TRANSFORMA
INFORME DE POLÍTICA: La transición energética en Colombia: análisis y recomendaciones para la eliminación gradual de la generación a partir del carbón Hallazgos relevantes 1. Colombia ya cuenta con los elementos para planificar la eliminación gradual de las centrales termoeléctricas que utilizan carbón: compromisos ambiciosos de la NDC para la reducción de las emisiones de GEI, una clara reducción del apetito de los inversionistas en nuevos proyectos de centrales eléctricas de carbón, capacidad instalada de alternativas para la energía de respaldo, y una cartera importante de proyectos de energía renovable que serán instalados en los próximos 10 años. 2. La complementariedad que puede generarse entre las centrales hidroeléctricas y un aumento de las fuentes no convencionales de energía renovable, junto con otras energías renovables firmes como la geotérmica, permite que el país pueda dejar de depender de las centrales termoeléctricas de carbón y gas natural. 3. El desarrollo de los diferentes planes de transición energética debe incluir un análisis técnico de los aspectos volátiles, como el precio de la electricidad, la estabilidad de la red y el respaldo necesario para eventos de sequías extremas. 4. La ejecución de proyectos de generación con carbón está prácticamente detenida y parece que en los próximos años no habrá nuevos proyectos de generación a partir del carbón.