Diálogo Jerez 2190

Page 1

ZACATECAS REGRESÓ A SEMÁFORO NARANJA PARA INCENTIVAR LA ECONOMÍA

PAG. 04

CON CARAVANA NAVIDEÑA, GOBIERNO MUNICIPAL REPARTIÓ BOLOS, REGALOS Y PIÑATAS PAG. 05

EN ESTA TEMPORADA AUMENTA LA DEPRESIÓN Y ANSIEDAD, SEÑALAN ESPECIALISTAS DE SALUD PAG. 10

$7 Año XLIV

No.2190

Jerez de García Salinas, Zac.

27 de diciembre de 2020

CLAUDIA ANAYA CANDIDATA DE LA ALIANZA PAN-PRI-PRD Y DAVID MONREAL POR MORENA, PT Y EL VERDE

BLP

Oficialmente son los aspirantes fuertes para contender por la gubernatura del estado de Zacatecas

A mitad de la semana quedaron confirmadas y registradas ante el Instituto Electoral del

Estado de Zacatecas, las alianzas entre partidos en la lucha por la gubernatura del estado. Así mismo se confirmó la postulación de la senadora Claudia Edith Anaya Mota como candidata por la coalición PANPRI-PRD, quien hizo un llamado a trabajar en unidad para “salvar al país de la catástrofe” y anteponer los intereses de los zacatecanos. “Vamos a trabajar para salvar a Zacatecas del desastre nacional. Voy a luchar como una guerrera para tener más futuro, seguridad, mejores condiciones de salud, educación, de un trabajo digno y para que el destino del Estado sea construido con la voz de cada uno de ustedes”,

R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

puntualizó. El presidente del PRI en Zacatecas, Enrique Flores Mendoza, dijo que estos tres partidos unen fuerzas para “deteSigue en Pág. 2

MEDIDAS EXTRAORDINARIAS

PAG. 03

ACERCAN A ZACATECAS VACUNA ANTICOVID ‘CANSINO-BIO’ EN FASE EXPERIMENTAL

Los Laboratorios Red Osmo estarían aplicando la vacuna de una sola toma CanSinoBIO a mil voluntarios en fase III experimental. Cima de Aguascalientes será el centro de investigación médica responsable del procedimiento. Luego de que el Gobierno Federal concretara la pre compra de 35 millones de dosis de la vacuna CanSinoBIO que será aplicada al mismo número de mexicanos, y de que el canciller Marcelo Ebrad anunciara que durante los meses de enero y

febrero sería aplicada a personal médico, los laboratorios Red Osmo iniciaron el registro de población voluntaria con quienes se realizará el ensayo clínico para probar la efectividad de la vacuna. En la región centro del país, el Centro de Investigación Médica de Aguascalientes CIMA fue seleccionado para realizar el protocolo correspondiente de

prueba en fase III experimental, que consiste en la aplicación de vacuna CanSinoBIO de una sola dosis, por lo que se ha iniciado con el registro de los voluntarios principalmente de Zacatecas y Aguascalientes. La etapa previa de experimentación que promueven los laboratorios Red Osmo contempla aplicar el protocolo de Sigue en Pág. 2

APOYOS INVERNALES

PAG. 05

FUERTE ENFRENTAMIENTO ARMADO EN JEREZ

Esto la noche del martes, cerca de las salidas a Fresnillo y Zacatecas y en el Fraccionamiento Nuevo Zacatecas La noche del martes, en distintos puntos de nuestro Pueblo Mágico, se registraron detonaciones de arma de fuego, alertando a muchos jerezanos, quienes buscaron resguardo inmediato durante el enfrentamiento. Mientras tanto, cerca de las 11 de la noche, la Secretaría de la Defensa Nacional

se hizo presente, dando lugar a intensas persecuciones. Hasta el momento solo se han reportado tres viviendas y autos con impactos de bala, sin registrar detenidos, muertos o lesionados en los encuentros. Oficialmente no se ha recibido la información correspondiente que aporte mayores detalles.

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

LA VACUNA ES SEGURA

PAG. 08

Decomisan armamento y vehículos en Jerez Como parte de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas y derivado de la inteligencia operativa, de manera coordinada, al realizar patrullajes sobre la carretera el Cargadero y en dirección a la Sigue en Pág. 2

494 945 5767

contacto@dialogojerez.com

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2190

CLAUDIA ANAYA CANDIDATA DE LA...

(VIENE DE PRIMERA)

ner al mal gobierno federal de un México que no lo merece y que nos hace vivir la peor crisis de los últimos años al poner en riesgo la salud, la economía, la democracia y la libertad de los mexicanos”. Por su parte la dirigente del PAN estatal, Noemí Berenice Luna Anaya, destacó que los tres partidos han unido fuerzas mediante una plataforma electoral de unidad que será representada por la Senadora Claudia Anaya. El líder del PRD estatal, Raymundo Carrillo Martínez, reconoció que ante el difícil camino por el que está atravesando el país se tiene que salvaguardar las instituciones y

la democracia que se ha venido construyendo a lo largo de los años. David Monreal Ávila con anterioridad había sido designado como candidato de Morena y el PT, uniéndose a esta alianza el Partido Verde. El político fesnillense fue nombrado además como coordinador para la Defensa de la Cuarta Transformación en Zacatecas, quien hizo un llamado a las fuerzas progresistas y diversos sectores sociales para la conformación de un proyecto que logre el desarrollo del estado y lo rescate tras “una década perdida” en la economía, el empleo y la seguridad que se fueron a pique.

FUERTE ENFRENTAMIENTO ARMADO...

(VIENE DE PRIMERA)

comunidad Guadalupe Victoria, perteneciente al municipio de Jerez, el personal militar y de la Policía Estatal, detectaron en una brecha de terracería tres vehículos que ante la presencia operativa, fueron abandonados. Las unidades corresponden a una camioneta tipo Pick Up Ram, color azul, sin placas de circulación; una camioneta tipo Pick Up, doble cabina Ram, color blanco, sin placas y una Jeep Sahara Wramgler, color guinda, con placas del Estado

de Jalisco. Así mismo, en el lugar se encontró el siguiente armamento: Un arma de fuego tipo fusil, calibre 5.56×45, 16 cargadores calibre 5.56×45 y 660 cartuchos del mismo calibre, seis cargadores para calibre 7.62×39, así como 454 cartuchos del mismo calibre, un chaleco balístico color negro y un táctico del mismo color. Todo lo anterior fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

ACERCAN A ZACATECAS VACUNA...

(VIENE DE PRIMERA)

ensayo clínico en 3 mil mexicanos voluntarios en sus centros médicos ubicados en Quintana Roo, Oaxaca y Aguascalientes, en éste último el CIMA aplicará un total de mil dosis, de las que ya se han concretado 600 registros de personas interesadas. Red Osmo, ha ampliado su zona de influencia a Zacatecas, desde donde se ha generado ya un importante número de registros de personas voluntarias que se sumarán a la fase experimental que ya se ha iniciado en instalaciones del CIMA. La vacuna CanSinoBIO, será envasada en México y según información del canciller Marcelo Ebrad, el Gobierno Federal realizó la pre-compra de 35 millones de dosis con este laboratorio, que serán aplicadas a personal médico entre los meses de enero y febrero y posteriormente al resto de la población. Sin embargo y cumpliendo con los protocolos sanitarios correspondientes Red Osmo debe realizar la fase experimental, misma que llevará a cabo

entre voluntarios mayores de 18 años, que reúnan también otros requisitos indispensables. Actualmente en nuestro país se llevan a cabo ensayos clínicos de vacunas en fase III en los laboratorios Cansino Biologics, Curevac, Janssen y Novavax. Hay tres convenios de compra de vacunas anti Covid del Gobierno Federal que incluyen a los laboratorios Pfizer y AstraZeneca y el propio Cansino. EL RIESGO DE SER VOLUNTARIO “…todos estos síntomas me son familiares, mí hipocondría los ha interpretado continuamente y durante cada largo día de la pandemia más de una vez me he sentado a los pies del Covid”. Es el día previo a Navidad, las cifras de contagios y muertes por Covid 19 siguen movilizando las estadísticas como tren sin control, los semáforos de todo el país se alternan para pasar

del naranja al rojo y regresar de nuevo sin tregua al punto de partida. Es mediodía, el reloj avanza pareciera que me acecha. Me decido finalmente a enviar ese correo electrónico. Es mi propuesta voluntaria para recibir la vacuna anti Covid de CanSinoBIO en fase III experimental. Como periodista tengo la inquietud de conocer el proceso experimental en primera persona. No evito sin embargo que me invada el nerviosismo, estoy de cara a lo desconocido, qué más da, el Covid me es demasiado extraño y ajeno también. Escribo, investigo, estoy impaciente, cuento los días con sus horas. Ahora hay que informar de la decisión a los más cercanos. No quisiera inquietar a nadie. Es inevitable, alguno cree que es un juego de azar, tal vez una sentencia de muerte, un atentado a la libertad “te pondrán un chip”. Surgen también otros temores menos dramáticos y tras el sobresalto, finalmente –a regañadientes- la aceptación. Mi teléfono suena y el latido del corazón se acelera. No hubo que esperar demasiado, Rod Osman está más interesado en mí que yo en ellos: “En efecto le estamos llamando para confirmar si usted solicitó ser voluntario de...”. Me apresuro a interrumpir entusiasta: sí, sí, soy yo. Quiero saber todo, hago mil preguntas. Me responden con gentileza. La llamada es del Centro de Investigación Médica Cima de Aguascalientes, uno de los tres que en el país, vacunará en fase experimental a tres mil voluntarios mexicanos con una sola dosis de la vacuna CanSinoBIO. Quieren confirmar la solicitud y los datos que recién anoté en el formulario. La pregunta que más me inquietó es ésta sin duda: Toma alcohol, hace cuánto, de qué tipo, color, calidad, precio. Está bien, tranquilos estoy exagerando, calidad y precio no estaban en el cuestionario, pero es Navidad, cómo no tomar al menos un vaso de sidra. Son rigurosos, y además hay que estar sobrios y sanos como requisito indispensable. Candidatos con enfermedades crónico degenerativas, asma, cáncer, menores de edad, personas que recientemente se

27 DE DICIEMBRE DE 2020 hayan vacunado de influenza y quienes se hayan contagiado precedentemente de Coronavirus están descartados. Cigarro o todo tipo de drogas también limitarían las buenas intenciones de todo participante. No es el único filtro. Finalmente con la telefonista se establece la cita y da indicaciones: habrá que acudir con un desayuno ligero en el estómago, nada pesado. Lo que sigue será un exhaustivo examen médico, toma de muestra de sangre y de ser viable la vacuna. ¿Cuándo la vacuna, habrá que esperar cierto tiempo?–me interesa saberlo- . La aplicación de la dosis sería inmediata, un solo viaje de ida y vuelta y después esperar controles telefónicos con regularidad y mensajes de texto continuos para alertar de posibles efectos secundarios: habrá una fiebre ligera por un par de días, malestares generales tipo gripal, dolor de cabeza y cansancio. Nada nuevo, todos estos síntomas me son familiares, mi hipocondría los ha interpretado continuamente y durante cada largo día de la pandemia cuando he sobre analizado mi sentir -después de ir de compras o hacer la fila en las tortillas- más de una vez me he sentado a los pies del Covid. No seré al menos el paciente cero en fase experimental. En México ya más de 300 guerrerenses pasaron por las armas, según el Centro de Investigación Clínica del Pacífico y llegará a 3 mil y luego a 10 mil paulatinamente. En el mundo CanSino aplica ensayos sobre más de 40 mil personas. En México, serán los Laboratorios Red Osmo de investigación clínica, los encargados de llevar a cabo en tres entidades del país los ensayos clínicos en fase experimental de la vacuna.: Cancún en Quintana Roo, Oaxaca y Aguascalientes, donde tendremos que ser un total de mil voluntarios, ya somos más de 600, hay gente de entidades vecinas, todos los valientes son bienvenidos. LO QUE NO TE DICEN ¿Me puedo arrepentir? Si, investigamos y los laboratorios están obligados a llamarte un día

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2190, 27 de diciembre de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 27 de diciembre de 2020.


27 DE DICIEMBRE DE 2020 previo para la confirmación de la cita. ¿Me pueden rechazar? Si, aunque haya sido aceptado, cualquier voluntario que no apruebe los exámenes médicos queda descartado y sin efecto cualquier compromiso que haya establecido. Hay un contrato de carácter confidencial con los requisitos que debe reunir el voluntario, las condiciones para la experimentación avaladas y firmadas por la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios COFEPRIS. Tus datos personales también son confidenciales. Entre las restricciones posteriores a la vacunación está la abstinencia sexual con fines reproductivos por un periodo de tres meses y entre las posibles enfermedades que te impedirían ser voluntario está la depresión. ¿Puede ser un placebo? Por supuesto, los candidatos no sabrán si recibieron la dosis de CanSino y tendrán que esperar a que el ensayo finalice para ser informados y de acuerdo al resultado formarse como el resto de la población, si es su deseo, en la vacunación universal que se lleve a cabo en México para la aplicación de vacunas de los diferentes laboratorios. POR QUÉ AGUASCALIENTES De acuerdo con la información proporcionada por Red Osmo, para que un Centro de Investigación pueda llevar

3

NÚMERO 2190 a cabo la fase experimental debe tener la aprobación de la Cofepris, sólo la Comisión de prevención de riesgos sanitarios es la autoridad competente para decidir dónde y quién aplica los ensayos clínicos y ningún laboratorio puede mover su sede de vacunación o experimentación a otra región sin los permisos correspondientes. La autoridad regulatoria seleccionó los Centros CIMA de Quintana Roo, Oaxaca y Aguascalientes. Los cuales fueron previamente evaluados, ya que deben contar con la infraestructura necesaria, el personal profesional y la experiencia suficiente en ensayos clínicos. OTROS DATOS • La vacuna CanSinoBIO ha demostrado una eficacia del 97 por ciento • Ningún centro de investigación sabe a quién le tocó vacuna o placebo • Ninguna persona vacunada en fase III con CanSinoBIO ha tenido una reacción adversa a la vacuna. • En caso de reacción adversa el estudio se detiene en el paciente • No se contempla pago alguno a los voluntarios Si aún te interesa ser voluntario envía tus datos de contacto y nombre a vacuna@ redosmo.com Irene Escobedo López

MEDIDAS EXTRAORDINARIAS

Por José Guillermo P.H. Sin duda alguna la ayuda del El inicio de la vacunación contra el COVID-19 en México ejército al sector salud será de es una excelente noticia que da gran importancia para lograr esperanza de que por fin puede llevar estas vacunas a distintas estar al alcance el regreso a la zonas del país, pero debido normalidad, o al menos algo a restricciones regulatorias, que se le parezca; sin embargo, un potencial gran aliado para la cantidad de dosis que México realizar esta hazaña parece ha logrado adquirir son a quedar fuera: el sector privado. todas luces insuficientes para En México existen en distintas controlar la transmisión del virus. ciudades, instalaciones médicas Además, la logística necesaria privadas de vanguardia con para poder trasladar y aplicar personal altamente capacitado, las vanguardistas vacunas de que muy bien podrían apoyar Pfizer-BioNTech que requieren al gobierno en la titánica labor super congelación complican de aplicar las vacunas en todo el país. aún más la situación.

Hospital Zambrano Hellion del Tecnológico de Monterrey, reconocido como uno de los mejores hospitales de México y América Latina por la revista América Economía.

Debido a la aprobación para uso de emergencia que se está dando a las vacunas, éstas no pueden ser comercializadas, de ahí que solamente pueda aplicarlas el gobierno. Existen muchas razones por las que esta restricción existe, sin embargo nos encontramos ante una situación que no se había vivido en un siglo; a tiempos extraordinarios, medidas extraordinarias. Y hablando de medidas extraordinarias, la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, ha visto demorada su autorización para uso de emergencia debido a un error en su protocolización; aparentemente no hay dudas sobre su seguridad de acuerdo con la información ofrecida por distintos reguladores y el propio laboratorio; lo que se desconoce es su nivel de eficacia con certeza, solamente se sabe que está entre el 60 y 90 porciento. Esto es relevante porque justo esa vacuna es la que se piensa aplicar masivamente en México, ya que utiliza tecnología más tradicional y no requiere de infraestructura especial, además de que su costo es mucho menor. Ya hace algunos meses la fundación Carlos Slim anunció el acuerdo que realizó con AstraZeneca para realizar parte de la producción de dicha vacuna en nuestro país. Normalmente en México se autorizan las vacunas después de que lo hacen algunos otros reguladores como la FDA de Estados Unidos, pero hoy no vivimos una situación normal, por lo que no sería descabellado que las autoridades regulatorias mexicanas pongan especial aten-

ción a esta vacuna y le otorguen -con responsabilidad y cautela, pero también con prontitud- una autorización de emergencia sin necesidad de que lo hagan antes otros organismos como la FDA, pues en el vecino país del norte no tienen muchos motivos para acelerarla, ya que tienen aseguradas millones de dosis de las costosas vacunas de Pfizer y Moderna. Se sabe que India está próximo a dar autorización para uso de emergencia a la vacuna de AstraZeneca, si esto ocurre, el país asiático cuya población es diez veces mayor a la de México, podría acaparar una gran parte de las dosis que produzca dicho laboratorio, lo que afectaría gravemente la distribución en nuestro país. La pandemia causada por el SARS-CoV-2 ha infectado a millones de personas, causado cientos de miles de muertes y graves afectaciones a la economía global; en México las consecuencias han sido desastrosas, siendo el cuarto país del mundo con más muertes reconocidas por las autoridades sanitarias. Hubo acciones que estuvieron al alcance del gobierno de México desde el inicio de la pandemia y no se realizaron; ahora tenemos cercana la posibilidad de comenzar una campaña de vacunación a lo largo y ancho del país, ojalá que en esta ocasión no se actúe con tibieza ni se quiera monopolizar la narrativa de la vacunación, pues por ahora lo único que tenemos son imágenes de unas pocas decenas de miles de vacunas, reproducidas millones de veces en redes sociales y medios de comunicación.

ENTRE GITANOS SE ESTÁN LEYENDO LA MANO Por Irene Escobedo López En vías de las próximas elecciones gubernamentales, la balanza política se ha inclinado hacia el lado femenino. La representación política no es solo una cuestión de números en razón de la desigualdad de género. Zacatecas amerita la inclusión femenina en política y no solo de candidatos con las tres B. Y ahora surge Claudia Anaya con su trayectoria y su imagen angelical que vale decirlo, en tiempos de caos, de descomposición social y de desvalorización puede ser el salvavidas de la coalición PAN, PRI, PRD pero será necesario proponer más. La priísta tiene experiencia, sabe a dónde va pero requiere de pulir el discurso, afinar el lenguaje, madurar las ideas, promover las propuestas. Muchas de sus entrevistas más recientes, siendo aún senadora parecieran ser más bien el contenido ideal para alimentar a las revistas del corazón. Por lo pronto, se vio audaz en su punto de partida, al grado de estarse picando los ojos con el gobierno saliente, que son sus propios aliados, porque “Zacatecas es un desastre”, entre gitanos se están leyendo la mano. Claudia Anaya tiene mucho en qué trabajar, la interacción con medios de comunicación, sociedad, actores políticos demanda de una estrategia política bajo la forma de agenda y Claudia tiene que estar dispuesta a dar la batalla.


4

NÚMERO 2190

ZACATECAS REGRESA A SEMÁFORO NARANJA PARA INCENTIVAR LA ECONOMÍA Si negocios incumplen medidas sanitarias, serán cerrados

En cuatro semanas se logró bajar contagios de 1 mil 685 a 830, pero sin conciencia ciudadana en esta temporada decembrina, hay el riesgo latente de retroceder Con el regreso del semáforo Así lo anunciaron el Secretario epidemiológico a naranja, y pa- de Salud estatal, Gilberto Breña ra contribuir a la reactivación Cantú, y el Presidente de la Red económica, el Consejo de Eco- de los Municipios por la Salud, nomía y Salud (conformado por Ulises Mejía Haro, durante la el Ejecutivo, municipios, empre- conferencia de prensa semanal sarios y autoridades sanitarias) para informar acerca de la evoconsensuó la reapetura, con es- lución en los contagios de Cotrictas medidas sanitarias, de vid-19 en el estado Zacatecas. algunos sectores que permaneEl Secretario detalló que las cieron sin actividad en las úl- nuevas determinaciones obedetimas semanas; sin embargo, cen al semáforo marcado desquienes violen la normatividad de el Gobierno Federal y ante serán cerrados. la necesidad de evitar la pérdida

de empleos, sin dejar de ser prioridad la salud de las y los zacatecanos, por lo que continuará en marcha un operativo por parte de las corporaciones de seguridad estatal, Guardia Nacional y Ejército para supervisar el cumplimiento de las medidas. Gilberto Breña detalló que las actividades permitidas a partir del pasado lunes 21 consisten en la continuación de la apertura

de los establecimientos esenciales como son los servicios de salud, producción, proceso, empaque y venta de alimentos, paquetería, gasolineras, servicios funerarios, obras públicas, transporte, minería, entre otros. En tanto, los no esenciales tendrán un horario de cierre a las 20 horas. Entre ellos están los servicios tiendas de regalos, estéticas, cosméticos, spas, librerías, mueblerías, florerías,

artículos de souvenirs para turistas, tiendas de ropa y otros de ese sector. Se abrieron espacios públicos como parques, plazuelas y jardines con estrictas medidas de sanidad. También estarán en funcionamiento la Mina del Eden, teleféricos, turibuses y museos, pero con aforos reducidos y los protocolos de salud. Los gimnasios abrirán con un aforo permitido de 30 por ciento; las albercas deportivas al 50 por ciento, al igual que los centros deportivos. En tanto, seguirán cerrados los antros, bares, cines, teatros, centros sociales y culturales; así como eventos masivos, centros recreativos, conciertos, balnearios, ferias y eventos culturales. Quedan suspendidas cualquier tipo de fiestas y posadas. Restaurantes y cafeterías operarán al 50 por ciento de su capacidad con cierre a las 23 horas. Las cenadurías, taquerías y semifijos sólo con servicio para llevar hasta las 22 horas y el cierre del establecimiento a las 23 horas. Los mercados y supermercados tendrán un aforo al 50 por ciento de su capacidad y, al interior del establecimiento, los departamentos no esenciales cerrarán su venta a las 20 horas, mismo horario para la venta de vinos y licores. Si bien Breña Cantú aseguró que con la implementación del semáforo rojo se logró bajar en cuatro semanas el número

27 DE DICIEMBRE DE 2020 de contagios de 1 mil 685 a 830 casos, si no trabajan en equipo sociedad, gobierno y empresarios está el riesgo de retroceder. En ese sentido, hizo un llamado a la población a que, en esta temporada decembrina, se eviten las fiestas y reuniones masivas y sólo se pasen estos días con la familia nuclear; es decir quienes viven en la misma casa. “Sólo con la cooperación y empatía de todos podremos salir adelante”, insistió. No habrá restricción que funcione si la sociedad no está asumiendo su responsabilidad, por ello invitar a todos a ser conscientes de que no es momento de visitar al abuelo, el padre o la madre, ni tampoco recibirlos porque una persona con Covid-19 así sea asintomática, en el lapso de una hora puede contagiar hasta seis o siete personas durante una reunión, agregaron.


27 DE DICIEMBRE DE 2020

CULMINA EL PROGRAMA APADRINEMOS UNA SONRISA

285 niños jerezanos recibieron un regalo gracias a la campaña Apadrinemos una sonrisa, iniciativa promovida por el DIF Municipal en la que funcionarios públicos y ciudadanos llevaron alegría hasta sus hogares.

5

NÚMERO 2190

Al cierre de la entrega se sumaron estudiantes de la Preparatoria Francisco García Salinas, que visitaron distintas colonias, fraccionamientos y comunidades. Estas rutas llevaron hasta 70 regalos por día. La Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro, manifestó que la institución continuará impulsando estrategias como esta con la que se apoyó a familias en condición vulnerable para mantener el ánimo de las fiestas decembrinas aún durante la pandemia. En este sentido agradeció la buena voluntad de todos los que se sumaron y a cambio recibieron una sonrisa por parte de los más pequeños.

JEREZANOS DE DIVERSOS SECTORES RECIBEN APOYOS INVERNALES

Así refrenda Nayeli Álvarez su compromiso con las familias jerezanas En un esfuerzo coordinado entre el Sistema Estatal DIF y DIF Municipal de Jerez, 150 adultos mayores y jefas de familia fueron beneficiados con apoyos invernales. La Presidenta Honorífica, Álvarez Haro, refrendó el compromiso de respaldar a diversos sectores con acciones que impacten de manera favorable en la vida de las familias jerezanas. Las primeras entregas se Posteriormente se visitó el realizaron en los Centros de Centro de Desarrollo San Isidro Desarrollo Comunitario El Mo- y el Centro de Bienestar e Intelino y Guadalupe, donde se en- gración Social para de igual tregaron paquetes con cobijas, manera llevar dichos apoyos a bolos y electrolitos. quienes más los necesitan.

CON CARAVANA NAVIDEÑA, GOBIERNO MUNICIPAL LLEVÓ BOLOS, REGALOS Y PIÑATAS A NIÑOS JEREZANOS Con la Caravana Navideña, el Gobierno Municipal de Jerez llevó regalos, bolos y piñatas a las familias para que disfruten de la temporada en casa y no expongan su salud. Los recorridos continuaron por la cabecera donde se repartieron juguetes para los más pequeños, además de los bolos y las piñatas donadas por el DIF Municipal. El alcalde Antonio Aceves Sánchez y su esposa Nayeli Álvarez Haro, acompañados por funcionarios de la administración, acudieron a la primera ruta de entrega que contempló los fraccionamientos Unión Santa Cruz, Frente Popular Norte, Sur

y El Molino, con la participación de carros alegóricos. La Caravana llevó más de 5 mil juguetes hasta el hogar de niños jerezanos. El alcalde aseguró que la intención fue preservar la alegría de esta temporada y cuidar la salud de las familias evitando aglomeraciones en la Plaza Principal. En el segundo recorrido se visitaron las colonias Loma Blanca, El Molino, El Montecillo, Granjas El Molino y las colonias Guadalupe y Concepción de la cabecera municipal, para también repartir 12 mil bolos donados por el DIF Municipal y 80 piñatas elaboradas en los Centros de Desarrollo Comunitario.

REGALA UNA SONRISA, DONA UN JUGUETE La Dirección de Seguridad Pública Municipal invita a la población a sumarse a la campaña Regala una sonrisa, dona un juguete. Acude a los puntos de recaudación y lleva alegría a quienes más lo necesitan.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2190

27 DE DICIEMBRE DE 2020

Por Enrique Krauze

CHINA: REDENTORES PRÁCTICOS

Publicado en Reforma el 15 de noviembre de 2020

¿Por qué en América Latina la idea de redención social ha estado ligada a la revolución y no a la reforma, a la destrucción y no a la construcción? ¿Por qué hemos tenido muchos émulos de Mao Tse Tung y tan pocos de Deng Xiaoping?

La reciente publicación en China de mi libro Redentores, traducida por el profesor Wan Dai y editada por Imaginist en su colección "Mirror", se propone vincular a la cultura y el pensamiento de Latinoamérica con el pensamiento y la cultura de China, tender un puente de comprensión y diálogo entre las dos orillas del Pacífico que alguna vez tuvieron un intercambio riquísimo y que debieran volver a tenerlo. En el prólogo, traté de explicar al lector chino un misterio que debe parecerle insondable: ¿por qué en América Latina la idea de redención social ha estado ligada a la revolución y no a la reforma, a la destrucción y no a la construcción? ¿Por qué hemos tenido muchos émulos de Mao Tse Tung y tan pocos de Deng Xiaoping? No entré en la discusión sobre ambos períodos ni abordé su relación con el régimen de Xi Jinping, el líder actual que se reconoce en el legado de ambos personajes. De una manera que quiso ser diplomática, planteé la cuestión en términos dialécticos: sin el contraste entre los dos primeros, la síntesis del tercero habría sido imposible. En América Latina no podemos alcanzar la síntesis cuando muchos países se han quedado fijos en la tesis revolucionaria (aspirando a ella) o, cuando la han llevado a cabo, no han transitado siquiera pálidamente a la antítesis reformista. Una respuesta –argumenté en esa introducción– está en el poder mítico de la Revolución cubana. Fue el hecho decisivo en la historia latinoamericana

del siglo pasado, el tema político de fondo en la vida de varios personajes del libro. Unos, como el Che Guevara y García Márquez, permanecieron fieles a ella toda la vida, en el caso del Che hasta el martirio. Otros, como Octavio Paz y Mario Vargas Llosa, se decepcionaron de ella, y en un proceso complejo derivaron a un pensamiento democrático liberal. Eva Perón murió en 1952, pero el régimen que compartió con Juan Domingo Perón resultó el antecedente histórico del que Hugo Chávez implantó en Venezuela desde el año 1999. Habiendo llegado al poder como Perón por la vía de los votos, Chávez terminó por adoptar para Venezuela una variante no menos opresiva del sistema cubano. Y el modelo revolucionario sigue vigente bajo una nueva mutación: el populismo. Hasta ahí el prólogo. Publicado en 2011, el libro original no abordó (aunque su presencia está implícita) al mayor redentor de América Latina, Fidel Castro, tema que alguien, alguna vez, tendrá que acometer dedicándole una vida entera. La versión china no incluyó –como la original– al Subcomandante Marcos ni al Obispo de Chiapas Samuel Ruiz. Tampoco consideré, en ninguna de las ediciones, la inclusión de Andrés Manuel López Obrador. ¿Hay alguna duda de que, con todas sus diferencias, se han visto a sí mismos en la figura de un redentor? Todos admiran al Che. Todos han creído en el paradigma de una revolución que representa un "antes y un después" absoluto, un borrón

y cuenta nueva. Algunos de los redentores, incluidos o no incluidos en el libro, se han referido con admiración a Mao. ¿Alguno se ha referido alguna vez a Deng Xiaoping? Que yo recuerde, solo Octavio Paz. Gracias al tránsito de Mao a Deng Xiaoping, en solo tres décadas China ha alcanzado el desarrollo impresionante que todos conocemos y que ha beneficiado a varios países en América del Sur. ¿Por qué, si el proceso de modernización de América Latina empezó antes que el chino, ha sido tan pobre su avance? Creo que una de las posibles respuestas a esa pregunta compleja está en la responsabilidad de los que he llamado "redentores", en particular los redentores políticos y los redentores intelectuales, muchos de ellos salidos (como ha demostrado Gabriel Zaid desde los años setenta) de

las universidades. En este sentido ya no solo biográfico sino sociológico, el "tipo ideal" del redentor en América Latina ha sido un creyente cautivo en el mito de la Revolución. No suele aportar ideas prácticas sino dogmas absolutos, creencias generales, ideales vagos, retóricos y abstractos. Y cobijado en ellas como en una infalible religión, rodeado de un manto de autoproclamada superioridad moral, el redentor decreta una dialéctica perversa: confunde la destrucción con la construcción, cree que todo lo construido merece ser destruido, y aun sostiene que la mejor manera de construir es destruir. "Que el gato sea blanco o negro: mientras pueda cazar ratones, es un buen gato", dijo sabiamente Deng Xiaoping. El gato chino, cruza del blanco y el negro, caza ratones. El nuestro no.


27 DE DICIEMBRE DE 2020

RECOMIENDA PROTECCIÓN CIVIL JEREZ VIGILAR COMPRA Y USO DE PIROTECNIA

La Coordinación Municipal de Protección Civil recomienda a los ciudadanos no comprar pirotecnia de dudosa procedencia, tras advertirse la venta vía internet de productos de mala calidad a bajo precio. Su titular, Roberto Rosales, precisó que los juguetes piro-

7

NÚMERO 2190

técnicos elaborados con cierto tipo de pólvora importada han sido identificados como de alto riesgo, principalmente para los menores de edad al no cuidar el manejo de los mismos, ya que de explotarles podrían generar heridas de gravedad. Reiteró la invitación a cuidar a los niños por medio de la supervisión de un adulto, además de comprar en sitios confiables donde se cuenta con referencia de los productos a la venta y los permisos adecuados; tal es el caso del Mercado de Pirotecnia, que esta temporada fue instalado en la explanada de la Feria. De igual forma instó a quienes comercializan artículos pirotécnicos a que cuenten con los permisos respectivos y de esa forma evitar el decomiso de mercancía no autorizada.

GOBIERNO MUNICIPAL Y CFE RENUEVAN CONTRATOS DE ALUMBRADO PÚBLICO

REALIZA SEGURIDAD PÚBLICA OPERATIVO POR TEMPORADA NAVIDEÑA

La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Jerez realiza un operativo navideño con la finalidad de prevenir la comisión de delitos, mantener el orden público y que también se respeten las medidas sanitarias contra el COVID-19. José Meraz Macías, titular de la corporación, comentó que la estrategia se enfoca principalmente en acciones operativas con recorridos a pie y patrullajes, para así disuadir conductas ilícitas sobre todo en la zona centro. Asimismo los elementos refuerzan la vigilancia en la zona comercial, que comprende las calles del Hospicio, San Luis, García Salinas, Pino Suarez, López Velarde, Guanajuato, entre otras, sin descuidar las colonias de la periferia que soliciten algún servicio.

Asimismo se tiene permanente vigilancia en sucursales bancarias y cajeros, donde Seguridad Pública puede realizar acompañamientos a cualquier ciudadano que lo requiera para que transporte su efectivo con seguridad. La medida se otorga de manera gratuita a toda la población y está disponible a cualquier hora del día a través del número de emergencia 911.

USAR CUBREBOCAS DISMINUYE TU PROBABILIDAD DE CONTACTO CON EL COVID-19 Recuerda que es obligatorio para todas las personas mayores de 13 años en comercios y espacios públicos. Los más pequeños deberán usarlo bajo la supervisión de un adulto.

El servicio de alumbrado público de 62 colonias y fraccionamientos de Jerez fue censado por parte del Gobierno Municipal con la finalidad de renovar contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Una vez que concluyó la primera etapa de modernización de la red de alumbrado, proyecto impulsado por el Alcalde Antonio Aceves Sánchez, se determinó censar cada luminaria para ajustar los contratos con la CFE y así comprobar el ahorro en el consumo de energía que se reflejará de manera bimestral en las arcas municipales al momento del pago. A la fecha se tiene un avance superior del 70 por ciento del

registro de lámparas en Jerez; de las 3 mil 622 tipo LED recién instaladas se han empadronado 2 mil 214. Agregó que el cambio de los contratos consiste en dar de baja las luminarias de vapor de sodio de 100 watts, y dar de alta las de 50 watts que permitirán un ahorro del 61 por ciento en cuanto a consumo de energía eléctrica. El censo se hace mediante un plano geo-referencial que describe el número de lámparas, medidores y los números de contrato de cada uno, para que desde el momento en que se hace el cambio y a partir de la fecha que se emite el oficio la CFE pueda avalar los datos.


8

NÚMERO 2190

EN ESTA TEMPORADA INCREMENTA EL CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE UN 20 Y 30 POR CIENTO

La Secretaría de Salud invita a evitar o reducir el consumo de bebidas alcohólicas para prevenir accidentes Recomendó que los varones no deben de consumir más de cuatro copas por ocasión y mujeres no más de tres, además, es importante tener presente que durante estas festividades el consumo responsable es fundamental para prevenir consecuencias de la salud integral. Lo más preocupante de estas fiestas es que no sea sólo el exceso de consumo de beEsta temporada decembrina bidas alcohólicas por parte de se caracteriza por diversas ce- personas adultas, sino que lebraciones relacionadas con otros grupos de la familia como la navidad y año nuevo, ante los niños y los adolescentes se ello, la Secretaría de Salud de vean involucrados en el consuZacatecas hace un llamado a mo por considerarlo una prácla población a mantenerse en tica de festejo familiar. casa y a evitar los excesos en el Torres Cuevas, recordó que consumo de alcohol. en esta ocasión las festividades Iván Torres Cuevas, respon- están sujetas a cambios, ya que sable estatal del programa de se modificó la forma de reunirse Adicciones de la Secretaría, y festejar con la familia derivado señaló que durante esta tem- de la pandemia de COVID-19, porada se incrementa el con- por lo que hizo latente evitar o sumo de alcohol de un 20 a reducir el consumo del alcohol, un 30 por ciento, por lo que no permitir que adolescentes y aumentan la posibilidad de niños tenga acceso a bebidas una intoxicación etílica aguda, etílicas. así como trastornos mentales Finalmente, señaló la impory físicos que pueden provocar tancia de consumir bebidas saaccidentes que ponen en riesgo nas, compuestas por frutas de la salud y la vida. temporada y ricas en vitaminas.

CLUB DE LEONES JEREZ LÓPEZ VELARDE ENTREGÓ APOYOS A FAMILIA DE SAN JUAN DEL CENTRO

Tras incendiarse su vivienda y perder sus pertenencías recibieron dicha ayuda La familia Nava Bermúdez enfrentan y continuar ayudando de la comunidad San Juan del de alguna manera, ya que su Centro recibió la visita de so- tarea es dar apoyo a las percios del Club de Leones Jerez sonas con menos recursos tanto López Velarde, quieres aporta- en la cabecera municipal como ron personalmente algunas en el medio rural. despensas, así como electrodomésticos, utensilios para cocina, camas, cobijas, edredones, sillas, ropa y calzado. La presidenta del Club, Ana Patricia Mireles y otros miembros de esta asociación civil atendieron al llamado de ayuda que requería esta familia, con el compromiso de darle seguimiento a los problemas que

27 DE DICIEMBRE DE 2020

LA CONTINGENCIA SIGUE AFECTANDO LA OCUPACIÓN LABORAL

En Zacatecas no se han recuperado los empleos perdidos Con bases en la Encuesta la Población Económicamente Nacional de Ocupación y Em- Activa, al pasar de 55.6 a 55.4 pleo, en el estado de Zacate- millones. cas se registró una disminución Tomando en cuenta la reacen ocupación laboral del 2 por tivación de negocios y empreciento en el mes de noviembre sas económicas, desde abril, al darse a conocer un 96.2 por se perdieron 12 millones de emciento, en comparativo con el pleos; al penúltimo mes de 2020 mismo mes del año anterior que se recuperaron 9.9. fue de 98.2 por cada 100 mil En el caso del sector terciario, habitantes. donde pertenecen negocios de La tendencia a la baja se re- comercio, restaurantes, transflejó en todo el país, sólo Vera- portes, servicios profesionales, cruz, Oaxaca, Michoacán y Na- financieros, se disminuyó la yarit obtuvieron un punto más ocupación de 307 mil personas; en su ocupación laboral; sin em- tras la falta de trabajo, la bargo, a nivel nacional, Zacate- ocupación informal continuó cas obtuvo la posición 16. su tendencia a la alza, con el Según la encuesta que rea- incremento de 142 mil personas. liza el Instituto Nacional de La tasa de desocupación reEs-tadística y Geografía, en el portó 4.4 por ciento en noviempaís se tuvo una fuerte disminu- bre, a comparación de 4.7 del ción de 226 mil personas de mes anterior.

LA VACUNA ES SEGURA, AFIRMA DIRECTOR DEL IMSS

Existen personas que no piensan vacunarse Al acudir al Aeropuerto de la Tal vez estas aseveraciones Ciudad de México para recibir por parte del director del IMSS el segundo lote de vacunas van dirigidas para aquellas perde Pfizer contra el nuevo coro- sonas que rechazan la idea de navirus, el director del IMSS, acudir a vacunarse en base a Zoé Robledo recordó que los mitos que se difunden sobre primeros en ser vacunados son todo en redes sociales, sin suslos integrantes del personal tento alguno, pero crean desmédico, quienes tienen segu- confianza entre varios sectores ridad plena en el fármaco. de la población. “Nuestro personal está muy Confiemos en que dicha recontento, muy optimista, muy nuencia, ahora manifiesta, vaya entusiasmado y muy reconoci- desapareciendo conforme se dos de haber sido selecciona- avance en la aplicación del fárdos como los primeros en va- maco y se palpen los buenos cunarse. Hay seguridad plena resultados al contenerse la sobre la vacuna y en ese sen- pandemia al ir reduciendo nútido, proteger a quienes nos han mero de contagios y obviamenprotegido, es estratégico y es te sean mucho menores los fundamental”, indicó. fallecimientos.


CULTURA

NÚMERO 2190

ESTOS DÍAS DE COMIDA Y COLACIÓN Amparo Berumen

el ceremonial de las comidas. Sí... son largas la historia, la leyenda, la pasión en torno a este goce protocolar… deja el ajo picado caer con la cebolla y el tomate hasta que la cebolla tenga un color de oro*

Cuando mi madre nos daba el pan, repartía amor. Joël Robuchon. Hace algunos ayeres, platicaba de libros y cocina con un amigo escritor. Y, muy pronto, estábamos hablando de cocina y libros. En ese orden. He leído poco estos días –le decía yo. He comido tanto –me dijo casi al mismo tiempo mientras reíamos. Y para no entrar en remordimientos por lo demás extemporáneos, decidimos mejor rezar aquello de que la comida hoy constituye una felicidad trascendental, y su goce estético es para todos. El momento para sentirnos libres es reunirnos a la mesa con los amigos y hacer el relato. ¿No se ha dicho ya que la mayor posibilidad de conseguir en esta vida un cierto misticismo es a través del viaje al paladar, en el que puede tenerse un cierto revelamiento profano? Sin remilgos me sumo a esa forma de pensamiento, auxiliada por el velo y las gracias lustrales del aceite de oliva... Parece poder afirmarse que desde el instante en que nacemos, estamos tocados de una fascinadora manía que nos lleva a cubrir nuestras necesidades primarias dotán-

dolas de una emanación convenientemente subjetiva, voluptuosa, incitadora. No en vano hemos adoptado, y no nos extrañe, todo tipo de técnicas culinarias, ingredientes, especias estimuladoras, ritos y artefactos para la construcción de una mesa admirable. Y los instrumentos de cocina están siempre allí, junto al horno benévolo, con su lealtad inamovible: ollas cántaros cazuelas; vasijas cedazos y luminosos platos; utensilios cantores que aligeran la tarea y el cansancio… La gastronomía ha estado siempre regulada por la Naturaleza y por las estaciones del año y los ritos y ceremonias a ella vinculados. De antiguo la celebración de la cosecha daba a la cocina un esplendor inolvidable, unido siempre a los cantos de la recolección. Fiesta de la supervivencia que ha honrado a la Madre Tierra, de la que emergen vigorosos los ingredientes. Emergen los racimos de uvas y las alcachofas y las berenjenas y la seductora redondez de la manzana; emergen toda clase frutos y de productos y de yerbas

y esencias: albahaca perejil laurel… ¡canela! Plenitud de secretos que afluyen en la mesa… comida buena, con ají es más plena; comida mala, con ají resbala

En la agenda del tiempo, la gente de todas las culturas y de todas las religiones y de todas las lenguas, ha comulgado con la idea de cocinar tierna y amorosamente. Y ha depositado en las cocinas una contextura de conocimientos tanto empíricos como científicos y filosóficos. Y nosotros los hemos acogido dando a esas ciencias el toque personal o espontáneo que nos haya venido en gana: es dicho que el degustador busca siempre en la alimentación conocerse a sí mismo, teniendo como fuente inspiradora los olores y el rito que conduce al disfrute sensual de los manjares. Porque no hay gastronomía posible sin los aliños inacabables. Desde que se tiene memoria, yerbas, condimentos, especias, han despertado los sentidos para

Con mi amigo escritor platicaba de cocina y libros, y del colorido y la algarabía de los mercados. Y me dijo: “A mí también me gusta comer en mercados, la comida local. En octubre tuve la oportunidad de estar en Praga, y comí en la plaza de la Ciudad Vieja un rico asado en un puesto provisional. En París me gusta visitar la margen izquierda del Sena, en donde se localizan restaurantes de todas partes del mundo. Recuerdo de mis viajes a Tampico las idas a comer mariscos en Pueblo viejo, y en la playa de Miramar, en un lugar que creo pertenecía al sindicato petrolero. Y bueno, las bebidas de menta en Las glorias de Baco y las botanas en El Porvenir. Aunque recuerdo cuando andaba “en friega” en cierto trabajo hace años, la verdad que no me ponía muy exigente a la hora de la comida. Lo que hubiera a la pasada, y que fuera rápido… ¿Cuál es la comida cajún? ¿Por qué sonríes al recordar Nueva Orleans?”. …Y la plática del comer continúa y continuará... Entretanto, el libro de recetas empíricas científicas filosóficas, seguirá cohabitando en la cocina junto al fogón. Que el 2021 sea mejor y nosotros mejores. *Oda al caldillo de Congrio. Pablo Neruda amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2190

EN ESTA TEMPORADA AUMENTA LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD

Se acentúa por la ausencia de familiares y amistades Durante la temporada navideña y de fin de año es común que la tristeza y la nostalgia se haga presente en el estado de ánimo en las personas, lo que provoca depresión y ansiedad, por lo que Gobierno del Estado pone a disposición de la ciudadanía el número de emergencias 911 donde la ciudadanía puede ser atendida. Roque Edmundo López García, director del Hospital de Especialidades en Salud Mental de la Secretaría de Salud de Zacatecas, destacó que estos estados de ánimo suelen ser influenciado por diversos recuer- que esta situación en ocasiodos de épocas y situaciones nes es difícil de controlar, es pasadas, así como la ausencia posible que en extremo estos de familiares y amistades, ya pensamientos negativos arruisea por la distancia, el confina- nen las fiestas propias de esta miento o la muerte. época. En ese sentido, durante esPor lo anterior, se recomienta temporada, hay un aumento da a la población en general considerable en los casos de que durante esta temporada depresión y ansiedad por situa- se queden en unión familiar siciones que han causado duelo guiendo las recomendaciones que tiende a incrementarse en de las autoridades sanitarias, la época navideña y de fin de además de mantener la comuaño provocando enojo, tristeza nicación a través de los divery nostalgia, lo cual provoca sos mecanismos de comunicaque las personas puedan refu- ción con los que se cuenta. giarse en el consumo desmeEs importante invitar a la podido de bebidas alcohólicas blación a mantenerse en casa y la utilización de sustancias y en caso de presentar crisis psicotrópicas. severas de depresión acudir Destacó que la población con un profesional de la salud más afectada por la depresión mental a fin de evitar cualquier en esta temporada son los adul- situación que ponga en riesgo la tos mayores de 45 años y aun- salud o la vida.

27 DE DICIEMBRE DE 2020

ECLECTIS

Por Raymundo Carrillo Las condiciones para que la mujer acceda a la motivación de participar políticamente son amplias conforme a la Ley o Leyes en la materia. La situación es compleja por un cúmulo de circunstancias culturales de diversa índole. Si bien es cierto y no se puede negar que, las mujeres cada vez, van más en el avance a su sentido de equidad o igualdad, no está siendo tampoco el mejor momento para su género. Si hubiera una relación más precisa sobre de los momentos históricos donde la mujer ha sido el mando, es posible que, tuviéramos una idea más bien cimbrada de como extender en esta época, esa iniciativa tan justa y necesaria desde cualquier punto de vista u óptica. Existe entre el verdadero revisionismo de la expresión humana, que, se ha venido dando en todas las lenguas e idiomas, una especie de “torre de babel” donde, surgen las confusiones por ejemplo, en el español las opiniones sobre de lo correcto o incorrecto al definir “ellas y ellos…”; los expertos de la Lengua Española determinan que “todos” es suficientemente gramatical para hablar de mujeres y hombres; sin embargo, la manifestación del nuevo feminismo no lo mira así… exigiendo que, se defina “todas” para mujeres y “todos” para hombres… de tal suerte, en el habla parece que se superan esos desatinos; en otros casos, se sostiene la idea de que no ha sido la mejor época para las mujeres, la época actual. Volcada la mirada, sobre de la desdicha humana cernida contra el género femenino, ésta, se cifra en la enorme cantidad de mujeres desaparecidas, encontradas muertas, golpeadas, violentadas y ultrajadas de distintas formas y maneras. Hoy, ahora, se ha integrado a esa infelicidad, la condición sanitaria debido a la pandemia, en esta desgracia se agrava la condición de género, ya que, mucho se ha mencionado en todos los medios de comunicación habidos y por haber, de la carga violenta por los aislamientos que sombrea a las mujeres, sobre todo. En párrafo anterior se decía, que la historia en alguna parte del orbe o en alguna época o Era, el mando de las mujeres llegó a ser el supremo, ahora son casos no pocos, pero aislados, individuales y no colectivos, donde la mujer es la que manda. No pocos son los casos de mujeres que, sin tener mando, es la que provee. Pero no hay en México al menos nuevamente hoy, sino Leyes las que intentan dar el posicionamiento equitativo, todavía no son todas las que lo aprovechan, las que se sirven con equilibrio de ello. Lo cierto es, desde que, el machismo ha venido dando paso a las nuevas expresiones de masculinidad, las muchas verdaderos equilibrios, la historia de violencia y ultrajes a la mujer siguen siendo historias de impunidad en la grande mayoría de los casos. Las muertas de Ciudad Juárez es una impunidad sumida y dejada a la leyenda del tiempo “curador”. Así podemos mencionar uno a uno los casos recientes, en Fresnillo o en cualquier parte del mundo. En la parte de la superación, somos vecinos de municipios donde postular a una mujer es cosa rara e imposible, por ejemplo, porque, no puede ser aún que, algunos hombres consideren verse mandados por una mujer, pero además y en el peor de los casos, muchos de esos hombres, son empujados a esa idea, precisamente por sus mujeres… ¡es cierto! Los relevos generacionales llevan la esperanza de que, las cosas mejoren. Zacatecas y Jerez, así como algunos otros municipios, ya han tenido buenas experiencias en esos nuevos quehaceres donde la mujer se integra, peores han quedado algunos hombres. No todos. Cada generación hemos sido responsables de nuestro destino. En el presente, efectivamente la presencia de mujeres en los cargos federales, pareciera una muestra de paridad de género, sin embargo, en los resultados sociales, pareciera que, lo anterior es únicamente motivado para una política por parte de López, la cual aproveche la responsabilidad, eficiencia y eficacia que las mujeres suelen tener en general, no así para la protección de las demás mujeres que siguen padeciendo la inclemencia del desatino humano y gubernamental. Que el paso al siguiente año calendario 2021, sea de paz, seguridad, serenidad y armonía, son los deseos sinceros del de la pluma y letra presente.


27 DE DICIEMBRE DE 2020

NÚMERO 2190

SE MANTUVO EL SERVICIO DE LIMPIA EN TEMPORADA NAVIDEÑA

El 1 de enero de 2021 se suspenderán las rutas de recolección

El Departamento de Limpia del Gobierno Municipal mantuvo las rutas recolectoras de manera cotidiana los días 24 y 25 de diciembre. Luis Viramontes Rodarte, Jefe del Departamento, comentó que el área a su cargo realizó labores de manera normal por lo que todas las rutas de recolección de residuos sólidos y las brigadas de limpia hicieron sus jornadas correspondientes. Explicó que como en años anteriores, para esas fechas se acumula una cantidad importante de residuos, en su mayoría papel y cajas de cartón, por

11

Los regalos más originales y elaborados por manos jerezanas los puedes encontrar en el Bazar Navideño 2020. Hasta el 6 de enero encontrarás distintas opciones de joyería, talabartería, manualidades, vinos, menestralía, dulces tradicionales, agroindustria y más. ¡Apoya el comercio local! Visita la página Turismo Jerez Zac en Facebook

lo que el servicio no fue suspendido para evitar puntos de infección por la acumulación de basura. Los cinco camiones recolectores estuvieron en función con rutas habituales, siete camionetas con personal limpiaron calles y depósitos de basura, mientras que cuadrillas de limpieza matutina y vespertina hicieron lo propio en el centro de la ciudad. A su vez anunció que para el día viernes primero de enero del 2021 los trabajadores del área descansarán de sus labores por lo que se pide comprensión por parte de la ciudadanía.

SANITIZAN 30 UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO EN JEREZ

Esta medida permanecerá conforme la pandemia continúe

Continuando con la estrategia de sanitización de transporte público que implementa el Gobierno Municipal, se desinfectaron 30 unidades de taxi y tres autobuses de la línea Jerez-Zacatecas.

Esta medida permanecerá por tiempo indefinido y según lo demande el avance de la pandemia en el municipio, tanto en unidades de transporte como en comercios, espacios públicos y edificios de gobierno.

Amigo Paisano, si vienes a Jerez en esta temporada, cuida la salud de tu familia y la de quienes visitas. Te recomendamos aislarte por 14 días para evitar el riesgo de contagio de COVID-19.


12

NÚMERO 2190

27 DE DICIEMBRE DE 2020

PREMIAN A GANADORES DEL CONCURSO DE ÁRBOLES NAVIDEÑOS

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

PARA TODAS LAS FAMILIAS JEREZANAS NUESTROS MEJORES DESEOS DE

PAZ Y BIENESTAR EN ESTAS

FIESTAS DECEMBRINAS PARA QUE

Tres familias jerezanas recibieron el día 24 los premios de 5 mil, 3 mil y 2 mil pesos al ganar el concurso de Árboles Navideños convocado por el DIF Municipal, con el que además de promover la tradición navideña y la decoración temática en los hogares, se apoyó a la economía familiar. La Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro, entregó el premio de primer lugar con 2 mil 173 reacciones positivas en Facebook, al árbol Econavidad, en la comunidad de Río Florido. El segundo lugar lo obtuvo el Árbol de la Ilusión, en la zona Centro, que contó con 2 mil 57 votos, mientras que el tercer lugar fue para el Árbol del Amor y la Felicidad en el fraccionamiento Guadalupe.

EL

Álvarez Haro reconoció la creatividad de todas las familias participantes, a quienes invitó a festejar esta temporada en casa y mantenerse unidos. A la entrega también asistieron Araceli Salas, titular de la Jefatura de Salud, y Sandra Ordaz, de la Jefatura Operativa.

24°C MAX 2°C MIN

DIOS NIÑO LES COLME DE

BENDICIONES

Y QUE EL PRÓXOMO AÑO

2021

ALCANCEMOS NUESTRAS

METAS

Y GOCEMOS DE

SALUD Y ALEGRÍA AL LADO DE NUESTROS

SERES QUERIDOS.

Compra Venta

$18.80 $20.20

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.