Apuntes EH

Page 1

“Apuntes” EDUCACIÓN HISTORICA EN EL AULA. Licenciatura en educación preescolar. Titular: Margil de Jesús Romo Rivera. Alumna: Diana Susana García Ramos.

PREGUNTAS DE LA HISTORIA

1. ¿Se debe enseñar historia en la Educación Básica? Sí. 2. ¿Con qué fines? Para que los niños entiendan todo el proceso de la historia y fenómenos de nuestro país, además que ellos sean capaces de formar un pensamiento histórico, crítico y analítico. 3. ¿Qué historia enseñar? Familiar, se debe comenzar con la historia personal, para después de la microhistoria pasar a lo macro.

GENERACIONES

GIGeneration(Nacieronentre1901y1926) Son la generación de la primera y segunda Guerra Mundial. Aprendieron el valor del trabajo en equipo y padecieron los estragos de la crisis económica generalizada y la Gran Depresión. Se destacaron por su conciencia colectiva, misma que engendró un profundo sentido nacionalista, así como por sus percepciones morales sobre el bien y el mal. Silents(1972-1945) Son los hombres y mujeres que nacieron justo en la brecha de la reconstrucción. Una generación con idas de cambio y modernización. Comenzaron a asumirse como personas pacíficas y disfrutaron un periodo laboral prolongado. BabyBoomers(1946-1964) Una generación postguerra. Es el periodo de los Yuppies y del consumismo a gran escala. Comenzaron a perder el sentido de “comunidad” y lo cambiaron por un enfático ensimismamiento profesional. Son la primera generación televisiva. GenerationX(1965-1980) La generación X está caracterizada por el individualismo. Hijos de padres divorciados e inmersos en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.