NO SOLO ESTÁ EN RIESGO LA SATURACIÓN EN HOSPITALES, SINO EL ABASTO DE MEDICAMENTOS PAG. 04
EL PRIMER SÁBADO DE ABRIL DE CADA AÑO SE CELEBRARÁ EL DÍA DEL TAMBORAZO ZACATECANO PAG. 05
DEBIDO AL ACELERADO AUMENTO EN CONTAGIOS DE COVID RESTRINGEN EL CONSUMO DE ALCOHOL PAG. 07
$7 Año XLIV
No.2183
Jerez de García Salinas, Zac.
08 de noviembre de 2020
68 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN JEREZ EN UNA SEMANA
Mientras tanto a nivel nacional han fallecido mil 884 trabajadores de la Durante la última semana en Jerez se ha presentado un alarmante incremento en el número de casos positivos de covid con 68 nuevos contagios, además de una casi nula recuperación con solo 3 pacientes declarados clínicamente libres del virus. De igual manera, dos personas perdieron la vida a causa de esta enfermedad. Mientras tanto, a principio de semana se implementaron las nuevas restricciones en venta y consumo de alcohol que busca Sigue en Pág. 2
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
INICIA ESTE LUNES DÉCIMA EDICIÓN DEL BUEN FIN EMPRESARIOS ZACATECANOS SE CAPACITARON EN VENTAS ONLINE Hay 60 mil empresas registradas en todo el país y se espera un repunte del 500 por ciento en ventas por internet Según una encuesta realizada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), este año se espera captar 22 millones de consumidores de todo el país, principalmente en compras online durante las promociones que estarán vigentes durante el Buen Fin que se realizará del 9 al 20 de noviembre, lo anterior como conse-
cuencia del incremento de las ventas en línea, que durante la pandemia han crecido en un 500 por ciento. Para tal efecto y como parte de las estrategias para reactivar la economía en el Estado de Zacatecas, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, Canacozac realizó una sesión Sigue en Pág. 2
SE DECLARA 2021 COMO EL AÑO DE RAMÓN LÓPEZ VELARDE, POETA DE MÉXICO Las y los diputados de la LXIII legislatura declararon el 2021 como el “Año de Ramón López Velarde, Poeta de México”, con motivo de los 100 años del fallecimiento del poeta jerezano, una fecha que se conmemorará el 19 de junio del próximo año. Esta declaratoria se logra con la aprobación por unanimidad del dictamen que se presentó este jueves y en el que se incluyeron las iniciativas presentadas por las diputadas Alma Dávila Luévano y Emma Lisset López Murillo. Las y los diputados integrantes de la comisión de Desarrollo Cultural solicitaron la opinión técnico - literaria del maestro Marco Antonio Campos y del Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
doctor Javier Acosta Escareño, ganadores del Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde, para sustentar el dictamen. Con esta aprobación, en el estado de Zacatecas todos los poderes, ayuntamientos, entidades públicas y organismos autónomos deberán insertar en
NUEVO DIRECTOR
PAG. 05
PREMIOS A GANADORES
PAG. 05
APOYO A MUJERES
PAG. 12
alusiva a esta conmemoración. De igual forma, se exhorta a los clubes y organizaciones de deporte, investigación, docencia, académicas y, en general, a todas las organizaciones de la sociedad civil en el estado, para
494 945 5767
Sigue en Pág. 3 contacto@dialogojerez.com
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2183
68 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS...
(VIENE DE PRIMERA)
detener tan alarmante aumento de casos activos, sin embargo, esta es una medida que debió ponerse en funcionamiento desde hace más de cuatro semanas, cuando empezaba a vislumbrarse el ya esperado repunte de contagios.
A NIVEL NACIONAL EL PERSONAL DE SALUD REGISTRA MIL 884 MUERTES Mientras tanto a nivel nacional, desde las últimas cuatro semanas, tanto a nivel estatal como nacional, hemos visto el repunte de contagios de Covi19, esto no solo es inquietante para la población, sino también para el sector salud que lleva más de ocho meses laborando sin descanso, a esto se suma que desde el inicio de la pandemia, trabajadores de la salud no mos para protegerse del virus, provocando así que en algunas ocasiones éstos pierdan la vida. En México, al martes 3 de noviembre, se habían acumulado mil 884 muertes de personal médico por Covid-19, según informó en el reporte diario el director general de epidemiología, José Luis Alomía. Del total, mil 319 son hombres y 565 mujeres, con un rango de edad entre los 60 y 64 años en la mayoría de las defunciones. 904 eran médicos, 547 corresponden a otros trabajadores de la salud, 339 eran personal de enfermería, 47 pertenecían a odontología y 17 a trabajadores de laboratorio. Los estados con mayor cantidad de muertes acumuladas son Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Puebla y Tabasco. mado 140 mil 196 casos acumulados de trabajadores de la salud que han resultado positivos para Covid-19, mismos que según José Luis Alomía precisa trata de profesionales activos o inactivos. Sin embargo, hay estudios del IMSS e ISSSTE que indican que al menos la mitad de éstos no estaban en activo e inclusive formaban parte de personas jubiladas.
Del total de contagios hasta el momento, el personal de enfermería concentra la mayoría de casos con un 41 por ciento, un 29 corresponde a otros trabajadores de la salud y un 26 a personal médico, mientras que personal de laboratorio y dentistas concentran un dos y uno por ciento respectivamente. Esto indica que existe mayor índice de mortalidad en médicos que contraen la enfermedad, mientras que en personal de enfermería es ligeramente menor, además, el 34 por ciento de las personas diagnosticadas con Covid-19 tenían una o más comorbilidades, en su mayoría diabetes, hipertensión y obesidad. Las entidades con más casos Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Guanajuato. Es importante que la población entienda que debemos actuar de manera responsable, ya que al contraer esta enfermedad no solo ponemos en riesgo nuestra vida y la de nuestra familia, sino que contribuimos a un sobrecargo de trabajo al sector salud, quienes siguen laborando en circunstancias precarias y sin buen equipo de protección que los ayude en el desempeño de su profesión.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2183, 08 de noviembre de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 08 de noviembre de 2020.
08 DE NOVIEMBRE DE 2020
INICIA ESTE LUNES DÉCIMA EDICIÓN...
(VIENE DE PRIMERA)
de capacitación a empresarios medianos y pequeños para proporcionarles las herramientas necesarias para la operación de ventas online durante el Buen Fin. El seminario denominado “Cómo tener una publicidad efectiva y aprovechar el Buen Fin para captar clientes” #le atiendoporinternet, se llevó a cabo el pasado jueves a través de classroom, donde de la mano de expertos como Jaime Jenny del grupo empresarial Vasconia, Elyer Navarrete Gerente de Mercadotecnia de Neoret y Ángel Humberto Mendoza, Director General de Procedimientos de Profeco, comerciantes de Zacatecas aprendieron sobre las nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a las ventas. El Buen Fin en su edición 2020, es una oportunidad valiosa para que comerciantes locales puedan expandir sus ventas #consumelocal, ya que las promociones online estarían disponibles para los consumidores de todo el país y que este año se espera sean más de 22 millones de clientes cuyo consumo personal puede ir de los 2 mil 500 a los 10 mil pesos, según estimaciones conservadoras basadas en las ventas de la edición 2019, cuando el consumo alcanzó solamente al 40 por ciento de la población. Este año la meta es recaudar 118 mil millones de pesos, según los parámetros de la Secretaría de Economía, basados también en las cifras de ventas del año pasado, con la salvedad que este año se pretende la inclusión de 100 mil negocios, de los cuales ya se han registrado 60 mil según reportes de la Concanaco. En muchas ciudades se espera además una importante movilización de tipo turístico, lo que aunado a la actividad comercial ha provocado que se generen medidas reforzadas de tipo sanitario, para lo cual se han establecido ya protocolos para el uso de cubre bocas y protección ocular para empleados, cubre bocas, toma de temperatura y uso de gel para clientes y acudir de manera individual a los negocios si la compra es presencial. Recapitulando a Zoe Robledo director General del IMSS, institución encargada de dictar los protocolos sanitarios para este Buen Fin en coordinación
con CONCAMIN, CONCANACO, La Asociación de Bancos y la Asociación de Tiendas Departamentales y Autoservicios, los negocios solo podrán tener un aforo del 30 por ciento en entidades en semáforo naranja y 50 por ciento en amarillo así como horarios especiales para personas de la tercera edad. Se espera asimismo una actitud responsable por parte de las empresas registradas, para respetar las promociones y calidad de los productos ofertados y del consumidor al interior de los negocios, debido a que se ha detectado que de manera irresponsable no se respetan las medidas sanitarias y en ocasiones el manejo inadecuado de productos en envases que no cuentan con sellos de protección, en perjuicio de otros clientes y de los propios negocios. Para la reactivación económica se ha dispuesto que tanto trabajadores al servicio del Estado como pensionados que reciben el apoyo federal recibirán recursos por concepto de adelanto de aguinaldo o menrar mayor captación de dinero, producto de las ventas durante los 12 días que durará el Buen Fin. Respecto al comportamiento de las ventas del Buen Fin durante el 2019, la Profeco concluyó que los productos más vendidos fueron ropa y calzado, seguido de electrodomésticos, celulares y accesorios para éstos, pantallas, aparatos multimedia y en último lugar muebles. Según los resultados de la Encuesta Nacional realizada vía telefónica por la Procuraduría del Consumidor, el año pasado el 88 por ciento de las compras se realizaron directamente en negocios, solo el 12 por ciento en línea, condición que podría pandemia Este será el décimo año que se ponga en marcha la venta especial, pero con una innovación, esta vez tendrá una duración de 12 días. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta en Línea Amvo, siete de cada diez consumidores está considerando adquirir algún producto durante el buen para la misma promoción 250 millones de búsquedas online, por lo que se estima que este año se duplicará.
08 DE NOVIEMBRE DE 2020
NÚMERO 2183
SE DECLARA 2021 COMO EL AÑO DE...
(VIENE DE PRIMERA)
que inserten la leyenda “Año de Ramón López Velarde, Poeta de México” en su papelería, a partir del primero de enero del próximo año. El dictamen avalado también incluye un llamado al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y al Congreso de la Unión para que la declaratoria pueda ser nacional. Además, se exhorta a las autoridades de los distintos niveles de gobierno para que elaboren un plan de acciones con el objetivo de difundir la obra de López Velarde. En concreto, se
solicita a la Secretaría de Cultura del Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Zacatecas, al Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” y al ayuntamiento de Jerez para que impulsen un programa integral de difusión de la obra de Ramón López Velarde, en el marco del centenario de su fallecimiento. Durante la discusión del dictamen, se inscribieron para hablar a favor las diputadas Emma Lisset López Murillo y Alma Dávila Luévano.
NO APROBARON REGIDORES DE OPOSICIÓN LA LEY DE INGRESOS QUE JEREZ DEBÍA ENTREGAR AL CONGRESO
El jueves se dio Lectura en la LXIII Legislatura a las leyes de 56 municipios El proyecto de Ley de Ingresos Es lamentable que por cuesdel Municipio de Jerez no fue tiones irrelevantes se detenga el aprobado por los regidores de documento y no fuera entregaoposición que integran el ca- do a tiempo, caso que deberá bildo, lo cual retrasó la entrega resolver el congreso local, tal vez que debía haberse realizado ya dando un plazo límite o lo que en el Congreso del Estado para proceda según lo establezcan su revisión y aprobación en su las normas; por lo pronto debido caso. a los regidores que están en El jueves en la asamblea contra casi sistemáticamente a legislativa se dio lectura a los las propuestas que se presentan proyectos de 56 municipios en Cabildo, el Ayuntamiento de faltando solamente Jerez y Jerez se destacó al incumplir en este aspecto. Zacatecas.
3
REALIZAN CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DELITO
Elementos policiales entregaron trípticos con información para prevenir robos a casa habitación y a cuentahabientes, extorsión y secuestro La Secretaría de Seguridad rio, a través de la cual pueden Pública (SSP) puso en marcha realizar denuncias, pedir auxilio una campaña de prevención del y emitir quejas relacionadas con delito y orientación ciudadana, a el personal policial. través de la cual buscan evitar Insistió en la importancia la comisión de diversos delitos y de mantener cercanía con las fomentar la denuncia ciudadana, y los zacatecanos, así como con acciones que fomentan el recuperar la confianza en las acercamiento con la población instituciones y de esta manera zacatecana. avanzar en conjunto en la consElementos de las instituciones trucción de un estado más policiales que integran la SSP seguro y tranquilo. entregaron trípticos con inforReiteró que una de las piemación para prevenir robos a zas fundamentales en la Estracasa habitación y a cuentaha- tegia Estatal de Seguridad Púbientes, extorsión y secuestro; blica para Zacatecas (ESPIZ) también relativa a la solicitud es la proximidad social y la de acompañamiento, para que denuncia ciudadana, de ello se cuando una persona acuda a desprenden este tipo de camsucursales bancarias o cajeros pañas, a través de las cuales a retirar grandes cantidades de buscan atender las necesidades efectivo sea de manera segura. y condiciones de seguridad que Arturo López Bazán, titular se presenten en los municipios. de la SSP, señaló que además Recordó que las denuncias de la prevención de los delitos, se pueden realizar a través del pretenden que las personas co- número de emergencias 911 nozcan que en Zacatecas existe y de la Línea de Contacto con una Línea de Contacto Directo el Despacho del Secretario, al con el Despacho del Secreta- número 492 219 71 59.
PROTOCOLOS SANITARIOS EN AEROPUERTO DE ZACATECAS REFUERZAN MEDIDAS CONTRA COVID-19
En el Aeropuerto Internacional de Zacatecas, General Leobardo C. Ruiz, que tiene programadas 145 operaciones para este mes, desarrollan protocolos para evitar contagios de Coronavirus, que brinden a los pasajeros, empleados y clientes, seguridad y confianza dentro de sus instalaciones. Al respecto, el Secretario de Turismo, Eduardo Yarto, informó que en días pasados el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgó el Distintivo de Seguridad Sanitaria al Aeropuerto de Zacatecas, en vista del cumplimiento de los Lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el entorno laboral.
4
NÚMERO 2183
NO SOLO ESTÁ EN PELIGRO LA SATURACIÓN DE HOSPITALES, SINO EL ABASTO DE MEDICAMENTOS
La última semana de octubre fue la semana con el pico más alto en contagios y defunciones El gobierno del estado, en lo largo de los 8 meses que ha conferencia de prensa relacio- durado esta contingencia sanada con la pandemia del virus nitaria y de poco menos de un SARS-CoV-2, dio a conocer cuarto de las muertes que han el martes 3 un resumen de lo sucedido a causa del virus. que ha sido la pandemia en la Todo esto es causado por las entidad, además de los datos reuniones familiares y fiestas correspondientes a la semana que se han presentado a raíz de pasada. la actitud relajada que ha tomaDe inicio se dieron a conocer do la población, en especial los números correspondientes en las personas entre 21 y 60 en lo que va de la pandemia, años, considerados los econódestacando que de 23 mil 146 micamente activos, quienes repruebas que se han realizado, 11 presentan el 78 por ciento de mil 444 han resultado positivas, los contagios, muchos de ellos esto es el 49.44 por ciento del contraídos en reuniones sociatotal y al cierre de semana había les, más que en actividades 3 mil 273 activos en el estado. relacionadas a sus trabajos. Además, lamentablemente han En cuanto a Jerez, nuestro ocurrido mil 76 decesos y 7 mil municipio vuelve a aparecer 95 pacientes se han recuperado. entre los 5 municipios con maEsto en porcentajes se traduce a yor incremento de contagios, que 9.4 por ciento de los casos con 48 nuevos casos la semana han fallecido, un 28.6 por ciento pasada. permanecen activos y el 62 por Por su parte Gilberto Breña ciento se han recuperado. Cantú, titular de la Secretaría de En comparativas de pruebas Salud de Zacatecas, alertó que, hechas a través de las sema- durante los últimos 14 días, se nas, se presentó una gráfica que contagiaron 315 personas de mostraba el incremento en inci- las instituciones de salud, entre dencias, siendo esta última, la médicos, enfermeras, enfermede más casos sospechosos con ros y trabajadores adjuntos, lo 1900 y 1077 de éstas resultan- que disminuye la capacidad de do positivas. Esto comparado atención a la población al no con las semanas de septiembre contar con los recursos humadonde el máximo de positivos nos suficientes, ya que de esas en la semana fue de 538, nos más de 300 personas, al hacer revela que el contagio se ha un cerco epidemiológico, existen incrementado a poco más del otras 4 o 5 personas que deben doble. retirarse al haber tenido contacto En las últimas cuatro sema- con la persona contagiada. nas, el promedio de contagios Recalcó que el personal del diarios ha incrementado a 129, sector salud ha trabajado de y resultaron infectadas 3 mil 609 forma ininterrumpida durante la personas, ésto es un 31.5 por pandemia, lo que está resultando ciento del total de personas que en que el abastecimiento de indieron positivo al coronavirus sumos y medicamentos tama lo largo de la pandemia. Las bién llegue a ser insuficiente defunciones fueron 244, un 23 para atender a los pacientes por ciento del total global y un infectados de COVID-19, en espromedio diario de 9. Datos alar- pecial con los medicamentos mantes que reflejan un disparo Midazolam, Fentanilo, Tramadol, en incidencias ya que en solo un Propofol y Vecuronio, mismos mes hubo más de un tercio de que son utilizados al momento los casos totales acumulados a de intubación y durante el tiem-
08 DE NOVIEMBRE DE 2020
po que permanecen con respiración asistida usando cinco, dos, una y seis cajas de los primeros cuatro medicamentos y 20 ampolletas del último, por persona, esto se traduce en más de 9 mil cajas mensuales por cada 60 pacientes hospitalizados, lo que hace que conseguir dichos medicamentos sea un problema. También se ve afectado el abastecimiento de tanques de oxígeno, que ya presenta deficiencias en la entrega a domicilio. Al día lunes se contaba con un 36 por ciento de las camas disponibles ocupadas y un 40 de camas con ventilador, números que han incrementado paulatinamente pero que se han visto incrementados de manera alarmante en las últimas dos semanas. Además de esto,
las áreas de Urgencia en los hospitales están teniendo problemas al llenarse rápidamente, provocando que muchos pacientes que asisten a las mismas tengan que esperar. Debido a que se ha incrementado el número de contagios, defunciones y de pacientes hospitalizados, Zacatecas está en alto riesgo de regresar al color rojo del Semáforo Epidemiológico ya que nuestros índices se encuentran actualmente en 29 puntos y llegando a 32 se daría el cambio de color, lo que, además, pondría en peligro al sector salud, ya que disminuye la capacidad de atención en urgencias a la población, además de tener que aplicar medidas más restrictivas, volviendo a afectar la economía de las familias zacatecanas.
Por su parte, Sandra Durán Vázquez delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Zacatecas, dio a conocer las estadísticas correspondientes a dicha institución, quienes tienen un total de 11 mil 184 personas estudiadas, dando positivo 4 mil 788, de los cuales se encuentran activos 852 y de manera lamentable han fallecido 463 derechohabientes. También menciona la delegada que dicha institución también comienza a presentar síntomas de desabasto en los medicamentos utilizados para contrarrestar esta enfermedad a nivel nacional. En cuanto a la infraestructura se habló de una inversión en el HGZ No. 1 en Zacatecas se ha acondicionado para atención de pacientes, incrementando las camas de la Torre A de 70 a 150 camas exclusivas para Covid y planta baja y segundo piso de la Torre B se acondicionó con 36 camas para pacientes No Covid.
Otro hospital general reacondicionado fue el de Zona No. 2 en Fresnillo, donde se construyó un área temporal para pacientes de Coronavirus con 38 camas exclusivas para atención, 17 de ellas con respiradores. Por otra parte, se logró un incremento en el número de pruebas realizadas por el área Biomédica de la institución, elevando su índice de 30 pruebas diarias a un promedio de 150 al día. Es urgente que la población comprenda la importancia de seguir las medidas sanitarias impuestas por las instituciones de salud para que las estadísticas comiencen a disminuir y los problemas que ya se hacen presentes, no perjudiquen de manera aún más grave no solo al sector salud sino a la población en general, siendo los días de esta primer semana de noviembre los de mayor incrementon con 68 nuevos casos en nuestro municipio.
08 DE NOVIEMBRE DE 2020
LA SEVERA CRISIS SANITARIA AGRAVÓ LA CRISIS ECONÓMICA
Se busca apoyar a empresarios afectados por la pandemia La crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 ha puesto en jaque la supervivencia de unidades económicas formales e informales y se ha hecho evidente en estos meses la necesidad que existe de que desde el Estado se apoye sobre todo a los micro, pequeños y medianos empresarios para superar esta situación. Con este objetivo, el diputado José Guadalupe Correa Valdez propuso un punto de acuerdo este jueves al pleno del Congreso por el que se busca exhortar al Poder Ejecutivo y concretamente a la Secretaría de Finanzas para que otorgue facilidades en el pago de impuestos de las y Se propone, en particular, los empresarios afectados por la autorización de pagos a plala emergencia sanitaria. zos o en parcialidades, además Es común ver que los gobier- de que también se incluye un nos den apoyo sin tanto requisito llamado para que en el prea las actividades del campo con supuesto de egresos del próxiincentivos económicos, imple- mo año se contemple una partimentos, entre otras cosas y da específica de recursos para esto está muy bien, pero los otorgar un apoyo en especie comicro y pequeños empresarios rrespondiente a equipo, maquisufren ahora de falta de liquidez naria o insumos para el mismo y otros problemas sin que sean sector por medio de la Secretomados en cuenta. taría de Economía.
POR CONCLUIR PRIMERA ETAPA DE RENOVACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO En próximos días concluirán los trabajos de renovación del alumbrado público que en su primera etapa beneficiaron avenidas, colonias y fraccionamientos de la cabecera municipal, para continuar en la zona rural. Se invita a la ciudadanía a reportar cualquier desperfecto en las nuevas luminarias para intervenir con los ajustes correspondientes.
Con más de 3 mil 500 nuevas lámparas LED, avanza el compromiso del Gobierno de Antonio Aceves Sánchez con un Jerez iluminado para todas las familias.
5
NÚMERO 2183
NOMBRAN NUEVO DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE JEREZ Por mayoría, el Cabildo de Jerez eligió y tomó protesta a José Trófilo Meraz Macías, como nuevo Director de Seguridad Pública Municipal, quien tiene una amplia trayectoria profesional y experiencia obtenida en organismos como el Ejército Mexicano y la Policía Estatal Preventiva. El Alcalde Antonio Aceves Sánchez, refirió que hoy el municipio tiene un importante hermanamiento con distintas corporaciones de seguridad tanto nacionales como estatales, y con la incorporación del nuevo funcionario el apoyo se verá reforzado. Luego de ser presentada la terna de candidatos a ocupar el cargo, los ediles seleccionaron a Meraz Macías que también ha realizado adiestramientos en armamento orgánico, colectivo, primeros auxilios, intervención,
derechos humanos, procesamiento y función policial, entre otros. Con la presencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Arturo López Bazán, el nuevo Director tomó protesta jurando ver por la tranquilidad de los jerezanos.
EL PRIMER SÁBADO DE ABRIL DE CADA AÑO SE CELEBRARÁ EL DÍA DEL TAMBORAZO ZACATECANO
En Jerez sin duda habrá de celebrarse a lo grande Desde el 2021, el primer sá- también impulsar esta música, bado de abril de cada año se su difusión y profesionalización celebrará en la entidad el Día como una de las actividades del Tamborazo Zacatecano. Las culturales con mayor arraigo en y los diputados de la LXIII Le- la cultura popular en Zacatecas. gislatura aprobaron la propuesAdemás de la declaratoria, ta presentada por la diputada la aprobación busca también Lizbeth Márquez Álvarez ya que a través de la Secretaría que consideraron que es una del Zacatecano Migrante y del oportunidad para “refrendar la Instituto Zacatecano de Cultura unidad de los zacatecanos y el Ramón López Velarde se imorgullo de compartir la música pulse la celebración de esta que nos identifica y nos fortalece nueva fecha entre la comunidad como sociedad”. migrante. En el dictamen avalado por En Jerez ha sido bien acepel Pleno se señala que el tam- tada esta propuesta, ya que borazo es uno de los de los este municipio se ha distinguido elementos culturales e identita- desde hace tiempo como uno de rios que nos distinguen a nivel los lugares donde se manifiesta nacional e internacional. con mayor fuerza este género Las y los legisladores sos- musical que da identidad protuvieron que la importancia del pia a los habitantes de este Puetamborazo como género musi- blo Mágico, cuyos habitantes cal y el establecer una fecha esperan mejores tiempos para para su celebración implica volver a ser el más alegre.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2183
CAMBIÓ EL MUNDO
Antonio Sánchez González. Médico. En
entrevista en 2018 Financial Times, Kissinger describió a Donald Trump como una de esas “que a veces aparecen en la historia, sin darse de una era”. En el momento en el que escribo, los estados del cinturón del óxido de los Estados Unidos, Michigan, Pensilvania, Wisconsin contaban decidir una elección mucho más estrecha de lo que los más, la elección será determinada por los votantes de la clase obrera blanca alguna vez simpatizantes del Partido Demócrata, víctimas de la competencia asiática y la desindustrialización, que dieron la victoria hace cuatro años a Donald Trump, sensibles a su retórica proteccionista y antiglobalización, en contraste con el discurso de libre comercio de ambos partidos. elección dejarán un legado que no debería dejar indiferente al mundo. Ganador o derrotado, Donald Trump habrá cambiado el mundo y la relación de Estados Unidos con él. Ha servido Estados Unidos abandona gradualmente su universalismo, comportándose como una potencia normal, defendiendo sus intereses en un escenario internacional fragmentado, en esperanzas de la globalización y la era post Guerra Fría. En Oriente Medio, en Asia, en la relación transatlántica, habrá destrozado mitos y las costumbres diplomáticas. En muchos Joe Biden criticó el historial de política exterior de Trump, culpándolo de su hostilidad a las alianzas tradicionales y su cercanía a los adversarios autoritarios de Estados Unidos, como Rusia. Sin duda, las próximas semanas de una Administración Biden marcarían una mejora en las relaciones transatlánticas: un retorno al acuerdo climático de París, un discurso importante sobre los valores comunes, la OTAN y México. El candidato Biden incluso prometió celebrar una “cumbre de democracias” en los primeros meses de su mandato. Su administración no mostraría la hostilidad ideológica hacia la Unión Europea expresada por el presidente Trump. Si bien las disputas comerciales continuarán, probablemente no veremos la misma utilización de armas arancelarias en las relaciones bilaterales. Sin embargo, el nuevo mapa electoral de Estados Unidos y el éxito de los candidatos populistas, desde Trump hasta Bernie Sanders, han obligado a las élites estadounidenses a darse cuenta de las consecuencias negativas de los acuerdos de libre comercio en algunas regiones. ¿Quién puede dudar de que las políticas de Donald Trump han sido como un puñetazo en el tablero de las relaciones internacionales? Por ejemplo, muchos predijeron un estallido regional si Jerusalén era reconocida como la capital de Israel. Ese no fue el caso. El método transaccional establecido con Irán, brutalmente demostrado con el asesinato en público del general Soleimani, posiblemente funcionan mejor que las políticas de sus predecesores, tal vez a costa de los palestinos. Igualmente, la presidencia de Trump habrá revelado los límites de la relación transatlántica, en sentido inverso del marcado desinterés de Obama en Europa y sus problemas de seguridad; convivencia con China que habría seguido la liberalización económica del país. Igualmente, la relación entre Estados Unidos y México no será igual nunca más. Pero, todo este cuento demuestra que, más allá de la huella de Trump en el contexto de las relaciones internacionales, está claro que el resto del mundo no debería dejar la seguridad de sus ciudadanos en manos de unas pocas decenas de miles de votantes de Pensilvania cada cuatro años.
08 DE NOVIEMBRE DE 2020
EL VOTO Y LA POLITICA DEL ODIO Jaime Santoyo Castro
y deben hacer en torno a la decisión que los electores de los Estados Unidos hicieron al emitir su sufragio. Más allá de las posturas ideológicas que ubican a los estadounidenses entre republicanos y demócratas, más allá de las políticas públicas que establecen la posición del país más poderoso del mundo en el concierto de naciones, percibimos que el voto, particularmente en favor de Biden mentirosa y provocadora; de desprecio a quienes lo criticaron
por los principios de sus respectivos partidos; tampoco que la capacidad y experiencia de BIDEN, hubiera sido el atractivo principal: Sí en cambio mucha gente votó en favor de TRUMP, porque la belicosidad y el sentimiento imperialista y anti inmigrante es parte de su convicción de ser seres superiores; pero esto mismo, a contrario sensu, impulsó el voto contra TRUMP de quienes no llevan ese hálito de superioridad en el alma; de quienes se han dado cuenta de que su vida, su posición, su crecimiento, su desarrollo, la paz y la armonía fundamentada en el conocimiento y la experiencia, en el respeto a los derechos humanos, en las instituciones y en las leyes, y particularmente en el pleno reconocimiento a otras opiniones, posturas, creencias, ideas y expresiones, que son parte esencial del sistema democrático. La capacidad de gobernar implica el saber responder a las exigencias, y emergencias nacionales y TRUMP no sólo mostró frivolidad y despreocupación ante la Pandemia, sino que se dedicó a minimizar, evadir y mentir, permitiendo y provocando una catástrofe de dimensiones nunca vistas que población, y esto incrementó el malestar del electorado, que votó para echarlo de la Casa Blanca como ejemplo de que la sociedad, de ninguna parte del mundo, quiere que ese tipo de populismo ramplón, irresponsable y perverso se consagre en las naciones. La ética, honestidad, responsabilidad social y no la política del odio, son elementos esenciales para bien gobernar, ¡¡propiciando el desarrollo, armonía, seguridad y paz!!
MAGIA Y FICCIÓN PARA LOS ZACATECANOS
Por Irene Escobedo López Mal le va al Gobernador, con todo y la reunión que en materia de seguridad organizó el Secretario de Seguridad Arturo López Bazán, para seducir a algunos comunicadores locales y convencerlos de que como en la saga de Batman, en unas pocas semanas en Zacatecas habrá “superhéroes y paz en la tierra” y por lo tanto Alejandro Tello Cristerna podría dejar un Estado en paz en tan solo unos meses –lo que le resta de administración- lamentamos la desilusión pero el quinquenio no cerrará con bombo y platillo. Los resultados están a la vista, un escenario por demás inquietante envuelve a Zacatecas y no solo en materia de seguridad sino de salud pública. A estas alturas resulta prácticamente imposible –sin dañar la credibilidad del gobierno o de los medios- pretender revertir los titulares en la prensa cuando detrás de los acontecimientos negativos pesa la indiferencia y las notas amargas vuelan y pasan a ser prácticamente del dominio público, mucho antes de llegar a los titulares de la prensa. En Zacatecas las balas no paran, tampoco el Covid. Hay cifras a la alza y mientras aumentan, continuamos en la cómoda medianía de la tibieza. La causa-efecto en materia de seguridad y salud pública es tan estrecha y estrepitosa que el estornudo se está convirtiendo en pulmonía: “Crisis hospitalarias”, “Colapsos de sistema de salud”, “Asesinatos de menores”, “Torturas”, “Raterías en Issstezac”, demasiadas catástrofes juntas para ser los encabezados de la prensa en un solo día (viernes 6 de noviembre, 2020), realidades sumamente visibles a los ojos de todos. Dejemos soluciones, cualquiera que pinte a ilusión o fantasía, podría resultar tan atroz como el mismo mal del problema en sí.
08 DE NOVIEMBRE DE 2020
7
NÚMERO 2183
DESPUÉS DE UN ACELERADO AUMENTO EN CONTAGIOS DE COVID, GOBIERNO DEL ESTADO DECIDE RESTRINGIR EL CONSUMO DE ALCOHOL
Sin embargo, Fresnillo queda fuera de dicha medida, siendo uno de los tres municipios con mayor número de casos activos Después de varias semanas das, de acuerdo a información con un acelerado aumento en proporcionada por el Secretacasos positivos del virus SARS- rio de gobierno, Liborio Carrillo CoV-2 en varios municipios, el Castro, quien también nos gobierno del estado decidió to- comentó que dicha medida fue mar medidas preventivas y por una reforma transitoria del artanto se publicó el pasado 31 tículo 4 del permiso de alcode octubre en el periódico ofi- holes regulado por el gobierno cial un acuerdo general que de- del estado, que modifica los termina acciones restrictivas en horarios de consumo y venta, la venta y consumo de alcohol siendo estos de lunes a jueves en los municipios de Trancoso, de 10 de la mañana a 8 de la Guadalupe, Pánuco, Vetagran- noche, y viernes a domingo de, Zacatecas, Morelos, Cale- y días festivos con restricción ra, Enrique Estrada, Villanueva total. y Jerez. Fresnillo no entró en Si bien la aplicación de didichas medidas a pesar de ser chas medidas tiene vigencia al uno de los tres municipios con 15 de noviembre, todo depenmayor número de contagios en derá del comportamiento de el estado. la pandemia a nivel estatal Esto buscando evitar la con- como municipal, pudiéndose centración de personas en fies- extender hasta final de mes si tas clandestinas, ya que el al- continúa el acelerado ascenso cohol, si bien no es un medio de contagios. Esperamos que de contagio, es un desinhi- estas estrategias obtengan buebidor social que fomenta las nos resultados como en los reuniones, mismas donde no meses de abril y mayo cuando se siguen los protocolos de sa- se optó por cerrar bares, licona distancia pertinentes para rerías y antros y el índice de controlar la propagación del contagios disminuyó y mantuvo controlado, y que en este mocoronavirus. En Jerez, el presidente mento aumentó después de Antonio Aceves Sánchez estuvo la extensión de horarios en el de acuerdo con dichas medi- servicio de dichos lugares.
ACTIVAN OPERATIVO EN JEREZ PARA VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NUEVAS DISPOSICIONES SANITARIAS El Ayuntamiento de Jerez puso en marcha las nuevas disposiciones del Gobierno Estatal, que incluyen una activa movilización de las unidades del Operativo de Protección COVID (OPC) y la restricción en la venta de bebidas embriagantes. Así lo precisó el Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, quien especificó que hasta el próximo 15 de noviembre, queda restringida la venta y consumo de alcohol. De lunes a jueves el horario de venta sería de 10:00 a 20:00 horas, mientras que viernes, sábados, domingos y días festivos se prohíbe de manera total. Agregó que las OPC comenzaron su recorrido el pasado
fin de semana y circularán de manera itinerante en distintas calles y avenidas para instar a los ciudadanos a usar el cubrebocas y asumir las medidas preventivas para detener los contagios. Otra medida implementada es evitar la aglomeración de personas en fiestas o eventos particulares. De incumplir con lo dispuesto se aplicaran las sanciones previstas en la Ley General y en la Ley de Salud. Carrillo Castro manifestó que el objetivo es minimizar afectaciones en la actividad económica y fomentar la cultura de responsabilidad y prevención tanto individual como del entorno.
NUEVAS DISPOSICIONES Te compartimos las nuevas disposiciones para la venta de bebidas alcohólicas, que buscan contener el incremento de contagios de COVID-19. Colabora siguiendo los protocolos preventivos y cuídate. Solo tú eres responsable de tu salud.
8
NÚMERO 2183
ENTREGA ACEVES SÁNCHEZ RECONOCIMIENTO RUTA MANOS MÁGICAS
Juan Manuel García Guzmán, artesano en menestralía y metalistería, recibió el décimo reconocimiento de la Ruta Manos Mágicas promovida por el Alcalde Antonio Aceves Sánchez para reconocer el talento jerezano. En el vestíbulo del teatro Hinojosa se organizó el evento a cargo del Departamento de Turismo Municipal, donde el alcalde reconoció la trayectoria del artesano que ha logrado posicionar su trabajo dentro y fuera del estado, también en plataformas como el Tianguis
Nacional de Morelia y Pachuca. A través de un video semblanza, García Guzmán explicó el proceso para crear sus piezas, mismas que comenzó a elaborar desde hace 18 años como un reto personal y que debido a su éxito, paso a ser su principal actividad económica. En el evento también estuvieron presentes Rosy Campos, Subsecretaria de Desarrollo Artesanal del Gobierno Estatal, Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal y Alba Dena Pereyra, Titular de Turismo Municipal.
ELABORA CLUB DE LEONES ALTAR EN HONOR A RAMÓN LÓPEZ VELARDE EN JOYERÍA GARCÍA III
El Club de Leones Jerez López Velarde rinde un homenaje al poeta nacional y le recuerda a través de la elaboración de un altar, como tradicionalmente se acostumbra en estas conmemoraciones por el Día de Muertos para honrar a héroes, artistas o personas que han destacado en algún aspecto o actividad, mereciendo el respeto de la comunidad que con este tipo de manifestaciones les recuerda y rinde homenaje. Dicho altar se exhibe en la Joyería García III ubicada en el Portal Humboldt, que permanecerá hasta el día 15 del presente mes.
08 DE NOVIEMBRE DE 2020
PREMIAN A GANADORES DEL FESTIVAL VIRTUAL LA CALACA VIVE EN TODOS Con incentivos económicos desde los 500 a los 5 mil pesos, el Gobierno Municipal de Jerez premió a los ganadores de las convocatorias de Catrinas, Maquillaje, Altar desde tu casa y Calaveras Literarias, lanzadas dentro del festival virtual La calaca vive en todos 2020. El Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre Jiménez, agradeció la participación de la ciudadanía y con ello su cooperación para preservar las tradiciones mexicanas del Día de Muertos, a pesar de la contingencia sanitaria. Miguel Ángel Salcedo Quezada, Director del Instituto Jerezano de Cultura, felicitó a los más de 50 participantes provenientes tanto de la cabecera municipal como de la zona rural por su entusiasmo y calidad de los trabajos entregados. En el concurso de Altares, Sushi House recibió el primer lugar y un premio de 5 mil pesos, seguido de la comunidad La Labor con 3 mil pesos y Mayra Ceballos, con mil 500 por el tercer lugar. Los ganadores de Catrinas fueron Iveth Trujillo, Francisco
Almeida y Anaís Jiménez, ganadores de 3 mil, 2 mil y mil pesos, respectivamente. En Maquillaje el primer con 3 mil pesos se lo llevó Laura Murillo, el segundo con 2 mil pesos Mérida Sotelo y el tercero con mil pesos Denise Aguilar. Respecto a Calaveras literarias, el primer lugar y mil 250 pesos fueron para Andrés Briseño, el segundo y 750 para José Reveles y el tercero, de 500 pesos, para Nelly Pereyra.
MINERA PEÑASQUITO REALIZA DONATIVO A LA SECRETARÍA DE SALUD
Esto ayuda a solventar la carencia de insumos que sufre el sector detección del SARS-CoV-2, 500 trajes especiales, 5 mil mascarillas N95, 2 mil cajas de guantes de nitrilo con 100 guantes cada una, gel antibacterial y cubrebocas. Los bienes ya han sido entregados a diversas Unidades Médicas de Zacatecas. Estos donativos están siendo de gran ayuda para que el sector salud pueda solventar la La Minera Peñasquito realizó carencia de insumos y equipo este miércoles 4 de noviembre, de protección del personal una donación a la Secretaría médico y de enfermería. de Salud de Zacatecas, con un En la firma del convenio de monto en especie por 3 millones donación, representaron a la 950 mil pesos. empresa minera Doris Liliana Entre los insumos donados, Vega, Peter David y Hughes se encuentran 500 pruebas de Hallet.
08 DE NOVIEMBRE DE 2020
NÚMERO 2183
EL AGRISADO NOVIEMBRE Amparo Berumen
En muchas regiones de nuestro país, Noviembre va dejando atrás su halo ambade los cuatrocientos pétalos, misión de ornato y ritual, de exuberancia y cobijo; velas de cera encendidas que en la hondura de nuestras conciencias. Y el arco esperanzador del que penden alegóricos frutos de oscilante mensaje… Sucederán cosas prodigiosas, las aves hablarán y en este tiempo llegará el árbol de la luz y de la salud y del sustento. En este mes undécimo y del calendario parecen desprenderse con una premura inusitada, difuminando el recuerdo de la Revolución Mexicana con Villa y Zapata, frente al rostro rubicundo de Santa Clos. Los días se atropellan, cual si fuese imperioso alcanzar la esplendente conclusión del año entre pinitos parpadeantes, regalos, buenos propósitos y abrazos... Las hojas del calendario/ cayeron una por una/ cuántos soles cuántas lunas/ para vivir la emoción…/ el último de Noviembre/ y sentir la sensación/ del primer día de Diciembre. Pese a todo ello, el agrisado Noviembre sonríe con maliciosa calma observando a la gente ensimismada, ausente. Sus lentos días parecen retomados de una témpera detrás de los ayeres.
“El mes adecuado para gozar, como dentro de un túmulo, de la magnánima neutralidad de la conciencia. Las constelaciones se deslizan con sigilo y
9
mujeres anegadas en el rosicler de la luna. Todo lo que late es terrible; pero el alma no se encarniza, porque no le interesa apostar. Noviembre, equidistante del deseo y del temor, prescinde del juego. En torno de las tres ruletas, la de ayer, de hoy y de mañana, casi ningún trasnochador de buena crianza y de mediano temple, desafía a la fortuna. ¿A qué forzar los dones de los números mágicos? Quédese la capa en el domicilio de Putifar, no por voto de negativa pureza, sino de aristocrática inacción. Intrigarnos en noviembre sería infausto. La intriga, vestida de terciopelo letal, se disimula en los quicios de las dos de la mañana. Franquea su cancela entre cumplimientos apagados. Sentada sobre las rodillas del visitante, pesa muy poco. Su cuello, al girar, remeda a la garrucha. Y cuando la impenitente mano del burlador desabotona el talle, húndese en una jaula de huesos. Restan once meses de presagio menos duro. Ahora, el alma se abstiene de la apuesta, ahuecándose en el armazón de un catafalco”. De El Minutero, Noviembre. Ramón López Velarde.
horas novembrinas, exalta frente al espejo los instantes lejanos abriendo rendijas en el alma. Noviembre, evocación quimérica, entrelazo de campanarios, de callejones empedrados que me inducen, en un afán melancólico, a retomar los textos del poeta amado:
CULTURA
amparo.gberumen@gmail.com
y a su ascética luz se precisa la zona impersonal del alma, la zona en que vaga el jugador de puro linaje, tomando la perspectiva de la ruleta. Noviembre, pecera lívida en que los aleccionándonos en la sabiduría de bogar sin tropiezo. Noviembre, alguacil con
tos, noche en que rueda sin mulas la tartana del ciprés que abrocha la tapia con la banqueta, para aplastar al gallo de la Pasión, como a un zancudo entre las hojas de un libo de magia negra. Noviembre, cuarto de hora del diablo, instante de la conversación, pájaro en pelecho,
10
NÚMERO 2183
ECLECTIS
Por Raymundo Carrillo Brava se sigue poniendo la purga política, al menos en la difusión acerca de las investigaciones sobre de políticos de la pasada administración federal, ahora ya metida con reconocidos zacatecanos, exgobernador incluido. Si sale en periódico físico, es muy probable que sea cierto, sin dejar de aclarar que hay periódicos muy mentirosos o de aparentes verdades, esos periódicos son como las redes sociales muy “chimoltrufias”, así como dicen una cosa dicen otra. Por eso, las cosas que se ven en redes, es preferible únicamente dialogarles. (chimoltrufia es un personaje cómico muy reconocido en nuestro país, no es una palabra aceptada por la Real Academia de la Lengua Española) En las redes sociales se divulga. Las redes sociales son muy accesibles, están convertidas en genuinas virtuales calles, con baqueta y sin banqueta, sin pavimentar o enlozada, de terracería o irreconocible piso bruto; muy transitadas; finalmente, vereda es vereda, se anda, sin miramientos, nomás porque es vereda y vereda sea; así se transita por tod@s las calles y veredas virtuales del internet; si de rodar se tratara, los ciclistas no salieran de ahí, pero, al menos, sirve para que las familias de los ciclistas sepan donde fueron… parece que, a veces, también sirve para saber dónde van a ir o dónde en ese momento andan… en tales casos funciona como brújula colectiva, donde todos se dan cuenta en el momento mismo, donde están tod@s... nomás es cosa de anunciarse. En las redes sociales hay la ventaja de que quienes no saben leer bien, se les ponen monitos y dibujitos para que comprendan. Las redes sociales han sido gran campo de batalla en la competencia electoral. Para el 2021 Box, judo y can-can sin duda habrán de mirarse… ¿Por qué can-can?, porque no faltarán veletas. Ya está legislado lo que en internet se ejerza de proselitismo… vamos a ver qué tan atinada es la legislación. La Ley Olimpia ya está autorizada, así la falsedad y el dolo hacía los contrincantes, tienen un primer obstáculo para evitar que las redes sociales se conviertan en un nido de mentiras, calumnias y falsedades. Las infamias implican otras cosas. En ellas: en las redes sociales o el internet, debatir ha sido más fácil que dialogar, lo demás es y ha sido peor. Quienes la frecuentan comúnmente para usos culturales, antropológicos, sociales, económicos -no para transitar por transitar- han preferido la actitud de ignorar “olímpicamente” el medio de su alrededor, en eso se siguen repitiendo las conductas humanas; es reflejo de necesidad humana sin duda, está descubierta y hecho por humanos. Las redes sociales son tan comunes actualmente que, un partido político así decidió llamarse ¡no se confundan! El celular; teléfono portátil llamado de carácter inteligente (Smart), ha dejado de ser nada más un teléfono, en la mayoría de los casos es una ventana al universo del conocimiento, porque ahora el teléfono “Smart”, el celular, no solo sirve para hablar a
NOMBRAN A DAVID CABRERA PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL DEL PARTIDO PAZ PARA DESARROLLAR ZACATECAS
El pasado jueves 5 de noviembre, el Ing. Daniel Pérez Bautista presidente del Comité Directivo Estatal del partido político ‘PAZ para desarrollar Zacatecas’, entregó el nombramiento a David Cabrera Gutiérrez como presidente del comité directivo municipal del partido. Esperando que con trabajo arduo y honroso del nuevo presidente, el partido PAZ logre más adeptos para un cambio en la política municipal.
08 DE NOVIEMBRE DE 2020
través de él, sino también para ver, para escribir, para expresar y, así, ha llegado a un punto cúlmine, está convertido en una especie de “célulo” de las células que comunican a los humanos (casi todos en el mundo). Se esperaría de una humanidad tan informada y consciente, que, cuidara su entorno pleno. Pero no es, no ha sido así. Quienes llevan su homo político en un zoom politicón, tampoco emplean correctamente las redes sociales. Las emplean, no completamente las comprenden, no alcanzan a transaccionar en el momento reflejo, para no solamente divulgar. Sino para retroalimentar. Hay cierta seguridad al afirmar sobre de qué, se puede pensar que la retroalimentación sea: a partir de: lo, o l@s de enfrente; o lo, o l@s de a un lado; cabría solamente si ahí se dejara. Pero. Hay que aclararlo. Es preciso que la retroalimentación, para que surta efecto, ha de fincarse en haber evitado oponerse, en haber encontrado la fórmula muy clarificada de no resistirse; dominar el reflejo de interiorizar que, todo lo que viene de percepciones externas, es ajeno; en principio… Muy pocos así lo hacen, porque muchos así no lo entienden. Puede ser el mejor resultado de una búsqueda. Mucho hay, sobre la reunión de personas que, a través de las redes sociales, unificaron su voto; a éstas personas, con el propósito de verificar su satisfacción en el asunto, ahora al consultarles, guardan inconformidad por lo hecho; parece que, más allá de los promotores, todo ha sido una pírrica victoria; la del 2018. Pírrica para el Pueblo, el que no siempre tiene internet, que aún no tiene celular o que sí los tienen y ahora niegan haber ganado porque miran más de lo mismo. Para quién a través de las redes sociales, se convenció de votar a favor de algo que no está plenamente sucediendo, es posible que sea porque el “célulo” es su único referente del exterior ese, tan lejano, tan distante y que, así, el celular, le tenga convencido de que, es verdad absoluta lo que por ahí recepta. Cabe recordar que la verdad, no solamente puede no ser cierta, sin dejar de ser verídica; también es verdad lo creíble, aunque no sea realidad. Por ejemplo: los resultados de una encuesta. Hasta el dos de enero inician las precampañas electorales, con esa misma fecha límite se han de presentar las solicitudes para registrar convenios de coalición. A más tardar el 23 de febrero han de retirar la propaganda política los precandidatos. Es posible que habrá voto electrónico, el 16 de enero se ha de saber. El 4 de abril inician formalmente las campañas electorales. el 6 de julio se ha de retirar la propaganda electoral. Efectivamente donde haya número non de candidatos, la mayoría ha de ser femenina, por ejemplo: de 15 serán siete hombres y ocho mujeres. En el INE se aprobó que de las candidaturas a gobernadores para el 2021, sea igual; en el Senado de la República se inconformó Monreal el Senador, dice que impugnará. Otros pormenores en las siguientes semanas. Mientras, que todo, lo que Usted desee para el de la presente y modesta redacta, se le cumpla, antes y primero en Su fina persona estimado(a) lector(a).
ES URGENTE MEJORAR LA ATENCIÓN A NIÑOS CON CONDICIÓN DE AUTISMO EN LAS ESCUELAS En México, la proporción de niñas y niños que viven con la condición del espectro autista se ha incrementado en los últimos años, pero todavía hay muchas deficiencias en la atención que las autoridades brindan a estos menores, particularmente, en el ámbito educativo. Por ello la diputada Carolina Dávila propuso un punto de acuerdo en la Legislatura local, para exhortar al gobierno estatal a que a través de la Secretaría de Educación se capacite al personal educativo y de esta forma garantizar que pueden dar una atención correcta a los alumnos con la condición de
autismo que están inscritos en las escuelas del estado. La legisladora destacó que en el país hay cerca de 400 mil niños con la condición del espectro autista y lamentó que actualmente ni en escuelas públicas ni en privadas se hagan esfuerzos para promover su inclusión.
08 DE NOVIEMBRE DE 2020
NÚMERO 2183
FRACCIONAMIENTO EL CORTIJO SE BENEFICIA CON MALLA CICLÓNICA EN CANCHA DEPORTIVA La Secretaria Guadalupe López Marchan distribuyó apoyos del programa de Mejoramiento a la Vivienda
El Alcalde de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, participó en la entrega de apoyos a la vivienda y el inicio de instalación de malla ciclónica en la cancha deportiva del fraccionamiento Infonavit El Cortijo. Aceves Sánchez reconoció los diversos apoyos que ha dado la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, siendo de gran beneficio para los jerezanos. En este sentido aseguró que pese a los recortes presupuestales a los municipios continuará con la búsqueda de alternativas y unión de esfuerzos a favor de las familias de la zona rural y urbana. En atención a las demandas ciudadanas y con el propósito de elevar la calidad de vida de la población, con la mejora de los espacios públicos, el Gobierno del Estado entregó material para construcción y pintura a este municipio. La Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, María Guadalupe López Marchán, al acudir al inicio de la rehabilitación de la cancha de usos múltiples del fraccionamiento El Cortijo, que beneficiará a más de 2 mil habitantes de esa zona informó que colocarán una malla en el cerco perimetral, pintura en las líneas divisoras de canchas,
plantas ornamentales y de tableros; además, limpiarán el espacio. La inversión será superior a 199 mil pesos. Los espacios públicos son prioridad por lo que buscamos dar alternativas a jóvenes, niños y adultos para que cuenten con un lugar adecuado para ejercitarse y tener un desarrollo saludable, dijo López Marchán. Para mejorar las condiciones de las viviendas del fraccionamiento, entregaron 57 paquetes de material del programa Mejoramiento a la Vivienda, para que las familias puedan colocar techos de losa, muros y pisos firmes; así como cubetas con pintura, con valor superior a 111 mil pesos. Finalmente, la Secretaria dijo que gracias al trabajo unido con los distintos niveles de gobierno, en el municipio entregaron los apoyos a las familias de escasos recursos y que tiene necesidades en su vivienda.
11
JUBILADOS Y PENSIONADOS CON MENOS INGRESOS, RECIBIRÁN APOYOS
Les entregarán despensas mensuales, a través de la Subdirección de Gestión Social y Atención Ciudadana del SEDIF Omar Acuña Ávila y Marco Vinicio Flores Guerrero, directores del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), respectivamente, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional para la entrega de despensas a pensionados y jubilados. De acuerdo al convenio signado, la entrega de las despensas será de manera mensual, los primeros cinco días de cada dirigidos a las y los zacatecanos mes, a través de la Subdirección en condición de vulnerabilidad y de Gestión Social y Atención en este caso, los pensionados Ciudadana del SEDIF y serán y jubilados no están exentos de destinadas exclusivamente pa- ser beneficiarios. Dijo que el trabajo en equipo ra pensionados y jubilados que siempre da mejores resultados perciban ingresos menores de 4 y, en esta ocasión, en colaboramil pesos mensuales. El Director General del SEDIF ción con el Issstezac garantizaseñaló que ha sido una premisa rán que, mensualmente, lleguen que este tipo de apoyos sean estos apoyos alimentarios.
INICIA ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES A NIÑOS JEREZANOS EN COLONIAS DE LA CABECERA MUNICIPAL
El alcalde agradece a la ciudadanía que se une a campañas como ésta de Tu Papel es Reciclar Con la entrega de útiles escolares en los fraccionamientos Los Sauces y CNOP, el Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, dio inicio a la primera etapa de donación de un total de 384 paquetes del programa Tu Papel es Reciclar. Los paquetes, que contienen dos cuadernos, regla, sacapuntas, lápiz, borrador y colores, se distribuirán en la cabecera truista de jerezano a jerezano. municipal para posteriormente Miguel Ángel Salcedo Quezaen una segunda etapa beneficiar da, Director del Instituto Jerezaalumnos de la zona rural. no de Cultura, reafirmó que el Aceves Sánchez resaltó la programa será permanente y importancia de establecer una solicitó al público en general cultura de reciclaje en el muni- continuar con la donación de cipio, que puede traer grandes papel en desuso, ya que con beneficios a toda la sociedad. él se obtienen recursos para la Acompañado de la Presidenta compra de útiles nuevos. del DIF Municipal, Nayeli ÁlvaAsimismo las hojas limpias rez Haro, felicitó a la ciudadanía de cuadernos usados sirven paque se ha sumado a las distin- ra elaborar libretas con ayuda tas acciones impulsadas por el de la Personas Privadas de su Gobierno Municipal, invitándo- Libertad del Centro Penitenciario los a continuar con la labor al- Distrital de Jerez.
12
NÚMERO 2183
08 DE NOVIEMBRE DE 2020
MUJERES JEREZANAS RECIBEN PELUCAS ONCOLÓGICAS Y PRÓTESIS
Es un apoyo para quienes han sufrido el cáncer de mama Para concluir las actividades del Mes Rosa, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez y la Presidenta del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro, realizaron la entrega a domicilio de pelucas oncológicas y prótesis mamarias externas a siete mujeres. Aceves Sánchez aseguró a las beneficiarias que desde su Gobierno se implementan estrategias de apoyo a mujeres y Álvarez Haro instó a las mudistintos sectores que atraviesan por situaciones complejas jeres en general a autoexplorarse y acudir con regularidad como el cáncer de mama.
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
al médico para detectar a tiempo cualquier anomalía. La entrega, que se retrasó debido a eventos ligados a la pandemia, se efectuó tanto en la cabecera como en las comunidades a mujeres entre 44 y 70 años de edad, y fue coordinada por la Jefatura de Salud a cargo de Araceli Salas.
CALENDARIOS 2021
Con la donación de coletas fue posible crear las pelucas, que de forma particular se adquieren con una cantidad aproximada de 15 mil pesos, mientras que las prótesis pueden llegar a ascender a los 2 mil pesos, habiéndolas recibido las beneficiarias sin costo alguno.
DU B ITDUA P LICIDAD TU PUBLIC A Q U Í Í AQU ento radecimi Frase de ag entes para tus cli
Frase de agradec imiento para tus clientes
CIALES S CSI O EC DE RDEI R ÓN DE T CIO U NEGOC DE TU NEGO IO JEREZ, Z DIRECCIÓN REDES S AC JEREZ, ZAC OCIALES 00 494 XXX 00 494 XXX 0000
Ya disponibles EN C. ALEJANDRINA CAMARGO NO. 4, COL. CENTRO 494 945 57 67 Y 494 945 30 81 494 513 2814
27°C MAX 7°C MIN
Compra Venta
$19.50 $20.90
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez