ADECUACIÓN CURRICULAR. “Evidencias de lectura” Licenciatura en educación preescolar. Maestra: Aneli Galva n Cabral. Alumna: Diana Susana Garcí a Ramos.
COMPETENCIAS E INTEGRACION. RESUMEN CAPITULO 1:
Se ha mantenido en análisis la relación existente entre las situaciones de trabajo y los conocimientos de la formación, en el mundo de la formación de los adultos, ligada a la transferencia de conocimientos en el campo socioprofesional. Puesto que la formación debía propiciar la reinversión de conocimientos de la formación en el lugar de trabajo. De igual manera se observa en la educación, pues se observa una división entre contenidos, objetivos. Los sistemas educativos de la actualidad enfrentan tres retos: Las informaciones a las que tenemos acceso son cada vez más, los progresos que han existido en las disciplinas se han basado en otras disciplinas para resolver problemáticas, además conforme pasa el tiempo accedemos a ellas con más facilidad, en especial gracias a él internet y los medios de comunicación. En el caso de la educación se pierde sentido en “la transmisión de conocimientos a los alumnos por parte del docente” porque esta información además de estar en evolución, es bastante accesible. El encontrar el sentido, ayuda a descubrir por qué hacemos lo que hacemos, porqué lo aprendemos, y porqué de tal manera. Interiorizando sobre los objetivos, el funcionamiento, cuestionamientos acerca de la desmotivación, violencia, autoexclusión, considerados fenómenos escolares. COMPETENCIA: se mide en términos del potencial que se tiene para realizar ciertas tareas, ya sea tareas de naturaleza escolar o profesional. Solo se mide la persona misma. La competencia, por el contrario, contribuye esencialmente a la realización de la persona, a su inserción