BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. 2DO SEMESTRE. FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. TITULAR: TEHUA XOCHITL MUÑOZ CARILLO. DOCENTE EN FORMACIÓN: DIANA SUSANA GARCÍA RAMOS. CAMPOS FORMATIVOS:
ASPECTOS: Forma, espacio y medida.
“Pensamiento matemático”
COMPETENCIAS: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Identifica la direccionalidad de un recorrido o trayectoria y establece puntos de referencia. Elabora croquis sencillos y los interpreta.
SITUACIÓN DIDÁCTICA
Nombre de la situación: “Somos piratas”. Contrato didáctico INICIO: Pedirle a los niños que pasen por su pegamento, repartir un parche de pirata, podrán decorarlo como ellos quieran, con papel de colores, confeti, pequeñas figuras etc., una vez que lo han decorado, dejarlo secar arriba de las mesas. Situación de acción Después entregarle a cada niño, un croquis del salón en el que se indique donde podrán encontrar los paliacates, una vez que los hayan encontrado, cada integrante deberá colocarse su paliacate y su parche correspondiente. ¿Preguntarles quiénes usan parches? ¿Qué hacen los piratas? Situación adidáctica DESARROLLO: Pedirle a los niños que hagan dos equipos, entre cada uno de los equipos deberán elegir un nombre para todo el equipo, después se les entregará un mapa en el que se guiarán para encontrar el tesoro. Situación de formulación En el mapa vendrán marcados los lugares dentro del jardín, en el que el niño debe de tomar como referencia el punto de partida, para encontrar el tesoro. El tesoro será un cofre, que contenga una moneda de oro por equipo y una bolsa de chocolates, ya que encuentren el tesoro se pasará al salón y se repartirá entre los integrantes del equipo. Preguntarle a cada uno de los equipos ¿Cómo pudieron encontrar el tesoro? Y ¿qué puntos de referencia tomaron en cuenta? Validación CIERRE: Entregarle una hoja del laberinto a cada niño, en el que debe trazar el camino que debe seguir el pirata para llegar al