BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. 4° SEMESTRE. JARDÍN DE NIÑOS “MIGUEL RAMOS ARIZPE”. DIRECTORA: FRANCISCA GABRIELA MEDINA GARCÍA. MAESTRA TITULAR: BERTHA MINERVA RÍOS LÓPEZ. GRUPO: 1° “A” DOCENTE EN FORMACIÓN: DIANA SUSANA GARCÍA RAMOS.
DÍA 1: 28 DE MAYO DEL 2018. CAMPOS FORMATIVOS
ASPECTOS
“LENGUAJE Y COMUNICACIÓN”.
“LENGUAJE ESCRITO”.
COMPETENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Expresa gráficamente las ideas que Utiliza marcas gráficas o letras con quiere comunicar y las verbaliza diversas intenciones de escritura y para construir un texto escrito con explica “qué dice su texto”. ayuda de alguien. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE “HACEMOS UNA CARTA”. ACTIVIDAD PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA: TRABALENGUAS CON LA LETRA “A”. INICIO Preguntar a los niños ¿saben qué es una carta? ¿para qué nos sirve? ¿qué necesitamos para hacer una? ¿qué escribimos en ella? Escuchar sus respuestas atentamente. Realizar una lluvia de ideas y anotar en el pizarrón algunas opiniones. Decir a los niños que leeremos un cuento referente a las cartas y que escuchen con atención. Al terminar la lectura, preguntar ¿de qué trató el cuento? ¿por qué hacemos cartas? ¿ustedes podrían hacer una carta? ¿A quién se la dedicarían? ¿Por qué? DESARROLLO Informar que ahora ellos harán una carta para la persona que deseen, repartir el material necesario y pedir que en la parte trasera realicen un dibujo acerca de su carta.