Reseña de nuestra visita al zig zag EXPLORACIÓN

Page 1

RESEÑA DE LA VISITA AL ZIG ZAG. DIANA SUSANA GARCÍA RAMOS. Primeramente fuimos recibidas por los guías del museo, acomodaron nuestras mochilas, se presentaron con nosotros e iniciamos el recorrido. Entramos a la sala “Zacatecas” acompañadas por la guía Sofía, dentro de esta sala se encontraban unos carteles que hacían alusión a lugares científicos muy importantes en zacatecas, después a la derecha se encontraba un rompecabezas de nuestro bello estado, tiene 58 municipios y nos indicó que faltaban algunos, que contábamos con cierto tiempo para armarlo todo. Una vez que terminamos procedimos a observar lo que teníamos enfrente del mapa. En la pared se encontraban unas letras que decían “toca” “huele” “escucha”, en esta se encontraban elementos muy representativos del estado de Zacatecas. Algunas de mis compañeras pasaron a meter la mano y tocar lo que había y lo describían, había pirita, piel de borrega, y plata. La pirita es mejor conocida como “oro de los tontos” pues se dice que durante la conquista los españoles al ver que brillaba cargaban sus bolsillos de ella, ignorando que no tiene mucho valor, sin embargo es preciosa. La plata se situaba ahí porque Zacatecas es uno de los grandes productores en este metal. Después varias olimos lo que había dentro de los pequeños contenedores, uno de ellos olía como a una exposición ganadera, al final descubrimos que era azufre y aunque se encontraba diluido predominaba un fuerte olor. También ahí se encontraba esencia de “pino azul”. En la otra sección de esa pared tocaba apretar algunos botones para escuchar audios, entre ellos estaban, la marcha Zacatecas y un poema de Ramón López Velarde titulado “La bizarra capital de mi estado”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.