PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA I

Page 1

PORTA FOLIO DE PROYECTOS TALLER - A NIVEL 1

2017-1

DIANA PELAEZ


BARRANCO EJERCICIO 1 OBJETIVO: PERCIBIR Y EXPERIMENTAR EL LUGAR, CON EL FIN DE RECONOCER LAS DIFERENCIAS, SIMILITUDES Y CARACTERÍSTICAS ENCARGO: Elegir dos lugares ubicados en la Bajada de Baños de Barranco relacionados a términos opuestos y enfatizar sus características realizando una acción en el lugar. En la presentación, se definirán las cualidades, las características que motivan cada acción. Video, Fotos y Texto NI+NII Tiempo: 1 semana. CRITERIOS DE EVALUACION: - Relación idea / acción / lugar: justificación sustentada. - Estética del video y de las fotos. - Presentación: respeto de los requisitos, limpieza. BREVE EXPLICACIÓN DEL PROYECTO. En este primer trabajo grupal en barranco, tuvimos que elegir dos lugares uno de recorrido y el otro de permanencia. Elegimos el puente como recorrido ya que por el puente es por donde pasan las personas de un lugar a otro y por el lado derecho de la imagen se puede ver la autopista por donde circulan los autos y elegimos la rotonda como lugar de permanencia ya que una persona podría permanecer mucho tiempo descansando o leyendo tranquilamente en este lugar. Estos dos lugares se encuentran ubicados juntos por una unión de unas escaleras que dan desde la rotonda y bajan por el puente como se podría apreciar en el video que se hizo para especificar mucho más las fotos.


KOMOREBI EJERCICIO 2 OBJETIVO: EXPLORAR LAS ATMOSFERAS PRODUCIDAS POR LAS PROPORCIONES Y LA LUZ ENCARGO: Explorar el ingreso de la luz en espacios ubicados en el centro histórico de Barranco. Guiarse de la separata de términos. Relacionar la luz encontrada en los espacios elegidos con las de los árboles barranquinos Foto y texto. Tiempo: 1 semana. CRITERIOS DE EVALUACION: Identificación de los tres espacios / Efectos de luz / Coherencia con las atmósferas capturadas en el árbol en relación con el espacio

BREVE EXPLICACIÓN DEL PROYECTO En Barranco, para el trabajo , tuvimos que fotografiar distintos tipos de espacios y distintos tipos de entradas de luz en los árboles. En el primer grupo de fotografía se puede apreciar el ingreso de luz cenital en el árbol y en el espacio vertical una luz cenital artificial con una luz lateral natural y directa. En el segundo grupo se puede ver el ingreso de luz latera directa y el espacio es horizontal por lo que posee más luz artificial por la extensión de espacio. En el tercer grupo se puede observar el ingreso de luz lateral y directa y un espacio un poco horizontal.


KOMOREBI EJERCICIO 2 Parte 2 OBJETIVO: IDENTIFICAR DIVERSAS ATMOSFERAS SENSORIALES A TRAVES DE LA OBSERVACION Y EL ANALISIS ENCARGO: Elegir un árbol barranquino y analizarlo según su estructura, la luz y la escala (árbol respecto al estudiante) por sus cuatro frentes. El alumno debe fotografiarse junto al árbol. Foto y análisis. Tiempo: 1 semana. CRITERIOS DE EVALUACION: Fotografía del árbol / Análisis de la estructura / Análisis de la luz / Análisis de la escala

BREVE EXPLICACIÓN DEL PROYECTO En este trabajo se tuvo que elegir uno de los árboles que había fotografiado en la visita a Barranco, después tomarle varias fotografías a la copa del árbol elegido, lo cual, tuvo complicación para conseguir diversas vistas. Para la primera parte del trabajo se tuvo que sacar una medida individual y luego pasarlo a una escala imaginaria ; también se tuvo que medir el árbol con las medidas imaginarias para poder calcular la medida real de el árbol . En la segunda parte tuvimos que pintar las entradas de luz (luminosa, tenue y oscura) . En la última parte se remarcó el árbol con líneas rectas primarias, secundarias y terciarias .


WARIQUE PARCIAL

REPRESENTACIÓN DEL ÁRBOL

ESTRUCTURA DEL WARIQUE BREVE EXPLICACIÓN DEL PROYECTO En este proyecto se tuvo que colocar espacios dentro del árbol ( espacios como : contiguo, conexo y un espacio interior a otro ) ,también por lo posible que : el piso sea plano , todos los espacios estén en distintas alturas y usar las ramas de los árboles como parte del espacio; además que los espacios no se salgan del árbol. Elegí iniciar con el espacio principal y que tenga un espacio conexo y contiguo , ya que en la forma del árbol se podía aprovechar de esa manera.


WARIQUE PARCIAL OBJETIVO: GENERAR UNA SECUENCIA BASICA DE ESPACIOS QUE RESPONDA A CRITERIOS PERCEPTUALES. ENCARGO: Construir un refugio para muralistas, un warique vinculado al árbol. Se construirán 3 espacios relacionados entre sí y definidos en base a la estructura del árbol. Cada espacio tendrá un uso diferente. Uno de los espacios será el principal. Dos espacios deberán tener una relación espacial de tipo conexo o espacio interior a otro. Escala 1/20. Tiempo: 4 semanas. CRITERIOS DE EVALUACION: Definir el tipo de espacio según su uso / Proporciones / Ingresos de luz / Relaciones espaciales / Antopometría

BREVE EXPLICACIÓN DEL PROYECTO En este proyecto se uso la estructura del warique y la complementación de los espacios con planchas y celosías para darle una mirada más concreta a la estructura . Se tuvieron que quitar algunas varillas que sobresalían de la maqueta ,por lo que la propia estructura podía soporta el peso de los espacios que estaban mas elevados .


WARIQUE PARCIAL

1.Espacio principal, salón de reunión, luz cenital / directa.

2.Espacio conexo al principal, habitación creativa, luz lateral / directa.

BREVE EXPLICACIÓN DEL PROYECTO En esta parte del proyecto se enumeraron los espacios ,especificada la entrada de luz que tienen cada uno de ellos , y los tipos de uso que se le da a cada uno; para que así fueran utilizados por el muralista.

3.Espacio contiguo al principal , cuarto de descanso, luz cenital / indirecta.


ESQUISSE EJERCICIO 3 OBJETIVO: DISEÑAR Y CONSTRUIR UN REFUGIO TEMPORAL PLEGABLE Y/O ARTICULADO PARA PROTEGERSE DE LA LLUVIA DEL FENÓMENO DEL NIÑO COSTERO. ENCARGO: Construir un refugio temporal plegable y/o articulado que sirva para que dos personas puedan protegerse de la lluvia que cae durante el fenómeno del Niño costero. Las dos personas deben poder entrar en él de pie. El área y volumen total será decidido por el grupo. Será una estructura autoportante y transportable por estas dos personas. Ponerle un nombre que este asociado Escala 1/1. Tiempo: 1 semana. CRITERIOS DE EVALUACION: Idea y uso / Funcionamiento / Composición / Uso de los materiales / Originalidad de la solución BREVE EXPLICACIÓN DEL PROYECTO. En este trabajo de equipo, iniciamos con algunas complicaciones ya que todas teníamos una idea sobre el trabajo y al inicio no nos poníamos de acuerdo . Así que algunas chicas iniciaron a jugar con un juego de la fortuna lo que nos dio la idea y asi lo volteamos de cabeza y le cortamos por los costados y luego yo me puse a pensar y si el nombre se lo ponemos con el idioma de donde viene el origami ya que el juego de la fortuna es un origami se me ocurrió pasar la palabra fortuna en japonés para formar KOUN. Después de encontrar la idea que fue la parte mas difícil en grupo nos pusimos a trabajar la maqueta tamaño real y la terminamos.


CIRCUS EJERCICIO 4 OBJETIVO: EXPLORAR LAS POSIBILIDADES DE GENERAR ESPACIOS USANDO VOLUMENES COMPUESTOS POR PLANOS ENCARGO: Diseñar un proyecto que tenga 5 espacios que sirvan para un personaje del Cirque du Soleil. Describe qué espacios necesitaría en su lugar. Crear una historia y dibujarla a modo de Cómic, mostrando a lo largo de la historia los espacios planteados atribuyéndoles características arquitectónicas (luz y proporción). Construir una composición volumétrica con los 5 espacios donde vivirá y entrenará el personaje interrelacionándolos. Escala 1/50 Tiempo: 2 semanas. CRITERIOS DE EVALUACION: Definir el tipo de espacio según su uso / Proporciones / luz


CIRCUS FINAL OBJETIVO: EXPLORAR LAS DISTINTAS ALTERNATIVAS ESPACIALES, FORMALES Y FUNCIONALES DEL OBJETO ARQUITECTONICO. ENCARGO: Diseñar un proyecto que tenga cinco espacios que sirvan para que viva un de los personajes del Circo del Sol. Cada espacio tendrá las proporciones y el ingreso de luz apropiados para el uso que tiene. Cada espacio tendrá un uso diferente. Uno de los espacios será el principal. Dos espacios deberán tener una relación espacial de tipo conexo o espacio interior a otro. Escala 1/25. Tiempo: 4 semanas. CRITERIOS DE EVALUACION: Definir el tipo de espacio según su uso / Proporciones / Ingresos de luz / Espacio principal / Relaciones espaciales / Secuencia espacial / Antropometría BREVE EXPLICACIÓN DEL PROYECTO Para este proyecto elegí a Nico el hombre de acordeón del show Kurios. El personaje que elegí no tenia una historia publica, así que le escribí una propia , dandole a mi personaje el papel principal , luego tuve que inventarle 5 espacios de acuerdo a su personalidad o manera de actuar en la historia .


CIRCUS FINAL

Espacio de descanso

Biblioteca ( principal)

Scream room Espacio de entrenamiento

Espacio de meditaciรณn

BREVE EXPLICACIร N DEL PROYECTO

1.Biblioteca 2.Espacio de entrenamiento 3.Espacio de descanso 4.Scream room 5 Espacio de meditaciรณn


CIRCUS FINAL

BREVE EXPLICACIÓN DEL PROCESO. Elegí el espacio principal como la biblioteca porque en la historia que invente al personaje le encantan los libros, elegí un espacio de entrenamiento para que el personaje se ejercite , elegí un espacio de descanso para que mi personaje pueda dormir, elegí un espacio de meditación con vista a l mar para que el personaje pueda relajarse y medite con el sonido del mar, por ultimo elegí el scream room ya que es un cuarto de miedo y personaje tenga un lugar con una sola puerta de ingreso oculta donde sola la encuentre el y sea un lugar donde el pueda estar solo.


CIRCUS FINAL

CORTE A-A CORTE A-A


CIRCUS FINAL

CORTE B-B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.