REFUERZAN INSPECCIÓN PARA CUMPLIR PROTOCOLOS DE SALUD DE PUESTOS SEMIFIJOS Y ESTABLECIDOS PAG. 02
SE REPORTA UNA PERSONA MUERTA Y SEIS HERIDOS POR MOTÍN EN EL CERERESO DE CIENEGUILLAS PAG. 03
DENUNCIAN NEGLIGENCIA CONTRA PERSONAL DE PRIMERA LÍNEA COVID EN CLÍNICA DEL ISSSTE PAG. 05
$7 Año XLIV
No.2193
Jerez de García Salinas, Zac.
17 de enero de 2021
LLEGA A ZACATECAS PRIMER CARGAMENTO DE VACUNAS CONTRA VIRUS SARS-COV-2 Su aplicación dio inicio a las 08:00 horas del miércoles 13 de enero
Este martes, Zacatecas recibió las primeras dosis que forman parte del lote de vacunas contra el virus SARSCoV-2 de la farmacéutica PfizerBioNTech, que como parte de la Política Nacional de Vacunación contra el SARS-CoV-2 para la Prevención de la COVID-19 en México llegarán a la entidad en los próximos días. A las 19:29 horas, en el Aeropuerto Internacional “General Leobardo C. Ruíz”, de Calera de Víctor Rosales, Zacatecas, se recibieron las dosis con las que se dio inicio Sigue en pág. 2
LAS BRIGADAS DE MÉDICOS Y ENFERMERAS HAN SIDO DESPLAZADAS POR GENTE DE LOS PROGRAMAS DEL BIENESTAR
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
VACUNA INSUFICIENTE
PAG. 04
Son personas sin capacidad ni experiencia en tareas de vacunación
El gobierno federal está poniendo por encima de la Salud, su política electorera El Gobernador Alejandro Tello hizo un llamado a las autoridades federales para que se replantee la estrategia de vacunación contra el Coronavirus en Zacatecas, ya que el arranque no ha tenido la efectividad esperada. En reunión virtual de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en la que el mandatario de Zacatecas fue nombrado vicepresidente, pidió a la titular Sigue en Pág. 2
APOYOS INVERNALES
PAG. 07
MEJORAN INFRAESTRUCTURA DEL PARQUE ALAMEDA Instalarán una velaria en el área de las canchas y darán mantenimiento en general
Iniciaron los trabajos de construcción de la cubierta tipo velaria en el parque Alameda, con la que el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez busca consolidar espacios seguros y de calidad para las familias jerezanas. En la obra implementada las canchas de básquetbol se destinará un millón 992 mil 346
EXIGEN DERECHOS
PAG. 10
Sigue en pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
494 945 5767
contacto@dialogojerez.com
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2193
LLEGA A ZACATECAS PRIMER CARGAMENTO...
(VIENE DE PRIMERA)
a la vacunación del personal aplicación. de salud en Zacatecas. Cabe El personal fue seleccionamencionar que, en el transcurso do entre los equipos que esde la noche, se cotejó el núme- tán atendiendo directamente ro de dosis recibidas en este COVID-19 en estos hospitales, primer cargamento. en todas las áreas y categorías, La recepción del cargamen- incluidas las de Urgencias. to estuvo a cargo de personal Los hospitales de la SSZ, del de la Secretaría de la Defen- IMSS, ISSSTE, Hospital Militar sa Nacional (SEDENA), institu- y los cinco Hospitales Rurales ción responsable de la logística del programa IMSS-Bienestar para el traslado y resguardo iniciaron de forma simultánea la del biológico, en una suma de aplicación de las dosis recibidas esfuerzos de diversas institu- a partir de las 08:00 horas de ciones para la aplicación de la este miércoles 13 de enero. vacuna contra el COVID-19. Posteriormente y de forma En el arribo de las vacunas progresiva, la vacunación será estuvieron presentes represen- universal y gratuita a todas tantes de la Guardia Nacional, las personas, una vez que se del Instituto Mexicano del Se- cumpla la primera etapa en la guro Social y de la Secretaría que se aplicará a personal de del Bienestar, quienes informa- salud. ron que para el traslado, distribución y aplicación de las vacunas se requirió de transporte, almacenamiento y distribución a temperatura controlada. Previamente se dispuso lo necesario para el traslado y resguardo en los 13 hospitales donde se aplicaría al personal previamente registrado en una plataforma, misma que asigna un código QR para cada receptor, con el que se agenda el horario específico de su VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 INICIÓ EN HOSPITAL MILITAR DE ZACATECAS En el Hospital Militar de vacunación contra el COVID-19, Zona COVID-19, de la Décimo la cual forma parte de un Primera Zona Militar en Za- esfuerzo coordinado del sector catecas, inició la campaña de salud con el objetivo de superar la pandemia. La primera dosis fue aplicada a las 08:00 horas por la Cabo Auxiliar Asistente de Enfermería, Adilene Senyasse Hernández Reyes, al Sargento Primero Asistente de Diagnóstico Médico Uziel López Jiménez, que desde el inicio de la emergencia sanitaria ha laborado en la primera línea de atención a pacientes COVID. Por parte del IMSS, Crisol Karina Rodríguez Mendieta Médico internista, fue la primera en recibir la vacuna. La vacuna se aplicará a trabajadores de los Equipos de Respuesta COVID, como Elementos del Ejército y Guardia Nacional resguardan los centros de médicos, médicas, enfermeras, vacunación para mayor seguridad y enfermeros, inhaloterapeutas, apoyo a la población que participa en técnicos de alimentos, laboraestas jornadas que son esenciales toristas, químicos, conductores para combatir la pandemia, frenando de ambulancias, camilleros y así los contagios. asistentes médicos. ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2193, 17 de enero de 2021, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 17 de enero de 2021.
17 DE ENERO DE 2021
LAS BRIGADAS DE MÉDICOS Y ENFERMERAS...
(VIENE DE PRIMERA)
de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que se valore la participación del personal del sector salud en el proceso de vacunación. "Al intervenir personas de los Programas del Bienestar, nos queda la sensación de que éste se torna en un tema político, puesto que se desplazó a las estructuras de vacunación que se formaron desde hace décadas, y ello ha ocasionado que, al inicio de la vacunación, se tuvo apenas 30 por ciento de efectividad", expresó. También ante Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud federal; Zoé Alejandro Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, y Luis Antonio Ramírez Pineda, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el gobernador remarcó que dia-
riamente se pierden vidas, por lo que es fundamental que se avance con mayor rapidez. Reiteró que la campaña inició mal y que aún es tiempo de corregir; "es peligroso y triste porque la efectividad es muy mala, pero ofrecemos toda la colaboración de nuestro cuerpo de médicos y enfermeras, los profesionales de la salud, para lograr lo que han hecho durante décadas. También ofreció al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell Ramírez, colaborar con lo necesario para que la vacuna llegue, según la planeación, a todo el personal del sector salud que está en la primera línea de batalla, así como, en lo sucesivo, a la población en general, pero, reiteró, los profesionales de la salud se deben de encargar de esta encomienda.
MEJORAN INFRAESTRUCTURA DEL PARQUE...
(VIENE DE PRIMERA)
pesos del recurso municipal, misma con la que además se procura el cuidado del medio ambiente al no dañar ningún ejemplar natural de la zona. Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social, detalló que el proyecto contempla la instalación de un armazón de cabrillas metálicas como base y una cubierta de lona importada SIOEN de 1100 metros cuadrados, que tiene una vida útil de entre 10 y 15 años. Para su montaje se requirie-
ron distintas excavaciones para cimentar la estructura, por lo que se pide a la ciudadanía respetar los trabajos y transitar con cuidado la zona para evitar incidentes. Una vez concluidos dichos trabajos, se proyecta darle mantenimiento a las áreas verdes de este parque.
REFUERZAN INSPECCIÓN PARA CUMPLIR PROTOCOLOS DE SALUD EN PUESTOS SEMIFIJOS Y SECTOR COMERCIAL
Los Inspectores Sanitarios del Gobierno Municipal, avalados por la COFEPRIS, refuerzan la verificación en puestos semifijos instalados en el centro de Jerez. Al menos un centenar de dichos negocios no han acatado los protocolos preventivos en su totalidad, por lo que la COFEPRIS está próxima a emitir la sanción con cierre temporal, notificó el Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro.
Entre los lineamientos solicitados están evitar aglomeraciones, usar cubrebocas en todo momento, contar con gel antibacterial y si se trata de venta de alimentos, hacerlo solo para llevar y con higiene en todos los procesos. En este sentido se hace un llamado a los integrantes del sector comercial para no bajar la guardia y contribuir a la salud de las familias jerezanas.
17 DE ENERO DE 2021
EL ESFUERZO CONJUNTO DEL ESTADO Y MUNICIPIOS ES UNA FÓRMULA QUE FUNCIONA
La finalidad es disminuir índices delictivos con una mayor presencia y cobertura policial Arturo López Bazán, secretario de Seguridad Pública, destacó la colaboración de los Municipios en la Estrategia de Seguridad Pública Integral, que tiene la finalidad de disminuir los índices delictivos, con una mayor presencia y cobertura policial y menor tiempo de respuesta ante hechos que afectan a la población. Mencionó que el fenómeno delictivo no es exclusivo de Zacatecas, de ahí la importancia de que las corporaciones municipales cuenten con las dicional de la Secretaría de herramientas necesarias para Seguridad Pública en las inhibirlo y se avance en el eq- acciones que realizan para uipamiento y profesionalización fortalecer la paz social en sus de los elementos policiales, re- demarcaciones, y el equipo que calcando que el esfuerzo con- se entrega, subrayó, es para junto del Estado y Municipios es que realicen sus actividades una fórmula que funciona, y que de mejor manera, tanto en las se complementa con la coordi- cabeceras municipales como en nación cercana con la sociedad las comunidades. para que ésta viva en un abiente Arturo López los invitó a de seguridad; por ello, se dota trabajar en un mismo frente de patrullas y equipo a fin de y en una misma dirección, la que se dignifique la labor de los de continuar con la Estrategia agentes preventivos, señaló el de Seguridad Pública Integral, secretario de seguridad durante con intercambio de información la entrega de apoyos a corpora- y acciones coordinadas que ciones. propicien la paz social y la Ofreció a los alcaldes y confianza entre la ciudadanía., alcaldesas el respaldo incon- que espera mejores resultados
SE REPORTA UNA PERSONA MUERTA Y SEIS HERIDOS POR MOTÍN EN EL CERERESO DE CIENEGUILLAS Los hechos ocurrieron la madrugada del viernes 15
La Secretaría de Seguridad Pública informó que durante la madrugada del pasado viernes, se registró un motín al interior del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, resultando una Persona Privada de su Libertad sin vida y seis más lesionadas. Uno de los lesionados fue excarcelado para su traslado a recibir atención médica, ya que presentaba una lesión en una pierna, al igual que la de la persona que perdió la vida, están en análisis para determinar bajo que condiciones y qué las produjo. Tras reportarse el motín al interior del Centro penitenciario en los módulos 1, 2 y 3 del área de sentenciados, se activaron
LUCHAS AL INTERIOR DE LOS PARTIDOS CON DESCALIFICACIONES MUTUAS QUE GENERAN RUPTURAS Actores políticos muestran su inconformidad ante las decisiones cupulares La pelea por obtener posiciones en los diversos partidos políticos del país lleva ya buen tiempo y tal parece que difícilmente los diferentes protagonistas lleguen a un acuerdo, ya que en estas lides irremediablemente muchos serán los que salgan perdiendo al ser demasiados los aspirantes y muy pocos los cargos en disputa. Con las alianzas entre partidos, ahora más que nunca un tanto disímbolos, las discusiones y acuerdos, así como el cumplimiento de los pactos iniciales se han tornado algo difíciles, pero a final de cuentas habrá de llegarse a un consenso civilizado y de unidad, aunque sea aparente, para lograr sus objetivos comunes como es el caso del PAN-PRI-PRD, derrotar a Morena y estos últimos con sus aliados del PT y los advenedizos del Partido Verde, permanecer en el poder y aún siendo más ambiciosos, pretenden arrasar en la elección de gubernaturas y obtener más escaños de los que ya tienen, en ambas Cámaras. A nivel nacional siguen des-
3
NÚMERO 2193
tacándose los desacuerdos, pleitos y descalificaciones entre militantes de Morena, el movimiento político creado por Andrés Manuel López Obrador en 2011, en busca de alcanzar su anhelo de toda la vida, convertirse en el presidente de México, lo cual le ha dado buenos resultados para su causa a la que se han integrado ex militantes de todos los partidos. La razón de los múltiples desacuerdos en Morena tiene mucho que ver con las decisiones unilaterales y tajantes del presidente López, más aún ahora que repartió candidaturas a sus más cercanos, como es el caso de los aspirantes a gobernar en las quince entidades donde este año habrá elecciones. Uno de los casos más sonados recientemente fue la renuncia a Morena de la diputada federal Claudia Yañez, luego de acusar que por intereses oscuros y acuerdos cupulares, ex superdelegados fueron impuestos como candidatos a gobiernos estatales, calificando de infame la manera en que
el dirigente del partido Mario Delgado y las comisiones Nacional de Elecciones y de Encuestas usaron a los aspirantes que buscaban ser electos de manera democrática y sólo los registró para darle apariencia al proceso de una competencia justa, lo que resultó ser una “insultante farsa”. La legisladora, que es hermana del Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, César Yañez, lamentó la imposición de superdelegados a pesar de que algunos son inelegibles porque enfrentan acusaciones de corrupción y su presencia vuelve inequitativa la competencia; otros candidatos como Félix Salgado Macedonio enfrenta entre otras cosas, denuncias por casos de violación, situación que genera protestas en el estado que pretende gobernar por parte de otros aspirantes que perdieron la “supuesta encuesta” siendo evidente el apoyo de López Obrador quien ha salido en defensa del polémico personaje, a pesar de su turbia trayectoria con actos de corrupción y
los protocolos de actuación en los que participa la Policía Penitenciaria, Policía Estatal, Metropol, además de contar con apoyo de la SEDENA, Guardia Nacional y Policía de Investigación al interior. Así mismo en el resguardo perimetral se cuenta con apoyo de Policía de Investigación, Policía Municipal y autoridades federales. Al registrarse el avistamiento de al menos un arma de fuego y aunque de manera rápida la situación al interior fue controlada, se están evaluando y se mantiene presencia para proceder con revisiones al interior, de igual forma se está en espera que el personal pericial ingrese para realizar los dictámenes correspondientes. otros delitos que han quedado impunes. En Zacatecas como era lógico, los militantes de Morena también se manifestaron en contra de David Monreal, a sabiendas de que hace mucho tiempo se declaró como el elegido, aún así los que se dicen inconformes saben que al estar presentes en la pelea algo les toca, como es el caso de José Narro que lo mandaron a Jalisco como Delegado de Morena, acabando así sus protestas. En Jerez surgieron también muchos aspirantes a la presidencia municipal por ese partido; la mayoría de ellos están convencidos de que sus posibilidades son nulas, pero se apuntan por aquello de que si hay reparto del pastel, alguna rebanada les pudiera tocar. Sería largo mencionar las declaraciones que se vuelven más recurrentes de quienes son parte de la política local, no sólo en Morena, sino en otros partidos como en el PRI donde han sido varios los registrados que buscan una diputación, así como el dIvisionismo existente entre blanquiazules. Todos y cada uno de ellos aseguran ser los mejores, lo cual está por verse, ya que esto apenas comienza.
4
NÚMERO 2193
VACUNA DE PFIZER NO ALCANZARÁ PARA TODOS: TELLO
Las dosis asignadas inicialmente para Zacatecas, solo alcanzarán para vacunar al 50 por ciento del personal médico
El Gobierno del Estado confía en que en los meses sucesivos se cubra al resto del personal Por Irene Escobedo López la vacunación del personal de Con vacunas insuficientes, salud, todavía alrededor de 12 dio inicio en Zacatecas la ope- mil 854 médicos continúan en ración Correcaminos, que con- Zacatecas a la espera de recibir templa por el momento, la ino- su dosis respectiva. De acuerdo culación de solo 8 mil de los con el último reporte del Gobiercasi 16 mil médicos que están no Federal se habrían aplicado en áreas estratégicas de hos- dos mil 146 vacunas al 13 de pitales, a cargo de pacientes enero pasado. Para el Gobierno del Estado, contagiados de Covid 19. el reto sería una mayor cobertuLa estrategia, operada desde ra y descentralizar la estrategia el gobierno federal y de la que el Estado es solamente ‘recep- como una forma de optimizar tor’ de las vacunas contempla la aplicación de la vacuna y la la asignación de tres paquetes operación del programa, sin emde 4 mil 800 dosis durante tres bargo la coordinación a nivel semanas consecutivas de enero central no facilita la interveny que alcanzarán para vacunar ción de la administración estatal con dos aplicaciones al 50 por para armonizar y conciliar el trabajo de las múltiples instituciociento de los médicos. nes participantes. Aunque los reportes oficiales El siguiente desafío será el del Gobierno Federal indican en impacto positivo de la vacuna, fichas técnicas que Zacatecas ya habría recibido un total de 9 contar con un número de dosis mil 750 dosis de la vacuna de adecuada y avanzar en la apliPfizer como parte del operativo cación de la misma para dismiCorrecaminos el Gobernador nuir los contagios, el objetivo del Estado Alejandro Tello Cris- podría lograrse a mitad del 2021 terna, informó que se recibió o hasta febrero del 2022, según una primera ministración de 4 estimaciones del Secretario de mil 800 dosis que dio pie al inicio Salud en Zacatecas Gilberto de la vacunación de personal Breña Cantú. Los grupos prioritarios que médico. recibirán la vacuna en ZacateEl resto de las vacunas estacas seguirán siendo el personal rían siendo recibidas antes de finalizar el mes, en dos paquetes de Salud, luego la población más de también 4 mil 800 dosis vulnerable con comorbilidad y cada uno, insuficientes sin em- las personas mayores de 50 bargo para inocular con dos años que son quienes están en aplicaciones a los 16 mil médi- el segmento de mayor índice de cos que están trabajando ex- mortalidad, indicó el titular de puestos a contagios, en hospi- los servicios de salud. El resto de la población setales de la Entidad. rá atendida de acuerdo a la “La vacuna no es para todos, máxime que es de dos apli- disponibilidad de vacunas que caciones”, detallo Tello Crister- asigne el Gobierno Federal na, mientras puntualizó que se para Zacatecas y que puede ser estarían vacunando este mes procedente de los laboratorios a un total de 8 mil médicos y 7 hasta ahora autorizados como mil en febrero “vendrían luego Pfizer o Astra Zeneca –que no adultos mayores, personas con ha llegado al país- o la CanSicomorbilidad y luego los rangos noBIO - aún en fase de pruebaanunciada por el Presidente de edad”. Andrés Manuel López Obrador Mientras tanto y luego de para ser aplicada en zonas denhaber iniciado esta semana con samente pobladas.
Es importante destacar que la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios COFEPRIS advirtió que a nivel privado no se ha emitido ninguna autorización para que empresas particulares vendan de manera directa o vía online la vacuna SARS-coV-2. Posibles efectos de la Vacuna de Pfizer Hasta ahora, los esfuerzos por acercar la vacuna de Pfizer a personal de salud, ha hecho posible que 93 mil médicos, enfermeras y personal de hospitales hayan sido vacunados; el objetivo es llegar a 800 hospitales del país. No obstante que la de Pfizer es una vacuna autorizada por la Cofepris y que debió haber superado las fases de prueba, se detectó que en México cerca de 400 personas vacunadas en la última semana tuvieron reacciones alérgicas severas y 12 tuvieron síntomas graves,
Efecto de la CanSinoBio de una sola dosis después de 15 días A su vez la vacuna de una sola dosis de CanSinoBIO que aún está siendo probada en México por los Laboratorios de la Red Osmo y de la cual fui partícipe, a 15 días de que me fue aplicada junto con otros 3 mil voluntarios participantes en fase III Experimental, sigue sin evidenciar síntomas a nivel personal. Las señales normales deberían de ser dolor de cabeza, malestar general, cansancio y fiebre menor a 38 grados. Sin embargo 15 días después de la inoculación mi estado general es más que óptimo, aunque se presentó una Inflamación leve en articulación de rodilla derecha –sin antecedentes de lesión- perceptible pero no visible y estornudos aislados. La tasa de letalidad más alta de América Latina por Covid está en México Cifras de la Organización Panamericana de la Salud OPS, indican que México es el país donde la letalidad por contagios de Covid 19 es más alta con respecto a otros países de América Latina y el Caribe. Los
17 DE ENERO DE 2021 según los informes emitidos por el Doctor Hugo López Gatell, Sub Secretario de Salud. Las reacciones alérgicas que presentaron los médicos afectados, después de ser vacunados con la primera dosis de Pfizer son: dolor de cabeza, dificultad para moverse, mareo, fiebre, hipersensibilidad, escalofríos, diarrea y dificultad para respirar, dolor muscular y de articulaciones, taquicardia, dolor abdominal, escurrimiento nasal, convulsiones y vómito, según lo reportaron las autoridades sanitarias del país. Aún se continía con los estudios a fin de determinar si las reacciones fueron por choque anafiláctico, provocado por la vacuna o por padecimientos o antecedentes médicos diversos, aunque a criterio de López Gatell, es siempre normal que todo individuo que es tratado contra enfermedades infecciosas presente reacciones alérgicas.
resultados después de un minucioso estudio llevado a cabo por esta organización, establecen que el mayor porcentaje de fallecimientos por Coronavirus está en México con el 11 por ciento de muertes, Ecuador con el 8.6 y Brasil 6.2 por ciento, mientras que las menores tasas fueron en Venezuela y Costa Rica. La organización, reveló que los resultados desfavorables son debido al número reducido de pruebas anticovid aplicadas en nuestro país, pues citando el caso de Chile donde se aplica una gran cantidad de pruebas, se dan más casos positivos pero en consecuencia las cifras relativas a los decesos resultan insignificantes. Según la OPS, el criterio con el que actúo el Gobierno Mexicano durante los primeros meses de la pandemia, “dejó al país con un universo reducido para medir letalidad y con una muestra de personas con alta probabilidad de morir”. Debido a que el Gobierno Federal determinó que únicamente aplicaría la prueba de COVID a la totalidad de los casos con cuadros graves de la enfermedad y al 10% de las personas con síntomas leves.
17 DE ENERO DE 2021
5
NÚMERO 2193
DENUNCIAN NEGLIGENCIA CONTRA PERSONAL DE PRIMERA LÍNEA COVID EN EL ISSSTE ZACATECAS
CERTIFICAN 10 COMERCIOS LOCALES A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS MODERNIZA Y PUNTO LIMPIO
El personal médico expone que fueron desplazados por otros trabajadores, administrativos y hasta jubilados
En estos días, donde la noticia del comienzo de la campaña de vacunación genera esperanza de controlar la pandemia y evitar más muertes, también comienzan a circular denuncias por parte de la población acerca de malos manejos durante la inmunización. Tal es el caso donde personal médico y de enfermería en áreas Covid realizaron denuncias a través del Colegio de Médicos de Zacatecas, enviando entre 70 a 80 quejas donde comentan que se está vacunando a personal que no se encuentra en primera línea, quedando así, sin dosis y expuestos, el personal de salud que se encuentra en contacto directo con el virus. “El problema es que empezaron a vacunar a gente jubilada y administrativos que no tienen relación con las áreas de Covid y las personas que están en primera línea quedaron fuera. Esta situación se dio especialmente en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)”, explicó Jesús Fernández Candelas, presidente del Colegio de Médicos.
Este tipo de conductas son reprochables, comenta Fernández Candelas, por lo que anunció que la organización que preside solicitará la destitución de los funcionarios de la institución, quienes permitieron tales irregularidades. Mientras tanto, el gobernador Alejandro Tello comunicó a través de sus redes sociales que mantuvo una conversación con el Director Nacional del ISSSTE para que se respete la campaña de vacunación de manera ordenada y con apego estricto a los parámetros establecidos, no dejando de lado a la población prioritaria.
Luego de la firma de un convenio con la Secretaría de Turismo de Zacatecas, el Gobierno Municipal de Jerez logró la certificación para 10 comercios locales a través de los programas Moderniza y Punto Limpio. Con ambos programas los negocios obtendrán un sello de calidad que los distinguirá como un lugar digno de visitar por los turistas, explicó la titular del Departamento de Turismo Municipal, Alba Dena Pereyra. Detalló que Punto Limpio, tiene como fin propiciar la incorporación de buenas prácticas de higiene en las empresas turísticas para proteger la salud de sus clientes y trabajadores, con el respaldo de la Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Por su parte, Moderniza es un sistema para mejorar los servicios brindados por compa-
ñías turísticas, con la oportunidad de estimular a sus colaboradores e incrementar los índices de rentabilidad y competitividad. Esta búsqueda de certificaciones se suma a la recientemente obtenida por siete negocios, Safe Travel, otorgada a destinos que cumplan con las normativas dispuestas para el bienestar del visitante durante la pandemia por COVID-19.
SE DA MANTENIMIENTO A MUROS DEL PANTEÓN DE DOLORES
Se revisarán condiciones generales de dicho inmueble Personal de la Dirección de Obras y Servicios realiza mantenimiento al recubrimiento en los muros del Panteón de Dolores, luego del colapso de enjarre en algunos tramos. El trabajo contempla resanar al menos 50 metros cuadrados
del muro que colinda con la calle Prolongación 5 de Mayo, sin embargo, se revisarán las condiciones del inmueble para detectar posibles afectaciones y darles solución a fin de conservar parte tan importante del patrimonio local.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2193
17 DE ENERO DE 2021
¿VACUNA MEXICANA?
LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS
Enero de 2021. En un escenario que podría predecirse, México es la economía 13 o 14 del mundo y ocupa un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU y aún no ha desarrollado su propia vacuna contra Covid-19. Estados Unidos, Reino Unido, China, Rusia, la India, Singapur, Corea, tienen su propia vacuna. Al contrario de lo que nos dijeron algunos comentaristas atentos al corto plazo, que no quisieran que México estuviera en una posición como la del Reino Unido después del Brexit, que iba a experimentar un terrible declive, está claro que los británicos han sido capaces de desarrollar su propia vacuna y que están inmunizando a su población masivamente las 24 horas del día, con 1.5 millones vacunados por semana mientras nosotros hacemos una fiesta diaria en el aeropuerto de la Ciudad de México en la que nuestras autoridades se inclinan al pie de la escalerilla de un avión, haciendo reverencia ante la caja de cartón que guarda el contenedor con botellitas de vacunas que nos llegan a cuentagotas, fabricadas con tecnología extranjera. México está condenado a vacunar a su propia población con vacunas extranjeras. Si hubiéramos desarrollado nuestra propia vacuna al mismo tiempo que las otras economías del mundo, no tendríamos tal retraso en la vacunación. Tener nuestra propia vacuna sería un gran logro moral, así como un paso importante en el camino hacia la soberanía industrial, sanitaria y farmacéutica y la independencia estratégica. Esto nos permitiría no tener que esperar a que lleguen los pedidos y poder distribuir directamente una vacuna ya fabricada en el lugar. Y probablemente tener una vacuna mexicana reduciría la desconfianza de aquellos que todavía son reacios. La primera razón de nuestro retraso es nuestro declive general. De hecho, México es un país que está disminuyendo científica y tecnológicamente. En 2018, México fue el país integrante de la OCD que publicó la menor cantidad de artículos académicos de ciencia y tecnología. China ocupa el primer lugar con 528.000 artículos publicados a lo largo del año, es decir, el 20% de la producción mundial. Luego le siguen los Estados Unidos (420.000 artículos y después, la India, Alemania, Japón, el Reino Unido, Rusia, Italia y Corea del Sur (un país menos rico y tan poblado como el nuestro). Nosotros no llegamos al vigésimo lugar. Y, luego, en este sexenio nuestro país redujo el gasto en investigación científica, muy lejos de los recursos dispuestos por los líderes en el rubro, como Francia, que tampoco tiene todavía vacuna propia a pesar de que gasta el 2,4% de su PIB en investigación científica, por detrás de Estados Unidos (2,7%), Alemania (2,9%), Japón (3,5%) y Corea del Sur (4,1%). La debilidad de nuestra investigación no se debe necesariamente a la debilidad de nuestros investigadores. México es víctima de un gran problema de fuga de cerebros de modo que vemos que cuanto más prestigioso sea el grado, mayor será la movilidad internacional y en los últimos meses se ha presentado un fuerte incremento de la emigración de científicos al salir de la escuela. De hecho, el 12% de los graduados de 2003 emigraron al extranjero dos años más tarde, en comparación con el 17% de la clase que se graduó en 2017. El problema es doble porque nos cuesta atraer talento extranjero. Está también en la reciente reducción de las becas de investigación, ya crónicamente insuficientes. A esto se suma la desindustrialización. Nuestro retraso en la carrera de vacunas se debe en gran medida a la desincentivación de nuestro aparato industrial que se desmorona en los últimos meses. La comunidad médica mundial ha criticadola manera en que los mexicanos hemos manejado la epidemia y en este momento vivimos los momentos de mayor dolor y desasosiego desde que esta inició, sin que sepamos cuando tendremos por fin un consuelo. Esperemos que aprendamos todas las lecciones que nos deja este nuevo coronavirus para ver si, de una vez podemos salir de esta más fuertes y mejor armados.
La concentración de las funciones del poder, la ineficiencia, ineficiacia y la corrupción en los diferentes ámbitos del ejercicio gubernamental, fueron generando desconfianza de la sociedad en la estructura de los órganos del Poder, dividido tradicionalmente en las funciones Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y le fue quitando atribuciones particularmente el ejecutivo, encomendándoselas a instituciones que se ubicaron fuera de los ámbitos señalados, mismos que asumieron la figura de la autonomía constitucional, quedando fuera del alcande de las autoridades. Así, en 1980 se le concedió la autonomía constitucional a la UNAM; en 1993 al Banco de México; en 1996 al IFE, (hoy INE); en 1999 a la CNDH; en 2008 al INEGI; en 2013 a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en 2012 Al Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), y en 2014 al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y la Fiscalía General de la República. Estos organismos y otros, fueron considerados idóneos para frenar, controlar y equilibrar a los otros órganos con responsabilidades igualmente supremas; y en tal virtud, la Constitución les dio un lugar de relativa igualdad e independencia con respecto a los tradicionales órganos del poder, siendo parte de la estructura del Estado y equiparados a los poderes públicos, aún cuando la propia Constitución no prevé ni regula la creación de órganos constitucionales autónomos, pero se ha reconocido que su misión principal, radica en atender necesidades torales tanto del Estado como de la sociedad en general. Los órganos autónomos son establecidos en la Constitucion, se ubican al mismo nivel de los órganos del Estado, con los que guardan relaciones de coordinación; sus titulares son designados por el órgano Legislativo a propuesta del Ejecutivo, pero no quedan subordinados a los órganos del poder y mucho menos pueden ser removidos por estos. En general, se puede advertir que la función de estos organismos constitucionales autónomos han ido asumiendo la función que originalmente se le atribuyó a la división de las funciones del poder, pues su misión, demostrada en la práctica, ha sido la de “controlar al poder”, aunque una crítica que ha sido expresada incluso por el Presidente de la República y compartida por muchos actores de la sociedad es de que han encarecido mucho el gasto porque se han vuelto extremadamente obesos, lo que creo que es necesario revisar, a efecto de no confundir entre la necesidad de su existencia y la razonabilidad del gasto.
Antonio Sánchez González. Médico.
Jaime Santoyo Castro
17 DE ENERO DE 2021
CONTINÚAN TRABAJOS PARA MEJORAR SERVICIOS BÁSICOS EN JEREZ Personal de Obras Públicas, realiza trabajos para ampliar los servicios de agua potable y drenaje a más sectores de la cabecera municipal. Con una inversión de 880 mil 253 pesos de recurso municipal, la Dirección de Desarrollo Económico y Social interviene la privada Muralla de la colonia Constituyentes. El Director Octavio de la Torre Jiménez, precisó que el objetivo es disminuir las brechas de rezago social en la zona urbana y lograr que sean cada vez más familias las que accedan a servicios funcionales y de calidad.
7
NÚMERO 2193
La obra consiste en la colocación de 280 metros de tubería de drenaje, 11 descargas domiciliarias y un sistema de tratamiento de aguas negras con biodigestores, que además de beneficiar a los colonos, contribuye al cuidado del medio ambiente al evitar que las descargas lleguen al río y generen focos de infección. En diversos puntos de la ciudad se estará trabajando para cubrir las necesidades más urgentes de la población, de acuerdo a las peticiones que se han estado recibiendo en la Presidencia Municipal.
LIBRO “ZACATECAS: UNA ESPERANZA” DEL AUTOR DAVID MONREAL Javier Cabral “Chicharito” manifestó que el libro “Zacatecas: una esperanza”, de la autoría de David Monreal debe ser difundido en nuestro municipio de Jerez, ya que a su consideración, permitirá conocer la realidad que ha vivido nuestro estado durante los últimos 10 años y las propuestas del fresnillense para transformar dicha realidad. Al recibir un ejemplar del libro, Javier Cabral indicó que brindará todo su apoyo para lograr la difusión del texto mediante círculos de estudio
y análisis. En las páginas de este libro, Monreal Ávila nos dice que los estragos económicos y sociales del Covid-19 afectarán en mayor proporción a los grupos más vulnerables por lo que es de esperarse que los estados con mayor índice de pobreza -como es el caso de Zacatecas- también serán los más afectados, un reto que se debe enfrentar con una buena estrategia, la que ya se prepara y será esto posible con el apoyo de todos.
DIF MUNICIPAL ENTREGA COBIJAS EN COMUNIDADES DE JEREZ
Esto dentro del programa Cobijando a las Familias con Amor
NOS MANDARON A BENITO BODOQUE Irene Escobedo López
Con la entrega de 120 cobijas, el DIF Municipal de Jerez inició la entrega de Apoyos Invernales en comunidades. Esto bajo un esquema de Peso a Peso del programa Cobijando a las familias con amor, coordinado por Sistema Estatal DIF. La encargada del organismo, Araceli Salas Acevedo, encabezó la caravana que recorrió las comunidades de Jomulquillo, Ermita de Guadalupe, San Juan del Centro, Santa Fe y El Huejote. El beneficio es para personas con discapacidad, adultos mayores y jefas de familia, mien-
tras que los niños reciben bolos y juguetes. En la cabecera municipal se han distribuido hasta el momento 420 apoyos y se estarán entregando en 10 localidades más durante la semana.
Con Zoé Robledo a la cabeza, la estrategia de vacunación en Zacatecas da señales inciertas -parece cristalizar y luego se tambalea- y los resultados no tan sólidos están a la vista: un número por demás limitado de vacunas y hospitales enteros como el de Jerez, que de primera intención no fue parte del beneficio y aunque la efectividad en el manejo de la aplicación de la vacuna de Pfizer a personal de salud depende de la planeación, también es cierto que influye el conocimiento del terreno que facilita o dificulta la operación. Mucho hubiera ayudado a Zacatecas en cambio la designación del General Oscar Rentería Schazarino para encabezar la Operación Correcaminos, pero el Gobierno Federal lo eligió como responsable de la coordinación de vacunas en otras entidades con mayores alarmas de contagios, como Aguascalientes o CDMX. Schazarino no sólo es un militar de élite sino que conoce el Estado de Zacatecas como la palma de su mano. En su momento, tuvo un alto desempeño al mando del área de información y operaciones en la XI Zona Militar y acompañó el desarrollo y puesta en marcha de programas interinstitucionales en la entidad con amplia disposición, capacidad, seriedad y eficacia. Ni hablar, nos merecíamos a Matute pero nos mandaron a Benito Bodoque, ya será para la próxima.
8
NÚMERO 2193
LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL Escrito por Bianca de la Cruz y Hebren Ávila Estudiantes de Lic. en Psicología de la Universidad Metropolitana del Centro A pesar de que en otros dad, ya que si no estamos menpaíses se le da la importancia talmente saludables, no podenecesaria a la salud mental, mos tomar adecuadamente las México es uno de los países decisiones que podrían mejorar donde aún se tienen muchos nuestra nación. Es por eso que estigmas al respecto. Realmente es importante reflexionar acerca no se tiene la conciencia de lo del cuidado que debemos de que supone el cuidado de ese tener. Es razonable creer que aspecto de nuestras vidas, ya si se tuviese el cuidado debido, que en el tener una salud mental no solo cambiaríamos nuesdescuidada, no nos afecta sola- tras vidas de manera personal, mente como individuos sino que sino que cambiaríamos también también afecta a nuestra socie- como sociedad. Ejercicio ocupacional, encuentra las palabras.
1. Deporte 6. Educación 2. Salud mental 7. Amigos 3. Ambiente 8. Bienestar 4. Emociones 9. Rehabilitar 5. Familia 10. Cultura Tres sencillos ejercicios para mejorar la salud mental 1. Respiración: Una respiración profunda y consciente puede permitir superar la ansiedad en unos minutos, pues al disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial, también lo hace el estrés. 2. Meditación: Con los ojos cerrados y en posición de relajación se procede a hacer una cuenta atrás lentamente. 3. Natación: Reducción del nivel de ansiedad, favorecimiento de la socialización y mejora de la autoestima son solo algunos de los muchos beneficios que reporta nadar con frecuencia.
SIMAPAJ CONTINÚA CON REPARACIONES POR CONGELAMIENTO DE LÍNEAS Continúa la reparación del tanque elevado ubicado junto al parque Alameda, que al ser uno de los principales de la ciudad ha ocasionado afectaciones a varios puntos, por lo que una vez más se pide a la ciudadanía tomar medidas preventivas de almacenamiento. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), comenzó estos trabajos desde el 4 de enero y labora a marchas forzadas para culminarlos este lunes18. Por tal se ha registrado baja presión en domicilios de la zona Centro y las colonias Guadalupe, Magisterial, Las Palmas, Obrera y 20 de Noviembre. El Director Carlos Núñez Campos, agregó que también se han recibido reportes de falta
de servicio por las mañanas en otras zonas, lo cual se debe al congelamiento de las líneas, mismas que debieron normalizarse a partir del mediodía, atendiendo además las rupturas de tubería a causa de las bajas temperaturas.
17 DE ENERO DE 2021
ECLECTIS
Por Raymundo Carrillo Los hábitos poblacionales ecológicos en Zacatecas, es posible que requieran de un ejercicio más riguroso, con un estímulo extra hacia la educación poblacional en materia de aseo público. Lo anterior surge claramente a la vista cuando se observa con miradas sinceras, sin prejuicios ni amores de cuervito, nuestros lotes baldíos, las orillas de las carreteras, los cárcamos de los caminos rurales y, a los lados nuestras veredas comunes. Años atrás, sin añoranzas inicuas, Jerez era un pueblo al que era de verdadero placer, salir a sus aledaños paisajes campiranos, la campiña al igual que los alrededores de sus comunidades y periferia de su principal mancha urbana, eran ejemplo de pulcritud y panoramas aseados. ¿En qué momento se perdió la sana costumbre de no hacer basura, contaminación, polución?, acaso no se pueda precisar con mucho tino: hubo los momentos entre los años 70´s en que, la preocupación principal era el día de descanso del comercio, ya se descasaba los martes o se cambiaba a los jueves, hubo el momento en que fueron los miércoles, enseguida a los años 80´s y 90´s, se fue adoptando la idea de descansar los sábados, la cual permanece casi en su totalidad de los actuales comerciantes. En esa misma década, casi a finales, lo que ahora es el tianguis de la calle peatonal, estaba rodeado de bardas de bloque frente al mercado y corría permanentemente un hilo de agua que bajaba por la calle Francisco Villa, la cual no estaba pavimentada y ahí se estacionaban los camiones que llegaban diario de las comunidades y rancherías y de ahí salían a sus mismos destinos; la economía entonces, era reforzada por algunos pocos personajes muy ricos que ahora, son recordados por series televisivas y canciones de narcocorridos. Enseguida de los 70´s, brotó ante el crecimiento acelerado de la población, la inquietud muy discutida en los semanarios de entonces, donde DIALOGO nunca dejó de ser la expresión sensata, de la necesidad de tener empresas que brindaran empleo a la creciente demanda. Eran tiempos en que, la llegada de dólares era una verdadera ola arrasadora, benévola, generosa, de la economía provinciana, se dejaban ver los primeros beneficios familiares y que se reflejaban en la mejora de la sociedad, aunque muy paulatinamente. Para los ochentas, la comunicación al exterior era a través de dos o tres de los teléfonos de negocios establecidos, no más de 30 líneas de teléfonos de México particulares que difícilmente eran facilitadas a otros, en el caso de llamadas al extranjero que crecían mientras más crecía la emigración, dos casetas telefónicas en el centro, de esas que la llamada costaba veinte centavos por el tiempo que fuere necesario o no; así prácticamente se fueron la década de los 80´s también. En los 90´s, creció la necesidad de industria que diera empleos, la venta de lotes para viviendas originó colonias y fraccionamientos con diferentes maneras de negocio, social y mercantil, pero negocio al fin. Desde los 70´s, se tiene el mismo lugar de basurero, el cual no se puede mejorar mucho por dos razones al menos, una: que no se ha negociado cabalmente el pago a sus propietarios, otra, que no se le pone atención correcta, por ningún gobierno habido. Todos los otros asuntos de comunicación, empleo, movilidad, comercio, se superaron y se desarrollan permanentemente, no así el del hábito difícil de entender y mejorar, ante los resultados tenidos por el consumo; la capacidad de desarrollar mejores condiciones y educación que permita a Jerez y nosotros la población tenida, en sus costumbres de mantener limpios los lugares colectivos y las áreas de común y comunidades, colonias… eso no ha sido fácil, más bien parece imposible y, no son únicamente cosas de los gobiernos, es cosa en más… de nosotros los pobladores. Ecológicamente nos hemos fácilmente adaptado a tener boiler solar para calentar el agua abaratando el costo y consumo de gas o tumbar árboles para hacer leña, instalar celdas solares para abaratar los recibos de luz; pero… con ver la casa al interior limpia y libre de basura, no nos interesa la que tiramos o lo que con ella pasa en nuestro alrededor. Es cómodo para algunos quizás, pero, puede que sea indebido, para todas y todos.
17 DE ENERO DE 2021
NÚMERO 2193
ARMONÍAS
del Museo del Louvre en París, ya en Hollywood para alternar con Jim Carrey, quedando para la anécdota a propósito de esto último, las palabras del Presidente de la Confederación Co-
9
vez al año, esas peregrinaciones, me moriría de tristeza y de fastidio. Detesto las ciudades donde la vida no vale nada”. A Mutis no le ha interesado nunca el turismo sino vivir atmósferas y ambientes, respirar lugares y usar los artefactos hechos por los hombres para verse a sí mismos interiormente. Y el centro de sus andanzas por la vida será siempre el chasqueo de la lluvia sobre las ceremoniosas hojas del banano y los olorosos cafetales en la hacienda familiar de su infancia y de su juventud, y de todo el tiempo que ha seguido después, porque él vuelve y vuelve por los ríos turbulentos al mismo puerto. Ésta será la escena de las armonías: sorbo a sorbo el espresso para Gabo. Y letra a letra un nocturnal –NOCTURNO, de Mutis colombiano…
Amparo Berumen
Aunque sólo usted y yo vayamos a saberlo, letra y café se irán hilvanando este día a las dichas de Gabriel García Márquez, cultivador de la cultura latinoamericana. En una concordancia de alegría y celebración por todo lo que rodea a Gabo que hicimos nuestro, vienen las estampas de los campos colombianos con sus platanales y sus cafetales, y el ir y venir de los pobladores de todas las edades, cuando ha llegado el tiempo de cortar la cereza. Porque el cultivo del café se da en el ámbito de la familia desde que se es niño. Bajo esta figura, el culto al trabajo es uso y costumbre y en ello se sustentan los cuidados del producto en todas sus etapas de beneficio. La producción de este grano aromoso se extiende bajo el sol la lluvia los fuertes vientos la niebla y la humedad. Estampas que han quedado impresas en las páginas de algunos libros sin llegar a mostrar, porque no es posible, la verdad dolorida íntima y silenciosa de los cortadores de café... Mas una nota feliz en este ámbito mayormente adverso es que Colombia, segundo mercado en América Latina, está pagando a cincuenta mil familias campesinas para que los campos estén libres de droga. Los cafeteros de Colombia lanzaron dispendiosas campañas a favor de este grano seductor que hoy se sitúa con todas sus virtudes entre los mejores del mundo. Hace algunos años aplicaron unos quince millones de dólares en la financiación de una campaña dirigida a los Estados Unidos, y también a la promoción del consumo de café a nivel nacional, sin contar con que su personaje emblemático Juan Valdés, acompañado de su mula llamada “Conchita”, es identificado en todo el mundo y puede verse ya en la cafetería
CULTURA
lombiana de Cafeteros: “Tradicionalmente cada vez que aparece un colombiano en películas de Hollywood, figura como bandido, mafioso, ladrón o violento”. Esta expresión me traslada a México por sus varias semejanzas, pero más por el intento mío de hilvanar estas líneas, sin una razón explícita, a las felicidades de García Márquez. Una forma de conseguirlo pueden ser las escapadas que su entrañable amigo y coterráneo Alvaro Mutis se daba por nuestra tierra mexicana: “Me lanzo en caminatas de cuatro y cinco días por la Huasteca hidalguense, por montes y veredas, cañadas y plantíos que en mucho me recuerdan esa anticipación del Quindío que es la región de Coello en el Tolima. Duermo bajo los árboles, me baño en pelota en los ríos como bananos y naranjas y me pierdo entre los cafetales. El día que no lo pueda hacer, así sea una
Esta noche ha vuelto la lluvia sobre los cafetales. Sobre las hojas de plátano, sobre las altas ramas de los cámbulos, ha vuelto a llover esta noche un agua persistente y vastísima que crece las acequias y comienza a henchir los ríos que gimen con su nocturna carga de lodos vegetales. La lluvia sobre el cinc de los tejados canta su presencia y me aleja del sueño hasta dejarme en un crecer de las aguas sin sosiego, en la noche fresquísima que chorrea por entre la bóveda de los cafetos y escurre por el enfermo tronco de los balsos gigantes. Ahora, de repente, en mitad de la noche ha regresado la lluvia sobre los cafetales y entre el vocerío vegetal de las aguas me llega la intacta materia de otros días salvada del ajeno trabajo de los años. amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2193
MOTIVAN A PEQUEÑOS DE LA GUARDERÍA MUNICIPAL A ESTUDIAR DESDE CASA
Como una motivación para que los pequeños adscritos a la Guardería Municipal estudien con entusiasmo desde casa, el DIF Municipal organizó una exposición con sus trabajos basados en la cultura del reciclaje y la época navideña. La encargada del Sistema, Araceli Salas Acevedo, afirmó que es de vital importancia buscar alternativas para mantener el ánimo de los niños por el estudio, ya que con la pandemia también atraviesan una etapa difícil.
Por ello se invitó al total de 15 niños de 1 a 3 años de edad inscritos en la Guardería, a que junto con sus padres participaran en una exposición de trabajos escolares hechos desde casa, cuyo tema principal fue la conservación de las tradiciones navideñas a través de la cultura del reciclaje. Los pequeños armaron creativos nacimientos, estrellas, pino, esferas y tarjetas de Navidad con materiales como pet, cartón, papel usado y madera.
17 DE ENERO DE 2021
PENSIONADOS Y JUBILADOS DEL ISSSTEZAC EXIGEN EL PAGO ÍNTEGRO DE SUS PRESTACIONES DE LEY El pasado miércoles 13 por la mañana, varios automóviles en caravana se manifestaron en las calles principales de nuestro Pueblo Mágico con mensajes de protesta ante la intención de vender importantes activos del ISSSTEZAC. Pensionados y jubilados del instituto exigen el pago de aguinaldos y pensión 2021, además de denunciar corrupción por parte del organismo. De igual manera, en la capital del estado, los demandantes se manifestaron a las afueras de las oficinas centrales, pidiendo que se respeten los pagos que por derecho les corresponden.
Estas prestaciones fueron aprobadas desde el 16 de diciembre del año pasado, contemplando 63 millones de pesos para cubrir las mismas al 100 por ciento, según la información oficial declarada en ese momento. De igual manera, se reclama la falta de atención al problema por parte del director del instituto, Marco Vinicio Flores Guerrero, quien se ha negado a atender a los manifestantes en dos ocasiones, dejando así a más de 5 mil familias de pensionados con afectaciones en sus ingresos.
INSTALAN MÁS DE MIL NUEVAS LUMINARIAS EN COMUNIDADES JEREZANAS
Se genera un considerable ahorro en el gasto de recursos y se mejora el servicio Con una inversión de 9 millones de pesos, recurso 100 por ciento municipal, el Gobierno de Jerez inició la modernización de la red de alumbrado público del sector rural. El beneficio de esta etapa abarcará 22 comunidades, traducido en el reemplazo de 2 mil lámparas de vapor de sodio durante enero. El Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre Jiménez, precisó que se estima concluir el proyecto en febrero, e informó que a la
REALIZAN PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN COLONIAS DE JEREZ Con una inversión cercana al millón y medio de pesos, el Gobierno de Jerez continúa los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en distintos puntos de la cabecera. El presidente municipal Antonio Aceves, informa que con recurso 100 por ciento municipal, se trabaja en la instalación de 557 metros cuadrados de concreto hidráulico en la colonia Los Sauces, con una inversión de 486 mil pesos. fecha ya se instalaron mil 71 luminarias de tecnología LED en Ermita de Guadalupe, El Huejote, Niño Jesús, El Tambor, La Gavia, Tetillas, Benito Juárez, San Isidro del Salto, El Durazno y Santa Rita. “Con esta acción se busca generar un considerable ahorro a las arcas municipales por el pago de energía eléctrica, además daremos cobertura total de luminarias modernas para ofrecer un buen servicio de alumbrado público a la ciudadanía”, finalizó.
Asimismo en Granjas El Molino se aplicaron 864 mil pesos para la pavimentación de 965 metros cuadrados a favor de la movilidad peatonal y vehicular de las familias. Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social, precisó que además de dichas obras, se preparan otros proyectos orientados a mejorar la calidad de los servicios públicos.
17 DE ENERO DE 2021
REALIZAN MANTENIMIENTO A CALLES DE LA CIUDAD Se atienden las vialidades con mayores afectaciones a causa del flujo vehicular constante La Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipales, a través del área responsable de bacheo, realiza trabajos de restauración en diversos puntos de la cabecera municipal, dándole prioridad a las calles que presentan mayores daños, a causa del constante tránsito de vehículos o por lluvias, principalmente. El mantenimiento a las diversas vialidades debe ser permanente, ya sea en las áreas con adoquín de piedra o adocreto, sin hacer a un lado las calles de colonias que han sido pavimentadas con concreto hidráulico y
que con el paso del tiempo van presentando afectaciones como es el caso de la calle Alameda Sur y Alameda Poniente, entre otras, cuyo flujo vehicular es constante. Asimismo son atendidas las solicitudes de la población, relacionadas con la colocación de topes y reductores de velocidad, ya que algunos conductores transitan sin precaución en ciertas zonas de la ciudad existiendo el riesgo de provocar accidentes que afecten la integridad física de las personas o causen daños materiales a terceros.
GOBIERNO MUNICIPAL FERTILIZA ZONAS VERDES CON COMPOSTA ORGÁNICA El Gobierno Municipal de Jerez a través del Departamento de Parques y Jardines, elabora composta orgánica para fertilizar las distintas zonas verdes a cargo del Ayuntamiento. En semanas pasadas se hicieron más de 100 metros cúbicos de abono para mantenimiento de las plantas de los jardines Rafael Páez e Hidalgo. Actualmente se cuenta con una compostera en el parque Alameda, la cual será descubierta y distribuída en las propias instalaciones. La producción se incremen-
11
NÚMERO 2193
tará con la nueva fosa realizada en el Vivero Municipal, de donde se generará abono ecológico proveniente de materia vegetal y animal para mejorar la salud de las plantas.
FORTALECIMIENTO A CORPORACIONES DE SEGURIDAD EN LA ENTIDAD Se entregaron 15 patrullas, 16 motocicletas, equipo táctico y 1 mil 200 uniformes para los agentes policiales de 23 municipios
Reunidos en el Palacio de Convenciones, con las debidas medidas de prevención, el gobernador encabezó la entrega de 15 patrullas, 16 motocicletas, 1 mil 200 uniformes, 60 equipos antimotines y 80 cascos balísticos, entre otros aditamentos, que representan una inversión cercana a 28 millones de pesos, proveniente del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2020. Ante presidentas y presidentes municipales, directores policiales y secretarios de los ayuntamientos, les reconoció su gran disposición y colaboración para sumarse a las estrategias de seguridad que encabeza el Gobierno de Zacatecas, en conjunto con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. En presencia de Erik Fabián Muñoz Román, secretario general de Gobierno, y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo López Bazán, el mandatario estatal externó que 2021 es un año de retos, ante la emergencia sanitaria y un proceso electoral en puerta. Sin embargo, dijo, existe otra pandemia y es la que está marcada por la inseguridad y la violencia, que no es privativa de
Zacatecas, sino que sucede en todo México. Ante todo ello, los alcaldes y alcaldesas han hecho importantes esfuerzos por sacar adelante a sus municipios sin contar con recursos suficientes. “El tema de la inseguridad y la violencia nos duele; antes, la inseguridad se entendía como robos a casa-habitación, al vehículo y, hay que decirlo, éstos han ido a la baja en los últimos cinco años, pero la violencia, la muerte de seres humanos, está lastimando, porque se pierden vidas de personas que tienen padres, hijos, hermanos”, expresó. De cara a los cierres de las administraciones municipales y la estatal, el Gobernador ofreció continuar con el fortalecimiento de las corporaciones policiales, de dotar de patrullas, equipos, herramientas, de la profesionalización de agentes y, con el trabajo conjunto, “terminar con la violencia, por el bien de todos”.
Gobernador de Zacatecas hace entrega de una nueva patrulla para el municipio de Jerez Resultado de las gestiones de la Administración Municipal ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jerez recibió una nueva patrulla con valor de 800 mil pesos. Adquirida con la modalidad Peso a Peso, la unidad será utilizada en labores de seguridad pública y trabajo operativo para mejorar la actividad de la corporación, detalló el Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro.
Agregó que en lo que va de la actual administración se han adquirido cuatro unidades y se han otorgado diversos implementos a la Dirección de Seguridad Pública Municipal. La patrulla fue entregada por el Gobernador Alejandro Tello en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, el Subsecretario de Gobierno, Erick Muñoz Román, y el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, Jaime Flores Medina.
12
NÚMERO 2193
17 DE ENERO DE 2021
RESPONDE PROTECCIÓN CIVIL A ZACATECANOS; BRINDÓ MÁS DE 8 MIL SERVICIOS DURANTE 2020
Los bomberos realizaron 5 mil 738 servicios de auxilio, 866 capacitaciones en prevención de accidentes y participaron en 15 simulacros
Durante el 2020, la Coordinación Estatal de Protección Civil brindó 8 mil 559 servicios a la población zacatecana en temas de capacitación, simulacros y prestación de auxilio diverso, informó Juan Antonio Caldera Alaniz, titular de la corporación. Detalló que el área de bomberos realizó 5 mil 738 servicios de auxilio, ofreció 866 capacitaciones en prevención de accidentes, además, intervino
directamente en 15 simulacros de incendio y evacuación de inmuebles. Asimismo, realizaron visitas a escuelas y a 24 dependencias, atendieron 71 incendios de tipo forestal (que afectaron 3 mil 222 hectáreas), 126 en terreno baldío (con daño en 4 mil 740 metros cuadrados) y tres en arcina rural (que destruyeron un mil 23 toneladas de producto agrícola).
Además -acotó- auxiliaron a la población en 129 incendios en casa habitación; en 42 de éstos el detonante fue una fuga de gas, 25 por corto circuito y el resto por causas desconocidas. También atendieron 58 incendios de vehículos, en los que hubo 26 personas heridas y cuatro fallecidas. También sofocaron tres siniestros en relleno sanitario, siete más en bodega, 33 en comercios y 58 de llantas.
Los bomberos prestaron auxilio en 637 accidentes, donde fallecieron 248 personas, hubo 1 mil 251 lesionadas y ayudaron a 421 enfermas; al tiempo que otorgaron 2 mil 441 servicios de ambulancia y atendieron 164 falsas alarmas. En este mismo periodo, realizaron 683 rescates urbanos, donde 741 personas resultaron lesionadas y 37 perdieron la vida; hubo 18 más en áreas de difícil acceso, cuyo resultado fue
22°C MAX 0°C MIN
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
de siete decesos y 12 heridos. Por otra parte, ofrecieron 43 servicios especiales, atendieron 33 inundaciones y, en respaldo a la población, retiraron 196 panales de abejas y acudieron al reporte de 77 árboles caídos y 27 espectaculares.
Compra Venta
$18.60 $20.00
Fuente: BANORTE
Finalmente, el Coordinador de la corporación dijo que atendieron 266 reportes de fugas de gas y 25 de gasolina; 20 derrumbes de bardas, siete de techos de lámina y 17 en cerros, donde hubo tres personas heridas, así como 120 rescates de animales.
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez