipal y a las personas que al tener un familiar internado en el Hospital General, se hospedan en la llamada Casa del Sol, ubicada en “Regalando Sonrisas”, es una terrenos de dicho nosocomio. de las campañas que realiza el Los directivos del Club de Club de Leones Jerez López Leones Jerez López Velarde, Velarde la cual lleva el propó- agradecen a la población, que sito de mitigar las necesidades a través de redes sociales han alimentarias que tienen secto- canalizado varios de los casos res de la población más vulne- que requieren de apoyos de rable, siendo esta una de las este tipo, por lo que invitan a actividades que la actual direc- la ciudadanía en general sigan tiva del Club llevará a cabo haciendo sus sugerencias y de cuando menos dos sábados por esta manera seguir beneficiando mes. a quienes más lo necesitan.
INSTITUTO ZACATECANO DE CULTURA DONA 6 MIL LIBROS A BIBLIOTECAS ESTATALES
Con el objetivo de incentivar la lectura entre la población, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) "Ramón López Velarde" entregó a la Coordinación Estatal de Bibliotecas, a través de la Secretaría de Educación de Zacatecas, 6 mil libros de literatura de autores zacatecanos, regionales y del país, para las 242 bibliotecas que existen en el estado.
04 DE OCTUBRE DE 2020
NÚMERO 2178
XII PREMIO DE FOTOGRAFÍA LUZ Y CAFÉ Amparo Berumen
Cada vez que uno de ellos hablaba, la máscara de gasa se hinchaba en el sitio de la boca. Esto hacía que la conversación resultase un poco irreal, como un diálogo entre estatuas. La Peste, Albert Camus.
Con el tema EPIDEMIA, Café Cultura 23 años lanzó a finales de Agosto pasado, el previo de nuestro XII Concurso de Fotografía LUZ y CAFÉ, que este año hemos dedicado con gratitud a todos los Médicos, Enfermeras
y Trabajadores de la Salud. La referencia literaria es La Peste, novela existencialista de Albert Camus. Recuérdese que Luz y Café sugiere a los fotógrafos en cada edición, leer una fuente literaria como fue en el tema
FEDERICO SESCOSSE LEJEUNE: MÁXIMO DEFENSOR DEL LEGADO CULTURAL DE ZACATECAS
Por José Guillermo P.H vimiento revolucionario en México, dejó de ser aquella ciudad virreinal cuya pujante economía le dio forma hasta el fin del porfiriato y, a mediados del siglo XX se encontraba en una especie de abandono y aletargamiento, en donde las edificaciones en ruinas eran más que comunes por todo el centro histórico. Era una ciudad que presentaba una escena muy distinta a la que hoy estamos acostumbrados. Fue en este contexto que don Federico Sescosse, quien se encontraba fuertemente vinSin lugar a dudas, el pai- culado al sector industrial y al saje y la vida cultural de la campo zacatecano; y que adecapital de nuestro estado es más poseía gran erudición en en gran medida, resultado de historia, arte y cultura; emprenla convicción y el trabajo de dió una ardua labor que duraría Federico Sescosse Lejeune, toda una vida por el rescate y quien naciera el 27 de septiem- preservación del legado cultural bre de 1915, como parte de una zacatecano. Nombrado en 1941 como familia zacatecana con gran primer delegado honorario del tradición emprendedora. Zacatecas después del mo- Instituto Nacional de Antropo-
del Erotismo –por citar sólo un ejemplo–, cuya obra a consultar fue La Llama Doble de nuestro Nobel de Literatura Octavio Paz. Nuestro Concurso convoca a estudiantes, amateurs y profesionales de la Fotografía en logía e Historia en Zacatecas por Manuel Toussaint; promovió la protección de zonas arqueológicas de La Quemada y Chalchiuhites, la conservación del Museo de Guadalupe, el rescate del antiguo Templo de San Agustín, la vecindad del Jobito, el Templo de Santo Domingo, intervino en la restauración de la Catedral Basílica de Zacatecas y de la Capilla de la ex Hacienda de Bernárdez. Dedicó gran parte de su tiempo a definir y mantener el carácter de la ciudad de Zacatecas que hoy conocemos, pues participó también en el diseño de edificios modernos que serían construidos en el centro histórico, asegurándose de que fueran acordes a la persona-lidad de la capital del estado. Trabajó por la “Despepsicocacolización” -término acuñado por don Federico-, para mantener la identidad del centro histórico librándolo de propaganda y anuncios comerciales en las fachadas. Logró además, la redacción de la Ley de Protección y Con-
CULTURA
9
Tamaulipas, de 18 años de edad en adelante, a participar y seguir celebrando las imágenes que dan forma a las visiones. En La Peste de Camus, prevalece la potencia del mensaje moral y el acento en el aspecto trágico de la existencia y, aunado a ello, persiste también el llamado a un gozo, a un alivio frente a la injustica humana. En esta obra el autor relaciona la peste con la guerra: ambas llegan y desaparecen dejando a los hombres sumidos en la devastación que a él mismo le afecta y demuele. Y desahoga su grito de solidaridad con los sufrientes pobladores de Orán, cuya vida es descrita en un lenguaje moderado y muy fuerte a la vez. En el fondo del relato se reflejan las lecturas del autor alrededor de las obras literarias desde Grecia pasando por Londres... Leamos a Camus: “Todo lo que el hombre puede ganar al juego de la peste y de la vida, es el conocimiento y el recuerdo. (…) La peste no era para ellos mas que un visitante desagradable que tenía que irse algún día, puesto que algún día había llegado (…) Sé únicamente que hay en este mundo plagas y víctimas y que hay que negarse, tanto como le sea a uno posible, a estar con las plagas”. Sin duda en esta obra universal de Albert Camus, la solidaridad es una de las actitudes posibles… amparo.gberumen@gmail.com
servación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, así como la fundación de una institución que vigilaría el cumplimiento de dicha ley. Rescató los acervos históricos de Zacatecas, recuperó y donó el pendón original de la ciudad y logró que las Cédulas Reales de Felipe II regresaran; con el fin de conservar las Morismas de Bracho, apoyó la Cofradía de San Juan Bautista; recuperó la colección “Martens de Arte Huichol” y creó el Museo Zacatecano para ahí exhibirla. Rescató para Zacatecas la obra de Francisco Goitia y creó los museos Rafael y Pedro Coronel; en este último formó la Biblioteca Elías Amador. En 1993, don Federico Sescosse logró la inscripción del Centro Histórico de Zacatecas en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, misma que promovió ante las autoridades federales; este logro representó la culminación de una vida de trabajo del que fuera el máximo defensor del patrimonio cultural de Zacatecas.
10
NÚMERO 2178
CONTINÚA EN JEREZ PROGRAMA CULTURA ¡HASTA DONDE ESTÉS!
En continuidad al apoyo que el Instituto Jerezano de Cultura (IJC) brinda al programa estatal Cultura ¡Hasta Donde Estés!, se realizó el performance infantil Resonancias de Zacatecas, para instrumentos de percusión. En esta ocasión se presentó en el municipio el dúo MelgarejoRodríguez, con un proyecto para participar en la convocatoria del programa, que indujo a niños a un entorno musical inmediato con carácter pedagógico como entrenamiento de Educación en las Artes.
Los pequeños participantes realizaron, bajo medidas preventivas, divertidas dinámicas sonoras y de movimiento a la vez que maniobraron instrumentos como tambores, panderos, botes o cajones con los que pudieron hacer sonidos de percusión. El Director del IJC, Miguel Ángel Salcedo Quezada, agradeció al Instituto Zacatecano de Cultura por contemplar al municipio constantemente como referente artístico y aseguró que el trabajo para acercar al arte a la ciudadanía continuará.
“ESPERANZA PARA LOS FAMILIARES Y AMIGOS DE LOS ALCOHÓLICOS” En la actualidad el alcoholismo ha sido reconocido como una enfermedad que afecta física, mental y emocionalmente, no solo a la persona que bebe sino a todos los que se encuentran a su alrededor, por eso se considera “una enfermedad familiar” Los Grupos de Familia Al-Anon y Alateen son una hermandad mundial, compuesta por familiares y amigos de alcohólicos, que comparten su experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común. En Al-Anon y Alateen perseguimos un único propósito: “ayudar a familiares y amigos de alcohólicos”. Te invitamos a buscar el grupo más cercano: Grupo: Amor y Esperanza C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Lunes, miércoles y viernes De 6:30 a 8:00 pm Grupo: Valor para Cambiar C. Estrella #29-B esq. con Guerrero, Col. Centro Lunes y jueves De 6:00 a 7:30 pm Grupo: Un Nuevo Comienzo C. Reposo #27, Col. Centro
Martes y jueves De 6:00 a 8:00 pm Grupo: Esperanza para Hoy C. Centenario #22, Col. Guadalupe Lunes, miércoles y viernes De 6:00 a 7:30 pm Grupo: ALATEEN Nueva Generación C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Viernes De 5:00 a 6:20 pm
Para más información puede llamar al teléfono: 55 5208 9667 Al correo: contacto@alanon.mx o en nuestra página web www.alanon.mx
04 DE OCTUBRE DE 2020
RESPETUOSO DIÁLOGO, POR CONTAR Por Raymundo Carrillo
Cual crónica de una pregunta respondida de antemano, se trató la solicitud hecha a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto a: “consulta para enjuiciar penalmente a expresidentes”. Puras amenazas de antemano incumplidas ¿por qué? Porque quien tenga los elementos de base, para ganar por encima de los escándalos y ruidos ahora tan innecesarios ¡que actúe!; sin monadas; exhibiendo los otros datos y, siendo quién es; que actúe. De actuaciones nada más, los sexenios idos han sido eso; irrefutables. Si se defiende la Constitución no se evite ejercer. La aportación de datos a los escenarios informáticos son una buena medida previa, para dialogar cartera de asuntos públicos que la ciudadanía puede poner en ejercicio cotidiano; son mala medida para medir de la apreciación ciudadana; las consultas son lo deseable; todo lo anterior sería en contrareferencia a la “encuestitis” social; no contra la información del resultado ya que la comunicación es siempre razonablemente cuidadosa de no enfocar lo malo, feo, defectuoso; expresiva propiciando un ambiente humano… ¿optimista? Cuando lo hace INEGI es bueno. Cuando lo hace una empresa comercial, es comercio. Las encuestas, sondeos e indagaciones comerciales en temas electorales desvían tendenciosamente, porque son procedimientos tecnológicos para incidir en, y, convencer por tendencias a los receptores ciudadanos. Desfavorables agentes tecnológicos al derecho de información ¿Por qué? porque su información lleva la finalidad de impartir resultados de informática con la intención de buscar una verdad fundada para sí misma, no para el receptor de su información a quien, le envía datos no plenamente verdaderos, sino modificados, manipulados para dar una apariencia o provocar alguna reacción que será únicamente disimulo del engaño; haber divulgado engaños siendo comerciales están tolerados inexplicablemente. No deberían ser instrumentos en la comprensión de la libertad de información, porque la libertad no debe de ser empleada en engañar. Sucede que resistir siga siendo resiliencia y se seguirán publicando unas y otras con sus aritméticos e irremediables datos irreconciliables, infieles, inexactos, induciéndonos pre-conscientemente, cual receptores inertes, estáticos, conducidos en inercia; en riesgo de temprana alergia, precozmente asqueados, satisfechos a destiempo. Ahora la extrema 4T va a arriesgar echando poner todo, informática, información y comunicación al servicio de la formación de un nuevo partido… él, dice dejará a tiempo todo. Con eso sobrevive donde de cerca le conocen. Porque de paso sea dicho, mucho se ha difundido últimamente, promover y hacer reconocer, que un movimiento no es partido. Riesgosa ponderación para quienes en esta contienda van a transitar por el Movimiento en modo competencia. Porque el programa de trabajo ha de ser cumplir con los postulados de López, para que la 4T o, el nuevo partido, se alcance a realizar. Y, aunque se ejerce con o sin remuneración, la acción no se contradice… $8,000 de pesos la consulta… pero…. no es posible que se de pato por ganso. ¿tan espontáneo? ¿Pedir permiso para ejecutar? Contra la Constitución es, que un Ejecutivo solicite permiso para hacer su quehacer propio, a otro Poder. Al solicitar a otro Poder una acción, se le dan los elementos con que va a actuar a su vez, ese Poder. En el caso: darle; entregar a los expresidentes con las pruebas que ameritan sus pruebas y Constitucionalmente pedir se les penalice; no es ilegitimo, no es ilícito, no es ilegal. También, comprensible es quien se quema con la leche, hasta al jocoque le sople… La experiencia de desobedecer a la SCJN, no es para México, aunque algunos tratados internacionales pidan laxidad. La República ya ha sabido de permanencias no deseadas, nuestra historia es grande. Nacionalismos sino equilibrados; revolución es más sensible. Nadie puede, aunque pueda, violentar el derecho al otro o incluso a terceros, de acuerdo con los tratados internacionales donde está más precisada la cosa. Constitucionalmente, no ha de suceder.
04 DE OCTUBRE DE 2020
NÚMERO 2178
REGULARIZAN PREDIOS Y DAN CERTEZA JURÍDICA A SUS PROPIETARIOS
TRÁMITES RELACIONADOS CON PANTEONES Y DEFUNCIONES DEBERÁN REALIZARSE EN OFICINAS DE LA PRESIDENCIA La Oficialía del Registro Civil informa que cualquier trámite relacionado con defunciones y trabajos en los Panteones Municipales, deberá realizarse en sus oficinas ubicadas en la Presidencia Municipal, para poder ofrecerles un mejor servicio. Los pagos correspondientes
El Gobierno Municipal de Jerez, a través del Departamento de Planeación y Desarrollo Urbano, continúa con la regularización de fraccionamientos y privadas. Actualmente se está dando certeza jurídica a colonos de cuatro lugares en el municipio. El Director de Obras y Servicios Públicos, José Ángel Flores Gutiérrez, mencionó que actualmente se tiene conocimiento de 15 conjuntos de predios en estas circunstancias, la mayoría de reciente creación, por lo que se hace la invitación a
los propietarios para que se regularicen. Dicho departamento brinda apoyo con el proceso a realizar y dan a conocer los cambios del Código Urbano del Estado, y una vez que cuentan con los servicios básicos también se da protección a su patrimonio. Este proceso se realiza desde el 2013, y es durante esta administración que se da continuidad a los procesos y se refuerza el llamado a los ciudadanos para que obtengan certeza jurídica.
INSTITUTO JEREZANO DE CULTURA DONA BALONES A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD
Previo a la celebración del Día Internacional de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), el Gobierno Municipal de Jerez entregó material deportivo a los internos del Centro Penitenciario Distrital. El Instituto Jerezano de Cul-
tura, donó balones para los próximos encuentros deportivos que se realizarán en el Centro, mientras que los PPL entregaron 240 libretas dentro del proyecto conjunto Tu Papel es Reciclar para ayudar a estudiantes de escasos recursos.
11
se realizan en el área de Tesorería, por lo que debe evitarse hacerlo directamente con el personal de Panteones ya que no tendrá validez. Para cualquier duda o aclaración, pueden asistir a las oficinas con horario de 9:00 a 3:00 pm, o comunicarse al 494 945 05 14
ES OBLIGACIÓN DE LOS GOBIERNOS ATENDER NECESIDADES DE LA POBLACIÓN
Realizan trabajos de rehabilitación en comunidades de la Sierra de Jerez El pasado miércoles 30 de con pintura y soldadura. septiembre se realizó la CaravaEn Plan de Carrillo se otorgó na de Servicios Públicos núme- media tonelada de cemento para ro 29, en las comunidades de arreglar la entrada a la población, Plan de Carrillo y Villa Hermosa, se hicieron reparaciones en el en donde el Gobierno Munici- área de juegos para los niños y pal que encabeza Antonio Ace- se instalaron 15 lámparas de la ves Sánchez, realizó la entrega red de alumbrado público. de cemento y acondicionó las Estas acciones enfocadas en áreas infantiles recreativas de ofrecer los distintos servicios a ambas localidades. las comunidades más alejadas En Villa Hermosa, se realizó de la cabecera municipal son la entrega de 5 toneladas de parte de los compromisos de cemento que solicitaron habit- la administración municipal con antes para la construcción de todos los habitantes de Jerez, un vado y una plancha para tanto en la cabecera como en usos múltiples en el centro de la el medio rural, siendo además comunidad. Además, se realizó una obligación de los gobiernos, la reparación de 10 luminarias, satisfacer en lo posible, las nelimpia y poda de toda el área cesidades de la población, sedonde se ubica la escuela, y se gún lo ha señalado en reiteradas rehabilitaron juegos infantiles ocasiones el Aceves Sánchez.
12
NÚMERO 2178
PINOS Y JEREZ AL CERTAMEN NACIONAL DE MISS TEEN UNIVERSE 2021 Las dos adolescentes resultaron ganadoras en la etapa estatal llevada a cabo en este municipio de Jerez
El pasado fin de semana nuestro municipio se vistió de rosa, recibiendo a las 16 adolescentes más bellas del estado en representación de los municipios más emblemáticos de Zacatecas, para participar en el Certamen de Miss Teen Universe Zacatecas 2020. Las guapas participantes es-
tuvieron disfrutando durante tres días los hermosos paisajes que nuestro municipio les ofrece; las adolescentes pudieron convivir con sus compañeras en actividades al aire libre, recorridos turísticos y culturales por el municipio. Las 16 participantes fueron Denisse Bobadilla de Teúl de
04 DE OCTUBRE DE 2020
González Ortega, Yeny Macías de Zacatecas, Alondra Rentería de Juchipila, Ivonne Valadez de Jerez, Yaritza Álvarez de Jerez, Aranza Lozano de Fresnillo, Astrid Dávila de Pinos, Tania Ledezma de Pinos, Paola Aviña de Río Grande, Alejandra Flores de Jalpa, Ilary Morán de Villa de Cos, Yanel Enríquez de Juchipila, Daniela Murillo de Tabasco, Melissa de la Torre de Tlaltenango, Yatziry Montenegro de Morelos y Galilea Haro de Calera. El sábado 26 de septiembre se llevó a cabo la Gran Gala Final en el Salón Jerez de Leo Hotel bajo las medidas de salud e higiene necesarias para la realización del evento y la seguridad de las participantes, después de varias etapas del concurso se eligió como ganadora del Traje Típico a la representante de Río Grande, quien portó un hermoso traje en tonos azules. La dupla ganadora que representarán orgullosamente al estado de Zacatecas en el mes de enero de 2021 en el Certamen
Nacional, fueron elegidas por el jurado Tania Ledezma originaria de Pinos logró coronarse como Miss Teen Universe Zacatecas 2020, y la hermosa jerezana Yaritza Álvarez como Miss Teen Universe Riviera Maya Zacatecas 2020. No tenemos duda alguna que las dos guapas adolescentes harán un papel extraordinario en representación de nuestro estado, así que deseamos para ellas la mejor de las suertes.
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
25°C MAX 6°C MIN
Compra Venta
$20.50 $21.90
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez