Diálogo Jerez 2199

Page 1

AFECTA AISLAMIENTO LA SALUD FÍSICA Y MENTAL DE LA POBLACIÓN, SEÑALAN EXPERTOS

ALERTAN SOBRE APLICACIÓN ILEGAL DE VACUNA APÓCRIFA CONTRA EL COVID-19

PAG. 06

PERSONAL MÉDICO DE JEREZ Y OTRAS ÁREAS DEL HOSPITAL GENERAL PIDEN APLICACIÓN DE VACUNA

PAG. 07

PAG. 12

$7 Año XLIV

No.2199

Jerez de García Salinas, Zac.

28 de febrero de 2021

SE REFORZARÁ PRESENCIA DE ELEMENTOS FEDERALES EN ZACATECAS: AMLO BLP R

WWW .BLP LA PA LMA.CO M

VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Marina y Defensa Nacional movilizarán elementos en el estado, dijo el presidente de México durante su visita a Jerez Sigue en Pág. 2

LLEGARON A MÉXICO LAS PRIMERAS 200 MIL VACUNAS RUSAS El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, informó a través de su cuenta verificada de Twitter que llegó a Ciudad de México un avión procedente de Moscú con 200.000 vacunas Sputnik V contra el COVID-19. Ebrard, dijo que este embarque llega derivado de una reciente conversación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Además, este martes, el Sigue en Pág. 2

Alameda P oniente No. 31 San L uis No. 95 E

APOYOS PARA EL CAMPO

SENTIDO FALLECIMIENTO

PAG. 09

PAG. 10

Además de la Sputnik V, arribó otro embarque de la vacuna de Pfizer

SE SUMAN 24 ASESINATOS ENTRE JEREZ, FRESNILLO Y VALPARAÍSO

Este jueves y viernes la violencia en la región incrementó drásticamente, mientras el presidente iniciaba su gira por el estado Ediciones y Publicaciones GONBER

T e esperamos en nuestras dos direcciones

A. Camargo No. 4

Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en nuestro Pueblo Mágico para inaugurar las nuevas instalaciones de la Guardia Nacional en Jerez, sin embargo, un evento que celebra la seguridad, se presenta en medio de acontecimientos de inseguridad que han dejado no solo a nuestro municipio, sino al estado con saldo de muertes bastante elevados durante jueves y viernes. Nada menos el pasado jueves 24 a las 00:26 horas el C5 informó que en la calle Argentina, esquina con Brasil, cerca de la escuela Salvador

RECIBEN TERAPIAS

PAG. 13

Sigue en Pág. 2 494 945 5767

contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2199

SE REFORZARÁ PRESENCIA...

(VIENE DE PRIMERA)

En su visita a nuestro municipio para inaugurar el nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Jerez, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador indicó que además de los más de 1800 elementos de la GN que actualmente se encuentran en el estado, se pedirá el apoyo de las Secretarías de Marina y la Defensa Nacional para movilizar más elementos en Zacatecas lo más pronto posible. “Nos preocupa y nos ocupa lo que está ocurriendo en Zacatecas” dijo el presidente durante su intervención donde además informó que en el país ya hay cerca de 100 mil elementos profesionalizados así como 140 instalaciones terminadas, 30 en proceso y 70 más que

se terminarán en breve. Refirió que se invierten 25 millones de pesos en la construcción de un cuartel equipado como el que se inauguró en Jerez. Es muy importante garantizar la paz y la tranquilidad para todos los mexicanos y por eso vamos a fortalecer nuestra presencia para garantizar la seguridad pública, indicó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Se trata de que no se pierdan vidas, subrayó al mandatario, y por ello dio instrucciones a la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Isela Rodríguez, para que coordine toda la acción de apoyo y se refuerce la presencia de las fuerzas armadas, en atención a la solicitud del senador Ricardo Monreal y del gobierno estatal.

SUMAN 24 ASESINATOS ENTRE JEREZ ...

(VIENE DE PRIMERA)

Varela en la colonia modelo se escucharon detonaciones de arma de fuego que continuaron hasta las 00:49, pero al arribar los elementos de seguridad y revisar el área comentan que se encontró sin novedad. Mas tarde, siendo la 1:35 pm, otra llamada advierte que cerca de El Duraznillo se encontraban dos bultos que aparentaban ser cuerpos y al acudir la Policía Municipal y Estatal confirmaron la información, reafirmando que se trataba de dos personas sin vida en el Rancho de Guadalupe, a espaldas del fraccionamiento del Sol; la investigación quedó a cargo de las corporaciones correspondientes. Después de eso se reportaron de manera extraoficial varios enfrentamientos armados por diferentes zonas de la ciudad. Pasadas las 5 y media, se informa sobre una balacera en la calle Melchor Ocampo esquina con calzada Suave Patria, lugar

donde se encuentra un local de comida muy conocido por la población, al acudir los elementos de seguridad encuentran a un hombre ya sin signos vitales, dejando el cuerpo a cargo de la policía de investigación. Horas más tarde, a las 11:45 pm se detectó en el camino viejo de la comunidad El Durazno a Los Haro una camioneta donde se trasladaban personas portando armas de fuego, por lo que se pasó el reporte a la Policía Estatal, quienes no aportaron información oficial, sin embargo, se conoce que se registró un enfrentamiento entre los civiles y los elementos de seguridad y la Guardia Nacional; los agresores lograron escapar y solo hubo daños materiales. Está claro que en el municipio la inseguridad y la violencia sigue e incluso incrementa ya que todos estos eventos sucedieron en un lapso de 24 horas y sin verse resultado de los operativos que se desplega-

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2199, 28 de febrero de 2021, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 28 de febrero de 2021.

ron debido a los sucesos. INTRANQUILIDAD EN EL ESTADO Mientras López Obrador iniciaba su gira por el estado, la cifra de personas asesinadas que dejaron los eventos suscitados la madrugada de este viernes en el municipio de Fresnillo fue de 13 homicidios, todos hombres, entre ellos un funcionario de gobierno municipal, baleado en pleno centro de la ciudad. De manera extraoficial, a las 7 de la noche se actualizó la información aumentando este número a 14. Por esto mismo, el Grupo de Coordinación Local desplegó operativo inmediato y convocó a una reunión extraordinaria para plantear la estrategia a seguir, estableciendo acciones contundentes reforzando la presencia de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno. Durante la reunión celebrada en las instalaciones de la 11 Zona Militar, los integrantes del Grupo de Coordinación acordaron intensificar las acciones que permitan hacerle frente a los grupos delincuenciales y a todos aquellos que quebrantan la tranquilidad de las y los zacatecanos. Por ello, en las acciones operativas, filtros de revisión, recorridos, instalaciones de las Bases de Operación coordinadas y demás acciones, se reforzará la presencia de Personal Militar, Guardia Nacional, Policía de Investigación, Policía Estatal Preventiva, Metropol y Policía Municipal. De igual forma, se realizarán sobrevuelos del helicóptero de la Secretaría de Seguridad, sin que esto implique descuidar la seguridad y la presencia policial en el resto del territorio zacatecano. Mientras tanto en Valparaíso también se presentaban enfren-

28 DE FEBRERO DE 2021 tamientos desde el jueves por la noche en la comunidad de El Mineral entre civiles armados y elementos de seguridad, de los cuales hasta el momento registraban 7 personas fallecidas, y donde también se mantiene un despliegue en la zona. PIDEN SEGURIDAD Y APOYO AL PRESIDENTE Ante esta situación, el gobernador Alejandro Tello, reitera que el estado necesita más apoyo de las instituciones federales para combatir la inseguridad, ya que tan solo el viernes ejecutaron a 21 personas, además de los 3 homicidios suscitados el jueves en Jerez. Afirma que hace falta más presencia del Ejército y la Guardia Nacional en la entidad. Otras peticiones que comentó el mandatario, expondrá al presidente, son la liberación de recursos detenidos para atender mejor la pandemia, además de las gestiones que no avanzan sobre recursos para la educación. Expuso que acompañaría a López Obrador, en su recorrido por Pinos, Jerez, Fresnillo, Tlaltenango y Morelos, este último destaca que no estaba agendado dentro de la gira, pues la visita sería en la capital, mientras que el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, insistió al presidente sobre como el municipio y el propio estado ya se encuentran rebasados en el control de la seguridad. No se puede apagar el fuego con el fuego, no se puede enfrentar el mal con el mal, por eso buscamos generar más oportunidades para que los jóvenes salgan adelante, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el municipio de Fresnillo, donde reciben Becas “Benito Juárez” 282 jóvenes universitarios, 7 mil estudiantes de bachillerato y 10 mil familias con hijos que estudian el nivel básico.

LLEGAN LAS PRIMERAS VACUNAS RUSAS ...

(VIENE DE PRIMERA)

Gobierno de México recibió el octavo embarque de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, elaboradas por la farmacéutica Pfizer-BioNTech, con 511 mil 875 dosis. El lote arribó en dos aviones provenientes de Bruselas, Bélgica. A las 8:25 h llegó el vuelo CVG MEX 952 con 386 mil 100 dosis al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. El vuelo CVG MTY 920 aterrizó en punto de las 8:50 h en el Aeropuerto Internacional de Monterrey “General Mariano Escobedo”;

con 125 mil 775 vacunas. Las dosis se trasladó a cuatro centros estratégicos para su posterior distribución en las 32 entidades federativas: Campo Militar No. 6-A (Batallón 69) en Saltillo, Coahuila; Laboratorio Estatal de Salud Pública de Nuevo León; Instituto Nacional de Cancerología, en la Ciudad de México; y el Banco Estatal de Tejidos, en el Estado de México. Con este embarque se da continuidad a la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México.


28 DE FEBRERO DE 2021

3

NÚMERO 2199

LA PROMETIDA AUSTERIDAD DEL GOBIERNO FEDERAL NO SE CUMPLIÓ Gastan cuatro veces más de lo que decía López Obrador Conforme a datos oficiales consignados en Transparencia Presupuestaria, uno de los objetivos del decreto emitido en abril de 2020 fue no ejercer 75 por ciento del presupuesto de las partidas denominadas Servicios Generales y Materiales y Suministros. Si se hubiera cumplido, el gasto en esas partidas debía sumar 166 mil millones de pesos, pero finalmente se erogaron 672 mil 534 millones de pesos, según lo consigna el sitio del propio Gobierno. Incluso ese monto fue superior a los 666 mil 613 millones presupuestados originalmente para esas partidas. Ante la pandemia de Covid-19, el decreto establecía que los ahorros debían lograrse principalmente en la nómina, porque dentro de los servicios generales se consideran los

servicios de subcontratación. Pero también en materiales de oficina, limpieza y servicios de agua, electricidad e internet, así como en materiales de construcción o productos alimenticios. Sin embargo, en ninguno de esos rubros se pudo contener el gasto y pasó todo lo contrario. Dentro de Servicios Generales el gasto se incrementó en subcontratación, con un 26 por ciento arriba de lo aprobado, lo que implicó 7 mil 565 millones de pesos más. Destaca también un exceso de gasto en energía eléctrica por 3 mil 508 millones de pesos, 37 por ciento más de lo inicialmente presupuestado. En el capítulo de Materiales y Suministros, los incrementos se reflejan en 255 millones en fertilizantes, pesticidas y otros agroquímicos y mil 27 millones

GOBERNADORES DE OCHO ESTADOS BUSCAN ADQUIRIR 20 MILLONES DE VACUNAS CONTRA COVID-19 El biológico de Pfizer podría llegar entre abril y junio, en cuanto la Secretaría de Salud firme la autorización La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional y la mandataria estatal de Sonora, la priista Claudia Pavlovich, informaron que existe disposición y oportunidad de que Pfizer les venda 20 millones de vacunas contra el Covid-19, las cuales se les pueden comenzar a entregar en abril y junio, cubriendo el total entre julio y diciembre. Hasta el momento, los estados con la intención de adquirir el biológico son Guanajuato,

Baja California Sur, Aguascalientes, Quintana Roo, Durango, Yucatán, Tamaulipas y Sonora. A nombre de la asociación, Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, dijo que el mecanismo para comprar las vacunas sería a través del contrato que tiene el gobierno federal con la farmacéutica y que ya solo falta la firma de la Secretaría de Salud para seguir con la adquisición.

de pesos extra a los presupuestados en material impreso e información digital. Además, se gastaron 292 millones adicionales al presupuesto en arrendamiento o instalación de equipos médicos y de laboratorio en Servicios Generales. El gasto en Servicios de diseño, arquitectura, ingeniería y similares creció en 153 millones y el Arrendamiento de vehículos para programas de seguridad pública y nacional

creció en 62.7 millones. Los aumentos en materiales y servicios médicos para atender la pandemia fueron limitados. Se registraron 8 mil 75 millones extras o 9 por ciento adicional a lo presupuestado en materiales médicos, medicinas y materiales de laboratorios. En total, el gasto en las dos partidas mencionadas en el decreto resultó superior en 5 mil 920 millones a lo aprobado inicialmente por el Congreso antes de la pandemia.

GUÍAS DE TURISTAS DE PUEBLOS MÁGICOS RECIBEN PROFESIONALIZACIÓN A través de un Foro Estatal dirigido a personas de primer contacto con los visitantes

Al inaugurar el primer Foro Estatal de Guías de Turistas, el Secretario de Turismo, Eduardo Yarto Aponte, indicó que se busca que quienes trabajan como guías turísticos en la entidad tengan una capacitación acorde a las necesidades de la nueva realidad. “Una generación de guías en Zacatecas Deslumbrante que trabajen en capacitaciones teóricas-prácticas para el manejo de grupos, imagen personal, calidad en el servicio, historia del estado, modulación y locución de voz”, dijo. Los temas están basados en las necesidades actuales que tienen quienes llegan a Zacatecas y que buscan conocer la riqueza histórica, cultural y arquitectónica que ofrece la Capi-

tal Americana de la Cultura 2021. Se hizo la invitación a los participantes a buscar siempre la profesionalización de su servicio a través de la capacitación continua que ofrece la Secretaría de Turismo (Secturz). En este primer foro participan 27 personas dedicados a la atención de turistas y visitantes desde hace ya varios años; son guías que laboran en Zacatecas capital y los pueblos mágicos de Jerez, Guadalupe, Sombrerete y Teúl de González Ortega. La actividad se desarrolla en diversos recintos de la capital zacatecana, Guadalupe Pueblo Mágico y el municipio de Trancoso, siempre con las medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19 entre los participantes.


4

NÚMERO 2199

28 DE FEBRERO DE 2021

CON UN FALTANTE DE 236 MILLONES DE PESOS EN SANTA LUCÍA, PREDOMINA EL CAOS ADMINISTRATIVO La Auditoría Superior de la Federación detectó un caos administrativo en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde destaca la falta de evidencia de su rentabilidad, carencia de estudios sobre el impacto social y regional, así como nula evidencia de los procesos de adquisición y expropiación de tierras. Además, existen irregularidades financieras por más de 236 millones de pesos. De acuerdo con la Cuenta Pública 2019, durante el primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Defensa Nacional realizó contrataciones indebidas y tuvo omisiones en una de las obras insignias de la cuarta transformación. La auditoría a los Estudios de Preinversión para la Construcción de un Aeropuerto Mixto Civil-Militar, indica que la principal irregularidad fue por 235.5 millones de pesos por la falta de documentación que justificaran la adquisición de 49 predios aledaños al aeropuerto. En la auditoría, la Secretaría de Defensa aceptó que la construcción del aeropuerto no cuenta con una concesión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aunque la Auditoría Superior resaltó que la ley lo exige. La Auditoría recomendó al Ejército atender las acciones comprometidas en el Convenio de Colaboración en Materia Aeronáutica, relacionadas con la obtención y tratamiento de todo tipo de permisos, licencias, concesiones y todo lo que resulte necesario para la construcción del aeropuerto. Y con respecto a los estudios técnicos de la obra que se construye en Santa Lucía, Zumpango, Estado de México, la Auditoría

Además, faltan estudios de impacto, comprobantes de procesos de expropiación, normas, concesión, entre otras cosas

detectó que el Ejército contrató a una empresa multada e inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública, sancionada por la Comisión Federal de Competencia Económica, contribuyente incumplido con el Servicio de Administración Tributaria y que emitía comprobantes fiscales digitales inexistentes.

OLVIDARON MEDIR

E L I M PA C T O En otra auditoría para revisar los Efectos Regionales y Urbanos del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, se comprobó que no hay normas, ni reglas para plantear la construcción de un aeropuerto mixto, civil y militar, lo que puede representar riesgos en el proceso de construcción y operación. La obra que tiene un avance del 50 por ciento y se prevé inaugurar el 21 de marzo de 2022, pero no cuenta con un marco jurídico que regule la construcción y operación de un aeropuerto internacional de modalidad mixta, así como pro-

blemas futuros en caso de que en el país se construya un aeropuerto similar. Dicha auditoría también encontró irregularidades administrativas en la obra de Santa Lucía, entre las que destacan que aunque el Ejército aseguró contar con 128 hectáreas de terrenos nacionales, no logró diferenciar las delimitaciones territoriales de la obra civil de la militar, así como la delimitación periférica del proyecto en general. A su vez, la terminal aérea se construye en una zona dedicada a la agricultura y donde miles de personas habitan a sus alrededores, sin que se cuente, hasta ahora, con un estudio de los cambios, así como los efectos positivos y negativos del aeropuerto en la población. Defensa Nacional tampoco acreditó los procesos de

compra, expropiación y cambios de uso de suelo de mil 31 hectáreas que se adquirieron para las obras complementarias, vialidades, pistas y áreas de amortiguamiento. El proyecto carece de acciones para garantizar la accesibilidad y movilidad de los usuarios, trabajadores y de la población en general que actualmente se traslada en la zona; y del impacto en el desarrollo que se generará como consecuencia del nuevo aeropuerto. Se manifestó que el Ejército no previó todos los impactos, efectos y riesgos sociales que se generarían por la construcción y operación del Aeropuerto Felipe Ángeles. Y otra de las conclusiones es que no se cumplirán las condiciones requeridas para determinar que el proyecto es rentable.

AUMENTA LA DEUDA DEL AVIÓN Se agregó además que la Secretaría de la Defensa Nacional tiene un convenio de modificación con Banobras para la terminación anticipada del contrato de arrendamiento del avión presidencial Boeing 787, cuya cláusula principal señala que esta tendrá vigor cuando se comercialice la aeronave, se cubra la deuda y los remanentes, de existir, se reintegren a la Tesorería de la Federación. Esto indica que debido a que el avión no se ha logrado vender desde diciembre de 2018, el Ejército sigue pagando a Banobras el arrendamiento financiero, y a la fecha, queda una deuda de 3 mil 149 millones de pesos a pagar hasta 2027. Por esto, se pidió a la Contraloría de la Secretaría de Defensa sancionar e investigar a los militares que autorizaron

los contratos con la empresa Boeing para el traslado y resguardo del TP01 en Estados Unidos, donde estuvo guardado por un año. El motivo es que la Defensa Nacional pagó 22.9 millones de pesos cuando el avión pudo ser resguardado, sin gastar, en el ex Hangar Presidencial, donde se contaba con todos los elementos para guardarlo, aunque no se ocupara. Andrés Manuel López Obrador ordenó la venta de la aeronave al iniciar su administración, lo cual no se ha logrado a pesar de las diferentes formas en que lo ha intentado, no funcionó su traslado a Estados Unidos, ni intentar rifar su valor simbólico, por lo que dicho activo se queda estancado y sigue generando adeudo de un promedio de 500 millones de pesos anuales.


28 DE FEBRERO DE 2021

CON MAGNO PROYECTO DE 100 MILLONES, EMBELLECEN EL PUEBLO DONDE NACIÓ EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR Hace 20 años, el ex presidente Vicente Fox también privilegió obras de mejora urbana para el pueblo en el que vivió su infancia

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano lleva a cabo en el pueblo de Tepetitán, Macuspana un proyecto de mejora urbana de más de 100 millones de pesos, firmado el 7 de julio de 2020 y que busca mejorar la tierra natal del presidente López Obrador. Este proyecto forma parte del Programa de Mejoramiento Urbano y contempla un polideportivo con un campo de beisbol, mismo que costará más de 10 millones. Además, se planea la renovación del malecón y el parque pescadores, lugares cercanos a las casas donde vivió el presidente, las cuales están en restauración; y también un mercado público y uno de calle, que costarán 43 millones y medio de pesos aproximadamente. Otras obras contempladas son la construcción de una biblioteca y un centro cultural de 10 millones y medio de pesos, además de la renovación del parque central, de poco menos de 8 millones. El proyecto presenta un avance en las obras del 84 por ciento, y se espera concluirlas en próximas semanas, existiendo comentarios acerca de la posibilidad de que

5

NÚMERO 2199

el presidente acuda a inaugurar las mismas. De acuerdo con las reglas de operación del programa, este se enfoca en zonas de población mayoritariamente indígena, y con altos grados de marginación o índices de violencia y aunque Macuspana no ha sido enlistado entre los municipios prioritarios a nivel nacional, los proyectos aprobados se justifican por el convenio firmado entre el anterior alcalde del lugar y la Secretaría de Desarrollo. El proyecto fue anunciado en marzo del 2020 y tiene semejanza a las obras de mejora urbana donde en el sexenio de Vicente Fox, la localidad guanajuatense de San Cristóbal fue beneficiada, aplicando 7 millones de pesos previo a la visita del entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush. Estos recursos habían sido destinados para obras en otro municipio, pero al final fueron aplicados para el pueblo donde nació el ex presidente, aunque en aquella ocasión la cantidad invertida y magnitud de las obras fue mucho menor en comparación a la cantidad que ahora se destina en la tierra de López Obrador.

CAPACITAN A POLICÍAS EN OPERACIONES AEROMÓVILES Dotarlos de las herramientas que permitan que la población cuente con un cuerpo policial profesional y preparado, el objetivo

Instructores especializados realizaron una capacitación de operaciones aeromóviles como parte de la formación del Grupo de Operaciones Policiales Especiales para el Estado de Zacatecas, por lo cual, el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública sobrevuela la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe. Lo anterior, para cumplir con los ejes de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas que busca hacer más eficientes los recursos e implementar acciones en contra de quienes dañan el orden público y la paz social, y como parte de la preparación continua de los elementos. El Secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, informó que la profesionalización de los elementos que forman

parte de este grupo requiere cubrir todas las áreas, una de ellas es la de operaciones aeromóviles que, actualmente, se llevan a cabo. Reiteró que privilegiarán la profesionalización y, con ello, la dignificación de la labor policial, de ahí que día a día se busquen las herramientas que permitan que la población cuente con un cuerpo policial profesional y preparado, que aplique dichos conocimientos en las funciones de seguridad que realizan en todo el territorio zacatecano. López Bazán reconoció el trabajo de los instructores certificados en Venezuela, Brasil, Colombia, entre otros países, que aportan su experiencia en esta nueva dinámica para preparar a las y los integrantes de las corporaciones de Seguridad Pública.

LLEVAN A CABO SEGUNDA EDICIÓN VIRTUAL DE VIERNES CON INMUJE En la segunda edición virtual del programa Tu viernes con INMUJE, se abordó el tema Cómo superar el duelo después del divorcio, con el fin de otorgar a las jerezanas herramientas para enfrentar situaciones complejas durante el proceso. La ponente, Juana Elisa García Meza, compartió que uno de los sentimientos más difíciles que experimenta el ser humano es el duelo por la separación de la persona amada. Esto puede traer serias consecuencias psicológicas, familiares, económicas y sociales sobre todo si hay disputa de hijos menores de edad. En ese sentido explicó que hay varios duelos con sus distintas etapas como son el anticipado, ausente, crónico, retarda-

do, inhibido y el desautorizado, sin embargo todos se pueden superar reconociendo los sentimientos que generan y acudiendo a recibir ayuda profesional.


6

NÚMERO 2199

28 DE FEBRERO DE 2021

ALERTAN SOBRE APLICACIÓN ILEGAL DE VACUNA APÓCRIFA CONTRA EL COVID-19 Las autoridades previenen a las y los zacatecanos para que no sean víctimas de algún fraude y pongan en riesgo su salud y su vida La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de gobierno estatal se une a la alerta de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre la aplicación ilegal de la vacuna apócrifa BNT162B2 PFIZER/BIONTECH presuntamente contra COVID-19, la cual representa un peligro para la salud por ser de dudosa procedencia. Con el objetivo de prevenir que las y los zacatecanos sean víctimas de algún fraude y pongan en riesgo su vida, la SSP hace un llamado a la población a no caer en las supuestas ventas de vacunas falsas toda vez que, hasta ahora en el país, no hay ninguna empresa autorizada para la venta y aplicación de manera privada del biológico. Cabe señalar que hace algunas semanas, a través de una

denuncia ciudadana, se alertó sobre una llamada en la que aseguraban ser de la Secretaría del Bienestar y para realizar el supuesto registro de vacunación de adultos mayores solicitaban datos personales e información de una tarjeta bancaria para una supuesta cuota voluntaria a cambio de la vacuna. Lo anterior, destacó la SSP, es falso pues la aplicación de vacunas no tiene costo y hasta ahora no se encuentra en venta, por lo que hace un llamado a la población para que en caso de detectar o recibir una oferta de venta del inmunológico denuncie a través del Sistema de Emergencia 911. También la Cofepris difunde mayor información sobre medicamentos y otros insumos para la salud que se puede consultar en https://www.gob.mx/cofepris.

ANSIEDAD Por alumnos de la Universidad Metropolitana del Centro Los trastornos de ansiedad son uno de los motivos más habituales por los que las personas acuden a psicoterapia. Este tipo de alteración psicológica presenta síntomas típicos de la activación extrema del sistema nervioso, y estos normalmente son emocionales, fisiológicos y cognitivos (del pensamiento). Ahora bien, para poder superar esta forma de malestar, es importante conocer bien sus variantes. El trastorno de ansiedad se caracteriza por la preocupación y la ansiedad exagerada y excesiva sobre cualquier evento del día a día sin ningún motivo aparente para esta preocupación. De hecho, es uno de los trastornos de ansiedad con unos síntomas más molestos e incapacitantes, ya que aparecen en muchas situaciones diferentes. Las personas que sufren este trastorno siempre esperan que las cosas salgan mal y no pueden dejar de preocuparse por su salud, el dinero, la familia, el trabajo o la universidad. Este miedo o preocupación es irracional, irreal y desproporcionado, y la vida diaria se convierte en una preocupación constante. Por tanto, la ansiedad acaba dominando la vida del individuo, lo que afecta negativamente a su funcionamiento normal en las distintas áreas de su vida, como las actividades sociales, el trabajo o las relaciones interpersonales. Además, el trastorno de ansiedad generalizada también afecta a la capacidad para imaginar vívidamente posibles situaciones futuras, haciendo que la atención se centre más bien en las sensaciones negativas que se perciben en el presente. Contesta las siguientes preguntas y si consideras que hay un factor de alarma, quieres saber tus resultados o necesitas ayuda comunícate al correo 1.

Sensación de calor

a) Para nada b) Poco pero no me molesta mucho c) A veces, no fue agradable d) Severo / me molesta mucho 2.- Incapacidad para relajarte a) Para nada b) Poco pero no me molesta mucho c) A veces, no fue agradable d) Severo / me molesta mucho 3.- Miedo a que ocurra lo peor a) Para nada b) Poco pero no me molesta mucho c) A veces, no fue agradable d) Severo / me molesta mucho 4.- Sudor en frio o sudoración inexplicable

DE LA MAZORCA A LA LECHUGA Irene Escobedo López

La táctica jacarandosa del Presidente López Obrador para tomar (evadir) con humor todo lo que le resulta incómodo parece ser una constante en las mañaneras. Y si bien es cierto que resulta gracioso y a pocos interesa cuánto papel sanitario usa el mandatario la respuesta no resulta ser tan irrelevante. AMLO narró entre risas un hecho histórico que atribuyó al escritor tabasqueño Carlos Pellicer Cámara cuando en sus narraciones, casi siempre alusivas a la pobreza, menciona el uso de la mazorca y otros utensilios para fines de higiene íntima. Fuera de broma y lejos de la historia, un hecho por demás actual y ante el que el Gobierno Federal, la Secretaría de Hacienda y los Legisladores han cerrado los ojos, es la durísima realidad de niñas y mujeres mexicanas en situación de vulnerabilidad que deben pagar las toallas sanitarias como objeto de lujo, no esencial. El uso todavía cotidiano de trapos, hojas de maíz, coco, quizá hasta lechuga en la higiene íntima de las mexicanas más vulnerables no es para nada una gracia; habla de la desigualdad que perdura en este país, de la invisibilidad ante una necesidad biológica no electiva, un tema que mientras no sea abordado con seriedad, regulado para que el costo de las compresas sea accesible para todas, seguirá siendo un motivo de inequidad, un acto inicuo.

a) Para nada b) Poco pero no me molesta mucho c) A veces, no fue agradable d) Severo / me molesta mucho 5.- Dificultad para respirar a) Para nada b) Poco pero no me molesta mucho c) A veces, no fue agradable d) Severo / me molesta mucho 6.- Sentimiento de asfixia a) Para nada b) Poco pero no me molesta mucho c) A veces, no fue agradable d) Severo / me molesta mucho 7.- Sentir nervios a) Para nada b) Poco pero no me molesta mucho c) A veces, no fue agradable d) Severo / me molesta mucho 8.- Palpitaciones o corazón latiendo con rapidez a) Para nada b) Poco pero no me molesta mucho c) A veces, no fue agradable d) Severo / me molesta mucho 9.- Mareo o aturdimiento a) Para nada b) Poco pero no me molesta mucho c) A veces, no fue agradable d) Severo / me molesta mucho 10.- Miedo a perder el control a) Para nada b) Poco pero no me molesta mucho c) A veces, no fue agradable d) Severo / me molesta mucho Si quieres conocer el test completo, comunícate con nosotros

experienciayaprendizajeumc@gmail.com


28 DE FEBRERO DE 2021

AFECTA AISLAMIENTO SALUD FÍSICA Y MENTAL DE LA POBLACIÓN Por Irene Escobedo López Alteraciones en el ciclo de sueño son causa de estrés, agresividad, depresión, diabetes, obesidad y padecimientos del corazón, afirma especialista

El no dormir podría traer consecuencias más graves de las que pensamos, es un proceso tan importante que de acuerdo a múltiples experimentos se ha observado que más animales de laboratorio mueren primero por no dormir, que por no comer. Con esta información, el doctor Fructuoso Ayala Guerrero, investigador de la Facultad de Psicología de la UNAM captó la atención del público zacatecano que participó en la conferencia virtual “Trastornos del sueño en tiempos de Pandemia”, auspiciada por la Universidad Autónoma de Zacatecas, a través de la Unidad Académica de Psicología. Y es que no solo crisis, traumas, incertidumbre, miedos, agresividad, estrés, depresión se están volviendo cotidianos a consecuencia de los malos hábitos de reposo, la incidencia de enfermedades del pulmón, corazón, diabetes y obesidad se está incrementando, debido a la ausencia de sueño reparador que se ha visto alterado por el encierro al que nos ha obligado el Coronavirus. El organismo acostumbrado a interpretar la actividad física y de reposo de acuerdo a la presencia de más, o menor luz natural o de oscuridad, ha entrado en una especie de confusión. Aislado por la pandemia, el cuerpo no percibe con claridad el día de la noche, sino que, estimulado por luz artificial, altera su reloj biológico y afecta por falta de sueño la salud física y men-

7

NÚMERO 2199

tal en muy diferentes formas, advirtió el especialista en neurofisiología por la Facultad de Medicina, Universidad de Lyon, Francia. Lo mismo ocurre con la actividad muscular, cardiaca, respiratoria cuyos tejidos tienen la posibilidad de respirar únicamente mientras el organismo está en reposo. Asimismo solo durante el sueño se libera la hormona del crecimiento y otras actividades metabólicas vitales. Por otra parte cuando se interrumpe el sueño se altera el sistema inmunológico “ya no nos defiende y esto en tiempos de pandemia es primordial”, explicó Ayala Guerrero. Cuestionó asimismo la utilización nocturna de dispositivos electrónicos, debido a que la luz de la pantalla evita que se libere la hormona melatonina provocando un gran daño al organismo. Comentó además que cuando se suprimen horas de sueño, surgen problemas de memoria, de aprendizaje, alteración del estado de ánimo y depresión., trastornos digestivos, aumento de secreción del jugo gástrico y aumento nocturno del apetito. Cuando no hay un descanso adecuado, el organismo lo interpreta también como una especie de depresión estacional o invernal caracterizado por la presencia de síntomas de depresión por la ausencia de luz solar en días más cortos, agregó.

Unidad Académica de Psicología de la UAZ mantiene abierta línea telefónica de ayuda psicológica

492 234 0310 HIGIENE DEL SUEÑO El doctor Fructuoso Ayala Guerrero quien es pionero del estudio del sueño en México y acreedor del reconocimiento ‘Al Mérito Universitario por 50 años de labor académica en la UNAM’, hizo también una serie de análisis sobre los aspectos a considerar para lograr un sueño reparador. Precisó que se deben evitar sustancias estimulantes como la cafeína y el alcohol por lo menos diez horas antes de acostarse. Evitar los alimentos procesados, postres, dulces y bebidas azucaradas. Tener un horario fijo de sueño, irse a la cama y despertar siempre a la misma hora. Evitar siestas largas y no más tarde de las 15 horas. Respecto a los aparatos tecnológicos, comentó que se debe evitar su uso por lo menos 30 minutos antes de irse a la cama para evitar bloquear la producción de melatonina. Además si se realiza ejercicio físico no debe de ser en las últimas horas del día. En la medida de lo posible es importante exponerse a la luz de día y reducir la exposición artificial durante la noche. La higiene del sueño implica también crear un ambiente propicio: una habitación fresca, silenciosa y oscura y muy importante, prestar atención si se está tomando algún tipo de medicamento que pueda estar afectando el sueño.

Durante la conferencia, se contó con la participación de especialistas de la Academia Mexicana de Trastornos del Sueño, de investigadores de la Universidad de Sao Paolo Brasil, de docentes del Instituto Scripps de la Jolla California y de un grupo de investigadores de Reino Unido.

CALL CENTER DE AYUDA PSICOLÓGICA Ansiedad, depresión, problemas de pareja, estrés, problemas familiares y todo tipo de orientación y asesoría psicológica, están siendo atendidos vía telefónica y de manera gratuita por el Centro de Intervención psicológica a distancia de la UAZ. Los servicios del call center están abiertos al público en general del Estado de Zacatecas, del país y la población migrante. Para recibir atención a través de la línea telefónica de ayuda psicológica hay que marcar al número 492 234 0310, los servicios son coordinados por la Unidad Académica de Psicología con la intervención de estudiantes becados de la carrera de psicología. Desde mayo del 2020, el Centro de Intervención a Distancia ha atendido llamados de orientación de usuarios de Guadalupe, Rio Grande, Fresnillo, Jerez, Ciudad de México, San Luis Potosí, Coahuila y Durango, así como de diversos estados la Unión Americana donde radican grupos de migrantes.


8

OPINIÓN

NÚMERO 2199

28 DE FEBRERO DE 2021

LA CRISIS NO HA INICIADO

INEFICACIA DE LA FISCALIZACIÓN

Antonio Sánchez González. Médico.

Jaime Santoyo Castro

Los vendedores de vacunas y los optimistas quieren creer que una vez que el virus esté bajo control, el retorno al crecimiento ayudará a sacudirnos el quebranto económico y la exacerbación de las desigualdades de los últimos meses. Sin embargo, la historia de la Medicina llama a la cautela. Desde la Peste Justiniana hasta la Muerte Negra y la Gripe Española de 1918, la historia está llena de ejemplos de pandemias que tuvieron largas repercusiones sociales.También económicas, como escriben Li, Barrett y Chen, economistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y autores de un reciente estudio sobre el tema: “Una epidemia puede revelar o exacerbar defectos preexistentes en la sociedad, como redes de seguridad social inadecuadas, desconfianza en las instituciones o la percepción de un gobierno incompetente o corrupto”. El 1 de diciembre pasado, la ONU ya advirtió que la crisis económica podría convertirse en una tragedia humanitaria en algunas regiones, con hambrunas previstas. Uno de los principales temores que plantean la pandemia y la crisis económica es la alta probabilidad de que la desigualdad crezca peligrosamente. Entre quienes se vieron obligados a cerrar con el pretexto de las medidas sanitarias, como el turismo, y los que siguieron trabajando. Pero también entre los que trabajan por su cuenta y los que tienen un empleo fijo, entre los hogares pobres y los muy ricos, entre mujeres y hombres, o entre los países que ya contaban con tecnología para llevar a cabo campañas avanzadas de vacunación y los que no. Las epidemias son aceleradores de crisis políticas y sociales. Los médicos y economistas tenemos que aludir la epidemia de cólera en 1832, que mató a más de 19000 personas (de 650000 habitantes), de los barrios pobres de París; ricos y pobres se acusaron mutuamente de ser culpables, y la ira popular rápidamente se volvió contra el rey Luis Felipe. Por supuesto, el pasado nunca predice el futuro. Sin embargo, para probar su hipótesis, los autores del estudio del FMI han construido un índice mensual de malestar social que se ha presentado en 130 países desde 1985. Confirma que los países que sufrieron epidemias graves y frecuentes se ven sacudidos por episodios de ira social y protestas significativamente superiores a la media. Pero estos malestares sociales no surgen durante la pandemia, ni inmediatamente después, especialmente en los estados donde la crisis humanitaria creó límites a las posibilidades de protesta y en aquellos donde, describen los autores, “los regímenes vigentes han aprovechado la urgencia para fortalecer su poder y reprimir la disidencia”. El malestar social aparece un poco más tarde, mientras la ira madura. Entonces, también, los gobiernos adoptan la tendencia a volverse más violentos. ¿Qué lecciones se deben aprender para tratar las secuelas sociales del Covid-19? Por ejemplo, el Consejo Europeo de Relaciones Internacionales, un centro de investigación, ofrece algunas ideas. “La Unión Europea respondió a la crisis con un plan de recuperación común que apoya a los países más afectados”, subrayan, en un estudio sobre la cohesión europea. “Pero los países del Norte podrían frustrarse por tener que apoyar a otros, mientras que el Sur sufre de estancamiento económico y el Estado de derecho sigue siendo frágil en Europa Central”. Por supuesto, Europa no es México, pero el mismo organismo sugiere otras medidas que, seguramente, deberíamos tener en cuenta, como la implementación de políticas específicas de atención para jóvenes, las mujeres y quienes trabajan por cuenta propia, que son particularmente vulnerables a las crisis, tanto como evitar el señalamiento de chivos expiatorios y no avivar resentimientos estériles y potencialmente destructivos. Pero también recomiendan prepararse para desplegar otros apoyos financieros, porque el plan europeo de 750 000 millones de euros, concebido durante la primera ola, y cuyos fondos no se desembolsarán hasta el segundo semestre de 2021, llegará tarde. Y puede que sea insuficiente. Por supuesto, Europa no es México. Esperemos que eso sea suficiente para que hacer las cosas exactamente a la inversa -que ellos- no nos resulte en una tragedia.

Ni cómo negarle la razón al Presidente López Obrador en sus expresiones de molestia y reclamo ante los resultados que presentó el Auditor Superior de la Federación con errores evidentes sobre el costo del NAIM, que por increíbles, provocan suspicacia, desconfianza, y la creencia de que los órganos fiscalizadores sólo han servido para el manipuleo de la información y la persecución política, y conducen a pensar en la existencia de complicidades y motivaciones ajenas al interés general de la nación, al percibir una gran cantidad de operaciones de quebranto del patrimonio nacional que nunca fueron observadas porque nunca fueron vistas. No quisiera pensar que el poder corruptor haya tocado a estos órganos convirtiéndolos en socios fieles, callados y complacientes. Prefiero pensar en que simplemente ha habido errores y omisiones involuntarias, pero si es eso, es tiempo de resolverlo. ¡A grandes males, grandes remedios! Es innegable que uno de los problemas más graves del país es la corrupción, el gasto irracional y la ineficiencia en el quehacer público, cuestiones que deben ser permanentemente revisadas por los órganos fiscalizadores para prevenir, reorientar, revisar en su caso sancionar a los responsables, y recuperar para el erario público los recursos que en su caso se hubieran desviado. Este es momento para repensar en el papel de los órganos fiscalizadores, de configurarlos y establecer las relaciones jurídicas necesarias para que cumplan adecuadamente con sus funciones. Darles las atribuciones óptimas en pos de su objetivo; ser más rígidos en el perfil de sus integrantes, en el modelo de actuación, en el modo de designarlos, y quizá en el establecimiento de medidas más severas para fincar responsabilidades a los propios integrantes de estos órganos para sancionar sus fallas o sus omisiones, para que actúen en consecuencia, oportunamente y con el decoro que deben tener quienes exigen el cumplimiento de las normas. La vigilancia en el uso razonable y honesto de los recursos públicos es una función vinculada a la rendición de cuentas, porque es parte del postulado de la democracia; de ahí que la existencia de los órganos de fiscalización como órganos encargados del control externo del ejercicio de los recursos, es imprescindible y cuya naturaleza y ordenamiento jurídico merecen ser analizados para fortalecerla y blindarla del engranaje de la corrupción.


28 DE FEBRERO DE 2021

DESTINA ANTONIO ACEVES 3 MDP PARA EL CAMPO DE JEREZ

Al refrendar su compromiso con el sector agrícola de Jerez, el Gobierno Municipal, anunció una próxima inversión de tres millones de pesos para el ejercicio fiscal 2021 a favor del campo con distintos programas. Durante la primera reunión ordinaria del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable, Aceves Sánchez reconoció el interés de los tres niveles de Gobierno para favorecer a todos quienes trabajan el campo jerezano. Ante representantes de distintas comunidades, se anunció el próximo lanzamiento de las convocatorias por parte del Departamento de Desarrollo Agropecuario para que los productores accedan a sus beneficios.

Entre ellas la Expo Local Ganadera, continuidad para la adquisición de malla antigranizo, apoyos para llantas de tractor y fertilizantes, tubos multicompuerta o cintilla, y de implementos agrícolas. Asimismo se presentaron las reglas de operación de programas Federales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural correspondientes al de Producción para el Bienestar y del programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Agricultura 2021. Por su parte la Secretaría del Campo anunció lo correspondiente a los esquemas de Concurrencia, maquinaria, programas para la adquisición de peces y árboles.

ENTREGA DIF PAQUETES DE LIMPIEZA PARA EL HOGAR

Para que familias jerezanas puedan hacer frente al COVID-19 en sus hogares y seguir las medidas preventivas, el DIF Municipal repartirá 200 paquetes de limpieza a jefas de familia. La Presidenta Honorífica, Nayeli Álvarez Haro, ratificó el compromiso del actual Gobierno hacia las personas que más lo necesitan, por lo que aseguró que continuará con el impulso de acciones para respaldarlos ante la pandemia.

9

NÚMERO 2199

En una primera jornada se entregaron 100 paquetes en los fraccionamientos El Molino, Frente Popular Norte y Sur, Matías Ramos, Concepción e Infonavit El Cortijo. Posteriormente se visitaron las colonias CNOP, Infonavit El Cortijo, Bosques, Lagunita y el camino a La Labor, para repartir más paquetes que incluyen cloro, desinfectadante, limpiador multiusos, jabón, papel higiénico, esponjas y franelas.

ACONDICIONAN ESPACIOS DEPORTIVOS EN COMUNIDADES JEREZANAS En respuesta a la solicitud de pobladores de la comunidad de El Moral, el Presidente Antonio Aceves Sánchez dio instrucciones para el acondicionamiento de la cancha de usos múltiples y la construcción de una de voleibol playero, para el sano esparcimiento de las personas. En semanas pasadas el alcalde estableció el compromiso de rehabilitar el espacio, donde se instalaron dos postes para colocar luminarias y así ampliar su horario de uso.

Personal de Obras Públicas del Gobierno Municipal construyó una cancha adicional de 18 metros de largo por 9 de ancho, 54 metros lineales de guarniciones de cemento, además de verter grava cribada para completar el proyecto. Con estas acciones la Administración contribuye a la conservación y construcción de espacios deportivos tanto en comunidades como en la cabecera municipal.

ENTREGAN RECONOCIMIENTO RUTA MANOS MÁGICAS JEREZ AL TALABARTERO JORGE SÁNCHEZ Con más de 40 años de trayectoria en la elaboración de talabartería, Jorge Sánchez García se hizo acreedor al reconocimiento Ruta Manos Mágicas, sumando 11 los artistas destacados por su labor y emprendimiento en el sector artesanal de Jerez. Este programa ha sido una iniciativa por medio de la cual se ha logrado invertir en este importante sector, señaló el Presidente Antonio Aceves Sánchez, quien dijo que el objetivo es rescatar y dar proyección al talento jerezano a nivel nacional e internacional. Lamentó que por la baja de turistas en el Pueblo Mágico debido a la contingencia sanitaria, ha disminuido la producción de

la talabartería y otros oficios, sin embargo, aseguró que su administración continuará con este tipo de estímulos. Por su parte, el homenajeado agradeció el respaldo de las autoridades municipales y estatales, sobre todo porque su trayectoria que más que un trabajo ha representado un placer que le permite desarrollar el arte, además de dejar un legado en las nuevas generaciones a través de su familia. Entre sus años de experiencia, Sánchez García ha perfeccionado técnicas como realzado, pirograbado, costura de cuero, bordado con pita y perforado, para la producción de piezas únicas como monturas, fundas y cintos.


10

28 DE FEBRERO DE 2021


11

28 DE FEBRERO DE 2021

PROFUNDA HUELLA DEJÓ LA MAESTRA MARÍA GUADALUPE MÁRQUEZ ACOSTA Por Ricardo Evodio Cabral Vera

Ni siquiera se habían cumplido dos años de que su segunda casa, la Escuela Preparatoria Francisco García Salinas, había quedado sin su presencia. Esta semana la noticia sobre el fallecimiento de la profesora María Guadalupe Márquez Acosta, sacudió a una gran parte de la población. Ante las dificultades que nos ha marcado la pandemia, hasta para despedir a los nuestros como corresponde y retribuir algo de lo mucho que nos han dejado en su fructífera vida, la sociedad reaccionó y encontró en las redes sociales la forma de externar el sentimiento de cariño y solidaridad, con expresiones de tristeza sí, pero también de reconocimiento y sobre todo gratitud hacia la tarea desempeñada de quien fuera una gran formadora de jóvenes con visión de futuro y sobre todo con valores. Cuántas cosas quedan tras de sí, hoy su partida invita a retroceder la memoria en el tiempo y traer a la actualidad recuerdos que cientos de ciudadanos atesoramos, de nuestra convivencia, poca o mucha con la maestra y seguramente la mayoría son aspectos positivos. Muy en especial, para aquellos que en algún momento pasamos por las aulas de la Escuela Preparatoria Estatal Francisco García Salinas; seguramente existe todavía quienes la recuerden como docente de la primaria Margarita Maza de Juárez, donde inició sus funciones en el ya lejano 1958. Y varios también tendrán alguna memoria de su paso por la secundaria Ramón López

Velarde, que por varios años le representó un constante ir y venir para poder cumplir con responsabilidad, como era su característica. Por algún momento también dejó sus enseñanzas en el Colegio Daniel Márquez Medina. En medio siglo como parte de la preparatoria, 45 de ellos como directora, se caracterizó por una disciplina férrea y alto nivel de exigencia; su comunicación constante con los padres de familia cuando así lo consideró necesario, fue parte del éxito en la formación de una inmensa mayoría de egresados y eso sí, aplicando siempre la fortaleza de su carácter y la firmeza en sus decisiones. Recurrentemente la institución ocupó los primeros planos a nivel estatal, en el aspecto académico, social, cultural y deportivo, pero además, marcó desde el primer instante de su

función directiva que inició el 17 de septiembre de 1974, un fuerte compromiso con la sociedad jerezana, la organización del Carnaval como una fiesta digna del pueblo, es tan sólo una de las contribuciones sociales de la escuela. Luchadora incasable y defensora firme de lo que creía, pugnó por transformar el edificio escolar de aquella escuela que en 1976 dejó de ocupar edificios prestados e inauguraba sus instalaciones propias. Pero nunca dejó de insistir en que debería ser una escuela digna que tuviera los espacios suficientes y apropiados para la juventud. Con respeto exigió siempre a las autoridades en turno, estatales y municipales que se otorgara a la institución lo que bien merecía; por fortuna, pudo hacer realidad ese plantel soñado; aulas suficientes para todos los grupos, auditorio, taller de cómputo, cafetería, sala de maestros digna, una biblioteca en forma, canchas techadas y oficinas administrativas con decoro, así justamente entregó el edificio al concluir su función

en marzo de 2019. Pero la maestra dejó su legado impreso en Jerez, no sólo en el ámbito educativo que es en el que más se le recuerda y se le reconoce, sin embargo, tuvo una importante trayectoria política como regidora del Ayuntamiento y directora del INPI (actualmente DIF). Y es justo reconocer que fue ella quien de alguna manera, abrió las puertas para que la mujer tuviera más y mejores espacios dentro de la política, al convertirse en la primera dirigente de un partido político, el Revolucionario Institucional, a mediados de la década de los ochentas, tiempo en el que aun se consideraba que esos eran espacios a los que solo podrían acceder caballeros. Como parte de una familia formada en la solidaridad y los valores, fue guía para sus hermanos, asumiendo la cabeza principal de la misma, en ausencia de sus padres y otorgando el apoyo incondicional en todo momento para sus hermanos, siendo además, un vínculo de unión con todos sus sobrinos. En 1997, dentro de los festejos por el 20 aniversario del Semanario Diálogo, esta casa editora la reconoció como una

de las diez personas con trayectoria destacada, lo que se sumó a los múltiples homenajes que la sociedad jerezana y las autoridades a nivel estatal y municipal, organizaciones sindicales, clubes sociales, compañeros maestros y otros, le hicieron en vida. Es inolvidable la despedida que le tributaron los alumnos en su retiro, al llenar con mensajes de cariño y respeto, el último trayecto de su casa a la escuela y el gran recibimiento que le dieron al formar el tradicional paseíllo, para aplaudir a su paso desde el acceso a la institución hasta el lugar donde se desarrolló el homenaje del adiós. A diferencia de entonces, hoy lamentablemente no se le ha podido despedir, como sería de toda justicia, pero es innegable que la maestra María Guadalupe Márquez Acosta pisó fuerte en su paso por esta vida y la huella que ha dejado en nuestra sociedad es imborrable y permanecerá viva en la mente y el corazón de muchos jerezanos, por largo tiempo.

¡Descanse en paz, querida maestra!


12

NÚMERO 2199

28 DE FEBRERO DE 2021

EXCELENTE PARTICIPACIÓN DE ADOLESCENTES ZACATECANAS EN CERTAMEN NACIONAL DE MISS TEEN UNIVERSE 2021 La jerezana Yaritza Alvarez, digna representante en Miss Teen Universe Riviera Maya El pasado 20 de febrero en Ciudad Juárez, Chihuahua se llevó a cabo el Certamen Nacional de Miss Teen Universe, donde nuestro estado de Zacatecas fue representado por dos guapas adolescentes que sin duda alguna realizaron un excelente trabajo. En la categoría principal del certamen, Zacatecas fue representado por la joven Tania Ledezma, originaria del municipio de Pinos, la guapa chica logró entrar en el top 10 de las adolescentes más guapas, lamentablemente no pudo lograr coronarse como la ganadora, pero representó dignamente a su estado. En lo relacionado a la categoría de Miss Teen Universe

Riviera Maya, el estado fue representado por la guapa jerezana Yaritza Alvarez, quien estuvo en una ardua preparación para este evento lo que la ayudó a llegar al top 10 de las finalistas. Yaritza realizó un muy buen trabajo, lamentablemente no pudo pasar de las 10 finalistas pero logró que Jerez y Zacatecas sobresalieran en su categoría. La corona de Miss Teen Universe 2021 la ganó la sonorense Anaili Ocejo, así como la ganadora de Miss Teen Universe Riviera Maya fue la hidrocálida Linda Gallegos, dupla que representará a México en el Certamen Internacional que se llevará a cabo en Nicaragua.

FORTALECEN EL CAMPO JEREZANO CON NIVELACIÓN DE CAMINOS SACACOSECHA

EL FONDO NACIONAL DE FOMENTO A LAS ARTESANÍAS CONVOCA AL GRAN PREMIO El Departamento de Turismo Municipal invita a los artesanos locales a participar en el Gran Premio Estatal de Arte Popular, convocado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y el Gobierno del Estado. La titular Alba Dena Pereyra, destacó que es una oportunidad para que el talento jerezano se reconozca y continúe destacando a nivel nacional e internacional. Los interesados podrán inscribirse en cualquiera de las 16 categorías que premiarán a los tres primeros lugares, con la posibilidad de alcanzar el galardón especial de 45 mil pesos a la mejor pieza del concurso.

Las inscripciones cierran el 16 de marzo para todas las ramas artesanales, incluidas las de tejido, bordado y deshilado, lapidaria, juguetes tradicionales, plata, arte Wixárika e innovación.

Más de seis kilómetros de camino sacacosecha fueron nivelados en beneficio de productores pertenecientes a los ejidos de Tanque de San Juan, Puerta de Chula y Santa Rita, en seguimiento al compromiso del Gobierno Municipal con el apoyo al campo. Personal de Maquinaria Pesada de la Dirección de Obras y Servicios Públicos emprendieron los trabajos de rastreo y nivelación con el objetivo de mantener los caminos en bue-

nas condiciones para el traslado de los productores. Estos iniciaron en el entronque hacia Tanque de San Juan y concluyeron en Lo de Nava, con apoyo de una motoconformadora facilitada por el Gobierno del Estado. La obra se extenderá hasta la Presa de Rosales, con lo que los agricultores de la zona podrán desplazarse con mayor facilidad lo cual les ayudará en sus actividades para la comercialización de productos.


28 DE FEBRERO DE 2021

CULTURA

NÚMERO 2199

13

UN HONDO CANTO ANCESTRAL AMPARO BERUMEN Jerez es el Pueblo Mágico de Zacatecas. Pueblo mágico de mi pertenencia que seduce a los visitantes. Pueblo de vida sencilla que sabe reír y reírse. Aquí el blanco de sus calles no es un color, sino una forma de ser, una forma de armonía, un acuerdo. Es el blanco de la irradiación y de la exactitud. Y las hermosas construcciones de cantera recreadas bajo este cielo azulísimo, son cuestión de respeto, de cosa rebuscada añeja y entrañable. Estas calles con sus balcones acristalados guardan secretos y la huella de los abuelos. Una edificación sobresaliente es el Santuario con sus torres vigías y el tañer de las campanas llamando a misa. También el antiguo Teatro Hinojosa de luces tenues y sombras amables, y el suntuoso Edificio De la Torre. Este pueblo ha sido a una misma vez actor y espectador, porque no permaneció nunca ajeno a las expresiones estéticas. Como Instituto de Ciencias –1832– donde se impartieron las cátedras de Latín, Bellas Artes, Francés, Lógica, Geografía y Jurisprudencia, nació aquí la Universidad Autónoma de Zacatecas. Sin embargo, para los moradores y quienes nacimos en este suelo, el más hondo orgullo está en ser la ciudad de nacimiento del bardo Ramón López Velarde, del músico Candelario Huízar, y del entrañable “Tata Pachito” don Francisco García Salinas. Convertida en museo, la casa velardeana es un lugar de interés para el turista, y en el jardín más importante de la ciudad se yerguen los bustos de estos hombres ilustres, sin olvidar que diversas escuelas han sido bautizadas con sus nombres. Pero no es quizá el momento de seguir hablando de ello, sino de comentar lo vivido con emoción durante la Segunda Edición de SURCO, festival instituido aquí a iniciativa de un tamaulipeco, el Maestro Sergio Cárdenas, con el fin de propiciar el amor del pueblo mexicano por la música más sublime. Diez días de conmemoración que culminan con el concierto de clausura, a cargo de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas. Pero escuchemos al entrañable tamaulipeco: “Como una manifestación que refrenda el compromiso con el espíritu, con nuestro acervo emocional, con la conciencia del legado de nuestros creadores

sonoros, y aún con el deleitarse en la abundante y variada música mexicana de concierto, llegamos a la segunda edición de SURCO Jornadas Nacionales Candelario Huízar de la Música Mexicana de Concierto. “Confieso haber vivido hace un año, en el transcurso de la primera edición, una excitación constante y tonificante, no sólo por el renovado encuentro con varias obras musicales de nuestros creadores más connotados, sino, de igual manera, por la magnífica oportunidad de descubrir otras que, desde mi convicción, corroboraron las bondades de estas Jornadas. “Más contundente aún que esas vivencias lo fue la espléndida acogida que esta oferta artística tuvo de parte de los jerezanos y de otros zacatecanos (oriundos o avecindados) que viajaron hasta el hermoso Teatro Hinojosa al encuentro con la música que refleja el canto de nuestra tierra: los asistentes a los conciertos ofrecidos el año pasado dieron fe de que viven y asumen la música mexicana de concierto; se manifestaron, digamos, como militantes de ella. “Fuente de inspiración de estos fenómenos es un jerezano cuya figura se yergue como paradigma: Candelario Huízar, cuyo legado fue reconocido por Silvestre Revueltas como la manifestación de un “hondo canto ancestral”. En efecto, la obra huizariana nos arroba por su dimensión cósmica, por esa consumada expresión orgullosa del espíritu mexicano, el de ahora y el de siempre. En la programación de esta segunda edición de SURCO, tendremos oportunidad de dar testimonio de ello: mientras la “Suite Antigua” respira candor y pureza provincial a través de la apropiación de formas musicales muy comunes en la Europa del Siglo XVIII (Minueto, Gavota), el poema sinfónico “Imágenes”, con su deslumbrante manejo del aparato orquestal, nos muestra a un Huízar que comunica cuán entrañable le era su ciudad natal (con ese grandioso final evocador de la tradicional cabalgata jerezana) y, por su parte, “Oxpaniztli“ (Sinfonía No. 2) documenta la relación emocional de nuestro héroe con las poderosas culturas prehispánicas de México, captando de manera magistral su algarabía y sensibilidad, su sonoridad abierta y compacta, su cantabilidad y danza orgánicas, efectos todos

Con el Maestro Sergio Cárdenas (una zacatecana honrando a Tamaulipas y un tamaulipeco honrando a Zacatecas). Teatro Hinojosa, Jerez, Zacatecas; febrero de 2011. que confirman a Huízar como un creador mexicano público, es decir, con el pueblo como su razón de ser, origen y destino. “Otro baluarte de la composición musical mexicana ocupará un lugar importante en la programación de SURCO en 2011: el jalisciense Manuel Enríquez (1926–1994), quien en el presente año habría alcanzado su 85 aniversario. Gran admirador de la obra huizariana, Enríquez tiene varios puentes comunicantes con esa obra: su acendrado nacionalismo no panfletario, su magistral manejo del aparato orquestal, el poderío del contenido musical de su obra, su amor por las expresiones musicales más populares de México. Como Huízar, Enríquez es un creador mexicano público, asumiendo ora de forma crítica o de manera desafiante, su fe en la patria.

“Además de algunas piezas de estreno mundial, merece destacarse la oportunidad que se ha dado a jóvenes talentos musicales de México para que se presenten en SURCO, sea como creadores que como exponentes del desarrollo alcanzado. Es, en efecto, emocionante, el atestiguar cómo estos jóvenes, con su entrega al arte supremo, con su pasión por México, son asimismo fuente de inspiración para el desarrollo riguroso, convincente y competitivo que exige el arte mexicano”. ENVÍO: Estas recordaciones, a una Década de la Segunda Edición de SURCO, Jornadas Nacionales Candelario Huízar de la Música Mexicana de Concierto, celebradas en el Teatro Hinojosa de Jerez. amparo.gberumen@gmail.com


14

NÚMERO 2199

MÁS DE 2 MILLONES Y MEDIO EN OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN ERMITA DE GUADALUPE Existe el compromiso de apoyar al medio rural atendiendo sus necesidades más urgentes

El Gobierno Municipal de Jerez continúa con el compromiso de mejorar la calidad de vida en la zona rural, ahora con la inversión de 2 millones 655 mil 879 pesos para la pavimentación de tres calles en Ermita de Guadalupe. Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social, expresó que para la administración es de suma importancia atender las necesidades en todas las comunidades. Por ello, a través de inversiones 100 por ciento municipales ahora se realizan trabajos

en las calles Cuauhtémoc, Deportistas y Camino Real. Esta última presenta un avance del 80 por ciento de su construcción, ahí en total serán mil 183 metros cuadrados de arroyo, 219 metros lineales de guarnición y 193 metros cuadrados de banqueta de concreto, con una inversión de un millón 302 mil 411 pesos. Finalmente el funcionario aseguró que la Presidencia Municipal continuará con la planeación correspondiente para realizar obras y proyectos siempre en favor de las familias jerezanas.

28 DE FEBRERO DE 2021

EL CLUB DE LEONES JEREZ LÓPEZ VELARDE ENTREGÓ 615 KILOS DE TAPAS A AMANC El Club de Leones Jerez López Velarde entregó 615 kilos de tapas a la Asociación Mexicana de ayuda a niños con Cáncer AMANC; esta recaudación es con la finalidad de ayudar a cubrir el costo del tratamiento de niños con cáncer. La directiva agradece a los miembros y a la población jerezana por su colaboración con la

recolección de dichas tapas, así como a los centros de acopio, Farmacia San Luis, Cielo Vista y Ortopedia Guijarro. De igual manera se reitera la invitación a la población a seguir con las donaciones de tapas, pilas y trenzas en los centros de acopio ya mencionados, la recolección seguirá vigente hasta el 15 de junio de este año.

EL DIF MUNICIPAL APOYA A 200 NIÑOS CON PROBLEMAS VISUALES Continúa la entrega de lentes gratuitos a menores de 12 años de escasos recursos, por lo que los interesados pueden acudir al DIF Municipal para realizar su solicitud. Puesto en marcha por el Alcalde Antonio Aceves Sánchez en diciembre de 2020 en conjunto

con Óptica Proyecta, el programa busca ayudar a 200 pequeños con problemas visuales. A la fecha 100 niños aproximadamente ya solicitaron sus lentes, y continúa la atención todos lo viernes de 10:00 a 15:00 horas en las instalaciones de la institución.

PERSONAL MÉDICO DE JEREZ PIDE UN TRATO JUSTO EN APLICACIÓN DE LA VACUNA

Varios trabajadores de distintas áreas del Hospital General de Jerez protestan debido a que no han sido considerados para la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, ya que según informan, de 450 personas que son trabajadores del nosocomio, a 120 no se les ha contemplado para ser inmunizados, entre ellos personal de intendencia, caja, farmacia, vigilancia, entre otros. Por lo mismo, advirtieron que seguirán trabajando bajo protesta, ya que consideran que no se han hecho efectivos sus derechos laborales, además de priorizar a personal de nuevo ingreso sin respetar a quienes tienen mayor antigüedad. Los manifestantes están de

acuerdo con priorizar al personal en contacto directo con los pacientes Covid, pero exponen que personal de cajas y farmacia son expuestos al virus al atender a familiares de pacientes con esta enfermedad, habiéndose dado ya casos de personal de estas áreas que se han contagiado. Por tanto, consideran que es necesario recibir inmunización de igual manera. Es por esto que los diversos trabajadores han externado esta queja, considerando que los parámetros establecidos por el Gobierno Federal de vacunar a todo el personal que trabaja en Sector Salud, no se ha cumplido de manera íntegra, al menos no en este hospital de nuestro Pueblo Mágico.

APLICAN CONOCIMIENTOS EN LA PRÁCTICA SOBRE CURSOS PARA CONTROL DE INCENDIOS Con la quema controlada de una hectárea de pastizal, se realizó la práctica del curso para controlar incendios forestales, impartido por personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Elementos de Protección Civil y Seguridad Pública de Jerez, Zacatecas, Fresnillo, Trancoso, Susticacán y Tepetongo, respaldaron su aprendizaje teórico con la intervención de una brecha contra fuego controlado con vigilancia y acompañamiento de la Comisión.


28 DE FEBRERO DE 2021

PACIENTES CON PROBLEMAS MOTRICES CONTINÚAN RECIBIENDO TERAPIA EN LA UBR La Unidad Básica de Rehabilitación del DIF Municipal, brinda servicio a usuarios bajo las medidas preventivas contra el COVID-19. Los pacientes son en su mayoría de seguimiento, adultos jóvenes y con problemas motrices agudos, detalló la encargada de la Institución, Araceli Salas Acevedo.

SE INVITA A JÓVENES JEREZANOS A TRAMITAR SU CARTILLA MILITAR

Con atención de tres Técnicas en Rehabilitación, los usuarios tienen acceso a terapias con aparatos como electrodos, bicicletas, caminadoras, pelotas y compresas, entre otros. También son revisados mensualmente por un médico especialista, quien se encarga de su seguimiento desde la primera hasta la última terapia.

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través del Juzgado Comunitario, invita a los jóvenes jerezanos a tramitar su cartilla del Servicio Militar Nacional. Mayra Ureño Bermúdez, titular del Juzgado y operadora del Servicio Militar en el municipio, indicó que los días 6, 7, 13 y 14 de marzo se recibirá a los solda-

CONTINÚA LA CAMPAÑA DE BACHEO EN CALLES DE LA CABECERA MUNICIPAL Y ESPACIOS PÚBLICOS En continuidad a la campaña de bacheo de la Dirección de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal, se da atención a distintas colonias y espacios públicos de la cabecera municipal. Luego de intervenir diferentes tramos de asfalto en carreteras

15

NÚMERO 2199

a comunidades, la labor continúa en calles con superficie de adocreto que presentan desnivel ya sea por hundimientos u otras causas, con el objetivo de brindar vialidades en buenas condiciones para las familias jerezanas.

dos 2020 y remisos en las instalaciones de la Guardia Nacional. Quienes deseen realizar el trámite deben presentar acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y estudios, cuatro fotografías tamaño cartilla sin bigote, barba o patilla, con corte de cabello militar, camisa blanca y abotonada, en las oficinas ubicadas en el portal Humboldt.

LAS MEDIDAS SANITARIAS DEBEN CUMPLIRSE EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES El Mercado Municipal Benito Juárez continúa implementando medidas sanitarias contra el COVID-19 a favor de comerciantes y consumidores. Por tal motivo se colocó nuevo señalamiento de sana distancia en los accesos y distintos pasillos del inmueble, incluida el área de comidas; también se verificó la funcionalidad de los filtros con gel antibacterial y tapetes sanitizantes. En próximos días continuarán las revisiones por parte de la Comisión Federal para la Pro-

tección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y los verificadores de la Administración, para garantizar que se cumplan los protocolos en todos los locales.

PARA SEGUNDA DOSIS DEL PERSONAL MÉDICO LLEGARON 5 MIL 850 VACUNAS

Un cuarto lote de vacunas contra el Covid-19 llegó a Zacatecas este miércoles. Se trata de 5 mil 850 dosis del compuesto Pfizer-BioNtech, que arribaron al aeropuerto internacional Leobardo C. Ruiz en un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional. Con este lote de vacunas se aplican segundas dosis a personal médico en primera línea de batalla contra el Covid-19, así como primeras dosis para adultos mayores.


16

NÚMERO 2199

28 DE FEBRERO DE 2021

RECOMIENDA PROTECCIÓN CIVIL PLAN DE EMERGENCIA PARA COMERCIOS La Coordinación Municipal de Protección Civil recomienda a los negocios locales generar un plan de emergencias y revisar sus instalaciones, para disminuir riesgos de derrumbe e incendios. En un recorrido por establecimientos de distintos giros, personal de la corporación exhortó a los comerciantes a verificar las instalaciones eléctricas y de gas, contar con extintores, señalamientos, botiquines y salidas de emergencia.

GARANTIZAN BUEN MANEJO Y TIEMPO DE VIDA DEL RELLENO SANITARIO DE JEREZ Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

Con la colocación de más de 18 mil metros cúbicos de relleno vegetal, concluyeron los trabajos que garantizan el buen manejo y tiempo de vida del Relleno Sanitario de Jerez. A través del Departamento de Maquinaria Pesada de la Dirección de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal, se organizó el proyecto en el que participaron 10 vehículos entre carga pesada, motoconformadoras y compactadoras. En total fueron 18 mil 870 metros cúbicos de tierra que se acarrearon con volteos de Go-

bierno del Estado de Zacatecas y la Administración Municipal, mismos que fueron compactados en la zona siniestrada a consecuencia del incendio suscitado en semanas pasadas. Adicionalmente se hicieron trabajos de despalme de plataforma con una longitud en la superficie de 240 metros de largo por 120 de ancho. Se proyecta que con las labores recién concluidas el Relleno tiene la capacidad para recibir los residuos sólidos del municipio por varios años más.

ORIENTAN A LA CIUDADANÍA PARA EVITAR FRAUDES Y EXTORSIÓN

Para evitar que los jerezanos sean víctimas de fraude y extorsión, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Jerez da continuidad a la campaña informativa puesta en marcha en este 2021. Con estrategias de proximidad social, se busca prevenir este tipo de transgresiones que puedan poner en riesgo la integridad de los ciudadanos, precisó el Director José Meraz Macías.

28°C MAX 6°C MIN

Compra $19.80 Venta $21.20 Fuente: BANORTE

Elementos de la corporación han entregado mil 500 trípticos en diversos puntos de la ciudad, principalmente en bancos y zona centro, además de realizar pequeñas pláticas orientativas a los transeúntes. En los folletos se encuentran recomendaciones de cómo actuar frente a llamadas de fraude y extorsión, además de las líneas 911, 494 945 0269 y 494 116 8640 para realizar denuncias al respecto.

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.