Diálogo Jerez 2195

Page 1

DURANTE 2020 SE REGISTRARON CERCA DE 98 MIL MUJERES VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO Y 940 FEMINICIDIOS PAG. 02

LO PEOR DE LA PANDEMIA ESTÁ POR VENIR EN LOS PRÓXIMOS MESES, SEÑALAN ESPECIALISTAS MÉDICOS

PAG. 03

MÉXICO OCUPA ÚLTIMO LUGAR EN MANEJO DE LA PANDEMIA, ENTRE LAS 53 PRINCIPALES ECONOMÍAS DEL MUNDO PAG. 05

$7 Año XLIV

No.2195

Jerez de García Salinas, Zac.

31 de enero de 2021

50 MILLONES DE PESOS PARA ADQUIRIR VACUNA CONTRA COVID-19 SERÁN DESTINADOS EN ZACATECAS Vacuna podría llegar hasta segunda mitad del año a población abierta Hasta la fecha, solamente 0.76 por ciento de la población zacatecana ha sido vacunada, por lo que no se deben relajar las medidas de prevención del SARS-CoV-2, ya que la pandemia está en su máximo nivel de contagios, advirtió el Gobernador Alejandro Tello. Al dar a conocer el Reporte Estadístico del COVID-19, el mandatario informó que, al momento, se han recibido 12 mil 675 vacunas en Zacatecas,

BLP R

WWW .BLP LA PA LMA.CO M

VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

T e esperamos en nuestras dos direcciones Alameda P oniente No. 31 San L uis No. 95 E

Sigue en Pág. 2

LISTA LA BASE DE LA GUARDIA NACIONAL EN JEREZ Serán 120 elementos los que estarán asentados en las instalaciones recientemente concluidas

EN JEREZ 115 FALLECIMIENTOS

PAG. 03

Luego de concluidas las obras para la Base de la Guardia Nacional en Jerez, el alcalde Antonio Aceves Sánchez y el coronel Óscar Zavala Barrera, coordinador estatal de la corporación, visitaron las instalaciones para verificar el avance de los trabajos. De acuerdo con las autoridades, todo se encuentra listo para poder comenzar a utilizarla y según se informó, serán 120

EL PRESIDENTE CONTAGIADO

PAG. 03

Sigue en Pág. 2

PARCELAS DEMOSTRATIVAS BRINDAN RESULTADOS FAVORABLES AL CAMPO JEREZANO El proyecto de las Parcelas Demostrativas en Jerez será de mucho beneficio para el campo, ya que se acumula información precisa para la producción de maíz, expresó Ramón Lujan Casas, Jefe de Desarrollo Agropecuario del Gobierno municipal. El funcionario destacó que pese a la contingencia por COVID-19, el 2020 permitió avanzar el proyecto ya que se realizaron más investigaciones para mejorar la producción de maíz. Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER

EQUIPO PARA EL DIF

A. Camargo No. 4

494 945 5767

PAG. 12

contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2195

50 MILLONES DE PESOS PARA...

(VIENE DE PRIMERA)

de las que se han aplicado12 mil 176, lo que representa un avance de 96.9 por ciento. Sin embargo, al aplicarse únicamente al personal del sector salud que está en la primera línea de batalla del Coronavirus, esto apenas representa 0.76 por ciento del total de la población del estado, que es de 1 millón 581 mil 575 habitantes, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Tras el anuncio del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que los Estados y la iniciativa privada podrían acceder libremente a la adquisición de vacunas, el Gobernador Alejandro Tello dejó en claro que, por salvar vidas, no se escatimará en recursos financieros, de infraestructura ni humanos, para que el inmunológico llegue a toda la sociedad. Por ello, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal anunció que, en una primera fase, su administración dispondrá de 50 millones de pesos, con la posibilidad de ampliar la bolsa, para que, en caso de abrirse al libre mercado, se compren las dosis que se requieran para vacunar

a las y los zacatecanos contra el COVID-19. El Gobernador Alejandro Tello pidió a las y los zacatecanos no caer en excesos de confianza, ya que los laboratorios en el mundo no tienen el suficiente abastecimiento de la vacuna, que en estos momentos es de emergencia, y ésta podría llegar hasta el segundo semestre del año a la población abierta. Gilberto Breña reiteró que, mientras no se regularice la vacunación, la pandemia durará todo este año y parte de 2022. Luego de cubrir al personal médico, se continuará con otros sectores de la segunda línea, como son áreas de Protección Civil, brigadas médicas, y personal de hospitales privados que se dieron de alta. En tanto, a la población abierta llegaría la vacuna durante el segundo semestre del año, pero se concluiría la inmunización hasta el próximo año; por eso, el llamado a no bajar la guardia, a respetar la sana distancia, usar cubrebocas, lavarse las manos constantemente, así como evitar fiestas, visitan familiares y concentraciones masivas.

LA VIOLENCIA DE GÉNERO ESTÁ LEJOS DE ERRADICARSE Durante 2020 se registraron 97 mil 778 mujeres víctimas de algún delito y 940 feminicidios La violencia de género es una grave violación a los derechos humanos de mujeres y niñas, muchas veces con consecuencias físicas, sexuales, psicológicas e incluso mortales para las víctimas. Este fenómeno existe no solo en el país, sino en el mundo, y es por ello que, el gobierno federal busca crear soluciones de atención a estos delitos. Si bien, se ha avanzado en el tema, con la emisión de leyes, la tipificación de estas acciones

como delitos, se han creado observatorios, unidades de atención, colectivas, etc. se está aún muy lejos de poder erradicar esta problemática, según lo comenta la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, en una entrevista. Este es un tema que le compete no solo al sistema de justicia o el gobierno, es más bien un tema que debe ser tratado por la sociedad completa, de manera integral, ya que la mayoría de

31 DE ENERO DE 2021

PARCELAS DEMOSTRATIVAS BRINDAN...

(VIENE DE PRIMERA)

Destacó que en el ciclo agrícola primavera-verano-invierno pasado, se obtuvieron 16 toneladas de grano por hectárea, superando el récord de 13. En el proyecto participaron ocho casas comerciales trasnacionales, de las que dos variedades de semilla se adaptaron a la región, siendo más efectiva

la de Pioneer. Luján Casas afirmó que durante el primer año de la administración se construyeron los cimientos en cuanto a información generada en beneficio del campo y este 2021 se consolidará para ofrecer datos precisos para la producción, ya sea maíz o forraje.

BASE DE LA GUARDIA NACIONAL...

(VIENE DE PRIMERA)

los elementos de la Guardia Nacional los que estarán asignados a la base de Jerez. Esto es algo que la población ha pedido desde hace algún tiempo, pues en los últimos meses se ha observado una lamentable escalada de violencia en el estado y nuestro municipio no es la excepción, viéndose afectada la tranquilidad de los jerezanos que, esperamos, poco a poco regrese con el despliegue de la Guardia Nacional en el territorio de este municipio. La disputa entre grupos delincuenciales por el control de la zona que tiene importancia

estratégica por su ubicación geográfica, ha causado una serie de eventos violentos en Jerez, provocando temor y consternación; situación que solo puede solucionarse con una estrecha y muy activa colaboración entre los tres niveles de gobierno.

las veces en que se presenta un incidente es porque el peor escenario ya ocurrió, y es momento de que el sistema realice la investigación y la búsqueda de sanción para evitar la impunidad; algo que podría ser prevenido desde lo público y privado, añadió. En México se registraron un total de 97 mil 778 mujeres víctimas de un delito, en su mayoría lesiones dolosas con un 58.80 por ciento. También, ocurrieron 940 feminicidios, siendo junio el mes con mayor número de muertes, registrando 94, poco más de 3 asesinatos diarios. Si bien, gracias a los movimientos y marchas que se han dado en años anteriores, dando una mayor visibilidad a esta problemática, ésta aún se encuentra lejos de ser erradicada. Por ello, el gobierno federal, a través de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana contempla las siguientes acciones inmediatas: garantizar en las 32 mesas estatales y en las 266 coordinaciones regionales para la construcción de la paz la presencia y la participación del Instituto Nacional de las Mujeres, de las Comisiones Nacionales de Atención a la Violencia;

de Búsqueda y de Víctimas, en su caso, y las instancias locales en la materia o de derechos humanos, las cuales abordarán el tema cada semana; mismas que esperan ser implementadas a más tardar el 1ro de marzo, señaló Rosa Icela Rodríguez, responsable de la secretaría. Señaló también que se buscará trabajar juntas para asistir en el seguimiento de denuncias de violencias de género para evitar la impunidad, y conformar un cuerpo especializado integrado por mujeres que coadyuve con las fiscalías estatales en la investigación y seguimiento en los casos de feminicidio. Un tercer punto será instalar en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana un Gabinete de Mujeres por la Construcción de Paz que continúe con la capacitación a los policías y la realización de diagnósticos más precisos. Priorizando los estados con mayor incidencia de delitos contra las mujeres y los municipios con alerta de género. Por último, se buscará fomentar el uso de las tecnologías de la información para crear herramientas que fortalezcan la búsqueda de las mujeres y niñas desaparecidas en el territorio mexicano.


31 DE ENERO DE 2021

EL GOBIERNO FEDERAL SE ENCUENTRA EN ALERTA ANTE EL CONTAGIO DE LÓPEZ OBRADOR Esto refleja el momento crítico que estamos viviendo en la pandemia Después de que el domingo pasado, luego de una gira por San Luis Potosí, el presidente de la República, Andres Manuel López Obrador, anunciara que había dado positivo para el virus SARS-CoV-2, los miembros cercanos de su gabinete han decidido confinarse y continuar sus actividades desde casa hasta confirmar si han o no enfermado de Covid. Si bien muchos funcionarios se han realizado pruebas que han resultado negativas, la realidad es que las mismas no son concluyentes, ya que, durante los primeros cinco días siguientes al contacto con el virus, éste se encuentra incubando y da resultado negativo al momento de hacerse la prueba. El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, quien también se encuentra realizando las conferencias vespertinas de manera remota, comenta que el presidente sólo ha presentado febrícula y dolor de cabeza, pero que ya se encuentra en tratamiento. Sin embargo, su

3

NÚMERO 2195

edad y comorbilidades lo sitúan en el grupo de riesgo, por lo que se encuentra en constante observación. Esta situación refleja la gravedad de la pandemia y la poca seriedad con la que se ha manejado, ya que el mandatario continuó sin portar mascarilla en sus conferencia -después de que personas cercanas como el vocero de la presidencia, resultaran positivos a mediados de enero-, viajando en un vuelo público -el cuál ya se encuentra aislado, tanto la tripulación como los pasajeros que viajaron con él- y continuó con la gira después de presentar malestares. A todo esto se suman la baja afluencia de la vacuna, la cual, muchos de los usuarios ya vacunados expresan su preocupación de recibir su segunda dosis correspondiente a tiempo para que tenga eficacia, debido a esta situación; y la saturación tan elevada que existe en los hospitales. Es claro que la pandemia se les fue de las manos, si es que alguna vez estuvo en control.

LO PEOR DE LA PANDEMIA ESTÁ POR VENIR EN PRÓXIMOS MESES Superando las 155 mil muertes, hospitales con UCI desbordados en la capital y una campaña de vacunación que no avanza

Según varios expertos el país se encuentra en medio del peor escenario de contagios y saturación de hospitales, mismo que continuará hasta finales de febrero o principios de marzo, sin embargo, según la universidad de Washington proyecta que en el peor de los escenarios, en mayo del presente año se rebasen las 200 mil muertes. Con estas cifras, México se encuentra en tener lugar mundial en defunciones, de un total de 192 países, según la Universidad de John Hopkins. Según la secretaría de Salud, del 15 de diciembre de 2020 al 15 de enero se registraron casi 24 mil muertes, equivalente al

16 por ciento del total acumulado, a esto se suma que en siete estados del país la ocupación hospitalaria es del 80 por ciento, en tanto, Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León supera el 80 por ciento de saturación de camas para pacientes graves. Mientras tanto, la doctora en Ciencias Médicas, Laurie Ann Ximénes-Fyve, de la Universidad de Harvard, advierte que las secuelas por las fiestas de Navidad y Fin de año aún no terminan, y que probablemente no las veremos sino hasta febrero, por lo que la saturación hospitalaria continuará hasta finales de dicho mes.

JEREZ REGISTRÓ UN FALLECIMIENTO POR QUINTO DÍA CONSECUTIVO Este viernes hubo 23 nuevos contagios

EL PRESIDENTE NO HA SOLICITADO LICENCIA PARA AUSENTARSE Sigue encargándose de sus asuntos en aislamiento Según el senador morenista, Ricardo Monreal, el presidente de la Republica, Andres Manuel López Obrador, no ha pedido licencia ante la cámara ya que no se encuentra imposibilitado para seguir con sus actividades, por lo que no hay motivos para ello. Según el artículo 85, el presidente puede solicitar una licencia para separarse del cargo por 60 días naturales y de ser autorizada, el Secretario de Gobernación asumiría el cargo de manera provisional. En este

caso, el presidente continúa con sus labores de manera remota, y lo único que ha delegado a la secretaria, Olga Sánchez Cordero, es la conducción de las conferencias matutinas.

El viernes por quinto día consecutivo, la Secretaría de Salud registró fallecimientos en nuestro municipio a causa del SARSCoV-2, dejando un total de 115 personas que han perdido la vida debido a este virus. Entretanto, los bares del centro continúan prestando servicio sin regulación eficaz, a diario se ven aglomeraciones que no respetan la sana distancia mientras las autoridades solo observan, como es el caso

de los policías que solo hacen acto de presencia frente a estos lugares, sin actuar. ¿Qué pasó con la vigilancia prometida por las autoridades? Y aquellos inspectores autorizados por la COFEPRIS para levantar sanciones, ¿harán ojos ciegos ante estos establecimientos? Ya que la falta de acción solo nos está provocando más contagios y defunciones en el municipio, mientras la vacuna brilla por su ausencia.


4 Esta semana el INEGI presento en cifras, los resultados preliminares de los decesos y causas de muerte en México durante 2020, contundentemente la hipertensión arterial y sus consecuencias en la salud de los mexicanos encabeza las estadísticas como la enfermedad que está matando a la población y es en consecuencia también, el padecimiento que más fallecimientos está provocando entre pacientes contagiados de Covid 19. Zonas urbanas, rurales, ricas o pobres, ninguna escapa a uno de los principales problemas de salud de los mexicanos, el sobrepeso que es la puerta de entrada de enfermedades como la hipertensión arterial y la diabetes que están provocando miles de muertes en nuestro país tal y como lo reflejan las cifras que el INEGI dio a conocer anticipadamente, previo a los resultados definitivos que estarían listos en octubre de este año. En Zacatecas según cifras de la SSA, pese a que el 40 por ciento de la población sufre de hipertensión, padecimiento que prevalece en pacientes desde edades tempranas, solo el 60 por ciento está bajo control médico, lo que equivale a unos 27 mil pacientes. En el país la enfermedad afecta al 31.5 de la población. Ya en 2019, las enfermedades del corazón ocupaban el primer lugar dentro de las estadísticas de decesos del Estado de Zacatecas con mil 905 muertes Respecto a la diabetes, el 14 por ciento de la población adulta en la entidad la padece, con consecuencias que van desde la muerte hasta condiciones que limitan la calidad de vida como pérdida de la vista o la pérdida de extremidades e infarto al miocardio. Sin embargo pese a la grave-

NÚMERO 2195

31 DE ENERO DE 2021

HIPERTENSIÓN ARTERIAL, LA OTRA PANDEMIA QUE MAYORES DECESOS PROVOCÓ EN 2020 Por Irene Escobedo López

Resultados preliminares del INEGI indican que el año pasado fue la principal causa de muerte en México; Covid y diabetes segundo y tercer lugar. dad de las cifras, en Zacatecas solo el 50 por ciento de los hipertensos acuden a control de la enfermedad, el resto no solo continúa con un estilo de vida sedentario sino que prescinde de la atención médica. Los casos, se han incrementado paulatinamente a razón de un 2 por ciento anual y mientras a nivel nacional el 60 por ciento de los casos de diabetes ocurre en varones, en Zacatecas la prevalencia de la enfermedad se presenta en mujeres. La acumulación excesiva de grasa, una vida sedentaria, son condiciones que llevan no solamente a la diabetes sino a agravar enfermedades del corazón e hígado graso. Para este padecimiento no hay vacuna y poco o nada tiene

H I P E RT E N S I Ó N , UNA EMERGENCIA NACIONAL

que ver con la condición socioeconómica de la población, pues estudios demuestran que lo mismo afecta a jóvenes adolescentes del medio rural -donde se supone que mayor actividad física y productos del campo se tienen a disposición- como a grupos sociales privilegiados donde prevalece una pobre cultura alimenticia o cierto tipo de enfermedades, señala un estudio de la investigadora Teresa Shamah Levy del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Y no solo no es cuestión de estatus, la hipertensión no tiene palabra de honor y se alimenta no solo de excesos en el consumo de sodio sino que afecta a quienes abusan del alcohol y también se refuerza de la falta de control sobre el estrés. Ansiedad, temor, aburrimiento, depresión e incertidumbre durante la pandemia de Covid 19 son factores que determinaron un incremento importante de casos de hipertensión por el también consumo excesivo de bebidas embriagantes. El 59.8 por ciento de la población aislada en casa en la región de México y el Caribe utilizo el consumo de alcohol para hacer frente a estados emocionales difíciles, concluyó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La cerveza fue la bebida alcohólica predilecta representó el 48.7 por ciento de consumo alcohólico durante la pandemia seguida del consumo de vino que se incrementó también respecto a 2019, con el 29.3 por ciento. La prevalencia de ingesta fue mayor en hombres que en mujeres y también en jóvenes de entre 18 a 39 años. Pese al cierre de establecimientos, tampoco fue posible limitar el consumo de alcohol, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), las consecuencias, dice el organismo siguen sin conocerse del todo, sin embargo es uno de los detonantes de enfermedades crónico degenerativas como la Hipertensión que cobro la vida en México de 141 mil 873 personas durante 2020, según los resultados preliminares de decesos publicados por INEGI. Dado que la mancuerna


31 DE ENERO DE 2021 hipertensión - estrés son detonantes de condiciones graves de la enfermedad, es importante considerar los principales efectos emocionales sobre la salud que la población enfrento durante 2020 como consecuencia de la pandemia. Según estimaciones de la OPS los principales síntomas de estrés fueron nervios y ansia, seguido de dificultades para dormir, luego dificultad para relajarse, después preocupaciones, irritabilidad, temor y miedo a lo incierto e intranquilidad en último lugar. Pero hipertensión no solo es sinónimo de sedentarismo, estrés, alcohol o mala alimentación. Según el Centro de Investigación Consumer Reports (CR) organización sin fines de lucro, una de las causas más comunes de hipertensión secundaria en la población adulta es el estrechamiento de una de las dos arterias que alimentan cada riñón. La enfermedad y síndrome de Cushing también provoca hipertensión al igual que la apnea obstructiva del sueño a causa de la obstrucción del sistema nervioso simpático, concluye la CR. Y son precisamente los padecimientos del corazón, junto

5

NÚMERO 2195 con el cuadro de enfermedades crónico degenerativas las que además están provocando los principales fallecimientos en pacientes con Covid-19 que en el periodo de enero a agosto de 2020, ocupa la segunda causa de muerte a nivel global en México con 108 mil 658 casos, por debajo de las enfermedades del corazón que ocupan el primer lugar con 141 mil 873 y por encima de la diabetes mellitus que ocupa el tercer lugar con 99 mil 733, detalla el INEGI. Otras causas de defunciones en nuestro país durante 2020 fueron padecimientos como los tumores con 60 mil 421 muertes, influenza y neumonía 29 mil 573 víctimas, enfermedades del hígado 27 mil 842 decesos y accidentes cerebro vasculares 24 mil 928, mientras que por agresiones (homicidios) murieron en 2020 un total de 22 mil 798 personas y 21 mil 049 en accidentes y por enfermedades pulmonares obstructivas crónicas 15 mil 847. En todos los casos de fallecimientos por las enfermedades citadas, la mayoría son hombres, salvo los tumores malignos donde las cifras son similares respecto a las mujeres.

MÉXICO, ÚLTIMO LUGAR EN MANEJO DE LA PANDEMIA Esto entre las 53 principales economías del mundo

En la lista de Bloomberg de las 53 principales economías del mundo, México se encuentra de nueva cuenta en último lugar en manejo de la pandemia. Si bien la campaña de vacunación comenzó hace más de un mes y hasta el momento se han aplicado más de 642 mil dosis, sólo 29 mil aproximadamente han cumplido el ciclo de 21 días para su segunda dosis y que el fármaco tenga un efecto de 98 por ciento de inmunización. Esto nos demuestra que la campaña aún no genera un avance significativo y real, ya que las otras 613 mil personas, a pesar de haber recibido la primera dosis, no están del todo protegidas contra el virus, lo que nos deja en el mismo punto de hace un mes. En cuanto a la lista de las 53 economías, toma en cuenta métricas como la tasa de casos, porcentaje de positividad, muertes por millón de personas, porcentaje de acceso a las vacunas y dosis de vacunas aplicadas, y de estos

datos, Bloomberg otorga una calificación del 1 al 100. México obtuvo la calificación de 30, país con mayor índice de mortalidad de los 53 países evaluados con una taza de 7.5 por ciento y mayor índice de positividad con un 41.1 por ciento. En contraste, Nueva Zelanda (con una calificación de 76.8) se posiciona como el mejor lugar en enfrentar la pandemia, seguida de Singapur (71.3) y Australia (70.9). América Latina y África son las regiones más devastadas por la pandemia. Ocupan la mitad inferior del Ranking de Resiliencia Covid de Bloomberg, con México en el lugar más bajo en todas las actualizaciones desde noviembre. Al igual que el ex Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Presidente brasileño Jair Bolsonaro y el mexicano Andrés Manuel López Obrador han minimizado repetidamente la amenaza del coronavirus, lo que nos ha llevado a este lamentable resultado.

SOLO ALBRICIAS MATUTINAS Irene Escobedo López

En Zacatecas el 40% de la población padece Hipertensión y el 14% diabetes.

Dice López Gatell que el Presidente está bien y de buenas y además con ganas de regresar a trabajar pero de su estado de salud y evolución no está permitido hablar olvidándose de la responsabilidad moral ante el pueblo y de que se trata no de un mexicano más, sino de un asunto de Estado. La expectativa es si superada la crisis ahora AMLO sí estaría dispuesto a superar la necedad y sorprendernos con el uso de cubrebocas. Esperemos y a su retorno el Presidente actúe con menos ligereza. Hay gente que se ha contagiado dos veces y la repetición ha sido con severas consecuencias. Hay también funcionarios que están en el bis de tan lamentable experiencia como el caso de Alfonso Suárez del Real, Secretario de Gobierno de la CDMX. Confiemos en que para López Obrador la lección esté aprendida, aunque -atendiendo a la psicología- cuando la necedad es pura y auténtica suele acompañar al individuo hasta el final de sus días. Por ahora habrá que conformarse con recibir las albricias matutinas de que el Presidente está feliz y animoso y con los medicamentos adecuados, lo demás, dice la Oficina de Transparencia, ‘no nos importa’ y hasta el vocero de la Presidencia ya salió a regañar (porque seguramente nos lo mandan decir) que nos abstengamos todos, (ciudadanos y medios de comunicación) de especular y de armar conclusiones. Solo que la especulación se nutre de la desinformación y aquí no se ven ni tantitos ánimos para la transparencia.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2195

31 DE ENERO DE 2021

¿DINERO MÁS QUE VIDA?

PERDIDOS LOS RUMBOS

Antonio Sánchez González. Médico.

Jaime Santoyo Castro

Desde hace meses escuchamos las voces del creciente número de personas que nos alertan sobre los peligros del “totalitarismo higiénico”. Prefiriendo la ética de la convicción a la de la responsabilidad, nuestros nuevos liberales libertarios multiplican las difamaciones escandalizadas por medidas coercitivas, proclamando en voz alta que el “virus nos ha vuelto locos”, que estamos “infantilizados”, que “las leyes excepcionales se están convirtiendo gradualmente en la norma” o que una “vida prolongada, ciertamente, pero desperdiciada, ya no vale la pena vivirla”. Nuestros nuevos cruzados de la libertad están convencidos de que, sin sus diatribas saludables, las ovejas en las que nos hemos convertido estarán dispuestas a aceptar gradualmente y sin sentir a un régimen autoritario. Lo dudo y creo, por el contrario, que las reacciones a las restricciones a la libertad y al movimiento son infinitamente más temidas que la servidumbre voluntaria. Entiendo perfectamente que uno puede exasperarse por las quisquillosas reglas del confinamiento, por las peroratas de quienes se han ido presentando como los expertos en pandemias a través de las redes sociales, así como por el tono paternalista utilizado por nuestros gobernantes para llamar a los mayores de 65 “papás” y “abuelas” como si estuvieran dirigiéndose a idiotas mentales. Sin embargo, si, como dicta la ética de la responsabilidad, pienso en mí mismo en la piel de un líder político que debe actuar aquí y ahora, ¿qué debería haber hecho? ¿Hemos olvidado que el propio rey de Suecia ha reconocido que, al negarse a confinarse, su país ha cometido un error colosal? ¿Deberíamos realmente, para mostrar nuestra predilección por la libertad y nuestra atención por el interés económico, practicar la desobediencia civil, unirnos a manifestaciones anti-cubrebocas y organizar fiestas clandestinas?; ¿Debemos seguir el camino que hemos llevado al lado de líderes de otras regiones, como Bolsonaro, Trump y Johnson? ¿Es necesario recordar que el Covid ha matado en nuestro país a mucho más de 180 mil personas, precisamente porque, en nombre de un liberalismo incomprensible, este país ha sido demasiado lento o contracorriente (porque ya somos diferentes) para poner en marcha medidas similares a las adoptadas en Taiwán, Alemania o Francia? Todos sabemos, cuando menos inconscientemente, que la libertad no se trata de hacer nada, ni liberarse de cualquier restricción, sino de “obedecer la ley que nos hemos prescrito”, y que, (como exige la democracia representativa), después de haber seguido las políticas sanitarias que tienen a nuestro país pagando con vidas y con sufrimiento casi en cada familia de este país los costos de las medidas que se nos impusieron por las autoridades legales y legítimas, tendremos todas las oportunidades de sancionarlas en las próximas elecciones, si lo deseamos. Añado que, sin ayudas estatales, las que nunca han llegado y que los pretendidos liberales siguen criticando contra el sentido común, simplemente hemos dejado morir a las empresas mientras los desempleados se multiplican, repitiendo en nuestro país los errores catastróficos cometidos por el mundo durante la crisis de 1929. Si hay algo seguro, es que, en los hechos, nuestro gobierno ha perdido casi todo el control sobre lo que estaba a cargo. Lejos de habernos vuelto locos, el virus nos ha abierto los ojos, nos ha hecho conscientes de la fragilidad de nuestras existencias y ha puesto en evidencia las debilidades de la economía globalizada. Deplorar los errores cometidos por nuestros gobernantes no debe impedirnos señalar que se han equivocado al poner el dinero por encima de la vida, al revés de lo que ha hecho la inmensa mayoría en el resto del mundo.

En sus marcas, listos… ¡Fuera! Con esta frase se daba inicio a las carreras, y ya dentro de poco la escucharemos formalmente en quince entidades de la República relativa a las elecciones locales, y en todo el territorio nacional con rumbo a la elección de diputados al Congreso de la unión. ¿Los partidos políticos están terminando de afinar sus maquinarias y seleccionando a sus mejores cuadros? Para dar inicio a una de las contiendas que serán muy disputadas, pero con sorpresa nos vamos dando cuenta de que la selección que están haciendo los partidos políticos es de gente de ninguna manera vinculada a la política. A la cosa pública se van introduciendo futbolistas, cantantes de todos géneros, modelos, luchadores, boxeadores, mentirosos, payasos, y también algunos malosos. ¿Con qué propósitos? Conseguir el poder y hacer negocios, levantando la bandera de luchar por el pueblo; argumentando que van a proporcionar seguridad, paz, empleo, desarrollo, educación, salud, y tranquilidad social. Se están cambiando los papeles: A la política se meten los que no son políticos, tras el desgaste de los que sí son políticos. Al Futbol se han metido a dirigirlo los políticos que no son futbolistas, ante la falta de credibilidad que están generando los futbolistas. Poco falta para ver a algunos políticos como luchadores (que no sociales), o cantando o contando chistes, que al fin y al cabo algunos son muy buenos para eso. Perdidos los rumbos, cualquiera puede ser lo que sea, con tal de obtener poder y dinero y la población ya no sabe en qué creer o en quién confiar. Muy lejos estamos de saber que un político o política es una persona que debe representar lo mejor de la sociedad; debe cumplir la ley, tener calidad moral, poseer los valores consagrados por la sociedad, como la honradez, la sinceridad, sencillez, conocimiento, experiencia, convicciones ideológicas, propuestas e ideas para mejorar la calidad de vida de los demás; trabajar por la sociedad para resolver sus problemáticas, conducir a sus representados a la superación y al desarrollo, etc. Lamentablemente la percepción generalizada actual es de que el político sólo persigue su interés personal, familiar y de grupo y que realiza actos de corrupción, que protege a quienes quebrantan la ley y sólo piensa en su poderío personal, lo que ha hecho que la gente desconfíe no sólo de los políticos, sino también de las instituciones. Pero debo decir que hay políticos que sí en verdad asumen la responsabilidad de luchar por los intereses de los demás, Sólo debemos identificarlos. Por ello, debemos hacer un serio análisis de aquí a la fecha de las elecciones y votar adecuadamente.


31 DE ENERO DE 2021

CONTROLAN INCENDIO DEL BASURERO MUNICIPAL DE JEREZ Fue esencial la colaboración de voluntarios El Alcalde de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, informó que el incendio suscitado en el Basurero Municipal fue controlado gracias al trabajo en equipo entre sociedad y Gobierno. El siniestro ocurrió el pasado viernes 22 después de las 14:00 horas y consumió más de 2 mil 500 metros cuadrados del terreno, mismo que fue atendido gracias a autoridades y ciudadanos voluntarios durante el día y la noche. Asimismo destacó la participación de Protección Civil por acudir de manera inmediata al

lugar de los hechos y evitar afectaciones en potreros aledaños. Aceves Sánchez agradeció al Gobierno del Estado por colaborar con camiones de volteo para el relleno de tierra, en lo que participaron 10 vehículos de maquinaria pesada que hasta el momento, han compactado más de 3 mil 200 metros cúbicos. Finalmente, precisó que en no más de cinco días quedarían concluidas las acciones para garantizar el buen manejo y ampliar el tiempo de vida del espacio.

DOTAN DE SERVICIOS BÁSICOS A COMUNIDADES JEREZANAS Red de drenaje y pavimentación en Santa Rita Bajo el compromiso de dotar de servicios básicos a colonias y comunidades de Jerez que lo necesitan, el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez trabaja para erradicar problemas de rezago social en zonas consideradas de alta y muy alta marginación. Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social, informó que se construye una red de drenaje y pavimentación en Santa Rita con una inversión municipal de 908 mil pesos. El proyecto contempla 993 metros cuadrados de superficie

7

NÚMERO 2195

de concreto hidráulico, 260 metros lineales de guarnición y 430 metros de banqueta. Para la red de drenaje se trabajan 139 metros lineales con sus respectivas descargas domiciliarias en beneficio de 17 familias de la calle Emiliano Zapata que no contaban con tan indispensable servicio. El funcionario aseguró que el objetivo es favorecer al mayor número de jerezano sin distingo alguno, ya que “nuestro Gobierno está al servicio de la gente desde el primer día y así seguiremos hasta que concluya”, afirmó.

SE REALIZAN TRABAJOS EN CAMINOS DE COMUNIDADES CERCANAS PARA PREVENIR INCENDIOS Principalmente en carretera Jerez - Fresnillo Con la finalidad de prevenir incendios que afecten los distintos caminos que conectan a Jerez con otros poblados, el Departamento de Maquinaria Pesada realiza trabajos de desmonte en los costados de las cintas asfálticas en la carretera Jerez-Fresnillo. Con ello no solo se previene que posibles incendios afecten los vehículos al transitar por

el área, sino que también, se despeja la zona, dando a los conductores mejor visibilidad. Al mismo tiempo, en el tramo del entronque a la comunidad de Los Haro y Los Félix se realizan líneas tipo zanjas entre los llanos de pasto seco para impedir que en caso que la maleza se prenda, el fuego se propague y la afectación sea mayor.

¿Se molesta por la bebida de otra persona? Al-Anon y Alateen es para usted. A millones de personas les afecta el exceso en la bebida de alguna persona allegada. Las preguntas siguientes están destinadas a ayudarle a usted a decidir si necesita o no de Al-Anon y Alateen. ¿Se preocupa usted de cuanto bebe otra persona? ¿Tiene problemas económicos a causa del beber de otra persona? ¿Miente para encubrir a otra persona que bebe? ¿Se ha sentido avergonzado u ofendido por el comportamiento de un bebedor? ¿Cree que si el bebedor dejara de beber los problemas se resolverían? ¿Se siente enojado, confuso y deprimido la mayor parte del tiempo? ¿Cree que no hay nadie que entienda sus problemas? Si ha contestado Sí a alguna de estas preguntas, puede buscar el grupo más cercano. Grupo: AMOR Y ESPERANZA C. Rayón esq. Con Alameda Sur Sesiona: lunes, miércoles y viernes De 6:30 a 8:00 PM Grupo: VALOR PARA CAMBIAR C. Estrella esq. Con Guerrero no. 29-B Col. Centro Sesiona: lunes y jueves De 6:00 a 7:30 PM Grupo: UN NUEVO COMIENZO C. Reposo No. 27 Col. Centro Sesiona: martes y jueves De 6:00 a 8:00 PM

Grupo: ESPERANZA PARA HOY C. Centenario No. 22 Col. Guadalupe Sesiona: lunes, miércoles y viernes De: 6:00 a 7:30 PM Grupo Alateen: NUEVA

GENERACIÓN

C. Rayón esq. con Alameda Sur Sesiona: viernes De 5:00 a 6:20 PM.

Si desea mayor información, puede llamar al teléfono: 55 5208 9667 O al correo: contacto@alanon.mx o www.alanon.mx


8

NÚMERO 2195

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA COMUNICACIÓN?

31 DE ENERO DE 2021

CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO LUCTUOSO DE LÓPEZ VELARDE, ASIMISMO DE LA CREACIÓN DE LA SUAVE PATRIA

Bianca de la Cruz y Hebren Avila. Alumnos de la Universidad Metropolitana del Centro

Como bien se sabe la comunicación es un fenómeno de carácter social que comprende todos los actos mediante los cuales los seres humanos se comunican, La Real Academia de la Lengua nos dice que es “transmisión de señales mediante un código común entre emisor y receptor”, además de expresarnos, transmitir o intercambiar información como ideas, sentimientos y conductas ante la vida en sociedad. Por tal motivo es recomendable mantener las buenas relaciones en todo ámbito de nuestra vida principalmente en la familia y personas cercanas. ¿Sabías que? Existen objetos que en habla hispana se les asigna diferente nombre, por ejemplo: “cuando al bebé se le da la mamila en el estado de Campeche se le dice “dale el chuchu o chucho”, el desconocimiento de este y otros nombres asignados a diversos objetos o situaciones puede ocasionar una mala comunicación entre hablantes. Es importante en todo momento mantener una comunicación efectiva para de este modo reducir el estrés, además de que se cuenten con los mismos códigos de comunicación. Para practicar lo aprendido, realiza el siguiente ejercicio uniendo las palabras que tengan el mismo significado. Pochoclo Pancho Palta Bus Gamba Chancho

Respuestas Aguacate – Palta Cerdo – Chancho Camarón – Gamba Palomitas – Pochoclo Perro caliente – Pancho Camión – Bus

1. Aguacate 2. Cerdo 3. Camarón 4. Palomitas 5. Perro caliente 6. Camión

En conjunto con la Secretaría de Turismo de Zacatecas y 10 municipios más, el Gobierno de Jerez prepara un programa para conmemorar a nivel estatal el Centenario Luctuoso de Ramón López Velarde y la creación de su emblemática Suave Patria. La Jefa del Departamento de Turismo Municipal, Alba Dena Pereyra, funge como enlace de Jerez del Comité Zacatecas Capital Americana de la Cultura, por medio del cual se preparan

las festividades a inaugurarse el próximo 3 de febrero. Con juntas online semanales, se coordina el programa que incluirá eventos y actividades virtuales todo el año. También participarán la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, el Instituto Zacatecano de Cultura, la Crónica de la Ciudad de Zacatecas, la Secretaría de Educación y Cultura y la Cámara Nacional de Comercio.

CONTINÚA CAMPAÑA DE BACHEO EN CABECERA MUNICIPAL

INTEGRAN GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DEL ARCHIVO MUNICIPAL

Con el objetivo de mejorar la movilidad por las vialidades de Jerez, continúa la campaña de bacheo en distintos puntos de la cabecera municipal. A la par, personal de la Subdirección de Servicios Públicos realizó trabajos de reparación de topes en la calle Galena, así

En representación del alcalde Antonio Aceves Sánchez, el Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro y la Directora del Archivo General del Estado, Mercedes de Vega Armijo, tomaron protesta al Grupo Multidisciplinario del Archivo Municipal de Jerez. La funcionaria estatal precisó que ha podido constatar el asentamiento de las bases para organizar la documentación en Jerez, y el trabajo pendiente depende en parte de la formación de dicho grupo. Carrillo Castro refrendó el compromiso del Gobierno de

Jerez de apoyar a los integrantes, quienes tienen la responsabilidad de contribuir para poner en orden, valorar documentos e identificar los que deben formar parte del Patrimonio Histórico del municipio. Los miembros son Jesús Rodríguez del Muro Tesorero Municipal, el Contralor Alejandro Girón; Ulises Aguilar, encargado de Planeación; Victor Marín Gamboa, coordinador de Archivo; Hugo Perea de Informática, Roberto Valdez de Acceso a la Información y Miguel Ángel Salcedo, Director del Instituto Jerezano de Cultura.

como arreglos con concreto hidráulico en la 16 de septiembre. Se hace un llamado a la población que transita por las calles que fueron intervenidas a respetar los trabajos para que sea más duradero el beneficio de dicho trabajo.


31 DE ENERO DE 2021

NÚMERO 2195

CULTURA

9

UN ENCUENTRO INESPERADO AMPARO BERUMEN En los memorables días de nuestro Festival de Literatura Letras en el Golfo, fue casi común encontrar a ilustres escritores que durante la semana discurrieron por las calles del puerto gastando el tiempo. Y a otros personajes que estuvieron viniendo cada año como invitados especiales. A propósito de esto último, en medio del barullo que era propicio aquellas noches después de las lecturas, me sorprendió gratamente descubrir entre los concurrentes a la devota investigadora de nuestros goces culinarios, Doña Diana Kennedy. Un regalo inesperado su conversación casual aquel Noviembre de 2003. Y ella mostró también sorpresa cuando le comenté que conocía y reconocía su trabajo aromado de rito y creencia. Porque es así nuestra cocina: conciliadora de los sabores y los olores y los pensares solapadores. Es exploratoria e imbuye en los sentidos lo dulce-amargo, lo ácido-salado, pero también y por fortuna, lo picante! Igual que todo en esta vida… Arraigada en Coatepec de Morelos, Michoacán, lugar localizado a unos minutos de Zitácuaro, Diana es todo un personaje. “A veces sale en bicicleta, es muy deportista, se pone un sombrero de palma para cubrirse del sol” –dicen los pobladores. Pero ellos no imaginaron que ese lugar, llamado también San Pancho, se convertiría en escenario de un singular encuentro: Carlos, Príncipe de Gales, heredero de la Corona Británica, y Diana Kennedy, investigadora de las manducatorias mexicanas autora de una decena de libros, compartiendo en la mesa los secretos de nuestra cocina autóctona. Entre la gente se rumoraba que “un príncipe” visitaría el lugar, mas no sabían de dónde vendría ni cuál sería su atención por un pueblo de ochocientas personas. Fue el Embajador de Inglaterra en México quien tuvo la idea de celebrar esta comida, tras visitar el Santuario de las Mariposas Monarca. Dicho encuentro se vio favorecido, dado el interés de los dos personajes por el cultivo orgánico y el cuidado del medio ambiente. Y mostró el príncipe deseos de conocer esta casa ecológica porque él ha impulsado en Inglaterra la siembra de alimentos sin productos químicos. La mesa de los comensales

fue colocada por la anfitriona a la sombra de una palapa rústica, y no hizo arreglos especiales a su Quinta Diana, porque “esta casa es siempre bella”. De tentación las sápidas alquimias elegidas para esa tarde principesca: la sopa de flor de calabaza con granos de elote, calabacitas cortadas en pequeños cubos, rajas de chile poblano, y su rama de epazote. El frijol blanco con camarón seco, fórmula que aparece en uno de sus libros: “Este platillo: es de origen oaxaqueño, donde el camarón se consume todo el año. Los lugareños no lo consideran como sopa, sino como plato principal”. El dulce fue una invitante cocada envinada… y el aroma del té. Doña Diana conoció a su esposo Paul Kennedy en una revolución en Haití cuando él era corresponsal del New York Times para México y América Latina, teniendo como residencia la Ciudad de México. Y ella se enamoró entonces de nuestras menestras: “Soy simplemente una cocinera aventurera con amor por lo natural que se deleita al descubrir algo nuevo en el mundo infinito de la gastronomía”. Al morir Paul en Nueva York, ella fue y vino durante diez años hasta que decidió por fin quedarse en nuestro país, para continuar aquí sus ya avanzadas investigaciones. La llamada Embajadora de la Cocina Mexicana ha llegado a los más lejanos rincones, a los más íntimos–antiguos fogones, y han quedado inscritas en sus libros las voces de la gente que en sus casas cocina la herencia de la tierra: “Todas esas personas con las que he trabajado me han enriquecido y enseñado la filosofía de la vida, y están muy ligadas a la naturaleza. Me encanta estar en un pueblo aislado y ver cómo están usando lo que tienen a mano” –dijo en una entrevista. Entre otros galardones, Diana Kennedy recibió en 1981 la Condecoración de la Orden del Águila Azteca; en 2001 la Medalla de Oro de la Asociación Mexicana de Restaurantes y el reconocimiento del CONACULTA Puebla; en 2002 el rey Juan Carlos de España le entregó una presea por difundir en el mundo la Gastronomía Mexicana; ese mismo año recibió el reconocimiento del Gobierno de Canadá y el de la Reina Isabel II de Inglaterra. A invitación del Club de Industriales, estuvo por segunda

De nacionalidad inglesa, Diana Kennedy llegó a México hace 60 años. Es considerada la máxima exponente de las cocinas regionales por sus incansables investigaciones en el país. Fue distinguida con la más alta presea del Gobierno Mexicano, el Águila Azteca, por su contribución a la difusión de la Gastronomía Mexicana. Para Café Cultura fue un privilegio recibirla en 2009, en la presentación de su libro Oaxaca al Gusto.

vez en Tampico en 2009: vino a impartir sus conocimientos y a ofrecer sus gozosas degustaciones. Café Cultura la recibió en el marco de su serie Lecturas en el Café del Teatro, con la presentación de su entonces reciente libro Oaxaca al Gusto, en cuyas páginas tienen su propio espacio los tres ingredientes básicos de la comida oaxaqueña: el cacao, el maíz y el chile. En la charla de aquella noche literaria en Tampico al inicio citada, la Señora Kennedy me dijo que le había hecho muy feliz la visita del príncipe Carlos: “Vino a comer conmigo porque él es inglés y yo soy inglesa”. Y agregó sonriente: “luego yo fui a tomar el té con él y me llevó a conocer sus jardines”. Estas frases las puse en mi libreta de tránsito aquella noche hoy lejana, y de mi pensamiento agregué: No es remoto que en otras fechas invite

a Diana Kennedy a hablarnos en Tampico de su pasión por nuestra cocina. Menos remoto es que algún día la visite en su casa o, al menos, que la encuentre con un sombrero de palma comprando “el mandado” en el mercado de Zitácuaro... amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2195

AYUNTAMIENTO DE JEREZ LANZARÁ PROGRAMA VIRTUAL INFORMATIVO PARA MUJERES El Gobierno Municipal de Jerez lanzará el programa virtual Tu viernes con INMUJE, en la búsqueda de brindar herramientas informativas a las jerezanas y sus familias que les ayuden a enfrentar situaciones complejas en los roles sociales que desempeñan. Coordinado por el Instituto de la Mujer Jerezana (INMUJE), este programa informará sobre temas como el divorcio y el cuidado personal, familiar e infantil, a efecto de respaldar a quienes atraviesen alguna problemática, detalló la titular Marina Miranda Saldivar. Con transmisiones virtuales los tres últimos viernes de cada mes a partir de febrero, la pro-

gramación irá de la mano de expertos como la Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas (TSJZAC), Angélica Castañeda Sánchez, quien se encargará de explicar la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. Asimismo expondrá cómo superar el duelo después de un juicio de divorcio, además de la creación de canales de comunicación efectiva con sus exparejas. En marzo y en torno al día 8, las temáticas se centrarán en otros aspectos generales y específicos de las mujeres, mientras que abril será enfocado a la niñez.

31 DE ENERO DE 2021

LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN DA ASESORÍA EN EL PROCESO DE PREINSCRIPCIONES

En apoyo a los padres y madres de familia durante el proceso de pre inscripciones al primer grado de preescolar, primaria y secundaria, el Gobierno de Jerez brindará asesoría a través de la Coordinación Municipal de Educación. Ante el cierre de escuelas por la pandemia, familias que tenían dudas o acudían al plantel a realizar el procedimiento, podrán

realizar dichos procesos en las oficinas de la Coordinación ubicadas en Prolongación Reforma número 9-B en la colonia Zaragoza, anunció la titular Silvia Muñoz Cabral. El único requisito es proporcionar la CURP y nombre completo del niño a inscribir, en un horario de 10:00 am a 3:00 pm del 2 al 15 de febrero.

OFRECEN CONFERENCIA A FAMILIARES CON PÉRDIDAS POR COVID-19 Es compleja la situación ante estos acontecimientos, señaló la presidenta del DIF

DIF ESTATAL PROPORCIONA EQUIPO A LA UNIDAD DE REHABILITACIÓN Nayeli Álvarez Haro recibió el apoyo La Unidad Básica de Rehabilitación de Jerez recibió equipamiento por parte del Sistema Estatal DIF. En las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez, la Presidenta Honorífica del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro, recibió el equipo que consistía en poleas para rehabilitación, colchones,

pelotas multisensoriales, balancín, bicicleta para rehabilitación fija y compresero. Asimismo, durante el evento encabezado por la Presidenta del SEDIF, Cristina Rodríguez, se benefició a todas las Unidades que integran la Región 6 con el objetivo de respaldar el desarrollo físico y social de sus pacientes.

A fin de apoyar a familiares de víctimas mortales por la pandemia, el DIF Municipal ofreció la conferencia Cómo afrontar el duelo ante la pérdida por COVID-19, dirigida por Fausto Reveles. La Presidenta Honorífica del organismo, Nayeli Álvarez Haro, señaló la preocupación que tiene el Gobierno de Jerez por la compleja situación que atraviesa el municipio, por lo cual constantemente emprende acciones para apoyar a los jerezanos y en este caso “quisimos dar luz y consuelo a quienes han perdido un familiar”, expresó. En la charla realizada en el Salón de Eventos en el segundo piso del teatro Hinojosa, el expositor explicó que asimilar la muerte no es fácil y menos aun para la actual sociedad que vive bajo una ética posmoderna de consumo rápido en la que el dolor debe desaparecer con

inmediatez. La actual contingencia complica aún más la falta de costumbre al dolor, pues los allegados a las víctimas no pueden contar con el cuerpo del fallecido para efectuar un funeral, interrumpiendo el debido proceso del duelo, enfatizó. Ante este gran reto el especialista recomendó analizar la emoción que se siente ya sea ira, frustración o culpa, y expresarla en su totalidad por el medio y el tiempo que lo requiera. A su vez aconsejó hacer conscientes a los niños del proceso natural de la muerte, no tomar decisiones apresuradas ante decesos repentinos, además de buscar ayuda profesional para resolver conflictos personales o familiares consecuentes permitiendo un análisis psicológico, económico y social de lo que se esté viviendo.


31 DE ENERO DE 2021

11

NÚMERO 2195

DONAN DOS VENTILADORES A LA SECRETARÍA DE SALUD DE ZACATECAS

VETERANOS DISPUTAN FINAL DE FÚTBOL El equipo San Pedro fue el ganador

Fueron adquiridos por la empresa Minera Peñasquito y fueron destinados a la Uneme COVID El Gobierno del Estado de Zacatecas recibió una donación de dos ventiladores más para la atención a pacientes afectados por el COVID-19. Se trata de un apoyo del sector minero, en esta ocasión de la Compañía Peñasquito quien los hizo llegar a través de la empresa Distribuidora de equipo médico e industrial de México. La Secretaría de Salud de Zacatecas fue la encargada de recibir, en sus almacenes de la zona industrial de Guadalupe, los dos ventiladores adulto/

pediátricos marca Mindray, que serán destinados a la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme-COVID). Carlos Eduardo Durán, titular de Recursos Materiales de la dependencia, informó que también se dio inicio a la capacitación del personal en dicha Uneme. De esta manera, se sigue fortaleciendo el equipamiento en la principal unidad médica de atención por parte de la Secretaría de Salud a pacientes COVID.

Concluyó el Torneo de Fútbol de la categoría Vateranos de Jerez 2019-2020, disputando la final los equipos San Pedro, Abarrotes El Marro, Primera de Mayo y San Francisco. Luego de aplazarse debido a la contingencia por COVID-19, se retomó el torneo con las debidas medidas preventivas, del que resultó tirufador el San Pedro, seguido de Abarrotes El Marro y Primera de Mayo. En representación del Alcalde Antonio Aceves Sánchez, el Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, encabezó la

premiación donde reconoció la perseverancia, constancia y disciplina del equipo ganador para obtener su bicampeonato. Destacó que el deporte es esencial para no caer en vicios y malos hábitos, por lo que continuará la promoción deportiva según lo permita el semáforo epidemiológico. A la premiación acudió también Carlos Dorado, Coordinador Municipal del Deporte; Ricardo Avalos, Presidente de la Liga Municipal de Fútbol categorías Veteranos y Masters, así como representantes de la Liga.

CONTINÚA DIGITALIZACIÓN DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE JEREZ PROTECCIÓN CIVIL REALIZA VERIFICACIÓN DE INSTALACIONES DE GAS EN EL ÁREA DE COMIDA DEL MERCADO

Se registra un avance del 50 por ciento

El objetivo es prevenir posibles siniestros La Coordinación Municipal de Protección Civil verificó instalaciones de gas en el en área de comidas del Mercado Benito Juárez, con la finalidad de prevenir incidentes y mantener el área segura, tanto para quienes ahí laboran como para sus consumidores. El titular de la corporación, Roberto Rosales Colón, destacó la disponibilidad de los locatarios que además recibieron recomendaciones para mejorar los protocolos de seguridad de las instalaciones.

Esta actividad anual constó de revisión de líneas de alimentación, llaves de cierre de emergencia, conexiones de gas, estufas, planchas y estufones, que serán revisadas periódicamente para descartar posibles siniestros.

La digitalización de documentos en el Archivo Histórico de Jerez tiene un avance del 50 por ciento y concluirá durante la actual administración. Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno, supervisó los trabajos relacionados con la captura, categorización y digitalización de los documentos del municipio. Lamentó que el área haya sido olvidada por anteriores gobiernos que no le dieron el valor adecuado, pese que ahí se almacena la historia documentada de Jerez. “Es uno de los grandes valores que tiene nuestro municipio y esta administración quiere renacerla al sentar las bases

con las nuevas tecnologías para que futuras generaciones de ciudadanos puedan acceder a la información”, dijo. Precisó que el avance del archivo de concentración contempla datos del año 1995 al 2015; los previos a tal periodo casi alcanzan el 50 por ciento de digitalización, a cargo del personal del área que captura los archivos de trámite de las distintas áreas administrativas del Ayuntamiento. Acompañado por Víctor Marín Gamboa, Coordinador del Archivo, Carrillo Castro recorrió las oficinas para presenciar el proceso que consta en la recepción, clasificación y archivado.


12

NÚMERO 2195

31 DE ENERO DE 2021

EL GOBIERNO ESTATAL REALIZA OPERATIVO “LO LEGAL” EN JEREZ Revisan que motociclistas utilicen el casco y tengan sus documentos en regla.

El gobierno del estado está llevando a cabo el operativo “Lo legal”, enfocado a motociclistas, verificando en primer lugar que porten casco de seguridad, para posteriormente revisar que cuenten con toda su documentación en regla. Si se detecta que no están al corriente en el pago de tenencia o no cuentan con su licencia de motociclista, se les está reteniendo el vehículo. Para recogerlo deberán acudir a Secre-

taría de Finanzas y pagar $500 por concepto de tenencias atrasadas (esto sin importar el número de años que pudieran tener de adeudo), además de pagar la tenencia de este año y las multas en que haya incurrido. El operativo se lleva a cabo en la mayoría de los municipios del estado, en Jerez son cuatro unidades foráneas que se destinaron expresamente para llevar a cabo estas acciones.

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

APRUEBAN LA ADQUISICIÓN DE UNA NUEVA PATRULLA CON EL CONVENIO PESO A PESO Además se estipuló la apertura al público de la cancha de básquetbol La Galeana En sesión extraordinaria de cabildo de este viernes, el pleno confirmó el seguimiento al convenio Peso a Peso con el Gobierno Estatal el cual será destinado a la adquisición de una patrulla para la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Jerez, con una inversión de 844 mil 654 pesos. Con la seguridad de la ciudadanía no se puede ser negligente, expresó el alcalde Antonio Aceves Sánchez, quien aseguró que continuarán las gestiones para reforzar dicha corporación. También refirió que con esta nueva unidad y tras dos años de administración, Seguridad Pública cuenta ya con cuatro nuevas patrullas y cinco motocicletas, todas con la característica de ahorro de combustible.

Durante la segunda Sesión Extraordinaria, se dictaminó por mayoría de votos la apertura al público de la cancha de básquetbol La Galeana. La resolución estipula el uso de la cancha los días lunes, miércoles y viernes por parte de la Escuela Azteca, mientras que martes y jueves se abrirá al público en general con seguimiento de un reglamento que permita la correcta conservación del espacio.

27°C MAX 6°C MIN

Compra $19.20 Venta $20.60 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.