NO HUBO MORISMAS DE BRACHO Y TAMPOCO HABRÁ MORISMAS DE LOS HARO
PAG. 03
BUSCARÁ LA SEP REINCORPORAR A DESERTORES DE BACHILLERARO A TRAVÉS DE COMITÉS PAG. 06
REHABILITARÁN CON ASFALTO LA AVENIDA CHURUBUSCO A UN COSTADO DEL CETIS
PAG. 11
$7 Año XLIV
No.2174
Jerez de García Salinas, Zac.
06 de septiembre de 2020
RECONOCEN AGRICULTORES Y GANADEROS UN IMPORTANTE IMPULSO PARA EL CAMPO
Durante estos dos años del gobierno municipal que encabeza Antonio Aceves los avances han sido significativos en dicho sector Siempre ha sido la actividad agropecuaria en el municipio de Jerez, algo esencial y un importante factor económico, ya que una buena parte de sus habitantes se dedican al trabajo en el campo, ya sea como pequeños ganaderos, agricultores de granos básicos, algunos atendiendo granjas familiares y otros más se han metido de lleno a la fruticultura, que hoy en día con el apoyo de las autoridades y buena coordinación entre los productores, es una actividad muy provechosa para las familias que a esto se dedican, pues de manera conjunta se ha ido logrando abrir nuevos mercados Sigue en Pág. 2
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
MÉXICO OCUPA EL PRIMER LUGAR MUNDIAL EN PERSONAL DE SALUD FALLECIDO POR COVID-19
FESTEJO CANCELADO
PAG. 03
Un informe de Amnistía Internacional detalla que hasta el momento se han confirmado mil 320 decesos entre personal de salud en México
El estudio señala que el país ha reportado hasta el momento mil 320 decesos confirmados por COVID-19 entre personal de salud, por encima de los mil 77 de Estados Unidos, 649 del Reino Unido y 634 en Brasil. Es posible que el informe reactive el debate sobre la
cantidad extremadamente baja de pruebas de diagnóstico que se realizan en México, menos de una por cada 100 habitantes. A pesar de que las autoridades mexicanas se jactan de que todos los trabajadores de salud han sido analizados al menos una vez, eso parece insuficiente
para personas que se han expuesto diariamente al virus durante varios meses. Los trabajadores médicos en México también han realizado muchas manifestaciones para exigir que se les proporcione equipo de protección personal Sigue en Pág. 2
BUENA CALIDAD
PAG. 03
MARTES Y JUEVES OTRA VEZ LAS BALACERAS EN JEREZ CON SALDO DE UNA PERSONA MUERTA Se registró un enfrentamiento entre civiles y fuerzas de seguridad
Para los habitantes de Jerez, la tranquilidad aún no llega, luego de hechos violentos que han causado la muerte de varias personas en solo unos días, inició el mes de septiembre con movilización de vehículos al parecer de presuntos delincuentes por las calles del centro de la ciudad, que al circular a alta velocidad asustaron a la población al advertir esa intensa actividad que culminó en la calle Zacatecas de la Colonia Obrera, donde vecinos del lugar reportaron a las autoridades Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER
ÁREA PEATONAL
A. Camargo No. 4
494 945 5767
contacto@dialogojerez.com
PAG. 11
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2174
RECONOCEN AGRICULTORES Y GANADEROS...
(VIENE DE PRIMERA)
y sin intermediarios para la comercialización de la fruta a precios justos y extendiéndose a varias entidades del país. Ahora en estos tiempos difíciles a causa de la crisis sanitaria que ha provocado también una aguda crisis económica en la mayoría de la población, más que nunca el campo juega un papel importante como detonante en la economía, siendo los productores agrícolas un sector que no dejó de trabajar
en medio de la pandemia que paralizó a casi todos. La producción de alimentos no podía detenerse. De ahí también la importancia que el gobierno de Antonio Aceves le ha dado al campo, impulsando la producción en sus diversas áreas y con apoyos durante estos primeros dos años de su administración, contándose además con el apoyo de la Secretaría del Campo.
MÉXICO OCUPA EL PRIMER LUGAR...
(VIENE DE PRIMERA)
06 DE SEPTIEMBRE DE 2020
dece “el mayor número de infecciones entre los trabajadores de salud a nivel mundial”. “En Estados Unidos y México —que tienen algunas de las cifras más elevadas de infecciones en el mundo— los trabajadores de salud representan uno de cada siete casos", comentó Etienne. “Los países deben asegurarse de que los trabajadores de salud puedan realizar sus labores de manera segura”. Eso significa proporcionarles equipo de protección suficiente y brindarles capacitación adecuada en el control efectivo de infecciones, añadió Etienne. México no parece haber seguido estas recomendaciones, aunque las autoridades federales lo aseguren, así como tratan de justificarse de que nuestro país se ubica con altas tasas de mortalidad porque otros no informan la realidad ocultando datos de fallecimientos. El informe de Amnistía Internacional también destaca que “ha habido reportes de que los empleados de limpieza de hospitales son particularmente vulnerables a una infección. Muchos de ellos están subcontratados, lo que significa que cuentan con menos protección”. Además, se han registrado varios casos confirmados de desechos médicos infecciosos que se acumulan en los hospitales de México o que son
tirados de forma ilegal en otra parte. México, primer lugar mundial en tasa de letalidad por coronavirus En México mueren casi 11 de cada 100 personas que se contagian de covid-19, lo que ubica al país en la cabeza de la tasa de letalidad, que es el número de muertes con respecto al número de casos, a nivel mundial con 10.8 hasta el momento. Hasta el 4 de septiembre en México se habían reportado más de 116 mil casos confirmados y más de 66 mil muertes. Mientras que a nivel mundial, más de 26 millones de casos, de los cuales han sido fatales más de 869 mil. Especialistas señalan que hasta el momento ningún medicamento ha mostrado eficacia en el tratamiento y rechazan hacer un pronóstico de cuándo podría presentarse una segunda ola de contagios, pues ni siquiera ha concluido la pandemia que inició en diciembre pasado. Finalmente, dicen que mientras siga sin concretarse una vacuna ni tratamiento eficaz deben de mantenerse las medidas de higiene y de distanciamiento social, especialmente porque los contagios no pueden cortarse de tajo. “Extrememos precauciones como si estuviéramos al principio de la pandemia”. Con información de El Financiero
MARTES Y JUEVES OTRA VEZ LAS...
(VIENE DE PRIMERA)
adecuado. Steve Cockburn, director de justicia económica y social en Amnistía Internacional, consideró que el hecho de que más de 7 mil trabajadores de salud hayan muerto en el mundo representa “una crisis de dimensiones alarmantes”. “Cada empleado de salud tiene derecho a un trabajo seguro, y es escandaloso que haya tantos que estén pagando el precio más alto”, declaró. De acuerdo con las cifras difundidas la semana pasada, 97 mil 632 enfermeros, doctores y otros empleados de hospitales en México han sido diagnosticados con coronavirus desde que comenzó la pandemia, aproximadamente el 17 por ciento de todos los casos en el país hasta ese momento. Las estadísticas del sector salud en México a menudo se dan a
conocer los martes, pero esta semana no se ha difundido un reporte de cifras actualizadas. El 42 por ciento de las infecciones han sido de enfermeros, los médicos conforman un 27 por ciento y otros trabajadores como técnicos, asistentes y personal de limpieza y mantenimiento representan el 31 por ciento. El Gobierno ha asegurado desde marzo que los trabajadores de hospitales cuentan con todo el equipo de protección necesario, pero los empleados de esas instituciones han bloqueado avenidas de la Ciudad de México en varias ocasiones para mostrar lo que aseguran se trata de equipo insuficiente, inadecuado o por debajo de los estándares de calidad. Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud, señaló este miércoles que el continente pa-
detonaciones de arma de fuego, lo cual sucedió a las dos de la mañana de este martes primero de septiembre, mismas que se alcanzaron a escuchar en gran parte de la cabecera municipal ya que por el sonido de las ráfagas se deduce el alto calibre de las armas utilizadas. Y aunque una camioneta quedó impactada contra un árbol en dicha calle, en el parte oficial de policía informan que se hizo recorrido correspondiente por el lugar del reporte sin encontrarse novedad alguna. Y nuevamente, el jueves poco después de las once de la noche en la Colonia Briseño, perteneciente a este municipio, elementos de la Policía Estatal fueron agredidos por presuntos delincuentes que asistían a un festejo en dicha comunidad,
habiéndose repelido la agresión con saldo de un civil muerto y de manera extraoficial se habla de seis o siete detenidos, así como la incautación de dos vehículos y armas largas. También participaron en los operativos elementos de la Policía de Investigación y Guardia Nacional.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2174, 06 de septiembre de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 06 de septiembre de 2020.
06 DE SEPTIEMBRE DE 2020
UN AÑO SIN LAS TRADICIONALES MORISMAS DE BRACHO
Tampoco se llevarán a cabo las Morismas de Los Haro
La fiesta religiosa tradicional en honor a San Juan Bautista, celebrada el último fin de semana de agosto que año tras año reúne a aproximadamente 50 mil personas, este año fue suspendida.
Desde 1824 hasta la fecha sólo se había interrumpido en 3 ocasiones, debido a movimientos armados, sin embargo, en esta ocasión fue debido a la contingencia sanitaria que la Secretaría de Salud de Zacatecas decidió no autorizar este año se llevara a cabo dicha representación, y también cancelar los ensayos. Es por ello que, como medida preventiva, la Policía Montada, la Policía de Seguridad Vial, la Policía Preventiva de Zacatecas y Metropol realizaron un operativo conjunto desde el jueves hasta primeras horas del lunes y
3
NÚMERO 2174 Por otro lado, también las Morismas de Los Haro fueron canceladas, acordándose que en este año sólo se oficiaría misa con cupo limitado y filtros sanitarios. Este tradicional festejo tiene registro visual desde 1924 y se ha festejado año con año en el mes de octubre. A esta representación acuden un importante número
de participantes, entre bandas de guerra, personajes en pie y a caballo y cientos de espectadores que acuden a presenciar la puesta en escena de la batalla y es una de las principales fiestas religiosas en el municipio, durante la celebración en honor a San Rafael Arcángel, patrono de esta comunidad.
Si bien es una lástima que muchos de los eventos tradicionales y religiosos, como el Novenario a la Virgen de la Soledad, fiesta de suma importancia para los jerezanos, vayan poco a poco siendo cancelados debido a la emergencia sanitaria, es importante recordar como población que estas medidas son tomadas para evitar
la propagación del virus y también la extensión de la contingencia sanitaria, misma que lleva 5 meses afectándonos no sólo social sino económicamente, pero que seguirá extendiéndose conforme las personas insistan en ignorar las medidas sanitarias y las recomendaciones de las autoridades correspondientes.
Esta escenificación de la Batalla entre moros y cristianos iniciando en el cerro de San Martín y bajando hasta llegar a la explanada de Las Lomas de Bracho fue declarada Patrimonio Cultural en 2014.
que registró pocos incidentes, entre ellos el retiro de familias que intentaron realizar días de campo, menores de edad que detonaron mosquetones y se acompañó a la Banda de Guerra para que tocara y se retirara de manera ordenada. Asimismo, el domingo pasado, se impidió la concentración de personas que desde temprana hora pretendían entrar a Lomas de Bracho y un grupo de aproximadamente 50 participantes de las Morismas quienes solicitaron permiso para ingresar a formar una cruz, pero a quienes se les negó el ingreso.
JEREZ SE HACE NOTAR CON PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE BUENA CALIDAD
Gracias a las gestiones realizadas por el gobierno municipal, el campo jerezano ha logrado mejores condiciones tanto a nivel local como a nivel nacional, ya que han destacado proyectos como las Parcelas Demostrativas en las comunidades de Ciénega, Ermita de Guadalupe y Santa Rita, esto en apoyo a los productores para que manejen técnicas mejoradas y así obtener cultivos de buena calidad. Además, los fruticultores se han visto beneficiados gracias a los convenios logrados con WalMart, la Central de Abastos de
Guadalajara y Estrella de Monterrey, donde 20 productores logran distribuir su producto, en esta temporada ciruela y durazno, llevando más de 200 toneladas repartidas a nivel nacional.
4
NÚMERO 2174
AUNQUE ZACATECAS ESTÉ YA EN SEMÁFORO NARANJA, TODAVÍA SON MOMENTOS CRÍTICOS Permanecen en semáforo rojo Jerez y otros municipios
Pese a que inició en color naranja el Semáforo Epidemiológico en el estado, vivimos un tiempo crítico por la pandemia del Coronavirus, por lo que el Gobernador alertó que aún es latente el alto riesgo de contagio y, por ende, todos debemos cuidarnos. Al presentar el Reporte Estadístico COVID, el mandatario estatal detalló que Zacatecas inició la semana registrando 5 mil 256 casos positivos de SARS-CoV-2, con 556 decesos, 1 mil 888 pacientes activos y 2 mil 812 recuperados, así como la realización de 11 mil 896 pruebas, 6 mil 401 de ellas con resultados negativos. La pandemia está muy focalizada en siete municipios: Guadalupe, Zacatecas Fresnillo, Som-brerete, Calera, Nochistlán y Villa de Cos, que representaban 73.4 por ciento del total de contagios. En tanto, los únicos sin casos confirmados son Moyahua, Jiménez del Teúl y Susticacán. A nivel nacional, al lunes 31 se habían registrado 595 mil 841 casos positivos, 5 mil 256 de ellos en Zacatecas, que representan 0.88 por ciento; y de los 64 mil 158 decesos en México, 556 (0.86%) corresponden a la entidad. Comparado con la semana anterior, Zacatecas no presentó un decremento constante ni contundente de casos positivos de COVID-19, y aún prevalece el alto riesgo, debido a que se ha incrementado la hospitalización y mortandad de personas contagiadas. Durante agosto, hubo 2 mil 406 personas infectadas y, aunque se ha mantenido el comportamiento de contagios, ha habido más casos que representan 46 por ciento del total; en tanto, en este periodo se registraron 274 de las 556 defunciones, con un promedio diario de 10 decesos. El Gobernador Alejandro Tello detalló que 290 médicos se han contagiado y ocho han fallecido por el Coronavirus, mientras 318 enfermeras y enfermeros dieron positivo y seis de ellos
fenecieron. SEMÁFORO ROJO EN ZACATECAS Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), presentó los indicadores del Semáforo de Riesgo Epidemiológico para la entidad y, aunque esté en color naranja a nivel nacional, de manera local, los 16 municipios con mayor incidencia de contagios permanecerán en color rojo. Para ello, se consideran variables de porcentajes de incremento semanal de nuevos casos reportados, casos activos; del número de defunciones por COVID-19, así como de pacientes hospitalizados y ocupación hospitalaria, ya sea por infecciones respiratorias agudas o Coronavirus. Según indicadores estatales, la calificación se determinará en tres escenarios: se respetará si los indicadores van a la baja y la ocupación hospitalaria es menor a 50 por ciento; subirán a alta si al menos uno de los indicadores de incremento va en incremento y la ocupación hospitalaria es menor a 50 por ciento; pero si la ocupación hospitalaria es mayor a 50 por ciento, todos los municipios subirán a alerta máxima. Por este motivo, 16 municipios permanecerán esta semana en semáforo rojo, que son: Calera, Concepción del Oro, Fresnillo, Guadalupe, Jalpa, Jerez, Mazapil, Morelos, Nochistlán, Ojocaliente, Río Grande, Sombrerete, Tlaltenango, Villa de Cos, Zacatecas y Trancoso. Entre ellos, se abarca 87 por ciento del total de contagios, mientras los otros 42 representan el 13 por ciento restante. ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA Adriana Rivero Garza, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), informó que, debido a que las agresiones de género son un problema de salud pública y que se incrementa ante el confinamiento domiciliario, en marzo, el Gobernador Alejandro Tello instruyó a implementar el
Plan de Prevención, Contención y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Familiar “En Contingencia Estamos Juntas”. Por ello, se adaptó la Ruta Única de Atención a Mujeres con atención inmediata, a través del sistema 911, atención básica mediante distintas instituciones estatales, así como atención especializada a través del Centro de Justicia para las Mujeres, albergue del Centro de Atención a la Violencia Familiar (CAVIZ) y la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas de Zacatecas (CEAIVZ). De marzo al 13 de agosto de este año se han brindado 34 mil 353 servicios de atención: 114 vía Facebook; 5 mil 056 por el 911; 6 mil 860 del CEPAVIF; 6 mil 425 de Semujer; 1 mil 315 de la Procuraduría del SEDIF; 1 mil 246 del CEAIVZ, así como 6 mil 371 del Centro de Justicia para las Mujeres. Rivero Garza desglosó que 17 mil 169 mujeres han recibido atención de las instituciones de la administración pública estatal y 2 mil 160 de ellas han sido canalizadas al Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), y de las 236 atenciones por día, actualmente, 118 mujeres reciben atención y protección por violencia familiar. Para atender los distintos
06 DE SEPTIEMBRE DE 2020 tipos de violencia, se han ofrecido 20 mil 075 servicios de manera presencial, 14 mil 064 por vía telefónica y 114 a través de Facebook, con un alarmante incremento de 117 por ciento durante los últimos seis meses, principalmente en municipios como Guadalupe, Loreto, Zacatecas, Pinos, Sombrerete, Morelos, Jerez, Villanueva, Jalpa, Río Grande, Tepechitlán y Valparaíso. Los tipos de violencia que se ejercen en Zacatecas son la psicológica (44%), física (28%), económica (23%), sexual (4%) y patrimonial (1%); los lugares donde se presenta es en casahabitación (92%) y en centros comerciales, plazas o jardines (8%); 68.76 por ciento de los agresores tienen un vínculo sentimental con la víctima, 22 por ciento de los agresores estaba bajo el efecto de alguna droga y 3 por ciento de los agresores poseía algún tipo de arma. Adriana Rivero alertó que la violencia contra las niñas y mujeres no debe normalizarse ni justificarse y, desde la administración pública estatal, se hace todo lo posible por erradicar este grave cáncer social, que durante esta contingencia ha cobrado la vida de siete mujeres, que fueron tipificados como feminicidios.
RECIBE SECRETARÍA DE SALUD DE ZACATECAS DONATIVO DE LA UNAM, PARA PERSONAL DE ENFERMERÍA
Es equipo para enfermería que se distribuirá en hospitales generales de Jerez, Fresnillo, Zacatecas y Loreto Producto de la gestión que la Universidad Nacional Autóhizo la Comisión Permanente de noma de México donó y envió Enfermería de la Secretaría de los paquetes que esta semana Salud federal, ante el Senado serán distribuidos, inicialmente, de la República, Zacatecas re- en los nosocomios de Zacatecibió un donativo de 1 mil 860 cas, Fresnillo, Jerez y Loreto. equipos de protección personal Cada paquete consta de caque serán destinados a las áreas reta protectora, cubreboca, bata de enfermería de los hospitales quirúrgica desechable, guantes, generales del estado. gorro y cubrebotas. Silvia Reyes, jefa de EnferEste donativo es muy impormería de la Secretaría de Salud tante y ayudará a mantener de de Zacatecas (SSZ), recibió la manera más segura al personal notificación de la presidencia de de enfermería en las diferentes la Comisión Permanente, de que unidades médicas de la SSZ.
06 DE SEPTIEMBRE DE 2020
RINDE PROTESTA LOURDES DE LA ROSA COMO NUEVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN La titular anteriormente se había desempeñado como Subsecretaria de Educación Básica
María de Lourdes de la Rosa Vázquez rindió protesta como nueva titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), con el fin de continuar con el impulso trazado por el Plan Estatal de Desarrollo 20172021. El Gobernador tomó protesta a De la Rosa Vázquez, a quien le encomendó garantizar el bienestar de la población estudiantil de los más de 5 mil planteles existentes, así como el de las y los trabajadores de la Educación. La nueva titular anteriormente se había desempeñado como Subsecretaría de Educación Básica, en Seduzac; Subdirectora de Gestión y Atención Ciudadana en el Sistema Estatal DIF, y Secretaria Adjunta al Gobernador, en la Jefatura de Oficina del Gobernador. Su formación académica ini-
cia en la Escuela Normal Rural General Matías Ramos Santos, en Loreto, donde obtuvo el grado de Licenciada en Educación Primaria; posteriormente, egresó de la maestría en Docencia e Investigación Docente, en la Escuela Normal Superior, en Tamaulipas. De la Rosa Vázquez explicó que dentro de los primeros retos a superar está el llevar a buen fin el presente ciclo escolar, que inició el 24 de agosto, pese a los problemas que ha ocasionado la actual pandemia del virus SARS-CoV-2. La llegada de María de Lourdes al frente de la Secretaría abre una nueva etapa dentro de este organismo, dado que su antecesora, Gema Mercado Sánchez, cerró un ciclo importante de manera satisfactoria, expresó el mandatario Alejandro Tello.
CONTINÚA LA CONVOCATORIA PARA PREPRATORIA ABIERTA
La Coordinación Municipal de Educación reanuda la convocatoria para quienes deseen estudiar la preparatoria en su modalidad abierta. Silvia Cabral Coordinadora Municipal, informó que ya se regularizó la presentación de los exámenes tomando las medidas sanitarias recomendadas para evitar la propagación del
5
NÚMERO 2174
virus, por lo que los jóvenes y adultos que así lo deseen, pueden pasar a sus oficinas en la presidencia, a tramitar su inscripción y solicitud de exámenes, llevando consigo original y copia del acta de nacimiento, certificado de secundaria, CURP, comprobante de domicilio, credencial de elector )en caso de ser mayor de edad), y dos fotografías tamaño infantil recientes, a color o blanco y negro, rostro descubierto, ropa clara, terminado mate y no ser digitalizado. Es un total de 22 módulos y los alumnos pueden presentar hasta cuatro exámenes por mes, por lo que tienen la posibilidad de terminar sus estudios a corto plazo y los alumnos con preparatoria trunca pueden tramitar su equivalencia para presentar únicamente los exámenes faltantes.
JEREZ CONSOLIDA EL DESARROLLO ARTESANAL Jerez ha logrado irse consolidando como una vía para el desarrollo artesanal, contribuyendo para ello la organización de varios eventos que se han realizado de manera coordinada con dependencias estatales como fue la Segunda Feria de la Artesanía que contó con la participación de varios
municipios como Zacatecas, Ojocaliente, Guadalupe, Villa García y Fresnillo, cuyos productos de gran calidad permitieron a los artesanos mostrar su talento en las diversas ramas como son la joyería, alfarería, talabartería, arte textil y en cantera, por mencionar algunas.
AMLO Y EL CHAPO ¿JUNTOS? Por Irene Escobedo López
Aunque los fines (secundarios) no se conocen, son tiempos de esperar que cualquier cosa suceda y con objetivos no muy claros, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, solicitaron y obtuvieron del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, IMPI el registro de tres marcas: “Andrés Manuel López Obrador”, “AMLO” y “BGM”, que estarán bajo la estricta supervisión de sus propietarios para que quien no esté autorizado y obtenga ingresos por su uso, reciba sanciones que van desde una multa de 20 mil UMAS, algo así como un millón 800 mil pesos actuales, más una multa adicional de 500 Umas, más la cancelación temporal o definitiva del negocio (si lo hubiera) y prisión administrativa. Habría que ver hasta donde el uso de estas marcas afectaría, pero sobre todo se aclare hasta donde se le considera como de ‘fines’ comerciales. Lo curioso del caso es que en el pasado el propio Andrés Manuel (así lo diremos ahora por aquello de las multas) ya había prestado sus siglas “para los fines (comerciales) a que hubiera lugar” sic, por parte de un funcionario de la actual administración federal que al parecer promocionó un licor. Ese registro, dicen, caducó en 2018 pero ahora vuelve a estar vigente, pero ya como propiedad exclusiva del mandatario, tras la solicitud de la pareja presidencial de ser marca. Entre los mexicanos destacados que también son marca -y otros no tan destacadosestán: Carlos Santana y Joaquín Guzmán Loera. “El Chapo” es un registro propiedad de Emma Coronel para la venta de esferas y adornos navideños y de Gisel Loera hija del capo, para la venta de licor “El Chapo 701” y “Chingonería”. Aunque en el mundo del narco la mayoría de los registros han sido rechazados, (por atentar contra la moral, justifica el IMPI) otros que sí lo lograron son: “La reina del Pacífico” y “Don Neto”. A nivel internacional están Messi, Antonio Banderas y Elvis Presley por mencionar algunos, éstos al igual que “AMLO” y “BGM”, no venden nada, más que su nombre, a menos de que López Obrador nos de la sorpresa y quiera aparecer en estampitas navideñas junto a las esferas de “El Chapo”.
6
NÚMERO 2174
¿VIDA O ECONOMÍA? Antonio Sánchez González. Médico. El nuevo coronavirus no ha vuelto loco a nadie, sino todo lo contrario: parece que, aparte de una pequeña minoría de conspiranóicos ya previamente deschavetados, nuestros conciudadanos han encontrado antes que la mayoría de los políticos, el camino de la razón. Dicho esto, una serie de lecciones de la crisis ahora parecen lo suficientemente claras como para aprender. Después de errores, desgraciadamente colosales, cometidos por gobernantes de todos los colores, que comenzaron negando contra todo sentido común la peligrosidad de la epidemia, la utilidad de cubrebocas y la práctica de pruebas, las evidencias médicas fueron soportando a las medidas sanitarias que terminaron guiando en la dirección correcta la vida diaria, a la empresa, la oficina y no dudo que pronto se adopten en la escuela: hoy todos sabemos que, aunque nuestros gobernantes no lo digan, usar mascarilla, distanciamiento social, multiplicar pruebas y hacer cercos sanitarios donde sea menester es lo que hay por hacer, aunque a quien le toca no lo diga. Según un análisis que David Hume, el filósofo, economista e historiador escocés, ya había expuesto en 1750 en sus Ensayos sobre Estética, uno está obligado a reconocer que el mundo de la ciencia es, paradójicamente, aún más confrontativo que el del arte. Podemos decir “a cada quien su gusto”, pero, la verdad es que casi nadie discute que Bach o Mozart fueron genios. Por otro lado, ya sea en lo referente a inmunidad, la utilidad de las pruebas o la de las mascarillas o el uso de hidroxicloroquina, los científicos nos han dado el espectáculo de disensiones que habríamos considerado imposible basados en la que parecía obvia sensación de que la ciencia está en el ámbito de la objetividad. No, la crisis no fue inventada para poner en marcha medidas represivas como un número de intelectuales y artistas de la tele han afirmado delirantemente. No, los cubrebocas no son inútiles, como ha dicho el presidente López Obrador, quien el 29 de abril sostuvo que no usa cubrebocas porque no lo recomienda Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud; luego, apenas el 23 de julio, nuevamente dijo - “A mí, tanto el doctor Alcocer (el secretario de Salud), como el doctor Hugo LópezGatell, me han dicho que no necesito el cubrebocas …”. Lo llamativo en estas afirmaciones audaces es que nos habla en el modo de “tal vez”, no es categórico, habla en primera persona y adjudica la responsabilidad de sus dichos a sus subordinados. Sin embargo, ya nadie tiene dudas que miente y que su ejemplo al usar una mascarilla habría salvado vidas, como ocurrió en Asia. Ahora que el presidente Trump hace ostentación de su cubrebocas como un elemento patriótico y que el brasileño Bolsonaro no abandona el palacio porque se contagió y ya se ha tapado la boca, quizá solo López Obrador se haya quedado como conserje de afrontar la pandemia de forma temeraria. No, no hay microchips en máscaras quirúrgicas, y si algunos fabricantes de máscaras lavables consideraron apropiado instalarlos, es sólo para indicar la fecha en que deben ser cambiados. No, la crisis no fue inventada para poner en marcha medidas represivas como varios intelectuales han afirmado delirantemente. No, la pandemia no es una crisis ecológica, sino una crisis de salud, como ha demostrado Marc Fontecave, profesor del Colegio de Francia, quien se pronunció en contra de las ridículas afirmaciones de Nicolas Hulot de que la pandemia era un “ultimátum de la naturaleza para nosotros”: «¡La reversión puramente ideológica de la afirmación del hombre en este drama de salud cuando, por el contrario, tenemos una nueva ilustración de la violencia de la naturaleza frente al hombre, es verdaderamente aterradora!». Lo cierto es que la principal lección de esta crisis tal vez todavía esté en otro lugar; en el hecho de que, por primera vez en la historia de las sociedades liberales, la vida se ha puesto por encima de la economía, a pesar de delirios que se acaban de mencionar. Es una buena noticia.
06 DE SEPTIEMBRE DE 2020
BUSCARÁ SEP REINCORPORAR A DESERTORES DE BACHILLERATO
Formará comités de rescate en colaboración con escuelas Instituto de la Juventud que llevó a cabo un registro online mismo que culminó el pasado 4 de septiembre. Los principales desertores de bachillerato son aquellos alumnos que abandonaron la educación formal durante el segundo semestre del ciclo escolar recientemente concluido y que no pudieron afrontar el reto de la educación a distancia por falta de recursos técnicos y económicos. El Comité de lucha y rescate deberá seguir la pista y recuperar a los jóvenes que abandonaron la educación media para reincorporarlos este 21 de septiembre cuando dará inicio el ciclo escolar en este nivel sostuvo el funcionario. Por Irene Escobedo En el caso de escuelas coLuego de informar que el 4 mo la UAZ aunque ya iniciaron por ciento de los estudiantes clases virtuales y se dio el baninscritos en bachillerato no con- derazo de inicio en preparacluyeron el pasado ciclo esco- torias, el proceso de inscripción lar el Subsecretario de Educa- en algunos casos y escuelas ción Media Superior Ubaldo tendrá una prórroga hasta el Ávila Ávila advirtió que serán 30 de septiembre, indicó por su parte el Rector Antonio Guzmán reincorporados. La Secretaría de Educación Fernández. La Universidad espera alberinició para tal efecto una serie de reuniones con los secreta- gar una matricula de 43 mil alurios académicos de todas las mnos en todas sus unidades preparatorias del Estado para a partir del primero de octubre la conformación de comités que cuando este proceso de incortendrán la tarea de “ir tras la poración se de por cerrado. pista de los desertores”. En nivel preparatoria el objeEl Gobierno del Estado de tivo de la Universidad es incorZacatecas trabajará en una se- porar a 7 mil 085 estudiantes rie de acciones para garanti- en clases virtuales sin un solo zar que quienes ya abandona- alumno rechazado. ron la escuela o bien continúan, En el resto de las preparatorias pero sin las condiciones nece- adscritas a la SEP ya se tiene sarias como el acceso a internet, incorporado al 93 por ciento del reciban una Tarjeta Sim con alumnado y se pretende cerrar datos para conexión, llamadas y la matricula al 100 por ciento mensajes. una vez que se reincorporen a Este programa beneficiará los jóvenes que abandonaron a mil 400 jóvenes a través del sus estudios.
06 DE SEPTIEMBRE DE 2020
7
NÚMERO 2174
REVISA COFEPRIS VENTA DE MEDICAMENTOS Y PREVALECE EN JEREZ RESPONSABILIDAD DE PROTOCOLOS CONTRA EL COVID-19 LA CIUDADANÍA ANTE CONTINGENCIA SANITARIA
Autoridades municipales y sanitarias revisaron establecimientos de la rama médica en Jerez para verificar el cumplimiento de protocolos y el control de la venta de medicamentos recetados a pacientes con COVID-19. Personal del Sistema Federal Sanitario adscrito a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) visitó farmacias, consultorios dentales, de especialistas y laboratorios clínicos para precisar que tales compras podrán hacerse únicamente con receta médica. Tal es el caso de corticoste-
roides y antivirales como dextametasona, prescritos por un médico especialista que a su vez debe hacer el reporte correspondiente de cualquier contacto con casos sospechosos de COVID-19 en un lapso no mayor a 24 horas. En cuanto a los laboratorios médicos se compartieron los lineamientos para las pruebas del virus, mismas que deben ser las avaladas por la COFEPRIS y solicitadas por el personal médico, para detectar un crecimiento viral activo o anticuerpos o memoria de que ya se padeció la enfermedad.
Durante el reporte semanal de las corporaciones de seguridad en el municipio, informaron que los casos activos de COVID-19 han disminuido gracias a la responsabilidad que la ciudadanía ha venido mostrando frente a la contingencia sanitaria. Al lunes pasado había 19 casos activos y 49 recuperados en el municipio, son las cifras que avalan el trabajo conjunto que se ha hecho entre autoridades civiles, de salud y la ciudadanía para mantener a Jerez con un récord epidemiológico bajo, resaltó el Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro. Expuso que hubo una reducción notable de aglomeraciones y consumo de alcohol en la vía pública con sólo seis conductores detenidos por este motivo, sin embargo manifestó que no se debe bajar la guardia y seguir las medidas preventivas ya que ha habido 28 fallecimientos y un total de 97 contagios.
Destacó que aún cuando Jerez está calificado a nivel nacional como uno de los municipios con menos incidencias, los delitos de alto impacto continúan con tres decesos en una semana y aumento en llamadas de extorsión en la región, por lo que se recomendó nuevamente a la población quedarse en sus casas en especial por la noche. Titulares de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Delegación de Tránsito y Coordinación de Protección Civil, informaron que siguen accidentes de motos por manejo en sentido contrario y exceso de velocidad, así como los reportes falsos al 911 que conforman el 60 por ciento de las llamadas recibidas. A la vez se suscitó un suicidio y la violencia intrafamiliar prevalece, ante lo que los funcionarios aconsejaron a la población usar las líneas de atención psicológica o acercarse a las instituciones correspondientes.
SE INICIÓ REHABILITACIÓN DE BIBLIOTECAS MUNICIPALES
Se atienden las necesidades más urgentes en estos espacios
REALIZAN OPERATIVO DE VERIFICACIÓN SANITARIA EN COMERCIOS JEREZANOS
El Gobierno de Jerez rehabilitará las 11 Bibliotecas Municipales, con el fin de que sean utilizadas de manera más funcional por la población cuando ya pueda acceder a ellas. El Director de Desarrollo Económico, Octavio de la Torre indicó que los trabajos se realizarán en conjunto con la Subdirección de Servicios Públicos, pues estos importantes espacios de aprendizaje presentan desperfectos desde hace años. Informó que los trabajos consistirán principalmente en impermeabilización y remozamiento de interiores y exterior, mismos que ya se efectuaron en la biblioteca Profa. María Guadalupe Campos Navarro, de la comunidad Ermita de Los Correa.
La siguiente en ser atendida será la Eugenio del Hoyo Cabrera, de la localidad de La Gavia, para continuar con la Lic. Juan Enrique Martínez Hernández, de la comunidad El Durazno. El funcionario detalló que durante esta semana y la que viene, se realizarán recorridos por el resto de las bibliotecas para supervisar las condiciones en las que se encuentran y darles pronta atención a las necesidades estructurales, así como lo relacionado a mobiliario, con el propósito de que estos lugares cuenten con lo indispensable para que niños y jóvenes que acudan en busca de un apoyo en su preparación académica, lo puedan hacer en mejores condiciones.
Autoridades municipales en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios recorrieron 170 establecimientos comerciales y de servicios para constatar el cumplimiento de las medidas sanitarias contra el Covid-19. El 85 por ciento cumple con lo plasmado en los protocolos, precisó el Coordinador Jurisdiccional, Francisco Martínez López, e informó que al resto
se le emitirá una orden que de no ser acatada podría llegar a la suspensión temporal de sus actividades. Cada local recibió promocionales preventivos además de gel antibacterial y cubrebocas donados por Grupo México. Martínez López recalcó que estas acciones están encaminadas a reforzar las medidas de prevención al estar considerados dentro del semáforo rojo.
8
NÚMERO 2174
CORONARON A MARÍA DE JESÚS COMO REINA DEL DÍA DEL ABUELO
María de Jesús de la Torre Berumen fue coronada como Reina del Día del Abuelo 2020, electa en la actividad organizada por el DIF Municipal a través de las redes sociales, donde ganó con 2192 reacciones. El Alcalde Antonio Aceves Sánchez y la Presidenta Hono-
rífica, Nayeli Álvarez Haro, coronaron a la Corte Real en cada uno de sus hogares, cuidando los protocolos de salud para no dejar pasar el evento que se realiza año con año. Celia Robles Graciano, del Tanque de San Juan y Teresa Lorenzana Jiménez, del fraccionamiento El Molino, obtuvieron el segundo lugar con 1822 y 918 votos, respectivamente. Aceves Sánchez felicitó a las participantes y recalcó que el acto fue para conmemorar a las señoras en su día, y que a pesar de la contingencia pudieran sentirse especiales. Las tres mujeres representantes de la belleza de la tercera edad, manifestaron su alegría al ser la Corte Real 2020.
06 DE SEPTIEMBRE DE 2020
CONMEMORAN 24 ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL PROFESOR EDUARDO ÁVILA SÁNCHEZ
En el Panteón El Calvario, el Gobierno Municipal conmemoró el 24 aniversario luctuoso del Profesor Eduardo Ávila Sánchez, importante promotor en México y Estados Unidos del baile y tradiciones jerezanas, además de ser fundador del Ballet Folclórico del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) que lleva su
nombre. En la tumba donde descansan sus restos, personal del IJC, de la Coordinación Municipal de Educación, integrantes del Ballet Folclórico, además de familiares y allegados, realizaron una ofrenda floral y montaron guardias de honor en memoria a su legado artístico.
INICIA EN JEREZ SEGUNDA ENTREGA DE CALENTADORES SOLARES
CANCELAN FIESTA PATRONAL Y MORISMAS DE LOS HARO Para cuidar la salud de sus habitantes al no haber ningún caso registrado de COVID-19 en la comunidad, se acordó la cancelación de las tradicionales Morismas de Los Haro. El Coordinador de Protección Civil, Roberto Rosales Colón, y el Coordinador de Delegados Municipales, Javier Luna Pérez, asistieron a la comunidad para determinar las actividades que pueden y no realizarse en la próxima fiesta patronal de octube. La Cofradía de la Fiesta a San Rafael accedió a la cancelación
de las Morismas y exposición de pirotecnia en seguimiento a las acciones interinstitucionales para mantener la salud pública de las familias. Este 2020 solo tendrán lugar las misas con cupo limitado y filtros de seguridad. Estuvieron presentes el Delegado Efraín Castañeda, el Presidente del Comité Organizador, Mario Murillo, el Secretario Juan Ortiz y el Tesorero Lucio Gutiérrez, quienes se comprometieron a dar seguimiento a las indicaciones de las autoridades municipales y sanitarias para cuidar a los habitantes.
El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez comenzó la entrega de 130 calentadores solares de la segunda etapa de financiamiento a cargo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ). Precisó que el objetivo es apoyar la economía familiar y la demanda de las familias fue tan elevada que el plazo de registro
concluyó antes de lo esperado. Los calentadores tienen una garantía de cinco años y su costo será absorbido por cada usuario mediante tres pagos con cargo a su recibo de agua potable. En compañía del alcalde estuvo presente el Director del Sistema, Carlos Núñez Campos, para entregar los primeros ejemplares a sus beneficiarios.
06 DE SEPTIEMBRE DE 2020
NÚMERO 2174
LAS COSTUMBRES DE NUESTROS PUEBLOS Amparo Berumen
La incuestionable influencia de la alimentación en el proceso evolutivo del hombre, se manifiesta en todos los misterios que encierra el descubrimiento. Entre teorías e hipótesis, el ser humano ha transitado de una civilización a otra en muy diversos escenarios, siendo parte y testigo del atrayente dominio que el aroma de las especias y todos los sabores ejercen en su progresión intelectual. Al ser la cocina una de las bases del desarrollo de las civilizaciones y del nacimiento de las culturas, vendrá a bien reverenciar las maravillas que han quedado inscritas con tinta indeleble, en la culinaria mexicana. Una de ellas es el mole de guajolote, que a decir de Alfonso Reyes “se ha de servir entre un resplandor cambiante de aromas y sabores, como otra nueva cola tornasolada”. Y en su Memoria de Cocina y Bodega, Reyes jura que negarse a comer esta alquimia gastronómica podría considerarse como una traición a la patria, y agrega que
“el hombre que ha comulgado con el guajolote –totem sagrado de las tribus– es más valiente en el amor y en la guerra y está dispuesto a bien morir, como mandan todas las religiones y todas las filosofías”. Una antigua receta dicta que para un guajolote, “cuarenta chiles pasillas tostados y remojados… dos cuarterones de chocolate, una poca de semilla de chile tostada; de todas especias, poquitas; y ajonjolí”. ¿Serían esos tantitos y esos poquitos los que provocaron que en esta magia aromada y experimental no se hallaran las proporciones exactas? Los esmeros de la culinaria se prolongan en almuerzos, comidas, cenas, cual regalo de mesas y sobremesas. Para nuestra Sor Juana la cocina era “un laboratorio científico”, y afirmaba que Aristóteles habría obtenido grandes beneficios de haber aprendido a cocinar. ¿Estaría hablando la monja jerónima del histórico mole elaborado allá por marzo de 1681, cuando Sor Andrea de la Asunción
del Convento de las Dominicas de Santa Rosa, halagó al señor Obispo don Manuel Fernández de Santa Cruz y a su distinguido invitado, el Virrey de la Nueva España don Antonio de la Cerda y Aragón? El mole de guajolote, el molli, el mulli de guaxolote, de huexolotl, labor con evocaciones de rito prehispánico, sigue siendo un heroico proceso de cocina en el que se involucran las comadres, las vecinas y hasta las consuegras, detrás del metate, instrumento que integra todos los ingredientes y – dicen algunos– modela las formas femeninas. ¡Ay! mole poblano, mole coloradito, mole negro de Oaxaca, mole de Sor Andrea, ya estoy aquí alentada detrás del metate, del noble metatl… “Principio principiando;/ principio quiero, / por ver si principiando/ principiar puedo”. De la obra Mulli, el libro de los moles, tratado memorable de Patricia Quintana, leamos el prólogo, traducción al náhuatl de
CULTURA
9
Tehutli Inocente Morales Baranda: “Es el amanecer –Tlaneztica. Las mujeres, en silencio, entran a la cocina –Cihuameh, zan mathca, calaqui tlacualchiloya. Se arrodillan con fervor, piden permiso, se encuentran en el sentir profundo de la tierra –Zan nican cualyotican motlancuaquetza, moixpatzinco, iyollohuan motlalaquia. Ahora alistan su metate lavado con agua de manantial, lo escurren con humildad, lo orean, y con sana alegría colocan las cosas en el petate de palma: la batea, el metate, las ollas de barro sobre rodetes, los carrizos para mezclar, las cucharas y las tablas de madera, los filosos cuchillos de obsidiana – Axcan cualli quipapahca inmetlatl ihca amanalli, zan ihca cualyotica quihuatza, quiehecapoa, ihuan ihca paquiliztli quitlalia ihpan petatl: coatexpetatl, metatl, tepalcaxoctin tlamalacachco, miacameh ica tlanelozqui, xomaltin ihuan cuapaltin, tlatectezcatl. Todo está dispuesto en su forma y espacio: las esencias y los sabores sagrados de nuestra madrecita la tierra –Nochi zan cualyotican tlapahpancan: tlin ihuitic tleintichmaca tonantzin tlalli. Las mujeres recogen los leños –Cihuameh cuaczaca. Encienden en forma de cruz el primer fuego de la mañana –Icacuac napanicquian cualcampa tlatlianaltia. Ya cruje la leña con el sentimiento ancestral de la ofrenda en el ardor de los fogones, de los braseros boleados de barro –Cuauhtena ihca tlacoyaliztli quemen achtopa omotlaliaya tlecuilpa, ihpan zoquicuauhmontin. Se escuchan los murmullos de los espíritus del aire. Y el viento ágil del soplador parece llamar a la luz del amanecer –Ihpan ehecatl toanimantzin mocaqui. Tlatlianalpetlatl nezi quinotza in tlahuilli ihcuac tlanezi. Ya barren –Ye tlachpana. Es el encuentro con los olores, las esencias del agua de nardos, rosas y azucenas, con que las mujeres rocían el piso para hablar al corazón de la madre tierra –Tonamique ihca ihuitic, quename ihuio in xochimeh, cihuameh quitlahuachia iyollo in tonantzin tlalli. Ya empiezan el ritual –Ye pehua in tlatlaquiliztequiotl. Vierten, amorosas, el agua cristalina en la olla panzona y la bendicen –Tlahateca ihca chipahuac atl ihpan xocpotzictli ihuan moteochihua. Se entregan –Tlatemaca. El sentimiento vital de la naturaleza está en el diario vivir, se gesta, se intuye, se transmuta y se expresa en las piedras, en la lumbre, en la leña, en los braseros, en las cocinas –Ihca tineme ce momoztla ihca tlacoyoliztli ihpan cemanahuac, ihuan yepehua yocoliztli mihtoa ihuan mopatla ihpan temeh; cuahuitl ihpan tletl, ihpan tlecuiltin, ihpan tlacualchihualoya. Ahí perviven, inamovibles, las costumbres de nuestros pueblos –Ompa nemoa, ahmo noolinilo, altepemeh in nemiliz”.
amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2174
06 DE SEPTIEMBRE DE 2020
ECLECTIS
Por Raymundo Carrillo
¿Se molesta por la bebida de otra persona? Al-Anon y Alateen es para usted. A millones de personas les afecta el exceso en la bebida de alguna persona allegada. Las preguntas siguientes están destinadas a ayudarle a usted a decidir si necesita o no de Al-Anon y Alateen. ¿Se preocupa usted de cuanto bebe otra persona? ¿Tiene problemas económicos a causa del beber de otra persona? ¿Miente para encubrir a otra persona que bebe? ¿Se ha sentido avergonzado u ofendido por el comportamiento de un bebedor? ¿Cree que si el bebedor dejara de beber los problemas se resolverían? ¿Se siente enojado, confuso y deprimido la mayor parte del tiempo? ¿Cree que no hay nadie que entienda sus problemas? Te invitamos a buscar el grupo más cercano: Grupo: Amor y Esperanza C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Lunes, miércoles y viernes De 6:30 a 8:00 pm Grupo: Valor para Cambiar C. Estrella #29-B esq. con Guerrero, Col. Centro Lunes y jueves De 6:00 a 7:30 pm Grupo: Un Nuevo Comienzo C. Reposo #27, Col. Centro
Martes y jueves De 6:00 a 8:00 pm Grupo: Esperanza para Hoy C. Centenario #22, Col. Guadalupe Lunes, miércoles y viernes De 6:00 a 7:30 pm Grupo: ALATEEN Nueva Generación C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Viernes De 5:00 a 6:20 pm
Para más información puede llamar al teléfono: 55 5208 9667 Al correo: contacto@alanon.mx o en nuestra página web www.alanon.mx
Hace unos días, se vuelve a encontrar -aunque no se duda que nunca dejarán de aparecer- sendos mensajes comparando a México con Alemania, el tema eran las cifras mortales de atención médico-clínica, enfermos actuales y enfermos recuperados del virus pandémico covid-19, tan hoy 20. Esas extrañas medidas de comparar a nuestro país con los países europeos, no cabe duda que, siempre han sido con la doble intención de pensar, por un lado, que nos podemos comparar con Europa en algo; tomarle de ejemplo como si no fuéremos diferentes de principio y con más razón en muchos de los valores culturales que dan identidad, amén de la geografía y sus naturales rasgos como clima, orografía, etcétera. De tal manera que para ofrecer un punto a la idea se consignan los siguientes datos básicos. Alemania abarca 357 022 km2 de extensión. Con casi 83 millones de habitantes, es el país más poblado entre los estados miembros de la Unión Europea, y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales. Después de Estados Unidos, Alemania es el segundo destino de las migraciones más popular en el mundo El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km2. México es el undécimo país más poblado del mundo, con una población estimada en más de 126 millones de personas en 2019 y, uno de los principales generadores de emigrantes a los Estados Unidos. Así pues, nos comparamos con un país que tiene, menos una quinta parte de tamaño del nuestro, que en tan pequeño espacio tiene dos terceras partes de la población nuestra, qué grande parte de su población son emigrantes, mientras nosotros en grande parte emigramos… ¿Cómo es posible que lo apliquemos como ejemplo? Países colonizadores, mientras que, hemos sido (acaso en algunas cosas todavía) país colonizado. La falta de nuevas formas de encontrarse y desencontrarse de los opositores con la oficialidad, están siendo sometidas a nuevas formas y maneras, ya que, los otrora oficialistas son ahora los opositores y es que, de la nueva oposición, únicamente el PRD ha sido de los partidos que en su momento no alcanzó llegar al poder, no así el PRI quien apenas lleva un intervalo de doce años, en los cuales gobernó el PAN. Seis en que regresa el PRI con lo peorcito de su “establo”, mismo que alcanzó el colmo de la población, quien ejerce su experiencia sobre el sufragio y se va por quien durante años fue el único modelo de constancia individual de opositor. Así pues, López sigue en campaña porque tampoco muestra eficientemente las nuevas formas de conducir el país, ya que le predominan los argumentos y las ideas de dividir a unos y otros… ejemplos de su contradicción es repetir y repetir que no es la venganza su fuerte; siendo sus hechos y resultados una serie de desquites o revanchas contra de sus anteriores opositores oficialistas. Hoy oposición y él, hoy oficialista, es muy fallido, porque si bien es cierto que tiene contentos a una enorme cantidad de pobladores con su actitud de desquites y de asistencialismo; otra muy grande parte de población que no necesita del asistencialismo, ante su revanchismo e insistencia a desunir; algunos que incluso votaron por él, ahora empiezan a reaccionar más atentos a los avances que a los desquites o venganzas. Uno de los detalles actuales es la negativa a enjuiciar a expresidentes, asunto que. Le hace desviar la atención de una parte de la población hacía una consulta innecesaria, pero que, a los ojos de quienes ven el tema con otro conocimiento, alcanzan a mirar la pretensión de hacerse presente el día de la elección del 2021. En eso se podría tener atención, con un poco de equilibrio por parte de favorables y desfavorables al actual régimen… buscar el equilibrio que deje de lado el enfrentamiento del grueso de la población, tan riesgoso en estos tiempos de violencia… también inédita y no resuelta.
06 DE SEPTIEMBRE DE 2020
LLEVAN CARAVANA DE SERVICIOS PÚBLICOS A LA COMUNIDAD DE PALMAS ALTAS
Para dar continuidad a la atención en comunidades, se realizó la Caravana de Servicios Públicos número 25 en la comunidad de Palmas Altas, para resolver algunas de sus peticiones. El Director de Obras y Servicios Públicos, José Ángel Flores informó que los trabajos consistieron en atender el área de la iglesia y la cancha de usos múltiples, con poda de árboles,
11
NÚMERO 2174
pasto, pintura en tableros de básquetbol y duela del espacio deportivo. Asimismo, se dará mantenimiento al área de juegos infantiles y se donará pintura para dar mantenimiento a la fachada de la iglesia. Por su parte el Delegado, Elías Inguanzo reconoció el compromiso del alcalde con la zona rural y destacó la vocación de servicio con el pueblo.
ACONDICIONAN DE MANERA PROVISIONAL NUEVO ALBERGUE CANINO Debido a que el inmueble ubicado en el libramiento tránsito pesado fue cedido en comodato a la Guardia Nacional para la construcción de su base militar, el municipio inició los trabajos de acondicionamiento de las instalaciones que albergarán la Perrera Municipal de manera provisional. Liborio Carrillo Castro, Secretario General de Gobierno, informó que el espacio se ubica frente a la colonia San Isidro, en donde menciona que “es un lugar ideal por la lejanía de la mancha urbana, debido a los malos olores, ruidos y demás molestias que pudieran causar a la población”. En el lugar ya se llevó malla de acero y mamparas para
hacer la división de corrales, se colocarán láminas para hacer sombra y no exponer a los animales a las inclemencias del tiempo, así como un cuarto para resguardar el alimento. Recalcó que por instrucciones del Presidente Municipal Antonio Aceves, las medidas son temporales y que están a la espera de un proyecto que realice la Dirección de Obras y Servicios Públicos. En ese sentido, aseguró que los perros que sean trasladados al lugar serán tratados de buena manera como se ha hecho hasta el momento en las otras instalaciones, dado a que también contarán con personal a cargo de alimentarlos y limpiar las áreas.
ACONDICIONAN ÁREA PEATONAL EN CAMINO AL HUEJOTE
ANUNCIA ANTONIO ACEVES REHABILITACIÓN DE CAMINO PARA JEREZ
En cumplimiento al compromiso que hizo el Presidente Antonio Aceves Sánchez con la práctica del deporte, inició el acondicionamiento de un área peatonal en un costado de la carretera camino al Huejote. Los trabajos iniciaron en la glorieta poniente del libramiento Tránsito Pesado y llegarán hasta la entrada de la comunidad; con la máquina retroexcavadora se desmontó una superficie de más de metro y medio de ancho
a un costado de la cinta asfáltica y serán aproximadamente 3 kilómetros de longitud. Posteriormente se colocarán guarniciones en ambos costados, se compactará con material de banco y se estima colocar señalamientos viales y botes de basura para mantener limpia la vialidad. Esta acción va encaminada para que los ciudadanos tengan alternativas de sano esparcimiento seguras y de calidad.
Tras las gestiones correspondientes ante el Gobierno del Estado, el Alcalde de Jerez Antonio Aceves Sánchez, anunció los trabajos de reposición del 100 por ciento de cinta asfáltica en la avenida Churubusco. Acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Jorge Luis Pedroza, detalló la importancia de esta vialidad que comunica con el libramiento tránsito pesado poniente para distintas actividades económicas. Por tal motivo y ante las peticiones de los ciudadanos, se elaboró el proyecto para
intervenir desde el CETIS 114 hasta la glorieta del libramiento. Además informó que continúan las gestiones para pavimentar el camino viejo a la comunidad de El Durazno y poder generar un significativo ahorro en combustible para las familias. Por su parte el Secretario refrendó el compromiso con estas y otras acciones para los jerezanos en puntos como Lo de Luna, Santa Rita, La Labor, El Cargadero y demás vialidades para dejarlas en mejores condiciones.
12
NÚMERO 2174
DESDE INICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN SE PROMUEVE A JEREZ COMO DESTINO TURÍSTICO
06 DE SEPTIEMBRE DE 2020
de Primavera que desafortunadamente en este año se canceló debido a la crisis sanitaria. A través del Instituto Jerezano de Cultura y el departamento de Turismo Municipal se organizaron más eventos enfocados a difundir las tradiciones, gastronomía, diversas manifestaciones del arte, así como productos artesanales, para atraer al visitante y que la economía del municipio se vea favorecida,
Uno de los principales objetivos de Toño Aceves ha sido el de la reactivación económica del municipio Tomando en cuenta la voca- y sus diversas actividades que ción turística que Jerez tiene, tradicionalmente se llevan a cagracias a los atractivos arqui- bo como las fiestas de carnatectónicos, tradiciones y cultu- val, jerezada, festivales del día ra, la administración que enca- de muertos, de Navidad, el de beza Antonio Aceves Sánchez, la tostada y el de la Banda y la desde el inicio de su gestión al Tambora, por mencionar algufrente del municipio, se propuso nos de los eventos que se han indarle una mayor difusión a nivel tegrado a la cotidianidad de los nacional a este Pueblo Mágico jerezanos y sobre todo la Feria
reactivando el comercio en sus diversos sectores. Dichos proyectos siguen vigentes y se retomarán en cuanto sea posible, ya que en estos momentos, más que nunca requerimos de impulsar a nuestro Pueblo Mágico, lo cual lograremos con la participación de la ciudadanía que anhela volver a la normalidad y que afortunadamente seguirá contando con el apoyo de sus autoridades municipales.
Expo Mundo Maya realizada en la Plaza Principal, un intercambio cultural con el estado de Chiapas con rituales y ceremonias ancestrales
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
23°C MAX 13°C MIN
Compra Venta
$20.40 $21.80
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez