Diálogo Jerez 2205

Page 1

CON EL PROYECTO DE LA INCLUSIÓN, CLAUDIA ANAYA VA POR ZACATECAS, CIMENTADA EN LAS MUJERES

PAG. 07

EN RIESGO EL SUMINISTRO DE VACUNAS OPORTUNO PARA SEGUNDAS DÓSIS, SEÑALA SECRETARÍA DE SALUD

PAG. 04

CERCA DE CUATRO MIL PERSONAS VISITARON LOS MUSEOS DE ZACATECAS DIRANTE ESTA SEMANA SANTA

PAG. 05

$7 Año XLIV

No.2205

Jerez de García Salinas, Zac.

11 de abril de 2021

EN ESTE CONTEXTO DE CRISIS POR LA PANDEMIA, JEREZ NO SOPORTARÍA OTRO AÑO CON INEXPERIENCIA AL PODER

BLP R

WWW .BLP LA PA LMA.CO M

VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

- PEPE PASTELES

QUIERO ENCABEZAR LOS ESFUERZOS PARA HACER DE JEREZ UN MUNICIPIO APACIBLE Y TRANQUILO.

T e esperamos en nuestras dos direcciones Alameda P oniente No. 31 San L uis No. 95 E

- DAVID “TORO” VALDÉS LLEGÓ LA HORA

ME VA A TOCAR CURAR A TODO EL MUNICIPIO DE JEREZ; ESPERO SER BUEN ESTUDIANTE, DICEN QUE ES MÁS FÁCIL ENSEÑAR QUE QUITAR MAÑAS - HUMBERTO SALAZAR

MANOS MÁGICAS

PAG. 03

PAG. 08

CONTINÚAN JEREZ Y MUNICIPIOS VECINOS EN MEDIO DE UNA IMPARABLE OLA DE VIOLENCIA Cuando se anunció la instalación en Jerez de un cuartel de la Guardia Nacional, donde se albergarían 120 elementos que reforzarían a las corporaciones estatales y municipales en labores de vigilancia y reacción rápida, coordinados también con efectivos del Ejército Mexicano, ya instalados en esta cabecera, los habitantes de este pueblo mágico se sintieron con algo de esperanza confiando en las estrategias de seguridad que desde el Gobierno Federal serían aplicadas. Según las Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER

SALDO BLANCO

PAG. 12

La población exige mayor eficacia a las diversas corporaciones A. Camargo No. 4

494 945 5767

contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2205

CONTINÚAN JEREZ Y MUNICIPIOS ...

(VIENE DE PRIMERA)

promesas que reiteradamente ha hecho el presidente López Obrador, lo cual repitió durante el acto inaugural y en su conferencia matutina hace unas dos semanas dijo; la delincuencia en Zacatecas ha ido a la baja ya que hemos reforzado todo el estado con más elementos del ejército y la Guardia Nacional. Pero la realidad es otra, en Jerez y municipios de la región como Valparaíso y Tepetongo, las persecuciones y enfrentamientos de grupos delincuenciales continúan no solamente en las noches y madrugadas, pues en pleno día han ocurrido actos de violencia como el sucedido este martes en la colonia San Francisco donde al menos dos

personas murieron y dos más resultaron heridas, a causa de la agresión de un grupo armado que llegó al domicilio de las víctimas, sin que todavía sean localizados los responsables que han sido buscados por tierra y aire, sin resultados, o al menos las autoridades nada han informado oficialmente, lo cual no es raro pues en lo que compete a los partes de policía municipal se omite con frecuencia este tipo de acontecimientos. La población sigue aun exigiendo a las autoridades de los tres niveles de gobierno, una mayor eficacia y que cada quien asuma las responsabilidades que le correspondan.

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, LLEGARÁN A ZACATECAS OTRAS 43 MIL DOSIS DE LA VACUNA PFIZER En reunión de la Conago, mandatarios estatales solicitan que se cubra con la inmunización al personal de salud de las segunda y tercera líneas de batalla En los próximos días, arribarán a Zacatecas 43 mil dosis de la vacuna Pfizer BioNTech, con la que se continuará la inmunización contra el SARSCoV-2 de adultos mayores de 60 años que habitan en el territorio estatal. En sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario Alejandro Tello se sumó a la solicitud de varios de sus homólogos para que, de ese lote que arribará a los estados, se cubra al personal médico que está en las segunda y tercera líneas de batalla contra el Coronavirus. Ante Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), acompañado por miembros del Consejo Estatal de Salud, el Gobernador Tello pidió que, según la disponibilidad, se cubra a quienes desempeñan labores en hospitales e instituciones de salud públicas y privadas. Para que estén contemplados, ya se envió una lista de aproximadamente 3 mil médicos que trabajan en clínicas públicas y privadas, además de especialistas como odontólogos, radiólogos, químicos y demás, quienes también tienen contacto directo con pacientes con COVID-19. En la reunión de la Conago se anunció que a Zacatecas corresponden 43 mil dosis de

vacunas, mismas que llegarán en los próximos días y serán programadas conforme a los padrones, con las que se abarcaría a adultos mayores de 60 años de municipios faltantes y se completaría el esquema de otros más. De la misma manera, se abordó el tema del probable regreso a clases, que se dará únicamente cuando se esté en color verde del Semáforo Epidemiológico, así como que los maestros y jóvenes mayores de 16 años estén vacunados en su totalidad. Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que, según las temáticas de la reunión, a partir de mayo podría iniciar la aplicación de la vacuna a personas de 45 a 60 años con comorbilidades, para lo que aún se realizan los estudios por parte de las autoridades. En esta reunión también estuvieron presentes las y los Gobernadores que integran la Conago; Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud; Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece); Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud; y miembros de los Comités Estatales de Salud.

11 DE ABRIL DE 2021

RELEGA VACUNACIÓN A MÉDICOS PRIVADOS Asociaciones de médicos privados reclaman que han sido relegados en la vacunación del personal de salud

El gobierno federal indica que 90 por ciento de trabajadores de la salud del sector público que están en el primer frente de combate a Covid 19 ya fueron vacunados. Y afirma que 50 mil médicos de hospitales privados ya recibieron al menos una dosis de inmunización. Al menos tres grupos de médicos privados han pedido la expansión de vacunas. Las protestas se han extendido en hospitales y en las calles. Javier Potes, director del Consorcio Mexicano de Hospitales, que agrupa 49 hospitales y casi 10 mil trabajadores, reportó un avance de vacunación en 58 por ciento entre los 3 mil 435 trabajadores de primera línea, y un 6 por ciento de los 6 mil 337 de segunda línea. “La prioridad de todo sistema de salud debería ser vacunar a todo el personal de salud independientemente del grado de exposición a la enfermedad. Los médicos que más mueren no son los de la primera línea, sino los de primer contacto, que son los médicos generales”, consideró el oftalmólogo David Berrones promotor de la iniciativa VacunasMédicosMX. Dicha iniciativa abrió un censo con inscripción voluntaria en el que de 30 mil inscritos, al menos 26 mil no han recibido el biológico. La Asociación Nacional de Farmacias de México, que dirige Marco Pascual Cruz y que aglutina a 24 mil médicos generales que dan consulta en consultorios de farmacia, reportó que ninguno de ellos ha sido vacunado. Un 45 por ciento de

este personal se encuentra en la Ciudad de México, Guadalajara y Nuevo León. El Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, urgió al gobierno federal a ser flexible en la estrategia de vacunación y priorizar a los médicos. Durante una reunión en la que estuvieron presentes de manera virtual Gobernadores y funcionarios federales, el Mandatario narró que mientras mil vacunas se trasladaban en su estado de un municipio a otro en busca de personas de la tercera edad a quien aplicárselas, apenas se aplicaron 300. “Por otro lado, tengo una manifestación de médicos y médicas pidiendo que se les pongan las vacunas. Tengo solicitudes de la gente de personal turístico que quieren que se las pongan. (Entonces) tenemos vacunas en un lugar, tenemos demandas de otras y se toman decisiones distintas, que no van de acuerdo, entiendo, a las necesidades que cada uno de los estados”, expuso. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que cuando las vacunas enviadas a un estado no se agoten, deben aplicarse a grupos prioritarios como el personal médico. “Les hemos enviado listas y no nos vacunan, hay una discriminación al sector privado impresionante. Si no quieren vacunar al sector privado, pues entonces liberen vacunas y las compramos dos veces porque ya las pagamos con nuestros impuestos”, reprochó Francisco Moreno, jefe del programa Covid-19 en el Hospital ABC.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2205, 11 de abril de 2021, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 11 de abril de 2021.


11 DE ABRIL DE 2021

MI GABINETE ESTARÁ CONFORMADO, EN SU MAYORÍA, POR MUJERES: ANUNCIA DAVID MONREAL El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia realizó una gira por comunidades y cabecera de Jerez, donde subrayó que en el movimiento que representa “aspiramos a un mejor Zacatecas”. El candidato a gobernador del estado por la coalición Juntos Haremos Historia, David Monreal Ávila, anunció que su gabinete se conformará, mayoritariamente, por mujeres, ya que las zacatecanas cuentan con capacidad y talento para la toma de decisiones y para integrarse a la conducción social de Zacatecas. En el cierre de su gira por el municipio de Jerez, Monreal Ávila dijo que es momento de generar oportunidades y espacios en los ámbitos gubernamental, económico y social para que las mujeres tengan mejores condiciones de desarrollo, pues junto con los jóvenes, son un sector que ha sido históricamente excluido por las políticas neoliberales. Arropado por los jerezanos, el candidato visitó las comunidades Santa Rita, Ermita de Guadalupe y la cabecera municipal, donde manifestó que en el movimiento de transformación que representa y al que se han sumado miles de mujeres y hombres, “aspiramos a un mejor Zacatecas”, con más oportunidades para las familias y más desarrollo en educación, salud, economía y campo. Por ello, explicó que su propuesta de gobierno para sacar adelante al estado se basa en cuatro pilares fundamentales, o "ejes tractores": la minería, la industria, la agricultura y el turismo, atendiendo las vocaciones productivas de cada región, y elevando la presencia de Zacatecas en el mercado nacional e internacional. Además, afirmó que en su gobierno se dará más eficiencia al gasto público a fin de que los recursos se destinen a mejorar la educación, la salud y la atención a los grupos más vulnerables.

Irene Escobedo López

3

NÚMERO 2205

En tal sentido, garantizó que se acabará el uso discrecional de los recursos públicos en la administración estatal y, de igual forma, exhortará a los próximos integrantes del Poder Legislativo para que eliminen las herramientas legislativas. De esa forma, añadió, el dinero del erario se destinará para cubrir las necesidades de la entidad. Monreal Ávila, manifestó su confianza en los candidatos a legisladores de esta región, postulados por los partidos que conforman la Coalición Juntos Historia y quienes lo acompañaron en el encuentro con los habitantes de La Ermita de Guadalupe: Diana González, candidata a diputada local por el distrito 10; Lindy Bugarín, candidata a diputada federal por el distrito 2 y Marco Flores, candidato a diputado federal. Además, respaldó al candidato a presidente municipal de Jerez, el médico José Humberto Salazar Contreras. “Tengan confianza, vamos muy bien en nuestro llamado a la comunión social “; puntualizó el candidato de la coalición conformada por los partidos Morena, Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, al subrayar que continuará recorriendo el estado pues “deseo un triunfo contundente, porque ello será la manifestación de la unidad de los zacatecanos”.

¡CON CLAUDIA ANAYA GOBERNADORA, LLEGÓ LA HORA PARA ZACATECAS! Realiza compromisos con habitantes de Guadalupe y Fresnillo

La candidata a la gubernatura por la coalición Va por Zacatecas, Claudia Anaya, realizó una gira por los municipios de Guadalupe y Fresnillo, que comprenden dos de los cuatro distritos electorales federales, donde realizó compromisos en torno al desarrollo agropecuario, la minería y la ampliación de la oferta laboral en el estado. Recordó que hoy como candidata “cada lugar que he tenido, lo he conseguido trabajando, echándole ganas, como ustedes lo hacen, con cariño por esta tierra, por sus familias, por sus hijos, porque no nos podemos dar el lujo de no salir a trabajar un solo día, de quedarnos a dormir hasta tarde, porque Zacatecas nos necesita”. La candidata encabezó un mitin en el municipio de Guadalupe, donde se comprometió a que Zacatecas sea la tierra de la certidumbre para las inversiones. “Vamos a dar garantías para que la gente siga creyendo y confiando en este estado, que nunca ha atropellado a los empresarios ni las inversiones de la gente, porque sabemos que cuando se pone una maquila o armadora, alrededor se convierte en una cadena de proveeduría que a todos nos beneficia”.

Dicha propuesta complementa uno de los compromisos de Osvaldo Ávila, candidato a la presidencia municipal de Guadalupe, respecto a consolidar el proyecto de Parque Industrial Osiris, además de reformas en materia laboral de la mano con las candidatas a diputadas locales y federales. Asimismo, en el municipio de Fresnillo, Claudia Anaya reconoció la importante vocación minera y agropecuaria de El Mineral, por lo que hizo un llamado a confiar en el equipo de la coalición Va por Zacatecas para fortalecer ambos rubros recuperando el Fondo Minero, así como otros fondos de apoyo al campo, además de comprometerse a mantener el Programa de Concurrencia con los Municipios y aumentar los subsidios para el campo. Dichas propuestas complementan algunos de los compromisos de Javier Torres, candidato a presidente municipal de Fresnillo, quien anunció que para fortalecer la economía del municipio impulsará la creación de un Parque Industrial Minero que permita la atracción de inversiones, además de promover la atracción de inversiones en materia agropecuaria y la activación del Rastro TIF, entre otros aspectos.


4

NÚMERO 2205

EN RIESGO SUMINISTRO OPORTUNO DE VACUNA PARA SEGUNDAS DOSIS Cerca de 79 mil 281 adultos mayores de todo el Estado siguen en espera de recibir la vacuna anticovid en segunda dosis luego de haber sido vacunados en el mes de marzo con la primera aplicación del biológico. “Estaríamos ya en la semana límite”, reconoció el doctor Jesús López Longoria vocero de la Secretaría de Salud ante el razonable temor de no recibir a tiempo las vacunas de Astra Zeneca y Pfizer para la segunda dosis. Sin embargo se mostró confiado en que el Gobierno Federal responda al compromiso pactado. Esto debido a que el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Salud, informó de haber realizado las debidas gestiones para solicitar las dosis correspondientes, petición ante la que el Sub Secretario de Salud Hugo López Gatell habría dado una respuesta positiva respecto al abastecimiento. Sin embargo más allá de las buenas intenciones, explicó el médico, la llegada y aplicación del fármaco de Astra Zeneca y Pfizer a Zacatecas estaría condicionada por la escasez mundial en la producción de vacuna. Por ahora la Secretaría de Salud de Zacatecas continúa ratificando su confianza en que el Gobierno Federal cumpla el acuerdo, aún y cuando se asegura que estamos al límite del

11 DE ABRIL DE 2021

Irene Escobedo López

Gobierno sin plan B en caso de incumplimiento, para afrontar segunda ronda de Pfizer y Astra Zeneca en municipios con mayor exposición a contagios

margen recomendado de espera entre una dosis y otra. “El período de aplicación de Astra Zeneca oscila entre las 8 y 12 semanas, de manera que tenemos un tiempo para que pueda aplicarse (la segunda dosis) y completar el esquema de vacunación” explicó López Longoria. Sin embargo en cuanto a Pfizer aplicada en la zona de mayor contagio, es decir Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo se ha establecido un período de solo 35 días para mantener su

CansinoBio estaría llegando esta semana al Estado, para su primera aplicación en Jerez y otros municipios.

eficacia, tiempo que estaría por vencer. Si este fuera el panorama, el Gobierno del Estado no cuenta con una estrategia de abordaje. No hay un Plan B, porque la única posibilidad es que llegue la vacuna o bien que el mundo científico y los laboratorios lleguen a la conclusión de que una sola dosis es suficiente para protegerse contra el Covid 19, una hipótesis por ahora todavía lejana e improbable. “Ya se iniciaron estudios por parte de los laboratorios en los países donde se produce (Pfizer) para medir el efecto del biológico en una dosis. Esto todavía no está concluido. Hay estudios preliminares y están surgiendo dado que la demanda a nivel internacional de biológico por momentos rebasa la capacidad de las laboratorios en la producción del mismo”. Explicó López Longoria. Y mientras que al unísono del tic tac del reloj se continuará a la espera de un favorable final para concluir el esquema de vacunación en adultos mayores de las tres principales ciudades del Estado, las más azotadas también por la pandemia, esta misma semana se concluyó con la vacunación completa en segunda ronda en el municipio de Calera y en once municipios más del Cañón de Juchipila donde fue suministrada la vacuna de Sinovac.

PARA JEREZ CANSINOBIO DE UNA SOLA DOSIS. Jerez y otros municipios como Sombrerete y Morelos estarían recibiendo en próximos días la vacuna de una sola dosis de CansinoBio, vacuna que se espera llegue al Estado esta misma semana. “Se trata de una vacuna amigable con el clima de Zacatecas” dijo el vocero del gobierno para temas de Covid Jesús López Longoria y precisó que el plan de vacunación se establecerá de acuerdo a la cantidad de vacuna que llegue. La vacuna de Cansino es una de las que mayor efectividad han demostrado: 65% para evitar los contagios por Covid y 98% en protección contra enfermedad grave por coronavirus. El fármaco es de origen chino y su aplicación no causa dolor. Respecto a los posibles efectos de la vacunación de Cansino podrían ser desde dolor de cabeza, dolor de garganta, fatiga, fiebre de hasta 37 grados y dolor muscular hasta 20 días después de la inoculación. Esta vacuna está siendo envasada en México y en su fase III experimental fue probada en nuestro país con la participación de 14 mil voluntarios de todas las edades y condiciones sin que a la fecha haya evidencia alguna de secuelas o consecuencias graves a causa de la aplicación de la dosis.


11 DE ABRIL DE 2021

MÁS DE 3 MIL 900 PERSONAS VISITARON LOS MUSEOS DE ZACATECAS EN SEMANA SANTA Fue el museo Rafael Coronel el que recibió el mayor número de visitantes: más de 1 mil 900 personas en cuatro días

Una afluencia de más de 3 mil 900 personas, entre zacatecanos y visitantes, tuvieron a los museos Pedro Coronel, Francisco Goitia, de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, Zacatecano, Manuel M. Ponce y Rafael Coronel, del jueves 1 al domingo 4 de abril, días de asueto por Semana Santa. Así lo reportaron las direcciones de estos recintos que están a cargo del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde; fue el sábado 3 de abril el día que más afluencia captaron. El museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, que en la actualidad cuenta con dos exposiciones temporales: la de Fulgencio Lazo y la de la plástica fresnillense, tuvo 363 visitantes: 80 el jueves, 101 el viernes, 102 el sábado y 80 el domingo. La captación de visitantes en el museo Francisco Goitia fue de 50 personas el jueves, 142 el viernes, el sábado hubo 171, mientras que el domingo tuvo una afluencia de 108 personas, quienes pudieron apreciar la obra de las salas permanentes y la gráfica de Francisco Toledo, que aún permanece en la sala de exposiciones temporales. El museo Zacatecano, que se caracteriza por contar con un importante acervo sobre la cultura wirrárika y una colección de monedas acuñadas en Zacatecas, tuvo una captación de 489 personas en los días que se in-

5

NÚMERO 2205

forman. El museo no limitó su acceso a menores de edad; sin embargo, hubo que firmar, por parte de los padres o adultos acompañantes, una carta responsiva. Un total de 300 personas tuvo como visitantes, en la Semana Santa, el museo Manuel M. Ponce. Este espacio, dedicado a la vida y obra del compositor zacatecano, se ubica en la parte alta del ala derecha del Centro Cultural Ciudadela del Arte y en su acervo cuenta con una colección de objetos y partituras que le pertenecieron. Finalmente, el museo Rafael Coronel, que cuenta con una interesante colección de máscaras, títeres de la Compañía Rosete Aranda, piezas prehispánicas y bocetos del artista mexicano Diego Rivera, fue el que más visitantes captó en estos días, pues tuvo a 1 mil 911 personas en sus salas. El jueves tuvo a 332 personas el viernes a 543, el sábado 664, mientras que el domingo acudieron 372, quienes pudieron apreciar tanto las colecciones de algunas de sus salas, así como la arquitectura del espacio, que ha maravillado a propios y visitantes. Cabe hacer mención que los recintos cuentan con todas las medidas de sanidad, para que quien acuda a ellos pueda disfrutar con seguridad de las piezas expuestas en cada una de sus salas.

LLEGÓ LA HORA DE LA TRANSFORMACIÓN Y DE DARLE ESPERANZA AL PUEBLO DE ZACATECAS: DAVID MONREAL ÁVILA “Vamos a tener un nuevo Zacatecas; llegó la hora de la Transformación” expresó David Monreal Ávila, candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia, conformada por MORENA, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza, en el inicio de las campañas electorales para la elección del próximo gobernador de Zacatecas. En un mensaje a través de sus redes sociales y atendiendo las condiciones de la nueva normalidad, David Monreal Ávila enfatizó que la “tercera es la vencida y, hoy, ha llegado el momento de darle esperanza a

este pueblo, de tener una nueva sociedad, con lo que se volverá a ver la alegría en el campo y en las familias zacatecanas y se recuperará la paz social ya que “viene un nuevo amanecer y las cosas van a cambiar”. El abanderando de MORENA se dijo respetuoso de los valores y las costumbres de los zacatecanos por lo que anunció que el arranque de sus actividades de campaña será el lunes 5 de abril, cuando explicará ‘los cómo’ se van a resolver los problemas que aquejan a la entidad y hará la invitación a los zacatecanos para lograr la transformación de Zacatecas que tanto se necesita.

EVITAR RIESGOS DE MUERTE POR SUMERSIÓN, RECOMIENDA PROTECCIÓN CIVIL Debe evitarse nadar en cuerpos de agua como presas y tanques Con el inicio de la temporada de calor, la Coordinación de Protección Civil reiteró la alerta preventiva para que se evite acudir a nadar en cuerpos de agua como presas, tanques y ríos, principalmente en Los Cardos y presa El Tesorero, donde se presentan incidentes con mayor frecuencia. Factores como el exceso de vegetación, poca visibilidad bajo el agua, lodo, rocas y escombros, son algunos de los facto-

res que incrementan el riesgo de muerte por sumersión, precisó Roberto Rosales Colón, coordinador de la corporación. Añadió que el año pasado, en la entidad se registraron 10 muertes por esta causa, por lo que se difunde la alerta temprana para extremar precauciones y adoptar las medidas de seguridad pertinentes, esperando que se tomen en serio las recomendaciones.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2205

ESCUELAS CERRADAS. UN AÑO. Antonio Sánchez González. Médico. En la primavera de 2020 estábamos preocupados por los efectos del virus, que inicialmente fue comprendido a través de una analogía con la gripe, la que implica un mayor contagio en los niños. Luego, cuando descubrimos que la pandemia estaba afectando seriamente a pacientes mayores, los niños ya estaban aislados. Los niños son víctimas colaterales de la epidemia. Para ellos, la mayor dificultad fue la colusión entre las diferentes esferas en las que desenvolvían cada uno de sus días: familia, amistad, escuela; las dos últimas desaparecieron en favor de la primera. Durante el primer encierro, los niños fueron aislados en el seno de sus familias, y cuando ya no volvieron a las escuelas, los niños se vieron privados de sus amigos. Han perdido lo que hacía diversa a su vida diaria para reducir todo a la vida familiar. Uno puede imaginar fácilmente las grandes disparidades que esto representa. Incluso dejando las clases abiertas, el impacto es real en los niños, que pierden los pilares de su desarrollo. Los padres creen que conocen a su hijo, pero él tiene una vida, su propio pequeño mundo en la escuela que es parte de su equilibrio. Un lugar donde puede asumir un papel diferente al que se le asignó como familia. Al confundir estas esferas, privamos a los individuos de la multiplicidad de su ser. La casa, que por lo general es un refugio, se encontró desafiada en su propio espacio al fusionar el trabajo de los padres, la escuela de los niños, la tensión de todos y finalmente el tiempo de la nada. Esto ha puesto en tela de juicio esta noción de abrigo del hogar. Este ambiente ha exacerbado las diferencias dentro de las familias, entre aquellas donde se ha establecido un ritmo sereno, aquellas donde el teletrabajo de los padres ha complicado el seguimiento escolar de los niños, o los hogares donde ya había tensiones. Así, suena comprensible que en el año 2020 se produjo un aumento significativo de las situaciones de abuso y conflicto familiar. Con los meses, el gobierno consideró que los estudiantes, especialmente los de secundaria y los mayores, son un público naturalmente enfocado en las pantallas. Los niños empezaron a encuadrar su visión del mundo en un espacio del tamaño de la pantalla del teléfono celular o la tableta de su mamá y a través de ella han sido totalmente aislados, y ahora estamos sintiendo los efectos en esta generación necesitada de contacto social. Durante este año de encierro, vemos un efecto de mosaico en el aprovechamiento académico de los niños debida también a que la continuidad de los cursos se ha vuelto imposible de garantizar. La brecha digital también ha coartado el futuro de algunas de las audiencias más desfavorecidas de la educación. Al mantener cerradas las escuelas seguramente se propiciará que aumenten las brechas sociales. Para los niños y las familias se perdió también la rutina cotidiana que significa la organización “normal” cotidiana: prepararse para salir de la casa e ir a la escuela crea un ritual que estructura el día. La relación física con el profesor permite el intercambio espontáneo, lo cual es imposible cuando tienes que conectar una cámara, encender el micrófono, en lugar de simplemente levantar el dedo para manifestarte. Y para los profesores, está lejos de ser fácil. Muchos estudiantes apagan sus cámaras (porque están en pijama, o simplemente porque sí) o, a la inversa, dejan que el maestro participe en una pantalla negra. Esta distancia física y relacional no permite que la dialéctica enseñada por el maestro juegue su magia. En la gran mayoría de los casos, los niños son muy resistentes. Son capaces de proyectarse hacia el futuro y hoy describen más impaciencia que una verdadera desesperación por el estado del mundo. Estas demandas de los niños deben ser escuchadas y tener acceso a la información. Para muchos, estar interesado en el mundo es una forma de pertenecer a una comunidad.

11 DE ABRIL DE 2021

VACUNA CONTRA LA ENCUESTITIS Jaime Santoyo Castro Difícil la situación que la población vive en la actualidad, luchando contra la pandemia del COVID-19, protegiéndose de la inseguridad, cuidando su negocio o actividad económica, cuidando su empleo, ayudando en las tareas a los hijos, defendiéndose de las llamadas de los que promueven las tarjetas de crédito, etc y llega otra calamidad, que es la guerra de las encuestas y sondeos de opinión en torno a los procesos electorales. En Zacatecas el 6 de junio elegiremos gobernador, diputados locales, Ayuntamientos, y diputados federales. Es decir; 4 elecciones en una, y en cada cargo, los candidatos o candidatas querrán medir en diversos momentos previos a la elección, el grado de identificación y/o de simpatía que tienen con el electorado. Cada aspirante puede encargar la realización de encuestas, y la mayoría se realiza por vía telefónica, (y por cierto nosotros no sabemos de dónde obtienen nuestro número), de manera tal que la población debe resistir las llamadas, que nos llegan en ocasiones estando enfermos, ocupados en nuestro trabajo, en el hogar, manejando, estando en una reunión, en una ceremonia religiosa, en la mañana, a mediodía, en la noche, etc. No podemos identificar la procedencia de la llamada, y en la mayoría de las ocasiones la contestamos porque creemos que puede ser algo importante relacionado con nuestra familia o nuestro entorno y no lo es; lo que implica una seria intromisión contra nuestra vida privada y atenta contra nuestra tranquilidad. No estoy en contra de las encuestas o sondeos, porque es un instrumento que ayuda a los candidatos, a los partidos políticos e incluso a los gobernantes a tomar decisiones y a reorientar sus acciones, a la vez que informa a la ciudadanía del rumbo de la elección, pero ello no debe quebrantar la tranquilidad y la armonía social, por lo que debe regularse, de manera tal que las encuestadoras sean registradas ante los organismos electorales y creo que mucho ayudaría que publicaran los números telefónicos desde los que van a llamar para decidir libremente si contestamos o no. Si vemos el virus de la encuestitis y no queremos adquirirlo, nos vacunamos no contestando, pero necesitamos conocer sus teléfonos.


11 DE ABRIL DE 2021

NO HAY GENERAL SIN SOLDADOS Irene Escobedo López

La errática y ya de por si lenta estrategia de vacunación orquestada desde Palacio Nacional no va a modificarse así se manifieste el país entero. El capricho de la 4T para ignorar a los sectores, gremios y sindicatos de médicos y algunos maestros que piden ser incluidos como prioridad va para largo. El gobierno no ha sido corresponsable con el personal de salud, no ha considerado tampoco la descarga importante que constituye para clínicas y hospitales del sector público, la atención primaria que los médicos de farmacia principalmente, están brindando a todo tipo de pacientes incluso a derechohabientes del Imss o Issste. Las consecuencias de la fallida estrategia de vacunación ‘a la carta’ y al antojo de AMLO ha cobrado ya la vida del 5 por ciento de los médicos de farmacias y ha contagiado al 30 por ciento de ellos Que no pierda de vista el Presidente que no hay General sin soldados y que las elecciones están a la vista.

LLAMA PEPE PASTELES A UNA CAMPAÑA DE DIÁLOGO Y PROPUESTAS PARA JEREZ Propone llevar a cabo debates públicos

Pepe Pasteles, candidato a Presidente Municipal por el Partido Acción Nacional (PAN), llamó a los demás aspirantes a emprender una contienda de ideas que rescaten a Jerez de la crisis que vive. Más allá de las diferencias políticas, los invitó a encontrar las coincidencias y hacer “una campaña de altura, donde no se repitan los ataques que solamente confunden y dañan la imagen pública”. Como un paso para dicho cometido, informó que presentará la propuesta ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) para realizar cuatro debates públicos que sean transmitidos en plataformas digitales. Por su parte, se comprometió a realizar un trabajo propositivo y de cara a las y los jerezanos para fomentar su conciencia durante este proceso electoral que pone en juego el bienestar de todas las familias. “Yo les voy a compartir estrategias, ideas, visión de crear un Jerez fuerte. Estoy buscando compartirles seguridad y gene-

7

NÚMERO 2205

rar mejores condiciones de salud; que Jerez se vuelva a poner en el mapa por su crecimiento económico y oportunidades para todos”, destacó. Informó que su agenda contempla más de 280 actividades en las que buscará reunirse con el mayor número de ciudadanos, con seguimiento a las indicaciones estatales y municipales ante la contingencia sanitaria. Además, reiteró que junto a su equipo estarán vigilantes del actuar de la actual administración, pues indicó que los funcionarios públicos son amedrentados para votar por Morena; por ello buscarán que se respete su libertad de expresión y libre albedrío en la jornada electoral. “El gobierno actual decepcionó a Jerez. No coincido con su forma de gobierno, porque no está gobernando como lo hace el PAN”, lamentó. Durante su encuentro con los medios de comunicación estuvo presente Jackie Martínez, Diputada Federal y coordinadora de campaña, así como los integrantes de la planilla.

CON EL PROYECTO DE LA INCLUSIÓN, CLAUDIA ANAYA VA POR ZACATECAS Al asegurar que encabeza un proyecto de inclusión, la candidata a la gubernatura por la coalición Va por Zacatecas, Claudia Anaya, enfatizó que esta propuesta “está cimentada en las mujeres, que siempre hemos sido el pilar de las casas, de la sociedad, y también seremos el pilar de nuestro futuro gobierno”. “Llegó la hora de que nadie se quede fuera y que todos juntos vayamos adelante, este próximo domingo 6 de junio lograremos la gloria de la victoria con esfuerzo y trabajo”. En el arranque de campaña, agradeció a la militancia de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, por su acompañamiento, motivación y la confianza para ser postulada. “Pero quiero ir más allá, porque trabajar en unidad no significa uniformidad, significa este respeto a la diversidad y la pluralidad, este respeto a la diferencia con la que hemos podido construir el proyecto de inclusión para Zacatecas, donde todas y todos tengamos cabida”. Recordó que hoy se vive la primera gran adversidad como generación, lo que obliga a trabajar con inteligencia, con técnica, con ciencia “y con pasión,

con motivación, nunca siendo indiferentes a los grandes problemas de la ciudadanía”. La candidata a la gubernatura expresó que todas las personas están convocadas al proyecto de Zacatecas: “gente del campo, de la academia, de la industria, quienes trabajan desde el hogar”, al asegurar que “llegó la hora del campo, llegó la hora de los jóvenes, llegó la hora de los migrantes, llegó la hora de las mujeres”. Además destacó que en este proyecto trabajará en conjunto con las mujeres, los hombres, los jóvenes, los adultos mayores, las personas con discapacidad y los migrantes “que aman profundamente a Zacatecas y nunca se olvidan de esta tierra”. Luego de su mensaje de arranque de actividades proselitistas, Claudia Anaya encabezó un convite en el que estuvo acompañada por los candidatos a presidentes municipales de Guadalupe, Osvaldo Ávila, y de Zacatecas, Heladio Verver y Vargas; candidatos a diputados federales y locales de la coalición Va por Zacatecas, así como los dirigentes estatales, militantes y simpatizantes del PRI, PAN y PRD, quienes la llevarán a la victoria, señaló.

EN EL CURSO DE COMPETENCIAS BÁSICAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL PREVENTIVOS CONTINÚAN CAPACITACIÓN Preventivos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) continúan su capacitación en el curso Competencias Básicas de la Función Policial, a fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Desde febrero a la fecha, 12 elementos se han actualizado en el tema y en próximas semanas, los restantes tomarán dicha certificación federal. Con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reafirman conocimientos so-

bre tiro y manejo policial, defensa personal, manejo de bastón pr 24 y radio comunicación.


8

NÚMERO 2205

INAUGURAN EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE LA ÉPOCA DE RAMÓN LÓPEZ VELARDE Son 70 fotografías del acontecer jerezano

Con la exposición de época titulada La niña del retrato, el Gobierno Municipal y el Comité Pro Centenario Luctuoso, dieron continuidad al programa general para festejar al Poeta de México Ramón López Velarde. Se trata de 70 fotografías antiguas del acontecer jerezano durante la época del bardo, de 1888 a 1920, de las cuales destaca la imagen de una pequeña infante que hace la conexión alegórica con el poema que lleva el mismo nombre de la exposición. El Director del Instituto Jerezano de Cultura (IJC), Miguel Ángel Salcedo Quezada, señaló que este hecho es una oportunidad para aprender acerca de los

antepasados e historia del municipio, por medio de una conexión con la vida provincial del poeta. El Presidente del Comité, Marco Flores Zavala, expresó que es esencial entender los vínculos de López Velarde con Jerez, ya que la demarcación es un actor vivo en su literatura y por ello un referente histórico del país. Montadas en la Nevería El Paraíso, las fotografías estarán en exhibición durante toda la programación del Centenario luctuoso en el cometido de socializar el acervo arquitectónico, cultural y social del Pueblo Mágico con jerezanos y visitantes.

SE REFORZARON LABORES DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD VIAL Se procuró evitar aglomeraciones ante el inicio de campañas políticas

En continuidad al operativo de fin de semana y ante el inicio de la contienda electoral, se reforzó en Jerez la vigilancia con elementos de Seguridad Pública y Vial, que mantuvieron cerrado el tránsito vehicular del primer cuadro de la ciudad y cierres intermitentes en otras vialidades.

A las corporaciones participantes se sumaron moto patrullas y 20 oficiales más, precisó Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno. Lo anterior para preservar el orden y evitar aglomeraciones, dado que también se realizarían los inicios de campañas políticas.

11 DE ABRIL DE 2021

RUTA MANOS MÁGICAS RECONOCE A ARTESANO DE TALLADO EN MADERA Carlos Javier Tovar fue reconocido por el trabajo artístico que realiza desde hace seis décadas, en las que se ha elaborado importantes piezas de talla en madera. La entrega número 13 de la Ruta Manos Mágicas Jerez se realizó en la Plaza Principal, donde el Alcalde Antonio Aceves Sánchez refrendó su compromiso con promover el talento local. El homenajeado agradeció la distinción que llega directamente al legado artístico de su padre y abuelo que desde sus 12 años lo impulsaron a la creación de cuadros, sillas, mar-

cos y un sinnúmero de elementos en madera. Rosa Elvira Campos, Subdirectora de Desarrollo Artesanal del Estado, destacó a los 11 artesanos favorecidos en el Gran Premio Estatal de Arte Popular con el máximo galardón del concurso, un primer lugar, cinco segundos, tres terceros y una mención honorífica. Estuvieron presentes Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social y Alba Dena Pereyra, jefa de Turismo Municipal.

REPARACIONES EN EL POZO NÚMERO 2 REALIZÓ EL SIMAPAJ Se remplazó la bomba de extracción en el pozo número 2 del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), luego de sufrir una falla en el motor que afectó su funcionamiento. La noche del domingo se avisó sobre el averío, por lo que el Director del organismo, Carlos Núñez Campos, movilizó a técnicos y personal que redoblaron esfuerzos para conclu-

ir los trabajos en el menor tiempo posible. El pozo se ubica en el fraccionamiento El Duraznillo y abastece también a las colonias Guadalupe, Las Palmas, Organización Campesina, así como los fraccionamientos Olympia, SUTSEMOP y Nuevo Zacatecas, que tuvieron presión de agua gracias al suministro de los pozos 3 y 4, para no afectar a los usuarios.


11 DE ABRIL DE 2021

CULTURA

NÚMERO 2205

9

LAS DOCE PLANTAS DE CAFÉ AMPARO BERUMEN

Entre los muchos lujos de la mesa, el café puede ser considerado como uno de los más valiosos. Él atisba la alegría sin intoxicación, y el placentero flujo de espíritus que ocasiona nunca es seguido de tristeza, languidez o debilidad. Benjamín Franklin.

De la narrativa fantástica que cobija a los pueblos de la antigüedad, y arropada entre las ambarinas hojas de la historia del café o en las voces heredadas de una generación a otra, se cuenta de un Sultán turco, Kazím Badreddin, noble señor que recibía el alba y despedía el ocaso hundido en la aflicción, debido a que su hija, hermosa princesa, era víctima de un padecimiento extraño que le hacía brotar espuma por la boca. El atribulado Sultán permanecía en búsqueda de un médico que hiciera desaparecer dicho mal, hasta que un buen día le llegó el rumor de que en un reino de la antigua Persia llamado Bagdad, habitaba un prodigioso mago oriundo de la China, cuyo poder principal era aliviar las enfermedades anómalas. Presto y esperanzado, el Sultán le mandó venir haciéndole saber que poseería la mitad de su reino y otros tesoros, si lograba encontrar cura a la princesa. Sabio y prudente, el

mago dijo al Sultán no ambicionar riquezas, con la certeza, dada su sapiencia, de que éstas no aportan relevancia a la grandeza del espíritu. Y, dada su sapiencia, a cambio de otorgar salud a la princesa, el médico solicitó doce plantas del fruto rojo que hecho infusión, ennegrecía como la noche, perfumándola con la delicadeza de sus flores y el ensoñador aroma del jazmín. El objetivo oculto de aquel hombre era sembrarlas en su amado país, la lejana China. El Sultán, agobiado ante tal argumento petitorio por comprender la magnitud de semejante recompensa, en actitud grave y silenciosa recordó que el Profeta había prohibido que la dádiva del cielo fuese otorgada a los herejes. Tal sentencia afligía hondamente al monarca, al grado de impedirle conciliar el sueño durante dos días completos. Obligado a tomar tan crucial decisión pidió clemencia a Alá, confiando en ser absuelto. En-

tregado a la luz de la oración, vislumbró el camino que le llevaría a complacer al sabio, pagando el alto precio a sus servicios. Y se le ocurrió la astuta idea de proponer al médico, otorgarle doce esclavas que llevarían cada una escondida en su enagua una planta del divino fruto, sabiendo que por devoción y fidelidad a su amo, ellas no revelarían lo ocurrido. El secreto permanecería herméticamente guardado, ya que en los pueblos del Islam, a las mujeres cuyo rostro aparece cubierto no las toca ni la mano de Dios. Muy complacido, el sabio aceptó el ofrecimiento del Sultán, y presuroso se encaminó en busca de la mágica hierba curativa, que para asombro del amoroso padre resultó ser la planta del café. Con gran ritual preparó el brebaje, siete porciones más fuerte que habitualmente se hace, indicando a la princesa tomarlo cinco veces al día hasta recuperar la salud. El Sultán gozoso por el

bienestar de su hija pagó lo prometido al mago quien, no menos gozoso, partió a su país llevando consigo las plantas de café escondidas en las enaguas de sus doce doncellas, que a decir de la leyenda, son las doce especies que se producen en China. Pese a las investigaciones, no se han podido encontrar más datos acerca del médico chino. Nadie supo si las doce esclavas permanecieron con el rostro cubierto sin ser tocadas ni por la mano de Dios… Lo que sí se asegura es que, dada su sapiencia, el sabio encontró su recompensa entre las enaguas, seguro de que por devoción y fidelidad a su amo, ellas no revelarían lo ocurrido, aunque poco tiempo habría de guardarse el secreto, pues por todos fue sabido que las doce se reprodujeron…

amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2205

QUIERO SER PRESIDENTE PARA HACER DE JEREZ UN MUNICIPIO APACIBLE Y PRODUCTIVO: DAVID “EL TORO” VALDÉS “De un servidor mis adversarios políticos solo recibirán respeto”, añadió

El candidato a presidente municipal de Jerez, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), David “El Toro” Valdés, aseguró que quiere ser presidente para hacer de Jerez un municipio apacible y productivo, en donde se generen las mejores condiciones para la creación de empleos, de desarrollo humano y social. “Quiero encabezar los esfuerzos, junto con ustedes y todos los jerezanos, para hacer de Jerez un municipio apacible y tranquilo, en donde se generen las mejores condiciones para la creación de empleos, de desarrollo humano y social”, dijo en el evento de inicio de su campaña realizado en la plaza Tacuba. “Aspiro a convertirme en Presidente Municipal no para ser una figura inalcanzable en palacio municipal, sino para ser un amigo, un servidor público, un aliado, que encabece los esfuerzos de todos los jerezanos, que a diario conviva y dialogue con ustedes para juntos lograr el avance que nuestro municipio requiere”. Luego de exponer una serie de líneas de acción para lograr un buen gobierno, David “el toro” Valdés aseguró que: “De un servidor, mis adversarios, que representan a otros partidos políticos sólo recibirán respeto; espero que ellos también se conduzcan de igual manera, para que juntos evitemos dividir y polarizar a nuestra sociedad”. En su oportunidad, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Flores Mendoza, dijo que en 43 de los 58 municipios se está compitiendo en coalición con otros dos partidos. “En Jerez no se va en coalición, dadas sus condiciones

que son ejemplo no solo estatal sino nacional de la alternancia y la alternancia quiere decir que hay un voto razonado, hoy ustedes analizan, razonan quién debe dirigir los destinos de este importante municipio.” Agregó Flores Mendoza “Enhorabuena David; es el momento de sacar la casta, de sacar la bravura, pero también la nobleza, porque la gente de Jerez es gente noble, es gente buena y sabe que lo bueno se logra con trabajo”, finalizó diciendo Flores Mendoza. En su mensaje, el presidente del comité municipal del PRI, Antonio Rodríguez González, destacó que “los priístas somos respetuosos del quehacer y de la forma de pensar de los demás y, por ello, exigiremos a quienes nos denuesten, reflexionen antes de hablar; estamos dispuestos al diálogo, a la crítica constructiva y propositiva cuando sea en beneficio de los jerezanos y nos oponemos a la diatriba y al insulto”. Estuvieron presentes en este evento de apertura de campaña también el Delegado del CDE del PRI, Felipe Ramírez Chávez, los expresidentes municipales, José Manuel Escobedo, Romeo Romero Flores, Bertha Torres Valdés, Carlos Santoyo e Ismael Solís; además de los integrantes del comité municipal del PRI, expresidentes del mismo así como dirigentes de sectores y organizaciones. En este acto que en todo momento estuvo apegado a las disposiciones sanitarias marcadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por el tema de la pandemia Covid 19, también acompañaron al candidato su esposa Melissa Román y sus 3 hijos: David, Diego y Ana Sofía.

11 DE ABRIL DE 2021

PEPE PASTELES ARRANCA CAMPAÑA RUMBO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL Pepe Pasteles arrancó su campaña rumbo a la Presidencia Municipal de Jerez por el Partido Acción Nacional (PAN), respaldado por cientos de militantes y ciudadanos en la explanada de la Feria. Seguridad, apoyo al sector Salud, impulso a deportistas, niñas y niños, además de la creación de la Dirección del Campo fueron sus principales propuestas para fortalecer el desarrollo de Jerez en el periodo 2021-2024. En su mensaje, aseguró que su trayectoria política habla por sí sola y para este nuevo encargo regresa con más experiencia, humildad, amor por su tierra y con más ganas de alcanzar coincidencias que beneficien a la gente. “Hoy Jerez está sumido en el desempleo y en la inseguridad. Estamos en la peor crisis de nuestra historia y ya no podemos resistir la inexperiencia e ineptitud de los que están gobernando”, expresó. Su pacto con amas de casa, obreros, migrantes, campesinos, maestros, estudiantes, empresarios, deportistas, jubilados, músicos y desempleados, fue tener un gobierno de puertas abiertas, solidario y de diálogo que permita regresarle al municipio lo que la inexperiencia política le ha quitado. Esto con gestiones que permitan un avance ante la crisis económica y de seguridad, incluida la que se generó por la pandemia de COVID-19. En este sentido manifestó que tocará las puertas necesarias para garantizar la aplicación de la vacuna en todo el territorio. “Ya les demostré lo que soy capaz de hacer y por eso les aseguro que nuestro primer año será el más importante para nuestra recuperación económica. Desde el primer día de nues-

tro gobierno van a notar el cambio”. Para el turismo, propuso la creación de un nuevo atractivo en la Sierra de Cardos que refuerce al municipio como destino a nivel nacional e internacional, además de una Feria de Primavera de calidad que beneficie a comerciantes, hoteleros y restauranteros. Sobre la guerra sucia en su contra, Pepe Pasteles se deslindó de cualquier acusación asegurando que tiene la conciencia tranquila y dará a su tierra la administración más transparente y honesta de la historia. Agregó que durante la campaña se vigilará la actuación de la actual administración para asegurar que saque las manos del proceso y deje de amedrentar a sus funcionarios públicos. “Hoy me pesa la indiferencia de todos aquellos que simulan tener un Gobierno a tu Servicio y que con falta de humanidad corren a los que no están dispuestos a encubrirlos”. Finalmente invitó a sus adversarios a ir juntos en una contienda de altura, con propuestas y debate de ideas que no confundan a los ciudadanos sino que los lleven a ejercer su voto el próximo 6 de junio. Estuvieron presentes Arturo López de Lara en representación del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Jackie Martínez, Diputada Federal, Noemí Luna y Refugio Sánchez, Presidentas del Comité Directivo Estatal y Municipal, respectivamente. También su planilla integrada por Luis Sánchez como Alcalde suplente, Carolina Salazar como Síndico y los candidatos a Regidores Rubén Dávila, Martha Alamillo, Carlos Félix, María del Carmen Lozano, Rafael Rivera, Cinthia Peñaflores y Horacio Aldaba, además de la ciudadana Rosalía Bermúdez.


11 DE ABRIL DE 2021

RECIBE PEPE PASTELES AL MOVIMIENTO YO SÍ SOY JEREZANO El candidato solicitará al CEN del PAN el desconocimiento político del actual Presidente Municipal de Jerez

Pepe Pasteles recibió en su proyecto a integrantes del movimiento Yo sí soy jerezano, para construir mejores propuestas a favor del desarrollo de Jerez. En su Casa de Campaña, el candidato por el PAN a la Alcaldía dio la bienvenida a estudiantes, empresarios, agricultores, amas de casa y más integrantes de la Asociación Civil que liderados por Brisa Olague, se suman al perfil con más experiencia para sacar adelante al municipio. Reconoció la valentía de este grupo que con amor a su tierra comenzará con la lucha por un Jerez próspero para todos. Asimismo destacó que su proyecto tiene las puertas abiertas y sin rencores para todos los políticos y ciudadanos interesados en un mejor futuro para las familias jerezanas. "Sean valientes porque Jerez vale la pena. No les voy a fallar, saben de mi compromiso, saben de mi palabra y de mi amor por Jerez", dijo. Brisa Olague, precisó que pese a comenzar el movimiento en apoyo a Morena, decidieron deslindarse por las imposiciones políticas y sumarse al Partido Acción Nacional, que

11

NÚMERO 2205

con el perfil de Pepe Pasteles, consideran como la mejor opción para superar la situación social, económica y de seguridad actual. Armando Tejeda, Secretario de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, manifestó que el objetivo estratégico del albiazul es que regrese el desarrollo a Jerez de manos de un liderazgo como el del candidato que ya demostró su capacidad política en su periodo como alcalde. A su vez, Pepe Pasteles informó que hará llegar una solicitud al CEN para que se desconozca la figura del actual Presidente Municipal de Jerez como parte de Acción Nacional. Esto, acusó, por la utilización de recursos públicos para apoyar al candidato de Morena y presionar al personal del Ayuntamiento, con lo que no solo traiciona al partido sino a todas las y los jerezanos que votaron por él. También asistieron Karla Osuna, representante del CEN en Zacatecas, Christian del Havre, Secretario General del partido y Jackie Martínez, Coordinadora de campaña, además de otros integrantes del equipo.

APUESTA EL CANDIDATO PANISTA POR LOS MÚSICOS JEREZANOS Continuando con sus actividades rumbo a la Alcaldía de Jerez, Pepe Pasteles tuvo un encuentro con músicos y agrupaciones locales. El candidato por el Partido Acción Nacional (PAN) escuchó las principales demandas de este sector que se dijo olvidado por la administración actual. Manifestaron que si bien estuvieron dispuestos a contribuir con su responsabilidad durante la contingencia sanitaria, la autoridad municipal nunca les dio la cara para explicarles los lineamientos. Esto ha provocado un gran impacto a su economía familiar, por lo que también le expusieron su inconformidad con la falta de diálogo del Ayuntamiento que

no les ha permitido estabilizar su situación tras un año de pandemia. Pepe Pasteles se comprometió con los presentes a crear juntos nuevas estrategias que les permitan superar la peor crisis económica que ha vivido Jerez. "Hoy les garantizo libertad para ejercer su trabajo dignamente", dijo. A la par externó su interés en reactivar el turismo local, del que depende en gran parte el trabajo de los músicos, además del mejoramiento de la imagen del centro del Pueblo Mágico. Esta fue la primera de varias reuniones concretadas por el candidato para crear un gran acuerdo por los músicos jerezanos.

La jefa de Recursos Humanos Elva Sosa Macías en representación del Alcalde Antonio Aceves Sánchez, llevó a cabo la entrega de posesión como encargado de oficina de Comunicación Social a Ricardo Evodio Cabral VERA, periodista jerezano de importante trayectoria.


12

NÚMERO 2205

11 DE ABRIL DE 2021

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

SE REPORTÓ SALDO BLANCO DURANTE DÍAS SANTOS EN JEREZ

REALIZAN EL SEGUNDO PABELLÓN AGROARTESANAL DE PRIMAVERA Por segunda ocasión el Departamento de Turismo Municipal organiza el Pabellón Agro-Artesanal de Primavera, con la participación de 20 expositores jerezanos que concluye este lunes 12 de abril. La titular Alba Dena Pereyra invitó a conocer la creatividad que da identidad al Pueblo Mágico en cada una de las piezas que en diferentes materiales y con distintas técnicas son creadas por manos de artistas locales, al igual que los sabores de las conservas, dul-

Se registró saldo blanco durante el operativo de seguridad de días santos efectuado en Jerez por distintas corporaciones federales, estatales y municipales. Del jueves 1 al domingo 4 de abril, preponderó un ambiente tranquilo y de acato de los protocolos sanitarios por parte de la mayoría de la población, manifestó el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), José Meraz Macías. Los días de mayor vigilancia fueron el Sábado de Gloria y el

ces tradicionales, vinos y otros sabores que forman parte de la exposición. Aseguró que es un espacio de oportunidad para fortalecer la economía local, con respeto a los protocolos indicados por el Sector Salud. Tejidos, madera tallada, talabartería, bolsas de fibras naturales, platería, arte wixárika, menestralía, chocolate, conservas, pinole y más productos estarán disponibles frente al portal Humboldt de 11 de la mañana a 6 de la tarde.

Domingo de Pascua, con ayuda de más de 200 elementos preventivos. Esto dio como resultado una afluencia de transeúntes sin aglomeraciones en el primer cuadro de la ciudad, un efectivo control de bandas musicales y solo 15 personas detenidas por faltas administrativas. En el reporte vial, se suscitaron tres accidentes automovilísticos menores y un conductor detenido por manejo en estado de ebriedad completo, según los reportes oficiales.

29°C MAX 7°C MIN

Compra $19.00 Venta $20.40 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.