RECIBE ZACATECAS REMESAS POR 590 MILLONES DE DÓLARES DE ENERO A JUNIO DE 2020 PAG. 03
SE CONVOCA A UNA GRAN CRUZADA PARA REDUCIR CONTAGIOS Y DECESOS POR CORONAVIRUS PAG. 04
VIGILAN GUARDERÍAS Y GIMNASIOS DE JEREZ PARA QUE CUMPLAN PROTOCOLOS SANITARIOS PAG. 05
$7 Año XLIV
No.2172
Jerez de García Salinas, Zac.
23 de agosto de 2020
OCUPA EL ESTADO DE ZACATECAS EL PRIMER LUGAR NACIONAL EN CRECIMIENTO DE HOMICIDIOS DOLOSOS
BLP
Informan autoridades federales que de enero a junio se registraron 558 asesinatos, un 56.6 por ciento más que en 2019
Es realmente preocupante los altos índices delictivos que se registran en Zacatecas y que fueron dados a conocer oficialmente por autoridades federales durante la conferencia matutina del presidente López Obrador el jueves pasado, misma que se realizó en instalaciones de la Décimo Primera Zona Militar ubicada en el municipio de Guadalupe, Zacatecas. Fue el Secretario de Marina,
José Rafael Ojeda Durán, quien dio un informe a grandes rasgos de las cifras correspondientes a nuestra entidad que ocupa el segundo lugar nacional en el delito de extorsión; tercero en secuestros; quinto en trata de personas y décimo en homicidios dolosos, aunque se dio a conocer que Zacatecas aparece como el estado con mayor crecimiento en homicidios dolosos de todo el país con un incremento del 56.6 por ciento
y este primer lugar nacional es por los 558 asesinatos que se tienen registrados de enero a junio de 2020, datos que señaló en el mismo evento el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Alfonso Durazo Montaño, quien explicó que esta incidencia delictiva en Zacatecas se debe en gran parte a que es un territorio en el que confluyen las rutas de tráfico de drogas hacia Sigue en Pág. 2
R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO A JAVIER TORRES En el Teatro Hinojosa se realizó un homenaje póstumo a Javier Torres Valdés, quien fuera el fundador y director del semanario “El Alacrán”. Dicho homenaje fue encabezado por el alcalde de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, quien recordó las pláticas, el orgullo y el disfrute del homenajeado con respecto a la labor que por tantos años desempeñó. “Su recuerdo y su legado quedarán para siempre en nuestros pensamientos”, externó el presidente municipal. Marco Alejandro Calzada ToSigue en Pág. 2
SEGUNDO INFORME
REACTIVAN TURIBUS
PAG. 03
PAG. 07
EN ZACATECAS SE HAN PERDIDO CERCA DE 7 MIL EMPLEOS Y SE REQUIERE APOYO DE LA FEDERACIÓN
Pide el gobernador se destinen recursos al estado para su urgente reactivación económica El Gobernador Alejandro Tello expresó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador que se viven momentos de crisis por la pandemia y, aunque poco a poco se empieza a restablecer la economía en la entidad, se requiere el respaldo del Gobierno de México para lograrlo de manera más eficiente. La reactivación económica es uno de los grandes retos para el estado, por lo que solicitó al mandatario federal que apoye a Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
494 945 5767
REGALANDO SONRISAS
contacto@dialogojerez.com
PAG. 12
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2172
OCUPA EL ESTADO DE ZACATECAS EL...
(VIENE DE PRIMERA)
serán recordados por muchos años y con quien no pocos tendrán anécdotas qué contar. Además de ser rememorado por su labor como periodista, es de destacar el activismo impulsado por su afición taurina, para lograr la colocación del reloj de la Plaza de Toros la Jerezana. Así como la iniciativa que tuvo en pro de la reforestación del Jardín Rafael Páez en la que se recolectaron rosales para mejorar la imagen del mismo.
23 DE AGOSTO DE 2020 Durante el evento se montaron Guardias de Honor integradas por la Presidenta Honorífica del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro, el Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro, los familiares del homenajeado Josefina Torres Ávila, Edna Gabriela Torres Ávila, José Pablo Torres Ávila, Yolanda Márquez, Arturo Hernández, Víctor Esquivel, nietos, yernos, así como amigos, colaboradores y compañeros de profesión.
EN ZACATECAS SE HAN PERDIDO CERCA...
(VIENE DE PRIMERA)
Estados Unidos y de armas, pero en sentido contrario; por lo que varios grupos delincuenciales se enfrentan en disputa por dicho territorio que consideran valioso para el trasiego relacionado con estas actividades ilícitas. Durazo Montaño dijo además que se registra un incremento en feminicidios y en Zacatecas el robo a hidrocarburos ha bajado y seguramente se debe a que el ducto de Salamanca hacia Aguascalientes y Zacatecas no está funcionando. Se esperaba que con la visita a nuestra entidad del presidente de México se vislumbrara alguna propuesta que combatiera al crimen organizado por parte de las fuerzas federales de manera contundente, pero sólo se nos informó que andamos muy mal, lo cual evidentemente se sabía desde hace tiempo. Mientras tanto, continúan en diversos puntos del territorio zacatecano los hechos sangrientos con más ejecuciones y balaceras, siendo Jerez también escenario de estos graves problemas, advirtiéndose este vier-
nes y sábado movimiento de las fuerzas armadas federales y estatales en diversos cateos y arrestos que extraoficialmente se dieron a conocer. Y en lo que respecta a la situación económica del estado y a las súplicas del gobernador para que le ayuden a sacar a Zacatecas del bache en el cual se encuentra a causa de la crisis sanitaria, lo que ha ocasionado pérdida de empleos, entre otras cosas; el presidente responde que se han otorgado a los zacatecanos mayores recursos económicos que nunca en su historia y enumera todos sus programas de becas, pensiones a los adultos mayores, discapacitados, apoyos ganaderos, etcétera y que seguirá ayudando a Zacatecas, pero no dice cuándo, siendo su discurso igual que siempre, muy similar al que pronunció en Jerez hace algunos meses. Tal vez cuando estén más cercanas las elecciones esos apoyos prometidos se hagan efectivos y hasta entonces podremos verlos.
RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO A...
(VIENE DE PRIMERA)
rres -nieto de Don Javier- y el periodista Ricardo Evodio Cabral Vera, recordaron en una remembranza la vida y labor informativa de Torres Valdés, que en Jerez inició el 7 de julio
de 1955 con el primer ejemplar de “El Alacrán”. Con su estilo particular de hacer periodismo y forma de ser, Javier Torres sin duda es uno de los personajes jerezanos que
Zacatecas con la liberación de 1 mil millones de pesos ofrecidos por la Federación para proyectos de infraestructura, que beneficiarán a miles de familias de la entidad, tanto en la derrama que se genere como en obras carreteras, caminos y pavimentación de calles. Al recibirlo con motivo de su gira de trabajo por Zacatecas, Alejandro Tello pidió a Andrés Manuel López Obrador recursos etiquetados, no de libre aplicación, para solventar la mayor presión financiera del Estado, que es la inversión en la nómina educativa, en beneficio de decenas de miles de maestras y maestros; “con este apoyo, la realidad financiera de Zacatecas cambiaría diametralmente”, externó. El Gobernador Alejandro Tello recalcó que “la gente necesita trabajo; marchábamos bien, pero, con la pandemia, se han perdido cerca de 7 mil empleos; la recuperación empieza; necesitamos que el Gobierno Federal dé el impulso para la atracción de nuevas inversiones, nacionales y extrajeras. Hoy, Zacatecas representa un excelente lugar para invertir”. Le recordó que el sistema de pensiones de trabajadores del Estado pasa por la mayor crisis de su historia, para lo que se construye un gran acuerdo, pero requiere su apoyo, por lo que le propuso la adquisición
de terrenos que son parte de la reserva técnica del Issstezac para destinarlos a proyectos de índole federal, “por el bien de miles de familias zacatecanas, que se lo agradecerán”. En conferencia matutina ofrecida desde las instalaciones de la Decimoprimera Zona Militar, ubicadas en Guadalupe, Zacatecas, el Gobernador agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador su preocupación y compromiso con la entidad, así como la valía y el trabajo que realizan el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en este territorio, por el bien de las y los zacatecanos. De la misma manera, hizo extensivo su reconocimiento a todo el personal médico que, con compromiso y sacrificio, hace frente a la pandemia por el Coronavirus, así como el apoyo con insumos y en especie que se ha brindado a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). En el contexto de la más grave crisis económica en la época moderna, el Gobernador Tello también resaltó el esfuerzo de los migrantes con el envío de remesas, de los trabajadores del campo, de la industria, el comercio, así como los beneficios de los programas federales para adultos mayores y estudiantes, “que es como hemos sobrellevado estos difíciles momentos”.
23 DE AGOSTO DE 2020
ALISTA DIPUTADA EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO PRESENTACIÓN DEL SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS
Del 17 al 28 de agosto, la Diputada Emma Lisset López Murillo, integrante de la LXIII Legislatura del Estado, presentará resultados de su Segundo Informe de Actividades Legislativas. Para este 2020, debido a la situación de la pandemia por Covid-19, la presentación del informe se realizará a través de las diferentes redes sociales y haciendo uso de las nuevas tecnologías, para dar cumplimiento a las medidas preventivas y mantener la sana distancia durante la emergencia sanitaria. Entre los aspectos que la legisladora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) destaca que, por segundo año consecutivo, es la primera integrante de la LXIII Legislatura en presentar Informe de Actividades. Desde el inicio de su gestión, la Diputada Emma Lisset López Murillo ha participado en más de 220 sesiones, ordinarias y extraordinarias, sin contar las reuniones en cada una de las comisiones de las que forma parte. Registra una asistencia de 90 por ciento y, en la mayoría de las sesiones, ha participado presentado alguna iniciativa, como decreto, exhorto, punto de acuerdo, además de asuntos generales y posicionamientos sobre temas de interés social. De manera individual, como integrante de Comisión o Grupo Parlamentario, ha presentado más de 20 iniciativas entre las que destacan la Ley para la Atención y Protección a las Personas con Condición del
3
NÚMERO 2172
Espectro Autista, creación del Programa de Pueblos Mineros, iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para garantizar la paridad de género en la integración de las comisiones de gobernación en el Poder Legislativo, así como la iniciativa con proyecto de decreto para que el día del Informe del Poder Legislativo, los presidentes de las comisiones legislativas presenten un informe anual de sus actividades. Actualmente, la legisladora preside la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería, la cual es de las pocas al interior del Poder Legislativo que no tiene dictámenes pendientes por atender y que de manera permanente se ha reunido. En cuanto a la gestión y apoyo social, se logró etiquetar en el presupuesto estatal para este 2020, un millón de pesos para atender a personas con Autismo, además se gestionó ante Gobierno del Estado 300 mil pesos para la instalación de nuevos juegos infantiles en la Alameda de Jerez; también, se gestionaron más de 200 mil pesos para el rencarpetarmiento de la carretera al Cargadero en Jerez, se gestionó recurso para la instalación del Aula Multisensorial en el DIF de Jerez y se han apoyado a más de 10 mil personas de manera directa, a través de diversas acciones. La Diputada López Murillo destacó la importancia de la rendición de cuentas y de que el quehacer político no sea solo discurso, por lo que informar sobre su trabajo en el Poder Legislativo es una obligación.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2172, 23 de agosto de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 23 de agosto de 2020.
RECIBE ZACATECAS REMESAS POR 590 MILLONES DE DOLARES DE ENERO A JUNIO Apenas un 9 por ciento más respecto a 2019
Por Irene Escobedo López De acuerdo con cifras oficiales del Banco de México, durante el primer semestre de 2020, el país ha recibido un importante número de remesas, que en cantidades precisas los 19 mil 074 millones de dólares, superan los ingresos que durante el mismo periodo del año anterior se enviaron desde el exterior a nuestro país. Este récord de remesas a nivel nacional no representa mucho para Zacatecas, que recibe apenas un 3.1 por ciento del total de las divisas captadas en México. Es decir mil 116.8 millones de dólares para nuestra entidad. Cifra casi igual a la recabada en el mismo período durante 2019. El sistema de información económica del Banco de México registró para Zacatecas un ingreso por divisas de 534.3 millones de dólares de enero a junio del año pasado contra 590 millones de dólares en apenas seis meses también este año. Zacatecas incursionó en la emigración junto con Michoacán, Jalisco y Guanajuato y ha sido históricamente el mayor expulsor de mano de obra no así el mayor captador de recursos. En 2019 se ingresaron mil 116.8 millones de dólares. Durante el primer semestre de este año, de enero a junio, según datos preliminares del Banco de México, Zacatecas ocupa el lugar número 10 como
captador de remesas detrás de Jalisco y Michoacán que encabezan la lista y de otras entidades como Estado de México, Oaxaca y Guerrero. Banxico estima que el país ha recibido en total más de 19 mil millones de pesos durante el primer semestre del año y la expectativa, según lo comunicó el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, es de duplicar la cifra y llegar al final del año a los 40 mil millones de dólares con un beneficio directo para 10 millones de familias en todo el país. Este año las buenas noticias para Zacatecas no serán del todo positivas dado que llegaremos en diciembre apenas a los mismos mil millones de dólares en remesas, como en 2019 pero ahora sumando la crisis. No obstante, el ingreso de divisas continuará representado uno de los pilares más importantes para la economía de Zacatecas donde la precariedad, un sector industrial limitado, la actividad agrícola poco tecnificada y la falta de empleo siguen influenciando la emigración.
OTRA BALACERA CON ARMAS LARGAS SE REGISTRÓ ESTE MARTES POR LA NOCHE Ahora fue en la Colonia Balvaneros
Fotografía: Cuartoscuro
Siendo las diez de la noche con veinte minutos de este martes 18, se recibieron varios reportes vía telefónica al Sistema de Emergencias 911, señalando que en la Calle Guillermo Prieto en la Colonia Balvaneros, se escuchaban múltiples detonaciones de armas de fuego al parecer, de armas largas de grueso calibre, acudiendo al lugar patrullas y elementos de la Policía Municipal quienes verificaron este que fue un ataque contra una casa habitación y
vehículos que se encontraban estacionados frente al domicilio y según los impactos se deduce que efectivamente se trató de armas de grueso calibre, no encontrándose en el lugar de los hechos ninguna persona lesionada, desconociéndose de momento el móvil de dicho ataque y quiénes lo perpetraron. Al lugar acudieron también la Policía de Investigación (quienes quedaron a cargo), elementos del Ejército y Policía Estatal Preventiva.
4
NÚMERO 2172
SE CONVOCA A LOS ZACATECANOS A UNA GRAN CRUZADA PARA REDUCIR CONTAGIOS Y DECESOS POR EL CORONAVIRUS
Se han contagiado 478 médicos y enfermeras, y han fallecido 14; también, 44 agentes policiales han dado positivo y han fallecido 14
23 DE AGOSTO DE 2020
pitales privados, 20 médicos contagiados y un deceso, así como cinco enfermeros, sin decesos; y en la SSZ, 109 médicos contagiados y un deceso, y 92 enfermeros, con dos decesos. ZACATECAS, EN ALERTA MÁXIMA Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas, reiteró que el estado se encuentra en alerta máxima en el nivel de contagios, por lo que llamó a la población a ser responsable, tener respeto por el prójimo y a no ocultarse a puerta cerrada en la realización de fiestas y reuniones familiares. “La apertura de antros, realización de fiestas, concentraciones masivas, no pueden ser;
El Gobernador del Estado llamó a la sociedad zacatecana a unirse en una gran cruzada para reducir el número de contagios del Coronavirus en el territorio estatal. Al presentar el Reporte Estadístico del COVID-19, en conferencia virtual, el mandatario estatal solicitó a la ciudadanía redoblar esfuerzos, en conjunto con las autoridades municipales, estatales y federales, tanto del sector salud como de seguridad, para vencer al SARS-CoV-2. Debido a que Zacatecas permanecerá en color rojo en el Semáforo Epidemiológico durante esta semana, el Gobernador Alejandro Tello solicitó a la sociedad ser prudente, responsable y sensibilizarse para aminorar los contagios, bajar la presión al sector salud y contener los decesos por esta causa, lo que conllevaría a que pronto se puedan cambiar las condiciones en el estado. Hasta este viernes, en el territorio zacatecano se tenía el registro de 4 mil 542 casos positivos de COVID-19, 469 decesos por esta causa, 1 mil 862 casos activos, 2 mil 211 personas recuperadas, y 5 mil 762 pruebas realizadas han resultado negativas. El mandatario estatal precisó que más del 75 por ciento de los casos positivos en la entidad se concentra en Guadalupe, Fresnillo, Zacatecas, Río Grande, Calera, Nochistlán, Sombrerete y Villa de Cos, mientras en tres municipios no se han presentado contagios, que son Susticacán, Jiménez del Teúl y Moyahua. Como ha sucedido durante la pandemia, los contagios en Zacatecas son, en su mayoría, en la población económicamente activa, de los 31 a los 70 años; de los más de 4 mil 500
positivos, 41 por ciento está activo, mientras 469 personas han fallecido (281 hombres y 188 mujeres), con el mayor impacto de mortandad en edades de los 51 a los 80 años, 80 por ciento de estos decesos relacionado con alguna comorbilidad. Se tienen 320 pacientes hospitalizados, 108 de ellos estables y 212 graves (intubados); de las camas existentes, hay disponibles casi un 68%; y de ventiladores, se dispone de un 62%. Durante las últimas tres semanas, a pesar de que hubo un alto número de contagios, se ha tenido un nivel importante en la recuperación de pacientes hospitalizados. En menores y jóvenes de cero a 19 años, 173 se han contagiado; la mayoría se han recuperado, mientras que de los casos activos la mayoría se encuentran en aislamiento domiciliario; lamentablemente, fallecieron un niño de 2 años y un bebé de un mes. En personal de la Secretaría de Seguridad Pública, hasta el pasado lunes se registró el contagio de 44 agentes policiales y seis decesos; 17 contagios y un deceso corresponden a la Policía Estatal Preventiva; a la Policía Metropolitana (Metropol), ocho contagios y ningún deceso; a la Policía de Seguridad Vial, tres contagios y un deceso; y a la Dirección de Prevención y Reinserción Social, 16 contagios y cuatro defunciones. Asimismo, 478 miembros del sector salud se han contagiado y 14 han fallecido; del ISSSTE, 19 médicos se han contagiado y dos fallecido, así como 45 enfermeros contagiados y un deceso; en el IMSS, 80 médicos contagiados y cuatro decesos, así como 108 enfermeros contagiados y tres decesos; en hos-
estamos en un momento muy complicado de la pandemia. He tenido el apoyo de los alcaldes, pero no basta. Los máximos contagios no han sido en los trabajos, sino en fiestas, reuniones, eventos deportivos. Los pacientes hospitalizados han referido que no siguieron las medidas de prevención”, recalcó. Por ello, reiteró el llamado a sumarse a una gran cruzada para ser empáticos, conscientes y responsables en seguir los protocolos de prevención, como son el respeto de la sana distancia, del uso adecuado de cubrebocas, lavado constante de manos, saludo de etiqueta y, sobre todo, evitar las aglomeraciones, fiestas y reuniones familiares.
BECAS PARA TODOS NO HAY Por Irene Escobedo
En su reciente visita a Zacatecas, el Presidente presentó un informe de lo realizado y entregado para ‘los de abajo’. Sacó las cuentas alegres del bienestar: Hay becas ya pagadas para todos, dijo. Se desconoce con qué calculadora hace las cuentas el mandatario porque por sólo mencionar un programa los jóvenes de bachillerato no sólo no han podido cobrar su beca, es imposible accesar para el registro en el nuevo sistema. El programa desde su origen mismo ha sido accidentado: Pagos incompletos y procesos salpicados de proselitismo. Que alguien le explique a estos jóvenes dónde está el recurso de las becas que no se han pagado porque “Becas para todos no hay”.
CIENFUEGOS Y LA REFORMA ENERGÉTICA A propósito de nombres y personajes que están saliendo a la luz en el caso Lozoya, uno de los funcionarios que en su momento -2015- asumió de promotor del bien común de la Reforma Energética, fue Salvador Cienfuegos Zepeda ex titular de la Sedena. Puntual recorrió una por una las zonas militares con un mensaje que se rotuló como “Saludo de Fin de Año”. Para la ocasión reunió al personal de tropa, jefes y oficiales y sus familias para el abrazo y de paso, por si no estaban convencidos hablar bien de La Reforma Energética y de su jefe también. La parte de la lealtad al Jefe Supremo se entiende pero la pleitesía y el engaño, eso es hablar de otra cosa. Afortunadamente y como siempre, el personal sólo fue por el bono y con el pavo de Año Nuevo se olvidaron de la recomendación del discurso.
23 DE AGOSTO DE 2020
DISMINUYE AGLOMERACIÓN POR OPERATIVO DE SEGURIDAD EN JEREZ La celebración del Novenario de la Virgen de la Soledad se realizará de manera virtual
Durante el informe de seguridad semanal, autoridades municipales informaron reducción de movilidad en Jerez gracias al operativo de seguridad montado por los tres niveles de Gobierno. En él participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (sedena), Guardia Nacional división Caminos, Policía Estatal Preventiva, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y la Delegación de Seguridad Vial. El Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, manifestó que su actuación abonó a disminuir la cantidad de personas reunidas en espacios como la Plaza Principal. Asimismo, se ha registrado menor afluencia por el retorno de la comunidad migrante a Estados Unidos. Sin embargo hizo un llamado para evitar aglomeraciones y reuniones clandestinas para frenar la cadena de contagios de COVID-19. Esto tras la detención de seis personas el pasado domingo, incluido el Delegado de Villa-
hermosa, por la realización de un rodeo en dicha comunidad. Asimismo detalló que en seguimiento a las medidas sanitarias del semáforo rojo, en conjunto con autoridades eclesiásticas se determinó que el Novenario de la Virgen de la Soledad será en modalidad virtual. Esto para evitar posibles contagios en las celebraciones eucarísticas, peregrinaciones, muestras pirotécnicas y otras actividades que perjudiquen la salud de los fieles. Nazario Oseguera Grada, titular de la DSPM, reportó la detención de 23 personas durante la semana por alteración del orden público y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, así como el bloqueo de un convoy de autos clásicos que pretendía ingresar al municipio. Finalmente las autoridades apelaron al buen comportamiento y responsabilidad social en cuanto a evitar reuniones que perjudiquen la salud pública y extiendan la presencia del virus en el municipio.
APOYARÁN A FAMILIAS JEREZANAS CON FINANCIAMIENTO DE CALENTADORES SOLARES A través de la Dirección de Desarrollo Económico y Social, el Gobierno que encabeza Aceves Sánchez apoyará a familias vulnerables con un esquema de financiamiento de calentadores solares a bajo costo. 150 hogares de escasos recursos serán beneficiados con este esquema que pretende generar un ahorro mensual de hasta mil pesos en gas LP además del cuidado al medio ambiente reduciendo la emisión de gases nocivos. Octavio de la Torre Jiménez, titular de la Dirección, precisó que pese a las facilidades para la adquisición de calentadores desde instancias como el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), "no todas la familias pueden acceder a esos precios,
5
NÚMERO 2172
por lo que la intención es colaborar con su economía". En la Subdirección de Desarrollo Social se aplicarán los estudios económicos para los interesados, con el objetivo de ayudar a quienes realmente lo necesitan tanto en la zona urbana como rural. El registro está abierto de lunes a viernes de 9 am a 3 pm en las oficinas de Desarrollo Económico y Social, en calle Benito Juárez No. 1, Centro.
VIGILAN QUE GUARDERÍAS Y GIMNASIOS DE JEREZ CUMPLAN PROTOCOLOS SANITARIOS Para vigilar que todos los espacios de concurrencia sigan los protocolos sanitarios avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el Gobierno de Jerez realizó un recorrido por guarderías y gimnasios. A través de personal de Protección Civil, continúa la vigilancia por estos establecimientos, de los cuales seis que se encontraron abiertos presentaron el correcto seguimiento de los protocolos, informó el Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro. Dos guarderías del IMSS, dos estancias infantiles, un
CENDI y dos gimnasios fueron revisados para que cuenten con un aforo del 30 por ciento, filtros sanitarios, sanitización constante de superficies y aparatos, sana distancia y personal con cubrebocas y careta. Adicionalmente supervisaron que cuenten con las medidas preventivas generales como ruta de evacuación, señalización preventiva, extintor de fuego y botiquín de primeros auxilios. En este sentido se refuerza el llamado a los prestadores de servicios escenciales y no escenciales para que adecúen su actividad a la normativa de la Nueva Realidad.
LOS PEQUEÑOS DE LA GUARDERÍA MUNICIPAL GUADALUPE CAMPOS NAVARRO CULMINAN SU CICLO EDUCATIVO El DIF Municipal de Jerez realizó una Caravana de Graduación a Domicilio para reconocer a los pequeños que culminaron su ciclo educativo inicial en la Guardería Municipal Guadalupe Campos Navarro. Con las medidas sanitarias pertinentes, la Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro, la Directora Susana de la Torre Argüelles y la titular de la Jefatura Operativa, Stephania Ordaz, visitaron a las niñas y niños graduados, quienes recibieron
un reconocimiento y los mejores deseos para la próxima etapa que inician.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2172
EL AMOR EN TIEMPOS DE COVID Antonio Sánchez González. Médico.
Ligereza, el concepto que puede usarse para describir la relación entre hombres y mujeres en el último medio siglo -aunque socavado en la década de 1980 por la dispersión de otro germen, el VIH- podría pasar de moda. Después de consumir vorazmente el amor como manifestación de una nueva libertad que ninguna generación había conocido, paradójicamente resultante del avance de la medicina presentado en forma de “la píldora”, los hombres y las mujeres despiertan, dolorosamente, de un confinamiento prolongado que los priva de toda esa libertad; durante esta pausa atemporal, para engañar el aburrimiento de la vida cotidiana, solo está la intromisión del fastidioso conteo de los muertos y los casos. Ahora, hombres y mujeres, tienen el inconsciente cargado de dos obviedades, antes olvidadas: la fragilidad de la vida y la carga que significa la soledad. ¿Soledad? Con la parafernalia virtual pretendimos estar en una fiesta. Porque, ¿no estábamos rodeados de muchos amigos que siguieron nuestras cuarentenas de forma remota en Instagram y Facebook? Sin embargo, precisamente, este burbujeo virtual mostró sus límites durante el confinamiento. Nunca las redes sociales estuvieron tan activas y nunca como ahora mostraron su vacío, revelando la importancia de la verdadera presencia. La cuarentena ha tenido la virtud de agotar los recursos de lo virtual. Inmersos en las imágenes de nuestro mundo digital, estábamos a punto de confundir lo real con los píxeles y el entusiasmo inicial, después de unas sesiones de Zoom, hizo pfutt: el confinamiento tomó un giro depresivo como si las pantallas hicieran más consciente el aislamiento, negado al inicio. Sí, la verdadera presencia, la de la carne y los huesos da a los encuentros un peso completamente diferente al de la animación de las pantallas. Y es la ausencia de esta presencia lo que se siente con dolor durante el confinamiento, hasta el punto de hacer sufrir incluso a aquellos que prefieren, en tiempos ordinarios, evitar a la sociedad. Sea mi testigo aquel paciente sociofóbica quejándose de “¡esta cuarentena que no se termina!”; incluso ella, que huye del mundo y para quien debería ser un alivio, tiene derecho a una queja: “Me gusta salir, … ver a la gente y sentir su presencia, incluso si huyo de ellos”. Lo que me recuerda otro comentario memorable, recogido poco antes. Es de un bon vivant, recientemente viudo por culpa del coronavirus, poco afecto de la autocompasión; no era un amante de su esposa cuando estaba en este mundo y a veces me confió la molestia que ella le inspiraba. Para su sorpresa, con la viudez se desmoronó: “Como ya no está allí, es difícil regresar a casa y encontrar el silencio y la inmovilidad: ningún objeto se ha movido desde que salí”. ¿Cuántos de nosotros somos conscientes de la suerte de disfrutar de una presencia? Sin embargo, es un bien precioso el que ofrece la animación de la vida a nuestro lado, un bien que todos necesitamos, que incluso mi paciente sociofóbica necesita, y que mi paciente abrumado disfrutó previamente sin darse cuenta - antes de descubrirlo en ausencia. Esta propiedad es también la que los confinados descubrieron cuando lamentaron no poder reunirse para tomar café en la terraza de una cafetería o para reunirse con familiares o amigos. Como si la deprivación de estos momentos simples pesara más que el cierre de los centros de espectáculos. ¿Qué tienen que ver estas reflexiones con el amor?: ¿no hemos olvidado, en él, esta dimensión de la presencia? Una dimensión silenciosa junto al ruidoso deseo. La cuarentena nos enseñó a sentir ausencias. El Covid nos sensibiliza a la fragilidad de la vida. Antes de la epidemia, soñamos con la eternidad: muchos contaban con que la edad que un ser humano podría alcanzar los cientos de años en el futuro cercano y este cambio de perspectiva rehabilita el otro lado del amor, arraigado en una presencia. La muerte toma su lugar con el Covid. Y con ella la vida adquiere una dimensión diferente: para enfrentarla, es mejor buscar un compañero real que uno virtual -un compañero con el que uno se sentirá acompañado y haga que el camino tenga sentido.
23 DE AGOSTO DE 2020
LINCHAMIENTOS MEDIÁTICOS Jaime Santoyo Castro
Un linchamiento es un acto ilícito, que se origina por la desconfianza de la sociedad en las autoridades y en las instituciones, mayormente en una circunstancia de inseguridad generalizada, de impunidad, y de la incapacidad de las distintas instancias de gobierno para generar condiciones que permitan la convivencia pacífica entre las personas. Es producto del hartazgo e impotencia de la sociedad, ante una realidad que lastima y daña, propiciando la incursión en acciones violentas en contra de aquellos que consideran o suponen, cometen delitos o atentan en su contra o de la comunidad a la que pertenecen. ¡Es tomar la justicia en propia mano! Un linchamiento constituye un acto de desprecio y descalificación hacia las autoridades y la vigencia del Estado de Derecho. Es muestra de la falta de capacidades del Estado, para mantener el monopolio legítimo del uso de la fuerza y el control sobre el territorio, garantizando la aplicación de la ley y la seguridad de la población, que son funciones primordiales del Estado no cumplidas; síntomas de una crisis de autoridad e institucionalidad. Es decir; puede tener un origen sociológico, pero también puede producrise por motivos religiosos, racistas o políticos. El daño causado puede ser a la integridad corporal, a la vida o al prestigio personal. Por interés de la sociedad, nadie, bajo ningún supuesto, debe legitimar la violencia ejercida de este modo, ni asumirla como forma de protección personal y colectiva, y mucho menos como medio para publicitar castigo a presuntos delincuentes. Por eso en nuestra constitución se consagra el debido proceso. Sin embargo, en los últimos dias hemos visto al Presidente de la República disfrutando al propiciar el linchamiento de diversos actores de la vida política nacional, al exponer en sus mañaneras cuestiones que deben tratarse en la Fiscalía y en los Tribunales, con el beneplácito del presuntamente autónomo Fiscal y del tambien presuntamente independiente Poder Judicial de la Federación. El Presidente azusa, incita, induce al linchamiento mediático, seguramente motivado por la amargura de tantos años de ver la corrupción, impunidad, ilegalidad, incapacidad e injusticia con la que se ha conducido a nuestro país; impulsado por un anhelado sueño de ser el justiciero y combatir los males de la nación; pero no se da cuenta de que está dejando de gobernar, convirtiendo a la presidencia de la república en un instrumento de venganza. Propiciar el linchamiento es tan peligroso como implantar la ley del talión. Linchar, aunque sea mediáticamente, tambiés es quebrantar el estado de derecho, y cuidado, porque se revierte. Ahí están las redes muy activas, sin control. Si se quiere hacer justicia, hay que procesar a los delincuentes, no exhibirlos como animales de circo.
23 DE AGOSTO DE 2020
REANUDARÁ SIMAPAJ FINANCIAMIENTO DE CALENTADORES SOLARES Desde el 15 de agosto al 15 de septiembre será la segunda fase en financiamiento de calentadores solares por parte del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), con cargo mensual al recibo del agua. El Director Carlos Núñez Campos, precisó que los interesados pueden acceder al beneficio que además de ofrecer pagos diferidos, representa menor precio que el comercial por calentadores de 10, 12 y 15 tubos. Tal esquema está dirigido a usuarios no morosos que deberán dar un pago inicial complementario con tres abonos mensuales reflejados en su
7
NÚMERO 2172
CONTINÚA CON SUS ACTIVIDADES LA FUNDACIÓN JAVIER CABRAL En medio de esta pandemia, las actividades de la Fundación Javier Cabral no se detienen, en apoyo a las personas que lo requieren, principalmente se ha enfocado en favor de las niñas y los niños que se preparan para el regreso a clases en esta nueva normalidad que las circunstancias lo establecen, distribuyendo útiles escolares en diversos lugares del municipio y en estos días se entregarán 300 paquetes no solamente en Jerez, sino en otras localidades. Nuestro reconocimiento a esta Fundación que se ha dedicado a brindar ayuda a quienes más lo necesitan.
recibo. El registro está abierto en las instalaciones del SIMAPAJ, en calle de las Artes número 37, colonia Centro, de lunes a viernes de 8 am a 3 pm, y solo deberá presentarse un recibo pagado a nombre del solicitante.
REACTIVARÁN TURIBUS DE JEREZ CON MEDIDAS SANITARIAS
SE APOYA A ESTUDIANTES PONIENDO A DISPOSICIÓN EL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INJJUVE
La Secretaría de Salud del Estado emitió un dictamen favorable al protocolo presentado por el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez para retomar la operatividad del llamado Tranvía Turístico con las medidas sanitarias alineadas a la Nueva Realidad para prevenir contagios de COVID-19. Este se realizó a través del Departamento de Turismo Municipal, como una alternativa para impulsar la economía local con el debido cuidado a la salud de quienes deseen disfrutar del recorrido. Alba Dena Pereyra, titular del
área, precisó que el cometido es mantener el potencial de Jerez como Pueblo Mágico, para lo cual el personal continúa en capacitaciones y talleres virtuales constantes para dar servicio de calidad a los turistas según el avance del semáforo epidemiológico. Las medidas presentadas contemplan capacidad limitada para evitar aglomeraciones, filtros sanitarios y atención al público en el Módulo de Turismo de la Plaza Principal con información relacionada con la pandemia y las adecuaciones de los servicios.
En apoyo a los estudiantes en su regreso virtual a clases el próximo 24 de agosto, el Gobierno Municipal pondrá a su disposición de manera gratuita el Centro de Cómputo del Instituto Jerezano de la Juventud
(INJJUVE). El Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre Jiménez, detalló que esta acción va enfocada a niños, jóvenes y padres de familia que no cuentan con equipo de cómputo e internet en sus hogares para realizar las actividades escolares adaptadas a los protocolos de la Nueva Realidad contra el COVID-19. Por tal motivo las 10 computadoras y el servicio online estarán disponibles de 9:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes en las instalaciones del Centro, ubicado en calle Pánfilo Natera #2 del Fracc. Guadalupe.
8
NÚMERO 2172
INICIÓ UN OPERATIVO DE SEGURIDAD CON VARIAS CORPORACIONES
Para dar tranquilidad a las familias jerezanas, el sábado 15 arrancó un Operativo de Seguridad con refuerzo y trabajo en equipo de corporaciones Federales, Estatales y Municipales. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional División Caminos, Policía Estatal Preventiva, Secretaría de Seguridad Vial y la
Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) vigilarán las 24 horas tanto la zona urbana como rural, a efecto de detectar conductas delictivas y eventos de aglomeración. En la jornada también instalarán filtros aleatorios y de alcoholímetro para evitar la ingesta de bebidas embriagantes en la vía pública.
23 DE AGOSTO DE 2020
RECOMIENDAN EVITAR USO DE PIROTECNIA POR MENORES DE EDAD El Gobierno Municipal de Jerez emitió una alerta para las familias ante la próxima temporada de fiestas patrias, para controlar la compra y uso de pirotecnia y otros artefactos explosivos por menores de edad. En virtud a que algunos productos no son de pólvora blanca y contienen otras sustancias químicas que son de alta carga pírica, se busca prevenir incidentes que provoquen lesiones severas como quemaduras o la muerte por explosión, explicó el Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro. Enfatizó que la juguetería de pirotecnia es de alto riesgo, por lo que su venta requiere la licencia tanto de la Secretaría de
la Defensa Nacional (SEDENA) y el aval de la Coordinación de Protección Civil. Dicha dependencia, en conjunto con la administración del Mercado Municipal, llevará el control de permisos, licencias y visitas de inspección para que los comerciantes cumplan las condiciones de venta y el volumen del producto, que es de máximo 60 kilos, tamaño menor a 10 centímetros y no debe ser de fabricación extranjera. A jóvenes y adultos se les recomienda no encender fuegos pirotécnicos cerca de domicilios particulares, ventanas, vehículos o cualquier otro lugar donde se pueda generar un incendio, además de evitar lanzar bengalas o cohetes al aire.
SE HIZO ENTREGA DE PARQUE INCLUSIVO EN TEPETONGO
El Espacio DIFerente tiene 16 juegos infantiles, áreas verdes, bebederos y sanitarios
Las y los niños deben contar siempre con espacios donde aprendan a convivir, jugar y hacer comunidad, aseguró Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), al entregar el parque inclusivo Espacio DIFerente en Tepetongo. Acompañada por el alcalde y la presidenta del Sistema Municipal DIF, develó la placa alusiva e inauguró el parque inclusivo en el que niñas y niños del municipio podrán disfrutar de un espacio digno, amplio y seguro para jugar. El espacio beneficiará a más de 400 menores y está ubicado en las instalaciones del DIF Municipal, cuenta con una área verde, sanitarios y 16 juegos infantiles, dos de ellos especiales para personas con
discapacidad. En su mensaje, Rodríguez de Tello manifestó que se plantea la construcción de espacios donde los menores aprendan a convivir, a ser inclusivos y a establecer lazos sociales, en los que a través del juego se apueste por la cultura de la paz, el fomento de valores y la no discriminación. “La discapacidad sólo está en los ojos de quien la mira, por ello, las y los niños deben aprender a convivir con todos por igual; si desde pequeños aprenden a hacerlo, verán el mundo de forma distinta”, aseguró la titular del SEDIF. La inauguración del parque se realizó siguiendo los protocolos de sana distancia, seguridad e higiene establecidos por las autoridades de salud durante esta contingencia.
En la actualidad el alcoholismo ha sido reconocido como una enfermedad que afecta física, mental y emocionalmente, no solo a la persona que bebe sino a todos los que se encuentran a su alrededor, por eso se considera “una enfermedad familiar” Los Grupos de Familia Al-Anon y Alateen son una hermandad mundial, compuesta por familiares y amigos de alcohólicos, que comparten su experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común. En Al-Anon y Alateen perseguimos un único propósito: “ayudar a familiares y amigos de alcohólicos”. Te invitamos a buscar el grupo más cercano: Grupo: Amor y Esperanza C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Lunes, miércoles y viernes De 6:30 a 8:00 pm Grupo: Valor para Cambiar C. Estrella #29-B esq. con Guerrero, Col. Centro Lunes y jueves De 6:00 a 7:30 pm Grupo: Un Nuevo Comienzo C. Reposo #27, Col. Centro
Martes y jueves De 6:00 a 8:00 pm Grupo: Esperanza para Hoy C. Centenario #22, Col. Guadalupe Lunes, miércoles y viernes De 6:00 a 7:30 pm Grupo: ALATEEN Nueva Generación C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Viernes De 5:00 a 6:20 pm
Para más información puede llamar al teléfono: 55 5208 9667 Al correo: contacto@alanon.mx o en nuestra página web www.alanon.mx
23 DE AGOSTO DE 2020
NÚMERO 2172
HOMBRE DE UN SIGLO Amparo Berumen
Yo vengo como todos los hombres, de muy lejos, de muy abajo; pertenezco a la despeinada, descalza y hambrienta multitud mexicana, y he peleado, desde que me acuerdo, por ser mañana distinto al de hoy y pasado al de antier; ser distinto cada día ha sido mi lucha, pero siempre con un horizonte y sin dejar de ser aquel que descalzo anduvo en su niñez. Andrés Henestrosa.
Hace algunos ayeres, con motivo de la instalación del Patronato pro Edificio Histórico
de la Aduana de Tampico, A.C., nos visitó en el puerto Don Andrés Henestrosa. En dicho
CONTINÚA PROGRAMA RUMBO AL CENTENARIO DE RAMÓN LÓPEZ VELARDE
Difusión de manera virtual ha sido bien aceptada por la población El Gobierno de Jerez dio continuidad al homenaje al Poeta Nacional Ramón López Velarde Rumbo a su Centenario luctuoso, con una programación que incluyó declamación infantil, exposición de ensayos, música de cámara y la expresión de amantes del bardo. Seis voces infantiles se unie-
evento se presentó el libro “Henestrosa, el otro Andrés: el mío”, imagen y palabra suya, con la participación de Blanca Charolet virtuosa de la lente. Nos visitaron también Susana Harp canto y pasión, Cibeles Henestrosa, y el editor Miguel Ángel Porrúa, a quienes recibí gozosa en casa aquella noche, tras el gran acontecimiento. Don Andrés Henestrosa nació en Ixhuatán, Oaxaca, el treinta de noviembre de 1906. A los quince años de edad, y hablando exclusivamente zapoteco y huabe, se trasladó a la Ciudad de México vislumbrando metas quizá indeterminadas... Estudió un año en la Escuela Normal de Maestros, y en 1924 ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria donde se graduó de Bachiller en Ciencias y Artes. Siguió la carrera de Licenciado en Derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia, sin concluirla. Fue estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de México, y como alumno de Sociología, su maestro Antonio Caso lo indujo a la escritura de mitos, leyendas y fábulas de los que tanto hacía gala el oaxaqueño en forma oral, naciendo de esta iniciativa LOS HOMBRES QUE DISPERSÓ LA DANZA, prosa celebratoria zapoteca de cuento y leyenda extraída del acervo popular, que fue publicada en 1929. La grandeza moral y la tácita frescura de Don Andrés Henestrosa se significan en la nobleza de su condición indígena. Su obra RETRATO DE MI MADRE, en que la evocación se encomia ajena a sentimentalismos, es considerada una de las páginas más bellas de nuestras letras. Y junto con Visión de Anahuac de Alfonso Reyes, y Canek de Emilio Abreu, ha sido en la literatura mexicana una de las obras más editadas. Con más de veinte libros editados y una destacada labor crítica, nuestro ilustre oaxaqueño escribió ensayos, relatos, prólogos para diversos libros, y miles de artículos ron a la conmemoración coordinada por el Instituto Jerezano de Cultura (IJC), interpretando fragmentos de las poesías Rumbo al olvido, La Suave Patria, Aguafuerte, En tu casa desierta, Tenías un rebozo de seda y Un lacónico grito. Luego la exposición de Arturo Gutiérrez Luna sobre el ensayo Zozobra, consideraciones fundamentales para su edición crítica, como una visita a la estética del fulgor del escritor.
CULTURA
9
–veinte mil decía él– en periódicos y revistas. En 1936 fue becado por la Fundación Guggenheim de Nueva York para realizar estudios en torno a la significación de la cultura zapoteca en América, permaneciendo por breves temporadas en otras ciudades de los Estados Unidos. Fue maestro de Lengua y Literatura durante cuarenta años en la Universidad Autónoma de México y en la Escuela Normal Superior; Jefe del Departamento de Literatura del INBA; Diputado Federal en tres ocasiones y Senador de la República en dos periodos; fue también Embajador de México en Ginebra y Francia... En el año de 1929 participó con José Vasconcelos en la campaña por la Presidencia de la República, encontrándose en nuestro Puerto de Tampico durante aquella concentración histórica. De estos recorridos escribía cartas a sus amigos describiendo, además de los sucesos de campaña, los usos y costumbres de los pueblos visitados... papeles que se fueron perdiendo en la niebla del tiempo. Pero la cercanía de Vasconcelos el Maestro de América, marcó para siempre al joven Henestrosa, que acogió con hondura en esta etapa su devoción por los clásicos y una serena vocación de educador. De su autosemblanza, robo estos renglones: “...A los doce años administró una casa de asignación. Cantor y tocador de guitarra en los fandangos; bravo improvisador cuando se agotaban las coplas que aprendió con sólo oírlas una vez. Largas, sueltas y traviesas las manos cuando se encontraba entre mujeres. Bebedor torrencial desde los once años. Un día, cansando de sus arduos ocios, tomó un tren que pasó al azar. Se fue a los pueblos grandes, en los que leyó libros y le vinieron ganas de escribirlos. Devino escritor y académico... Su nombre es Andrés Henestrosa”. Hombre entrañable de bienvivir, hombre de un siglo: vivió 101 años. amparo.gberumen@gmail.com
También se presentó el Pulso Lopez-Velardeano, una visión, a cargo de María del Refugio Torres Valdés, como amante de la obra del vate quien contó cómo fue atraída desde su infancia hacia él. Por último se deleitó al público a través de la transmisión en vivo de un concierto de la Orquesta de Cámara de la Escuela de Música Municipal Candelario Huízar, dirigida por Salvador Fragoso.
10
NÚMERO 2172
BRIGADAS VESPERTINAS MANTIENEN IMAGEN PÚBLICA DE JEREZ Para mantener la imagen urbana del Pueblo Mágico en buenas condiciones, continúa la estrategia de Brigadas Vespertinas puesta en marcha al inicio del Gobierno de Antonio Aceves Sánchez para también favorecer la salud pública de las familias y visitantes. Es así como personal de Limpia de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, realiza diariamente trabajos de barrido manual y recolección de basura en el primer cuadro de la ciudad y su periferia a partir de las 3 de la tarde. Las Brigadas recorren a su vez distintos puntos de afluencia elevada, entre ellos los Panteones Municipales y los bulevares 20 de Noviembre, Suave Patria y salida a Fresnillo. Luis Viramontes, titular de área, aseguró que se manten-
drá la rutina de trabajo para que Jerez continúe siendo un municipio limpio, por lo que invitó a los ciudadanos a ser parte de la tarea al no tirar basura en la calle y respetar las rutas de recolección, evitando dejar desechos en la vía pública para no se generar focos de infección.
23 DE AGOSTO DE 2020
POR FAVOR, SIN MISERIAS Por Raymundo Carrillo
En nuestro municipio de Jerez, precisamente entre los trabajadores de la presidencia, durante años, más de veinte, se ha empleado personal de las comunidades aledañas, comunidades donde hay mano de obra para Jerez, que, no son parte del municipio, ya que colindamos muy cercanamente con otros municipios, como es el caso de Tepetongo, Susticacán, Villanueva. Pero no sólo mano de obra es la que se acerca o se establece en Jerez, hay también, los capitalitos financieros, algunos no tan capitalitos sino capitales o capitalotes financieros, que vienen de otros municipios, muchos de Jalisco, con los que compartimos ser y somos inevitable ruta carretera o, ellos lo son para nosotros cuando de viajar a Guadalajara se trata. De venir o pasar por el cañón de Tlaltenango, necesariamente cruzarán por Jerez. Esa vecindad, ha creado relaciones comerciales, de servicio, sentimentales, amistosas; compartimentos de interacción en distintos rubros de aquellos que, fueron y han sido necesarios para la supervivencia de individuos, familias, empresas y negocios y se reflejan en una región hermanada plenamente o parcialmente. En el caso a mencionar, ser´el tema de las bondades que se puedan tener para con, o, entre las personas que en la región hubieron de trasladarse sin importar de cual municipio fueren, sino de la posibilidad de hacerlo por la cercanía habida natural. Así, en nuestro municipio de Jerez, hay trabajadores en la presidencia que, perteneciendo a otros municipios, han consolidado con su constancia, disciplina, esmero y buena calidad de trabajo, un empleo que les permite el ingreso necesario para sus familias. Éste comentario pueda despertar la insidia de algunas personas de esas que nunca faltan, en el sentido de que ¿por qué se emplean gentes de otros lugares habiendo necesidad de trabajar para muchos en el municipio?, nunca faltarán tonteras de ese estilo, sin embargo, no es para allá hacía donde se dirige el presente comentario, cabida cuenta de que, lo que se mencionará, lleva la intención de, plantear un problema de Igualdad, la cual siendo una utopía, si profundo se comprende; es un deber ser, del ideal cotidiano de las leyes y del civismo, que nos hacen y nos estimulan diariamente a convivir. Decía de los trabajadores que siendo de otros municipios, han desempeñado su vida laboral en Jerez. La mayoría de ellos, son personas que ganan salarios muy bajos, lo cual, les impide, buena parte de su desarrollo. Todo lo anterior sin la menor intención de atraer las malas aspiraciones o inspiraciones venidas o nacidas de la envidia, del egoísmo o de la mala índole que, sin duda hay en algunos seres humanos. El propósito de esto es: dejar ver y señalar con ánimo de reconvenir, la actuación indebida de empleadores particulares que puedan aprovechar necesidades de sus empleados o en el caso definido, más enfocado, en funcionarios que son indolentes ante las necesidades de sus subalternos. Se pondrá un ejemplo enseguida. Los trabajadores municipales de gobierno municipal, los que ganan menos, y que, no están meramente en los escritorios, sino en las labores rudas y alejadas de “los jefes”; porque los cercanos a los jefes, en casos de necesidades, la cercanía a sus “jefes” les permite expresarlas y, de ellos, ocasionalmente obtener ciertas ventajas o solvencias a sus “apuros”. No así, los trabajadores que en las calles se desempeñan. Pues bien, las nuevas tecnologías que permiten ahorros sustanciales como boilers solares, tinacos o, alguna de estas herramientas les son negadas a los empleados de bajo salario. En la gestión posible, se ha intentado que, a los más necesitados, se les pueda hacer sujetos de los beneficios. Estos beneficios sin embargo, suelen ser, para posibles mercados electorales, o para amigos o influyentes conocidos. El deseo de toda esta parafernalia de palabras, va con mensaje claro para que, se contemple a quienes muy definidamente se mencionan en las letras anteriores. También para advertir con modestia y en suplica, no se deje afuera a éstos trabajadores con el pretexto de que son personas que no tienen domicilio en el municipio y que eso, le será observado al funcionario que les diere el beneficio. Bastantes observaciones tienen por miles de pesos, por muchas obras, por tantas deficiencias, como para que, su ceguera o miopía les dé, tan baladí pretexto y no beneficiar a empleados tan antiguos, tan de bajo ingreso. No se señalan nombres (por el momento), todos somos humanos y tenemos posibilidad de enmendar sin ser expuestos, no es ni ha sido nunca la intención de ésta modesta redacta exhibir miserias de nadie, de nadie que no sea público su hacer y su ser, pero sin lugar a dudas, el desarrollo de una buena o mala acción, tarde o temprano destacará, con nombre y apellidos.
23 DE AGOSTO DE 2020
SE COMIENZA LABOR DE DESAZOLVE EN EL RÍO GRANDE
Para proteger la integridad física y patrimonial de las familias, el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez emprendió labores
11
NÚMERO 2172
de desazolve en el río Grande, a la altura de la comunidad de Ciénega. Personal de Maquinaria Pesada de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, limpió alrededor de 200 metros lineales, acción que continuará en el resto del cauce que atraviesa la cabecera y algunas comunidades. La medida preventiva en los puntos considerados de riesgo permitirá contener cualquier posible siniestro por desbordamiento que pueda afectar viviendas y sembradíos.
SE ATIENDEN REPORTES DE ALUMBRADO EN LA ZONA RURAL Y URBANA De manera permanente, el Departamento de Alumbrado Público atiende reportes de luminarias que están fuera de servicio en la zona rural y urbana de Jerez. Semanalmente se atienden alrededor de 80 solicitudes ciudadanas en las distintas colonias y comunidades, así como las que identifica el propio personal del área. En los últimos días destacó la atención en el fraccionamiento Alamitos, Jardines de Ramón López Velarde, Justo Sierra, Jardín del Álamo, El Molino, El Cortijo, Plan Maestro El Molino,
Frente Popular Norte y Sur, Niños Héroes, colonia Guadalupe, zona Centro, además de las comunidades de Santa Fe y Tetillas.
FUMIGAN MERCADO BENITO JUÁREZ CONTINÚA EL TRABAJO DE BACHEO EN COLONIAS Y CALLES DEL CENTRO
Para conservar limpias las instalaciones del Mercado Municipal Benito Juárez y ofrecer servicios de calidad al público, se fumigaron 180 locales del inmueble. Esta medida que también busca evitar plagas de roedores e insectos se realiza cada
tres meses y en esta ocasión estuvo a cargo de una empresa especializada. Además de los locales interiores y exteriores, se fumigó el área de Comidas en atención a las medidas de salubridad por ser una de las que tiene mayor afluencia diariamente.
El Departamento de Bacheo de la Dirección de Obras y Servicios Públicos atendió las vialidades de la colonia Hidráulica, López Mateos en Las Huertas y Bizarra Capital de la zona Centro, para reparar los hundimientos y baches generados por las intensas lluvias registradas en las últimas semanas. Esto, para favorecer el tránsito vehicular y peatonal de los jerezanos, precisó el Director José Ángel Flores Gutiérrez. Aseguró que el personal a su cargo redoblará las tareas para mantener en mejores condiciones las distintas calles
de la cabecera municipal que presentan mayor flujo. El funcionario invitó a la ciudadanía a respetar los trabajos recién concluidos para garantizar su durabilidad, y pidió comprensión por el cierre de calles y molestias que pudiera generar.
12
NÚMERO 2172
EL CLUB DE LEONES JEREZ LÓPEZ VELARDE DA ARRANQUE A LA CAMPAÑA “REGALANDO SONRISAS”
El Club de Leones Jerez López Velarde, que actualmente preside Ana Patricia Mireles González inició con la campaña “Regalando Sonrisas” enfocada en mitigar el hambre de quienes la padecen ante la falta de recursos económicos, por lo que se llevó a cabo la entrega
23 DE AGOSTO DE 2020
San Isidro. Dicha campaña se seguirá realizando durante este ejercicio Leonistico al menos dos sábados al mes, con la finalidad de reiterar el compromiso y objetivo de esta asociación que es ayudar a quienes más lo necesitan, los beneficiados serán canalizados mediante los mismos vecinos ó cualquier persona que haga llegar estos casos a los miembros del Club, de igual manera se estarán atendiendo estos casos
reportados por la ciudadanía en su página oficial de Facebook.
de 50 desayunos calientes a adultos mayores que se encuentran en estado de abandono o vulnerabilidad hasta sus hogares, en esta ocasión las entregas fueron en los fraccionamientos y colonias Don Durito, San Isidro, El valle, Candelario Huizar, Zaragoza y Villas de
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
27°C MAX 12°C MIN
Compra Venta
$20.90 $22.30
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez