SE IMPLEMENTARÁN OPERATIVOS DE VIGILANCIA POR FESTIVIDADES DEL DÍA DE MUERTOS PAG. 03
EL 88 POR CIENTO DE LAS MUERTES EN MÉXICO NO SON A CAUSA DEL CORONAVIRUS PAG. 03
300 MILLONES DE PESOS PARA APOYAR A MUNICIPIOS EN SU CIERRE DE AÑO PAG. 08
$7 Año XLIV
No.2182
Jerez de García Salinas, Zac.
01 de noviembre de 2020
AÚN EN TIEMPOS DE PANDEMIA, NUESTRAS TRADICIONES DEL DÍA DE MUERTOS PREVALECEN
BLP
Inauguran altar en honor a Ramón López Velarde en la presidencia Con las debidas medidas sanitarias y para conservar las tradiciones del Día de Muertos, el Presidente Municipal de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, inauguró el altar en honor al poeta Ramón López Velarde, que permanecerá en exhibición hasta el próximo 4 de noviembre. En la escalinata de la Presidencia Municipal, Aceves Sánchez destacó que es momento de hacer conciencia de la vida y la muerte en esta crisis de salud, por lo que es tiempo de recordar a los difuntos con responsabilidad. Asimismo expresó que la elección de este ilustre personaje representa el compromiso de Sigue en Pág. 2
R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
MEDIDAS RESTRICTIVAS
PAG. 03
ASEGURAN 446 KILOS DE MARIHUANA EN BASE DE OPERACIÓN MIXTA DE JEREZ Esto en el camino de terracería entre Los Haro y El Durazno
La intervención de la Base de Operación Mixta (BOM), integrada por Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, Policía Estatal y Policía Municipal, que se encuentra desplegada en el municipio Jerez, permitió asegurar, aproximadamente, 446 kilogramos de probable marihuana. En el marco de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ), a través de la cual la Secretaría de Sigue en Pág. 2
DELITOS DE TIPO SEXUAL SUPERAN CIFRAS DE SECUESTROS Y NARCOMENUDEO EN EL ESTADO La mayor incidencia de delitos sigue en la familia con los casos de violencia y en delitos contra el patrimonio.
De acuerdo al último Reporte del Secretariado Ejecutivo de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana con corte al 20 de octubre, en el Estado de Zacatecas, durante el presente año se han registrado 17 mil 265 delitos del fuero común, donde según las estadísticas, la mayor
incidencia es en delitos contra el patrimonio y contra la familia, mientras que los de tipo sexual superan las cifras de secuestros y narcomenudeo. Derivado de las cifras de delitos registrados por las Agencias del Ministerio Público y reportados por la Fiscalía General
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
COMISIONADA NACIONAL
PAG. 07
MISS ZACATECAS
PAG. 12
del Estado, en Zacatecas la incidencia de delitos del orden común registra un interesante comportamiento, dentro del que las cifras de delitos contra el patrimonio comprenden el 44 por ciento de los integrados en carpetas de investigación y los Sigue en Pág. 2
494 945 5767
contacto@dialogojerez.com
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2182
AÚN EN TIEMPOS DE PANDEMIA...
(VIENE DE PRIMERA)
continuar con la promoción de Jerez como cuna de grandes figuras como el bardo que es reconocido a nivel nacional como el Poeta de la Patria y cuya obra ha trascendido en otros países de habla hispana principalmente. El montaje del altar estuvo a cargo de la Dirección de Comunicación Social y el Departamento de Turismo Muni-
cipal, con elementos clásicos y figuras alusivas al homenajeado creadas por los artistas Itzia Vanegas y Luis Rodríguez. En el evento transmitido en vivo en redes sociales, el declamador Baudelio Carrillo participó con poemas de López Velarde, seguido de los narradores Andrés Briseño y Jesús Carrera con la presentación de leyendas, ánimas y aparecidos.
ASEGURAN 446 KILOS DE MARIHUANA...
(VIENE DE PRIMERA)
Seguridad Pública (SSP) asume el compromiso de realizar acciones para recuperar la paz y la tranquilidad en los municipios, con acciones de inteligencia que atienden las demandas de la población. El personal operativo de la BOM que realizaba acciones de seguridad, al circular en un camino de terracería que comunica a las comunidades Los Haro y El Durazno, detectaron una camioneta de redilas que circulaba a exceso de velocidad y, cuyo conductor al notar la presencia policial mostró actitud evasiva y trató de fugarse. De inmediato, los integrantes de la Base iniciaron una persecución que concluyó metros adelante, cuando el conductor perdió el control y se impactó contra un árbol, quien descendió de la unidad y trató de fugarse, pero fue alcanzado y asegurado por el personal operativo. Tras una inspección física
de quien dijo llamarse Omar N, y del vehículo, detectaron que transportaba 80 paquetes; 70 pequeños y 10 de mayor tamaño, envueltos en cita canela, que contenían hierba verde y seca con características similares a la marihuana y que resultaron con un peso aproximado de 446 kilogramos. Por lo anterior y respetando en todo momento sus derechos, procedieron con la detención del hombre y el aseguramiento de la probable droga, para ponerla a disposición de la autoridad competente. Con estas acciones coordinadas, la SSP refrenda su compromiso con la ciudadanía de continuar con acciones para fortalecer la seguridad, y hace un llamado a la sociedad a que denuncie los delitos a través del número emergencias 911 y de la Línea de Contacto con el Despacho del Secretario, al número 492 219 71 59.
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
DELITOS DE TIPO SEXUAL SUPERAN...
(VIENE DE PRIMERA)
delitos contra la familia ocupan el 16 por ciento. Los delitos calificados como daños a patrimonio, de enero a la fecha fueron del orden de los 7 mil 603 casos registrados, de los que 4 mil 567 corresponden a robos en casa habitación en algunos casos con violencia así como robo de vehículos. La violencia familiar junto con la violencia de género en todas sus modalidades, el incumplimiento de obligaciones así como la corrupción de menores y la trata de personas, conforman el bloque de delitos contra la familia, los cuales según las estadísticas ascienden a 2 mil 934 casos registrados durante los diez meses precedentes. En materia de delitos integrados como presuntos secuestros y narcomenudeo en el Estado, es interesante destacar que registran una incidencia en ambos casos, de apenas el 1 por ciento respecto al total de delitos, es decir de enero a la fecha reportan solamente 315 secuestros, 30 tipo extorsión y 285 no especificados mientras que como narcomenudeo hay 297 delitos registrados, cifras mínimas respecto a la la vorágine de casos de violencia familiar pero sobre todo un porcentaje discreto también respecto a los casos de violencia sexual que alcanza el 3 por ciento de los delitos cometidos dentro del fuero común. En cuanto a víctimas de la delincuencia registradas en carpetas de investigación, hay un total de 4 mil 082 víctimas de las cuales 3 mil 311 corresponden a delitos contra la vida y la integridad corporal, es decir homicidio doloso y culposo, lesiones, accidentes de tránsito y feminicidio. Los homicidios, han registrado una frecuencia periódica, casi matemática de 350 casos por mes, que hacen un total de 544 homicidios dolosos cometidos con arma de fuego o arma blanca, 100 culposos, 9 en accidente de tránsito, mil 877 delitos por lesiones, 7 feminicidios, un aborto y otros no especificados. Según el reporte, las víctimas de delitos contra la libertad personal de marzo a agosto de
este año son 463, de las cuales 39 son por secuestro de tipo extorsivo, no hay víctimas de secuestro con calidad de rehén ni secuestro para causar daño o secuestro exprés. En el mismo bloque entra el tráfico de menores que tampoco registra víctimas mientras que hay otras 424 personas lesionadas en su libertad de las que no se especifica qué tipo de atentado a su libertad se cometió en su contra. Otras presuntas víctimas registradas en carpetas de investigación iniciadas son por delitos de corrupción de menores 18, por trata de personas 7, por delitos contra la sociedad 25 y 283 por extorsión. En cuanto a delitos, hay otros como: Robo a transportista con violencia 6 casos, robo sin violencia 6 también, robo a transeúnte en vía pública 15, robo a transeúnte en espacio público 6 y con violencia 3. Hay 730 casos de fraude, 224 de abuso de confianza, 268 delitos de extorsión y mil 486 por daño a la propiedad; por despojo 270 y dentro del fuero federal, solo una víctima de secuestro y un delito también por privación ilegal de la libertad. El Secretariado Ejecutivo de la SSP, ha actualizado por primera vez antes de seis meses las estadísticas delictivas del país y ha informado que a partir de esta fecha se estará informando de manera mensual sobre el comportamiento estadístico en delitos del orden común, federal y víctimas del delito y no cada seis meses como se hacía previamente, registros que serán reportados y respaldados por la Procuraduría General de Justicia y las Fiscalías de las 32 entidades federativas. Irene Escobedo López
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2182, 01 de noviembre de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 01 de noviembre de 2020.
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
APLICARÁ COFEPRIS MEDIDAS RESTRICTIVAS EN ESTABLECIMIENTOS NO ESENCIALES
Se realizó una mesa de trabajo entre autoridades de Salud del Estado y del Ayuntamiento de Jerez, con la finalidad de crear lineamientos e imponer nuevas medidas restrictivas en algunos establecimientos a consecuencia del incremento de casos positivos de COVID-19 en las últimas semanas. Francisco López Martínez, responsable de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios Jurisdicción Tlaltenango, indicó que en primera instancia las medidas se aplicarán directamente en espacios como bares, billares y cantinas, al ser considerados no esenciales y un posible foco de contagio por aglomeraciones. Al resto de establecimientos no esenciales que no vendan bebidas embriagantes también se les restringiría el horario para contribuir a detener el rebrote de contagios. El Secretario de Gobierno,
3
NÚMERO 2182
Liborio Carrillo Castro, propuso crear un registro de incidencias de aquellos que no acaten las medidas sanitarias para que sean sancionadas y se deslinden responsabilidades. Las y los Regidores presentes coincidieron que las fiestas privadas, familiares y algunas patronales que se hacen de manera clandestina en comunidades han contribuido al aumento de casos por lo que deben fortalecerse las medidas. Por su parte, la Síndico Carolina Salazar expuso que también es importante involucrar a la sociedad y concientizar sobre los riesgos del virus mediante acciones interinstitucionales. Los acuerdos establecidos serán presentados en la próxima Sesión Extraordinaria de Cabildo. En la reunión también estuvo presente el Doctor José Antonio de la Cruz, representante del Centro de Salud de Jerez.
LATENTE ESTADO DE VIOLENCIA SE VIVE EN EL MUNICIPIO
Han sido 4 heridos por arma de fuego en los últimos 10 días Como ya parece ser cos- timas, el primero el pasado viertumbre en nuestro municipio, nes 23, a las 8:39 de la noche se la violencia se hace presente informaba al sistema de emerdejando víctimas a su paso, gencias 911 de una persona en esta ocasión reportaron el lesionada por arma de fuego miércoles 26 poco después de en la calle Cardenal de la cololas 2 de la tarde en el Sistema nia Unión Santa Cruz, donde de Emergencia 911 que se ha- al acudir la unidad paramédica bían escuchado detonaciones y los elementos de seguridad de arma de fuego en la calle informaron que la persona ya Centenario de la colonia Unión había sido trasladada al hospital Santa Cruz y que al revisar, general en vehículo particular encontraron un hombre al y de quien no se obtuvo más parecer lesionado. información. Ante este reporte acuden El segundo suceso fue el al lugar unidades de la Policía sábado 24, cuando a las 6:46 Estatal, Municipal y de Investi- de la tarde se recibe una llagación junto con una unidad mada en el 911 pidiendo apoyo médica y Protección Civil quie- de unidades médicas por parte nes confirmaron los hechos y de SEDENA ya que había dos notificaron que la persona fue personas heridas del sexo mastrasladada en vehículo particular culino de 21 y 29 años quienes para su atención. fueron trasladados al hospital Durante la investigación los general, sin embargo de manevecinos del lugar mencionaron ra extraoficial se mencionan 3 que desconocen la identidad muertos y 3 heridos en dicho de los perpetradores, quedando enfrentamiento. Estos hechos el caso a cargo de la Policía de lamentables parecen estar sucediendo cada vez más frecuenInvestigación. Además de esto, la semana temente, haciendo el ambiente pasada ocurrieron otros dos de violencia algo de todos los eventos que resultaron con víc- días para los jerezanos.
IMPLEMENTARÁN OPERATIVO DE VIGILANCIA POR FESTIVIDADES DEL DÍA DE MUERTOS
Se pide a la población atienda los llamados del cuidado a la salud El Ayuntamiento de Jerez "El COVID-19 se está propasolicitó apoyo al Gobierno del gando de manera rápida entre Estado para que por medio de la población, muestra de ello es elementos de la Base de Opera- el alto número de contagios y ciones Mixtas, se realicen reco- de muertes en los últimos días, rridos de vigilancia y disuasión por lo que no debemos bajar la de aglomeraciones durante las guardia", dijo. festividades del Día de Muertos. Destacó que para mantener El Secretario de Gobierno, el orden durante este fin de seLiborio Carrillo Castro, reiteró el mana continuarán las medidas llamado a las familias a cuidar preventivas como el cierre de los su salud y evitar salir de casa si Panteones Municipales hasta el no es necesario, principalmen- 4 de noviembre, la inspección te los más pequeños, que tradi- del cumplimiento de horarios cionalmente salen a “pedir el comerciales y control en la venta muerto”. de bebidas alcohólicas.
EL 88 POR CIENTO DE LAS MUERTES EN MÉXICO NO SON POR COVID Por Irene Escobedo López
La semana que concluye el Inegi ha dado a conocer, las estadísticas de mortalidad correspondientes al año pasado: 88.8% de los fallecimientos fue por enfermedad y 11.2% por causas externas. Nada nuevo si consideramos que ya casi es navidad del 2020, pero con la salvedad que tenemos en mano cifras oficiales y que nos permiten ahora hacer una medición comparativa más exacta respecto al impacto del Coronavirus, que en 2019 no existía como pandemia ni como causa de muerte. El año pasado los mexicanos murieron principalmente de infarto seguido de diabetes y tumor maligno. Este año, pensaríamos que el Covid habría superado cualquier estadística. No es así, la muerte por Coronavirus desplazó solamente a los tumores malignos y ocupa el tercer lugar como causa de muerte en México. Y sí, efectivamente, seguimos muriendo pero de enfermedades cardiacas, ante la discretísima advertencia del sector salud, preocupado más no ocupado de la pandemia y con hospitales y especialistas dedicados a la contención de los contagios por Covid 19 y olvidados de los muchos enfermos del corazón y confinados en sus hogares sin posibilidad de acudir a sus citas mensuales de control de enfermedades cardiacas. A siete meses que el Coronavirus nos invadió en México, se habla al día de hoy, de poco más de 90 mil muertes. Se han cancelado fideicomisos y cuanto recurso ha podido ganar a su favor la administración central, para la contención de un problema de salud por el que se ha paralizado al país, se han cerrado escuelas y se ha afectado a la economía, y que en términos reales los decesos por Covid 19, significan apenas el 12 por ciento de los fallecimientos, respecto al total de los registrados en 2019 por otras causas y que según actas de defunción de las oficinas del registro civil de todo el país, fueron 747 mil 784 muertes, la causa -reconfirmo- enfermedades cardiacas, diabetes y tumores, en ese orden y con los homicidios como quinta causa de muerte. Y entonces el Covid, “cayó como anillo al dedo”, “para estar siempre juntos”, “para tener las riendas del poder…”, “serenos tranquilos”, “…tenemos la capacidad”, “amémonos”, dixit.
4
NÚMERO 2182
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
LA CATRINA Por José Guillermo P.H. Sin duda alguna, la imagen de La Catrina es una de las más reconocidas de la cultura mexicana e nivel mundial, actualmente tan asociada a las celebraciones del Día de Muertos, sus orígenes se encuentran en la crítica social de hace más de 100 años. Durante los gobiernos de Benito Juárez y Porfirio Díaz principalmente, se utilizaban las imágenes de esqueletos como medio de crítica y denuncia social en los periódicos de la época. La Catrina fue creada por el grabador y caricaturista José Guadalupe Posada, durante un periodo de depresión luego de la pérdida de su esposa y su único hijo. La Calavera Garbancera -como se llamó originalmente- fue uno de los últimos trabajos del artista originario de Aguascalientes, quien la terminó en 1912 pero no fue sino hasta 1913 (10 meses después de su muerte) que fue publicada. Las obras de José Guadalupe Posada influenciaron a artistas tales como José Clemente Orozco, Diego Rivera, Francisco
Díaz de León, Pablo O' Higgins y Leopoldo Méndez. La Calavera Garbancera era una crítica hacia las personas que luego de alcanzar cierto estatus social, adoptaban costumbres y vestimenta de estilo europeo tratando de ocultar sus orígenes. “Garbancero” era un término comúnmente empleado en la época para describir a aquellos comerciantes y agricultores indígenas que mostraban dicho comportamiento. La calavera aparece con una expresión de felicidad y portando un amplio sombrero estilo europeo adornado con plumas y flores. Posada le dibujó unos moños detrás de las orejas, haciendo referencia a sus orígenes. Pero la imagen que evoca hoy la Calavera Garbancera no es la que originalmente ideó José Guadalupe Posada, sino la que le confirió después Diego Rivera, al rebautizarla como la Catrina para la elaboración de su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda central". Diego Rivera, cuando era jo-
Sofisticados disfraces durante la conmemoración del Día de Muertos, hacen remembranza a la creatividad del grabador y caricaturista aguascalentense que a más de un siglo de distancia permanece vigente como una de las tradiciones más representativas de nuestro México, siendo José Guadalupe Posada muy célebre por sus dibujos y escenas costumbristas folclóricas de crítica socio-política.
ven conoció a Posada mientras éste trabajaba en la Ciudad de México y a su muerte, el muralista contribuyó a que su obra fuera mundialmente conocida. En el mural de Rivera, aparece el propio Posada junto a su creación, a la que Diego Rivera le completó el cuerpo y le dotó de la elegancia que hoy caracteriza a la Catrina. Fue a
partir de esta reinterpretación que el personaje se volvió parte del imaginario colectivo y símbolo de la cultura mexicana. Desde entonces, la estilizada figura de la Catrina ataviada con su sombrero y elegantes vestidos es parte central del ornamental desplegado durante la celebración del Día de Muertos.
Detalle de “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, Diego Rivera
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
NÚMERO 2182
Reproducción de la publicación original de la Calavera Garbancera que vio la luz en 1913; Museo José Guadalupe Posada.
5
6
OPINIÓN
NÚMERO 2182
INFODEMIA
Antonio Sánchez González. Médico.
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
EL PACTO FEDERAL Y EL FEDERALISMO FISCAL Jaime Santoyo Castro
Diversos documentos publicados en la prensa especializada mundial han abordado el fenómeno de la infodemia COVID-19. La infodemia es definida por la OMS como la “sobreabundancia de información –alguna exacta y otra no-, que ocurre durante una epidemia”. La prensa médica y diversas instituciones, entre ellas la misma OMS y la ONU han abordado el problema de manera proactiva, con la atención puesta en la desinformación que abunda en relación con el nuevo coronavirus, indicando que es una plaga por sí misma y lanzando iniciativas “para proporcionar contenido basado en hechos”. Estas iniciativas para lidiar con la infodemia son fundamentales, especialmente cuando se da la circunstancia de que las personas encargadas de difundir desinformación son figuras públicas, como los mismos responsables de gestionar la política sanitaria en relación con la misma pandemia o funcionarios electos, como los presidentes de Brasil, Estados Unidos y México. Durante estos meses, las tergiversaciones de estas figuras públicas han consistido en la trivialización de los riesgos de COVID-19, equiparándolo con la influenza estacional, cuestionando la efectividad de medidas de mitigación y control de utilidad demostrada (por ejemplo, el uso de cubrebocas), promoviendo la prescripción de tratamientos no probados o peligrosos (por ejemplo, hidroxicloroquina), contradiciendo a los expertos en salud pública (incluso a los pertenecientes a sus propias administraciones), y politizando el desarrollo y adquisición de vacunas cuya disponibilidad podría ser esencial para el control de la pandemia. No hay duda de que combatir la infodemia a través de mecanismos que permitan a todo el público tener información verificada es relevante cuando se trata de enfrentarse a una crisis de salud sin precedentes en la historia reciente; pero quizás estos esfuerzos deben ser más innovadores, vigorosos, enérgicos y firmes cuando se trata de afrontar situaciones que se pueden describir como la distorsión premeditada de la verdad perpetrada por figuras públicas y políticos a través de los medios de comunicación, incluidas las redes sociales. Estos individuos actúan como si pudieran decir lo que quieran sobre COVID-19, difundiendo teorías de conspiración e información inexacta que ha puesto en riesgo la salud de la comunidad y la vida de las personas sin temor a enfrentar responsabilidades. En los Estados Unidos, ya algunas familias que tienen familiares que fallecieron debido a COVID-19 han buscado hacer responsables de esas muertes a los que están en el poder, atribuyendo sus pérdidas en el contenido de los obituarios a los fracasos, incompetencia y la inacción de políticos locales, estatales y nacionales que han engañado al público. Y si vamos más lejos, existen figuras legales que podrían obligar a rendir cuentas a estas figuras destacadas que incluso llegaron al extremo de insinuar que la pandemia es un engaño, mientras los médicos se veían rebasados en los hospitales y en la inmensa mayoría de los lugares de trabajo se estaban tomando rigurosas medidas de seguridad. Es difícil entender las razones de los funcionarios electos que eligen hacer circular desinformación sobre una pandemia; es inadmisible que sea para asegurarse victorias personales a corto plazo o logros políticos momentáneos, cuando en sus países, sus provincias o sus distritos electorales los ciudadanos que los eligieron están enfermando o moribundos. Tratar de imponer sus equivocadas, y a veces mortales, interpretaciones de la crisis ha sido imprudente y a veces criminal; y es una lamentable forma de ejercer el poder.
El reparto del dinero y del poder, en cualquier escenario y en cualquier época, ha sido causa de muchas dificultades, particularmente cuando se trata de los poderes y los recursos que los diferentes niveles de gobierno captan para proveer a los servicios públicos. No es lo mismo Pacto Federal que Pacto Fiscal. El Pacto Federal fue un acuerdo que se firmó en 1823 a instancias del Coahuilense Miguel Ramos Arizpe y el Zacatecano Francisco García Salinas, en el que los Estados existentes a esa época, recién consumada la Independencia, decidieron constituirse en una nación, delegando ciertas funciones, atribuciones y recursos a un poder distinto; el federal, y conservaron internamente su libertad y soberanía. Tal pacto se consagró en la Constitución de 1824 y en la actual, que señala: “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados Libres y Soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.” Más allá de esta disposición constitucional, a los mexicanos nos unen nuestra sangre, nuestros orígenes, luchas, costumbres y tradiciones, nuestros héroes y símbolos patrios, en suma; nuestra historia, la que no podrá cambiar ninguna provocación malsana ni una interpretación indebida a la convocatoria relativa al pacto fiscal, que es muy diferente. El Pacto Federal no está sujeto a modificaciones separatistas; debemos de alejar a quienes tienen esas tentaciones guajiras. El Pacto fiscal en cambio, es el arreglo con el que las Entidades deciden repartir las facultades tributarias para recaudar y para asignar el gasto, que se ha ido cambiando con el devenir de los tiempos y desde el principio ha estado investido de un principio de equidad y de solidaridad, tomando en consideración las diferencias económicas de cada región. La grandeza de los Estados actualmente ricos, en mucho se debió al apoyo que recibieron en su momento de la federación, que no siempre ha sido parejo, porque ha imperado el manejo político y por eso entidades como Zacatecas, que históricamente ha contribuido con la riqueza del subsuelo a otras economías, ha sido tratada con injusticia porque tal riqueza no se ha visto en beneficio de su desarrollo y hoy está postrada esperando misericordia, lo que no es digno, Por ello debemnos actualizarlo.
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
SENADORES DESIGNAN A NORMA JULIETA DEL RÍO VENEGAS COMO NUEVA COMISIONADA DEL INAI
Tres décadas de experiencia avalan su capacidad para ocupar el cargo Norma Julieta del Río Venegas y Adrián Alcalá Méndez fueron nombrados por el pleno del Senado de la República como comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), por un periodo de siete años. Cubrirán las vacantes de María Patricia Kurczyn Villalobos y Joel Salas Suárez, quienes concluyeron su periodo en el cargo el pasado 31 de marzo. Los nombramientos estaban pendientes desde marzo cuan- ha desempeñado con apego do, debido a la pandemia deri- a la normatividad, la ética y el vada del brote de Covid-19, la profesionalismo. Mesa Directiva de la Cámara Su amplia trayectoria inicia Alta suspendió el proceso de en 1991, cuando labora en la designación. Contaduría Mayor de Hacienda y En su cuenta de Twitter, el luego en el área de normatividad Inai informó que recibía "con en la Contraloría del Estado. beneplácito" la designación de En el año 2005 ya como titular los nuevos consejeros. de la Contraloría del Estado El acuerdo correspondiente coordinó los trabajos para poner fue remitido al Ejecutivo federal. en marcha la Ley de Acceso De acuerdo con la Ley Fe- a la Información Pública y en deral de Transparencia y Acce- 2009, tuvo la responsabilidad so a la Información Pública los por primera vez en el estado nombramientos podrán ser ob- de Zacatecas de implementar jetados por el presidente An- el sistema INFOMEX, siendo drés Manuel López Obrador en impulsora además de otras un plazo de diez días hábiles. iniciativas que transformaron Si el presidente de la Repúbli- en el país la transparencia y el ca no objetara los nombramien- acceso a la información. tos, Del Río Venegas y Alcalá Se ha desempeñado como Méndez ocuparán los cargos de presidenta de la Comisión Escomisionados del Inai. tatal para el Acceso a la InforNorma Julieta del Río Vene- mación Pública -CEAIP-, que gas, con 29 años de experiencia luego pasó a ser el IZAI, Instituen la Administración Pública en to Zacatecano de Transparencia, los tres niveles de gobierno, en Acceso a la Información y Protemas de transparencia, ren- tección de Datos Personales, dición de cuentas, acceso a la organismo del cual fue fundainformación Pública y protec- dora y del que actualmente ción de datos personales, se forma parte.
RELIZAN FESTIVAL VIRTUAL ¡LA CALACA VIVE EN TODOS! Para preservar la tradición de Día de Muertos cuidando la salud de la población, el Gobierno Municipal inició el Festival La calaca vive en todos 2020, que tiene una programación virtual con 16 eventos desde el 28 de octubre al 2 de noviembre. Bajo la coordinación del Instituto Jerezano de Cultura la primera presentación fue en El Forito del Terror, con la narrativa Día de Muertos de Ivar Da Coll, a cargo de la voz infantil de Ana Paula Longoria. En seguida el espacio Cuenta la Leyenda trajo la lúgubre interpretación de Imelda Luna al relatar historias como la Convención de brujas y Perdóname mamá.
7
NÚMERO 2182
Después tocó turno a un espacio de literatura profunda con la declamación del poema de Allan Poe, El Cuervo, por Jesús Humberto Carrera.
DE LOS ARCHIVOS DE DIÁLOGO 10 de agosto de 1997
PBRO. HUMBERTO SALINAS CASTAÑEDA
El amigo y guía pastoral Desde su ordenación sacer- actividades. dotal en octubre de 1957, el El Padre Salinas se manifiesPresbítero Humberto Salinas ta ante los jerezanos a través de ha sabido proyectar confianza los artículos que constantemenentre la población y ganarse la te escribe en nuestro semanario estimación de todos cuantos DIÁLOGO y en las publicaciolo hemos tratado, debido a su nes hermanas Primavera, la reparticular forma de ejercer su vista de la Feria y Polémica de servicio pastoral. Zacatecas. En su paso por Jerez, como Como amigo y como Pastor, Párroco de La Inmaculada Con- el Pbro. Humberto Salinas Cascepción de 1979 a 1984, el Pa- tañeda ha demostrado siempre dre Salinas fue ampliamente su calidad humana y es ya parconocido por la feligresía y ante te importante en la historia de ello, al partir de aquí con rumbo nuestro pueblo, al cual ha dea la capellanía de Plateros, se mostrado profesar un especial quedó en el corazón de la gente. afecto, sentimiento que es recíSu presencia sigue entre proco de quienes aquí vivimos los jerezanos con su ejemplo y hemos tenido la oportunidad y su forma de guiar a los fie- de escucharlo en alguna conles, igualmente es frecuente su ferencia o tenemos la satisasistencia a nuestra tierra para facción de contarnos entre sus efectuar ceremonias a petición amigos. de muchos que lo recuerdan, o El Padre Salinas también representando al Obispado de recibió el reconocimiento de Zacatecas, donde desde 1985 DIÁLOGO, otorgado al celebrar se encuentra ocupando diversos cargos y coordinando varias su veinte aniversario.
REGALAN BOLOS A NIÑOS DE LA GUARDERÍA DEL DIF POR EL DÍA DE MUERTOS
Los pequeños participarán en un concurso virtual de disfraces en la página de Facebook del DIF Jerez Para reforzar las tradiciones vas en la página DIF JEREZ en mexicanas en los más peque- Facebook. ños, el DIF Municipal de Jerez realizó una Caravana del Día de Muertos en la que los niños y niñas adscritos a la Guarderia recibieron un bolo en su domicilio. En representación de la Presidenta Honorífica, Nayeli Álvarez Haro, la Directora Susana de la Torre Argüelles visitó las colonias San Isidro, Del Valle, Candelario Huízar, Hidráulica, Unión Santa Cruz y la comunidad de Ciénega. Además los niños participarán en un concurso virtual de disfraces donde el ganador será elegido con reacciones positi-
8
NÚMERO 2182
LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL REALIZA ENCUENTROS FINALES DE LA CATEGORÍA INTERMEDIA
Bajo protocolos sanitarios y en común acuerdo con el Ayuntamiento de seguir los lineamientos requeridos, la Liga Municipal de Fútbol realizó los partidos de finales de la categoría Intermedia. Resultaron vencedores Élite FC, en segundo lugar Deportivo 5 de Mayo, en tercero Alex Herramientas y en cuarto Deportivo Escobedo. Los encuentros se llevaron a cabo en la Unidad
Deportiva. En las instalaciones se ubicó un filtro sanitario para vigilar el uso de cubrebocas y la entrada exclusiva de jugadores y directores técnicos. En seguimiento a las recomendaciones del Sector Salud, Ligas Deportivas como las de Básquetbol y Voleibol eligieron posponer sus torneos hasta que el semáforo epidemiológico avance.
LLEVARON A CABO EL CONCURSO CARTEL DE LA PAZ QUE CONVOCA EL CLUB DE LEONES Se realizó la premiación a ganadores
El Club de Leones Jerez López Velarde llevó a cabo la premiación de los tres primeros lugares del concurso local del Cartel de la Paz el cual se realiza cada año, en esta ocasión se hizo de manera virtual el pasado 23 de octubre, la respuesta fue muy favorable. Después de la deliberación que hizo la mesa directiva que conforma este año el Club de Leones, la acreedora al primer lugar fue Karol Lizbeth Mata Murillo alumna de la Secundaria Francisco García Salinas, quien representará al Municipio de Jerez a nivel Distrital, Karol en su mensaje expresó que la intención de su cartel es hacer conciencia sobre la situación que se ha vivido este año, tomar lo positivo, seguir unidos y hacer lo propio, también reconoció el esfuerzo del personal de sa-
lud, profesores, padres y madres de familia. De igual manera fueron premiados Meraly Karina Sandoval Hinojosa con el segundo lugar y Alan Gael de la Cruz con el tercer lugar, ambos también alumnos de la Secundaria Francisco García Salinas, además del reconocimiento los premios también fueron 1500 pesos para el primer lugar, 1000 para el segundo y 500 para el tercero. La presidenta de Club de Leones Ana Patricia Mireles González, felicitó a los participantes, agradeció a los padres de familia por apoyarlos en el concurso y por permitirles asistir por su premio y reconocimiento; también se contó con la presencia de integrantes de la mesa directiva y del profesor Flavio Álvarez Rojas asesor del concurso.
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
300 MILLONES DE PESOS PARA APOYAR A MUNICIPIOS EN SU CIERRE DE AÑO Hasta el momento, 50 ayuntamientos han solicitado adelanto de participaciones
El Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, informó que, por instrucciones del Gobernador, se dispondrá de 300 millones de pesos para apoyar a los 58 municipios de la entidad en sus compromisos de fin de año. Se trata de un adelanto de sus participaciones, en aras de enfrentar el cierre de un ejercicio por demás complicado para las haciendas municipales como consecuencia de la contingencia sanitaria. El funcionario detalló que el apoyo se comenzará a entregar en la segunda quincena del próximo mes de noviembre y cabe señalar que, hasta el momento, 50 municipios han solicitado el adelanto. De esta manera, dijo Miranda, el mandatario estatal reitera su plena disposición y solidaridad con las y los presidentes municipales, en un momento que resulta complicado para el cierre de ejercicio 2020. Miranda Castro puntualizó que de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera, dichos adelantos deberán estar cubiertos antes del 31 de mayo del 2021. Por lo anterior, hizo un llamado respetuoso a las y los alcaldes a asumir actitudes de responsabilidad y ajustarse a los números, a efecto de no tener problemas para cubrir dicho adelanto y, particularmente, no
se vean afectados en sus cierres administrativos. Insistió en la importancia de ser conservadores con los números y no solicitar aquello que luego no puedan solventar, de ahí la trascendencia de hacer un buen ejercicio de planeación para el 2021. Es decir, realizar sólo las obras que lo ameriten y no dejar acciones inconclusas. Asimismo, los llamó a no relajar las medidas de austeridad, ya que el próximo año será seguramente más complicado que el actual. Por las condiciones actuales de sanidad, la entrega de este apoyo se determinará en los días subsiguientes, toda vez que los respectivos Cabildos lo hayan aprobado y cumplido con los requisitos establecidos en la Ley de Disciplina Financiera.
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
NÚMERO 2182
SÓLO UN POCO AQUÍ Amparo Berumen
Todos Santos y la celebración del Día de Muertos aroman mi memoria de incienso y especias. Y de evocación. Y de nostalgia. La mente vuela... Teñidos los recuerdos de un vientecillo frío, vagan y vagan yendo a parar al altar de muertos de la infancia, en casa de mi abuela materna. Casa grande y antigua de mis correrías inocentes. Desde aquellos años las velas encendidas abrieron abismos en mi pensamiento... ¿Será verdad que su hechizo luminario solaza los instantes? En muchas de nuestras regiones, el último día de Octubre y los primeros de Noviembre se visten de un amarillo resplandeciente, acentuado en la luz de las velas de cera del altar de muertos. Flor de cempasúchitl, la de cuatrocientos pétalos, cumple puntual su función de ornato y ritual, identificando la herencia prehispánica fiel y silenciosa en la hondura de nuestras concien-
cias. Noviembre, evocación quimérica, entrelazo de nostálgica fiesta: por su composición de duelo y pérdida, y su acento festivo en los altares y hasta en los camposantos, esta celebración ha sido difícil de entender en otras culturas. De años atrás guardo una visión extática del Lago de Pátzcuaro, de Janitzio, de los atrios de Tzintzuntzan con cientos de veladoras encendidas en la Noche de los Muertos. Allá puede vivirse este esplendente acto ceremonial hasta el antojo máximo y hasta lo profundo de la pupila. Tradición secular de honrar a los muertos e invocarlos a la mesa en que subyuga el sincretismo de lo indígena nuestro y lo hispánico. En todos los rincones de México las ánimas serán llamadas, entre incensarios y copal, a la ofrenda del mole y los tamales, del pan de muerto de carita o el colorado, de la calabaza en tacha y el chocolate
espumoso, del café caliente y el cigarro, del tequila o el mezcal o el pulque porque somos así. Platos inagotados bajo el arco esperanzador del que penden alegóricos frutos. Y el piloncillo, mi manjar desde niña… flamea, flamea la lumbre / hace derramar la miel –dice la canción de El piloncillero… Al llegar estas fechas se hace presente en casa el pequeño altar con su halo místico que siempre me hace pensar en los pueblos indígenas en quienes florece y radica el conocimiento de lo sagrado autóctono. En “este país mestizo rayado de azteca” que dibujó López Velarde, no hay celebración en la que no estén presentes la música, la invocación y la comida. Para los antiguos mexicanos la música alegraba las ceremonias, y las letras de sus cantos narraban historias y acontecimientos importantes. Así se fortalecían la tradición oral y la identidad comunitaria. A los cantos religiosos les llamaban netotiliztli, y en los cuicacalli se enseñaban los cantos festivos o mazehualiztli. En todos estos ritos se refleja la pureza de las tradiciones indígenas, mas en muchas comunidades del país conviven la religión originaria y la católica, debido a que en la época colonial los evangelizadores entendieron bien, que la música y la danza eran fundamentales en las solemnidades religiosas de los indios. En la Huasteca, la fiesta de Xantolo es de cardinal importancia. El uno de Noviembre los tenec hacen velaciones con rezos y alabanzas, inciensan el altar y sus imágenes, y tocan algunas piezas para la danza de la Malinche. El día dos los tenec y los nahuas acostumbran llevar sus ofrendas al camposanto, adornando las tumbas con flores. Estas fiestas de nuestros pueblos no son tan solamente, como en general se ha creído, un tributo a la muerte sino también a su vínculo con la vida y a la esperanza de conmutación. Cuán aleccionador es recibir sin filtraciones la herencia de sus mitos y rituales, que revelan el perenne retorno al tiempo en que los dioses primigenios participaron de la obra creadora. Y aun recibir la esperanza de salvación que se manifiesta en sus actos ceremoniales. Cuánto simbolismo hay en los altares con sus ofrendas, con su cruz de cal y sus caminos
CULTURA
9
de velas de cera y los pétalos de cempasúchitl que conducen a las almas en su retorno a la eterna Luz… ¿Es verdad que se vive sobre la tierra? No para siempre en la tierra: sólo un poco aquí, aunque sea jade se quiebra aunque sea oro se rompe, aunque sea plumaje de quetzal se desgarra, no para siempre en la tierra: sólo un poco aquí.* Dispersos en zona de montaña o desierto, catorce millones de mexicanos resguardan con devoción estas creencias, padeciendo en sus largos días confinamiento y hambre. Han soportado en la hendedura de la historia y hasta los días presentes, la invasión de sus tierras y el derrumbamiento de sus proyectos. Los pueblos indígenas han aspirado durante siglos a sus derechos como mexicanos: baste observar en las calles su alejamiento. ¿Será que no han terminado los días aquellos en que los “instrumentos de la Providencia” justificaban su conquista con un atavío moral y civilizador? De Hernán Cortés quedó inscrito este enunciado: “E como traíamos la bandera de la cruz y puñábamos por nuestra fe y por servicio de nuestra sacra majestad… nos dio Dios tanta victoria”. Instalados en el espacio amable de nuestras casas, con emotividad celebramos “lo nuestro”. El altar aroma la memoria de incienso y especias, y propicia el acercamiento familiar y de los amigos al compartir la ofrenda. El altar acaso es ocasión para creer que en la llama áurea de las velas, se han encendido uno a uno mis pensamientos... *Nezahualcoyotl amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2182
TRATADO REDACTIVO
Por Raymundo Carrillo Ramírez Un ranchero, campesino de esta comarca, muy amado y respetado de mi parte, ya finado, solía decir cuando el luto le distinguía: “se está muriendo la gente que no se había muerto…”, siempre creí que lo sabía decir para menguar su dolor. La comprensible vida que todos y todas llevamos, con un pie en el globalismo representado diariamente en marcas de artículos de primera, segunda y demás ordenes de necesidades, en una comunicación mundial a la mano en cualquier aparato eléctrico, electrónico que capte señal donde nos encontremos, en la cada vez más común economía plástica. Vivimos la Era de plástico. Pero, envanezcámonos, como pavorreales, nos todos o todas así nos podemos ver, ya que, no dejamos también de tener el otro pie en el nacionalismo de regionalismos, regionalismos a la mexicana, a la colombiana, a la centroamericana, a la peruana, éstas, de un continente único, aislado independiente, donde casi solo los brasileños son todos brasileños. Están los otros nacionalismos, nacionalismo a la europea, donde los rusos son solo rusos, los franceses son solo francés, los holandeses solo holandeses y así consecutivamente, aunque mezclados, primero por colonialismo ahora por inmigración, casi todos los europeos, por cierto, en sus diminutos pero enriquecidos países. Todos, nacionalismo donde no falta la comarca donde no alcanza la señal de internet, donde no hay drenaje, donde no hay banco, donde aún se vive la Era moderna no completamente tecnológica, siempre con rasgos de la edad de los metales, de la piedra, como en algunos países de medio oriente, donde la mejor propiedad de la tecnología es tener un arma con suficientes cartuchos, arando aún con la ayuda de bestias, cuando bien va, orgullosos de vestir como hace siglos, sin que ninguna moda los haya modificado o, como en el lejano oriente donde todos los males y todos los bienes humanos parecen reflejarse en una sola y misma de las razas humanas. En todo el globo, irremediablemente, viven y conviven en el mejor de los casos, quienes todo les sobra y quienes todo les falta. Es un privilegio humano, vivir a través de los sentidos y de la percepción lo que no se conoce. Vivir es imaginar cuando imaginar no es todo el vivir. Morir para los vivos significa lo que cada quien quiere. El encuentro con lo infinito y su comprensión está vedado para los que no tienen fe, pero no está negado, no es sentencia, cada quien lo teme lo ignora o lo olvida, a propósito, o no. Cambiando de tema. ¡que mezquindad!, la habida. El
SEÑALAN COMO FALTOS DE ÉTICA A LOS REGIDORES PRIÍSTAS HÉCTOR CERVANTES Y GABRIELA JACOBO
Su partido se deslinda de ambos pues solo actúan para beneficio personal A las oficinas de redacción de grantes del Ayuntamiento de DIÁLOGO JEREZ llegó un co- Jerez 2018 – 2021, quienes no municado de prensa emitido por tienen ninguna relación instituel Comité Municipal del Parti- cional con el partido que los do Revolucionario Institucional postuló y no representan ante haciendo varias precisiones re- los jerezanos ni ante el cabildo lacionadas con los regidores Je- al partido en mención. sús Héctor Cervantes Nieves y Señala el documento que las Gabriela Jacobo Arellano, inte- acciones que ambos regidores
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
ejemplo es la generalidad rota en particularidades cuando una enfermedad mortal nos lleva a la humanidad a entender lo finito de la eternidad y, a pesar de la moderna asepsia actual, aún de la vigente capacidad para saberlo, no lo evitamos, no todos, no completamente. Todo lo anterior, serán por esta vez, los rasgos de un pensamiento dedicado a la celebración apropiada a las fechas que hoy domingo culminan celebrando fieles difuntos y todos los santos. Así los mencionamos en nuestro país. En nuestro Estado menguaron los ruidos y muestras de tales celebraciones debido a la austeridad republicana que ya le alcanzó sus arcas. En el municipio estarán cerrados los panteones para evitar las aglomeraciones que acrecientan el riesgo de contagiarse el covid-19, hoy por hoy mortal pero curable, tratable. Todo lo anterior será por esta vez, los sesgos de un pensar dedicado a dialogar consigo mismo en medio de la colectividad, no para ignorarle, sino para compartirle. Vivimos tiempos oscuros en medio de un movimiento que emana de la luz, el sol ahí estará. La violencia nos regresa en una involución mental que hace volver a los principios de recogerse temprano con la familia, evitar vicios y desmanes. Bondades nuevamente obtenidas con caracteres indeseables. Pero, para no olvidar que hay un país diría: ¡que imbécil e idiota juego de amenazar con disgregar el país en una rotura del pacto federal! Esos gobernadores no le pegan al peje un susto, se meten en su terreno ejerciendo ese juego. Si, luchemos por un nuevo pacto federal, luchemos por la equitatividad fiduciaria del país y sus órdenes de gobierno municipal, estatal y federal, sin que signifique otra carga más para el poblador, si algo nos hace ver la 4T es que, si alcanza lo que se recauda, aunque la misma 4T y su organismo político- electoral, el movimiento regeneracionista, a todas luces sigan en la plantilla de sexenio de la corrupción. En esa mera visión, el globalismo cada vez, demuestra más, que los Estados vienen a ser abstracción con mucho de ocio, ante las necesidades regionales de las regiones orográficas, comarcas municipales y los derechos humanos uniformemente reconocidos por organismos supranacionales. No será posiblemente, aún el momento de tanta diferencia, pero el preludio ya es evidente. Quepa decir que lo anterior de este último párrafo, sean temas de las siguientes ediciones, si la santidad difunta no reclama antes al trazo presente. O la Dirección de DIALOGO no envía con Catrina al humilde colaborador. Siempre agradecido. realizan no tienen nada qué ver con el posicionamiento del PRI; son acciones que reflejan su criterio personal y en beneficio propio, no de una colectividad a quien debieran y protestaron representar, además de que no asisten a reuniones del partido ni cubren las aportaciones económicas estatutarias del 5 por ciento de su dieta que tienen como obligación entregar. Dicho boletín de prensa que firma el presidente del comité Antonio Rodríguez González y la Secretaria general Roxana Vázquez García, dice finalmente que estos regidores no tien-
en militancia, ética partidista, sentido de pertenencia y lealtad al instituto político que les brindó el honor de ser parte de este Ayuntamiento, deslindándose completamente del ejercicio que realizan al interior del cabildo en representación de su partido. Cabe señalar que ambos se han distinguido por su gris desempeño en la presente administración a la cual nada han aportado, sumándose a la larga lista de regidores que ocupan el cargo solamente para beneficio personal, recibiendo un pago muy generoso sin devengarlo en lo más mínimo.
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
SE POSPONE EL TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS QUE PASA A SER VIRTUAL
Jerez ya se prepara y estará presente en esta nueva modalidad
Luego de que el estado de San Luis Potosí regresara a Semáforo Naranja y se previera una segunda ola de Covid en México, el Tianguis de Pueblos Mágicos que se tenía previsto realizar de manera presencial del 26 al 29 de noviembre, como se había anunciado se llevará a cabo de manera virtual los días 9 y 10 de diciembre. Esta decisión la dio a conocer el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, acompañado del gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López. Dicho evento, manifestó Eduardo Martínez Garza, director general del encuentro de negocios, será completamente gratuito para los 121 Pueblos Mágicos que forman parte de este programa, ya que su objetivo es promover la oferta turística de cada una de ellos.
11
NÚMERO 2182
Torruco Marqués expuso que esta decisión se tomó debido a que la pandemia del Covid-19 aún no permite efectuar un evento presencial, similar al que se realizó con gran éxito el año pasado en Pachuca, Hidalgo. Asimismo, explicó que esta determinación tiene la finalidad de cumplir con los protocolos sanitarios emitidos por las Secretarías de Salud y de Turismo, y así evitar nuevos contagios en la población y los prestadores de servicios turísticos. A la primera edición del Tianguis de Pueblos Mágicos asistieron todas las localidades que ostentan esta denominación, sus alcaldesas y alcaldes, empresarios integrantes de los Comités Ciudadanos, los titulares de las Secretarías de Turismo estatales, artesanos y cocineras tradicionales, así como grupos artísticos.
LLEVAN CARAVANA DE SERVICIOS PÚBLICOS A LA COMUNIDAD DE SANTA RITA Se realizó la Caravana de Servicios Públicos número 33 en la comunidad de Santa Rita, actividad que impulsa el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez para mejorar la imagen de la zona urbana y rural. Personal de la Subdirección atendió necesidades de alumbrado, parques y jardines, pintura, bacheo, así como temas que le competen al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez. Entre los trabajos estuvo la reparación de 15 luminarias, bacheo en la calle principal y la que conduce al templo, así como remoción de maleza en la cancha de béisbol y el camino que comunica al panteón. También en la cancha, se atendieron fugas de agua, reha-
bilitación de tazas, lava manos y conexiones averiadas en los baños públicos; de igual manera se realizó pinta de señalamientos en topes, guarniciones y postes de la calle principal.
RENOVARÁN ALUMBRADO PÚBLICO DE COMUNIDADES JEREZANAS
En continuidad al objetivo de un Jerez mejor iluminado, comenzará la instalación de luminarias con tecnología LED en la totalidad de las comunidades jerezanas. El Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre Jiménez, precisó que el proyecto se aprobó en la pasada sesión del Consejo de Planeación y Desarrollo Municipal a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal para ampliar la cobertura de la iniciativa impulsada por el Gobierno de
Antonio Aceves Sánchez. Destacó que además de un ahorro del 60% en el pago a la Comisión Federal de Electricidad en el concepto de alumbrado público, también se mejorarán las condiciones de seguridad de los habitantes de las comunidades rurales teniendo áreas con mayor iluminación. De la Torre Jiménez expuso que la inversión se realizará con recurso 100 por ciento municipal para incluir al medio rural que es una de las prioridades de la actual administración.
12
NÚMERO 2182
KARINA ROMÁN, UNA JEREZANA QUE REPRESENTA LA BELLEZA DE ZACATECAS EN MISS MÉXICO
Lamentablemente el evento se tuvo que posponer debido al aumento de casos positivos de COVID-19 en el estado sede de Chihuahua. Por parte del Comité Directivo Las autoridades tanto de Miss México se dio a conocer del comité como del Estado que el certamen programado tomaron la acertada decisión para los días del 19 al 31 de de suspender temporalmente octubre se pospuso debido a el evento, ya que este estado la emergencia sanitaria que ha regresado lamentablemente aqueja a todo el mundo. a semáforo rojo debido al
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
incremento de casos positivos, se espera que se pueda llevar a cabo en las fechas programadas del 1 al 13 de marzo, siguiendo los lineamientos de salud y prevención. Los organizadores están conscientes de la situación y ante todo, es prioridad salvaguardar el bienestar de las participantes, sus familiares, y por supuesto de la población en general. Karina Román es la bella representante de Zacatecas, ha estado en preparación en el vecino estado de Chihuahua a la par que las demás concursantes, ella es orgullosamente jerezana y sabemos que realizará un excelente papel, es una chica que ha dedicado todo su tiempo y esfuerzo en la preparación tanto física como mental y así poder dar todo de sí misma. Sin duda alguna sabemos que con el hecho de estar en este certamen ya es una ganadora, ya es nuestra Miss Zacatecas, así que de nuestra parte le deseamos la mejor de las suertes esperando que las
cosas salgan a favor de ella y de los organizadores para que el evento se pueda llevar a cabo en las fechas señaladas, sabemos que sabrán aprovechar este tiempo de descanso para llegar con más ánimos y sorpresas a este gran evento.
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
26°C MAX 5°C MIN
Compra Venta
$20.25 $21.65
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez