Diálogo Jerez 2197

Page 1

ACCIÓN NACIONAL DA LA BIENVENIDA A CLAUDIA ANAYA COMO CANDIDATA A GOBERNADORA POR ZACATECAS

PAG. 02

LÓPEZ OBRADOR NO QUIERE DETENER MEGAPROYECTOS Y DAR PRIORIDAD A LA SALUD DE LOS MEXICANOS

PAG. 03

DAÑO PATRIMONIAL Y ALTOS COSTOS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA PARA PACIENTES DE COVID, UN PROBLEMA ADICIONAL

PAG. 08

$7 Año XLIV

No.2197

Jerez de García Salinas, Zac.

14 de febrero de 2021

FORMALIZAN INSTALACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL EN JEREZ El Gobierno de Jerez y la Onceava Zona Militar firmaron el convenio de comodato para la instalación de la Base de Operaciones Mixta que alojará a 120 elementos de la Guardia Nacional. La acción es resultado de un compromiso realizado en 2019 para ampliar la protección de las familias jerezanas y de 12 municipios más, aseguró el Alcalde Antonio Aceves Sánchez. Precisó que su Administración continúa con la búsqueSigue en Pág. 2

MÉXICO TIENE LA MAYOR LETALIDAD POR CORONAVIRUS EN EL MUNDO, EXPONEN EXPERTOS A poco menos de un año del primer caso de coronavirus en México, el país se encuentra entre las 20 naciones más afectadas por la pandemia, y de todas ellas, es el lugar con mayor taza de letalidad, según un análisis publicado por la Universidad Johns Hopkins. Esta universidad lleva un seguimiento de la pandemia a nivel global, y hasta el pasado lunes, México registraba 8.6 muertes por cada 100 contagios, Sigue en Pág. 2

BLP R

WWW .BLP LA PA LMA.CO M

VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

T e esperamos en nuestras dos direcciones Alameda P oniente No. 31 San L uis No. 95 E

MÁS BALACERAS EN JEREZ

PAG. 04

Es el país con mayor tasa de mortalidad entre las 20 naciones más afectadas, según un estudio de la Universidad Johns Hopkins

FRAUDE CON TARJETAS

PAG. 05

FUE DECISIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL ELIMINAR PROGRAMAS CULTURALES EN LOS ESTADOS Declaró el Director del Instituto Zacatecano de Cultura, Alfonso Vázquez Sosa

Es decisión del gobierno federal, y no estatal, el que programas culturales se hayan eliminado y en su lugar se hayan establecido otros con nuevas reglas de operación, dijo Alfonso Vázquez Sosa, director del Instituto Zacatecano de Cultura. Detalló que la Secretaría de Cultura federal fue quien negó la posibilidad a los estados de participar en fondos mixtos. Respecto a los programas, puso como ejemplo la desaparición

APARATOS VISUALES PARA ADULTOS PAG. 10

Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2197

INSTALACIÓN DE GUARDIA NACIONAL ...

(VIENE DE PRIMERA)

da de esfuerzos conjuntos con el Estado y la Federación, por lo que Jerez recibirá a los elementos de seguridad en instalaciones dignas y estratégicas. En la firma estuvieron presentes el Mayor de Infantería, Adrián Marces Niño, el Coordinador Regional de la Guardia Nacional, Jorge Ortiz Canales, el Ingeniero residente de la obra, Fernando Agudo Ríos y

la Síndico Municipal, Carolina Salazar Orozco. Los habitantes de Jerez y la región estarán mejor resguardados con la instalación de esta Base de Operaciones Mixta, dada la coordinación de los elementos que la integran para contrarestar el delito que ha ido a la alza en este y otros minucipios vecinos.

GOBIERNO FEDERAL ELIMINA PROGRAMAS...

(VIENE DE PRIMERA)

del subsidio Piso, un fondo que en años recientes permitió el apoyo a distintos rubros en materia cultural. Este fondo, en el 2016, llegó a ser de hasta 32 millones de pesos y en el 2019 se redujo a 5 millones de pesos. Esta situación, dijo Vázquez Sosa, provocó un reclamo generalizado de los estados hacia el gobierno federal y fue establecido el programa de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura, que en el 2020 operó en Zacatecas con 10 millones de pesos, monto distribuido en con-

vocatorias de apoyo al sector cultural y programas en beneficio de la entidad. Algunas de las convocatorias fueron Cultura en casa, Cultura ¡Hasta donde estés!, Cultura itinerante, Perspectiva de género, Ediciones y los programas ¡Vive la ciudad!, Muestra Estatal de Teatro, de la Camerata de la ciudad de Zacatecas, el Ensamble vocal y la Academia de Música Antigua de Zacatecas. Aseguró que en el ámbito estatal se continúa trabajando

14 DE FEBRERO DE 2021

MÉXICO TIENE LA MAYOR LETALIDAD ...

(VIENE DE PRIMERA)

en promedio. Este fue el indicador más alto, seguido por Perú con 3.6 muertes promedio, Italia con 3.5 y Sudáfrica con 3.1, en promedio, las demás naciones presentan menos de 3 por ciento de taza de letalidad. Mientras tanto, las autoridades insisten en que el país se encuentra en una tendencia a la

baja en el número de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos; sin embargo, los casos nuevos diarios son más de diez mil y más de mil muertes. Aunado a eso, el proceso de vacunación sigue estancado, con un 0.07 por ciento de población vacunada de manera íntegra, con sus dos dosis correspondientes.

sin ninguna modificación, pues, destacó, no es del todo correcto estar cambiando políticas de atención a diferentes sectores. La normatividad con la que funciona Instituto de Cultura es la que se definió en periodos de administraciones pasadas y no ha habido modificaciones en los mecanismos, éstos siguen funcionando. Reconoció que si bien no se alcanzan a cubrir todas las necesidades que se tienen, para ello se van adaptando programas, como fue el caso concreto de las convocatorias ya mencionadas y que operaron

en el 2020 para atender a gremios que fueron afectados por la pandemia, lo que permitió la participación de distintos sectores, creadores e intérpretes. La política de la actual administración ha sido atender de forma inclusiva y con cobertura en todo el estado con resultados que se pueden verificar en los informes de seguimiento y los portales institucionales. El cumplimiento de metas y avance programático le ha generado al estado logros importantes como el actual nombramiento de Capital Americana de la Cultura, entre otros.

ACCIÓN NACIONAL DA LA BIENVENIDA A CLAUDIA ANAYA COMO CANDIDATA A GOBERNADORA DE LA COALICIÓN VA POR ZACATECAS Anaya Mota dijo que se construye un gran proyecto para Zacatecas con pluralidad, inclusión, talento, mucho más allá de los partidos. En la sala CEN de la sede nacional del Partido Acción Nacional, la abanderada fue recibida por Marko Cortés Mendoza, la presidenta del Comité Directivo Estatal, Noemí Luna; el diputado local, Pedro Martínez; la secretaria de Promoción Política de la Mujer en el estado, Laura Becerra, la secretaria general adjunta, Cecilia Romero, la delegada del CEN, Karla Osuna, y la secretaria de Relaciones Internacionales, Mariana Gómez del Campo. El Dirigente Nacional le expresó que es la mejor opción no sólo para ganar, sino para frenar la destrucción que ha hecho Morena. Tras reconocer que es una mujer aguerrida, valiente, entregada y comprometida, destacó que siempre ha defendido las causas de su entidad y por ello será la mejor gobernadora de Zacatecas. “Cuenta con los panistas de Zacatecas, cuenta que estaremos pronto por allá acompañándote, activando al panismo,

diciéndoles con toda convicción que eres la mejor opción, la mejor carta, no sólo para ganar y frenar la destrucción que ha hecho Morena sino para bien gobernar el estado”. Asimismo, Marko Cortés lanzó un ya basta al estilo destructor de los gobiernos de Morena. Explicó que se han propuesto 152 candidatos a diputados federales que de forma individual o dentro de la coalición, 42 son ciudadanos que no militan en ningún partido político. “Hemos construido con la sociedad en las diferentes regiones de norte a sur, de este a oeste, hemos propuesto gente muy talentosa, mujeres, hombres, como es el caso tuyo, Claudia. Estamos buscando construir una nueva mayoría en la Cámara de Diputados que dé equilibrio, contrapeso, que permita reconducir la política económica, social y de seguridad en nuestro país, que detenga el deterioro, la regresión de nuestro país que impulsa, lamentablemente, el gobierno morenista; que cuide

Es la mejor opción no sólo para ganar, sino para frenar la destrucción que ha hecho Morena: Marko Cortés. los equilibrios, las instituciones, los contrapesos, los organismos autónomos”, dijo. “México es de todas y de todos los mexicanos, no sólo de un hombre y las decisiones deben construirse, así, en la democracia, deliberando, poniéndonos de acuerdo”. Por su parte, Claudia Anaya reconoció la altura de miras y gran compromiso con México del Dirigente del PAN y la presidenta estatal, Noemí Luna.

“Las mujeres estamos demostrando no solamente capacidad, no solamente preparación, sino que estamos listas para romper esos techos de cristal que durante muchos años nos han impedido estar en los puestos que nos merecemos”, resaltó. Finalmente, subrayó que se construye un gran proyecto para Zacatecas con pluralidad, inclusión, talento, mucho más allá de los partidos, privilegiando a los ciudadanos y a quienes aman profundamente el estado.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2197, 14 de febrero de 2021, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 14 de febrero de 2021.


14 DE FEBRERO DE 2021

3

NÚMERO 2197

INCREMENTAN LAS REMESAS EN UN 11.44 POR CIENTO EN MÉXICO

LLEGAN 2 MILLONES DE VACUNAS

En Zacatecas crecen un 6.5 por ciento, pese a la pandemia Las remesas a México son una de las principales fuentes de divisas en el país, el año pasado a pesar de la pandemia, registraron un crecimiento del 11.4 por ciento debido tanto al número de envíos como el aumento promedio de operaciones. Según el Banco de México, el pasado martes informó que el capital recibido durante 2020 sumó más de 40 mil millones y medio de dólares, por encima de los 36 mil millones y medio

alcanzados durante 2019, esto representa un 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto en la nación. Mientras tanto, en Zacatecas, este ingreso se presentó como un aumento de 6.5 por ciento en remesas en comparación con 2019. Esto es poco más de mil 202 millones de dólares. A pesar de esto, la entidad disminuyó su participación porcentual en cuanto a los números del país, bajando un 0.1 por ciento.

SEÑALA EL CONEVAL QUE PROGRAMA DEL GOBIERNO FEDERAL INCENTIVA DESERCIÓN ESCOLAR

El Administrador General de Aduanas, Horacio Duarte Olivares informó que a las 5 de la mañana de este jueves 11 arribaron a la CDMX, 2 millones de vacunas CansinoBIo procedentes de China.

LÓPEZ OBRADOR NO QUIERE DETENER MEGAPROYECTOS Y DAR PRIORIDAD A LA SALUD DE LOS MEXICANOS Argumenta que con sus obras se genera empleo y habrá más impulso al turismo Jóvenes que no estudian ni trabajan reciben 4 mil 310 pesos mensuales Los apoyos gubernamentales para jóvenes que no estudian y no trabajan pueden estimular la deserción escolar. La razón, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), es que se les entrega más dinero que a quienes ya están en las aulas. En su Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2020, presentado esta semana, el Coneval compara los programas Jóvenes Construyendo el Futuro -que promueve la capacitación laboral de personas entre 18 y 29 años- y Jóvenes Escribiendo el Futuro -que entrega becas para estudiantes de Educación Superior-. El primero otorga 4 mil 310 pesos mensuales a jóvenes que no estudian y tienen capacitación como aprendices, y el segundo reparte 2 mil 400 pesos al mes a estudiantes universitarios. Construyendo el Futuro da el apoyo por 12 meses, y Escribiendo el Futuro por 10 meses del ciclo escolar. “Esto podría ocasionar que un sector de esta población se decante por el programa que ofrece el mayor monto, en este caso el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y derive en la deserción escolar al tratarse de un incentivo económico más alto”, consideró el Consejo. El Coneval también señaló que Jóvenes Construyendo el Futuro carece de mecanismos para asegurar que la capacitación les permita conseguir una mejor vida.

“El programa ofrece una vinculación temporal por 12 meses con un apoyo mensual para recibir capacitación en un centro de trabajo, pero carece de mecanismos para garantizar que la capacitación de los beneficiarios sea adecuada para mejorar sus condiciones de empleabilidad”, señala el informe. Al revisar los programas sociales de la actual Administración, el Consejo advirtió que no son integrales y que se han enfocado sólo en la transferencia directa de dinero, más que en la prevención y mitigación de riesgos, por lo que no hay garantía de que los beneficiarios salgan de la pobreza. Por ejemplo, los programas enfocados en niños, como el de apoyo para los hijos de madres trabajadoras y el de becas para la educación básica sólo transfieren recursos monetarios. “No es posible asegurar que los apoyos económicos de estos programas sean suficientes ni que se utilicen para atender las necesidades específicas de este grupo”, sostuvo. Surgen comentarios sobre la existencia de un trasfondo político, ya que el objetivo no es mejorar el futuro de estos jóvenes, sino mantenerlos contentos y así, agradecidos con la 4T, vayan a votar este 6 de junio, por los candidatos de Morena, aunque, los recursos que regala no son del partido en el poder, sino de todos los mexicanos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó cancelar los proyectos emblemáticos de su administración como el Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucía o la refinería de Dos Bocas, argumentando que estas obras generan empleos para la población. En la conferencia mañanera del día 9 de febrero, el mandatario reconoció que en algunas ocasiones el personal médico ha sufrido de carencias, pero aún así, dijo que han trabajado con responsabilidad y sin hacer manifestaciones como en otros países. “No hace falta, ¿cómo vamos a cancelar el Tren maya y la refinería? No, generan empleos, van a impulsar el turismo, el sector energético, no hace falta nada más”, dijo. Esto, luego de que intelectuales y científicos solicitaran la cancelación de estos proyectos en una carta, proponiendo que los recursos sean utilizados para comprar vacunas y atender la emergencia sanitaria de covid-19 en México.

Por su parte, López Obrador señaló que el país tiene 32 mil millones de pesos reservados para comprar vacunas contra el coronavirus, además de finanzas sanas, ya que a lo largo de su administración se ha privilegiado el ahorro en el gasto público. “Ahora que los intelectuales orgánicos están muy preocupados que hay que tener fondos para la vacuna. Primero: decirles que no se preocupen porque tenemos todos los fondos, desde hace mucho tiempo tenemos 32 mil millones de pesos apartados para las vacunas, destacó. La carta que fue enviada al Presidente está firmada por 400 personas y contiene siete propuestas específicas para combatir la pandemia, entre ellas cancelar la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y el proyecto del bosque de Chapultepec. Además, piden destinar recursos de investigación científica para producir vacunas en el país y prever pandemias futuras.


4

14 DE FEBRERO DE 2021

NÚMERO 2197

LA COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO, INDUSTRIAL Y MINERÍA PROPONE ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO PARA EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO La Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería de la LXIII Legislatura del Estado elaboró una iniciativa, para garantizar la asignación de un porcentaje del Presupuesto de Egresos del Estado al desarrollo económico en Zacatecas. La propuesta legislativa, que se trabajó de manera conjunta con los organismos empresariales del estado, tiene como objetivo establecer un monto presupuestal anual para crecimiento, fortalecimiento e innovación de la economía local, explicó la presidenta de dicha Comisión, Emma Lisset López Murillo. Con ello, se daría garantía de que se destine, cada año, una partida integra y directa al desarrollo económico, expresó la legisladora. La iniciativa es tema prioritario

en la agenda legislativa de la diputada Emma Lisset López Murillo y se presentará durante el próximo periodo ordinario de sesiones. Cabe mencionar que la propuesta es producto de reuniones de trabajo con líderes empresariales para integrar sus propuestas y diseñar un plan, que ayude a mitigar las afectaciones económicas, causada por la contingencia sanitaria por el Covid-19. Con ello, las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería de la LXIII Legislatura del Estado ratifican su compromiso por generar y coadyuvar en estrategias de reactivación económica, tras las afectaciones que han sufrido los empresarios locales durante la emergencia sanitaria.

COZCYT INVITA A NIÑAS DE 12 A 15 AÑOS A PARTICIPAR EN TECNOLOCHICAS 2021 Este 11 de febrero abrió la convocatoria; el objetivo es empoderar a las niñas y así cerrar la brecha de género en el sector científico y tecnológico A fin de fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas zacatecanas, este 11 de febrero se abrió la Convocatoria Tecnolochicas, cuya finalidad es disminuir la brecha de género en ambos sectores, informó la Directora del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag, María Luisa Valenzuela. Se trata de una iniciativa impulsada por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y la Fundación Televisa, que en este 2021 desarrollarán la tercera etapa del programa Tecnolochicas, dirigido a niñas de 12 a 15 años. El Zigzag será el encargado de desarrollar los talleres, que tienen como meta lograr el empoderamiento de las niñas, al desarrollar en ellas habilidades como: liderazgo, pensamiento crítico, iniciativa, innovación, solución de problemas, colaboración, lógica, perseverancia, creatividad y adaptabilidad. Los temas de los cinco talleres, a desarrollar durante un mes, son: Resolución de problemas y sitios webs, Computadora e introducción al HTML, Desarrollo de proyecto: solución de problemas a través de una

aplicación, Propiedad intelectual y diseño con CSS, y Emprendimiento y desarrollo de negocios. Se abrirán dos grupos, con un máximo de 20 integrantes, con los siguientes horarios: los jueves, del 25 de febrero al 25 de marzo de 17:30 a 19:30; y los sábados, del 27 de febrero al 27 de marzo, de 11:00 a 13:00 horas. La inscripción es gratuita y en línea. Las seleccionadas recibirán playera y libreta identificativas. María Luisa Valenzuela resaltó que las inscripciones son en la web zigzag.gob.mx y estarán abiertas hasta el 21 de febrero. Los cursos virtuales comenzarán el 25 y 27 de este mismo mes, según el grupo en el que participen.

SIN CIEGO Y A CIEGAS Irene Escobedo López

TRES REPORTES DE BALACERAS EN JEREZ Y VEHÍCULOS INCENDIADOS El pasado martes a las 6:29 pm, a través del sistema de Emergencias 911, se reportó que en la calzada Suave Patria, frente a Autozone se habían percibido detonaciones de arma de fuego, por lo que se solicitaba apoyo. Al lugar arribaron autoridades a verificar y encontraron a dos hombres lesionados, uno por atropellamiento y otro por arma de fuego quien se encontraba sin vida, según versión extraoficial; el masculino arrollado fue trasladado al Hospital General. Más tarde, durante la madrugada del miércoles, a las 5:56 am se recibió una alerta por parte de C5 Zacatecas, acerca de diversas llamadas de jerezanos reportando varias detonaciones de arma larga a la entrada de la ciudad, por la carretera Jerez-Fresnillo, a la altura de la colonia San Isidro. Los disparos fueron contra una casa y una camioneta, la

cual incendiaron. Quienes reportaron, mencionan que alcanzaron a advertir una camioneta color blanco desde la cual se hicieron las detonaciones, sin embargo, no se percataron hacia donde se dieron a la fuga. Hasta el momento se desconoce si hubo lesionados en este altercado. Al lugar acudieron las autoridades y personal de bomberos a sofocar el incendio. También se registraron varios vehículos incendiados y personas lesionadas en la comunidad de El Cargadero.

La Agencia Bloomberg y su red de información publicaron recientemente un estudio comparativo del avance mundial en la vacunación de la población para la prevención de Covid 19. El organismo que pretende ser uno de los más serios en materia de bases de datos con uso de tecnología avanzada concluyó que de seguir al paso que vamos, México tardaría 10 años en vacunar a su población. El riesgo radica en que la lentitud del proceso puede complicar la propagación y dar paso a que nuevas cepas -más peligrosas- se difuminen sin clemencia entre los mexicanos. Desde la Unión Americana ya surgieron por ahora, recomendaciones como la emitida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades que sugiere el uso de dos cubrebocas a la vez y una máscara de alta protección para evitar contagiarse con las nuevas cepas. Pero en México no solo hay paso lento para aplicar la vacuna, sino también desinterés para el uso de cubrebocas. Hay quienes ni después de un contagio han aceptado su uso, ni esperar entonces que lo hagan por partida doble. La única esperanza se tiene entonces en el arribo de las nuevas vacunas la rusa y la china, aprobadas al vapor (de ‘emergencia’ diría el gobierno) y que pronto estarán circulando. Lo dudoso de tal aprobación es que Cansino apenas este mes logró recabar tres cuestionarios por paciente participante en fase III experimental, (antes de esta fecha se durmió en sus laureles) para corroborar los posibles efectos adversos de la dosis. Es más ya Marcelo Ebrad había anunciado el martes pasado que estaba aprobada la vacuna y aún seguían llegando cuestionarios para recabar información de secuelas. Y peor aún, los laboratorios todavía este jueves nos informaron por escrito (entiéndase WhatsApp) que “están en espera de que Cofepris autorice” por lo que no hay fecha definida para abrir el ciego (evidencias). Entonces sin ciego iremos a ciegas. Que Dios nos ampare.


14 DE FEBRERO DE 2021

ADVIERTE SEGURIDAD PÚBLICA SOBRE MODALIDAD DE FRAUDE CON TARJETAS BANCARIAS Las autoridades solicitan a la población estar alertas de cualquier fraude y extorsión y denunciar oportunamente

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, solicita a la población zacatecana a mantenerse alerta y evitar ser víctimas del delito de fraude, ya que se ha detectado que, mediante llamadas y mensajes de texto, solicitan datos de la tarjeta bancaria para después extraer cierta cantidad en efectivo. A través de una denuncia emitida mediante la Línea de Contacto con el Despacho del Secretario, se reportó que vía mensaje de texto alertan sobre un cargo a la cuenta bancaria e indican que si no se reconoce dicho movimiento se responda con un "NO APRUEBO". Tras el envío de la respuesta de no aprobación, reciben una llamada telefónica donde simulan ser de una institución bancaria que se comunica para alertar sobre los cargos no reconocidos y proceder con la cancelación de los mismos y de su tarjeta, así, se le trasfiere con un supuesto ejecutivo que resulta ser un fraude. Además, durante la trasferencia de la llamada, pueden incluso escuchar música comercial del banco, lo que confunde aún más a las víctimas. Al mantener comunicación con el supuesto ejecutivo de fraudes, este insiste a la víc-

5

NÚMERO 2197

tima de los supuestos cargos no reconocidos realizados en plataformas comerciales, por lo que solicita a la víctima le proporcione datos e información de la tarjeta del usuario, como saldo, número y vigencia. Una vez que logra obtener estos datos, el estafador pide a la víctima crear un número de referencia en la aplicación de su banca móvil para "lograr que se reintegre el dinero gastado". En realidad, dicha referencia es utilizada para realizar retiros sin tarjeta en cajeros automáticos, por ello solicitan que el número se genere con cantidades de hasta 8 mil pesos, que es la máxima que pueden retirar de un cajero. Como parte de las acciones que se realizan en materia de prevención del delito, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública han detectado la supuesta aplicación de cobros indebidos para obtener información y retirar dinero a través de una referencia bancaria. Debido a los esfuerzos de las autoridades para prevenir, combatir y erradicar este delito y las nuevas vías que utilizan para llegar a las posibles víctimas, en esta ocasión, a través de compras falsas, es que se alerta a la población.

POLICÍAS ESTATAL Y MUNICIPAL DETIENEN EN JEREZ A TRES PERSONAS Y ASEGURAN CARTUCHERÍA Y EQUIPO TÁCTICO Como resultado de operativos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal Preventiva en días pasados, se detuvieron a tres personas y aseguraron cartuchería y equipo táctico en Jerez. En el marco de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas, y como resultado de las acciones tácticas y operativas que se desarrollan de manera coordinada, tras atender un reporte de detonaciones de arma de fuego sobre la carretera que conduce a la comunidad de El Cargadero, ambas corporaciones desplegaron un operativo en la zona para ubicar un vehículo con personas con actitud evasiva. Por lo anterior, les detuvieron y los oficiales procedieron a realizarles una inspección física, así como una revisión al vehícu-

lo de la marca Suzuki, color negro y con placas de procedencia extranjera. Tras estos procedimientos, se detectó que tenían en posesión cuatro cargadores para arma larga, 108 cartuchos calibre 223 milímetros, un chaleco balístico y un chaleco táctico. Así, respetando en todo momento sus derechos humanos, se procedió al arresto de las tres personas, a fin de ponerlos a disposición de la autoridad competente. Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso con las y los zacatecanos para hacer frente a quienes infringen la ley, además, hace un llamado a denunciar los delitos en el número de emergencias 911 y la Línea de Contacto con el despacho del Secretario al 492 219 7159.

INCREMENTÓ EXPEDICIÓN DE PASAPORTES EN JEREZ DEL 10 AL 12 DE FEBRERO Debido a una falla Federal en el Centro de Atención para otorgar citas, la Oficina de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores en Jerez una cantidad récord de pasaportes del 10 al 12 de febrero. El titular Antonio Carrillo Saldivar, precisó que con apoyo de personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la oficina de Recursos Humanos, se logró agilizar los servicios y hacer cumplir los protocolos preventivos, toda vez que se atendieron hasta a 100 personas por jornada. Refirió que ya se giró el oficio a la Cancillería por parte del Gobierno de Antonio Aceves Sánchez, para que se destinen únicamente las citas que permitan una atención adecuada y el cuidado de salud de quienes asistan.

Explicó que por el cierre de distintas Delegaciones de la Secretaría, el Call Center redirecciona los puntos de atención a Zacatecas, además que una importante cantidad de ciudadanos con doble nacionalidad buscan viajar a Estados Unidos para recibir la vacuna contra el COVID-19.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2197

14 DE FEBRERO DE 2021

TAL VEZ CERCA

TESTAMENTO EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Antonio Sánchez González. Médico.

Jaime Santoyo Castro

Hemos vivido en un mundo que parecía hecho de opulencia y de consumo que pensábamos que era inagotable; de amigos cuya lista también parecía ilimitada ya que después del trabajo, aniversarios, recepciones, redes sociales, nos ofrecía la oportunidad de encuentros inagotables. Pero algo infinitamente más pequeño que un grano de arena paró esta bonita y boyante maquinaria y nos obligó a reflexionar el orden de nuestras vidas: nos llevó a repensar nuestra relación con los otros y a organizar de manera diferente, en consecuencia, la temporalidad y nuestro espacio. Se trata de nuestra supervivencia. Las dudas crecen a la hora de estimar la duración de esta revolución imprevista, ya que algunos expertos están anticipando futuras pandemias en este mundo que hemos modelado y globalizado. Por lo tanto, es necesario volver a aprender a vivir, sin el vano pesar por el mundo antiguo que extrañan los nostálgicos. Debemos ser creativos, imaginar un nuevo orden y reinventar nuevas formas de socializar. Durante casi un año, ¿quién no ha sentido la frustración del impedimento que existe de estrechar una mano, un cuerpo, por afecto, amistad, ternura? Nuestra cultura nos acostumbró a ello durante décadas. Y estos meses los vivimos siendo forzados a renunciar a ella. Para evitar esta frustración que ya describen los sociólogos tenemos que razonar lo que viene. ¿Por qué extrañamos esta “falta de afecto” en nuestros países occidentales? Si miramos al otro lado del mundo -a los japoneses, chinos e indios- por no mencionar las conductas de nuestros antepasados hasta principios del siglo pasado, resulta que entre ellos es necesario mantener la distancia para saludarse. ¿Significa que estos miles de millones de personas carecen de sentimientos? Este respeto por el territorio de los otros ha sido finamente analizado por los antropólogos: cada ser humano tiene un círculo invisible, variable según especies y culturas, destinado a su preservación. El establecimiento de los códigos que regulan estas interacciones es el acto fundacional de la civilización y en él se basan sus reglas y leyes. Por lo tanto, también es la base de los principios de cortesía. El apretón de manos existía entre los antiguos romanos y griegos como señal de pertenencia al mismo círculo, pero también existió en las fraternidades que han constituido el mundo laboral durante siglos. ¿Qué decir de los besos? Este acto exclusivo de la humanidad que por la pandemia parece en riesgo de extinción, que se encuentra en la mayoría de las sociedades tradicionales y que hasta ahora le plantábamos a cuasi extranjeros. Estas consideraciones podrían ayudar a reinventar una sociabilidad más selectiva y transformar estas restricciones sociales impuestas en un retorno a lo esencial: el de conocer mejor a los seres queridos, darles más atención y seleccionar a los verdaderos amigos. La distancia no impide la amistad, el respeto o incluso el afecto. ¿No está la verdadera cortesía en lo implícito y restringido? Y resulta con la pandemia que es verdad que los ojos son el espejo del alma: lo redescubrimos con el uso diario del cubrebocas. La pandemia también parece el momento que nos evidencia el “cuídate”, esa fórmula infantil procedente directamente del lenguaje de marketing. Esta es una oportunidad para superarse a sí mismo. Con los amigos cercanos, a los que la situación actual permite seleccionar y así entenderlos mejor; tal vez, volver a aprender a ejercer el arte de la conversación, demasiado a menudo limitado en favor de intercambios superficiales de fórmulas convencionales. Sin olvidar que el virus ignora la amistad. Incluso para los médicos, tan acostumbrados a tocar, es momento en que podemos apreciar el valor que tiene palpar la piel de otro. La epidemia es lo que parece mantenernos alejados, pero tal vez cerca.

A la preocupación por la pérdida de la salud, de la vida, del empleo, los negocios y la tranquilidad social, se ha unido la inquietud de la gente por la posibilidad de morir sin dejar disposiciones testamentarias, ante la falta de información de las alternativas que la ley proporciona, y de la actualización de las normas para facilitar la elaboración de testamentos, circunstancia que estimo debe ser atendida prontamente en un concierto de voluntades entre el titular del Ejecutivo, de los Legisladores y de los Notarios para atajar esta vertiente. Primero debo decir que las notarías que están cubiertas en Zacatecas, por disposición del Gobernador Tello durante la pandemia, han estado abiertas. Es decir, no se ha negado la posibilidad de acudir con el notario, aún con el riesgo que para el propio fedatario implique, pero gran parte de la población sigue creyendo que el proceso para elaborar testamento es complicado y caro, lo que es parcialmente cierto, pues en efecto es complicado por las formalidades que exige el Código Civil, pero no es caro. En relación a las formalidades, debo decir que nuestra legislación prevé cuatro formas de hacer testamento: a) Público abierto, que se otorga ante notario y tres testigos; b) Público cerrado, que es el escrito por el testador o por otra persona y que bajo cubierta cerrada y sellada que no pueda abrirse sin romperse, es autorizado en la cubierta por el Notario y tres testigos. c) Ológrafo, que es el escrito de puño y letra por el testador por duplicado quien bajo cubierta cerrada lo deposita personalmente en el Registro Público con la presencia de dos testigos. d) Testamento privado, que se presenta cuando el testador es atacado por alguna enfermedad grave, cuando no haya notario o cuando por sus circunstancias personales sea imposible acudir ante Notario, pero debe escribirlo por sí o por otra persona, y firmado ante cinco testigos. Como podemos ver, en cualquier caso el Código Civil exige la participación de testigos instrumentales, que no deben ser familiares del testador, lo que hace difícil la elaboración de un testamento, particularmente en este tiempo de pandemia, pues nadie se arriesga a acompañar a un paciente con COVID ante el riesgo de infectarse. Es de hacer notar que en muchos estados de la República ya se ha eliminado el requisito de testigos para el testamento público abierto, y eso hace más accesible el trámite, ejemplo que estimo debe ser seguido en Zacatecas por la Legislatura del Estado, a la par con una campaña que brinde apoyo por los Notarios.


14 DE FEBRERO DE 2021

7

NÚMERO 2197

TENDENCIA E IDEAS SUICIDAS Por alumnos de la Universidad Metropolitana del Centro El suicidio no es un acto de cobardía ni de valentía, son problemas emocionales, en los que las personas pueden sentirse sin salida, es aquí donde los especialistas en la salud mental deben de aportar y apoyar en la prevención e intervención. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a ese fenómeno como un problema grave de salud pública generado por factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales y se presenta entre las principales causas de defunciones no solo de adultos sino de jóvenes y ahora en estadísticas recientes en niños.

IMPARTIRÁN CHARLAS A ALUMNOS DEL TECNOLÓGICO DE JEREZ Se busca promover estilos de vida saludables entre los jóvenes con la campaña Efecto Positivo

Contesta las siguientes preguntas y si consideras que hay un factor de alarma, quieres conocer el test completo o necesitas ayuda comunícate al siguiente correo.

experienciayaprendizajeumc@gmail.com 1.- He pensado mínimo una vez en quitarme la vida A) Siempre B) Muchas veces C) algunas veces D) Nunca 2.- Siento que soy una carga para los demás A) Siempre B) Muchas veces C) Algunas veces D) Nunca 3.- He aumentado o iniciado el consumo de bebidas alcohólicas o drogas A) Siempre B) Muchas veces C) Algunas veces D) Nunca 4.- He mostrado cambios de humor extremo A) Siempre B) Muchas veces C) Algunas veces D) Nunca 5.- Hay muchas razones por las que debo vivir A) Siempre B) Muchas veces C) Algunas veces D) Nunca

ALERTAN SOBRE VACUNAS FALSAS PARA COVID-19 Las falsas dosis llegan a ser vendidas hasta por 150 dólares Las malas perspectivas en México con respecto a la inmunización contra el COVID-19 y la desesperación de muchas personas que buscan conseguir una vacuna que el gobierno no ha podido proporcionar hasta el momento, ha provocado la venta de vacunas falsas en sitios de internet y mediante redes sociales; por ello las autoridades han advertido sobre esta nueva modalidad de estafa. Algunos de los sitios que ofrecen las vacunas apócrifas prometen la entrega en un plazo de 24 a 48 horas; en algunos casos las personas sencillamente no reciben nada, en otros un vial con agua destilada o con alguna sustancia desconocida. Cabe recordar que, aunque el Gobierno de México dijo que daría luz verde para que tanto el sector privado como los estados pudieran adquirir vacunas, en la práctica es ilegal su comercialización ya que el uso autorizado por COFEPRIS es de emergencia. Debido a esto la única manera de obtener una vacuna es a través de los servicios de salud pública del gobierno federal.

En México la campaña de vacunación se ha visto interrumpida durante varios días, colocando a nuestro país como uno de los que han inmunizado a un porcentaje más bajo de su población. De acuerdo con las cifras oficiales, son 725 mil personas en 31 entidades las que se reportan como vacunadas, sin embargo, solo 100 mil han recibido ambas dosis necesarias para hablar realmente de una inmunización. Esta lenta aplicación de vacunas y la incertidumbre que genera en la población representan un terreno fértil para los estafadores que buscan lucrar con la desesperación de la gente ofreciendo falsas soluciones, como las supuestas vacunas anteriormente mencionadas o productos milagro como el famoso dióxido de cloro, que en el mejor de los casos son inútiles, y en el peor pueden llevar afectaciones a la salud de quienes los utilizan. Por ello se llama a la población a no adquirir este tipo de productos y guiarse por las recomendaciones de expertos y autoridades sanitarias nacionales e internacionales.

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables entre los jóvenes jerezanos, la Subsecretaría de Prevención Social del Delito firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Jerez para impartir a sus alumnos, el miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 de febrero de 10:00 a 11:00 horas, charlas virtuales de la campaña Efecto Positivo. Armando García Neri, subsecretario de Prevención Social del Delito, informó que la dependencia a su cargo realizó un diagnóstico con respecto a la violencia a la que se enfrentan los jóvenes en el estado de Zacatecas, el cual permitió identificar factores de riesgo como el consumo irresponsable de alcohol y de sustancias, lo que provoca que estén más propensos a cometer actos de violencia o hasta el suicidio. García Neri indicó que otros de los factores son el embarazo adolescente, la deserción esco-

lar, el no acercarse a la cultura, literatura, música o practicar algún deporte. Es a partir de ahí que la Subsecretaría diseñó una campaña llamada Efecto Positivo, con el objetivo de difundir los beneficios que tiene el llevar a cabo una vida saludable al continuar estudiando, practicar un deporte, aprender a dibujar, a tocar un instrumento musical, o al leer un libro, además mencionó que al motivar a los jóvenes a realizar actividades saludables se fortalecen los factores protectores del individuo que se ven reflejados en la familia, luego en la comunidad. De igual manera, exhortó que si algún joven presenta síntomas de depresión o ansiedad, pueden solicitar asesoría en la línea ciudadana #5533, que es una herramienta en la se ofrece atención psicológica, orientación legal así como la denuncia de la extorsión.

OTORGA GOBIERNO ASESORÍA PARA EVITAR PLAGAS EN PLANTÍOS Se atiende en este caso huertas de durazno A petición de productores de durazno de la región de la sierra de Jerez, el Gobierno Municipal a través del Departamento de Desarrollo Agropecuario, otorgará asesorías técnicas para solucionar problemas de plaga de pudrición café, comúnmente conocida como clavo. El titular Ramón Luján Casas, precisó que ya hubo acercamiento con productores para aplicar metodologías que les permitan combatir la formación de hongos que merman su producción. Lamentó que durante el 2020 el problema se agravó y hubo casos de pérdida total del pro-

ducto, por lo que el compromiso es contribuir a mejorar las condiciones del campo con asesorías técnicas. Estas guiarán a los productores desde la poda del árbol y aplicación de fungicidas para el cuidado de sus plantíos.


8

NÚMERO 2197

14 DE FEBRERO DE 2021

DAÑO PATRIMONIAL Y ALTOS COSTOS DE HOSPITALIZACION PRIVADA PARA PACIENTES COVID Por Irene Escobedo López Bajo la justificación del elevado costo de los insumos, hospitales privados de Zacatecas han fijado sus tarifas en niveles inalcanzables para la mayoría de las familias cuyos ingresos anuales no superan los 200 mil pesos según las estimaciones contenidas en las bases de datos del INEGI. En el desesperado intento de recuperar la salud de algún familiar y de evitar su muerte va implícita la sobrevivencia de toda la familia que tiene como única opción arriesgar su patrimonio. Para ingresar a un paciente Covid en hospitales privados del Estado como el San Agustín, el depósito inicial es de por lo menos 200 mil pesos hasta cubrir una cifra equivalente a los 2 millones de pesos si la atención no es de gravedad y los costos van incrementándose a la par del nivel del servicio. El panorama nacional no es diferente. Según datos publicados por la Revista Forbes, basados en estimaciones de la Asociación Mexicana de Seguros AMIS, el costo promedio de atención de pacientes Covid en hospitales privados del país es de 385 mil 375 pesos, se incrementa a 946 mil 949 pesos en el caso en que se ingresa a la unidad de cuidados intensivos y en el caso de pacientes que requieren intubación el costo promedio es de 4.8 millones de pesos. Quienes se reestablecen deben aprender a vivir con las secuelas del Coronavirus y resistir al duro impacto económico que precede a un contagio. Los familiares de quienes pierden la batalla afrontan el dolor de

Hospitales de Zacatecas requieren hasta 2 millones de pesos por paciente

la pérdida y un duro golpe económico por la muerte del paciente. En los Hospitales de los Servicios de Salud en Zacatecas, han muerto por Covid 994 pacientes, en el IMSS 964, en el ISSSTE 269, en Bienestar 190 y 73 de hospitales privados. Algunos han fallecido en casa, son los menos. Los reportes oficiales escatiman esta cifra y prefieren no segmentarla. La muerte por Covid 19 afecta en Zacatecas principalmente a los mayores de 60 años. Perder a un ser querido en tiempos de Covid significa un fuerte desgaste económico y emocional aún y cuando los lineamientos emitidos por el Gobierno de México para el Manejo General y Masivo de Cadáveres

En otros hospitales del país hay pagos hasta de 4 millones de pesos, según la Asociación Mexicana de Seguros

por Covid 19, establecen que se deben agilizar todos los trámites administrativos y autorizaciones de cremación y/o inhumación para no retrasar la disposición final de los cuerpos. Pero en las Oficinas del Registro Civil todo funciona a otro ritmo. En Zacatecas solo se atienden 25 personas al día para solicitantes de registro de actas de defunción, actas de nacimiento, de constancias diversas, matrimonios, registros de nacimiento. Las filas comienzan a las 7 de la mañana y no hay preferencias, quienes no logren ingresar tendrán que regresar al siguiente día o al otro, con dos testigos para asentar la defunción. Las Funerarias no pueden retirar a ningún fallecido sin la documentación completa tanto del Registro Civil como de los Servicios de Salud que especifique que el trámite está en regla y el Hospital no entregará ningún cuerpo sin los trámites concluidos en el Registro Civil y la Funeraria. La familia Sifuentes Ortega decidió trasladar a su difunto a un municipio pequeño cercano a la capital del Estado, para acelerar los trámites y recuperar el cuerpo de su familiar lo antes posible del hospital. “Tuvimos que entrar a la morgue a identificar y es una experiencia desagradable. Me pusieron un overol completo, tres capas de guantes, un cubrebocas que te aspira la cara como ventosa, no entra aire y

te advierten de no llorar porque las lágrimas pueden hacer que se desprenda el cubre bocas o el sudor estropear la protección. Es muy triste ver tantos muertos”, narró uno de los familiares. La mayoría de los difuntos que han perdido la batalla contagiados por Coronavirus, se van sin un funeral por cuestiones sanitarias, religiosas o culturales. La solemnidad se ajusta a los requerimientos de los deudos. Las salas de velación están reservadas para los fallecidos por causas diversas al Coronavirus al igual que las misas para los creyentes, aunque los funerales anti religiosos son un tema nuevo y recurrente también. Rosarios, misas, rezos en general se suprimen por celebraciones en familia que adquieren un significado emotivo. Las familias que no adoptan los cánones religiosos se están reuniendo para despedir a sus seres queridos en lo privado dicen que con alegría, con amor, no todos quieren pasar por la Iglesia. La alternativa de la cremación ha dado pie a la veneración de los muertos en el hogar, relegando la posibilidad de un entierro tradicional y del gasto excesivo que representaría un espacio en los camposantos, delante de una limitada y lastimada posibilidad económica de las familias zacatecanas cuyos ingresos promedio no hace posible costear los gastos de hospitalización y funerales.


14 DE FEBRERO DE 2021

NÚMERO 2197

CULTURA

9

LA FIESTA INOLVIDABLE AMPARO BERUMEN Hace poco recordaba que a propósito de las celebraciones por los ochenta años de Gabriel García Márquez, los cuarenta de la primera edición de Cien Años de Soledad, y los veinticinco desde que Gabo recibiera el Nobel, las Academias de la Lengua en los países de habla hispana sacaron a la luz una edición popular de esta obra que reproduce, en sus 47 millones de ejemplares, la oralidad de la Abuela esparcida en el aire letárgico para decir que el hombre es igual en todos los ámbitos. Esta iniciativa surgió de la Academia Colombiana de la Lengua, por tener el feliz referente de la edición con que la Real Academia de la Lengua Española y la Asociación de Academias de la Lengua, habían celebrado los cuatrocientos años del Quijote con 2.6 millones de ejemplares vendidos y, de éstos, 2.1 millones en América. Como parte de las celebraciones, la edición fue presentada en el IV Congreso Internacional de la Lengua Española, realizado del 26 al 29 de marzo de 2007 en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias. Y

al leer la novela hace poco por primera vez, porque cada vez que la he leído se renueva y me renueva, y al poblarse de mariposas amarillas mi cabeza y prefigurarse en mi aura olorosos ramos de rosas amarillas, aparecen vigentes sin que quiera evitarlo, los retratos de aquella reunión que hace dieciocho años ofreciera mi amiga Magdalena Rodríguez, allá en el Siqueiros Piano-Bar junto al Polyforum, en la Ciudad de México. Punto de encuentro cuyos muros se han convertido en galería de homenaje a figuras del ámbito artístico e intelectual, ingeniosas creaciones del reconocido caricaturista Luis Carreño. Aquella noche Magdalena me recibió con su cálido abrazo, invitándome a ocupar un lugar que desde el primer instante consideré de gran privilegio. Ya en la mesa observé que las luces se orientaban a la actriz Margarita Gralia, quien era entrevistada en ese momento. Más allá de los reflectores departían animadamente la señora María Victoria, Yolanda Montes Tongolele, Evita Muñoz Chachita, Luis Carreño, el comediante Mauricio Herrera, y una pareja de escultores.

Mientras sorbía un Herradura reposado, volvió a recorrer mi pupila aquel sitio instigador con su barra central que a partir del teclado se contorneaba en largos trazos recreadores de un piano de cola. Y allí, alrededor del estético diseño de barra, algunos contertulios del pequeño grupo de invitados celebraban las resonancias de la tecla feliz. Minutos después arribó, con su intrínseco atuendo, la Nobel de la Paz Rigoberta Menchú. Al escuchar su charla apasionada, pude saber por qué esta mujer indígena de origen guatemalteco mereció ser distinguida entre más de ciento cincuenta nominados al Nobel en 1992. Celebrar plática y sorbo y percibir en su ser el espiritualismo maya, me dejó una sensación entrañable… De pronto se hizo un breve silencio y la atención de todos quedó fija en el marco de la puerta primera, donde apareció el Maestro Gabriel García Márquez. Con paso lento entretejido a las salutaciones y a la música, Gabo ocupó su lugar cercano a donde yo me encontraba… Cuán memorables aquellas horas con el Señor de

La única manera de poseer un amigo es serlo. Ralph W. Emerson.

nuestras letras que compartió charla y anécdota! Sin sentir el deslizamiento de los instantes, copas y bocados parecían viajar por los aires aromando aquella plática fascinadora. Pasada la medianoche el piano desbordó en emociones e ipso facto, el contoneo de Tongolele evocando el ayer, encendió el ámbito y en algunos el hálito. Después Gabo se acercó al piano acompañado de la Menchú y empezó a cantar. En un pestañeo ya estábamos todos alrededor de ellos cantando. Sin perder detalle de la concretísima velada, inscribí mi atención en estas dos personalidades del Premio Nobel. Alguien ha dicho que un hombre llega a tomar conciencia de su ser cada día y en ello finca sus actos, en ello finca su respiración sustentada en sueños. Experimenté un gozo íntimo al comprobar una vez más que los realmente grandes no recurren a la apariencia. “Ser siendo completamente en los abismos”, gran enseñanza en las opacidades que nos llevan a hacer de la pose un estilo de vida… Ajena al paso de los minutos, me recreé en los cantares de la vid. Llegado el instante de su despedida, Gabo nos abrazó uno a uno y entonces, sólo entonces, pudimos darnos cuenta de que las manecillas del reloj transpuesto habían marcado la hora del sueño. Cuando todos los invitados se habían marchado, abracé a Magdalena con gran afecto y platicamos todavía unos momentos. Hoy que escribo estas líneas pensando en ello, celebro mi lugar en la fiesta inolvidable. Pero celebro más el alto valor de su Amistad. amparo.gberumen@gmail.com

El alto valor de los instantes con dos Premios Nobel: el Maestro Gabriel García Márquez y Rigoberta Menchú. (Piano-Bar Siqueiros, CDMX. Abril de 2003).


10

NÚMERO 2197

ENTREGA DIF DE JEREZ 100 APARATOS VISUALES PARA ADULTOS MAYORES En beneficio de la salud visual de adultos mayores, el DIF Municipal de Jerez en coordinación con el Sistema Estatal DIF, entregó 100 lentes del programa Una visión diferente. La Presidenta Honorifica Nayeli Álvarez Haro, subrayó la importancia para el actual gobierno de mejorar las condiciones de vida de los jerezanos, por lo que desde la modalidad de Vista cansada se buscó beneficiar a este sector.

EL CLUB DE LEONES JEREZ LÓPEZ VELARDE REINICIA LA ENTREGA DE DESAYUNOS

Durante la entrega en distintos Centros de Desarrollo Comunitario, también se repartieron kits sanitizantes con cubrebocas y gel antibacterial; y se hicieron respetando la sana distancia prevenir contagios de COVID-19. También invitó tanto a los presentes como a sus familiares a cuidarse de la pandemia siguiendo al pie de la letra los protocolos sanitarios, ya que son un sector vulnerable ante el virus.

El Club de Leones Jerez López Velarde retomó nuevamente la entrega de desayunos, en esta ocasión se entregaron 80 a personas que se encuentran en situación de calle, sobre todo en la zona Centro y Alameda, también se llevaron a Plan maestro el molino y Granjas el molino. Las entregas de desayunos se realizan con la intención de apoyar a diversos sectores pues uno de los principales compro-

BENEFICIAN A JEREZANOS EN PADRÓN DE INCLUSIÓN QUE INTEGRA A MIL 248 PERSONAS Para brindar distintos apoyos a personas con discapacidad, el DIF Municipal de Jerez mantiene abierto el servicio de solicitud de ingreso al padrón de inclusión, que hasta el momento cuenta con mil 248 usuarios. Con dos áreas de registro para emisión de credenciales que se encuentran en las instalaciones del DIF y en el Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ), quienes tengan alguna discapacidad congénita o adquirida con prioridad para las permanentes y de alto grado, pueden acceder a distintos beneficios. Entre ellos se encuentran aparatos funcionales, tarjetones de estacionamiento, descuen-

14 DE FEBRERO DE 2021

misos de esta asociación es mitigar el hambre y con ello poner en marcha el comedor comunitario. Las entregas continuarán al menos dos sábados al mes, por lo que el Club de Leones agradece las canalizaciones que la población ha hecho mediante la página oficial de Facebook y externa la invitación para que lo sigan haciendo y de esta manera brindar el apoyo a quienes más lo necesitan.

SE REALIZAN LABORES DE MANTENIMIENTO Y SANITIZACIÓN EN EL MERCADO MUNICIPAL

tos en farmacias, comercios y transporte público, así como becas de tipo escolar, fomento productivo y de cuidados personalizados. Los solicitantes pueden acudir a ambas instituciones de lunes a viernes en horario de 9:00 am a 3:00 pm, y presentar la siguiente documentación:dictamen médico, copia de la credencial de elector del beneficiario (o en su caso, del tutor), copia de la CURP, copia del acta de nacimiento, comprobante de domicilio, dos fotografías tamaño infantil. Para informes y dudas están disponibles los números telefónicos 494 945 3253, 494 945 2161 y 494 945 1316.

Se fumigó el Mercado Municipal Benito Juárez, como parte de las acciones de mantenimiento y sanitización a favor de la salud de comerciantes y consumidores. La empresa Fumitodo aplicó químicos en el área de comidas, nave principal y exterior del inmueble, por lo que anticipadamente se solicitó a los locatarios hacer limpieza de sus áreas y despejarlas. El área de comidas permaneció cerrada hasta el viernes 12 de febrero, y en 15 días posteriores se aplicará la segunda dosis de sustancia para la fumigación.

15 PACIENTES SON APOYADOS CON TANQUES DE OXÍGENO Y CONCENTRADORES Los concentradores digitales y tanques de oxígeno puestos a disposición por el DIF Municipal ya han sido entregados en comodato a los jerezanos que solicitaron el servicio. Los 15 pacientes, quienes acreditaron su padecimiento de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias, serán monitoreados por el médico de la institución, que también verificará las condiciones y uso adecuado de las unidades.


14 DE FEBRERO DE 2021

NÚMERO 2197

REANUDAN FINANCIAMIENTO DE TINACOS EN EL SIMAPAJ Y HABRÁ TAMBIÉN CALENTADORES SOLARES

La Administración a través del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), inició el financiamiento de tinacos de mil 100 y 750 litros de capacidad. En apoyo a la economía familiar se mantienen los precios del año pasado, de mil 800 y mil 500 pesos respectivamente, informó el Director Carlos Núñez Campos. Los interesados podrán ad-

quirirlos con un pago inicial de 600 pesos y tres diferidos con cargo al recibo del agua. Para el trámite solo es necesario presentar dicho documento y una identificación oficial en calle De las Artes #30, zona Centro. Finalmente, el funcionario anunció una próxima etapa de financiamiento de calentadores solares, también con precio más accesible al comercial a favor de las familias jerezanas.

11

CONTINÚA MANTENIMIENTO DE VIALIDADES Y CARRETERAS EN JEREZ Gracias a las gestiones del Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, ante el Gobierno del Estado de Zacatecas, se da continuidad a los trabajos de mantenimiento y revestimiento de vialidades, así como carreteras que conectan a Jerez con sus comunidades. En coordinación entre personal del Departamento de Bacheo de la Dirección de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), se atiende el bulevar salida a Fresnillo, cinta asfáltica que presenta bastante deterioro en algunos tramos. También se trabajó el tramo

que parte del entronque carretera Fresnillo - El Cargadero, hasta colindancia con la comunidad de San Juan del Centro, la cual había sido una solicitud recurrente de los habitantes de esa región. Los trabajos se realizan con mezcla de asfalto en caliente y un camión de material que se utilizará en las zonas que lo requieran. Además, las campañas de bacheo continúan en distintos puntos de la zona centro y en periferia, ya sea en vialidades con asfalto, loza de piedra, adoquín, adocreto o concreto hidráulico.

SE LIMPIA DE RESIDUOS SÓLIDOS A LOS COSTADOS DE TRÁNSITO PESADO ORIENTE La limpieza se realizó a lo largo de dos kilomentros de la carretera

SE REALIZÓ ESTRATEGIA DE VENTA PARA DÍA DE SAN VALENTÍN

Personal de la Subdirección de Servicios Públicos del Gobierno Municipal, realizó trabajos de limpia manual en el libramiento Tránsito Pesado Oriente. Esto en los costados de la cinta asfáltica donde se acumulan residuos sólidos, en su

mayoría inorgánicos, que representan un foco de infección para quienes transitan por la zona. En total se atendieron dos kilómetros de carretera, acción que continuará en otros puntos del municipio con el objetivo de tener un Jerez limpio y con mejor imagen urbana.

A favor de la economía local y en seguimiento a los protocolos preventivos de COVID-19, el Gobierno Municipal preparó la estrategia para el comercio ambulante en la venta del día de San Valentín. Los comerciantes se establecieron en las calles Hospicio, Morelos y en el andador del Mercado Municipal Benito Juárez para garantizar una dis-

tancia mínima de 20 metros entre cada uno. Más de una docena de puestos han solicitado permiso para vender sus productos del 12 al 14 de febrero, y se espera que un máximo de 20 se instalen hoy. Todos deberán respetar las medidas de uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial y respeto a la sana distancia, tanto empleados como clientes.


12

NÚMERO 2197

14 DE FEBRERO DE 2021

PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS RECIBEN CAPACITACIÓN VIRTUAL Inició la capacitación virtual para prestadores de Servicios Turísticos que cuentan con el distintivo Safe Travel, a través del Pacto Centro Occidente por el Turismo del programa Viaja en Corto. Jerez está incluído en este proyecto que contempla viajeros y destinos de Zacatecas, Aguas-

calientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí. Alba Dena Pereyra, Jefa de Turismo Municipal, precisó que el objetivo es impulsar la reactivación del sector tras el impacto por la pandemia del COVID-19 con viajes vía terrestre que no excedan las cinco horas de traslado.

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

PRESENTAN ESTRATEGIAS DE REACTIVACIÓN TURÍSTICA PARA JEREZ INICIA TALLER DE FOTOGRAFÍA PARA EXPLORAR LAS EXPERIENCIAS MIGRANTES DE JÓVENES JEREZANOS

El Departamento de Turismo Municipal presentó ante la Secretaría de Turismo del Estado, una serie de estrategias locales a fin de lograr un posicionamiento importante de Jerez como destino turístico y garantizar la continuidad del nombramiento como Pueblo Mágico. Alba Dena Pereyra, titular del área, precisó que el plan incluye acciones como la difusión en medios digitales de la riqueza arquitectónica, cultural y gastronómica del municipio, a la par de capacitación constante a los prestadores de servicios turísticos.

En los puntos principales se contempla el impulso al sector artesanal así como fortalecimiento de los programas de estímulos, tanto de artesanía como de agroindustrias, para fomentar la calidad en los productos y así obtener certificaciones de sostenibilidad y creación de proyectos de amplio alcance. Jerez en la actualidad cuenta con siete sellos Safe Travel, un distintivo M y cuatro en trámite, así como seis de Punto Limpio, de los cuales se pretende un incremento a más establecimientos y servicios.

20°C MAX -1°C MIN

El sábado pasado dio inicio el Taller de Fotografía virtual y gratuito para 20 jóvenes con experiencias migrantes, impulsado por el Instituto Zacatecano de Cultura, el Instituto Jerezano de Cultura y la organización Alas y Raíces. Vía Whatsapp, los adolescentes entre 12 y 17 años conocieron mediante una grabación a la maestra zacatecana encargada del taller, Anabel Ávila Medécigo, quien les impartirá sesiones semanales durante febrero y marzo.

Compra $18.85 Venta $20.25 Fuente: BANORTE

También les fueron enviados videos correspondientes a una introducción del concepto e historia de la fotografía, y la explicación del funcionamiento del equipo fotográfico que se les entregará en comodato para realizar sus prácticas. La primera consistirá en autograbarse exponiendo sus datos personales, gustos, y la experiencia migrante que los motivó a inscribirse. Debido a la amplia convocatoria, se impartirá un taller más en abril para atender a todos los jóvenes interesados en el tema.

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.