EJERCICIOS DE LENGUAJE (2DA UNIDAD) DESARROLLO DE COMPETENCIAS LINGÜISTICAS. Licenciatura en educación preescolar. Titular: José Antonio Jasso Lugo. Alumna: Diana Susana García Ramos. ENCUADRE DE NIVELES SEGÚN LAS COMPETENCIAS DEL PEP
NIVEL DE LENGUAJE
COMPETENCIA ORAL PRE-SILABICO LECTURA DE • Utiliza el DIBUJOS lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. SILABICO (SIMBOLICO SIGNIFICADO Y Escucha y cuenta LINGÜISTICO) SIGNIFICANTE relatos literarios que forman parte de la tradición oral.
NIVEL ALFABETICO
DESCRIPCIÓN
SILABICO HIPOTESIS SILABICA ALFABETICA
NIVEL ALFABETICO
ESCRITURA ALFABETICA.
• Aprecia la A diversidad lingüística de su región y su cultura.
Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral.
COMPETENCIA ESCRITO Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven.
Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. • Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características.
CONCLUSIONES GRUPALES Dichas competencias pueden encasillarse en diversas etapas del lenguaje, debido a que algunas de las características coinciden en los diversos niveles de lenguaje, Toda competencia lleva inmerso un objetivo, sin embargo, para poder trabajarlas con nuestro grupo no sólo se ocupa la creatividad en las actividades, sino que debemos de tener como referente un diagnostico grupal para que así dichas actividades estén acorde al nivel cognitivo y ritmo de aprendizaje de cada uno de los alumnos.