ADECUACIÓN CURRICULAR. “Transposicio n didactica” Licenciatura en educación preescolar. Maestra: Aneli Galva n Cabral. Alumna: Diana Susana Garcí a Ramos. TRABAJO EN PAREJAS 1. ¿QUÉ SIGNIFICA? La transposición didáctica es el funcionamiento didáctico del saber, porque hay dos régimen del saber interrelacionados, que son el saber sabio y el saber enseñado, es el trabajo que transforma un objeto de saber a enseñar a un objeto de enseñanza. 2. CARACTERISTICAS. La noosfera es el centro operacional del proceso de transposición que traducirá en los hechos la respuesta, creado y comprobado. *¿Qué, para qué, cómo enseñar? (se convierte en didáctico) 3. EJEMPLO. *SABER SABIO se remite al docente (TEORICOS) (OBJETO DEL CONOCIMIENTO, MEDIADOR, APRENDIZAJE (CONTRATO DIDACTICO) PIAGET-OBJETO, VYGOTSKY ANDAMIAJE (METAFORA DE AYUDA) (EXPERTO CON GUÍA, POR SÍ SOLO SÓLO EXPLORA.* -NOOSFERA -VIGILANCIA EPISTEMOLOGICA