AÑO IV Nº 1042 I MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
Dieselgate Profepa ampliará investigación a armadoras P.13
diario24horas
@diario24horas
JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015
VUELVE POR SUS FUEROS
RENAULT QUIERE RECUPERAR SEGUIDORES CON STEPWAY SUPLEMENTO
San Lázaro PRD quita comisiones a Morena P.6
Se activan alertas
DANIEL PERALES
EL DIARIO SIN LÍMITES
La Ciudad de México estrenó su nuevo sistema de alertas sísmicas con dos advertencias en 12 horas. La primera, la noche del martes y la segunda pasado el mediodía de ayer. Los movimientos telúricos resultaron casi imperceptibles. El Cenapred informó que desde el lunes se han registrado otros 49 temblores imperceptibles / REDACCIÓN
Los acusan de diversos delitos
PGR extradita a la Barbie y al Coss a EU
HACE EPN GUARDIA DE HONOR
DESTACA VALOR DE CRUZ ROJA El presidente Enrique Peña Nieto rindió homenaje al general José María Morelos a 250 años de su natalicio y canceló un timbre postal conmemorativo NACIÓN P. 7
Jean Baptiste Kingery
MATT DAMON LUCHA POR SU VIDA EN MARTE VIDA+ P. 16
HOY ESCRIBEN
Édgar Valdez Villarreal
Aureliano Montoya
Luis Humberto Hdz
Antonio González
Alberto Núñez
Julio César Valenzuela
RONDA UNO
FLEXIBILIDAD, CLAVE DEL ÉXITO Carlos Montemayor
Ricardo Valles
José Emanuel García
Martín Daniel Castillo Rascón
Jorge Eduardo Costilla, el Coss
Antonio Reynoso
Junto con otros 11 individuos, Édgar Valdez Villarreal es reclamado por narcotráfico y lavado de dinero y el líder del Cártel del Golfo es pedido por la Corte del Distrito Sur de Texas NACIÓN P.4 CUANDO LE PREGUNTAN A MANLIO FABIO BELTRONES POR LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL, CONTESTA...”POR JOSÉ UREÑA P.6
La subsecretaria de Hidrocarburos, Lourdes Melgar, dijo que mejores reglas y el tipo de reservas atrajeron a las empresas a la segunda licitación NEGOCIOS P.14
MARTHA ANAYA
4
FAUSTO PRETELIN
12
ANA MARÍA
LUIS SOTO
8
ENRIQUE CAMPOS
13
ALVARADO
17
2
24HORAS
Jueves 1 de octubre de 2015
: Segunda : ¿SERÁ?
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: TRIZAS I ELECCIÓN
: ARRIBA Y ABAJO
Ese apoyo sí se ve Al anunciar su candidatura como aspirante a la Rectoría de la UNAM, la ex presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, Rosaura Ruiz, convocó a una reunión fuera de la casa de estudios. Su equipo solicitó al área de Rosaura prensa de la universidad los núRuiz meros y nombres de reporteros que cubren la fuente, pero recibió un “no” con el argumento válido de que no se quiere favorecer a ningún candidato. Lo curioso es que la lista de asistentes a la conferencia de Sergio Alcocer tenía mucha similitud con la base de datos de Comunicación Social de la torre de Insurgentes Sur, en CU. ¿Será?
FERNANDO TOLEDO, PINTOR JUCHITECO
Brillante como pintor y activista, el también fundador del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca ideó “La medalla al mérito político”, una oreja hecha con material barato porque se creó para ser otorgada al político más sordo y que más ignore a su pueblo. Entre los candidatos, cuenta a Gabino Cué. ¡Genial!
La desgracia de Alzati En el llamado círculo rojo no dan crédito a lo que pasa con el ex secretario de Educación de Ernesto Zedillo, Fausto Alzati. Más de uno se quedó con la boca abierta cuando escuchó cómo clamaba por ayuda económica. Hasta su Fausto número de cuenta bancaria hizo Alzati público para recibir “donaciones”, como si se tratara de una desgracia nacional. Sin embargo, no faltó quien recordó la falsificación de un título y sus conflictos en la TV Educativa. ¿En realidad es una desgracia?
KIM DAVIS, FUNCIONARIA DE KENTUCKY, EU
A diferencia de los pontífices que lo precedieron, el papa Francisco ha mostrado una postura más amable hacia la comunidad gay, y sin embargo, ello no impidió a esta funcionaria, que estuvo cinco días presa por negar licencias de matrimonio a homosexuales por una “objeción de conciencia”, visitarlo en el Vaticano. ¿Qué pretendía conseguir?
Flagrancia equiparada El senador Aarón Irízar salió en defensa de la figura de la flagrancia equiparada, y propuso cambios al Código Nacional de Procedimiento Penales para que no se considere inconstitucional, como lo resolvió recientemente Aarón Irízar la Corte. En muchas ocasiones, argumentó el legislador, los criminales evaden la impartición de la justicia, apelando a diversas argucias y resquicios legales, con lo que logran, incluso, obtener algún amparo.
La despedida en video El cambio de gobierno en la delegación Magdalena Contreras del PRD al PRI estará blindado. El jefe delegacional saliente, Arturo Medina, decidió grabar las últimas horas de gobierno y del estado que guardan las oficinas y Arturo mobiliario, con tal de evitar que Medina después lo acusen de que dejó todo destruido o que se llevaron hasta el perico. Esa medida se tomó ante lo que el perredista considera juego sucio de parte del priista Fernando Mercado. Así que si se encuentra con Medina, no olvide sonreír, tal vez sale en el video. ¿Será?
EL DIARIO SIN LÍMITES
: CARTA ACLARATORIA DESDE FACEBOOK
DESDE FACEBOOK
DESDE TWITTER
Ellos gastan y al pueblo, salario mínimo
Conflicto de Aristegui es entre particulares
Falsa alarma, tanto gasto para nada
(El Senado de la República suscribió un contrato por 392 mil pesos con la empresa de diseño Pineda Covalin S.A. de C.V., para la adquisición de 400 corbatas y 400 mascadas deseda,encoloresrojo,azul,amarilloyverde, distintivos de los grupos parlamentarios que integran esta Cámara.) Mientras que ellos gastan a manos llenas, eso sí, al pueblo de le dan su salario mínimo de 70 pesos; mientras, ellos ganan arriba de 150 mil pesos, más viáticos, dietas los mejores doctores… Así como marcharon por los 43, así deberíamos de marchar todo el país para bajarles sus sueldos. MANUEL TRUJILLO
(La periodista Carmen Aristegui anunció ayer que demandará al Estado mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, por “obstrucción a la justicia” en el litigio que mantiene con el grupo MVS por su despido el pasado marzo.) ¿Y por qué demanda al país si ella trabajaba para una empresa privada y la misma empresa decidió rescindir su contrato con ella por equis causas? Es un conflicto entre particulares y no entre el Estado y un particular... Como vio que ya nadie hablaba de ella ahora quiere llamar la atención nada más. FER MARTÍNEZ
La noche del martes se registró un sismo de 4.8 grados en la escala de Richter con epicentro de Ometepec, Guerrero, que activó la alerta sísmica, informó el coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente. Tuiteros opinaron: Falsa alarma, tanto gasto para nada, el que tiembla es el gobierno de Mancera. JUAREZ @mocoasesino En el momento no sentí nada, después sentí insomnio. MACTOMX @macto_mx
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
Editor Ramón Sevilla ramón.sevilla@24-horas.mx tel 14 54 40 12 @ramónsevilla
CNDH pide investigación sólida. El ombudsman Raúl González dijo que la única manera de resolver la desaparición de los 43 normalistas es con una investigación con evidencias científicas.
NACIÓN
3
JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015
un año después
ESPECIAL AYOTZINAPA
Militares encubiertos supieron de la agresión
Dictan nuevo auto de formal prisión a El Gil Raúl Valerio Ramírez, titular del Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, dictó auto de formal prisión a Gildardo López Astudillo, El Gil, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de secuestro. La autoridad jurisdiccional estimó que los medios de prueba existentes en la causa penal 66/2015 del Juzgado de origen, resultan suficientes para demostrar que López Astudillo secuestró a 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, así como su actuación dolosa. El nuevo auto de formal prisión se deriva del exhorto girado por el Juzgado de origen, en Tamaulipas, que solicitó a este órgano jurisdiccional recabar la declaración preparatoria y resolver la situación jurídica del inculpado. / REDACCIÓN
AYOTZINAPA. LA INVESTIGACIÓN DE LA PGR REVELA QUE EL CORONEL JOSÉ RODRÍGUEZ MANTUVO COMUNICACIÓN CON EL SUBDIRECTOR DE LA POLICÍA DE IGUALA, FELIPE FLORES, SEÑALADO DE ENTREGAR A LOS ESTUDIANTES A CRIMINALES ÁNGEL CABRERA
Expediente abierto. La CUARTOSCURO / ARCHIVO
A través de militares encubiertos y soldados asignados al C4 de Iguala, los altos mandos del Ejército dieron seguimiento a la actividad de los normalistas de Ayotzinapa desde su entrada a la ciudad el 26 de septiembre y giraron diversas órdenes al personal de tropa a lo largo de la noche en que los estudiantes fueron atacados. A través de la Ley Federal de Transparencia, 24 HORAS tuvo acceso a la declaración ministerial del coronel José Rodríguez Pérez, comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala, quien estaba al mando de las tropas (600 soldados) durante la noche donde 43 normalistas fueron desaparecidos y seis personas asesinadas por policías municipales e integrantes de Guerreros Unidos. En su comparecencia, como parte de la carpeta de investigación PGR/ SEIDO/UEIDMS/871/2014, el mando militar revela que tuvo comunicación directa con Felipe Flores Velázquez, ex subdirector de Seguridad Pública de Iguala y a quien se señala como responsable de entregar a los estudiantes a sicarios de Guerreros Unidos. El comandante del 27 Batallón habló, vía telefónica, con el jefe de la policía de Iguala en el momento en que sus elementos tenían sometidos a los normalistas y éste le dijo que todo estaba bajo control, cuando las diligencias de la PGR y el grupo de peritos independientes de la CIDH indican que los policías persiguieron y dispararon contra los estudiantes. “El personal del C4 nos informa que unos estudiantes se encuentran en el periférico bloqueados por policías municipales, otro vehículo más se encuentra enfrente del Palacio de Justicia en la carretera de Chilpancingo a Taxco, también detenido por policías municipales y al parecer también eran estudiantes, cuando ocurre todo yo me comunico con el secretario de Seguridad Pública Felipe Flores Velázquez, a quien le pregunto que si tiene algún problema con los estudiantes, a lo que me dijo que no, que no tenía ningún problema, que su personal ya se encontraba en los filtros”.
Pieza clave. Padres de normalistas de Ayotzinapa han mantenido una serie de protestas afuera del 27 Batallón para exigir su ingreso y supervisar las instalaciones castrenses, ante la sospecha de que pudieran estar ahí. SEGUIMIENTO DE MILITARES
Sin embargo, los altos mandos militares tanto del 27 Batallón de Infantería de Iguala como de la 35 Zona Militar de Chilpancingo conocieron de la entrada de normalistas a Iguala desde las 19:30. En el C4 de Iguala, indicó el coronel en su declaración, están desplegados de forma permanente dos militares sin poder de mando y sólo como observadores, quienes le informaron sobre la llegada de los estudiantes a la caseta de IgualaPuente de Tixtla a las 19:30 horas. El mando militar revela que en el Ejército existe Órganos de Búsqueda de Información (OBIS), es decir, soldados desplegados para labores de inteligencia que actúan como civiles. Al enterarse de la presencia de los normalistas, ordenó a un militar encubierto, que monitoreaba el informe de labores de María de los Ángeles Pineda Villa, primera dama de Iguala, que se trasladará a la caseta donde estaban los estudiantes de Ayotzinapa.
“De ahí se informa que solamente estaban los estudiantes en la caseta boteando, información que se corrobora con el personal del C4, de ahí nos informan que un grupo de estudiantes se trasladaban a la Central de Autobuses”. El militar encubierto acudió a la central y reportó al comandante del 27 Batallón que los estudiantes pretendían llevarse un autobús y ante la resistencia de los empleados de la central, “comienzan a destrozarlo y se apoderan de otros dos autobuses” hacia el centro de la ciudad. Después le informan que tres heridos de bala eran llevados al Hospital General de Iguala y, casi de inmediato, que los policías de Iguala tenían retenidos a estudiantes frente al Palacio de Justicia en varios autobuses. José Rodríguez Pérez envió un comando de 20 militares, armados con equipo táctico y en camiones blindados al lugar donde fueron atacados Los Avispones. Al llegar, los militares encontraron una cruenta escena: dos taxis
tiroteados con armas de alto poder, una mujer muerta y el autobús del equipo de fútbol con decenas de personas en estado de shock. Ese otro equipo conformado por 12 militares y su mando salieron con rumbo a la salida a Chilpancingo, en su trayecto, al pasar por el Palacio de Justicia se encuentran con uno de los autobuses, donde iban la mayoría desaparecidos. El mando militar preguntó al chofer de la grúa “por las patrullas y los estudiantes y me dicen que ya no hay nadie” en ese momento los mandos militares, reciben del C4 a cargo del policías municipales y estatales y con militares como observadores, una alerta de que en el Hospital Teresa había personas armadas y que habían sacado al personal médico. El coronel indica que fue hasta las 10:00 del sábado 27 de septiembre cuando recibieron otra alerta del C4 sobre una persona fallecida, por lo cual, enviaron una patrulla que constató el hallazgo de Julio César Mondragón, quien fue desollado.
PGR decidió abrir la totalidad del expediente de los hechos suscitados en Iguala la noche del 26 de septiembre, del cual se despreden 150 fojas sobre la participación del Ejército en los enfrentamientos entre policías y normalistas.
24HORAS I NACIÓN
4
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Jueves 1 de octubre de 2015
Extraditan a EU a La Barbie y a otros 12
C
JAVIER GARDUÑO
on la gran categoría que le caracteriza –respetuoso pero con toda claridad– el senador Juan Carlos Romero Hicks planteó su diagnóstico ante el novel secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer: “A mitad del sexenio, la educación del país nos sigue preocupando… No estamos aún cerca de contar con una reforma educativa. Lo subrayo, la reforma educativa está pendiente; la reforma está en obra negra”. Apuntó lo inexplicable: “No podemos encontrar pretextos para explicar los pobres avances del sistema educativo nacional. Cuentan con el apoyo de los partidos políticos y de toda la sociedad; tienen las herramientas, tienen los recursos, pero no se han alcanzado los resultados deseados”. Reclamó lo que tanto padeció Emilio Chuayffet al frente de la SEP y de lo cual el propio Nuño fue corresponsable desde la Oficina de Los Pinos –junto con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda– a lo largo de los tres años de esta administración: “Seguimos con el efecto Penélope. Y lo hemos dicho claro y fuerte, lo que la autoridad educativa y el Congreso tejemos de día, la Secretaría de Gobernación lo destruye de noche; no hay coordinación”. Romero Hicks, ex rector de la Universidad de Guanajuato y actualmente presidente de la Comisión de Educación del Senado, posicionaba a su partido (el PAN) . Desde la tribuna expuso y respondió a la vez : ¿La educación es sustancialmente mejor en México? No. ¿Las escuelas normales se han transformado? No. ¿Los maestros son mejores? No lo sabemos. ¿Los métodos didácticos son mejores? No, ni siquiera han cambiado. ¿Los planes y programas son mejores que hace tres años? No, siguen en revisión. ¿Los padres de familia participan más en la educación de sus hijos? No lo sabemos. ¿La Secretaría de Educación Pública entiende y respeta la autonomía del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación?
Hasta fecha reciente no. ¿Ocupamos un mejor lugar en las pruebas internacionales respecto a los países? Tampoco. ¿Los docentes cuentan con mejores herramientas? No. ¿El sindicato es transparente? Aún no. ¿Contamos con evaluaciones objetivas de las instituciones de educación media superior y superior? No. ¿Hay menos personas en la nómina sin realizar tareas educativas? No tenemos certeza. ¿Todas las plazas de nuevo ingreso se concursan? No, todavía hay algunas que se asignan por la Secretaría de Gobernación y al margen de la ley. Y así se siguió el panista un buen rato, hasta que finalmente concluyó: “Me duele mucho decirlo, pero en materia de educación, el gobierno del presidente Peña no aprueba el examen de medio curso”. En esta ocasión, en el recinto del Senado no había carteles en los escaños, ni se escuchaban adjetivos denigratorios. Era sólo la voz del catedrático –sin golpear el tono ni nada por el estilo– la que se alzaba ante más de una treintena de funcionarios que acompañaban a Nuño. Pero aún faltaba. Siguió una clasecita para el nuevo secretario: Nos han bombardeado de publicidad, aludiendo que se recuperó la rectoría de la educación… No debemos confundir el recuperar la rectoría del Estado con recuperar el supuesto control. No se trata de ganar el timón mientras se hunden las anclas, sino de dirigirlo para orientar la nave hacia nuevos mares. ¿Cambiar de capitán nos llevará a reorientar el rumbo?, preguntó Romero Hicks. Reconoció, eso sí, que veía “un nuevo ánimo”; pero buenas intenciones, dijo, no son suficientes. Nuño respondería a esto –y todo lo que se le plantearía en su comparecencia– anteponiendo una y otra vez: “Por instrucciones del presidente (Enrique) Peña Nieto…” ••• GEMAS: El pintor Francisco Toledo instituirá la “Medalla al Mérito Político” –con forma de una oreja de latón–, como símbolo de la “sordera política” de los gobernantes.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
La Procuraduría General de la República anunció la extradición a Estados Unidos de Édgar Valdez Villareal La Barbie, quien llegó a ser gente de confianza de El Chapo y posteriormente se unió a los hermanos Beltrán Leyva. Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal informó que junto con La Barbie, fueron trasladados 12 criminales requeridos por la justicia de aquel país. Al presunto delincuente, de nacionalidad estadounidense, se le atribuye la moda de grabar videos de la tortura de sus enemigos y subirlos a Internet cuando fue enviado a Tamaulipas para encabezar a los sicarios que enfrentaron al Cártel del Golfo y su brazo armado, Los Zetas. Tenía fama de ser uno de los más sanguinarios y fue de los más cercanos a Arturo Beltrán Leyva, alias El Jefe de Jefes, quien lo llamó para delinquir en su organización cuando los hermanos Beltrán Leyva se separaron del Cártel del Pacífico. Se dice que fue el jefe de sicarios. El supuesto narco fue aprehendido el 30 de agosto de 2010 por policías federales en una cabaña cerca de La Marquesa, en el Estado de México. Desde su consignación fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social, Número 1, Altiplano, de donde escapó Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, el pasado 11 de julio. Eran vecinos de celda. Era considerado altamente peligroso y posible sucesor en la organización criminal de Arturo Beltrán Leyva, alias El Barbas, quien murió en un enfrentamiento con elementos de la Marina Armada en un departamento en Cuernavaca, en diciembre de 2009. La Barbie supo del tiroteo, pero no pudo ir en su ayuda. Se le acusa de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, posesión de cartuchos de uso exclusivo, delitos contra la salud y homicidio calificado; Valdez Villareal es reclamado por la Corte Federal de Distrito del Este de Lousiana, por narcotráfico y lavado de dinero. La PGR agregó ayer, en lectura de mensaje, que también fue extraditado Jean Baptist Kingery, quien era el supuesto abastecedor de armas del Cártel del Pacífico que encabeza El Chapo. Baptist Kingery estaba preso desde septiembre de 2011 cuando fue detenido.en Sinaloa. “La entrega se ha llevado a cabo en cumplimiento a los acuerdos de cooperación internacional en materia de procuración de justicia, así como del Tratado de Extradición
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Una clase para Nuño
JUSTICIA. ÉDGAR VALDEZ ES CONOCIDO POR GRABAR Y DIFUNDIR VIDEOS DE LA TORTURA DE SUS ENEMIGOS; EL COSS, DEL CÁRTEL DEL GOLFO, TAMBIÉN FUE ENVIADO A EU
Detención. En agosto de 2010 La Barbie fue detenido por la Policía Federal en el Estado de México; en su presentación ante los medios se mantuvo sonriendo.
Los 13 extraditados Ayer la PGR informó que estos 13 reclusos, acusados de cargos como asociación delictuosa, narcotráfico, homicidio, lavado de dinero y portación de arma de fuego, fueron trasladados a diferentes entidades de Estados Unidos.
Jorge Costilla El Coss. Acusado de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.
Édgar Valdez La Barbie. Procesado por asociación delictuosa y contra la salud.
José Emanuel García Sota. Acusado por tentativa de homicidio y portación de arma de fuego.
Martín Daniel Castillo Rascón. Acusado por delitos de asociación delictuosa.
Ricardo Valles. Procesado por asociación delictuosa, homicidio y narcotráfico.
Luis Humberto Hdz. Celiz. Procesado por asociación delictuosa, contra la salud.
Alberto Núñez Payán. Acusado de asociación delictuosa y lavado de dinero.
Antonio González Platas. Es acusado por violación en el estado de Arkansas.
Julio César Valenzuela Elizalde. Es acusado de asociación delictuosa y contra la salud.
Aureliano Montoya Peña. Acusado por delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
Antonio Reynoso. Acusado de asociación delictuosa y contra la salud.
Carlos Montemayor. Es acusado por asociación delictuosa y lavado de dinero.
Jean Baptiste Kingery. Acusado de tentativa de tráfico de armas y falsear declaraciones.
suscrito por México y los Estados Unidos de América, y en el espíritu de colaboración en la lucha contra el crimen organizado de los gobiernos de ambos países “Las 13 personas extraditadas hoy,
son acusadas por la comisión de diversos delitos, entre ellos: asociación delictuosa, narcotráfico, homicidio, lavado de dinero, portación de armas de fuego y otros”, añadió Zerón de Lucio.
NACIÓN I 24HORAS
Jueves 1 de octubre de 2015
23 de septiembre.- La PGR consignó a un ciudadano peruano, procedente de Lima, que fue detenido por una maleta con cocaína en pasta.
ESPECIAL
11 de septiembre.- Fue detenido un
Esfuerzo. Luis Raúl González, titular de la CNDH, estuvo presente.
Coordinan México y EU esfuerzos contra la trata Organizaciones civiles en México y Estados Unidos coordinarán esfuerzos para combatir la trata de personas y brindar atención a las víctimas de ese delito que a nivel mundial acumula más de 21 millones de víctimas, y genera ganancias ilícitas por más de 150 mil millones de dólares al año. A través de un acuerdo entre el Consejo Ciudadano de la ciudad de México y el Proyecto Polaris (Polaris Project), ONG estadunidense enfocada a combatir y prevenir “la esclavitud moderna”, ayer se lanzó una “línea binacional” con la cual se busca poner en marcha un canal de denuncia ciudadana en ambos países. En el caso de México la línea nacional contra la trata quedó establecida con el número 01800 5533 000, canal utilizado por el Consejo para ese fin desde 2013; mientras que en territorio estadunidense será el 1888 373 7888, y a través de las cuales se hará “un enlace inmediato” para canalizar a las víctimas y/o denunciantes con las autoridades respectivas. Durante el evento para poner en marcha la línea binacional, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza subrayó que en la actual administración el combate al delito de trata se ha visto reflejado en la liberación de 900 víctimas, el inicio de 111 averiguaciones previas, la detención de 488 probables responsables, de los cuales 429 fueron consignados.
mexicano cuando iba a abordar un avión a Ciudad Juárez. En el equipaje de mano le fueron hallados cinco kilos de cocaína.
18 de septiembre.- Elementos del Ejército y de la Policía Federal detuvieron en la carretera Culiacán-Mazatlán a Jesús Fernando Madrid Tapia. El sospechoso tenía armas en su camioneta y una guía de paquetería para recoger una tonelada de supuesto óxido de zinc, en el AICM. El cargamento había sido descubierto el 31 de agosto en la terminal aérea y era cocaína negra.
9 de septiembre.- Dos mujeres que llegaron al AICM procedentes de Villahermosa y con destino a Ciudad Obregón, Sonora, fueron detenidas con dos maletas con 12 paquetes de cocaína.
7 de septiembre.- La Policía de Colombia informó el decomiso de una tonelada de cocaína negra en el Aeropuerto de Bogotá, con destino a Sinaloa. La droga estaba en 48 cajas y previamente había salido un cargamento similar que fue descubierto en el AICM.
2 de septiembre.- Abraham Torres Tranquilino, ex policía de la SSP, declaró ante el MP que el multihomicidio de la Colonia Narvarte fue para robar por un cargamento de cocaína que la colombiana, Mile Virginia Martín, había recogido en el AICM.
31 de agosto.- Una tonelada de cocaína negra fue descubierta en el AICM procedente de Bogotá, Colombia. La droga estaba en 40 costales identificados como óxido de zinc.
Repuntan delitos en el aeropuerto NARCOTRÁFICO. LUEGO DEL MULTIHOMICIDIO DE LA NARVARTE, SE INTENSIFICARON LOS DECOMISOS Y DETENCIONES RELACIONADOS CON EL NARCO EN LA TERMINAL AÉREA DEL DF JAVIER GARDUÑO
Desde hace dos meses cuando mataron a cinco personas en un departamento de la Colonia Narvarte, supuestamente para robar un cargamento de cocaína que fue recogido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las autoridades federales reaccionaron y desde entonces han logrado más decomisos de cocaína procedente de Perú y Colombia en la terminal aérea capitalina. Previo al multihomocidio, sólo se habían reportado tres incidentes: el 11 de julio un mexicano que llegó Colombia fue detenido porque en su equipaje llevaba 19 kilos de cocaína; el 1 de abril fue detenida una mujer con casi cuatro kilos de cocaína y el 3 de abril un hombre fue detenido por el mismo motivo. Ambos arribaron en vuelos procedentes de Lima, Perú. El 31 de julio también fue detenido en el AICM Óscar Álvaro Montes de Oca, un estudiante al que se le acusó injustamente de poseer una maleta con 20 kilos de cocaína cuando regresaba de Buenos Aires en un vuelo que hizo escala en Lima, Perú y Bogotá, Colombia. Aunque el caso Narvarte no ha sido resuelto, Abraham Torres Tranquilino, uno de los tres detenidos,
declaró que habían ido a robar la cocaína que tenía la colombiana Mile Virginia Martín en el departamento y que había recogido en el AICM. Desde entonces, la Policía Federal y la PGR han informado de varias detenciones relacionadas con el transporte de cocaína por vía aérea en las Terminales 1 y 2, tanto en vuelos domésticos como internacionales, siempre en rutas al norte.
En este periodo se logró uno de los decomisos de droga más importantes de los últimos tiempos en la terminal aérea. Se trata de un cargamento de una tonelada de cocaína negra que tenía como destino Sinaloa, según autoridades colombianas, y que en México tendría un valor aproximado de 19 millones de dólares (323 millones de pesos).
13 de agosto.- La PGR revisó el caso
31 de julio.- Óscar Álvaro Montes de Oca
31 de julio.- Cinco personas fueron ase-
de Lilia Angélica López, estudiante del INBA detenida el 31 de diciembre al arribar al AICM porque su maleta contenía tres kilos de cocaína ‘sembrados’ cuando regresaba de Bogotá.
fue detenido al arribar al AICM cuando volvía de Argentina, en un vuelo con escala en Lima y Bogotá, porque le adjudicaron una maleta con 20 kilos de coca.
sinadas en un departamento de la Colonia Narvarte presuntamente para robar un cargamento de cocaína que Mile, la colombiana que está entre las víctimas, había recogido en el AICM.
ESPECIAL
Aumentan decomisos en la terminal aérea
Justicia. La policía federal vio disminuida la cantidad de binomios para detectar droga, sin embargo han localizado diversos cargamentos.
Riña en la Buenos Aires. Comerciantes de la colonia
/ JONATHAN NÁCAR
48 BANDAS OPERATIVOS SE HAN REALIZADO EN LA CIUDAD
CUARTOSCURO
DELICTIVAS HAN SIDO DESARTICULADAS
551
5
Buenos Aires se enfrentaron a granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF durante un operativo para decomisar autopartes robadas. Aunque en el enfrentamiento no se registraron lesionados, hubo varios vehículos con daños con cristales rotos. Los infonformes bloquearon momentáneamente el Eje 3 Sur, pero la vía quedó liberada luego de que los agentes los encapsularon y replegaron. En el operativo participaron cerca de 200 granaderos de la SSPDF. / REDACCIÓN
24horas I Nación
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Futurismo en el PRI
C
uando le preguntan a Manlio Fabio Beltrones por la sucesión presidencial, contesta: –Estamos pensando en las elecciones de 2016. Está prohibido pensar en 2018. Es cierto en parte. La primera misión es integrar el Comité Ejecutivo Nacional del PRI para, previo aval del presidente Enrique Peña, darlo a conocer en los primeros días de octubre. Se intenta integrar con un espíritu de inclusión de los principales grupos políticos, de cuadros experimentados y valores jóvenes, con militantes de todas las regiones pero sobre todo con posibilidades de proyección. Beltrones no está empecinado en llevar a los suyos y muchos de su equipo se quedarían sin cargo o bien con misiones delicadas sin exposición pública. A la vez, internamente ya ha comenzado la valoración de los principales prospectos para las 12 elecciones de gobernador del año próximo bajo tres líneas fundamentales. La primera incluye un examen severo de su pasado para confirmar la ausencia de relaciones peligrosas y garantizar buena imagen hacia la población en las campañas. La segunda, a partir de encuestas, es ver quién garantiza el triunfo y buen gobierno una vez medidas sus virtudes y restado sus defectos Y la tercera corresponde a su capacidad para aglutinar, ser puente de entendimiento con los demás contendientes y todos los sectores de su entidad. NO HABRÁ PARIDAD DE GÉNERO Al margen se analiza el aspecto del género. No puede haber paridad, seis hombres y seis mujeres. Hay cuadros femeninos valiosos en muchos lugares –Lorena Martínez en Aguascalientes, Nuvia Mayorga en Hidalgo, Diva Gastélum en Sinaloa, Leticia Herrera en Durango–, pero se medirán positivos y negativos de todos antes de decidir. Tampoco el origen será factor. Por ejemplo, en 2015 hubo varios candidatos senadores pero su cosecha no fue buena: Ivonne Álvarez en Nuevo León, Ricardo
Barroso en Baja California Sur, José Ascención Orihuela en Michoacán. Y si el género y el origen no son factores, sí lo son las condiciones críticas en ciertos lugares. La mayor preocupación priista del momento es Veracruz, donde el gobernador Javier Duarte ha entrado en franco choque con varios prospectos –Héctor y José Yunes– y ese conflicto puede favorecer a la oposición, específicamente al PAN, donde también dominan dos Yunes. Tal vez Manlio Fabio Beltrones tenga tiempo para recomponer el panorama ahí y en otros estados difíciles –Puebla y Oaxaca son dos, mas no los únicos–, y por eso la intención de perfilar cuadros desde ahora. OAXACA: LOS ESCÁNDALOS DE CUÉ 1.- Pronto volverá la atención a Oaxaca. Sigue latente el problema con la Sección 22 y la CNTE, viene la consulta ciudadana para decidir sobre el centro cultural en el Cerro del Fortín y no tarda en agregarse el escándalo presupuestario. Hay datos: Gabino Cué heredó de Ulises Ruiz una deuda de seis mil millones de pesos, pero en cinco años la ha aumentado a 14 mil y ya le fueron autorizados dos mil 400 millones más. Total: 16 mil 400 millones. Al monto deberán agregarse desvíos, como el confesado en febrero por el secretario Nezahualcóyotl Salvatierra ante el Congreso: dos mil 500 millones para la construcción del estadio de los Alebrijes. Y del IEEPO ni hablamos. Así se manejan los recursos en el estado más pobre. 2.- Hoy Miguel Mancera verá plasmado parcialmente su sueño de cambiar la política salarial del país. Logró uniformar nacionalmente el mínimo en 70.10 pesos, el cual considera insuficiente, y quedan pendientes dos planteamientos suyos: desindexarlo y aumentarlo a 82.86. Y 3.- la lucha por la sucesión en Hidalgo comenzó desde el quinto informe del gobernador Francisco Olvera y ya hay dos apuntados: el senador Omar Fayad y el secretario de Planeación, Alberto Meléndez Apodaca.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Doblan a Morena en San Lázaro
Negociación. El partido pedía de forma “irrenunciable” las comisiones de Cultura y Distrito Federal, pero las demás bancadas no cedieron a exigencias Después de casi 40 horas de intensas negociaciones, de estires y aflojes entre las ocho fracciones parlamentarias y un berrinche por parte de la bancada de Morena (que incluso trabó las negociaciones) la Cámara de Diputados avaló por mayoría el acuerdo por el que se constituyen las 56 Comisiones Ordinarias. El martes, ante la negativa de darle la presidencia de las comisiones del Distrito Federal y de Cultura, la fracción del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) provocó la suspensión de negociaciones para concluir la integración de las 56 comisiones ordinarias. Según la coordinadora de Morena, Norma Rocío Nahle, implicaba que la presidencia de la comisión del Distrito Federal era una postura “irrenunciable”, además de que pretendían que, de las cuatro que les tocaban, estás fueran las comisiones
En tanto al Partido de la Revolución Democrática (PRD) le tocaron siete Comisiones que son; Asuntos Frontera Norte, Competitividad, Derechos de la Niñez, Distrito Federal, Educación Pública y Servicios Educativos, Puntos Constitucionales, y Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación. A su vez el Partido Verde encabezará cinco Comisiones; Asuntos Frontera Sur-Sureste, Desarrollo Municipal, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Radio y Televisión y Recursos Hidráulicos. Movimiento Ciudadano (MC) tendrá a su cargo tres Comisiones que son Desarrollo Metropolitano, Marina y Protección Civil. A Nueva Alianza le corresponderá dirigir la Comisión de Ciencia y Tecnología; a su vez, el partido Encuentro Social tendrá Asuntos Migratorios. / REDACCIÓN
de Cultura, Comunicaciones, Educación, Radio y Televisión o Distrito Federal, entre otras. Al final, Morena le tocó Fomento Cooperativo y Economía Social, Reforma Agraria, Seguridad Social, y Transparencia y Anticorrupción. En el documento aprobado se establece que al Partido Revolucionario Institucional (PRI) le corresponden 23 comisiones entre las que se encuentran Agricultura, Agua Potable, Asuntos Indígenas, Comunicaciones, Defensa Nacional, Deporte, Derechos Humanos, Desarrollo Social, Desarrollo Urbano, entre otras. El Partido Acción Nacional (PAN) le corresponderán presidir 12 Comisiones; Atención a Grupos Vulnerables, Cambio Climático, Cultura y Cinematografía, Desarrollo Rural, Fortalecimiento al Federalismo, Hacienda, Juventud, Régimen, Salud, Seguridad Pública, entre otras.
Después de intercambiar impresiones y exponer puntos de vista respetables, todos razonables, ha imperado la política, así como la capacidad para ponerse de acuerdo” César Camacho Presidente de la Jucopo LESLIE PÉREZ
TELÉFONO ROJO
Jueves 1 de octubre de 2015
Retraso. El presidente de la Jucopo, César Camacho, celebró el final de las negociaciones para repartir las comisiones.
Raúl Castro visitará México En el marco de su visita a las Naciones Unidas, en Nueva York, Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores, sostuvo una reunión con el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la que conversaron sobre la próxima visita del presidente Raúl Castro a nuestro país. “Conversaron sobre la próxima visita de Estado a México del Presidente Raúl Castro a México y prepararon el programa de dicha visita”, informo la SRE en un comunicado, aunque no informó sobre la fecha de la visita. Por otra parte, Claudia Ruiz Mas-
En todo el orbe, millones de migrantes necesitan una respuesta colectiva y efectiva, una respuesta global” Claudia Ruiz Massieu Secretaria de Relaciones Exteriores
EFE
6
ONU. La titular de la SRE participó en una reunión de alto nivel.
sieu aseguró ayer que la ONU debe ser el foro para que de manera colectiva y con medidas concretas que respeten los derechos humanos se de una respuesta a la migración. La funcionaria mexicana manifes-
tó que las eventuales medidas que la ONU tomaría no partirían de un vacío, debido a que la Asamblea General aprobó en 2013 una declaración sobre migración que podría servir de base para futuras estrategias. Ruiz Massieu también afirmó que la ONU debe asumir su responsabilidad como máximo foro universal para el tema de la migración tal como lo hace en otros temas. /NOTIMEX
Nación I 24horas
Jueves 1 de octubre de 2015
7
especial
Ceremonia. A 250 años del natalicio de José María Morelos, el presidente Peña Nieto montó una guardia de honor en el monumento al general y canceló un timbre postal conmemorativo.
Destaca EPN valor de la Cruz Roja Mexicana El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que los mexicanos le debemos gratitud y respeto a la Cruz Roja Mexicana que a lo largo de 105 años ha mostrado valor, solidaridad, sacrificio y fraternidad, aseguró Al encabezar el homenaje Cruz Roja Mexicana, 105 años de Acción Humanitaria, resaltó la labor de hombres y mujeres de esta institución como un ejemplo de honestidad, responsabilidad y compromiso y que siempre ha estado con los mexicanos en los momentos más difíciles, como en los sismos de 1985. El Ejecutivo destacó que “este día rendimos desde aquí un merecido homenaje a los miles de voluntarios, médicos, socorristas, paramédicos y enfermeras de la Cruz Roja Mexicana, porque son ellos quienes en los momentos más críticos y de mayor angustia están ahí para brindar auxilio y tranquilidad a quienes lo necesitan”. En el evento, recordó que el año pasado la institución brindó casi seis millones de servicios médicos y proporcionó más de un millón 400 mil servicios de ambulancia, lo que representa ocho de cada 10 traslados de emergencia en el país. En este sentido refrendó su compromiso de continuar trabajando “hombro con hombro con la Cruz Roja Mexicana” en beneficio de la nación. Al respecto, el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, manifestó su apoyo al Ejecutivo federal: “cuenta con la Cruz Roja como un aliado para seguir colaborando en conjunto con el único objetivo de aliviar el sufrimiento de las personas”.o”. En el acto el presidente de la institución y el mandatario entregaron una medalla de reconocimiento al ex presidente nacional
notimex
Asistencia. El Presidente rindió homenaje a la institución en su 105 aniversario; reconoce labores de voluntarios
En la desigualdad no hay futuro: Meade México no podrá culminar su proceso de modernización si no abate el flagelo de la pobreza en la que aún se encuentran muchos de sus habitantes, aseveró el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade. Durante la ceremonia del aniversario 250 del natalicio de José María Morelos y Pavón, el funcionario planteó que no hay futuro en la desigualdad, ni prosperidad sin el ejercicio pleno de los derechos. Aseguró que existe una responsabilidad del Estado hacia quienes se encuentran en desventaja a fin de establecer las condiciones que les permitan desarrollarse a plenitud y valerse por sí mismos a partir de su propio esfuerzo, trabajo y dignidad. /REDACCIÓN
de la institución Olegario Vázquez Raña y a su esposa María de los Ángeles Aldir de Vázquez, por su labor al frente de la institución, reconocimiento que fue agradecido por Vázquez Raña. /NOTIMEX
Tras el accidente en helicóptero que sufrió el pasado 14 de agosto, por estricta prescripción médica el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, no entregará ante el Congreso del estado el documento oficial que contiene su V Informe de Gobierno, por lo que designó para ello al secretario general de Gobierno, Mario Trevizo Salazar. Asimismo, pospondrá la presentación de su mensaje a los chihuahuenses que había sido programado para este sábado 3 de octubre, en el Poliforum Chihuahua. Mario Trevizo indicó que se trata únicamente de una etapa de reposo que los médicos prescriben, sin embargo, el gobernador duarte seguirá ejerciendo todas sus atribuciones constitucionales y legales desde la Casa de Gobierno, a donde acudirán los funcionarios del gabinete con permiso de los médicos. El secretario de Salud, Pedro Hernández, presentó el certificado médico emitido por el dr. Fernández Faudoa, que acredita la condición médica del mandatario estatal, en el que por prescripción médica, determina que deberá tomar reposo, para prevenir cualquier riesgo. El Neurocirujano Fernández Faudoa, indicó que debido a la fractura vertebral sufrida por un accidente de helicóptero se le realizaron al mandatario una cirugía el pasado 3 de
cuartoscuro
César Duarte pospone informe por accidente
Siniestro. El gobernador sufre las secuelas del accidente que sufrió el pasado 14 de agosto.
Dos cirugías
sufrió el gobernador de Chihuahua tras su accidente en helicóptero septiembre y otra el día 17 del mismo mes; sin embargo, el gobernador continuó atendiendo las actividades propias de su cargo, a pesar de las indicaciones médicas, lo que originó que no tuviera una rehabilitación adecuada y alteraciones en su columna vertebral, que le provocan dolor. /REDACCIÓN
24horas I Nación
8
AGENDA CONFIDENCIAL
Jueves 1 de octubre de 2015
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
gravamen se ha destinado para mejorar la infraestructura hospitalaria, las escuelas; tampoco mencionaron cuántos bebederos de agua se han instalado en estas últimas. Si hubieran sido objetivos, deberían haber dicho que el IEPS a los refrescos ha sido un exitazo en materia de recaudación: En el primer año de aplicación, el fisco captó 11 mil millones de pesos; en este año va por los 18 mil y el próximo podría dejarles 28 mil millones de pesos. ¡Ay, doctores, ay, doctores! AGENDA PREVIA En la segunda fase de la Ronda Uno, donde se licitaron cinco áreas contractuales de extracción de hidrocarburos en aguas someras del Golfo de México, la empresa italiana Eni International ganó con una propuesta de 83.75% de participación del Estado en la utilidad operativa, más del doble del mínimo establecido por el gobierno (del 34.8%). El área contractual dos fue adjudicada a un consorcio encabezado por la compañía argentina Pan American Energy, que ofreció 70% de participación del Estado en la utilidad operativa (el mínimo exigido era de 35.9 %). A la estadunidense Fieldwood Energy, en asociación con Petrobal, de Alberto Bailleres, le adjudicaron el área contractual 4, al ofrecer 74% de participación estatal contra 33.7%, que era el mínimo fijado. Como se observa, los ganadores ofrecieron bastantito por las áreas contractuales licitadas, por lo que hay que cruzar los dedos para que cumplan, pues los escépticos consideran que nos pueden “dejar colgados de la brocha”. Obviamente, el doctor Miguel Messmacher estaba feliz por el marcador. No fue un exitazo, pero el tres a dos es bueno para el gobierno. Claro que los resultados no los vamos a ver a corto plazo sino hasta el próximo sexenio. ¡Póngale el año que quiera! Bueno, siempre y cuando no llegue un populista de derecha o izquierda y quiera meter reversa a la reforma energética, advierten los escépticos. ¿Se refieren a Trump o al tabasqueño?, preguntan los bisoños. ¡Pues a los dos!
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Sismo. La comparecencia del titular de la SEP tuvo que ser interrumpida debido al temblor que se registró ayer por la tarde.
Advierten fracaso de la reforma educativa SENADO. Reprochan nulos resultados a la SEP y piden una nueva enmienda al sistema educativo; Aurelio Nuño anuncia colaboración con el Congreso ESTÉFANA MURILLO
Los grupos parlamentarios del PAN y del PRD en el Senado se pronunciaron por trabajar en una nueva reforma educativa, al advertir que la legislación vigente en la materia resultó ser “un fracaso”. Durante la comparecencia del secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Meyer, como parte del análisis del Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, legisladores de oposición reclamaron al funcionario las deficiencias del actual sistema educativo nacional y consideraron urgente reformarlo una vez más. Particularmente, la bancada del PAN en voz del senador Carlos Romero Hicks, exigió la creación de una nueva Ley General de Educación, tras señalar que a casi tres años de la implementación de la reforma
educativa, está no ha dado ningún resultado, a pesar de que el propio Congreso ha otorgado todas las herramientas necesarias para llegar a los resultados deseables. “En materia de educación, el gobierno del presidente Peña no aprueba el examen de medio curso (…) no estamos aún cerca de contar con una reforma educativa. La reforma educativa está pendiente. La reforma está en obra negra (…) es urgente hacer una nueva ley general de educación, es muy peligroso pensar que con la legislación aprobada alcanzaremos lo que se necesita”, declaró el también presidente de la Comisión de Educación en la Cámara alta. Nuño reconoce retos
Nuño Mayer reconoció que el gran reto en el siglo XXI es tener un sistema de educación de calidad; sin embargo, afirmó que se gestión se
Los resultados analizados en el Tercer Informe evidencian el fracaso de la acción y función gubernamental en el sector” Raúl Morón Orozco Senador del PRD
enfocará en garantizar la plena implementación de la reforma. Afirmó, además, que estará abierto al escrutinio y vigilancia del Congreso de la Unión y en particular, del Senado, para que conozcan y sepan el rumbo que lleva la implementación de la reforma educativa. Por otra parte, el funcionario anunció que el gobierno federal emprenderá en breve el programa “más ambicioso” para mejorar las condiciones de los centros educativos de todo el país.
Zonas Económicas beneficiarán al Edomex
E
CATEPEC. La Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, dada a conocer por el presidente Enrique Peña Nieto, beneficiará al Estado de México con una mayor demanda de los insumos, productos y servicios que genera la economía mexiquense, la segunda más grande y dinámica del país, destacó Francisco Guzmán Ortiz, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República. “El Estado de México es fiel testigo de este proceso transformador que
habrá de acelerar su economía, fortalecer su infraestructura y elevar la calidad de vida de las familias mexiquenses”, afirmó en el marco de la ceremonia del 250 Aniversario del Nacimiento del Generalísimo José María Morelos y Pavón. Francisco Guzmán Ortiz destacó que la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal el miércoles es congruente con los grandes esfuerzos nacionales que se están haciendo en favor de la inclusión económica y social. / REDACCIÓN
especial
L
o s d o c to re s M i g u e l Messmacher y Pablo Kuri, subsecretario de Ingresos de Hacienda y de Prevención y Promoción de la Salud, respectivamente, miembros del club de “los amanuenses”, unieron sus plumas para escribir un artículo donde afirman que el gravamen a las bebidas saborizadas ha sido un exitazo. Explican: La reforma hacendaria incluyó un impuesto (IEPS) sobre dichas bebidas con endulzantes calóricos, cuyo objetivo era inducir un menor consumo por parte de las familias mexicanas y que éstas fueran sustituidas por productos sin efectos adversos sobre la salud. La evidencia muestra que el impuesto ha tenido un impacto en la dirección en que se esperaba. Documentan: De acuerdo con información del INEGI, las ventas de bebidas saborizadas (refrescos, principalmente) tuvieron una reducción anual de 3.8% en 2014, cuando en los tres años previos habían crecido en promedio de 3.4%. Las ventas de agua embotellada experimentaron un repunte de 10.7% en 2014, más del doble del crecimiento de 4.7% en los tres años anteriores. Al respecto, agregan los doctores, se ha criticado al impuesto por ser poco efectivo, ya que la disminución en el consumo de calorías parece limitada cuando se compara con el consumo total de calorías de una persona. Esa crítica es incorrecta, dicen, ya que el objetivo del impuesto nunca fue que las personas dejaran de consumir alimentos en su totalidad, sino reducir el problema de obesidad. La evidencia implica que el impuesto causó una reducción en la ingesta por persona de 16 calorías al día en promedio. La diferencia en el consumo de calorías entre una persona con masa corporal adecuada y una con sobrepeso es de alrededor de 240 calorías por día, por lo que la disminución en el consumo de calorías por el impuesto representa 7% de esta diferencia. Al puro estilo del Piojo Herrera, los doctores Messmacher y Kuri pretenden convertir los nulos resultados del IEPS en materia de salud en algo grande, cuasi espectacular. Pero les faltó algo: cifras de cuánto de lo recaudado por dicho
CUARTOSCURO
Los doctores escriben
Alianza. Eruviel Ávila saluda al representante del presidente Enrique Peña.
Nación I 24horas
Jueves 1 de octubre de 2015
9
Corredor elevaría la plusvalía de Chapultepec La eventual construcción del Corredor Cultural Chapultepec impactaría en el precio del metro cuadrado de departamentos en venta en las colonias Roma Norte, Juárez y Condesa, que son las directamente relacionadas con el proyecto. Así lo informó el portal inmobiliario Lamudi al mencionar que la plusvalía actual de los predios aledaños a los 1.3 kilómetros donde se desarrollaría el proyecto aumentarían en 6.6% para el caso de vivienda y 3.2% en comercio y servicios. Esto, explicó Lamudi en un comunicado, en un plazo de 2015 a 2017, año en que se empezarían a notar los eventuales beneficios en términos de plusvalía para los comercios y viviendas ubicadas en el tramo del Corredor Cultural Chapultepec. Datos del portal inmobiliario indican que para el segundo trimestre de 2015 el precio por metro cuadrado de un departamento en venta en las colonias Juárez, Roma Norte y Condesa, se ubicó en 27 mil 564 pesos;
28 mil 309 pesos y 29 mil 290 pesos, respectivamente. “Con el aumento directo de la plusvalía por el Corredor Cultural alcanzarían en 2017 (un precio de) 29 mil 383; 30 mil 177 y 31 mil 223 pesos”, respectivamente. “Este aumento en la plusvalía de los inmuebles aledaños a la avenida Chapultepec también beneficiará, aunque en menor medida, a las propiedades más alejadas del Corredor”, como la Cuauhtémoc o San Miguel Chapultepec, aseguró la firma. De acuerdo con el Estudio de Evaluación Socioeconómica del Proyecto de Coinversión Corredor Chapultepec, elaborado por el Tecnológico de Monterrey, “es de esperarse que la mejora en el entorno urbano así como en el mayor flujo de visitantes incremente el atractivo sobre los predios” de la avenida. Obras complementarias
Se lee además que para que los efectos de la eventual construcción del Corredor Chapultepec trasciendan a los predios y colonias que están
Alto valor. Proyecciones de expertos inmobiliarios prevén un incremento en el valor del metro cuadrado de las viviendas y comercios que se ubiquen alrededor de los 1.3 kilómetros del proyecto para impulsar la avenida Chapultepec.
fuera del tramo de intervención, el GDF tendrá que realizar obras complementarias de mejoramiento. Entre ellas están las de mejoramiento de vialidades, banquetas, fachadas e infraestructura de servicios de agua potable, alcantarillado y alumbrado público. Además se haría una “redensificación urbana mediante el desarrollo de un componente que atienda las necesidades de vivienda derivado de la generación de empleos”. Esto ha sido visto con preocupación por los vecinos que actualmente tienen sus propiedades en el tramo de intervención que va de Lieja a la Glorieta de los Insurgentes y en las calles internas hacia la Roma Norte y la Juárez, pues temen que el
costaría el metro cuadrado de un departamento en la Colonia Juárez en 2017
30,177 pesos
costaría el metro cuadrado de un departamento en la Roma Norte en 2017
31,223 pesos
costaría el metro cuadrado de un departamento en la Condesa en 2017
E CUARTOSCURO
arreciado las críticas por la consulta sobre el Corredor Chapultepec. De su lado el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez adelantó que las mesas de trabajo del Conduse comenzarán entre octubre y noviembre para dar paso a la Primera Sesión ordinaria, y a partir de ahí, construir el PGDU que se pondrá a consideración de la ciudadanía a través de una consulta pública que se efectuará entre marzo y agosto de 2016. La propuesta final, enriquecida por los ciudadanos, será llevada a la ALDF para su revisión. El Consejo se integra por la Secretaría de Gobierno, Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Sistema de Aguas, Autoridad del Espacio Público y el Instituto de Vivienda, además por la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal y la Comisión de Infraestructura Urbana de la ALDF. / ISRAEL ZAMARRÓN
29,383 pesos
Acompaña Mancera a nuevo alcalde de Acapulco
Programa de Desarrollo Urbano irá a consulta En medio de un clima de protestas de grupos vecinales a diversas mega obras en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que la nueva versión del Programa General de Desarrollo Urbano (PGDU) será sometida a consulta ciudadana una vez que esté terminada en 2016. Al encabezar la reinstalación del Consejo de Desarrollo Urbano Sustentable (Conduse), el mandatario capitalino informó que la actualización del PGDU incluirá tanto a autoridades capitalinas, como universidades, empresas, vecinos y barrios originarios interesados en el desarrollo de la capital. “Hoy lo que queremos es replantear a través de este ejercicio ciudadano con la participación de todos los sectores, un programa de largo aliento para el desarrollo urbano de la Ciudad de México”, dijo Mancera luego de que en los últimos días han
proyecto vaya a atraer la presión de desarrolladores inmobiliarios. Además, debido a los grandes edificios corporativos que se construyen sobre avenida Paseo de la Reforma, a unas cuadras de Chapultepec, los vecinos temen que se haga de sus colonias una nueva zona parecida a Santa Fe, la cual, a varios años de su sobreexplotación padece problemas de todo tipo como movilidad, agua, hundimientos, espacios públicos y áreas verdes. En un informe de 2014 de la consultora inmobiliaria internacional CBRE se ubica al corredor de Reforma como el principal concentrador de construcción de oficinas, con el 24.8% del total de la Ciudad de México. Los son Polanco e Insurgentes.
Blindaje. La administración ya no quiere conflictos sociales por sus obras.
Vivimos en una época donde para planear el desarrollo urbano no existe otra vía más que la de la participación ciudadana” Felipe de Jesús Gutiérrez Seduvi
l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, asistió a la toma de protesta de Jesús Evodio Velázquez Aguirre como presidente municipal de Acapulco de Juárez, Guerrero. Al acudir como testigo de honor a la firma del acta de entrega-recepción del nuevo ayuntamiento, Mancera informó que su administración trabajará con el municipio de Acapulco en las materias de turismo, seguridad, salud, movilidad y educación. Dijo que se han entablado pláticas con el presidente municipal Jesús Evodio Velázquez para implementar políticas públicas sociales efectivas en la CDMX, como el programa “El Médico en Tu Casa”. Destacó la importancia de poder “compartir muchas de las
especial
ISRAEL ZAMARRÓN
LESLIE PÉREZ
RENTABILIDAD. De acuerdo con Lamudi, los predios aumentarían 6.6% para vivienda y 3.2% en comercios
Testigo. Jesús Evodio fue arropado por el jefe de Gobierno del DF.
políticas públicas y tareas que pudieran ser buenas para Acapulco, dependiendo de lo que estime y aprecie en su valoración política administrativa el equipo del presidente municipal”. Foinalmente, el ejecutivo local felicitó a Velázquez Aguirre por el inicio de su gestión. / REDACCIÓN
10
24HORAS I NACIÓN
Jueves 1 de octubre de 2015
Denuncia IEEPO a líderes de Sección 22 Rubén Núñez Ginez, secretario general, Francisco Villalobos Ricárdez, secretario de Organización, y otros cinco líderes regionales de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) enfrentan denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca por promover bloqueos a las vías de comunicación durante las protestas magisteriales. Los otros cinco maestros denunciados son el secretario técnico de la Sección 22, Gustabo Manzano Sosa; el representante de la región Mixteca, Víctor Manuel Agustín Reyes; el representante regional del Sector 1 de Puerto Escondido, Sección de la Costa, Fredy Jesús Farías Baños. También la representante de la región de Valles Centrales, Norma Cleyver Cruz Vázquez; y el representante regional del Sector Tlaxiaco, Cruz Guadalupe Herrera Ortiz. En comunicado de prensa se informó que la denuncia la interpuso la Dirección de Servicios Jurídicos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ante la PGR y la Fiscalía local por Apología del delito que, de acuerdo con el artículo 208 del Código Penal Federal, implica una pena de “diez a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad” si el delito no se cometió; en caso contrario, se aplica la pena correspondiente a cada ilícito.
PGR. A LOS MIEMBROS DE LA CNTE SE LES ACUSA DE INCITAR EL BLOQUEO DE CARRETERAS, AEROPUERTOS E INSTALACIONES ESTRATÉGICAS DE PEMEX DURANTE LAS PROTESTAS MAGISTERIALES DE LOS ÚLTIMOS MESES
Los principales RUBÉN NÚÑEZ GINEZ SECRETARIO GENERAL
EDWIN HERNÁNDEZ
TERESA MORENO
Líder. Rubén Núñez Ginez, de la Sección 22, es el principal dirigente de la CNTE acusado.
La justificación es que los líderes magisteriales convocaron a los agremiados a la Sección 22 a que -en el marco de sus manifestaciones y protestas- promovieran delitos como bloqueos a carreteras, bancos, aeropuertos, gasolineras y subestaciones de Petróleos Mexicanos, a la Legislatura del Estado y centros comerciales y por promover que la retención
Por primera vez en 35 años, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) anunció que descontará el día a los profesores que el viernes 2 de octubre dejen de ir a clases para salir a marchar; en respuesta, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) respondió con un reto: con descuento o sin descuento faltarán a clases para movilizarse en el Distrito Federal. Esto en el marco de la convocatoria que hizo el lunes pasado la Sección 22 de la CNTE para que los profesores se movilicen a la Ciudad de México y participen en la marcha para conmemorar los 47 años de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, ocurrida en 1968. Los maestros también marcharán para exigir la instalación de una mesa de negociación con el gobierno federal y el estatal, además de demandar la derogación del decreto del 20 de julio, que transforma el funcionamiento del IEEPO. Sobre el tema, el director de servicios jurídicos del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla, explicó a medios de comunicación locales que el instituto descontará el día a los profesores que dejen de ir a clases y especificó que si acumulan tres faltas injustificadas en un periodo de 30 días, su contrato será rescindido de acuerdo con lo que marca la Ley General del Servicio Profesional Docente. Además, señaló que habrá sanciones para los supervisores de zonas escolares y para los directores de escuelas que se nieguen a entregar el reporte de los faltistas, pues señaló que ya es momento de que estos funcionarios presten lealtad a su patrón, que es el Instituto, y no a la CNTE.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
...también sancionará a faltistas por 2 de octubre
Aniversario. Mañana se cumplen 47 años de la matanza de Tlatelolco.
Maestro que falte a la escuela, maestro que tendrá un descuento. Ya no podemos permitir que los maestros estén afuera de clases haciendo otras actividades” RAÚL PÉREZ ZORRILLA Director jurídico del IEEPO
“Tenemos 693 supervisores que tendrán la obligación de establecer qué maestro está faltando; su posición sindical es muy respetable pero tienen una obligación. Supervisor que no haga un reporte, será sancionado”, mencionó el funcionario. Además señaló que el sistema de puntuación por el cual era necesario acudir a este tipo de manifestaciones para obtener ascensos ya no existe. / TERESA MORENO
de vehículos privados y de uso público. La Coordinadora publica sus convocatorias regularmente a través de sus redes sociales y las comparte con las bases a través de sus medios de comunicación oficiales; estas también se distribuyen hacia las bases a través de las diferentes representaciones sectoriales o regionales con documentos impresos.
Tiene dos plazas, una como comisionado y otra como maestro de una escuela normal. En el primer trimestre del año ganó 295 mil 177 pesos Es él quien dirige las negociaciones de la disidencia magisterial de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas ante la Secretaría de Gobernación en el DF. Es quien ha obtenido las plazas y pagos rezagados para los maestros oaxaqueños y quien ha liderado los paros indefinidos y las manifestaciones en el Distrito Federal.
FRANCISCO VILLALOBOS RICÁRDEZ SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Tiene dos plazas como comisionado sindical y profesor de primaria. Ganó 124 mil 620 pesos en el primer trimestre del año. Es el segundo a bordo y quien dirige la operación en Oaxaca cuando Rubén Núñez Está en el Distrito Federal. Es él quien da las instrucciones directas al grupo de Los Pozoleros y quien ha asumido el mando y la vocería de la Coordinadora en Oaxaca.
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
STEPWAY 2016
A RECUPERAR SEGUIDORES
Para nadie es un secreto que Renault perdió seguidores en los últimos años. Sin embargo, se ha puesto a trabajar desde la mesa de diseño y lanzará al mercado mexicano el que podría ser uno de sus mejores autos, el renovado Stepway 2016. Fabricado en Colombia, el crossover compacto muestra un atractivo exterior, con múltiples mejoras en el interior y una fuerte apuesta a la juventud, al dotarlo de avances tecnológicos en conectividad. Aunque su mayor fortaleza se da en el manejo, sin dudarlo. Aumentaron la altura del vehículo, separando 19.5 centímetros del suelo, además de integrar una suspensión delantera MacPherson con barra estabilizadora (delantera) y de eje semi rígido con barra de torsión (trasera) que absorbe los baches, topes y desniveles que pudieran existir, sin perder comodidad interior.
El motor es 1.6 litros con inyección multipunto a gasolina, lo que en conjunto con la transmisión manual de cinco velocidades brinda un manejo dinámico y preciso. Cuenta con sistema de anclaje ISOFIX en los asientos traseros, para las sillas de los niños, además de bolsas de aire para conductor y pasajero, así como faros de niebla y frenos ABS en las cuatro ruedas. En cuanto a la conectividad (su gran apuesta para atraer a un mercado juvenil), puede “empatarse” con los teléfonos inteligentes con plataforma iOS y Android, además de generar un “espejo” para controlarlo desde la pantalla touch de 7 pulgadas. Con Stepway 2016 la idea de Renault es clara: poner en el mercado un buen producto que pueda traer a sus seguidores de vuelta. Y tienen un as bajo la manga: el precio. La versión Expression costará 196 mil 600 pesos, mientras que el Dynamique, 211 mil 600 pesos.
RENAULT
JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015
EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Jueves 1 de octubre de 2015
24HORAS
II
FIAT SPORTING LINE
ATRACTIVOS, DEPORTIVOS Y “RENDIDORES” VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Fiat decidió que su gama necesitaba un toque de deportivismo. No lo pensó mucho y dotó al UNO, Palio y 500 de detalles que no sólo los hacen más agresivos, sino mejores vehículos. Luego de las actualizaciones y mejoras, agregó al 500 Abarth para crear su Sporting Line, una gama llena de atractivo y el famoso diseño italiano de la marca. En conjunto, son un claro referente de la herencia y el estilo Fiat, con detalles que difícilmente podrían pasar desapercibidos, mientras que en lo individual
muestran cualidades que los colocan como algunos de los competidores a vencer en cada uno de su segmento. El Fiat Palio Sporting es tal vez el auto que más cambios sufrió, por fuera y por dentro. En el exterior, destaca la salida de doble escape cromada, rines de aleación de 16 pulgadas y spoiler trasero de color negro. Tiene una mayor inclinación en el parabrisas, para mejorar la aerodinámica, y con ello su desempeño. Por dentro, las vestiduras son bicolor, con un amplio interior; bolsas de aire para conductor y acompañante, frenos ABS, cinturones de se-
guridad delanteros de altura ajustable y cinturones traseros retráctiles. En el manejo destaca el nuevo peso de carrocería, 15% menor que su antecesor, así como una nueva suspensión calibrada. El motor es una de las cosas de las cuales Fiat puede presumir, gracias a su brillante desempeño y respuesta en carretera: E-TORQ de 1.6 litros, que desarrolla 115 caballos de fuerza y 118 lb-pie de torque. Cuenta con una transmisión manual de cinco velocidades que resulta ser perfecta gracias al desempeño. Es dinámica y precisa. No así la transmisión Dualogic de 6 velocidades con
paletas de cambio al volante que en algunos momentos es lenta y hace al auto pesado en los rebases y rearranques. Fiat UNO Sporting se muestra robusto y fuerte. El auto para la ciudad mantiene un gran rendimiento de combustible, mientras que incorpora detalles de diseño que aumentan su atractivo. Cuenta con computadora de viaje con pantalla LCD, radio de 2DIN y Aire Acondicionado. Además de rines de aluminio de 15 pulgadas en dos tonos, franjas laterales y difusores aerodinámicos en ambas fascias.
El Salón Internacional de Frankfurt no sólo sirve para dar a conocer los nuevos modelos de las armadoras, SEAT utilizó el autoshow para poner a prueba sus sistemas de conectividad. Luego de conocer que un tercio de los conductores ya tiene en cuenta las posibilidades de conectividad a la hora de comprar un vehículo,
A prueba. Leyre Olavarría fue la encargada de poner a prueba los sistemas de Seat.
la responsable de infotenimiento de la armadora española, Leyre Olavarría, recorrió más de 1,300 kilómetros de Barcelona, España, a Frankfurt, Alemania, en un León, poniendo a prueba su sistema. Al entrar al auto, Leyre vinculó su smartphone al sistema y gracias a la tecnología Full Link compartió en la pantalla del SEAT León el contenido de su teléfono. Inmediatamente tras conectarse, recibió un post de Facebook: “Frankfurt Motor Show, 17-27 September 2015”. Con un sólo click respondió al mensaje “¡Comienzo la ruta a Fráncfort!”. El funcionamiento parecía sencillo y efectivo. “Con la tecnología SEAT Full Link con tan sólo conectar el teléfono al coche, éste accede a todas las aplicaciones y contenidos de nuestro smartphone y con un sólo toque a la pantalla se puede leer y contestar, por ejemplo, correos electrónicos o un post de Facebook de manera totalmente segura”, comenta. Y si bien la conectivilidad de Europa dista mucho -demasiado- a las redes mexicanas, los SEAT que se venden en nuestro país cuentan
SEAT
SEAT PRUEBA SUS SISTEMAS DE CONECTIVIDAD EN FRANKFURT
Trabajadora. La tecnología de conectividad permitió que siempre estuviera en contacto con su oficina.
con la misma tecnología. Leyre no perdió la conexión con el día a día de su oficina. Recibió varios correos electrónicos sobre cómo avanzaban los preparativos en Martorell y Alemania. De nuevo con un sólo click, el coche leyó los mensajes y Leyre respondió a los correos con un mensaje de voz.
Tras recorrer los mil 300 kilómetros, se detuvo a la puerta del Salón del Automóvil y antes de entrar hizo balance de su viaje a través de su teléfono: “La conectividad funciona en ambos sentidos, cuando estoy fuera del coche también puedo revisar los recorridos que he hecho y ver el estado de mi coche y saber, por ejemplo, si le falta gasolina o no”.
Jueves 1 de octubre de 2015
24HORAS
PRECIOS FIAT Fiat UNO Sporting Manual 2016 $189,900 Fiat Palio Sporting Manual 2016 $192,900 Fiat Palio Sporting Dualogic 2016 $199,900 Fiat 500 Sporting Manual 2016 $264,900 Fiat 500 Sporting Automático 2016 $284,900 Fiat 500 Abarth Manual 2016 $350,900 Fiat 500 Abarth Automático 2016 $370,900 Fiat 500 Abarth Cabrio Automático 2016 $399,900
do Premium Beats Audio con seis bocinas y subwoofer. Fiat 500 Sporting es el máximo exponente en seguridad de la gama Fiat con siete bolsas de aire, control electrónico de estabilidad, asistencia de arranque en pendiente, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y cabeceras delanteras activas. Está impulsado por el multipremiado motor MultiAir® de 1.4l que desarrolla 101 caballos de fuerza y 98 lb-pie de torque, disponible con transmisión manual de cinco velocidades y automática de seis velocidades con Autostick.
VOLKSWAGEN
FIAT
La suspensión del nuevo UNO Sporting es 20 milímetros más baja en relación a la versión Attractive, lo que otorga un comportamiento dinámico sobresaliente y logra una mejor absorción de la rugosidad del suelo. El legendario “cinquecento” también se suma a esta versión deportiva, con rines de aluminio bitono de 16 pulgadas, spoiler trasero y franjas laterales exclusivas para este modelo. Incluye el nuevo sistema Uconnect con pantalla táctil de cinco pulgadas con GPS, cuadro de instrumentos con pantalla digital de siete pulgas y el incomparable sistema de soni-
A revisión. La armadora alemana revisará y atenderá a clientes cuyos modelos presenten el fallo.
VOLKSWAGEN CONFIRMA MODELOS CON “FALLA” EN MÉXICO Luego de la "bomba" que explotó en Estados Unidos por un software que altera los resultados de emisiones contaminantes de los motores diésel cuatro cilindros de Volkswagen, la armadora alemana ha confirmado que vendió autos con esa fuente de poder en nuestro país. Mediante un comunicado, Volkswagen dio a conocer que, desde 2009 hasta agosto de 2015, ha vendido unos 32 mil vehículos que podrían estar incluidos en la lista de motores diésel de la serie EA189 sujetos a investigación. Se trata exclusivamente de vehículos
equipados con motores diésel de cuatro cilindros, específicamente los modelos Transporter 2.0 TDI, Amarok 2.0 TDI, Vento 1.5/1.6 TDI, Jetta Gen. 4 (Clásico) 2.0 TDI, Bora 2.0 TDI, Nuevo Jetta Gen. 6 2.0 TDI, Audi Q3 2.0 TDI (hasta modelo 2015) y Audi A4 2.0 TDI. “El Grupo Volkswagen se encuentra trabajando prioritariamente para establecer con certeza si en los modelos mencionados se presenta una alteración de los valores de emisiones reportados a las autoridades mexicanas. Una vez que se cuente con esta certeza, se informará a clientes, autoridades y público en general de la necesidad de medidas correctivas y la forma de implementarlas, sin ningún costo para el cliente”, menciona el comunicado. Si son propietarios de alguno de los modelos citados, comuníquense con su agencia Volkswagen, para estar en la lista de autos a revisar.
III
IV
Jueves 1 de octubre de 2015
24HORAS
LLEGA A MÉXICO RICARDO SILVERIO
Clásica. Indian Motorcycles tiene su primera agencia en suelo azteca en Monterrey, con miras a abrir varias más.
Pensar en una moto crucero hecha para los viajes largos, con tradición, y un estilo de vida un tanto libertino nos lleva a imaginar a Harley-Davidson, pero la centenaria marca tiene una rival muy fuerte que ha pasado por momentos complicados en su historia, como el vender su producción a las fuerzas armadas durante la Primera Guerra Mundial: Indian. En sus inicios Indian también fabricaba motores de avión y fuera de borda... incluso aire acondicionado. En 1940 las ventas volvieron a ser buenas, poniéndose a la par de Harley-Davidson. Esa etapa se extendió hasta 2003 cuando entraron en proceso de bancarrota. En 2006 vino una
reestructura, cambiaron de sede y posiblemente vino el momento más importante de la marca, su adquisición por parte del Grupo Polaris, quienes aportan ingeniería y recursos para otorgarle un nuevo brillo. Desde el año pasado Indian realiza una fuerte ofensiva de productos que si bien respetan el corte clásico del diseño, no están peleados con la tecnología y desempeño del motor. Esto se constató en 2013 con la presentación del motor V-Twin denominado Thunder Stroke de 111 pulgadas cubicas (alrededor de 1.800cc) que daría vida a la mayoría de los nuevos productos. Indian Motorcycles ha llegado a México, comenzando su rodar en Monterrey, donde montaron la primera agencia en
América Latina. Dentro de sus planes se encuentra la apertura de otros puntos; la segunda sede será en México D.F. Pero, ¿qué la diferencia de Harley-Davidson? Indian se centrará en la atención al cliente, desde el recibimiento en la agencia hasta aspectos mecánicos. Contarán con diversos artículos de personalización y el taller estará preparado como lo hacen las firmas automotrices asentadas en México, donde la marca dividirá sus modelos en cuatro familias con los siguientes precios: Midsize, Indian Scout 207,900 pesos; Cruiser, Indian Chief Dark Horse, 299,000 mil pesos; Bagger, Indian Chief Vintage, 372 mil 900 pesos y Touring, Indian Roadmaster, 487 mil 900 pesos.
PEUGEOT 2008 DKR16
LA “BESTIA” ESTÁ LISTA PARA PELEAR El Rally Dakar es una de las competencias más retadoras en el mundo. El desierto sudamericano suele ser implacable con pilotos y motores, y para poder vencerlo se necesita de una auténtica bestia. Es por ello que Peugeot preparó el nuevo 2008 DKR16. A nueve meses de su debut en el Dakar, la armadora francesa ha presentado una nueva evolución de su vehículo, el cual debutará en competencia a finales de año antes de ir a América del Sur. La nueva bestia es más larga, más ancha, más baja y más poderosa. En pocas palabras, es mejor. A primera vista saltan las diferencias. Destaca
una mayor distancia entre ejes, y los voladizos delantero y trasero se redujeron para mejorar la capacidad vial. El 2008 DKR16 se beneficia de una aerodinámica mejorada: el cofre y toma de aire montada en el techo se modificaron completamente para permitir un equilibrio entre los ejes delantero y trasero. La nueva toma de aire también asegura un mejor flujo. Otra evolución se encuentra bajo su piel de carbono. La suspensión ha sido rediseñada para tratar más eficazmente en los diferentes y ásperos terrenos. Tiene una mejor distribución del peso, así como los nuevos
rines de magnesio solido ahora asociados a neumáticos Michelin, siendo robustos, ligeros y más eficientes con comparación con los de aluminio de dos piezas del año pasado. Este vehículo contará con un motor V6 de doble turbo Diésel de 3.0 litros que tiene más poder. Desde que terminó el Dakar 2015, se ha trabajado en el desarrollo del Nuevo Peugeot 2008 DKR16, más de siete meses de arduo trabajo para dejar este nuevo auto a punto. Los ingenieros de Peugeot revisaron al “León” pieza por pieza, analizaron todas las mejoras con la ayuda de los expertos en el Dakar:
Stéphane Peterhansel (ganador 11 veces), Carlos Sainz (dos veces ganador del mundial de Rallies y ganador del Dakar) y de Cyril Despres (cinco veces campeón del Dakar en motos). Las mejoras se han aplicado gradualmente y fueron evaluadas a través de
una serie de pruebas, que culminó con la doble victoria de Peterhansel y Despres en el reciente “China Silk Road Rally”, en donde se utilizó un auto provisional 2015, pero con un gran número de piezas desarrolladas para el modelo 2016.
INDIAN MOTORCYCLES
INDIAN MOTORCYCLES
Editor Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
Rousseff, en la sombra de la popularidad. La tasa de aprobación de la presidenta brasileña,Dilma Rousseff, se sitúa en un 10% (Ibope).
GLOBAL
11
JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015
Rusia abre fuego en una guerra difusa
EFE
TWITTER/ÁREA ATACADA POR RUSIA
CAOS. EL PRESIDENTE VLADIMIR PUTIN ATIENDE LA PETICIÓN DEL MANDATARIO SIRIO Y ATACA AL ESTADO ISLÁMICO SOBRE UN ESTADO FALLIDO
Decisión. El presidente ruso se reunió con su gabinete de seguridad.
MOSCÚ. El ganador de la confrontación de Estados Unidos y Rusia, paradójicamente, es el Estado Islámico. Dos día después de su presencia en la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó que sus aviones de guerra efectuaron ocho ataques contra objetivos del Estado Islámico (EI) en Siria, pero negó daños colaterales entre la población civil, como informa la oposición siria. “Los aviones de las Fuerzas Aéreas rusas asestaron precisos ataques contra ocho objetivos del Estado Islámico en Siria”, dijo Ígor Konashenkov, vocero del Ministerio de Defensa ruso, a medios locales.
La intervención se realizará en marcos severamente establecidos (...) sin participación en operaciones de tierra” VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia
Como resultado, los centros de mando del EI en varias zonas montañosas resultaron “completamente destruidos”, mientras fueron también alcanzados arsenales con armamento, equipos militares, munición y material explosivo. “Quiero subrayar que todos los
ataques fueron efectuados después de realizar previamente vuelos de reconocimiento y sobre la base de los datos recibidos del Ejército sirio”, agregó el vocero. El Ministerio de Defensa divulgó por vez primera en su página web imágenes de dichos ataques “contra los centros de mando de los terroristas del EI”. En esas imágenes de satélites se pueden ver tres ataques contra las posiciones de los terroristas, incluida una en la que varias viviendas teóricamente pertenecientes a los yihadistas son alcanzadas de lleno por las bombas. La fuente destacó que la escuadrilla de aviones rusos se encuentra
emplazada en el aeródromo sirio de Jmeimim, de donde tras ser sometidos a revisiones de mantenimiento despegarán de nuevo en misiones ofensivas contra las posiciones enemigas. Además, aseguró que los aviones rusos, que realizaron cerca de una veintena de vuelos contra los bastiones yihadistas, no atacaron las infraestructuras civiles ni sus inmediaciones. Previamente, el presidente de la opositora Coalición Nacional Siria, Jaled Joya, afirmó que los bombardeos rusos en el norte de la provincia siria de Homs causaron la muerte de 36 civiles. El opositor denunció que las áreas atacadas por los aviones rusos “estaban libres del EI y de Al Qaeda”. La televisión oficial siria anunció que la aviación de Rusia, en colaboración con las Fuerzas Aéreas del país árabe, bombardearon varios objetivos del EI en las provincias centrales de Hama y Homs. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, defendió la legitimidad de la intervención rusa en Siria al ser solicitada por el propio líder sirio, Bachar al Asad, y adelantó que ésta se prolongará mientras dure la “ofensiva” del Ejército sirio contra sus enemigos. Según el Ministerio de Defensa ruso, sus objetivos son “armamento pesado, nudos de comunicación, medios de transporte y arsenales de armas, municiones y materiales explosivos pertenecientes a los terroristas del EI”. El Senado ruso autorizó el uso de las Fuerzas Aéreas en Siria a solicitud de Putin, quien por su parte había recibido una petición de ayuda militar por escrito del propio Al Asad, según medios locales. En su primera intervención ante la Asamblea General de la ONU tras diez años de ausencia, Putin consideró el pasado lunes un “grave error” no ayudar a Al Asad. /EFE
WASHINGTON. El secretario de Defensa de EU, Ashton Carter, aseguró que el primer ataque aéreo ruso en Siria parece haber ocurrido en una zona sin control del grupo yihadista Estado Islámico (EI) y alertó del riesgo de una escalada militar en la guerra civil siria. “Quiero ser cuidadoso, pero parece que (el ataque) sucedió en áreas donde no había fuerzas del Estado Islámico”, explicó en una rueda de prensa Carter, quien reiteró que luchar contra los yihadistas sin incluir la salida del presidente sirio, Bachar al Asad, es “echar gasolina” al conflicto en ese país. En opinión de Carter, combatir
al Estado Islámico sin perseguir paralelamente una transición política en Siria “eleva el riesgo de escalada militar y de inflamar el extremismo que Rusia asegura que es su mayor preocupación”. Rusia informó a Estados Unidos por vía diplomática sobre el ataque después de haber desplazado dos docenas de cazas y personal al este del país, fortín de Al Asad. Según fuentes del Gobierno estadunidense, los bombardeos se efectuaron al norte de la ciudad de Homs y de Hamah, que no está bajo el control del EI, sino que se disputan fuerzas del régimen sirio y de la oposición.
Para el secretario de Defensa, el comportamiento de Rusia en Siria sigue una lógica “contradictoria”. Carter aseguró que la prioridad de Estados Unidos ahora es evitar incidentes con Rusia que pongan en riesgo la vida de militares estadunidenses y de la coalición internacional que ataca desde al aire posiciones del EI en Siria e Irak. El jefe del Pentágono ha instruido, tras conversar con su homólogo ruso, Serguéi Soigu, a que se prepare un equipo que inicie conversaciones por canales militares con Rusia “lo antes posible”, con el objetivo de evitar encontronazos con los rusos. Estados Unidos lleva algo más de
EFE
Incredulidad de Estados Unidos
Reaparición. El presidente sirio, Bachar al Asad (de frente), saluda a un asistente a un oficio religioso en la mezquita Al-Adel en Damasco el pasado 24 de septiembre.
un año liderando los ataques aéreos en Siria contra posiciones del EI, milicia yihadista suní contraria a Al Asad que se ha extendido por gran
parte de Siria e Irak. La guerra entra a una dinámica radicalmente distinta a la existía el pasado martes. /EFE
24HORAS I GLOBAL
12
GLOBALI... ¿QUÉ?
Jueves 1 de octubre de 2015
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
ya fueron suprimidos, siempre y cuando los viajeros pertenezcan a uno de los 12 perfiles permitidos para hacerlo entre quienes se encuentran: familiares, religiosos, burócratas y artistas. Netflix región Cuba es el crucero de dos épocas asentadas en Cuba, hoy; es la metáfora que mejor embona con las múltiples externalidades positivas que arroja la revolución de la tecnología. Y algo relevante, en una década seguramente no se hablará de Netflix región Cuba sino de Cuba región Netflix. La obsesión por la palabra “embargo” margina los grandes pasos que han ocurrido en menos de 12 meses. Entre las últimas cinco décadas nunca ha existido la apertura de servicios como en 2015. Parte de la obsesión se vincula con el mundo tangible (siglo pasado) y no con el intangible (tecnológico). Los congresistas republicanos observan impacientes que las medidas ejecutivas de Obama han relajado el intercambio entre las dos naciones. Raúl Castro subió a la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas para repasar la historia observada por Fidel, pero poco habló del futuro. Mencionó a Argentina, Ecuador, Venezuela y Brasil, países aliados. Dos errores ubico en su texto. Reflexionar sobre los derechos humanos en el mundo al tiempo que se mordía la lengua, y pedir que cesen los ataques a través de los medios de comunicación contra el régimen castrista. Imposible que ocurra el cese de críticas en un ambiente de pluralidad y de libertad de prensa. Castro cometió un grave error de colocar esta petición junto al fin del embargo, la salida de Estados Unidos de Guantánamo y resarcir los daños a ciudadanos y gobierno por la política de bloqueo. Importante, el regreso de Cuba al concierto de las naciones. En 50 años Raúl Castro no había visitado Nueva York. Muchos cambios, inclusive el crecimiento de desgaste acelerado del embargo. Para comprobarlo basta un clic en Netflix cubano.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Discurso en la Asamblea General. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina ,Mahmud Abás, ayer en Nueva York.
Abás, frustrado, advierte a Netanyahu ACUERDO DE OSLO. EL PRESIDENTE DE PALESTINA DA UN GOLPE DE TIMÓN PROVOCADO POR LA INMOVILIDAD DE ISRAEL EN EL CASO DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES NACIONES UNIDAS. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, afirmó que su pueblo “no puede seguir obligado legalmente” a cumplir los acuerdos de Oslo que desde 1993 han marcado la hoja de ruta del proceso de paz entre israelíes y palestinos. “Declaramos que no podemos seguir obligados legalmente por estos acuerdos firmados y que Israel debe asumir todas sus responsabilidades como un poder ocupante, porque el statu quo no puede continuar”, dijo Abás en su discurso ante la Asamblea General de la ONU. “Nosotros, por nuestra parte, no estamos comprometidos con esos acuerdos e Israel debe asumir la responsabilidad completa por lo ocurrido. Nuestra paciencia ha llegado a un fin”, agregó. Dicha decisión podría llevar a la cancelación de la cooperación en
Ya no es útil gastar el tiempo en negociaciones por el mero hecho de negociar; lo que se requiere es movilizar los esfuerzos internacionales” MAHMUD ABÁS Presidente palestino
seguridad que mantienen Israel y la ANP o incluso a la propia disolución de este órgano de gobierno palestino, que fue creado en 1994 en virtud de la firma un año antes de los mencionados acuerdos “Mientras que Israel se niegue a acabar con las actividades de asentamientos y liberar al cuarto grupo de prisioneros palestinos como dictan nuestros acuerdos, no nos dejan más opción que insistir en que no seremos los únicos comprometidos con la implementación
de estos acuerdos, mientras Israel los viola continuamente”, añadió. “¿Por cuánto tiempo seguirá Israel por encima de la ley internacional y sin rendir cuentas?”, preguntó. “Nuestro pueblo necesita esperanza genuina y necesita ver esfuerzos creíbles para acabar con este conflicto, poner fin a su miseria y lograr sus derechos” y agregó: “hasta entonces, llamo a las Naciones Unidas a proporcionar protección internacional para el pueblo palestino, de acuerdo con la ley humanitaria internacional. Abás asistió a una ceremonia en la que se izó la bandera de Palestina en la sede de Naciones Unidas, en calidad de observador permanente. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que hoy intervendrá ante la Asamblea General de la ONU, calificó sus palabras como “hipócritas” y “calumniosas”. /EFE
En breve WASHINGTON
NUEVA YORK
Snowden ya tiene su primer trol
La reunión secreta de Francisco
No pasó ni un día después de que Edward Snowden se estrenara en Twitter para adquirir a su primer enemigo: el precandidato republicano a la Presidencia y ex gobernador de Nueva York, George Pataki, pidió a la red social que cierre la cuenta creada por el ex analista de la Agencia de la Seguridad Nacional de EU, alegando que “no debería servir de plataforma para terroristas o traidores” / EFE
La funcionaria de Kentucky que estuvo cinco días presa por negar licencias de matrimonio a parejas de homosexuales, se reunió enprivado con el papa Francisco en la embajada vaticana en Washington la pasada semana. El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, confirmó a The New York Times el encuentro, pero rechazó dar detalles. / EFE
EFE /ESPECIAL
L
a atención al discurso de Raúl Castro durante la Asamblea General de la ONU convergió en el concepto “embargo”. La realidad, la que ya vive Cuba, parece un montaje de ficción sobre la historia: se trata del modelo Netflix. La retórica y el pragmatismo son las antípodas que ya se observan en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba. El guión de siempre se impuso en el sentir de Castro, durante su visita a Naciones Unidas, al declarar que Obama ha hecho poco para desmontar el embargo. ¿Qué es “mucho”? ¿Cuánto es “poco”? El modelo Netflix es un modelo de confianza. Cuando la empresa que emite películas y series a través de internet llegó a la isla, los reflejos paradigmáticos revelaron tres sospechas: ¿Cómo ingresar a un país con penetración de banda ancha del 5%? ¿Cómo pensar que un cubano destinará 50% de su sueldo para pagar 7.99 dólares mensuales por el servicio de Netflix? ¿Por qué importar cultura del imperio a una zona libre de humo? La proyección de confianza por parte de Netflix está totalmente correlacionada con el desmontaje del embargo: la bancarización está llegando a Cuba; se están preparando estrategias para lograr sinergias comerciales, y se vislumbra la conformación de una clase media. No son hipótesis. Stonegate Bank y Master Card ya forman parte del sistema bancario por el que circulan en ambos sentidos recursos financieros. Por lo que toca al ámbito comercial, el sábado pasado la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Washington fue sede de un encuentro binacional, cuyos objetivos fueron: que Estados Unidos y Cuba construyan una relación comercial estratégica, desarrollar vínculos en el sector comercial e identificar oportunidades de negocio. American Airlines aterriza en Cuba bajo el rostro de chárter desde años atrás. En este año lo hará mil 200 veces, mientras que los permisos para viajar a la isla
EFE
Netflix región Cuba
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
NEGOCIOS
Crece 14% cartera de crédito. Al cierre de agosto de 2015 el saldo fue de 3.6 billones de pesos; el crédito comercial tuvo el mayor crecimiento, con 17.1%, informó la CNBV.
13
JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015
IPC (BMV) 42,632.54 1.21% DOW JONES 16,284.70 1.47% NASDAQ 4,620.16 2.28%
AUTOS. LA PROCURADURÍA AMBIENTAL ANUNCIÓ QUE EXTENDERÁ LA INVESTIGACIÓN A TODAS LAS ARMADORAS DEL PAÍS; EN ALEMANIA, LA FIRMA AUDI DEMANDA A VW JUAN LUIS RAMOS
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ampliará la investigación por el escándalo de los motores alterados de Volkswagen a todas las armadoras en el país, señaló el titular de la dependencia, Guillermo Haro. El funcionario destacó que por las características del diésel que se usa en México, resulta difícil que el problema se hubiera presentado en los automotores en el país, pero revisarán al resto de las compañías. No obstante, la dependencia señaló a este diario que no se tiene fecha para iniciar estas investigaciones ni en la que se darán los resultados debido a que están en espera de más información por parte de Volkswagen. La fracción del PAN en el Senado exhortó a que la verificación de los certificados ambientales de los vehículos Volkswagen que haga la Profepa no se limite sólo a esa empresa sino a todas las que fabriquen o importen vehículos nuevos en el país y que, además de motores diésel se incluyan autos que usen gasolina, gas licuado del petróleo, gas natural o cualquier otro combustible alterno.
LOS NUMERITOS
DÓLAR 17.25 -0.57% VENTANILLA 16.93 -0.51% INTERBANCARIO
Confesiones de un gigante Volkswagen, el mayor productor de vehículos a nivel mundial, reconoció que 36 modelos están involucrados.
Reino Unido 1.2 millones
Total: 11 millones de unidades
Holanda
Estados Unidos
160 mil
500 mil
México
Noruega
32 mil
147 mil
Portugal
España
94 mil 400
683 mil 626
Francia 948 mil 064
Alemania 2.8 millones
Rep. Checa 148 mil
FUENTE: Elaboración propia
IMPACTO GLOBAL
Ante la crisis por la que atraviesa Volkswagen, se incrementó en los últimos días en Alemania la compra de seguros de protección ante un eventual impago de la firma, sin em-
ENRIQUE CAMPOS
¡Claro que el mínimo no alcanza!
A
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.32% CETES A 28 DÍAS 3.02%
ORO 1,115.20 PLATA 14.51 COBRE 234.00
Armadoras, bajo la lupa de Profepa
@campossuarez
partir de hoy el país tiene un solo salario mínimo. Ya no hay zonas de primera y de segunda y hasta de tercera como existieron durante tanto tiempo. Un trabajador del Distrito Federal tiene derecho al mismo ingreso que uno de Tlaxcala que hace apenas tres años ganaba 5% menos. Por ejemplo, el transporte público en el DF es altamente subsidiado pero por las distancias se tienen que
EURO 19.21 -1.28% VENTANILLA 18.95 -1.19% INTERBANCARIO
pagar varios peajes, a diferencia de otras entidades donde quizá baste con un solo camión pero que se paga a precio de mercado. Pero de Sonora a Yucatán (como decía el viejo anuncio de los sombreros) no hay un solo lugar del país donde el actual salario mínimo único del país, de 70.10 pesos alcance a una familia para vivir. El problema es que el mini salario se ha convertido en un rehén político
bargo, analistas ven mínimas posibilidades de que la empresa quiebre. “No vemos que la compañía se halle a estos niveles; hay un riesgo implícito, pero Volkswagen ha reaccionado rápido cambiando a directivos
que lo mismo es torturado en momentos de crisis, ahí se recargaron todos los programas de control inflacionario. Y al mismo tiempo lo adulan y lo usan como bandera política para forjar campañas electorales. En 1987, por ejemplo, el salario mínimo se elevó 120%. Si vemos el dato así parecería de un gran beneficio para los trabajadores, el problema es que la inflación ese año se elevó más de 150%. Así que la pérdida de poder de compra fue enorme. Cuando llegaron los pactos económicos desde finales de los 80 y alguna parte de los 90 fueron los salarios los que aportaron el mayor ajuste. Un aumento siempre menor a la inflación, seguido de un alza de precios del sector privado en línea con la inflación. Pero eso sí, el gobierno sí subía lo que quería los precios de productos como las gasolinas. Parte del uso político del salario mínimo ha pasado por su utilización como la salida fácil ante los problemas que tiene la medición inflacio-
MEZCLA MEX. 38.50 -0.07% WTI 45.09 -0.30% BRENT 48.37 0.18%
Confirma SCT lanzamiento del Morelos 3 La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó para el viernes el lanzamiento desde Cabo Cañaveral, Florida, del satélite Morelos 3 que, aseguró, llevará a cabo las tareas de comunicación móvil satelital originalmente encomendadas al Centenario, el cual explotó en mayo pasado. Para el lanzamiento que se llevará a cabo entre las 5:08 y las 5:28 de la mañana (hora de la Ciudad de México), ingenieros mexicanos se trasladaron a la base de lanzamiento desde principios de septiembre. El Morelos 3 fue fabricado por Boeing Satellite Systems International, pesa 5.3 toneladas y tendrá una vida útil de 15 años. /
y eso ha sido tomado como positivo en el mercado. Hay que esperar a que haya una valoración del impacto total de las multas, el sistema de indemnización y demandas para valorar la probabilidad de que la quiebra se pueda incrementar”, indicó James Salazar, analista de CI Banco. Los rumores de quiebra crecieron a raíz del incremento de los créditos de seguro de impacto en los bonos de Volkswagen (CDS, por sus siglas en inglés), que son una medición de riesgo para emitir deuda. En un año, el precio de cobertura de bonos de la automotriz por hasta 10 millones de euros aumentó más de 800%, debido al escándalo, por lo que si Volkswagen quisiera emitir deuda para obtener recursos, los precios de sus acciones serían muy castigados, explicó Salazar. En medio del escándalo, el fabricante Audi informó ayer que interpuso una demanda por supuestos delitos contra el derecho penal a la matriz Volkswagen en la Fiscalía de Ingolstadten Alemania, para apoyar la aclaración del escándalo de manipulación de emisiones de gases.
Cuenta regresiva. Todo está listo para el viernes, asegura SCT.
naria para determinar aumentos en algunos productos y servicios. Actualmente, el Índice Nacional de Precios al Consumidor es una canasta con 283 productos, tarifas y servicios, donde la cuarta parte son alimentos. Es un solo indicador único que abarca a varios Méxicos. Al país de clase media urbana, al de la clase rural en extrema pobreza. Al que compra equipos de cómputo y autos importados, al que consume tortilla como principal alimento. Incluye lo mismo a la colonia Narvarte, que San Pedro Garza García en Nuevo León o Metlatónoc, Guerrero. La inflación general, pues, le queda chica a las multas de la autoridad o a productos como créditos hipotecarios que tendrían que ajustarse con un indicador como la inflación al que la autoridad siempre trata de hacer más pequeña, contrario al sa-
lario mínimo que lo políticamente correcto siempre se encarga de hacerle ganar algo frente a la inflación. Puede un gobernante local esconder su trabajo mediocre enarbolando la causa de mejorar el salario mínimo, pero eso de poco sirve si no se desvincula esa percepción de ser referencia para otras cosas diferentes a pagar la fuerza laboral. Está atorada en el Senado la creación de la Unidad de Medida y Actualización que sustituya al salario mínimo como referencia federal para establecer los incrementos anuales de esos precios atados. Si para el próximo año se decide seguir el impulso de lo que genera el aplauso y se eleva 10, 15, 20% o más el salario, lo único que se conseguirá será empeorar las presiones inflacionarias que hoy ya existen con el factor cambiario.
JUAN LUIS RAMOS
ESPECIAL
INDICADORES ECONÓMICOS
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24HORAS I NEGOCIOS
Jueves 1 de octubre de 2015
Flexibilidad, clave en licitación: Sener RONDA UNO. LA SUBSECRETARIA DE HIDROCARBUROS, LOURDES MELGAR ASEGURÓ QUE LA ACEPTACIÓN DE LA IP FUE PORQUE LOS CAMPOS TIENEN RESERVAS CALIFICADAS MARIO ALAVEZ
La segunda licitación de la Ronda Uno tuvo mayor éxito entre la iniciativa privada debido a que los campos que se pusieron en juego tienen reservas certificadas y petróleo de mejor calidad, así como mejores reglas en las subastas, aseguró Lourdes Melgar Palacios, subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener). “Aún en un contexto de bajos precios del petróleo en el que todas las empresas enfrentan situaciones financieras complicadas, para las compañías es importante poder acreditar reservas y, por lo tanto, aunque los montos no son extraordinarios, sí se integran reservas certificadas”, dijo en entrevista a 24 HORAS. Abundó que la cuenca petrolífera de las costas de Campeche y Tabasco
90 MIL BARRILES DIARIOS DE HIDROCARBUROS SERÁ LA PRODUCCIÓN DE ESTOS CAMPOS
60% DE LOS CAMPOS LICITADOS SE COLOCARON EN ESTE PROCESO es “muy vigorosa”, pues es la zona en la que existe la mayor explotación de hidrocarburos desde hace 40 años, lo que abona productividad. En este proceso, comentó, las petroleras realizaron ofertas de contraprestación para el Estado muy superiores a los valores mínimos de referencia, pues “las empresas están viendo algo más allá de lo que
hemos visto en México”. En cuanto a las lecciones aprendidas por parte de las autoridades, destacó que decidieron revelar el valor mínimo de referencia antes de la licitación, mientras que en otros países nunca se revela y en otros no se establece. “Si bien se anunciaron los mínimos, las ofertas se colocaron muy por encima de ellos y hubo buena competencia, particularmente en el primero y segundo contrato”, dijo. La subsecretaria reconoció que el proceso de aprendizaje sigue y se nutrirá con la retroalimentación de la industria y de los expertos en materia de contratos petroleros. “Esto nos ha llevado a hacer ciertos ajustes y hacer contratos que sean acordes a la mejor práctica internacional, competitivos e interesantes para las empresas, pero cuidando siempre el interés del Estado”.
Colocados 3 de 5 La inversión esperada entre los tres contratos licitados será de 3,138 millones de dólares y de las utilidades obtenidas, el Estado recibirá entre 80% y 90%. Detalle
4
Xulum
Ichalkil Pokoch
3 5
Total de superficie:
280.9 km2
Hokchi
Misión Nak
2
1 Amoca Miztón Teocalli
CAMPECHE TABASCO
Contrato
Contrato
1
2
Contrato
Contrato
Contrato
Subasta desierta
Fieldwood Energy en consorcio con Petrobal
Subasta desierta
3
4
5
Empresa ganadora ENI International
PanAmerican Energy consorcio con E&P Hidrocarburos y Servicios
Italia
Arg-Mex
Superficie 67 km2 Tirante 33 metros Reserva 107 millones de barriles de aceite ligero
Superficie 40 km2 Tirante 28 metros Reserva 61 millones de barriles de aceite ligero
EU-Mex Superficie 59 km2 Tirante 102 metros Reserva 17 millones de barriles de aceite pesado
69 mil millones 29 mil millones 2 mil millones de pies de pies de pies cúbicos de gas cúbicos de gas cúbicos de gas
Superficie 58 km2 Tirante 45 metros Reserva 68 millones de barriles de aceite ligero
Superficie 55 km2 Tirante 32 metros Reserva 44 millones de barriles de aceite ligero
92 mil millones 103 mil millones de pies de pies cúbicos de gas cúbicos de gas
Fuente: CNH
Grandes petroleras, en espera de aguas profundas Las grandes petroleras se volvieron a reservar sus ofertas en las licitaciones porque aguardan a las aguas profundas, campos que pese a ser de más riesgo prometen grandes ganancias por la extracción de hidrocarburos pesados, aseguró Ramsés Pech, socio de la consultora energética Caraiva y Asociados “Las empresas grandes como Shell o Chevron están interesadas en la parte de aguas profundas. Ellos están esperando las famosas licitaciones de aguas profundas, lo que quieren es tener la experiencia y compartir la tecnología con Pemex y sobre todo que las inversiones estén protegidas ya que en aguas profundas son muy altas las inversiones”. El consultor en temas energéticos dijo que empresas como Shell o Chevron ya extraen petróleo del Golfo de México, del lado de Estados Unidos, por lo que conocen parte de la información para la exploración en la zona. Este miércoles, la Comisión Nacional de Hidrocarburos dio a conocer los resultados de la segunda licitación de la Ronda Uno, siendo los ganadores la petrolera italiana ENI, y los consorcios de PanAmerican Energy con E&P Hidrocarburos y Servicios y el formado por Fieldwood Energy y Petrobal. Pese a estos Pech consideró que los resultados de la licitación son positivos ya que se adjudicaron tres de cinco bloques con la participación de nueve empresas y participaron nueve empresas de diferentes países. Parte de este éxito en la colocación de bloques se debió a que el gobierno cambió los requisitos, lo cual demuestra un aprendizaje en el proceso, esto de cara a las siguientes rondas donde habrá más inversiones en juego. Juan Carlos Zepeda Molina, titular de
LESLIE PÉREZ
14
CNH. Ayer se llevó a cabo la segunda licitación de la Ronda Uno, se colocaron tres contratos.
El resultado fue el esperado, y lo necesario para asegurar las siguientes fases que se van a realizar. Con los antecedentes es importante que una empresa italiana y argentina ganaran, porque vimos a más de nueve países los que se interesaron” RAMSÉS PECH Socio de la consultora energética Caraiva y Asociados
la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), coincidió en que el proceso fue “un gran éxito para México” pues expuso que en las licitaciones internacionales se adjudican en promedio uno de cada tres contratos, por lo que este resultado es óptimo para la ronda petrolera. La próxima licitación está en curso, y será el 15 de diciembre cuando se conozcan a los ganadores . / ALEJANDRO SUÁREZ Y MARIO ALAVEZ
NEGOCIOS I 24HORAS
Jueves 1 de octubre de 2015
Aumentó gasto de las dependencias Durante el octavo mes del año, el gasto de las dependencias de la administración pública centralizada registró un incremento de 5.6% al pasar de 729.3 mil millones de pesos en 2014 a 793 mil millones de pesos en 2015, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A través de su informe de las Finanzas Públicas y la Deuda Pública a Agosto de 2015, la dependencia detalló que de las 19 dependencias federales sólo cinco tuvieron descensos en sus gastos, las secretarías de Economía de 25.2%; de Medio Ambiente de 18.4, Agricultura 4.6% y del Trabajo de menos 3.5%, mientras que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) fue de menos 4.9%. Precisó que el gasto neto pagado fue de 341.1 mil millones de pesos, es decir 2.1% más al registrado en igual mes, pero del año pasado. De acuerdo con el informe mensual, la SHCP informó que entre enero y agosto de este año el gasto neto pagado fue de tres billones 143.6 mil millones de pesos, lo que implicó una tasa de crecimiento acumulada
ESPECIAL
INFORME. LA SHCP PRECISÓ QUE EL INCREMENTO FUE DE 5.6% EN EL MES DE AGOSTO, ES DECIR PASÓ DE 729.3 MIL MDP A 793 MIL MDP; DE LAS 19 ENTIDADES FEDERALES SÓLO CINCO DISMINUYERON SUS EROGACIONES
Finanzas públicas. La SHCP precisó que entre las cinco dependencias que reportaron bajas se encuentran las secretarías de Economía, Medio Ambiente y Agricultura.
de 5.1% en términos reales respecto al mismo periodo de 2014. Mientras que el gasto programable aumentó 3.8% en términos reales en el mismo lapso, con un menor rimo de crecimiento al registrado en enero-julio de 4.2% real. El reporte destacó que durante los primeros ocho meses del año el
gasto de capital aumentó 5.0% en términos reales respecto al mismo lapso de 2014, las pensiones y jubilaciones en 5.8% real y los subsidios, transferencias y aportaciones corrientes, con los que se apoya la ejecución de los programas sujetos a reglas de operación, en 8.0% real. Mencionó que durante el mismo
lapso, la reducción del gasto de servicios personales y en otros gastos de operación fue de 2.1% y 0.5% real, respectivamente. En tanto, los ingresos presupuestarios del sector público crecieron 3.8% respecto a los primeros ocho meses del año pasado y a su interior se dio un incremento de 28.9% de los ingresos tributarios. Es decir que de enero a agosto de este año el gasto neto pagado creció 5.1% en términos reales a igual periodo de 2014. Así, en los primeros ocho meses del año las finanzas públicas registraron un déficit de 407.4 mil millones de pesos, mayor al de 344.6 mil millones generado en igual lapso de 2014, de acuerdo con el informe. El saldo de la deuda interna del sector público federal aumentó 271.9 mil millones de pesos y el de la deuda externa se incrementó en 13.2 mil millones de dólares, ambos con respecto a diciembre de 2014. La dependencia precisó que esta evolución de deuda es “consistente con los techos de endeudamiento aprobados para 2015”. / REDACCIÓN
15
Multa de 55.2 mdp a sector financiero En el primer semestre del año el sector financiero en su conjunto se hizo acreedor a multas por 55.2 millones de pesos por parte de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El presidente del organismo, Mario Di Costanzo, precisó que esta cantidad es mayor en 15 millones de pesos a lo reportado en la primera mitad del año pasado, cuando se aplicaron multas por 40.8 millones de pesos. En conferencia de prensa, indicó que el Reporte del Buró de Entidades Financieras mostró que dicho monto correspondió a mil 961 sanciones aplicadas a bancos, sociedades financieras de objeto múltiple (sofomes) y aseguradoras, administradoras de fondo para el retiro. / NOTIMEX
2.5 MILLONES DE RECLAMACIONES SE REGISTRARON EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DEL AÑO
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Marte, el gran vecino misterioso El llamado Planeta Rojo siempre ha captado la atención del cine, por lo que aquí te mostramos algunas de las cintas más recientes que lo tienen como trama principal:
Mars Attacks! 1996
My Favorite Martian 1999
Red Planet 2000
EL
´ HEROE SOLITARIO PLATICAMOS CON RIDLEY SCOTT Y MATT DAMON, QUIENES COMPARTIERON SU EXPERIENCIA EN MISIÓN RESCATE, QUE HOY LLEGA A LA CARTELERA NACIONAL
MADONNA ABRE SEGUNDA FECHA La cantante anunció que dará un segundo concierto en México. La nueva fecha será el 7 de enero de 2016.
JORGE ÁVILA / ENVIADO
TORONTO. Fue una de las películas más aclamadas durante el reciente Festival Internacional de Cine de Toronto y hoy llega a la cartelera nacional, precedida no sólo de su éxito en el evento canadiense, sino como una fuerte candidata a ser nominada a Mejor Película en la próxima entrega del Oscar. Se trata de Misión Rescate, título con el que se conocerá en México a The Martian, basada en la novela del mismo nombre escrita por el estadunidense Andy Weir, publica-
DEMI LOVATO POSA EN TOPLESS La actriz y cantante sorprendió a sus fans al posar topless para la edición de octubre-noviembre de la revista Complex.
JUEVES 1 DE 0CTUBRE DE 2015
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Ghosts of Mars 2001
da en 2011 y dirigida por Ridley Scott, con un elenco multiestelar que incluye a Matt Damon, Jessica Chastain, Chiwetel Ejiofor, Kristen Wiig, Kate Mara y Jeff Daniels, entre otros. En entrevista, Scott compartió su experiencia en la realización del que es considerado como uno de sus mejores filmes en años. “La gente cree que sólo hago filmes oscuros, pero puedo ser muy ligero. En el caso de Misión Rescate me gustó porque al mismo tiempo que es dramática, tiene acción y te sorprende. Creo que lo más importante del filme es su humor, lo cual lleva al protagonista a controlar su miedo. Por eso la cinta tiene tantos momentos así”, señaló el responsable de cintas clásicas como Blade Runner, Alien, Gladiador y Thelma & Louise. “Para mí, siempre vi a la historia de Mark Watney (Matt Damon en el filme) como una especie de Western, con esta idea del hombre en contra de todas las probabilidades o en contra de la naturaleza. Nunca he hecho un Western, pero siempre trato de aplicar esa misma idea en mis filmes. Y Misión Rescate, a pesar de no estar ubicada en la Tierra, tiene un tono muy realista, muy basado en la ciencia que aparece en la novela, en la manera que se desarrollan las cosas en la NASA, la manera como intenta sobrevivir Watney en Marte. Es una película muy realista”, agregó. Acerca de su primera colaboración con Damon, expresó: “Nunca habíamos trabajado juntos y puedo decir que lo disfruté mucho. Mis películas favoritas de él son las de
Roving Mars 2006
Mars Needs Moms 2011
John Carter 2012
The Last Days on Mars 2013
Duele ver a la hija de Mario Moreno Ivanova...
E la saga de Bourne, pero básicamente todo lo que hace es algo que me gusta ver”. UNA HISTORIA INSPIRADORA
La estrella del filme, quien ocupa prácticamente 80% del tiempo en pantalla, es Matt Damon, quien da vida a Mark Watney, el astronauta que es abandonado en Marte cuando su equipo lo cree muerto después de un accidente y quien tiene que ingeniárselas para utilizar la ciencia de manera que le permita sobrevivir el tiempo que sea necesario para ser rescatado. “Hacer una película como ésta es volver a esa época en la que eras niño y estabas en tu cuarto pretendiendo que estabas en el espacio”, comentó el actor. “Fue un poco difícil porque yo casi no interactúo con mis compa-
La gente cree que sólo hago filmes oscuros, pero puedo ser muy ligero. Misión Rescate me gustó porque es dramática, tiene acción y te sorprende” RIDLEY SCOTT DIRECTOR
MEGAN FOX PAGARÁ MILLONES A SU EX MARIDO Por no haber realizado un acuerdo prenupcial con Brian Austin Green, la actriz deberá pagarle 36 millones de dólares.
ñeros del elenco, así que fue una película diferente para mí en ese sentido. Pero sabía que Ridley iba a estar conmigo todo el tiempo, así que eso mitigó grandemente mi ansiedad. Ninguno de los dos había hecho algo así, por lo que no sabíamos si iba a funcionar, pero eso lo hizo muy divertido”, señaló Damon, quien el año pasado también fue abandonado en el espacio, por razones muy diferentes, en el filme Interestelar, de Christopher Nolan. “Por todo lo que atraviesa Watney, su manera de usar la ciencia para sobrevivir y su inteligencia, creo que se trata de un historia inspiradora”, expresó, y finalizó comentando cuál fue la primera película de ciencia ficción que recuerda: “Star Wars. Tenía siete años cuando la vi y simplemente derritió mi cerebro”.
Hacer una película como ésta es volver a esa época en la que eras niño y estabas en tu cuarto pretendiendo que estabas en el espacio” MATT DAMON ACTOR
FOTOS: 20TH CENTURY FOX / ESPECIAL
Mission to Mars 2000
s una pena saber que se sigan existiendo los abusos contra las mujeres, algunas viven en medio de la violencia y se aguantan, nadie entiende por qué, pero cuando están dentro no pueden salir, les da miedo y no se atreven a pedir ayuda. En algunos casos, como en el de Marisa, la hija de Mario Moreno Ivanova y Sandra Bernat, hasta que las dejan al borde de la muerte es cuando se dan cuenta en dónde estaban metidas. No debemos juzgarlas, cuando la voluntad está débil es casi imposible darse cuenta del problema, la autoestima está por los suelos y cualquier palabra las hace regresar con los hombres que ellas piensan que las aman. Mario Moreno Ivanova no sabía nada del asunto, siempre le veía moretones en los brazos, pero ella decía que se había caído o tropezado con algo. Unos vecinos descubrieron a Marisa en el piso y la llevaron al hospital, y gracias a eso está viva. Pero Marisa tiene 200 fracturas en el rostro, la recuperación será lenta, anímicamente no se encuentra bien, pero su padre dice que ya está en terapias para ir sanando su alma. Aún está en el hospital, donde esperarán a que se desinflamen las heridas para poder intervenirla quirúrgicamente y ver de qué manera el cirujano plástico puede reconstruir su rostro. Afortunadamente su esposo fue detenido, Alan Meder está en la cárcel y por fortuna pasará un buen rato tras la rejas, ya que las acusaciones son varias: violencia de género, lesiones de tercer grado y tentativa de homicidio. Alan la golpeó hasta dejarla inconsciente y al ver que ya no reaccionaba huyó, pero lo encontraron y lo detuvieron de manera oportuna. Mario pide que este asunto no sea tratado como un chisme, porque es un hecho lamentable, y desea que sirva de ejemplo para que otras mujeres salgan
del anonimato y denuncien a los hombres que las maltratan. Asegura que las autoridades han apoyado a Marisa adecuadamente, y a todas las mujeres que se acercan tratan de cobijarlas en su desventura. Duele ver las fotografías de Marisa, duele saber que no avanzamos en este tema y que la falta de educación y el machismo nos llevan a ver que nuestra sociedad sigue en pañales y que mientras no haya respeto hacia uno mismo y hacia los demás seguiremos en la época de las cavernas… Eiza González revela que sufrió trastornos alimenticios y de los 15 a los 22 años pasó una mala época, sin saber qué quería y luchando contra la depresión, pero por fortuna ahora está mejor que nunca y plena. Quiere que las chavas vean que todas atraviesan por problemas, pero que siempre se puede salir adelante… Angelique Boyer expresó a través de sus redes sociales que fue a Francia (de donde es su familia), y al decirles que era mexicana y no francesa recibió maltrato en el aeropuerto, por ello manifiesta su indignación al ver las diferencias que se hacen entre razas y cómo aunque hable francés y sea parte de aquel país, recibió las peores groserías. En su patria se sintió más extranjera que nunca, por eso agradece ser mexicana, donde la aman y la respetan. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
JAIME CAMIL ACTUARÁ AL LADO DE BRITNEY El actor mexicano reveló que próximamente grabará algunos episodios de la serie Jane The Virgin junto a Britney Spears.
JUEVES 1 de OCTUBRE de 2015 Cobertura completa
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
INTENSA JORNADA La cobertura completa
con los resultados y las acciones de lo que fue el intenso cierre de la fecha número 11 de la Liga MX, los puedes encontrar ingresando en nuestra página web: www.24-horas.mx
Monarcas
2-2
Pumas
Tigres
0-1
Puebla
Cruz Azul
1-1
Atlas
Absuelven a Mourinho en caso de doctora La Federación Inglesa de futbol (FA) anunció que no sancionará a José Mourinho, técnico del Chelsea, por los comentarios sexistas que hizo sobre la antigua médica del club, Eva Carneiro. La FA abrió una investigación después del empate del Chelsea ante el Swansea en la primera jornada de la Premier League.
A sus 35 años, Bravo está cerca de su mejor marca anotadora y tira del carro de unas Chivas que resucitaron con sus goles
ARTURO SALGADO GUDIÑo
El festejo de Omar Bravo el martes pasado en el Omnilife, luego de anotarle a Monterrey, es el punto de fuga final a meses de tensión, a ser el líder de un equipo que él había calificado como “vacío”, “sin alma”, en franco llamado al resto del plantel, porque el capitán chiva nunca dejó de pelear. No por nada Bravo hoy es sublíder de goleo con nueve tantos y va que vuela para conseguir su mejor marca en el futbol mexicano a la edad de 35 años. Ni en sus mejores épocas había conseguido tal paso goleador. En el Clausura 2003 terminó el torneo con 10 goles (sin contar dos en Liguilla), apenas una más de las que lleva ahora, cuando aún falta más de un tercio de torneo por disputarse. Su mejor certamen llegó hasta el Clausura 2005, cuando alcanzó las 12 anotaciones, cantidad que nunca volvió a meter en su carrera, ni siquiera en el Clausura 2007, cuando era parte de aquellas Chivas que habían levantado el título en
12 es el máximo de goles de omar bravo en un torneo, hace 12 años.
27 torneos ha jugado Bravo en México, 22 de ellos con el guadalajara. el Apertura 2006, en los años de miel de José Manuel de la Torre. Hoy, Bravo puede presumir 155 tantos marcados en juegos oficiales con el Rebaño, 130 de ellos en torneos de Liga, incluido con el que sentenció el triunfo ante Rayados hace un par de días. Seguramente que hace poco más de 15 días, cuando Bravo dejó correr su lengua para criticar a su equipo, pensaba en sacudir el orgullo de sus compañeros, y si bien no frenó la salida del Chepo, respondió en la cancha con goles: uno contra Querétaro, dos ante América y uno ante Monterrey. A sus 35 años, Bravo ha demostrado que con los años la bravura no se pierde, sino se acentúa.
Omar no tiene
efe
El resucitado Omar Bravo
limites
en breve fútbol
Analizan tope salarial en la Liga MX : La Liga MX estudiará la posibilidad de poner tope salarial y regularizar la cantidad de naturalizados, a partir del próximo año futbolístico. El presidente de la Liga, Enrique Bonilla, enfatizó que el aspecto de los naturalizados y extranjeros “se está trabajando en el comité de desarrollo, para ver cuáles pueden ser factibles”. /Notimex
fórmula uno
Confirman la disputa de 21 carreras en F1 : El Mundial de Fórmula Uno de 2016 comenzará con el Gran Premio de Australia el 20 de marzo, dos semanas antes de lo previsto, según el calendario de 21 carreras aprobado por el Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). La primera carrera del campeonato se ha adelantado al 20 de marzo de 2016. /EFE
olímpicos
Parte Sub 22 al preolímpico : La selección Sub 22 partió a Los Ángeles, EU, por uno de los dos boletos directos a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. El equipo que dirige Raúl Gutiérrez se medirá con Costa Rica, Haití y Honduras, y deberá quedar en los dos primeros puestos del grupo para ir a Semifinales, donde disputará el boleto. Si queda tercero irá a repechaje. /NOTIMEX
DXT I 24HORAS
Jueves 1 de octubre de 2015
CRISTIANO YA ES LEYENDA EFE
El delantero portugués rebasó los 500 goles de por vida y empató a Raúl como goleador del Real Madrid
MADRID. El delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, consiguió un par de goles ante el Malmoe sueco dentro de la Liga de Campeones de Europa y llegó a los 501 en su carrera, entre partidos amistosos y oficiales. Además, es el máximo goleador de la historia del Real Madrid junto a Raúl González, con 223 goles. El ariete logró el par de dianas en un duelo en el que el técnico, Rafael Benítez, ocupó una alineación llena de suplentes pero que le funcionaron. El jugador dio tres puntos a su equipo y además consiguió un registro al que pocos jugadores han llegado. Con 30 años, y tras haber pasado por tres clubes (Sporting de Lisboa, Manchester United y Real Madrid) y en la selección portuguesa, Cristiano se une a nombres como los del brasileño Pelé, el alemán Gerd Müller, el brasileño Romario, el mexicano Hugo Sánchez o su compatriota Eusebio. Por si fuera poco, Cristiano superó a Raúl como máximo anotador blanco en la Liga de Campeones. En seis años rebasó al ex capitán merengue, que logró estas cifras en 16 competencias. Llegó a las 67 dianas en 65 encuentros, mientras que González consiguió 66 en 130 partidos. La media de CR7 de goles por choque es de 1.04, es más alta que la del histórico Raúl, que obtuvo un promedio de 0.43. /REDACCIÓN Y EFE
ES UN MOMENTO ESPECIAL PARA MÍ, UN MOMENTO ÚNICO” CRISTIANO RONALDO JUGADOR DEL REAL MADRID
LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA 2015 JORNADA 2 PRINCIPALES RESULTADOS M. UNITED 2-1 WOLFSBURG JUVENTUS 2-0 SEVILLA BORUSSIA MON 1-2 MANCHESTER CITY CSKA DE MOSCÚ 3-2 PSV
Benfica sorprende al Atlético de Madrid El Benfica logró dar la vuelta para vencer 1-2 al Atlético de Madrid, en duelo que marcó el regreso del atacante mexicano Raúl Jiménez al estadio Vicente Calderón en la Champions League. Los goles fueron obra de Ángel Correa y Guedes, mientras que por los locales descontó Nicolás Gaitán. Jiménez recibió un golpe accidental el arquero brasileño Julio César. /NOTIMEX
NUEVA YORK. Tom Brady podrá seguir jugando lo que resta de la temporada sin preocuparse por que la suspensión de cuatro partidos que pesaba sobre él sea impuesta nuevamente, debido a que la apelación que solicitó la NFL se decidirá hasta después del Super Bowl 50. Brady puede jugar a pesar del escándalo conocido como “Deflategate”, en el que habría instruido a empleados de los Patriotas de Nueva Inglaterra a desinflar balones durante el duelo ante los Potros de Indianápolis por el Campeonato de la AFC. La NFL lo había suspendido por cuatro partidos por ese hecho, pero un tribunal federal levantó el castigo en septiembre pasado, justo a tiempo para que el QB de los Patriotas de Nueva Inglaterra pudiera
ESPECIAL
Brady ya no sera suspendido
Impune. Tom Brady podrá jugar toda la actual temporada sin ningún problema.
comenzar la temporada. La razón del juez que el comisionado Roger Goodell actuó como juez y parte y no tanto que la falta no hubiera ocurrido. Ahora, la apelación sobre la decisión de perdonar el castigo a Brady se decidirá, al menos, hasta la primera semana de febrero de 2016. El Super Bowl 50 está programado para llevarse a cabo el 7 de febrero de 2016. /REDACCIÓN
19